PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] ¿Puede un Smartphone sobrevivir sin los servicios de Google Play? Huawei Mate 30 Pro


caraconejo
30/09/19, 13:26:47
Ya "llego" el Huawei Mate 30/Pro y con ella la polemica recurrente en foros
¿Puede un Smartphone sobrevivir sin los servicios de Google Play?

Alternativas a Google sin Android realmente hay muchas, y es que casi cualquier ROM personalizada al usar el código de Android limpio.

El Android sin Google que respeta tu privacidad ya es estable (https://elandroidelibre.elespanol.com/2019/09/la-alternativa-android-sin-google-ya-esta-aqui-y-ya-la-puedes-instalar.html)
Hablar de un Android sin Google es un tema polémico, ya que para muchos es el eje central de Android, mientras que aquellos más recelosos con su privacidad desean que existan alternativas al monopolio que Google ha cultivado en un ecosistema que en un comienzo se promulgaba como libre.

Esta es la lista actual de dispositivos: (https://gitlab.e.foundation/e/wiki/en/wikis/devices-list)
* https://gitlab.e.foundation/e/wiki/en/wikis/devices-list


Google:
Pixel 1 y 2, tanto en sus versiones estándar como en las XL.
Nexus 4, 5, 6, 5X y 6P.
Samsung:
Galaxy S3, S4, S4 Mini, S6, S7, S7 Edge, S9 y S9+.
Galaxy A3 2016, A5 2017.
Galaxy J5 3G y LTE.
Galaxy Note 2, 3 y 4.
Todos los móviles de OnePlus: desde el One hasta el 7 Pro.
Motorola: Moto E, Moto G (1ª, 2ª, 3ª y 4ª generación), Moto X Play, Moto Z Play, Z2 Play y G4 Play.
LG: G2, G3 y G4.
HTC: 10, One A9 y One M8.
Xiaomi:
Mi 3, 4, 4c, 5, 5S, 5S Plus y 6.
Mi A1.
Mi Note 3.
Mi Mix 2 y 2S.
Pocophone F1.
Redmi 3S, 3X, 4, Note 3, Note 4, Note 5 Pro.
Fairphone 2, Essential Phone y muchos modelos individuales más
.

Hoy; Total de dispositivos compatibles; 85 (https://gitlab.e.foundation/e/wiki/en/wikis/devices-list)

Desde luego, la lista de dispositivos es enorme (https://gitlab.e.foundation/e/wiki/en/wikis/devices-list), y muchos de ellos tienen años de antigüedad.
Es posible que incluso tengas alguno en casa, por lo que puedes sacarlo del cajón y darle una segunda vida.

Poder se puede...

Se acabó el misterio: Youtuber comprueba si se pueden instalar servicios de Google en Huawei Mate 30
(https://www.24horas.cl/tendencias/ciencia-tecnologia/se-acabo-el-misterio-youtuber-comprueba-si-se-pueden-instalar-servicios-de-google-en-huawei-mate-30----3607437)
https://www.youtube.com/watch?v=kgiPvivqSRk
Descarga el instalador de los servicios de Google para Huawei y Honor (http://www.lzplay.net/#/)

Cómo instalar los servicios de Google en los Huawei Mate 30 (y cualquier Huawei) (https://www.proandroid.com/como-instalar-servicios-google-huawei-mate-30/)

YonnyMestampo
30/09/19, 19:32:18
Sin Google preinstalado, sí. Sin problema.

Solo hay que instalar lo que te apetece y la vida sigue.

skamot
30/09/19, 20:28:41
Instalar se puede, otra cosa es que funcione BIEN TODO ,, me refiero a que no te lo bloqueen después y dé algún tipo de error.

Hasta ahora están en una espécie de "prórroga" , cuando se acabe el plazo, si no hay solución si que será un problema y puede darse que te lo bloqueen todo o deje de funcionar..

Éste tema por mucho que se diga, se hable, o por cualquier cosa que diga un youtuber SON SOLO SUPOSICIONES.. no hay nada claro aún, y puede pasar de todo.

Decir a dia de hoy que va a funcionar es una locura.... por que no se sabe.
Decir a dia de hoy que no va a funcionar, .... también es una locura.. por que no esta claro.

El señor Trump es el que corta la baraja en estos momentos.

Juanro49
30/09/19, 20:47:53
Por si a alguien le interesa, aquí dejo mi experiencia sin las GAPPS https://instatecno.com/no-uso-servicios-de-google-mi-experiencia/

caraconejo
30/09/19, 20:58:58
Instalar se puede, otra cosa es que funcione BIEN TODO ,, me refiero a que no te lo bloqueen después y dé algún tipo de error.
Arriba tienes el proyecto de un mundo Android sin Google funcionando en 85 dispositivos y cuando se dice sin Google es "sin google" Algo que no se termina de asumir.

Es cierto que lo mejor y lo peor de Android es Google, ya que Google vive del pastel de la publicidad y cada servicio y App esta dedicada al AD Sense inteligente que gana con cada click... también es cierto Wikileaks nos lo mostró que estamos más controlados que por una cuñada cotilla en fiestas de pueblo...

Lo que hay a día de hoy es un "kilombo" que diría mi colega el argentino... pero hablar de seguro en un mundo como este, es un poco chiste, si mañana se lía parda la "guerra comercial" China vs EEUU o EEUU vs China" Apple, tiene sus fabricas en Foxcom que es un paraíso del tamaño de la Comunidad de Madrid, dentro de China y si Apple cede a las presiones de Trump y saca las fabricas de China a EEUU no podrá pagar 50 dólares al mes a empleados que trabajen 14 horas diarias, esta es la formula de empresas super ricas en países orientales (los del textil lo saben bien)

China no esta por la labor de entrar en Guerra, parece que son más sensatos que Trump (que no parece sensato en absoluto) de momento la jugada de ajedrez de amedrantar, ya ha surtido efecto, las ventas fuera de China han caído y mucho, y la confianza del consumidor también (hasta el más pintado se lo pensara dos veces antes de ir a por un Huawei) se traduce en que la política USA si ha frenado (lo que era la intención primera) en ventas al gigante Chino que subía imparable como la espuma, no solo en ventas sino en calidad y prestigio de sus terminales (atrás quedan las Keynote de Cupertino presumiendo de dividendos entre inversores)

Todo esto, esta en el aire, en el terreno de la especulación, los odios y amores que despiertan entre los fieles y detractores (que también los hay) de la marca...

Lo que hay, en tienda (china) es un nuevo Huawei a venta (online) y un hardware que promete con un OS que a fecha actual es funcional (y como se ha dicho por activa y por pasiva, como otras marcas antes que Huawei, chinas como Xioami que no se vende en USA) claro que el problema menor es hacer funcionar los servicios, y las App´s centrales de Google, lo peor es la incertidumbre de como llegaran los parches AOSP en un Huawei que ya de por si es raro en sus actualizaciones (desde siempre) desde luego, el mejor soporte en un OS Chino salvando los Android One de algunos MI y Nokia, recae en la super optimización y buen hacer de OnePlus con Oxygen en su variante con Google Services y Hydrogen en su variable china con Google capado (es otra formula que podría haber asumido Huawei)

Por relación calidad precio, OnePlus es un puntal muy a tener en cuenta, y para los que les preocupa el mejor soporte OS, sin duda una baza insuperable a fecha actual por Huawei

Si de lo que se habla es del Hardware y del apartado fotográfico, incluso la nada fiable WEB de china DXomark (puntúa según cobra) ahora Leica/Huawei vuelve a reinar

Los que probamos los P10, Mate 10, Mate 20 y P30 Pro, sabemos lo que puede y no puede hacer, las ventajas y peoras (que también tiene en el apartado foto/video)

Desde luego, como consumidor es un escenario malo, el de salida de este Mate 30 pro (no tiene nada que ver con el año 2018 con la salida del Mate 20 Pro

skamot
30/09/19, 21:15:02
El problema real es del usuario medio que tenga calendarios del trabajo, contactos tanto personales como del trabajo todo sincronizado con google... va a ser bastante dificil salir de ahí .

Por que las apps aún te puedes apañar con alguna análoga que haga lo mismo, pero el problema lo veo en calendario y contactos, que se tiene citas almacenadas futuras que hay que conservar, así como contactos en todos los dispositivos sincronizados.

Desconozco totalmente si hay algo que se pueda migrar de manera segura y mantenerlo todo de manera 100% funcional , y si lo hay estaría muy bien... sería el primer interesado.

rihval
30/09/19, 22:45:29
A mi, personalmente, es que no me da la realísima gana vivir sin los servicios de Google. Contactos, calendario, las notas de keep....Que no, que a mi me hace la vida mucho mas fácil y me importa tres pepinos que me espíen o me dejen de espiar.
Yo, que ya peino canas (y muchas además), he vivido la época pregoogle y era un auténtico infierno cambiar de móvil.

Un saludo

Juanro49
01/10/19, 22:19:43
El problema real es del usuario medio que tenga calendarios del trabajo, contactos tanto personales como del trabajo todo sincronizado con google... va a ser bastante dificil salir de ahí .

Por que las apps aún te puedes apañar con alguna análoga que haga lo mismo, pero el problema lo veo en calendario y contactos, que se tiene citas almacenadas futuras que hay que conservar, así como contactos en todos los dispositivos sincronizados.

Desconozco totalmente si hay algo que se pueda migrar de manera segura y mantenerlo todo de manera 100% funcional , y si lo hay estaría muy bien... sería el primer interesado.


Disroot con nextcloud y a correr, yo lo migre todo hace poco y no se tarda mas de un rato en migrar contactos y calendario jeje

Galaxo60
02/10/19, 08:37:44
Disroot con nextcloud y a correr, yo lo migre todo hace poco y no se tarda mas de un rato en migrar contactos y calendario jeje

De la página de Disroot:

"Disroot is a project based in Amsterdam which is maintained by volunteers and depends on the support of its community."

No sé, no me da mucha confianza poner mi información y mis cosas en manos de voluntarios que cualquier día cierran, venden o cambian el proyecto.

Recordemos que todas esas plataformas son soportadas mas que nada por voluntarios y por la propia comunidad, y es común que ellos mismos son los que después dejan sus puestos para irse a trabajar a empresas como Google o Microsoft, y muchas veces cerrando o dando de baja sus proyectos.

El principio de por qué mucha gente no va a dejar Google es el mismo del por qué mucha gente va a dejar Apple, porque hay calendarios, contactos, notas, archivos, chats, documentos, imágenes y otras cosas que no son tan fáciles de migrar cuando ya tienes un flujo de trabajo y experiencia con estas plataformas.

:-)

nogod
02/10/19, 08:44:43
Poder se puede, de eso no me cabe duda.

Pero la gente en general (no el perfil medio de usuario que pasa por htcmania) no quiere problemas de tener que hacerlo, o que luego haya alguna app que no funcione bien o no funcione por necesitar esos servicios, etc...

Hay que tenerlo claro, el no tener servicios de Google va a requerir una inversión muy alta de Huawei en publicidad y promotores para que las ventas no se desplomen.

Juanro49
02/10/19, 08:46:50
De la página de Disroot:

"Disroot is a project based in Amsterdam which is maintained by volunteers and depends on the support of its community."

No sé, no me da mucha confianza poner mi información y mis cosas en manos de voluntarios que cualquier día cierran, venden o cambian el proyecto.

Recordemos que todas esas plataformas son soportadas mas que nada por voluntarios y por la propia comunidad, y es común que ellos mismos son los que después dejan sus puestos para irse a trabajar a empresas como Google o Microsoft, y muchas veces cerrando o dando de baja sus proyectos.

El principio de por qué mucha gente no va a dejar Google es el mismo del por qué mucha gente va a dejar Apple, porque hay calendarios, contactos, notas, archivos, chats, documentos, imágenes y otras cosas que no son tan fáciles de migrar cuando ya tienes un flujo de trabajo y experiencia con estas plataformas.

:-)Cuando esos voluntarios están bastante comprometidos con el software libre y la comunidad, normalmente esas cosas no pasan, a no ser que el proyecto les de muchas perdidas y no las puedan soportar, algo que no es este caso que de echo tienen beneficios jeje.

Eso suele pasar con proyectos de voluntarios que solo buscan beneficio propio y no de la comunidad, pero cuando son ellos mismos los que usan su propio servicio (he tenido la oportunidad de contactar con ellos y odian a muerte a Google y amigos [emoji23]) hacen todo lo posible por mantenerlo

Galaxo60
02/10/19, 14:53:48
Cuando esos voluntarios están bastante comprometidos con el software libre y la comunidad, normalmente esas cosas no pasan, a no ser que el proyecto les de muchas perdidas y no las puedan soportar, algo que no es este caso que de echo tienen beneficios jeje.

Eso suele pasar con proyectos de voluntarios que solo buscan beneficio propio y no de la comunidad, pero cuando son ellos mismos los que usan su propio servicio (he tenido la oportunidad de contactar con ellos y odian a muerte a Google y amigos [emoji23]) hacen todo lo posible por mantenerlo

No importa qué tan comprometido estés, ya que uno no vive de compromisos ni el estómago se llena de buenas intenciones.

Lo he visto por años en el mundo del desarrollo, incluido en Android, en donde tenías proyectos abiertos, y al final acabaron en nada.

Ahí tienes proyectos como AOKP, PA o incluso Cyanogen, que duraron un par de años y después terminaron, muchas veces porque los miembros de esas comunidades eran contratados por grandes empresas.

Al final del día, cada quién va a buscar su propia conveniencia (que no es malo), y si te pueden estar pagado miles de euros por irte a cierta organización a hacer lo mismo que haces para la comunidad, es lógico que la mayoría dé el paso.

:ok:

carapapa
02/10/19, 15:07:18
De la página de Disroot:

"Disroot is a project based in Amsterdam which is maintained by volunteers and depends on the support of its community."

No sé, no me da mucha confianza poner mi información y mis cosas en manos de voluntarios que cualquier día cierran, venden o cambian el proyecto.

Recordemos que todas esas plataformas son soportadas mas que nada por voluntarios y por la propia comunidad, y es común que ellos mismos son los que después dejan sus puestos para irse a trabajar a empresas como Google o Microsoft, y muchas veces cerrando o dando de baja sus proyectos.

El principio de por qué mucha gente no va a dejar Google es el mismo del por qué mucha gente va a dejar Apple, porque hay calendarios, contactos, notas, archivos, chats, documentos, imágenes y otras cosas que no son tan fáciles de migrar cuando ya tienes un flujo de trabajo y experiencia con estas plataformas.

:-)No suele ser lo común. Que esté sustentado por una comunidad de voluntarios no es necesariamente malo (se que no lo has dicho). Se pueden aportar esfuerzos y energías de forma gratuita en estos proyectos, y por otro lado tener otros proyectos remunerados sin comprometer los primeros. Mira si no las distros de Linux y la extensa comunidad que hay tras ellas. Y yo personalmente me fío mucho más de estas comunidades que de empresas como Microsoft, Apple o Android (Google)

patrikmore
02/10/19, 16:36:20
A la pregunta de este tema contesto:
Las aplicaciones de Google en principio, me dan igual, el problema es la multitud de apps que sólo están en la tienda de Google.
Me veo extrayendo no se como una por una todas las apps de mi teléfono anterior en formato APK.

skamot
02/10/19, 17:27:40
En resumen , que con esto estamos volviendo al pasado.

Juanro49
02/10/19, 20:08:52
A la pregunta de este tema contesto:

Las aplicaciones de Google en principio, me dan igual, el problema es la multitud de apps que sólo están en la tienda de Google.

Me veo extrayendo no se como una por una todas las apps de mi teléfono anterior en formato APK.Aurora Store es la solucion xD

Galaxo60
02/10/19, 20:18:47
No suele ser lo común. Que esté sustentado por una comunidad de voluntarios no es necesariamente malo (se que no lo has dicho). Se pueden aportar esfuerzos y energías de forma gratuita en estos proyectos, y por otro lado tener otros proyectos remunerados sin comprometer los primeros. Mira si no las distros de Linux y la extensa comunidad que hay tras ellas. Y yo personalmente me fío mucho más de estas comunidades que de empresas como Microsoft, Apple o Android (Google)

Ya comenté en el post anterior lo que siempre sucede, y es normal que esas empresas que mencionas, saquen a sus empleados de proyectos libres y comunidades.

Ya que hablaste de Linux, mira cuántas distros han habido (no sólo las populares) y cuántas siguen funcionando y están activas, y la mayoría de ellas es porque tienen una versión empresarial y porque cobran el soporte y servicios.

:animadora:

carapapa
02/10/19, 20:34:11
Ya comenté en el post anterior lo que siempre sucede, y es normal que esas empresas que mencionas, saquen a sus empleados de proyectos libres y comunidades.



Ya que hablaste de Linux, mira cuántas distros han habido (no sólo las populares) y cuántas siguen funcionando y están activas, y la mayoría de ellas es porque tienen una versión empresarial y porque cobran el soporte y servicios.



:animadora:Pues de las distros Linux, desde hace más de 10 años, todas o casi todas siguen funcionando y hay muchas, pero muchas. Y eso de una versión de una distro empresarial en la que se cobra por el soporte, pues casi todas. Creo que estás confundiendo proyectos libres y "comunidades" con no cobrar por nada. De que te crees que viven? Del aire? Por último no se si te estás dando cuenta de que me estás dando la razón...[emoji849][emoji849][emoji849]

Galaxo60
02/10/19, 20:49:02
Pues de las distros Linux, desde hace más de 10 años, todas o casi todas siguen funcionando y hay muchas, pero muchas. No se si te estás dando cuenta de que me estás dando la razón...[emoji849][emoji849][emoji849]

No, no te estoy dando la razón, pero creo no entendiste el punto.

Todos los proyectos libres y demás terminan siempre acabándose, porque bien los desarrolladores y voluntarios tienen mejores cosas que hacer, porque son contratados por grandes empresas o porque de cierta forma lo convirtieron en un trabajo, por lo cual ya no podemos decir que es algo "voluntario" solamente.

Ya di ejemplos de lo que pasó con varios proyectos en Android, y cómo acabaron. Llelvo años en esto del desarrollo y hay incontables historias similares.

Volviendo al tema de las distros, ha habido casi 1000 distros diferentes (registradas), de las cuáles menos del 30% siguen activas. ¿Por qué crees que es eso?, simplemente la gente se cansa, tienen vida u obtienen otras oportunidades.

De las distros populares, como dije anteriormente, se mantienen porque tienen soporte y servicio empresarial, y lo cobran, así que se mantienen activas por esto, no porque la comunidad y los voluntarios tengan el "compromiso" de mantener las cosas.

Al final del día, todo se traduce en billetes, y nadie va a estar sacrificando un plato de comida en la mesa a cambio de hacer felices a unos cuantos, y por eso dije que prefiero no poner mi fe y confiar mis datos y cosas importantes en un proyecto basado solamente en la comunidad y el voluntariado, que cualquier día deciden terminar y buena suerte con lo que tengas ahí.

:palomitas:

carapapa
02/10/19, 20:56:44
No, no te estoy dando la razón, pero creo no entendiste el punto.



Todos los proyectos libres y demás terminan siempre acabándose, porque bien los desarrolladores y voluntarios tienen mejores cosas que hacer, porque son contratados por grandes empresas o porque de cierta forma lo convirtieron en un trabajo, por lo cual ya no podemos decir que es algo "voluntario" solamente.



Ya di ejemplos de lo que pasó con varios proyectos en Android, y cómo acabaron. Llelvo años en esto del desarrollo y hay incontables historias similares.



Volviendo al tema de las distros, ha habido casi 1000 distros diferentes (registradas), de las cuáles menos del 30% siguen activas. ¿Por qué crees que es eso?, simplemente la gente se cansa, tienen vida u obtienen otras oportunidades.



De las distros populares, como dije anteriormente, se mantienen porque tienen soporte y servicio empresarial, y lo cobran, así que se mantienen activas por esto, no porque la comunidad y los voluntarios tengan el "compromiso" de mantener las cosas.



Al final del día, todo se traduce en billetes, y nadie va a estar sacrificando un plato de comida en la mesa a cambio de hacer felices a unos cuantos, y por eso dije que prefiero no poner mi fe y confiar mis datos y cosas importantes en un proyecto basado solamente en la comunidad y el voluntariado, que cualquier día deciden terminar y buena suerte con lo que tengas ahí.



:palomitas:Vuelves a confundir libre con no cobrar compañero, y una "comunidad" con unos hippies que programan y viven de lo que les da la tierra, sus gallinas y sus vacas. Creo que es una premisa fundamental. Seguro que muchas de esas distros que no continuó en el tiempo, no lo hizo o por luchas internas o por tema económico. Además de que tambien serían derivadas de otras distros principales y es ese mundo la competencia es brutal. Creo que deberías volver a leer mis mensajes, y sobre todo el contexto en el que están dichos y a que estaba respondiendo. Lo digo sin acritud

Saludos

Samuz5
03/10/19, 20:26:46
Pues no pinta muy bien esto, es una pena, porque todo esto nos perjudica a todos a la hora de que innoven y haya competencia tecnológica.
Ojalá se solucione este percal porque menuda tocada de... Están dando.

https://youtu.be/vkZijZG02Mg

sorianof
07/10/19, 17:38:40
Aqui uno que se ha liado la manta a la cabeza y lo ha comprado en China... Se viene a Barcelona!!

sinmote
07/10/19, 17:52:23
Aqui uno que se ha liado la manta a la cabeza y lo ha comprado en China... Se viene a Barcelona!!

Un valiente, si señor. Ya nos irás contando ;-)

Areatza
07/10/19, 18:09:48
Aqui uno que se ha liado la manta a la cabeza y lo ha comprado en China... Se viene a Barcelona!!

Haber si tienes suerte y no te lo para aduanas. Yo lo tengo clarísimo que me lo voy a pillar. Si definitivamente no se vende en Europa me tocará pillarlo en AliExpress

sorianof
07/10/19, 18:22:18
Haber si tienes suerte y no te lo para aduanas. Yo lo tengo clarísimo que me lo voy a pillar. Si definitivamente no se vende en Europa me tocará pillarlo en AliExpress

Es donde me lo he comprado, 847, Mate 30 Pro 5G 8GB 128GB negro, con funda, pelicula protectora y enchufe

peluo94
07/10/19, 20:33:21
Otro valiente y creyente en la. Mano poderosa de Huawei se ha pillado el mate 30 jaja difícil estar así ahora mismo sin nada de Google pero bueno tengo esperanzas en que tendremos algún método de instalación!!!

peluo94
08/10/19, 00:37:54
Pues consegui instalar todo de google ole , pepinazo de telefono con servicios de google que alibio!!!!!!1227403

bmwjavier
08/10/19, 00:43:35
Pues consegui instalar todo de google ole , pepinazo de telefono con servicios de google que alibio!!!!!!1227403

No entiendo compi. ¿Qué es eso de que se puede instalar los servicios de google en un mate 30 Pro?

Hasta donde yo se de momento no es posible....

peluo94
08/10/19, 00:44:51
No entiendo compi. ¿Qué es eso de que se puede instalar los servicios de google en un mate 30 Pro?



Hasta donde yo se de momento no es posible....Pues eso pensaba yo , hasta que encontré un nuevo tutorial en xda , con una copia de seguridad , ya te digo todo funcionando 100%

bmwjavier
08/10/19, 00:47:04
Pues eso pensaba yo , hasta que encontré un nuevo tutorial en xda , con una copia de seguridad , ya te digo todo funcionando 100%

Pues me alegra mucho saberlo porque a mi el terminal me encanta pero sin los servicios de google no me vale....

peluo94
08/10/19, 00:52:59
Pues me alegra mucho saberlo porque a mi el terminal me encanta pero sin los servicios de google no me vale....Eso me pasaba ami esta mañana lo coji yo , y no podía abrir ni YouTube ni instalar el teclado de Google un coñazo de loco y ahora tengo todo todo , hasta en los ajustes , contento por ahora jiji1227407

skamot
08/10/19, 00:58:38
La cosa es que nadie puede asegurar que vaya a funcionar para siempre al 100% , puede que llegue un dia que lo bloqueen remotamente desde servidores google ..

A dia de hoy hay las mismas posibilidades de funcionar, como de no funcionar.

De todas maneras a disfrutar mientras se pueda !!! a ver si es algo permanente !!

peluo94
08/10/19, 01:00:41
Creo que sería imposible , hay mucho hacker suelto porai !!! Jajaja

bmwjavier
08/10/19, 01:04:34
Me alegro compi. A disfrutarlo entonces que es un pedazo de terminal!!

sinmote
08/10/19, 06:00:55
Eso me pasaba ami esta mañana lo coji yo , y no podía abrir ni YouTube ni instalar el teclado de Google un coñazo de loco y ahora tengo todo todo , hasta en los ajustes , contento por ahora jiji1227407

Si tienes tiempo y ganas, te agradeceríamos un montón que nos fueras dando tus impresiones acerca de los aspectos básicos del terminal, ya sabes, pantalla, rendimiento, cámara y batería.

Gracias de antemano y a disfrutar de cacharro. :ok:

patrikmore
08/10/19, 12:31:39
peluo94
Gracias por la información.

Después de la ruptura con LZPlay el nuevo sistema para las Google Apps es restaurar el teléfono con una nueva "imagen" como si fuera un backup restaurado.
Paso a paso :
Hacer un backup del teléfono con HiSuite.
Dejar el teléfono de fabrica.
Instalar dos APK descargadas (el teléfono está manifestante preparado para admitir esto). Esta es la parte más delicada porque te tiene que dar Google permiso para descargar las dos APK a tu Google Drive. Espero que estas dos Apps se puedan conseguir más fácilmente.
Suponiendo que has conseguido descargar las dos APK compartidas por un chino, las instalas.
A continuación descargas una "imagen" muy concreta del software de base del Mate 30 y la instalas.
A continuación das de alta tu cuenta Google.
A continuación restauras la imagen backup que hiciste con HiSuite.

peluo94
08/10/19, 12:42:11
peluo94

Gracias por la información.



Después de la ruptura con LZPlay el nuevo sistema para las Google Apps es restaurar el teléfono con una nueva "imagen" como si fuera un backup restaurado.

Paso a paso :

Hacer un backup del teléfono con HiSuite.

Dejar el teléfono de fabrica.

Instalar dos APK descargadas (el teléfono está manifestante preparado para admitir esto). Esta es la parte más delicada porque te tiene que dar Google permiso para descargar las dos APK a tu Google Drive. Espero que estas dos Apps se puedan conseguir más fácilmente.

Suponiendo que has conseguido descargar las dos APK compartidas por un chino, las instalas.

A continuación descargas una "imagen" muy concreta del software de base del Mate 30 y la instalas.

A continuación das de alta tu cuenta Google.

A continuación restauras la imagen backup que hiciste con HiSuite.asi es , asi lo logre yo , pero lo hice desde un pen otg ya que estaba de vacaciones y no tenia pc , pero igualmente me salio todo bien y andando perfectamente.

patrikmore
08/10/19, 13:28:59
La cosa se ha puesto dura.
Cuando vas al enlace para descargar la dos APK, en cabecera hay un mensaje "deleted due to copyright issue from the author", y si le das al enlace, te dice "NECESITAS PERMISO".

chicote69
08/10/19, 13:40:38
Si hay que hacer todo eso para occidentalizar el móvil, mal futuro le veo a Huawei en Europa. :(

patrikmore
08/10/19, 13:55:35
He encontrado por ahí un Google Installer 3.0


¿Alguien me podría confirmar si funciona?

peluo94
08/10/19, 18:06:07
He encontrado por ahí un Google Installer 3.0





¿Alguien me podría confirmar si funciona?comprobado por mi , y lo unico que me funciono fue lo de la copia de seguridad

jjfran77
08/10/19, 18:44:20
Por lo q se ve en breve llegará a Europa.. E. Piezan por Rjmania.
http://www.huaweicentral.com/huawei-mate-30-and-mate-30-pro-sale-begins-in-europe/amp/
Así q ya tendrán una solución definitiva lista

patrikmore
09/10/19, 12:26:27
La solución técnica existe para la Apps de Google, que pueden funcionar aunque el móvil no esté certificado. La app NFC para el pago no funcionará. Lo hemos visto en este hilo donde un chino compartía 2 APK, imagino que a modo de globo sonda y prueba, y funcionaba perfectamente la instalación de Google. El problema es que las páginas donde esté disponible la descarga de estas 2 APK pueden verse constantemente obligadas a bloquear el enlace de descarga, obligadas por Google alegando temas de copyright.

Por lo cual es indispensable un acuerdo entre Huawei y Google para aprovecharse de una zona gris en un resquicio legal.

Galaxo60
09/10/19, 12:37:35
Por lo q se ve en breve llegará a Europa.. E. Piezan por Rjmania.
http://www.huaweicentral.com/huawei-mate-30-and-mate-30-pro-sale-begins-in-europe/amp/
Así q ya tendrán una solución definitiva lista

Solo decir que esa tienda en Rumania es una importadora, y generalmente traen los modelos chinos y no los internacionales, por lo que no es un lanzamiento oficial.

:cucu: