PDA

Ver la Versión Completa : Consumo excesivo de bateria y calentamiento del telefono


julio548
24/09/19, 11:46:43
Hola buenos dias a todos, desde la ultima actualizacion, la 9.1.0.328, el consum ode bateria se ha disparado y el telefon ose calienta una barbaridad. Os comento ahora mismo cargado el 100% a las 8.30 de esta mañana y casi sin uso llevo la bateria en el 65% con estos datos:


Hardware-20%


pantalla-11.25%
llamadas-6.7%



Software-80%


Carrier Services 34.72%-----------no se lo que es
Servicios de google play 22.85%-----------no se lo que es


lo demas un porcentaje creo normal:
gmail 4%
telegram 3.32%
whatsapp 1.3%


Alguien puede decirme algo o le pasa lo mismo?NO me llega ni a 7 horas la bateria cuando antes la cargaba cada 2 dias

Riconen
24/09/19, 11:57:26
Hola buenos dias a todos, desde la ultima actualizacion, la 9.1.0.328, el consum ode bateria se ha disparado y el telefon ose calienta una barbaridad. Os comento ahora mismo cargado el 100% a las 8.30 de esta mañana y casi sin uso llevo la bateria en el 65% con estos datos:


Hardware-20%


pantalla-11.25%
llamadas-6.7%



Software-80%


Carrier Services 34.72%-----------no se lo que es
Servicios de google play 22.85%-----------no se lo que es


lo demas un porcentaje creo normal:
gmail 4%
telegram 3.32%
whatsapp 1.3%


Alguien puede decirme algo o le pasa lo mismo?NO me llega ni a 7 horas la bateria cuando antes la cargaba cada 2 diasTu problema es el carrier ese.. desinstala servicios del operador y vuelve a instalarlos

julio548
24/09/19, 12:06:13
y como lo hago?

Riconen
24/09/19, 12:12:05
y como lo hago?En la app de hicare te dice algo de que te vaya mal la batería si le haces el test?

julio548
24/09/19, 12:17:29
me decia solo que estaba activado lo de activar la pantalla al levantar el movil. lo he quitado y ahoran o sale nada. Pero se sigue calentando mucho

Riconen
24/09/19, 12:22:10
me decia solo que estaba activado lo de activar la pantalla al levantar el movil. lo he quitado y ahoran o sale nada. Pero se sigue calentando muchoHiciste esto12229911222992

cordobedp
24/09/19, 12:52:46
A mí me parece que aunque desactive esto,el consume seguirá igual de mal [emoji2359]1222999

Ryu777
20/10/19, 16:00:39
A mí me parece que aunque desactive esto,el consume seguirá igual de mal [emoji2359]1222999

A mí también me dura relativamente poco de un tiempo hasta ahora. Le quiero hacer un reseteado de fábrica y reinstalación manual de las aplicaciones, que a veces al recuperarlas desde copias de seguridad se transfieren archivos de versiones anteriores o para versiones anteriores del software del teléfono y eso se nota en el uso de la memoria.
Por otro lado, la función de GPS consume mucho y los móviles también consumen mucho más en zonas donde las coberturas son bajitas.
Otro factor que influye es la carga rápida, destroza las baterías, y el número de ciclos de carga completo (cargas de 0% a 100% acumuladas, no que cargues una vez de 0% a 100%, si no que, por ejemplo, cargas un 20% ahora, más tarde un 50%, luego un 30%, porcentajes que si los sumas dan un 100% desde un 0%). Aún así, es recomendable hacer más ciclos de carga cortos que menos más largos, por varios motivos. Uno es que en ciclos cortos se produce un menor calentamiento de la batería, las cuales con carga rápida ya se calientan de por sí más que con sistemas de carga más lentos. Otro de los motivos es porque en cargas altas, las placas de la batería soportan mucha tensión eléctrica y se van quemando, lo suyo es no cargar la batería por encima del 90% habitualmente, mantenerla entorno al 80% y que no baje del 20% muy habitualmente, porque las baterías de Litio (LiPO y LiION) a baja carga se vuelven inestables (si baja mucho su carga puede incluso producirse una inversión de polaridad y bien no volver a funcionar, bien reducirse drásticamente su capacidad, bien incendiarse (y aunque los fabricantes impiden que se llegue a descargar entera la batería, a cargas bajas permitidas por el fabricante siempre se desestabiliza un poco el compuesto).
A parte, desactivar esa función de va a dar un poquito más de autonomía, pero no mucha más a menos que te pases todo el día con el móvil en la mano levantándolo y bajándolo, porque una de las cosas que más consumen en un móvil es la iluminación de pantalla, lo que me lleva a que es mejor desactivar el brillo automático, una función que requiere un análisis de la luz ambiental a través del sensor y un ajuste del brillo de la pantalla continuo. Si sales al sol y tenías el brillo bajo y no ves la pantalla, le dices al móvil "OK, Google, sube el brillo" y listo (se bajará automáticamente en cuanto apagues la pantalla, a menos que ajustes en ese momento tú mismo el dial de la iluminación, entonces se quedará ahí la próxima vez que enciendas la pantalla).
Si está en garantía el móvil, quizás puedas tramitar el reemplazo de la batería sin coste, tratándose de un móvil de gama alta premium, indicando esta condición al tramitar el uso de la garantía (porque muchas veces los técnicos se hacen el despistado y si no lo indicas, se creen que no conoces ese término de la garantía y te dan el servicio que le darían a un teléfono más básico).

Carrier Services y Servicios de Google Play te explicaría en qué consisten, pero es mejor que lo busques tú por internet, porque hay sitios que lo explican muy bien y creo que yo no te lo podría explicar mejor y un "copia y pega" no me gusta hacer por respeto a los que escriben esas entradas, pero vamos, grosso modo, Servicios de Google Play es una aplicación que gestiona una serie de archivos de Google para Android o sistemas operativos basados en Android para que sus aplicaciones se actualicen y funcionen en cada móvil y para disponer de Google Play (la tienda), y Carrier Services sirve para que el móvil pueda usar las novedades técnicas de las redes de información sin depender de las actualizaciones del operador que te provee de servicios de voz, mensajería e internet móvil.