PDA

Ver la Versión Completa : Fabricar un móvil de gama alta cuesta hasta tres veces menos que su precio de venta al público


Nonamed
03/09/19, 21:13:06
Fabricar un móvil de gama alta cuesta hasta tres veces menos que su precio de venta al público

https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_JfKLFdN68ayB.jpg

Leemos en andro4all.com
"Según un estudio de la consultora especializada en tecnología TechInsights para la Agencia EFE, y del que hoy se hacen eco varios medios españoles como El País, móviles de gama alta como el iPhone XR o el Huawei P30 Pro se venden por un precio que llega a triplicar el coste de fabricación. Dicho estudio, fija precios medios de venta para estos terminales de alrededor de 900 dólares, mientras que cuantifica su producción en 349 dólares para el Huawei P30 Pro y 346 dólares para el iPhone XR. Es decir, casi hasta tres veces menos. Por supuesto este coste de fabricación facilitado por TechInsights no representa para nada el coste total del producto, ya que la consultora lo ha calculado únicamente a partir del coste de todos los componentes que forman el terminal. A ello, hay que sumarle todo un carrusel de gastos más difícilmente cuantificables como la logística (gastos de transporte y distribución), el márketing, la inversión en I+D o la mano de obra entre muchos otros. Por todo ello, el margen de beneficios no es tan amplio como uno puede pensar."

fuente: andro4all.com (https://andro4all.com/2019/09/fabricar-movil-coste)

Nonamed
03/09/19, 21:13:14
https://andro4all.com/2019/09/fabricar-movil-coste
https://andro4all.com/2019/09/fabricar-movil-coste

javiscomputer
03/09/19, 21:33:10
Hombre cierto es pero es verdad que con las ganancias que se obtienen (PARA MI LOS PRECIOS SON DESCABELLADOS) se han de costear por ejemplo marketing, I+D, ingenieria.....
Pero insisto en que antes también se pagaban esas cosas y no valían tanto.
Simplemente a mi modo de ver las cosas, bastaría con no querer ganar más a costa de elevar los precios.
También es verdad 1ue aquí en España los impuestos son aplastantes para que roben los politicos. Pero ese es otro tema

Teknofilo
03/09/19, 21:57:48
Estos artículos sobre el precio vs el coste de los materiales me pone malo....

¿no cobran sueldos los miles de trabajadores directos y subcontratados? ¿no pagan alquileres por los edificios? ¿no les cuestan dinero las fábricas o quienes los fabrican por ellos? ¿no gastan dinero en publicidad, garantía, tiendas, distribución, asesoramiento legal, patentes, etc?

En otro ámbito, ¿ vale un cuadro lo que cuesta el lienzo y sus pinturas? ¿vale un libro lo que cuestan las hojas? ¿o comer en un restaurante el valor de los alimentos?

Bok3Ron
03/09/19, 22:03:50
Estos artículos sobre el precio vs el coste de los materiales me pone malo....

¿no cobran sueldos los miles de trabajadores directos y subcontratados? ¿no pagan alquileres por los edificios? ¿no gastan dinero en publicidad, garantía, tiendas, distribución, etc?

En otro ámbito, ¿ vale un cuadro lo que cuesta el lienzo y sus pinturas? ¿vale un libro lo que cuestan las hojas? ¿o comer en un restaurante el valor de los alimentos?

entonces no pagaban todas esas cosas cuando costaban 400€,600€ ..... ¿?¿?

Teknofilo
03/09/19, 22:12:18
entonces no pagaban todas esas cosas cuando costaban 400€,600€ .....


Los teléfonos de gama alta de hoy tienen más componentes y más caros que los que tenían hace años.

Por ejemplo, las cámaras que tienen ahora los smartphones de gama alta, además de ser más en número que antes, llevan muchísima tecnología y patentes detrás... antes era un poco más “café para todos”

Tampoco había tantas gamas de procesadores como hay ahora. Ahora hay más variedad y los más potentes son muy caros. Y así podríamos seguir con el resto de componentes.

Por otro lado, no defiendo que los precios estén ajustados a los costes. No es ningún secreto que los smartphones de gama alta son los que más beneficio dan a las empresas (igual que los hoteles de 5 estrellas o los coches de lujo). Es un lujo para quienes lo quieren y pueden pagar.

De lo que me quejo es de estudios que miran una pequeñísima parte de los costes.

AkelarreZ
03/09/19, 22:24:02
Hombre cierto es pero es verdad que con las ganancias que se obtienen (PARA MI LOS PRECIOS SON DESCABELLADOS) se han de costear por ejemplo marketing, I+D, ingenieria.....
Pero insisto en que antes también se pagaban esas cosas y no valían tanto.
Simplemente a mi modo de ver las cosas, bastaría con no querer ganar más a costa de elevar los precios.
También es verdad 1ue aquí en España los impuestos son aplastantes para que roben los politicos. Pero ese es otro tema


Los coches por ejemplo, cuando sale un modelo nuevo al año siguiente esta mas o menos por el mismo precio. No les suben el precio a lo bestia como los moviles. Estos no llevan marketing, ni i+d, ni nada por lo visto.



entonces no pagaban todas esas cosas cuando costaban 400€,600€ ..... ¿?¿?


Cuando hay un articulo de estos siempren sale alguno con el rollo del marketing, transporte, etc. Siempre ponen las misma excusas.

Sebas.R
03/09/19, 22:37:04
A parte del coste de cada componente sumado, que es lo que hacen aquí, se debe sumar desarrollo de tecnología, de procesos de fabricación, exclusividad de compra de suministros, control de calidad, distribución, gestión de la marca en cada país del planeta, soporte para cada país del planeta "call centers, SAT, los que gestionan a los call centers y los SAT, abastecimiento de repuestos y el resto...", marketing, patentes y me dejo mil cosas más.

Yo trabajo para una gran marca de electrónica y no estoy seguro de quien gana más al final, si la marca o los distribuidores.

Es lógico que una marca cotizada gane más que el resto, pero eso de ganar más del 30% por equipo que indican en la noticia es de risa, IMPOSIBLE, ya les gustaría...

carapapa
03/09/19, 23:13:24
Estos artículos sobre el precio vs el coste de los materiales me pone malo....

¿no cobran sueldos los miles de trabajadores directos y subcontratados? ¿no pagan alquileres por los edificios? ¿no les cuestan dinero las fábricas o quienes los fabrican por ellos? ¿no gastan dinero en publicidad, garantía, tiendas, distribución, asesoramiento legal, patentes, etc?

En otro ámbito, ¿ vale un cuadro lo que cuesta el lienzo y sus pinturas? ¿vale un libro lo que cuestan las hojas? ¿o comer en un restaurante el valor de los alimentos?

A mi también me ponen malo, son la cuenta de la vieja. Y quién saque conclusiones por estos artículos que no monte ni un kiosko de pipas porque se pegará una ostia de las buenas

Frogman
03/09/19, 23:13:28
Estos artículos sobre el precio vs el coste de los materiales me pone malo....

¿no cobran sueldos los miles de trabajadores directos y subcontratados? ¿no pagan alquileres por los edificios? ¿no les cuestan dinero las fábricas o quienes los fabrican por ellos? ¿no gastan dinero en publicidad, garantía, tiendas, distribución, asesoramiento legal, patentes, etc?

En otro ámbito, ¿ vale un cuadro lo que cuesta el lienzo y sus pinturas? ¿vale un libro lo que cuestan las hojas? ¿o comer en un restaurante el valor de los alimentos?

Si, estoy de acuerdo, pero también cada vez obtienen más beneficios. Por lo que si a todo lo que as dicho, y si, los precios están demasiado inflados

Teknofilo
03/09/19, 23:14:38
Cuando hay un articulo de estos siempren sale alguno con el rollo del marketing, transporte, etc. Siempre ponen las misma excusas.



O el "rollo" del sueldo de los trabajadores... una minucia... todo el mundo sabe que los 130.000 empleados de Apple, los 320.000 de Samsung o los 190.000 de Huawei no cobran sueldos sino que trabajan por amor a la marca.

Giorgio99
03/09/19, 23:27:40
Estos artículos sobre el precio vs el coste de los materiales me pone malo....

¿no cobran sueldos los miles de trabajadores directos y subcontratados? ¿no pagan alquileres por los edificios? ¿no les cuestan dinero las fábricas o quienes los fabrican por ellos? ¿no gastan dinero en publicidad, garantía, tiendas, distribución, asesoramiento legal, patentes, etc?

En otro ámbito, ¿ vale un cuadro lo que cuesta el lienzo y sus pinturas? ¿vale un libro lo que cuestan las hojas? ¿o comer en un restaurante el valor de los alimentos?

Toda la razón. Samsung paga miles de ingenieros y plantas/fábricas,tecnología/tiendas para ellas y almacenes para guardar todo. Después como bien dices miles de cosas para subir el coste. La gente quiere un procesador de 5nm y se creen que eso es solo un número y que se hace a coste 0 :D después nos quejamos de que todo el mundo quiere una pantalla OLED HDR y tal pero se creen que es por amor al arte y así todo.

makinho05
03/09/19, 23:51:21
Fácil, al que le parezcan muy costosos, NO lo compre pues nadie lo obliga. Ya se puede fabricar su propio móvil para que el costo sea el acorde.

AkelarreZ
04/09/19, 00:15:57
Que si que costes de investigacion, sueldos, edificios, luz, agua y todo lo que querais. Pero la subida del precio de los moviles cada año, es una burrada comparada con otros productos como coches, videoconsolas, etc. Por poner ejemplos. Esa es la realidad y el que quiera pagarlo que lo pague, pero muchos preferimos una mejor relacion calidad-precio.

carramba
04/09/19, 03:22:47
Que si que costes de investigacion, sueldos, edificios, luz, agua y todo lo que querais. Pero la subida del precio de los moviles cada año, es una burrada comparada con otros productos como coches, videoconsolas, etc. Por poner ejemplos. Esa es la realidad y el que quiera pagarlo que lo pague, pero muchos preferimos una mejor relacion calidad-precio.

No es justificación, pero el marketing se ha vuelto imprescindible para vender (diselo a lg, Sony y HTC) y eso ha aumentado muchísimo y a nivel mundial. El marketing de antes no se puede comparar con el de ahora. Nuevamente no justifico los precios

Bok3Ron
04/09/19, 08:19:22
Por otro lado, no defiendo que los precios estén ajustados a los costes. No es ningún secreto que los smartphones de gama alta son los que más beneficio dan a las empresas (igual que los hoteles de 5 estrellas o los coches de lujo). Es un lujo para quienes lo quieren y pueden pagar.

De lo que me quejo es de estudios que miran una pequeñísima parte de los costes.

hombre si ves la info del post veras que suelen costar hasta menos de 400€ y luego lo venden sobre 800 y 1000€ .... es pasarse,pero la culpa mayoritariamente lo tiene 2 compañias,apple y samsun, son las dos que extrenaron los moviles tan caros y ahora las demas compañias se ponen al mismo nivel para no dar a entender al publico de que sus moviles son mas baratos porque son mas malos ...

jotinga
04/09/19, 08:44:12
He visto varios comentarios justificando el extra de precios con conceptos como el I+D, sueldos, publicidad... curiosamente en el listado de conceptos no suele aparecer el "incremento de los beneficios" aunque frecuentemente tenemos noticias de las principales empresas del sector alardeando de ello.


Viendo estos comentarios podría parecer que algunos piensan que estas empresas del sector buscan lo mejor para nuestros intereses, en vez de lo mejor para los suyos. Espero que lo tengáis claro.


Ah, y no justifico ni el alza de precios, ni que el precio de un producto tecnológico tenga que ser únicamente el de su coste de fabricación, ni quiero molestar a nadie, ni generar ningún debate.



Saludos

Carraca81
04/09/19, 08:45:07
Nos quejamos que quieran maximizar los beneficios? de verdad?

Y luego, la coherencia... nos quejamos mucho pero nos cambiamos de móvil cada año y medio o dos años.

santinhos
04/09/19, 09:26:39
Los coches por ejemplo, cuando sale un modelo nuevo al año siguiente esta mas o menos por el mismo precio. No les suben el precio a lo bestia como los moviles. Estos no llevan marketing, ni i+d, ni nada por lo visto.
Cuando hay un articulo de estos siempren sale alguno con el rollo del marketing, transporte, etc. Siempre ponen las misma excusas.
El rollo es no entender que esos "rollos" juegan un papel importantísimo en el precio de un producto.
O comparar un producto que evoluciona cada 6 o más años (un coche) con uno que cambia hasta 2 veces por año en una evolución vertiginosa fruto a su vez de la inversión fortísima en I+D (los móviles). Y no por ello justifico los precios de los gamas alta. Pero hombre, hay que poner todas las cartas sobre la mesa.

spree
04/09/19, 09:31:58
yo en el 2000 y poco pagaba por un nokia 30.000pts. que me dolían igual que 900€ hoy día.
La inflación está ahí, los componentes son más caros cada vez, más componentes cada vez y mejores. Aparte de que ahora hay mas gastos derivados, más patentes que comprar o pagar, mas certificados y controles que pagar y largo etc.
En mi opinión, los topes de gama siguen en el mismo rango adquisitivo que hace 15 años

JoinMA
04/09/19, 09:38:57
opino igual que Teknofilo y también opino que en la gama alta el margen de beneficio también ha aumentado como indican otros compañeros, y además también opino que estas marcas, tienen que cubrir las pifias de productos que salen en el mercado y que no alcanzan las expectativas del fabricante causándoles pérdidas, un caso claro han sido HTC, Sony, Lg etc

Deadmau.5
04/09/19, 09:41:44
Ya... y a Apple seguramente le cuesta entre 4 y 5 veces menos con los que se compran el XS Max 512GB, es lo que tiene tener unos fans tan arraigados dispuestos a pagar sueldo y medio por un móvil.

Y como dice Teknofilo, ahora ganan más que antes con la gama alta, todas las marcas de la A a la Z lo hacen.

el_baron
04/09/19, 09:50:12
yo en el 2000 y poco pagaba por un nokia 30.000pts. que me dolían igual que 900€ hoy día.
La inflación está ahí, los componentes son más caros cada vez, más componentes cada vez y mejores. Aparte de que ahora hay mas gastos derivados, más patentes que comprar o pagar, mas certificados y controles que pagar y largo etc.
En mi opinión, los topes de gama siguen en el mismo rango adquisitivo que hace 15 años

El "mileurista" de hoy en día cobraba 100.000 pesetas en la época que tú dices. Así que no, no es lo mismo dejarte el 30 % del sueldo que dejarte el 90 %.

carapapa
04/09/19, 10:11:39
Borrado

spree
04/09/19, 10:12:11
El "mileurista" de hoy en día cobraba 100.000 pesetas en la época que tú dices. Así que no, no es lo mismo dejarte el 30 % del sueldo que dejarte el 90 %.

el mileurista sensato de la época se gastaba 8.000pst en un alcatel, un phiplips o un Maxon, igual que hoy en un chinaomi etc de 150€.
Aún así los había y los hay mileuritas que se pulen el sueldo íntegro ennun móvil y se pagan las vacaciones a plazos

Monty_1986
04/09/19, 11:29:18
Yo opino lo mismo no puedes poner el articulo de siempre con los componentes y costes de un telefono y decir que su beneficio es de un 40% porque no es así porque influyen muchos mas factores traducidos a gastos eso si dependiendo de la marca en algunos apartados pueden ser mas o menos.

Y en cuanto a decir que antes los telefonos costaban de 400 a 600 euros y ahora se han subiado a la parra y que la culpa la tienen samsung y apple porque son los que empezaron esto vamos a ver los años pasan y los componentes no so los mismos al igual que su proceso de desarrollo y fabricacion avanzan por lo tanto son mas caros (ejemplos:las pantallas no so las mismas,los acabados tampoco, los sensores de huellas antes ni los tenian,el procesador, las camaras hemos pasado 1 a 4, el reconocimiento facial,la carga rapida, ect......)
Todas estas estas tecnologias y componentes se han añadido o han avanzado es ligico que el costo sea mayor.

Pero que este no es en el unico mercado que pasa tambien en las televisiones, en los ordenadores, en los coches, ect.....

spree
04/09/19, 12:06:15
otro tema es que los fabricantes de componentes, chasis, ensamblaje se dejan cada vez más dinero en maquinaria CNC, robótica, sitemas de pruebas y desarrollo. Materiales más caros y cada vez más y más publicidad y como en todo, eso lo paga el consumidor final aunque los beneficios para el fabricante sean de u 15%, se queda por el camino hasta el stand de venta otro alto porcentaje del que viven muchas otras empresas

AkelarreZ
04/09/19, 21:59:46
El rollo es no entender que esos "rollos" juegan un papel importantísimo en el precio de un producto.
O comparar un producto que evoluciona cada 6 o más años (un coche) con uno que cambia hasta 2 veces por año en una evolución vertiginosa fruto a su vez de la inversión fortísima en I+D (los móviles). Y no por ello justifico los precios de los gamas alta. Pero hombre, hay que poner todas las cartas sobre la mesa.


El movil evoluciona la ostia de un año para otro. Vamos una burrada. Yo de hecho si cambio de movil de un año para otro ya no se usar el nuevo, evoluciona tanto que es dificil de asimilar. Notese la ironia.

santinhos
04/09/19, 23:23:15
El movil evoluciona la ostia de un año para otro. Vamos una burrada. Yo de hecho si cambio de movil de un año para otro ya no se usar el nuevo, evoluciona tanto que es dificil de asimilar. Notese la ironia.Claro, porque las cámaras, las cpus, las gpus, la memoria, la pantalla, los sensores... son exactamente los mismos un año tras otro. De hecho, la pantalla del Note 10+ es la misma que la del Note 1, pero estirada. No hay ninguna evolución. Nótese la ironía.

Alguna chorrada más?.

AkelarreZ
04/09/19, 23:24:46
Claro, porque las cámaras, las cpus, las gpus, la memoria, la pantalla, los sensores... son exactamente los mismos un año tras otro. De hecho, la pantalla del Note 10+ es la misma que la del Note 1, pero estirada. No hay ninguna evolución. Nótese la ironía.

Alguna chorrada más?.


Anda tira a jugar con el pizzero.

integra2
04/09/19, 23:27:07
Claro, porque las cámaras, las cpus, las gpus, la memoria, la pantalla, los sensores... son exactamente los mismos un año tras otro. De hecho, la pantalla del Note 10+ es la misma que la del Note 1, pero estirada. No hay ninguna evolución. Nótese la ironía.

Alguna chorrada más?.lo escucharon en la antartida.

santinhos
05/09/19, 08:25:20
Anda tira a jugar con el pizzero.Típica salida de quien no tiene argumento. Nivelazo, vamos. Que te vaya bonito, crack.

tecnoadicto78
05/09/19, 14:04:27
entonces no pagaban todas esas cosas cuando costaban 400€,600€ ..... ¿?¿?
Todo sube con los años, los componentes, la mano de obra, la inversión en publicidad, la inflación, el coste de la vida..., etc., ni los sueldos hoy son igual que hace 10 años, ni nada cuesta lo mismo, todo, absolutamente todo es más caro, no sólo los teléfonos móviles, el café, el periódico, el pan, los productos de alimentación, el transporte público, la luz, el agua, el gas..., etc., por lo que también es lógico que les cueste más caro fabricarlos que hace 10 años, no olvidemos tampoco los materiales que utilizan hoy día los teléfonos no son los de hace 10 años, son todos más premium, hasta los de gama baja, pocos teléfonos te encuentras hoy de plástico, incluso en la gama baja.

AkelarreZ
05/09/19, 16:15:44
Típica salida de quien no tiene argumento. Nivelazo, vamos. Que te vaya bonito, crack.


Lo tuyo si que es nivel, vaya argumentacion de mierda que me has dado antes, y te quedas tan pancho. Te mando a pastar, porque no sacare nada de alguien de tu inteligencia. Ves con los tuyos.

Basta ver quien es el primero que contesta cuando sale el pizzero o una noticia anti-apple para ver tu madurez. Yo ya no te contesto mas, lo dejo, tu sigue jugando con los niños en el patio que los demas tenemos cosas de adulto que hacer.

santinhos
05/09/19, 16:42:31
Lo tuyo si que es nivel, vaya argumentacion de mierda que me has dado antes, y te quedas tan pancho. Te mando a pastar, porque no sacare nada de alguien de tu inteligencia. Ves con los tuyos.

Basta ver quien es el primero que contesta cuando sale el pizzero o una noticia anti-apple para ver tu madurez. Yo ya no te contesto mas, lo dejo, tu sigue jugando con los niños en el patio que los demas tenemos cosas de adulto que hacer.
Claro, porque comparar esto con coches o soltar la burrada de que los móviles no evolucionan ya que se usan igual de un año a otro es de auténtico nivel de ingeniero. Ole tú, adulto!. :risitas: :cucu:
Hale, a seguir igual de respetuoso y experto por ahí adelante. :sisi1:

P.D: me cuesta entender qué puede provocar que si rebates a alguien con respeto y con argumentos éste empiece a atacar y faltar al respeto sin venir a cuento con descalificativos. La inmadurez tal vez.