Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Decepcionado con la batería en reposo del mi 9, mate 20 en camino ...
quiquetdelcampet
08/08/19, 23:15:06
Hola a todos.
He escrito también en xda y en reddit para ver qué opina la gente sobre el dichoso standby de xiaomi, sobretodo en el mi 9...
He probado ya de todo para intentar disminuir el consumo de batería en reposo y el mi 9 me está chupando hasta 5% cada 7h con todo súper optimizado, el tema de las bandas chinas quitadas, en 3g+, todo chapado del segundo plano, modo ahorro, wipes, etc. Vamos que en 24h se va hasta un 15% sin tocar el móvil y el consumo de la radio se sube una barbaridad. En 3 días que no uses mucho el móvil ya estás con la mitad de batería sin prácticamente usarlo.
La verdad que busco móvil que me dure bastante tiempo (unos 4 años). Pensé que el buque de xiaomi iba a ser el elegido, me pillé una oferta de Amazon prime day de 400€ y estaba bastante contento, pero el tema del standby de verdad que no lo soporto... Tengo un moto g4 plus de 3 años y en 8-9h de reposo por la noche se chupa 1% con menos batería y más cascada ... a parte de menos optimización por la versión de android y mayor nanómetros de cpu ... decepcionante la verdad. Tuve la ocasión de probar un poco f1 y un mi 9t y no tenía ese dichoso consumo en standby ... les cascaba 10-12h en 48-72h con 1% de standby en 8h.
También he descubierto que el móvil según accubattery, tiene una batería estimada de 3050 mah de los 3300 mah, cargando del 1%-100% y por lo que he leído da valores muy reales (no sé si puede ser defecto de fábrica).
El caso es que vi el otro día un mate 20 por 360€ y me viene en camino para ver qué tal este.
La verdad que del mate 20 me gusta más que del mi 9 la pantalla ips que no se quema, la batería y el sensor de huellas atrás de la pantalla.
Pero claro, el mi 9 tiene el sd 855, el tema del desbloqueo del bootloader y que no tiene jack (mejor por el tema del agua que no se meta por dentro en caso de accidente). El tema de las cámaras puede que sea algo mejor el mi 9 también, pero es lo que menos me importa ya que hago 4 fotos y 1 vídeo al año.
Pero claro, mirando dentro de unos 4 años, el tema de los líos de huawei con google me dan que pensar sobretodo para las futuras actualizaciones ... a parte de que el kirin 980 no sé si podrá estar a la altura como pueda estar el sd 855 con el paso de los años.
Todavía estoy a tiempo de o bien cambiar el mi 9 por otro por ver si ha sido problema de fábrica (que por lo que leo por internet dudo que mejor mucho el standby) o quedarme con el mate 20.
¿Qué pensáis? Os leo.
Frescoli
08/08/19, 23:42:58
Pienso que dentro de cuatro años, estos dos teléfono de los que hablamos serán prehistoria en comparación a lo que está por venir y ya nadie se acordará de ellos. Yo hace cuatro años tenía un Huawei P7. Quizás ni exista ya un foro en el que opinar de estos temas, dios no lo quiera. Por ll del tema Huawei, solo es humo. Ahí no va a pasar nada.
Además el marketing nos bombardea continuamente y nos hace ver que nuestro smartphone se queda "corto" y estamos en el dilema esperar o comprar.
Fijate con lo del sensor en pantalla. Es la eterna discusión, que si detras que si abajo, que si en el lateral o bajo la pantalla. O el jack y el IR, ahora lo ves, ahora ya no. Agujeros en pantalla, sensores tof, decenas de megapixeles. Creo que ya sabes de lo que hablo.
Espero que disfrutes con el Mate20, pero algo dentro de ti te dirá... no tiene el modo oscuro, el amoled estaba muy bien....
No te agobies porque esta tecnologia va a dar un cambio tremendo y dentro de cuatro años desearás cambiarte el movil, sea el que sea que tengas. Aunque yo siempre lo digo, un mate es un mate. Y yo estoy supercontento con el. Pero el Mate 30 está a la vuelta de la esquina(maldita sea, ya tengo un teléfono antiguo jeje)
Saludos moviltranstornado.
davidyork
09/08/19, 01:17:42
Cada uno se obsesiona con algo.
A ti te ha tocado el consumo en stanby, el cual te impide llegar a x dias como record personal.
Mira, a mi me la suda los dias que dure la bateria porque siempre lo cargo cada noche. Eso ya los superé hace tiempo, yo lo unico que quiero es que me llegue a la noche y con este lo consigo.
Menuven
09/08/19, 04:38:49
Dudo mucho que el mi9 tenga mejor cámara que el mate 20, o las mejoraron mucho estos meses o me da que te vas a llevar una alegría. La batería está genial, la pantalla, las cámaras, etc en general es un móvil muy redondo.
franan81
09/08/19, 15:21:58
Yo me agencié un mate 20 con pocos meses por 300 euros, me iba muy muy bien en todo. Al irme de vacaciones se de dio la oportunidad de cambiarlo por un iPhone 7 Plus........ mal, muy mal, me duro 2 días, al tercero lo puse a la venta y recuperé el dinero invertido, el cual usé para comprarme de nuevo un mate 20, esta vez precintado. Hoy en día no cabe en mi cabeza cambiar por otro terminal, mi mujer tiene el s10 plus y ni de coña, el uso cotidiano del mate 20 es muy superior, la batería es bestial y su rapidez es una maravilla. Te lo recomiendo 100%
manolito86
09/08/19, 15:24:30
emui es una buena capa en reposo y el mate 20 tiene muy buenas referencias
Frescoli
09/08/19, 15:47:10
Es un terminal bien hecho y emui gestiona bien la batería.
PALMATRON
09/08/19, 17:57:34
No hace mucho me hice con uno, tras mirar y re mirar terminales, teniendo un Xiaomi de unos pocos meses en mi poder.
Desde que lo compré, el Xiaomi está en la caja.
tonerdj
09/08/19, 18:15:43
Vengo de un xiaomi Redmi Note 7 y son la noche y el día. Si tuviera desbloqueo con doble toque sería perfecto. Y en reposo no consume batería.
Frescoli
09/08/19, 18:57:48
Vengo de un xiaomi Redmi Note 7 y son la noche y el día. Si tuviera desbloqueo con doble toque sería perfecto. Y en reposo no consume batería.
Quizás el doble toque es lo que cause ese drenaje que algunos compis indican en los Xiaomi . Tendría sentido.
PALMATRON
09/08/19, 20:49:59
Vengo de un xiaomi Redmi Note 7 y son la noche y el día. Si tuviera desbloqueo con doble toque sería perfecto. Y en reposo no consume batería.
+ 1000.
Si tuviera el doble toque para despertar la pantalla (sin tener que levantar el móvil para ponerle la huella o el reconocimiento facial o sin tener que apretar el boton de encendido), el móvil sería "del 10".
P.D: Y vale que con Nova Launcher esta opción existe, pero lo suyo es que Huawei lo volviera a implementar.
quiquetdelcampet
09/08/19, 20:56:38
Me ha sorprendido lo que se ha movido el hilo en el subforo del huawei mate 20, habéis contestado más incluso que en el foro del mi 9 que tiene más seguidores. Os invito a pasaros por allí a debatir con los poseedores del mi 9, ya que se escuchan muchas opiniones contrastadas. Muchas gracias a todos.
Pienso que dentro de cuatro años, estos dos teléfono de los que hablamos serán prehistoria en comparación a lo que está por venir y ya nadie se acordará de ellos. Yo hace cuatro años tenía un Huawei P7. Quizás ni exista ya un foro en el que opinar de estos temas, dios no lo quiera. Por ll del tema Huawei, solo es humo. Ahí no va a pasar nada.
Además el marketing nos bombardea continuamente y nos hace ver que nuestro smartphone se queda "corto" y estamos en el dilema esperar o comprar.
Fijate con lo del sensor en pantalla. Es la eterna discusión, que si detras que si abajo, que si en el lateral o bajo la pantalla. O el jack y el IR, ahora lo ves, ahora ya no. Agujeros en pantalla, sensores tof, decenas de megapixeles. Creo que ya sabes de lo que hablo.
Espero que disfrutes con el Mate20, pero algo dentro de ti te dirá... no tiene el modo oscuro, el amoled estaba muy bien....
No te agobies porque esta tecnologia va a dar un cambio tremendo y dentro de cuatro años desearás cambiarte el movil, sea el que sea que tengas. Aunque yo siempre lo digo, un mate es un mate. Y yo estoy supercontento con el. Pero el Mate 30 está a la vuelta de la esquina(maldita sea, ya tengo un teléfono antiguo jeje)
Saludos moviltranstornado.
Estoy parcialmente de acuerdo contigo. Si te paras a pensar el S7 edge de hace casi 4 años sigue siendo muy buen móvil actualmente, de echo, siguen vendiendo móviles de gama media con unas características muy similares, llegando el s7 edge a ser superior en algunos aspectos. Sinceramente no conozco el huawei P7, por lo que he visto en kimovil es del 2014, y ya han pasado 5,5 años desde su lanzamiento. Lo veo parecido al moto g 2014 que tuve en su momento.
Por lo del modo oscuro, dejo un link del playstore donde puedes descargarte el modo oscuro para el mate 20, que encontré por xda por si a alguien le sirve: https://play.google.com/apps/testing/emui.en.com.darkemui9
Respecto a lo que comentas de las mejoras y los cambios, yo creo que ha llegado un momento que por muchas cosas que añadan, el rendimiento para el uso del día a día tampoco tiene mucho margen de mejora. Me explico, en unos años cuando saquen un snapdragon serie 900 u 800 y pico, tampoco va a haber una diferencia bestial abriendo y manejando apps, o en el uso fluido del día a día, a penas unos milisegundos que no creo que justifiquen los precios desorbitados que tendrán. En cuanto a cámaras y vídeos, bueno, seguro que siguen subiendo de mp y tendrán nuevas funciones, pero tal y como salen las fotos/vídeos actualmente la verdad que tampoco creo que poniendo una foto al lado de la otra sea una diferencia tan sustancial para el 99% del público que utilice las cámaras. No creo que lleguen al nivel de una cámara tipo reflex o evil por la limitación del hardware. Con esto quiero decir que por mucho que emprendan en nuevas funciones y un rendimiento mucho más grande, a no ser que seas un gamer hardcore, o a nivel profesional necesites X características muy específicas, no creo que la innovación que está por venir deje por los suelos los smartphone actuales. Sin embargo 4 años atrás el rendimiento era bastante mejorable y en este tiempo sí que han tenido bastante margen de mejora (de enchufar el móvil en 2 minutos a enchufarlo en 15 segundos hemos pasado en 4 años se nota la diferencia, pero de enchufarlo hoy día en 15 segundos, a hacerlo en 5s, por decir algo, en 5 años, es una mejora sustancial, pero yo creo que no tan importante, no sé si me explico ...)
Cada uno se obsesiona con algo.
A ti te ha tocado el consumo en stanby, el cual te impide llegar a x dias como record personal.
Mira, a mi me la suda los dias que dure la bateria porque siempre lo cargo cada noche. Eso ya los superé hace tiempo, yo lo unico que quiero es que me llegue a la noche y con este lo consigo.
En el fondo pienso como tú me estás comentando, pero es que me toca mucho las pelotas que un dineral que vale un mi 9 y tenga esos problemas de primero de carrera, y que sigan sin solucionar errores de ese estilo, pues la verdad que me jode una barbaridad. Llevan bastante tiempo con el tema del consumo del standby y con lo de las notificaciones y pasan hasta el culo. Eso dice mucho de una marca ... Que sí, que el móvil está de PM por el precio que tiene, pero creo que hay cosas con las que no deberíamos conformarnos. Me siento un poco como Deivid Morganson la verdad. Al final nos adaptamos nosotros a las marcas, y no las marcas a nosotros ...
Dudo mucho que el mi9 tenga mejor cámara que el mate 20, o las mejoraron mucho estos meses o me da que te vas a llevar una alegría. La batería está genial, la pantalla, las cámaras, etc en general es un móvil muy redondo.
La verdad qeu he visto fotos del mate que dejan una especie de halo blanquecino que no me gusta nada, a parte de tener unos colores bastante más apagados, pero vamos, que la cámara es lo que "menos" me importa, ya uqe son de un gama alta y son bastante buenas. Si han corregido errores, olé sus huevos por escuchar a la comunidad.
Yo me agencié un mate 20 con pocos meses por 300 euros, me iba muy muy bien en todo. Al irme de vacaciones se de dio la oportunidad de cambiarlo por un iPhone 7 Plus........ mal, muy mal, me duro 2 días, al tercero lo puse a la venta y recuperé el dinero invertido, el cual usé para comprarme de nuevo un mate 20, esta vez precintado. Hoy en día no cabe en mi cabeza cambiar por otro terminal, mi mujer tiene el s10 plus y ni de coña, el uso cotidiano del mate 20 es muy superior, la batería es bestial y su rapidez es una maravilla. Te lo recomiendo 100%
Estos comentarios los agradezco mucho, ya que lo has podido comparar con otros smartphones de alta gama de la competencia, a veces sobrevalorados. Yo me he hecho con un mate 20 nuevo por amazon por 360€ ... he tenido suerte con el precio, ahora a ver si tengo suerte con el producto. He pedido un recambio también con el mi 9 por si era un problema con mi unidad, ya que he visto algunos que no tenían tanto drenaje en reposo. El mi 9 la verdad que sin el problema del reposo, es fácil hacerlo hasta 10 horas de pantalla con un uso ligero. Sinceramente estoy al 50% entre ambos. Lo que más miedo me da del huawei es el tema de las actualizaciones y lo del bootloader bloqueado. Al mi 9 en unos años le podría meter un lineage por ejemplo y lo tendría actualizado a la última, pero claro, luego está el tema de la batería que tendría en 3 años y de lo que se haya quemado la pantalla, a parte de que no soy muy fan del desbloqueo en pantalla que nos meten con calzador por la dichosa innovación innecesaria... ahí mi dilema :(
emui es una buena capa en reposo y el mate 20 tiene muy buenas referencias
Huawei me da la sensación de ser un iOS a pequeña escala la verdad, espero tener buen rendimiento tanto de batería como de uso en el día a día, a ver qué tal con las nuevas actualizaciones. Hoy he leído que con android Q que sacaran beta en septiembre para el mate 20, van a mejorar rendimientos más todavía y pueden alcanzar incluso al sd 855, veremos ...
Es un terminal bien hecho y emui gestiona bien la batería.
Coincidís mucho con este tema, la verdad que me alegra escucharlo. Pero como he dicho del mate 20 hay cosas que me echan para atrás: el tema de las actualizaciones con huawei y el tema del bootloader para no poder meterle ROMs en unos años más actualizadas. Pero claro, luego pienso que si le ponen un android bastante fluido, puede que no merezca la pena tampoco necesitar abrir el bootloader e ir probando otras roms no oficiales, si ya el smartphone funciona bien aunque no sea con las últimas versiones. Por ejemplo, hoy día hay smartphones que van de lujo con android N y O y no merece la pena actualizar. Puede que sea también un poco de estrategia de márketing innecesaria debido a la gran fluidez de hoy día. No sé si me explico.
No hace mucho me hice con uno, tras mirar y re mirar terminales, teniendo un Xiaomi de unos pocos meses en mi poder.
Desde que lo compré, el Xiaomi está en la caja.
Me alegra escuchar eso Palmatron, habéis coincidido muchos con estos comentarios, la verdad que esto me da más confianza a la hora de elegir sobre un terminal u otro, ya que había escuchado tantos malos comentarios sobre los procesadores de huawei ...
Vengo de un xiaomi Redmi Note 7 y son la noche y el día. Si tuviera desbloqueo con doble toque sería perfecto. Y en reposo no consume batería.
A ver estamos comparando peras con manzanas. Si hubieras comparado un pocophone con un mate 20 podría tener más sentido. Probé un pocophone hace tiempo de un amigo y hacía un 1 % de reposo durante la noche y duraba la batería 10-12 horas en 48-72h de uso ligero. Lo del doble toque para mí es una tontería, acabas antes desbloqueando con el sensor de atrás o simplemente con el botón físico (mi opinión, teniendo un desbloqueo físico, otra cosa es un desbloqueo en pantalla que falla más que una escopeta de feria y tienes que despertar pantalla para desbloquear si no quieres tener que intentarlo 3 veces para desbloquear ...)
Quizás el doble toque es lo que cause ese drenaje que algunos compis indican en los Xiaomi . Tendría sentido.
Pues eso es una de las cosas que no me había planteado. Lo voy a desconectar ya para ver si esta noche me drena menos batería en reposo ... Gracias por la sugerencia :)
quiquetdelcampet
09/08/19, 21:00:29
+ 1000.
Si tuviera el doble toque para despertar la pantalla (sin tener que levantar el móvil para ponerle la huella o el reconocimiento facial o sin tener que apretar el boton de encendido), el móvil sería "del 10".
P.D: Y vale que con Nova Launcher esta opción existe, pero lo suyo es que Huawei lo volviera a implementar.
A ver, lo he comentado antes, a mí lo del doble toque tampoco me convence teniendo un desbloqueo físico como el del mate que es instantáneo. Otra cosa es con los desbloqueos en pantalla que fallan más que una escopeta de feria y enciendes la pantalla para ver dónde hay que poner el dedo milimétricamente para desbloquearlo, si no quieres estar intentándolo 3 veces y pasar 5 segundos para desbloquearlo xD
Además, como has dicho, con el nova se puede activar (cosa que desconocía).
Gracias!
PALMATRON
09/08/19, 21:22:17
A ver, lo he comentado antes, a mí lo del doble toque tampoco me convence teniendo un desbloqueo físico como el del mate que es instantáneo. Otra cosa es con los desbloqueos en pantalla que fallan más que una escopeta de feria y enciendes la pantalla para ver dónde hay que poner el dedo milimétricamente para desbloquearlo, si no quieres estar intentándolo 3 veces y pasar 5 segundos para desbloquearlo xD
Además, como has dicho, con el nova se puede activar (cosa que desconocía).
Gracias!
El doble toque para despertar la pantalla lo usaba mucho en mi Xiaomi. Motivo?. Muchas veces, durante mi jornada, tengo el terminal sobre la mesa.
El no tener que cogerlo para desbloquarlo mediante la huella trasera, o mediante el desbloqueo facial, facilita MUY mucho la tarea. También me podría haber comprado un terminal con la huella en la pantalla. Es cierto. Y si. Pulsas el botón de encendido y ya lo tienes "operativo", pero sigo reconociendo que el doble toque (y siempre en MI caso), es cómodo. Muy comodo. Y más, y como repito, habiendo tenido terminales con esa opción.
Y no creo que el doble toque activado consuma más batería. Darle dos toques a la pantalla, o presionar el boton power para despertar el terminal "gasta" lo mismo. O mejor dicho. Hace la misma función. Encender el terminal. Mientras tanto, el gasto es 0.
Y otra cosa. Desde el SG I9000 cambiando ROMs, Root, haciendo uso del titanium backUP, etc. Con los Xiaomi abriendo el bootloader para meterle ROMs developers, .eu semanales y mensuales, instalando las globales oficiales, siempre en búsqueda de la mejor ROM, o la menos "tragona", o la que arreglase un lag. O lo que fuese.
Con este terminal, y aunque no se puede trastear, todo va fluido. Ni lag, ni notificaciones fantasmas, ni teclados que no permiten escribir rápido, etc. Y sobre todo (y repito SIEMPRE para mi), con una pantalla casi de 19:9, la cual huye de estas tendencias actuales de terminales alargados. Perfecto. :ok:
quiquetdelcampet
09/08/19, 21:23:23
Chicos, una cosa a ver si me podéis ayudar.
¿Qué tal va el mate 20 con el tema de la cobertura y del alcance del Wi-Fi/conectividad en general?
El mi 9 la verdad que es una bestialidad la cobertura que tiene y hasta donde me llega el Wi-Fi de la casa sin ninguna interferencia. Comparado con otros smartphones (mi 9t, pocophone, moto g4 plus), los deja por los suelos. Tengo casi todo el día la señal en verde, y el Wi-Fi lo llego a coger incluso en puntos de la casa donde con otros no los he cogido en mi vida.
Saludos a todos!
quiquetdelcampet
09/08/19, 21:28:28
El doble toque para despertar la pantalla lo usaba mucho en mi Xiaomi. Motivo?. Muchas veces, durante mi jornada, tengo el terminal sobre la mesa.
El no tener que cogerlo para desbloquarlo mediante la huella trasera, o mediante el desbloqueo facial, facilita MUY mucho la tarea. Y si. Pulsas el botón de encendido y ya lo tienes "operativo", pero sigo reconociendo que el doble toque (y siempre en MI caso), es cómodo. Muy comodo. Y más, y como repito, habiendo tenido terminales con esa opción.
Y no creo que el doble toque activado consuma más batería. Darle dos toques a la pantalla, o presionar el boton power para despertar el terminal "gasta" lo mismo. O mejor dicho. Hace la misma función. Encender el terminal. Mientras tanto, el gasto es 0.
Y otra cosa. Desde el SG I9000 cambiando ROMs, Root, haciendo uso del titanium backUP, etc. Con los Xiaomi abriendo el bootloader para meterle ROMs developers, .eu semanales y mensuales, instalando las globales oficiales, siempre en búsqueda de la mejor ROM, o la menos "tragona", o la que arreglase un lag. O lo que fuese.
Con este terminal, y aunque no se puede trastear, todo va fluido. Ni lag, ni notificaciones fantasmas, ni teclados que no permiten escribir rápido, etc. Y sobre todo (y repito SIEMPRE para mi), con una pantalla casi de 19:9, la cual huye de estas tendencias actuales de terminales alargados.
Justo eso que comentas del bootloader lo he reflexionado yo en un comentario. Llevo con el tema del bootloader y ROMs, etc. como has dicho con mis últimos 3 móviles (jiayu g3s, moto g 2014 y moto g4 plus) porque tenían algunas cosas que no me gustaban de stock e iba probando diferentes ROMs en las que se solucionaban y le daban nueva vida a mis smartphones. Pero claro, es lo que has dicho, si el smartphone ya está perfectamente optimizado, actualizado y es un top actual, me planteo que en unos años no sea necesario tener que actualizar a otras roms para querer mejorarlo y darle una nueva vida, como se podría hacer con el mi 9. Si huawei mima al mate 20, no creo que sea necesario. Con móviles antiguos sí que les podías dar una nueva vida, porque eran muy mejorables en muchos aspectos, pero con la optimización de hoy día (menos la puñetera batería en standby y las notificaciones de xiaomi xD), puede que no merezca la pena desbloquear el bootloader.
Lo del tema del doble toque sí que puede que para alguna situación como la que comentas sea de comodidad (en tu caso parece comprensible), pero vamos, en mi caso lo veo un mal menor. Hay cosas que valoro más, la verdad.
Has hecho muy buena reflexión. Muchas gracias. :)
Espero que te hagas una idea de hasta donde puedes llegar con esta batería, ahora estoy de vacaciones y tiro mucho de wifi, pero normalmente durante el trabajo que tengo que usar GPS y apps que tiran de él y hago más o menos el mismo consumo, quizás 1h menos de pantalla, respecto a la cobertura... Huawei es el rey en este apartado, no he tenido más cobertura con ningún otro terminal, vivo en las afueras de la ciudad por zona montañosa y es una maravilla tener buena cobertura en cualquier lugar. 120925912092601209261
quiquetdelcampet
09/08/19, 21:34:28
Espero que te hagas una idea de hasta donde puedes llegar con esta batería, ahora estoy de vacaciones y tiro mucho de wifi, pero normalmente durante el trabajo que tengo que usar GPS y apps que tiran de él y hago más o menos el mismo consumo, quizás 1h menos de pantalla, respecto a la cobertura... Huawei es el rey en este apartado, no he tenido más cobertura con ningún otro terminal, vivo en las afueras de la ciudad por zona montañosa y es una maravilla tener buena cobertura en cualquier lugar. 120925912092601209261
+6h de pantalla y 50% de batería, simplemente espectacular ...
Yo también vivo en zona de campo alejada y tengo siempre una ralla de 4g ... lo cambio al 3g H+ para tener 4-5 rallas de 5 que consigo con el mi 9. Pero claro, luego entra el tema del consumo en reposo de los huevos ...
Muchas gracias por el comentario. ¿Podrías comentar algo sobre el alcance del Wi-Fi? ¿has experimentado un alcance mayor que otros terminales? a mí sólo me ha pasado con el mi 9 vs el mi 9t, pocophone, moto g4 plus, moto x play, moto g2 y jiayu g3s. El alcance del mi 9 es espectacular.
Saludos!
quiquetdelcampet
09/08/19, 21:50:32
¿Podríais comentar algo sobre la navegación por gestos del mate 20? Estoy probando los gestos del mi 9 y la verdad que me han enganchado.
¿Y sobre la construcción del mate 20? ¿Pensáis que puede estar a la altura del mi9 u otros gama alta? He visto test de maltrato de smartphone y el mi 9, iphone y el s10+ han aguantado caídas bestiales sin quebrar pantalla.
Frescoli
10/08/19, 01:02:00
La navegación por gestos con la update 310 va muy fluida. La cobertura en wifi, 4g+ y bluetooth genial. Y la construcción de un gama alta, muy bien ensamblado.
Del maltrato no sabría decirte. Uso protector de pantalla Nillkin + y funda Spigen.
Frescoli
10/08/19, 01:57:49
. Darle dos toques a la pantalla, o presionar el boton power para despertar el terminal "gasta" lo mismo. O mejor dicho. Hace la misma función. Encender el terminal. Mientras tanto, el gasto es 0.
Para que el doble toque sea funcional el digitalizador de la pantalla ha de estar activo, de manera que cuando pulses en la pantalla se cree una carga electrostática y se active la iluminación Algo de consumo tiene pero el beneficio en comodidad es mayor que su cosumo eléctrico. Estamos hablando de mA/hora ridiculos.
quiquetdelcampet
10/08/19, 11:26:08
. Darle dos toques a la pantalla, o presionar el boton power para despertar el terminal "gasta" lo mismo. O mejor dicho. Hace la misma función. Encender el terminal. Mientras tanto, el gasto es 0.
Para que el doble toque sea funcional el digitalizador de la pantalla ha de estar activo, de manera que cuando pulses en la pantalla se cree una carga electrostática y se active la iluminación Algo de consumo tiene pero el beneficio en comodidad es mayor que su cosumo eléctrico. Estamos hablando de mA/hora ridiculos.
Efectivamente, me ha consumido exactamente lo mismo esta noche.
Frescoli
10/08/19, 16:25:31
Efectivamente, me ha consumido exactamente lo mismo esta noche.
Descartamos el doble toque como elemento de drenaje. Quizás sea la intensidad de recepción del wifi lo que hace que consuma, en comparación a otras marcas.
Por cierto, cuando tengas el movil prueba el modo PC, verás que curiosos.
quiquetdelcampet
10/08/19, 19:23:15
Descartamos el doble toque como elemento de drenaje. Quizás sea la intensidad de recepción del wifi lo que hace que consuma, en comparación a otras marcas.
Por cierto, cuando tengas el movil prueba el modo PC, verás que curiosos.
Tomo nota.
El lunes trastearé emui a ver qué tal.
Me llega un reemplazo del mi 9 y el mate 20. Si resulta ser un problema de la batería del que tengo ahora mismo y el que me llega lunes funciona correctamente, tengo un problema para elegir entre los dos :s
Gracias!
Giorgio99
10/08/19, 21:56:43
¿Podríais comentar algo sobre la navegación por gestos del mate 20? Estoy probando los gestos del mi 9 y la verdad que me han enganchado.
¿Y sobre la construcción del mate 20? ¿Pensáis que puede estar a la altura del mi9 u otros gama alta? He visto test de maltrato de smartphone y el mi 9, iphone y el s10+ han aguantado caídas bestiales sin quebrar pantalla.
La pregunta la tienes que formular de la otra manera.
¿Y sobre la construcción del mi9? ¿Pensáis que puede estar a la altura del Mate20 u otros gama alta?
Mejor así.
quiquetdelcampet
10/08/19, 22:01:25
La pregunta la tienes que formular de la otra forma.
¿Y sobre la construcción del mi9? ¿Pensáis que puede estar a la altura del Mate20 u otros gama alta?
Mejo así.
Jajaja
Respuesta muy top.
Gracias!
Giorgio99
10/08/19, 22:22:00
Jajaja
Respuesta muy top.
Gracias!
Yo lo tengo y el terminal es impresionante, no se calienta, buenas cámaras, una batería de 10 horas de uso, tiene jack3.5m y radio y esas cosas que no todos los gamas altas tienen, siempre te queda también la SD y para terminar sensor infrarrojos para TV :D sin contar que es el único gama alta que tiene doble micro y doble cancelación de ruido.
quiquetdelcampet
10/08/19, 22:48:33
Yo lo tengo y el terminal es impresionante, no se calienta, buenas cámaras, una batería de 10 horas de uso, tiene jack3.5m y radio y esas cosas que no todos los gamas altas tienen, siempre te queda también la SD y para terminar sensor infrarrojos para TV :D sin contar que es el único gama alta que tiene doble micro y doble cancelación de ruido.
Pues me alegra saberlo. Ahora mismo está por 360€ en Amazon. No sé cómo puede estar tan barato con lo que promete.
El tema de la sd es exclusiva de Huawei, pero con 100gb libres hay de sobra.
Tiene altavoz estéreo por casualidad, o sólo se escucha por la parte de abajo en horizontal?
Gracias!
Giorgio99
11/08/19, 00:03:06
Pues me alegra saberlo. Ahora mismo está por 360€ en Amazon. No sé cómo puede estar tan barato con lo que promete.
El tema de la sd es exclusiva de Huawei, pero con 100gb libres hay de sobra.
Tiene altavoz estéreo por casualidad, o sólo se escucha por la parte de abajo en horizontal?
Gracias!
Si no me equivoco tiene altavoz estéreo, la pantalla es también la mejor RGBW con HDR y 820 nits. Si está tan barato es por el tema pasado de Huawei vs trumps :D pero vamos es mejor para todos, tener un gama alta por 360 euros es una delicia.
Frescoli
11/08/19, 00:23:28
Si no me equivoco tiene altavoz estéreo, la pantalla es también la mejor RGBW con HDR y 820 nits. Si está tan barato es por el tema pasado de Huawei vs trumps :D pero vamos es mejor para todos, tener un gama alta por 360 euros es una delicia.
Barómetro, sensor de temperarura de color y salida hdmi
quiquetdelcampet
11/08/19, 00:38:44
Si no me equivoco tiene altavoz estéreo, la pantalla es también la mejor RGBW con HDR y 820 nits. Si está tan barato es por el tema pasado de Huawei vs trumps :D pero vamos es mejor para todos, tener un gama alta por 360 euros es una delicia.
La verdad que tenía pensado que el mi 9 era superior al mate 20, pero por lo que decís parece ser que es al revés salvo por el tema del sd 855 entre comillas y el tema del bootloader.
Pero vamos que son dos males tan menores que hace que merezca más la pena el mate 20. Y encima nas barato y con más almacenamiento. Luego el tema de la RAM, con 4 GB va más que sobrado. No le veo tanta importancia el tener 2 GB menos que el mi 9. Por lo demás , parece ser mejor terminal y más barato ...
Por el tema de Trump era por lo que me echaba para atrás. Pero parece ser que ya han solucionado los problemas. y al decir que van a actualizar a Android q, no le veo ningún inconveniente, al contrario porque han bajado los precios.
Ya os contaré experiencias. Muchas gracias a todos de verdad :)
quiquetdelcampet
11/08/19, 00:46:14
Acaban de decir que los nuevos mate 30 vendrán con el kirin 990, y seguro que se suben a los 700€ ... Parece ser que tendrán mejor control térmico y subirán algo las frecuencias, pero claro a cambio de mayor consumo imagino. No creo que merezcan la pena, sobretodo por el precio que tendrán. A lo mejor mejoran un poco para gaming y alcanzan un poco más al sd 855, pero vamos, un precio injustificado a mi parecer .
Giorgio99
11/08/19, 02:43:18
La verdad que tenía pensado que el mi 9 era superior al mate 20, pero por lo que decís parece ser que es al revés salvo por el tema del sd 855 entre comillas y el tema del bootloader.
Pero vamos que son dos males tan menores que hace que merezca más la pena el mate 20. Y encima nas barato y con más almacenamiento. Luego el tema de la RAM, con 4 GB va más que sobrado. No le veo tanta importancia el tener 2 GB menos que el mi 9. Por lo demás , parece ser mejor terminal y más barato ...
Por el tema de Trump era por lo que me echaba para atrás. Pero parece ser que ya han solucionado los problemas. y al decir que van a actualizar a Android q, no le veo ningún inconveniente, al contrario porque han bajado los precios.
Ya os contaré experiencias. Muchas gracias a todos de verdad :)
En verdad la única diferencia de lo que comentas es bootlader, la SD la tienes por 50 euros otros 128gb :D
Frescoli
11/08/19, 02:46:55
Acaban de decir que los nuevos mate 30 vendrán con el kirin 990, y seguro que se suben a los 700€ ... Parece ser que tendrán mejor control térmico y subirán algo las frecuencias, pero claro a cambio de mayor consumo imagino. No creo que merezcan la pena, sobretodo por el precio que tendrán. A lo mejor mejoran un poco para gaming y alcanzan un poco más al sd 855, pero vamos, un precio injustificado a mi parecer .
Le montarán dos cámaras de 40mpx y un sensor tof, y puede que el 5g, amoled...
Lo de siempre, gran subida de precio por la novedad y ansia de tener lo último.
quiquetdelcampet
11/08/19, 10:59:33
Le montarán dos cámaras de 40mpx y un sensor tof, y puede que el 5g, amoled...
Lo de siempre, gran subida de precio por la novedad y ansia de tener lo último.
Al final el tema de los mpx de la cámaras es marketing. Puede que se note algo en la calidad de fotografía, pero vamos, el mate 20 hace fotos ya espectaculares. Si te vas a algún detalle muy específico puede notarse alguna diferencia minima, pero para fotografías no profesionales qué queréis que os diga...
5g innecesario ( yo sigo con el 3g y tan contento, sigo viendo YouTube en 1080), amoled se quema y la diferencia es mínima de calidad con una IPS buena, le subirán resolución de pantalla que en un aparato tan pequeño ni se note la diferencia a cambio de consumir más batería y enlentecer rendimiento ligeramente.
Sensor en pantalla más lento que el físico que a mí no me convence.
El único cambio que le veo más relevante es el kirin 990, pero es que en fluidez del sistema ya tienen poco margen de mejora (tal vez en cosas pesadas que tarde unos segundos menos). En gaming puede que mejoren algo, pero eso ya se notaría en gaming extremo, porque actualmente ya tira todos los juegos existentes en ultra.
Y luego el tema de los 90hzs en pantalla, que sí que es verdad que es un plus, pero volvemos a lo mismo, juegos que corren a 60fps máx. Se puede notar algo más fluido en navegación del sistema, pero para mí nada relevante.
Claramente será mejor terminal, pero serán 360€ vs 700€ más que injustificados en todos los aspectos de mejora para el 99.999% de usuarios. En calidad/precio el mate 20 lo destroza.
Saludos!
quiquetdelcampet
17/08/19, 14:55:00
Llevo desde el lunes con el mate 20.
He querido terminar un ciclo de carga para comentar impresiones por si a alguien más le sirviera, en vista de las visitas que ha tenido el tema. Voy a hablar sobre temas que no suelen tocar en las reviews de los publitubers porque no prueban el teléfono a fondo durante el tiempo necesario. Dejo screenshots.
He podido hacer 8 horas de pantalla en 4 días de uso (4 noches standby) y todavía con un 10% de batería que me hubiera dado para algo más de SOT... en las mismas condiciones, el mi 9 me hubiera dado sobre 5:30 de 0-100% aproximadamente.
Un tema polémico: el rendimiento ... Bueno, pues os puedo decir que comparando uno con el otro he obtenido exactamente el mismo rendimiento tanto para apertura de apps como para instalación de apps en el playstore. No he notado la potencia extra que se supone que tiene el sd 855 vs el kirin 980. Aunque OJO, en geekbench tienen un rendimiento mono y multinúcleo casi calcados, y la diferencia a favor del mi 9 en antutu es por la gpu.
Yo sinceramente no lo voy a gastar para gaming extremo, así que no he podido probar fps y calentamiento de ambos smartphones, pero el mi 9 por ejemplo con el pubg en calidad de gráficos estándard + fps altos, me daba unos 35º de batería con el aire acondicionado puesto (35º en la calle como para no ponerlo). Al no probarlo con gráficos exigentes no he notado, como era de esperar, bajadas de fps... (pendiente de probar con mate 20).
Lo que sí que he probado en el mi 9 ha sido el emulador del citra con el pokémon ultrasol para ver cómo tiraba y me daba alrededor de 20-22fps en la habitación del principio, y 9-10 fps cuando sales de la primera casa. (pendiente de hacer con el mate 20 todavía, pero intuyo que tendrá resultado similar al tirar más un emulador con la cpu que la gpu). Con la app speedtest el mate 20 conseguía 100 mbps más en descarga y en subida (supuestamente teniendo peor receptor Wi-Fi he leído en Internet, ha barrido al mi 9).
Por el tema de la RAM, la verdad que con 4gb del mate 20 vs los 6gb del mi 9, va más que sobrado. Ya tienes que ponerte a abrir apps en segundo plano y estar cambiando entre ellas para que tengas que cargar alguna de nuevo. Es un tema que no me preocupa porque de verdad que va sobrado. Otra estrategia de márketin para el público general (a no ser que necesites un uso muy muy heavy por tema gaming o un trabajo muy muy pesado y multitarea extremo que pueda necesitar realmente 1 persona de cada millón).
En estos 4 días he utilizado la cámara en exteriores durante unos 20 minutos aproximadamente, he descargado apps pesadas, habré hecho unas 2h de spotify con bluetooth activo + datos desbloqueando la pantalla unos segundos cada pocos min para cambiar canciones (cosa que consume bastante batería), he utilizado bluetooth con amazfit bip unas 5 h en total, he estado hablando por teléfono unos 20 min en total, chrome usado casi una hora, lo he utilizado unos 20-30 min en exterior con el brillo casi al máximo, y de las 8h en pantalla activa habré estado sobre 2-3h con conexión de datos, el resto con Wi-Fi aproximadamente, PUBG 12 minutos para entrar a recoger los cofres y la configuración inicial (también me lo he descargado y actualizado), trasteando con el google play unos 5 minutos + el tiempo en segundo plano descargando+instalando apps, bluetooth activo en total 68h. El brillo en automático en interiores normalmente sobre la mitad o un poco menos, en exterior al máximo, y por la noche con la luz apagada al mínimo.
En cuanto al tema del dichoso standby la verdad que las sensaciones son mucho mejores, aunque sí que es verdad que tal vez esperaba algo más, me explico. Yo dejo cargando el móvil por la noche con un enchufe inteligente y le pongo una cuenta atrás para que se desenchufe a ojo cuando la batería esté cargada al 100% (con app smart
life). Se terminará de cargar sobre las 0:00-2:00h de la madrugada y se desenchufa la corriente al smartphone. Os cuento esto porque desde esa hora que se desconecta de la corriente hasta que cojo el smartphone sobre las 7:30, el smartphone continua al 100% (el mi 9 se bajaba hasta el 97% en 7h de standby).
Eso siempre ocurre en la primera noche que se carga al 100%. En el resto de noches cuando ya ha bajado algo el % de la batería me pierde aprox 1-2% en 7h de standby por la noche vs 3-4% el mi 9, y un día que trabajé de noche, estuve 13h sin encender ni utilizarlo y me consumió el mate 20 un 3%. Con lo que deduzco que el consumo en 24h de standby estará alrededor del 5-6% vs 9-12% del mi 9. Parece una tontería, pero es que con la autonomía del mate 20 me da 1-2 días más perfectamente. Puedo aguantar 24h con un 25% de batería restante, cosa que con el mi 9 acabé sufriendo porque se fundía la batería bastante más rápido. Al final el mi 9 se cargaría en unos años, un 30-50% más de veces que el mate 20. Con menos batería y mayor desgaste, el mate 20 tiene las de ganar en unos años (espero que 4-5 años me dure).
En tiempo de carga están muy a la par. Con Acubattery y un cargador universal ambos me cargan 1600-1800 mah/h aproximadamente. Mi 9 se cargaba en 1:30h y mate 20 en 1:45h de 0-100% aproximadamente (3300 mah vs 4000 mah respectivamente, tiene sentido).
Sobre la calidad de la cobertura (aclarar que vivo en un campo con bastante menor cobertura disponible que en ciudad), ha sido una delicia, se puede apreciar en la captura de pantalla que el color de la barra de señal red de móvil está máxima salvo un pequeño trozo en azul un poco más oscuro al principio. Me atrevo a decir que superior a la del mi 9 (que era excepcional), con este obtenía bastantes más tramos en color más oscuro. De conectividad también espectacular, me ha llegado incluso el Wi-Fi de la casa a zonas que con otros móviles no me llegaba (pocophone, mi 9t), incluso con algo más de señal que el mi 9. El tema del GPS, no he notado diferencia con el del mi 9 que es dual (creo que el mate 20 también tiene dual, corregirme si estoy equivocado, pero no lo sé cierto).
He podido comparar la pantalla del mi 9 (amoled) vs la del mate 20 (IPS), y de verdad que no he apreciado diferencia. Mínimamente el tema de los negros, pero nada destacable. El ips del mate 20 es espectacular y creo que hasta con más brillo máximo que la del mi 9.
Instalado tema oscuro para pantallas ips (llamado risalto en la app de play store "temas para Huawei/Honor/EMUI) y funciona de 10 salvo algunas pequeñas tonterías (por ejemplo cuando seleccionas texto para copiar, en el menú te sale en blanco, pero se intuye perfectamente dónde está el botón de copiar; y en pantalla completa alguna vez he recibido algún whatsapp que no se ha podido leer en la notificación flotante que sale, pero sí que se lee perfectamente en el menú de notificaciones al bajar la cortina.
MIUI vs EMUI: he notado que MIUI es algo más personalizable/con más opciones y agradecía por ejemplo la bola flotante para enchufar el Wi-Fi, bluetooth y las 4 cosas que más usaba sin tener que irme a la barra de notificaciones, o por ejemplo activar la linterna al pulsar el botón de volumen abajo dos veces. Pero también necesitaba mucho más tiempo para configurarlo todo. En EMUI está todo más automatizado y no he necesitado cambiar casi nada ya que lo hace muy bien él solo.
Tampoco he necesitado hacer un debloat porque ni me consumen energía ni me molestan (cosa que en MIUI sí que pasa) a parte de que no viene con el tema del analytics etc. de MIUI.
Los gestos de MIUI me gustan más que EMUI, porque puedes por ejemplo volver a la app anterior con un simple gesto de arrastrar esquina al centro y mantener medio segundo. Con EMUI tienes que ver apps recientes y seleccionar la anterior. Sin embargo, un punto positivo de EMUI es el dock de navegación que también me ha gustado mucho.
Cámaras ... pues la verdad que muy parecidas. Que no os coman la cabeza con los 48 mpx actuales porque son 12mpx por cuatro =48mpx, no es oro todo lo que reluce. Luego hacen las fotos a 12mpx en normal. De las pocas fotos que he podido hacer con el mate 20 estoy muy contento, a parte de tener también las 3 lentes como el mi 9. La app de fotografía del mate 20 es superior a la del mi 9 y no tienes que estar cambiando de cámaras según para qué situación como pasa con el mi 9 con la Gcam. Fotos en modo nocturno espectaculares con el mate 20.
Conclusiones finales: mate 20 40€ más barato que mi 9 y 70€ más barato que el mi 9t pro, con mismas prestaciones en general y más batería (que mi 9; mi 9 t pro estará a la par, pero claro son 70€ más caro con prestaciones muy similares y otras bastante inferiores...). Huawei va a actualizar el Mate 20 en septiembre a EMUI 10 con android Q, no sé qué más queréis. Con lo pulido que está a diferencia de MIUI no le veo necesidad de desbloquear bootloader y andarte probando cosas nuevas, no es necesario pulir algo que está optimizado de 10. He podido conseguir incluso una funda UAG + un cristal templado nilkin por 22€ ambos. Espero tener smartphone para 5 años.
Espero que os haya servido. Saludos!
quiquetdelcampet
17/08/19, 15:31:18
Añado otra cosa importante que se me ha pasado.
En el tema de los desbloqueos, no hay color.
Si comparamos el desbloqueo en pantalla de las nuevas generaciones de smartphone vs desbloqueo por huella en la parte trasera que ya estaba tan pulido en los últimos smartphone como es el caso del mate 20, de verdad que la diferencia es abismal.
En el caso del mi 9 no funciona del todo mal, pero si quieres desbloquearlo sin mirar es prácticamente imposible a no ser que actives el desbloqueo facial. es una sensación agridulce, unas veces se desbloquea de un solo fogonazo en menos de un segundo, y en otras te toca estar cambiando la posición del dedo y te pega unos cinco fogonazos para intentar desbloquearlo tardando hasta 4-5 segundos. Es una sensación muy frustrante en ocasiones a lo largo del día.
Sin embargo en el caso del mate 20, el desbloqueo por huella en la parte trasera es ipso facto, me ha fallado muy pocas veces, y puedo desbloquear el móvil sin mirar la pantalla cosa que agradezco mucho sobre todo cuando escucho Spotify en el coche, aparte de que no tardo hasta cuatro o cinco segundos en desbloquearlo.
es un tema muy a tener en cuenta, ya que las nuevas generaciones están apostando por el desbloqueo en pantalla para inflar los precios, y personalmente a mí no me acaban de convencer después de haber probado los del tipo mate 20. Solo tenéis que mirar el desbloqueo en pantalla del nuevo Xiaomi mi A3, que es una basura, podéis comprobarlo en un vídeo que ha subido recientemente Alejandro Pérez.
En el mate 20 al funcionar perfectamente el desbloqueo no me hace falta ni activar el desbloqueo facial. Añadiendo un extra de seguridad.
Si al desbloqueo en pantalla le añadimos una cámara retráctil como en el caso del mi9t PRO, la experiencia de desbloqueo se puede volver un infierno.
quiquetdelcampet
18/08/19, 11:33:51
Actualización (decir que ando en emui 9.1)
1. Tema RAM
He estado trasteando por el tema de la ram. He tenido abiertas: Google Maps, amazon, youtube, pubg, WhatsApp y Ecovacs. He podido cambiar entre ellas sin que volvieran a cargar.
Con lo cual, queda evidente que con 4GB de RAM es más que suficiente. ¿Quién va a necesitar mantener más de 5 aplicaciones abiertas incluyendo el pubg qué es de las que más consume? Sin el pubg he podido abrir hasta 7 u 8 sin tener que volver a cargar una vez qué cambio entre las aplicaciones en segundo plano.
2. Gaming, al menos en emulación.
acabo de probar también el emulador citra de la 3DS con el Pokémon ultrasol y cuál ha sido mi sorpresa? Vais a alucinar...
El smartphone en modo normal sin ahorro batería saca los mismos fps que el mi 9 en modo gaming: 22-24 fps en la primera habitación donde empiezas una vez pasada la intro, y 9 o 10 fps cuando sales de la primera casa al exterior.
Mi sorpresa ha sido que al activar el modo de rendimiento ha subido hasta los 28-30fps y los 13-14 FPS respectivamente.
¿Cómo os quedáis? Yo la verdad que no me lo esperaba para nada. Imaginaba que tiraría un poco por debajo incluso del mi 9, pero para nada que fuera bastante superior. Estamos hablando de un 30-40% extra de FPS con el mate 20 en modo alto rendimiento va mi 9 en modo gaming...
Tengo que decir que no he probado ambos con distintos juegos exigentes sin emulación que es donde más se gasta la gpu. En emulacion parece ser que tira más por CPU.
3. Tema oscuro: acaban de actualizar el tema oscuro para LCD risalto y se han solucionado los problemas que comenté ayer que no te salían las letras al seleccionar un texto para copiar y no se veían las notificaciones cuando estabas en pantalla completa y te salía la burbuja de notificación.
En fin, como decía Deivid Morganson: "que cada uno saque sus propias conclusiones". Yo ya tengo las mías.
Saludos de nuevo.
Chunchunmaru
18/08/19, 13:42:49
Con respecto a lo del tema oscuro, en Emui 10 van a implementar uno predeterminado que además se adapta a aplicaciones de terceros. Seguro que tiene más compatibilidad.
Con respecto a la RAM, igual voy a tener que hacer un restablecimiento de fábrica, porque cuando abro la cámara y quiero tener WhatsApp y otra aplicación, se me suelen cerrar alguna de ellas. No es molesto, pero igual hay algo en mi dispositivo instalado consumiendo RAM sin que me dé cuenta y me chirría.
Y en el tema de emuladores y gaming, prueba a meter la app del emulador en el asistente de apps para activar la aceleración de juegos. Es algo así como el modo gaming del Mi9, pero igual mejora más y todo. Saludos
quiquetdelcampet
18/08/19, 13:45:00
Con respecto a lo del tema oscuro, en Emui 10 van a implementar uno predeterminado que además se adapta a aplicaciones de terceros. Seguro que tiene más compatibilidad.
Con respecto a la RAM, igual voy a tener que hacer un restablecimiento de fábrica, porque cuando abro la cámara y quiero tener WhatsApp y otra aplicación, se me suelen cerrar alguna de ellas. No es molesto, pero igual hay algo en mi dispositivo instalado consumiendo RAM sin que me dé cuenta y me chirría.
Y en el tema de emuladores y gaming, prueba a meter la app del emulador en el asistente de apps para activar la aceleración de juegos. Es algo así como el modo gaming del Mi9, pero igual mejora más y todo. Saludos
He estado buscando eso del asistente de apps, pero no lo encuentro por ningún sitio, puede que lo hayan quitado en EMUI 9.1?
¿Por dónde accedes?
Gracias por el aporte!
He estado buscando eso del asistente de apps, pero no lo encuentro por ningún sitio, puede que lo hayan quitado en EMUI 9.1?
¿Por dónde accedes?
Gracias por el aporte!En ajustes, usa el buscador y pon asistente de apps.
quiquetdelcampet
18/08/19, 16:01:51
En ajustes, usa el buscador y pon asistente de apps.
Pues lo me sale nada :(
Chunchunmaru
18/08/19, 16:09:13
He estado buscando eso del asistente de apps, pero no lo encuentro por ningún sitio, puede que lo hayan quitado en EMUI 9.1?
¿Por dónde accedes?
Gracias por el aporte!
Ajustes
Aplicaciones
Asistente de apps
Ya desde ahí le das al + y vas añadiendo aplicaciones. Asegúrate de tener lo de aceleración de juegos marcado. No hace falta que ejecutes la aplicación desde ahí siempre para que se aplique la aceleración de hardware
quiquetdelcampet
18/08/19, 17:50:34
Ajustes
Aplicaciones
Asistente de apps
Ya desde ahí le das al + y vas añadiendo aplicaciones. Asegúrate de tener lo de aceleración de juegos marcado. No hace falta que ejecutes la aplicación desde ahí siempre para que se aplique la aceleración de hardware
Me ha tocado instalarla. No sé por qué no la tenía la verdad.
Voy a probar a ver si hay mejora.
Mil gracias!
Frescoli
18/08/19, 20:27:54
Lo tienes en modo eco. Quitalo para que rinda con normalidad.
Frescoli
18/08/19, 20:28:32
Me ha tocado instalarla. No sé por qué no la tenía la verdad.
Voy a probar a ver si hay mejora.
Mil gracias!
Lo tienes en modo eco
quiquetdelcampet
18/08/19, 20:31:25
Lo tienes en modo eco
Lo había quitado antes.
No sé por qué no lo tenía instalado.
Ahora ya me aparece sin problemas, pero no tengo mejora de rendimiento la verdad.
Gracias!
Frescoli
18/08/19, 23:32:33
¿Has probado a activar Batería /maximo rendimiento?
quiquetdelcampet
19/08/19, 07:58:36
¿Has probado a activar Batería /maximo rendimiento?
también lo había probado y me seguía sin aparecer. Lo he solucionado instalando una app externa y ya me aparece desde la tienda de aplicaciones de Huawei para actualizar sin problemas. ahora entran en aplicaciones dentro de configuración y ya me aparece en el menú aparte de tener la aplicación instalada.
La verdad es que tampoco hay una mejora de fps. Saca los mismos en el emulador citra por lo menos.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.