Ver la Versión Completa : Capa oleofóbica de la pantalla, ¿existe?
DtVenom
20/07/19, 14:22:18
Hola amigos:
Al poco tiempo de tener mi Mate 20 Pro (modelo de 8/256GB con pantalla BOE), me di cuenta de que la pantalla tenía como un pegote de marca de huellas considerable, que incluso haciendo el típico acto de frotarlo contra un trapo/camiseta, no se iba del todo. La única manera de quitarlo es con líquido limpiapantallas y dándole fuerteciilo, pero aún así, vuelve a salir al cabo de nada (mirad las fotos). En lugares con mucha luz solar, hace incómodo el visionado de la pantalla (p.e. en el coche)
Hace unos días me dio por comprar el P30 Pro, siendo uno de los motivos principales que quería ver si esto seguía pasando igual (intuía que no, hay que reconocer que nuestro Mate 20 Pro fue un desastre en temas de pantallas), y efectivamente, el P30 Pro está a años luz, es como otro mundo ya que la pantalla se mantiene mucho más limpia, eso sí es un gustazo.
La pregunta es: ¿lleva el Mate 20 Pro alguna capa oleofóbica (es decir, antihuellas)? Porque esa espectacular diferencia entre los dos modelos me hace pensar que igual es que no la lleva, lo cual sería un tanto imperdonable, ya que hace desmerecer mucho a este modelo del que estoy enamorado.
Peterforlife
20/07/19, 14:36:48
Yo lo llevo con protector ahora mismo pero los días que estuvo lo pantalla "sin ninguna protección" no note nada raro, con un paño de microfibra las pocas huellas que salían se iban al instante sin apenas apretar.
Es más el P20 Pro ahora lo llevo sin protector y tampoco noto nada raro
Has llevado protector de pantalla alguna vez?
Falcon_
20/07/19, 14:41:49
Yo lo tuve unos meses sin protector y no tuve ese problema.
DtVenom
20/07/19, 14:52:28
Hola, no, no he llevado nunca protector. Y el caso curioso, es que juraría que los primeros días/semanas de uso, no ocurría lo que veis en las fotos. Por eso quería comentarlo por aquí, para ver si era normal o no.
Mi M20P es de importación pero comprado a una tienda de confianza (muchos móviles comprados allí ya) y me vino precintado y todo correcto.
Lo que estoy temiendo es que haya habido alguna partida de pantallas con defectos en la capa oleofóbica, y si encima me decís que a vosotros no os pasa...
DtVenom
20/07/19, 14:54:12
Por cierto, sería interesante saber si a los que no les pasa tienen pantalla BOE (la que se suponía "buena") o LG (la que producía el "gluegate" famoso), ya que igual lo que ocurre es que en las LG no pasa.
Peterforlife
20/07/19, 14:56:52
Hola, no, no he llevado nunca protector. Y el caso curioso, es que juraría que los primeros días/semanas de uso, no ocurría lo que veis en las fotos. Por eso quería comentarlo por aquí, para ver si era normal o no.
Mi M20P es de importación pero comprado a una tienda de confianza (muchos móviles comprados allí ya) y me vino precintado y todo correcto.
Lo que estoy temiendo es que haya habido alguna partida de pantallas con defectos en la capa oleofóbica, y si encima me decís que a vosotros no os pasa...Yo intentaría tirar de garantía si ya han pasado los 15 días, es como si en esa zona se hubiera quitado la capa oleofobica.
Te preguntaba lo del protector porque hay algunos para este teléfono que llevan un adhesivo para ponerlo y quizá pueda afectar a la pantalla.
En cualquier caso no es normal que te pase eso, tira de garantía y que te cambien la pantalla si no te dan uno nuevo.
Un saludo y a ver si se soluciona rapido
Peterforlife
20/07/19, 15:06:15
Por cierto, sería interesante saber si a los que no les pasa tienen pantalla BOE (la que se suponía "buena") o LG (la que producía el "gluegate" famoso), ya que igual lo que ocurre es que en las LG no pasa.Como se sabe si lleva la BOE o la LG?
DtVenom
20/07/19, 15:10:02
Muchas gracias por el consejo, el tema es que tirar de garantía me supone tener que depender del servicio técnico del importador, enviar el teléfono a UK, y sobre todo rezar para que no haya ningún problema. Eso siempre que me validen en RMA por ese defecto cuando les cuente lo que ocurre (con los de importación por desgracia dependes del vendedor al 100%). Por eso lo de poner el post y ver más experiencias, sinceramente pensaba que sería al contrario, que más gente me diría que también le pasa.
"es como si en esa zona se hubiera quitado la capa oleofobica" --> otra opción que he pensado, aunque creo que el móvil es demasiado "joven" y tampoco ha tenido tanto tute para ello. A no ser que dicha capa sea muy muy delicada.
En fin, lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda, esperaré un poco a ver si alguien se anima a dejar más experiencias, y si todas coinciden en que no le ocurre lo mismo que a mí, me plantearé seriamente el contactar con el vendedor.
DtVenom
20/07/19, 15:11:28
Como se sabe si lleva la BOE o la LG?
Con una app gratuita que se llama Device Info HW, cuando la abres, en la primera pestaña, te sale la info de la pantalla y si el fabricante es BOE o LG.
Peterforlife
20/07/19, 15:29:21
Muchas gracias por el consejo, el tema es que tirar de garantía me supone tener que depender del servicio técnico del importador, enviar el teléfono a UK, y sobre todo rezar para que no haya ningún problema. Eso siempre que me validen en RMA por ese defecto cuando les cuente lo que ocurre (con los de importación por desgracia dependes del vendedor al 100%). Por eso lo de poner el post y ver más experiencias, sinceramente pensaba que sería al contrario, que más gente me diría que también le pasa.
"es como si en esa zona se hubiera quitado la capa oleofobica" --> otra opción que he pensado, aunque creo que el móvil es demasiado "joven" y tampoco ha tenido tanto tute para ello. A no ser que dicha capa sea muy muy delicada.
En fin, lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda, esperaré un poco a ver si alguien se anima a dejar más experiencias, y si todas coinciden en que no le ocurre lo mismo que a mí, me plantearé seriamente el contactar con el vendedor.https://www.xatakamovil.com/xatakamovil/los-dedos-el-peor-enemigo-de-tu-telefono-asi-funciona-la-capa-oleofuga
En este artículo hablan sobre un líquido que "repone" la capa oleofuga y como aplicarla, como última opción podría ser interesante.
francescnogales
20/07/19, 15:52:17
El mío es Boe, lo llevo sin nada, y no me sucede. El teléfono lo tengo desde diciembre y no he notado nada de eso.
Peterforlife
20/07/19, 15:56:54
BOE. Yo lo tengo desde hará unas 3 semanas o poco mas
DtVenom
20/07/19, 16:18:17
Muchas gracias a todos, ya va quedando más matizado que posiblemente esté ante un problema de mi terminal concreto... y también cada vez más apunta a que me tocará contactar con el importador (lo último que quería hacer). Aunque igual antes pruebe con el líquido que me habéis recomendado.
Como nota, he estado buscando en foros en inglés, y he encontrado (por ahora) otro caso como el mío:
https://www.reddit.com/r/Huawei/comments/a608pj/helpsmudges_on_mate_20_pro/
Exactamente el mismo problema. En un comentario, otro usuario al que también le pasa cuenta que contactó con su importador (cabrones de Huawei, mira que no traer el modelo de 256GB a Europa) y le dijo que lo enviarían a reparar pero que podría interpretarse como un mal uso y que igual había que pagar la reparación.
En fin, gracias otra vez a todos, me ha sido muy útil toda esta info.
francescnogales
20/07/19, 16:48:33
Yo he visto cosas similares pero no en un móvil. Por ejemplo los salpicaderos de algunos coches les pasa algo similar en determinadas zonas, la causa es que el cristal del coche hace efecto lupa y en deperminadas posiciones del sol se producen esas "quemaduras" por el efecto lupa del cristal.
Si, por imaginar, te dejases el móvil en un lugar en el que le diera el sol de forma intensa, con algún cristal que hiciese ese efecto lupa, podría suceder te algo similar.
Evidentemente, es hablar por hablar, y por buscar algo similar. Por supuesto, se debe valorar que esos salpicaderos suelen ser de plástico duro, o incluso en las partes de tejido el color se lo come el sol con más intensidad justo donde incide.
Si te quieren hacer pagar será una faena. Ya para empezar te tocará pagar el envío inicial, y dependiendo de lo que te digan la reparación (y no será barata).
Ánimo. Una lástima, de verdad. A mí también me llamaba mucho el modelo de 8gb y 256gb, el precio es similar... Pero el tema aduanas me tiraba atrás.
DtVenom
20/07/19, 17:18:12
Gracias por la idea de lo del "efecto lupa" del cristal. En principio no creo que vaya por ahí los tiros, y digo creo. El móvil lo uso en el coche contadas veces, siempre en movimiento (quiero decir que no se me quedó nunca olvidado o similar), lo pongo en un soporte típico de los que van a la rejilla de ventilación. Por tanto sí, le ha podido dar la luz solar durante esos pocos trayectos, pero como en numerosos otros móviles que he tenido y no creo que de manera especialmente dañina.
Por otra parte, también es verdad que limpiando limpiando con la bayeta de microfibra, consigues dejarlo impoluto, pero en cuanto vuelves a poner el dedo encima, en nada ya vuelve a estar igual. Es decir, no es algo que esté en la pantalla fijo, más bien es como si hubiera desaparecido la capa oleofóbica en gran parte de la misma. Casi que en vez de repeler, atrae las huellas.
"Ya para empezar te tocará pagar el envío inicial, y dependiendo de lo que te digan la reparación (y no será barata)"--> Eso es lo que temo, pagar el envío inicial, y que cuando ya esté en UK, me digan que no entra en garantía, con lo que tendría que pagar también el envío de vuelta y todo ello sin que se haya arreglado. Desde luego es para pensárselo
francescnogales
20/07/19, 18:40:18
Cierto... Aunque si lo compraste en UK (Reino Unido) creo que tienes garantía europea. Ponte en contacto directamente con Huawei, te pedirán copia de la factura. De normal te lo recogen ellos y te lo devuelven ellos.
Otra opción es ir a un servicio técnico que tengas cerca y preguntar si te entra en garantía.
Es complicado, legalmente se debería reparar, ya que ellos no deben poder demostrar un mal uso. Pero claro, hay muchas variables (por ejemplo, que el servicio técnico necesite facturar y hagan un poco la vista gorda ya que eso se lo paga Huawei, o que vayan sobrados y digan que pasan)
Desde Hicare (móvil) vas a chat en vivo y te atenderán para la garantía
DtVenom
20/07/19, 19:20:13
Lamentablemente, el modelo de 8/256GB no se vendió oficialmente por Huawei en Europa, por eso todos los que queríamos ese modelo, teníamos que comprarlo de importación (p.e. Hong Kong). Así pues, mi importador lo envió desde UK, pero el origen del móvil es Asiático, y así lo pone en HiCare cuando vas a info de garantía.
Así pues, no me queda otra que usar al importador y confiar en que haga su trabajo postventa adecuadamente. O eso o ir a Hong Kong, pero no entra en mis planes inmediatos jajaja.
Cuando lo compré lo sabía, así que no me puedo quejar de ello. Eso sí, de todos los problemas que pudiera tener, el que menos me esperaba era precisamente ese, mira que he tenido móviles y nunca me había pasado algo así (ni a mí ni a ningún conocido).
Ya he escrito al importador a ver qué me dice, depende de la respuesta, veré si lo envío o no. Porque a las malas, me lo quedo como móvil de emergencia, o lo vendo perdiendo mucha pasta y explicando al comprador lo que hay (el móvil es usable 100%, lo único que cuando estás con luz solar directa, hay momentos en que dificulta ver lo que pone en el AOD)
francescnogales
20/07/19, 20:27:33
Una auténtica lástima.
Falcon_
20/07/19, 21:09:35
Gracias por la idea de lo del "efecto lupa" del cristal. En principio no creo que vaya por ahí los tiros, y digo creo. El móvil lo uso en el coche contadas veces, siempre en movimiento (quiero decir que no se me quedó nunca olvidado o similar), lo pongo en un soporte típico de los que van a la rejilla de ventilación. Por tanto sí, le ha podido dar la luz solar durante esos pocos trayectos, pero como en numerosos otros móviles que he tenido y no creo que de manera especialmente dañina.
Por otra parte, también es verdad que limpiando limpiando con la bayeta de microfibra, consigues dejarlo impoluto, pero en cuanto vuelves a poner el dedo encima, en nada ya vuelve a estar igual. Es decir, no es algo que esté en la pantalla fijo, más bien es como si hubiera desaparecido la capa oleofóbica en gran parte de la misma. Casi que en vez de repeler, atrae las huellas.
"Ya para empezar te tocará pagar el envío inicial, y dependiendo de lo que te digan la reparación (y no será barata)"--> Eso es lo que temo, pagar el envío inicial, y que cuando ya esté en UK, me digan que no entra en garantía, con lo que tendría que pagar también el envío de vuelta y todo ello sin que se haya arreglado. Desde luego es para pensárselo
Entonces comentas qué si lo limpias bien se queda bien. Yo de ti a las malas le pondría un cristal templado después de limpiarlo bien y en principio solucionado.
DtVenom
20/07/19, 23:03:16
Correcto, sí, esa es la otra opción, si al final me lo quedo como segundo móvil lo tengo en mente. Si al final lo vendo ya lo dejo en manos del comprador. Gracias por el consejo.
DtVenom
22/07/19, 16:44:20
Buenas, pues ya tengo respuesta del importador, es un defecto que NO entra en su garantía:
"We are very sorry for what happened, but we need to inform you that this defect belongs to the artificial defect, it is not included in our warranty. And in this case, we recommend you to find a local repair shop and you can buy a screen protector to avoid this type of problem".
Vamos, que me busque una tienda donde me vendan un protector de pantalla.
El caso es que he visto en foros que hay gente a la que Huawei le ha cambiado el terminal o la pantalla por este defecto, pero claro, yendo a la garantía oficial, a la que yo no puedo acceder. Ahora me pensaré si contacto con un amigo mío que vive en Hong Kong a ver si me puede hacer el favor de llevarlo, o paso de rollos y me lo quedo o lo vendo.
Aquí lo dejo como info para aquellos que, como yo, estén acostumbrados a compras de importación. Hasta ahora nunca había tenido un problema pero, visto lo visto, hay que pensárselo bien a la hora de hacer un compra de este calibre en estos importadores.
pakordo
23/07/19, 09:56:06
Eso que comentas me pasó a mí también en un Oneplus 3T. Con el tiempo se va perdiendo la protección. La solución?, sencilla, tira de cristal templado y a cambiar cada ve que se deteriore dicha capa. Yo compré éste y va de maravilla:
https://www.amazon.es/AsBellt-Protector-Pantalla-Pegamento-sensibilidad/dp/B07L49G1DN/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=mate+20+pro+cristal&qid=1563868551&s=gateway&sr=8-5
DtVenom
23/07/19, 14:13:58
Muchas gracias Pakordo, por ahora lo que he hecho ha sido comprar un líquido llamado Fusso, que se pone encima de la pantalla, se esparce, se deja secar (proceso resumido) y se supone que te da la capa oleofóbica perdida, pero dura de 3 a 6 meses y luego hay que volverlo a poner. Esto ha sido después de leer opiniones de usuarios en varios foros que dicen que les ha ido bien.
En cuanto me llegue y lo pruebe os comento qué tal va. Me tomo nota de tu recomendación de cristal templado, soy de los que no les gusta llevar cristales de este tipo pero es posible que con este no tenga más remedio visto lo visto.
La verdad es que este móvil se podría considerar "el de las pantallas malditas", era mi cuarto Mate 20 Pro, y cuando parecía que por fin ya había conseguido una unidad que tenía todo bien... pam!
Muchas gracias Pakordo, por ahora lo que he hecho ha sido comprar un líquido llamado Fusso, que se pone encima de la pantalla, se esparce, se deja secar (proceso resumido) y se supone que te da la capa oleofóbica perdida, pero dura de 3 a 6 meses y luego hay que volverlo a poner. Esto ha sido después de leer opiniones de usuarios en varios foros que dicen que les ha ido bien.
En cuanto me llegue y lo pruebe os comento qué tal va. Me tomo nota de tu recomendación de cristal templado, soy de los que no les gusta llevar cristales de este tipo pero es posible que con este no tenga más remedio visto lo visto.
La verdad es que este móvil se podría considerar "el de las pantallas malditas", era mi cuarto Mate 20 Pro, y cuando parecía que por fin ya había conseguido una unidad que tenía todo bien... pam!
Hola,
Enlace a ese producto please
Y otra... En el primer mensaje dices que limpiabas la pantalla asiduamente con un liquido, qué liquido era ese?
A ver si por usar un limpia cristales te has cargado la capa oleofóbica... A mi me pasó con un móvil hace años y fue por usar el limpia cristales y era de marca jaja
Lo de la garantía de un exportador era previsible, demostrar que se trata de una tara es imposible 100%... únicamente en Amazon suelen colar estas taras si es que realmente lo son.
La capa que mencionan se gasta, con el uso y el tiempo va perdiendo efectividad.
Yo tenía un Mate 9 que al principio estaba encantando con lo poco que se le quedaban las huellas y resultó que a los pocos meses lo miraba y quedaba marcado. Después cambien a un Mate 10 y me paso lo mismo, al principio todo de maravilla pero con el tiempo las huellas quedaban más y mas pegadas, solución? vidrio templado puede ser, pero entre la pantalla curva, el aumento de los reflejos no me termino de convencer, líquido protector? es muy poco duradero el efecto la verdad.
En definitiva, probé con los protectores de hidrógel y santo remedio, la verdad que bastante conforme.
DtVenom
24/07/19, 22:47:02
Hola, paso a contestaros uno a uno:
- Enlace al Fusso, lo he comprado aquí: https://www.ebay.es/itm/Fusso-FDC003-SmartPhone-Coating-Kit-3ml-Fingerprint-Oleophobic-Cleaner-Free-ship/272420537672
- Respecto al limpiapantallas que mencionaba en el primer mensaje, no es que lo usara asiduamente, sino que la única manera de quitar del todo el pegote de huellas (cuando ya estaba presente el problema) es con un líquido limpiapantallas. Es un spray específico que no lleva alcohol (o al menos así se anuncia en el envase). En cualquier caso, repito, ese líquido lo usé cuando ya me di cuenta de que tenía el problema, anteriormente y desde siempre limpio las pantallas de mis móviles con una toallita de microfibra y en seco.
- Una info que creo que no he comentado, y que puede ser importante, es que el móvil fue recibido en mayo, por tanto podía tener un mes y pico de uso cuando empecé a ver que ocurría el problema, y no soy usuario de juegos ni nada que pueda suponer un uso especialmente intensivo de la pantalla.
Por ahora lo que pienso es que he podido tener mala suerte con una unidad defectuosa, pero siempre asumiendo que en otros foros he visto gente que le pasa lo mismo. Lo que no me quito de la cabeza es que este modelo, a pesar de ser de lo mejor que hay desde que salió, tiene un gafe importante con las pantallas, que por un motivo u otro, han salido "porculeras".
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.