Nonamed
26/06/19, 16:01:25
Algunas compañías estadounidenses han aprovechado un vacío legal para seguir vendiendo chips a Huawei
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_CDWugAD6w4fo.jpg
Leemos en andro4all.com
"A pesar del –ya conocido por todos– veto impuesto a Huawei por parte del gobierno de Estados Unidos, algunos fabricantes de procesadores basados en Estados Unidos están aprovechando una laguna legal para seguir vendiendo sus tecnologías a la gigante China. Así lo aseguran desde el diario The New York Times donde apuntan que al menos dos grandes compañías especializadas en semiconductores están siendo capaces de comercializar sus productos a la compañía con sede en Shenzhen pese a la prohibición expresa del gobierno de Donald Trump. Al parecer, Intel y Micron han encontrado la manera de saltarse estas restricciones eliminando el etiquetado de “Fabricado en América” de sus productos, lo cual es posible dado que en algunos casos el equipamiento producido por empresas estadounidenses en regiones extranjeras no se consideran como fabricados en Estados Unidos. Esta estrategia, que habría permitido a las compañías comenzar a enviar sus productos a Huawei desde hace cerca de tres semanas, ha permitido a la compañía seguir fabricando sus dispositivos electrónicos basados en las tecnologías de Intel y Micron. Teniendo en cuenta el tipo de chips que producen ambas compañías, es de suponer que esta medida haya dado un nuevo impulso a la fabricación de dispositivos como smartphones, tablets u ordenadores, así como servidores y equipamiento de red."
fuente: andro4all.com (https://andro4all.com/2019/06/fabricantes-chips-estadounidenses-venden-tecnologia-huawei)
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_CDWugAD6w4fo.jpg
Leemos en andro4all.com
"A pesar del –ya conocido por todos– veto impuesto a Huawei por parte del gobierno de Estados Unidos, algunos fabricantes de procesadores basados en Estados Unidos están aprovechando una laguna legal para seguir vendiendo sus tecnologías a la gigante China. Así lo aseguran desde el diario The New York Times donde apuntan que al menos dos grandes compañías especializadas en semiconductores están siendo capaces de comercializar sus productos a la compañía con sede en Shenzhen pese a la prohibición expresa del gobierno de Donald Trump. Al parecer, Intel y Micron han encontrado la manera de saltarse estas restricciones eliminando el etiquetado de “Fabricado en América” de sus productos, lo cual es posible dado que en algunos casos el equipamiento producido por empresas estadounidenses en regiones extranjeras no se consideran como fabricados en Estados Unidos. Esta estrategia, que habría permitido a las compañías comenzar a enviar sus productos a Huawei desde hace cerca de tres semanas, ha permitido a la compañía seguir fabricando sus dispositivos electrónicos basados en las tecnologías de Intel y Micron. Teniendo en cuenta el tipo de chips que producen ambas compañías, es de suponer que esta medida haya dado un nuevo impulso a la fabricación de dispositivos como smartphones, tablets u ordenadores, así como servidores y equipamiento de red."
fuente: andro4all.com (https://andro4all.com/2019/06/fabricantes-chips-estadounidenses-venden-tecnologia-huawei)