Nonamed
15/06/19, 10:51:48
El veto a Huawei le costaría a Broadcom cerca de 2.000 millones de dólares
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/2560_3000_9.jpg
Leemos en elchapuzasinformatico.com
"Broadcom ha dado a conocer a sus inversores muy malas noticias, y es que la compañía con sede en los Estados Unidos tiene prohibido comerciar con Huawei Technologies y esto le costaría a la compañía dejar de ingresar cerca de 2.000 millones de dólares en 2019, y esta es únicamente una de las compañías con sede en EE.UU afectadas por no poder vender al segundo fabricante de smartphones a nivel mundial. Huawei es uno de los principales clientes de la empresa y, según Broadcom, al menos el 4 por ciento de sus ingresos corresponde a las ventas directas al gigante tecnológico chino. Huawei confía en Broadcom a la hora de comprar componentes que ayudan a permitir que sus dispositivos tengan acceso a la conectividad Wi-Fi, Bluetooth y GPS."
fuente: elchapuzasinformatico.com (https://elchapuzasinformatico.com/2019/06/el-veto-a-huawei-le-costaria-a-broadcom-cerca-de-2-000-millones-de-dolares/)
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/2560_3000_9.jpg
Leemos en elchapuzasinformatico.com
"Broadcom ha dado a conocer a sus inversores muy malas noticias, y es que la compañía con sede en los Estados Unidos tiene prohibido comerciar con Huawei Technologies y esto le costaría a la compañía dejar de ingresar cerca de 2.000 millones de dólares en 2019, y esta es únicamente una de las compañías con sede en EE.UU afectadas por no poder vender al segundo fabricante de smartphones a nivel mundial. Huawei es uno de los principales clientes de la empresa y, según Broadcom, al menos el 4 por ciento de sus ingresos corresponde a las ventas directas al gigante tecnológico chino. Huawei confía en Broadcom a la hora de comprar componentes que ayudan a permitir que sus dispositivos tengan acceso a la conectividad Wi-Fi, Bluetooth y GPS."
fuente: elchapuzasinformatico.com (https://elchapuzasinformatico.com/2019/06/el-veto-a-huawei-le-costaria-a-broadcom-cerca-de-2-000-millones-de-dolares/)