Ver la Versión Completa : ¿Es cierto que hay que evitar dejar caer la batería del 20% y evitar cargarlo al 100%?
NDrakeCR7
20/05/19, 16:22:36
Buenas,
He estado leyendo que se recomienda una carga al 100% una vez al mes aproximadamente, cargándolo al 80%-90% el resto de las veces; así como evitar que baje del 20%. La verdad es que con mi anterior móvil hacía lo contrario de estos consejos y no me fue muy bien, aunque tampoco sé determinar si fue por eso.
¿Es cierto esto? ¿Cómo lo hacéis vosotros?
knabera
20/05/19, 16:27:38
Yo lo cargo siempre hasta el 100%, a veces dejándolo toda la noche conectado a la red, y lo cargo cuando lo necesito, esté al 5% o al 30%. Y nunca he tenido problemas con ningún móvil en cuanto a batería haciéndolo así, así que si influye en algo supongo que no lo hará mucho.
Creo que lo ideal es tenerlo siempre entre el 30-70%
Eso leí hace tiempo
O entre el 40-70%, ya no recuerdo
Schnedi
20/05/19, 17:00:45
¡Tonterías! se carga desde el % que quieras hasta el % que te salga de dentro.
Jok3r_pok3r
20/05/19, 17:10:24
Es cierto que debes disfrutar del móvil y cuando la batería pete comprarte otro, bastantes preocupaciones o que haceres tenemos en una vida normal, para andar con enfermedades mirando el porcentaje de las baterías
NDrakeCR7
20/05/19, 17:17:48
Es cierto que debes disfrutar del móvil y cuando la batería pete comprarte otro, bastantes preocupaciones o que haceres tenemos en una vida normal, para andar con enfermedades mirando el porcentaje de las baterías
Gracias por el post filosófico, ahora mismo voy a cerrarme la cuenta y dejar de perder el tiempo y la salud aquí.
Jok3r_pok3r
20/05/19, 18:15:17
Gracias por el post filosófico, ahora mismo voy a cerrarme la cuenta y dejar de perder el tiempo y la salud aquí.Es que este tipo de cuestiones no son sanas para el usuario , por lo cual intento que la gente ni se las llegue a plantear, lo siento pero es así, los terminales no son bebés, usalo que es un aparato
Pd: no seas tan catastrofista lo mismo alguien del foro considera que estar usando solo un 40% de la batería del móvil es sano para un cerebro humano, por qué si cada vez que llegue al 30 lo cargas y tienes que estar pendiente de que no suba cargando del 70% al final lo que usas es un 40% tú ves eso normal o sano?
Resident_
20/05/19, 18:19:35
Normalmente recomiendan cargarlo antes de que baje del 20% y no cargarlo mas del 90%
Personalmente suelo cargarlo antes de que llegue al 20% y lo cargo hasta el 100%
Pernia35
20/05/19, 18:19:36
Yo la verdad es que lo cargo toda la noche este como este de batería, lo que quiero es empezar el día con el 100%
Jok3r_pok3r
20/05/19, 18:29:00
Yo la verdad es que lo cargo toda la noche este como este de batería, lo que quiero es empezar el día con el 100%Lo normal, nunca sabes cómo va a transcurrir el día, nadie lo quiera te quedes tirado con el coche , vayas a usar el teléfono y por los 4 foreros amantes de los miliamperios te quedes sin batería , cuando vas a la cama lo pones y mañana cuando he despiertes lo cojes y larga
NixxxoN
20/05/19, 18:50:38
Si, mas o menos es así. Es lo ideal.
Por lo menos cargarlo cuando esté al 20 o al 15 y no menos, eso sí lo hago, lo que es más difícil y mas coñazo es cargarlo hasta 80-90 en vez de al 100, nunca o casi nunca lo hago :sisi1:
Sheenmue
20/05/19, 19:35:48
Sí, es bueno para aumentar la longevidad de la batería. No sé ahora, pero Sony recuerdo que cuando cargabas el móvil por la noche lo cargaba hasta un cierto porcentaje y luego no completaba la carga hasta más o menos cuando te levantabas y lo ibas a desenchufar y empezar a usar para que el móvil no pasara mucho tiempo cargado al 100%. Y Samsung ahora incluye una opción que es no pasar del 85% de carga (aunque cuando la activas y llegue a ese porcentaje te indicará que está al 100%).
fermintm
20/05/19, 20:30:10
No pasa nada por dejarla caer al 0%.
Ese 0% es el indicador del móvil, la batería en cambio jamas quedará por debajo del voltaje que pueda dañarla
bertotru
20/05/19, 20:47:47
No pasa nada por dejarla caer al 0%.
Ese 0% es el indicador del móvil, la batería en cambio jamas quedará por debajo del voltaje que pueda dañarlaNo es bueno compi, y solo se debería hacer para calibrar la batería.
Es más si vas a llegar a eso 0%, sería recomendable apagarlo antes de q llegue al 0 y se apague él
HaceViento
20/05/19, 20:56:46
¿Es cierto esto? ¿Cómo lo hacéis vosotros?
Es cierto, con algunos matices.
Los smartphones controlan (o intentan) que sus baterías nunca lleguen a descargarse del todo. Si lo hicieran, quedarían inservibles. Eso es así para cualquier batería de litio. Por ejemplo si tienes un móvil con la batería agotada completamente y tratas de encenderlo 4 o 5 veces seguidas, es probable que ya no encienda nunca más. Todo depende de lo bien programado que esté.
Y también es cierto que una batería se estresa mucho si está por debajo del 20% o por encima del 80% de su capacidad. El simple hecho de no cargar la batería por encima del 80% duplica su vida útil. Eso es más o menos lo que hace Sony con sus móviles como ya comentaron por arriba: si los enchufas por la noche, no cargan el último 10% hasta que no calculan que te vas a despertar, para reducir al mínimo el tiempo que la batería está a tope.
La misma estrategia se sigue para almacenar las baterías, que siempre se tienen a media carga (entre 40% y 60%) si van a estar largas temporadas sin uso.
Los coches de Tesla nunca cargan la batería más del 80% a menos que vayas a hacer un viaje largo.
Tienes diversos estudios al respecto, solo busca un poco por Google.
Solo voy a poner un ejemplo:
https://batteryuniversity.com/_img/content/capacity-retention3.jpg
Si mantienes la batería siempre entre el 25% y el 100%, al cabo de 4000 ciclos has perdido un ~22% de su capacidad.
Si la mantienes entre 25% y 85%, has perdido un ~13% de capacidad tras 4000 ciclos.
Si la mantienes entre 25% y 75%, tras 4000 ciclos pierdes un ~11% de su capacidad.
Lo de cargarla de vez en cuanto al 100% es para recalibrarla. Una batería va perdiendo capacidad con el uso, y el móvil va recalculando los amperios que le quedan según el uso que le des. Si nunca pasas del 80%, acabará "pensando" que ese es el 100% de la batería e irá actualizando la información que muestra al respecto. Cargarla al 100% de vez en cuanto permite registrar cuál es la capacidad real de la batería.
Gonzalez F. Luis
20/05/19, 22:24:54
Es puro cuento chino, tu disfruta del movil y asi dura mas.
NDrakeCR7
20/05/19, 23:03:34
El móvil es un aparato para que nos facilite la comunicación no un niño tonto. A ver si decir que me parece enfermizo estar mirando el porcentaje de batería para ir corriendo a enchufarlo o estar mirando para desenchufarlo es faltar al respeto , si te das por aludido busca amigos y pareja y vende el móvil[/QUOTE]
Evidentemente no hablaba de esperar a que el porcentaje llegara al 20 para ir corriendo a cargar el móvil, sino de hacerlo lo mejor posible cuando tengas la opción y te des cuenta. Vamos, es algo que cualquiera ha podido deducir, empezando por los que han respondido en este hilo. Bueno, al final se ha visto que cualquiera, tampoco.
Jok3r_pok3r
20/05/19, 23:10:58
Evidentemente no hablaba de esperar a que el porcentaje llegara al 20 para ir corriendo a cargar el móvil, sino de hacerlo lo mejor posible cuando tengas la opción y te des cuenta. Vamos, es algo que cualquiera ha podido deducir, empezando por los que han respondido en este hilo. Bueno, al final se ha visto que cualquiera, tampoco.Puedes llevar una powebank en el bolsillo y poder enchufarlo cuando llegue al 20, todo sea por qué la batería sea feliz
taspistas
21/05/19, 01:52:05
Debes saber que el peor enemigo de una batería es el calor, cuando más caliente se ponen más rápido se degradan, por eso recomiendan hacer varias cargas al día de poco tiempo y evitar subir la temperatura de batería, tanbien mantener un porcentaje entre 40 y 70 es lo más óptimo hablando de temperatura, básicamente se hace para alargar la vida útil de una bateria
canales1988
21/05/19, 02:17:54
Yo llevo casi 2 años con el mismo móvil. Antes me preocupaba de estas cuestiones y ahora paso, y soy "más libre", una preocupación menos por así decirlo.
En este tiempo habré perdido como una hora de pantalla con respecto a lo que hacía cuando me lo compré. Ahora puedo hacer 5,30/6 y antes 7h. Sí que he notado que del 100% al 90% baja mucho más rápido y apenas usándolo pero luego se estabiliza y baja como lo hacía antes.
Lo cargo normalmente cuando le queda un 30-40% de batería y lo cargo a diario hasta el 100%.
Lo malo es la moda que han implantado de que para cambiar la batería tienes que desmontar el móvil. Yo me he comprado una para cambiarla, pero como de momento la de serie aguanta, prefiero no meter mano al móvil por si acaso.
Por otro lado, hay faltas de respeto curiosas...Un compañero que intentaba aconsejar que estar muy pendiente del móvil no es saludable y ayudar, y le caen palos. No lo entiendo.
Prefiero que se degrade un poquito la batería, a estar pendiente de cuándo cargarlo y de qué porcentaje lleva para no liarla.
neska666
21/05/19, 08:11:37
yo lo pongo a cargar cuando lo necesito o veo que no me va llegar el tiempo que este fuera, estos casos pongo urgentemente jejeje Yo lo tengo para usar el movil no para estar pendiente, en no debo cargar o si debo cargar Si se jode en garantia pues tirar de ella sino ya pasaron 2 años y toca movil nuevo
tetsuoshima41
21/05/19, 09:28:55
Yo también te recomiendo que dejes de preocuparte de estas tonterías, salvo que seas un amante de los miliamperios o las horas de pantalla de esos que hay por el foro.
Por otra parte, abrir un debate preguntando una cuestión de uso, que es algo personal, para luego faltar al respeto a quien da su opinión diciendo que tiene pocas luces me parece una falta de respeto. Si lo que querías era generar un enfrentamiento, lo has conseguido, pues si solo buscabas una respuesta objetiva del uso óptimo de las baterías, con haberlo buscado en Google te habría bastado porque, digamos lo que digamos, todas las baterías de litio tienen un procedimiento de utilización marcado por la tecnología que utilizan.
Hay que ser más respetuoso
Un saludo
bertotru
21/05/19, 09:30:49
Debes saber que el peor enemigo de una batería es el calor, cuando más caliente se ponen más rápido se degradan, por eso recomiendan hacer varias cargas al día de poco tiempo y evitar subir la temperatura de batería, tanbien mantener un porcentaje entre 40 y 70 es lo más óptimo hablando de temperatura, básicamente se hace para alargar la vida útil de una bateria
Estoy de acuerdo q el peor enemigo es la temperatura, ya lo de mantener un porcentaje entre el 40 y 70.. No lo veo tan claro, aparte de ser un sin vivir, deberás estar cerca de un enchufe,...
Es cierto, con algunos matices.
Los smartphones controlan (o intentan) que sus baterías nunca lleguen a descargarse del todo. Si lo hicieran, quedarían inservibles. Eso es así para cualquier batería de litio. Por ejemplo si tienes un móvil con la batería agotada completamente y tratas de encenderlo 4 o 5 veces seguidas, es probable que ya no encienda nunca más. Todo depende de lo bien programado que esté.
Y también es cierto que una batería se estresa mucho si está por debajo del 20% o por encima del 80% de su capacidad. El simple hecho de no cargar la batería por encima del 80% duplica su vida útil. Eso es más o menos lo que hace Sony con sus móviles como ya comentaron por arriba: si los enchufas por la noche, no cargan el último 10% hasta que no calculan que te vas a despertar, para reducir al mínimo el tiempo que la batería está a tope.
La misma estrategia se sigue para almacenar las baterías, que siempre se tienen a media carga (entre 40% y 60%) si van a estar largas temporadas sin uso.
Los coches de Tesla nunca cargan la batería más del 80% a menos que vayas a hacer un viaje largo.
Tienes diversos estudios al respecto, solo busca un poco por Google.
Solo voy a poner un ejemplo:
https://batteryuniversity.com/_img/content/capacity-retention3.jpg
Si mantienes la batería siempre entre el 25% y el 100%, al cabo de 4000 ciclos has perdido un ~22% de su capacidad.
Si la mantienes entre 25% y 85%, has perdido un ~13% de capacidad tras 4000 ciclos.
Si la mantienes entre 25% y 75%, tras 4000 ciclos pierdes un ~11% de su capacidad.
Lo de cargarla de vez en cuanto al 100% es para recalibrarla. Una batería va perdiendo capacidad con el uso, y el móvil va recalculando los amperios que le quedan según el uso que le des. Si nunca pasas del 80%, acabará "pensando" que ese es el 100% de la batería e irá actualizando la información que muestra al respecto. Cargarla al 100% de vez en cuanto permite registrar cuál es la capacidad real de la batería.
Solo una pregunta ¿Si lo cargas menos no tendrás que hacer mas ciclos para el mismo uso?
Es decir, al cabo de una año no puedes hacer el mismo numero de ciclos de carga si lo cargas desde el 25 % hasta el 100 % que si te quedas al 75 %. Tendrían que comparar 4000 ciclos al 100 % con 6000 ciclos al 75 %.
HaceViento
21/05/19, 09:41:25
Solo una pregunta ¿Si lo cargas menos no tendrás que hacer mas ciclos para el mismo uso?
Un ciclo no significa enchufar y desenchufar.
Un ciclo de carga se considera un 100% de la carga. Si cargas del 25% al 75% solo has hecho medio ciclo, tendrías que repetirlo dos veces para hacer un ciclo completo. Puedes cargar 10 veces del 70% al 80% y solo habrás hecho 1 ciclo. Se entiende?
Estoy de acuerdo q el peor enemigo es la temperatura, ya lo de mantener un porcentaje entre el 40 y 70.. No lo veo tan claro, aparte de ser un sin vivir, deberás estar cerca de un enchufe,...
Muchas personas cargan el móvil cada 2-3 días porque no viven pegado a éste
Pernia35
21/05/19, 11:09:15
Un ciclo no significa enchufar y desenchufar.
Un ciclo de carga se considera un 100% de la carga. Si cargas del 25% al 75% solo has hecho medio ciclo, tendrías que repetirlo dos veces para hacer un ciclo completo. Puedes cargar 10 veces del 70% al 80% y solo habrás hecho 1 ciclo. Se entiende?
Según Apple no, 1 ciclo es el 100%. Es decir, si cargas hoy del 75% al 100% solo has cargado un 25%, mañana cargas del 50% al 100% ya llevas sumados 75% , aun queda un 25% para hacer un ciclo de carga. Así lo entiendo yo.
https://www.apple.com/es/batteries/why-lithium-ion/
Dperez12
21/05/19, 11:18:50
Según Apple no, 1 ciclo es el 100%. Es decir, si cargas hoy del 75% al 100% solo has cargado un 25%, mañana cargas del 50% al 100% ya llevas sumados 75% , aun queda un 25% para hacer un ciclo de carga. Así lo entiendo yo.
https://www.apple.com/es/batteries/why-lithium-ion/Tampoco todas las baterías tienen la misma calidad
AllegroH
21/05/19, 11:24:43
Estoy de acuerdo. Las bateria estan hechas para durar al rededor de 2 años.... En 2 años se cambia de movil y ya está. la mayoria de usuarios ni un año aguanta con un movil :D
HaceViento
21/05/19, 11:51:52
Según Apple no, 1 ciclo es el 100%. Es decir, si cargas hoy del 75% al 100% solo has cargado un 25%, mañana cargas del 50% al 100% ya llevas sumados 75% , aun queda un 25% para hacer un ciclo de carga. Así lo entiendo yo.
Eso es justo lo que decía :P
Estoy de acuerdo. Las bateria estan hechas para durar al rededor de 2 años.... En 2 años se cambia de movil y ya está. la mayoria de usuarios ni un año aguanta con un movil :D
La mayoría de usuarios tienen el móvil "hasta que no dé más de sí"
ganterjunior
21/05/19, 12:17:44
Pues yo lo cargo hasta el 100% y lo dejo media hora más y la uso hasta el 5-10%...
Y no he notado degradación en ninguna de las baterías de mis móviles...
Ahora tengo un redmi note 4 global en casa para ver vídeos y sigue sacando sus 9-10 horas de pantalla...
Así que para que obsesionarse de estar pendiente del porcentaje de batería...
Yo si lo hago, no paso del 80% y no dejo que decaiga nunca del 20%.
Mi rutina diaria es meterle un Chute mientras ceno y dejarlo entre el 80/85... Y cuando le doy ese chute, hay dias que a estado al 25 y otros al 35, según el uso de aquel dia... Con esos porcentajes me basta para pasar la jornada..
Un Saludo.
taspistas
21/05/19, 13:11:45
Estoy de acuerdo q el peor enemigo es la temperatura, ya lo de mantener un porcentaje entre el 40 y 70.. No lo veo tan claro, aparte de ser un sin vivir, deberás estar cerca de un enchufe,...Es que piensa que cuanta más carga tenga la batería más caliente está ya que almacena más energía, por eso dicen de mantenerla entre 40 y 70 que sería una temperatura media, de todas formas es más efectivo otras prácticas creo como poner modo ultra ahorro o modo avión por las noches o directamente apagarlo
juanjete33
21/05/19, 13:23:01
Casi ninguna vez lo pongo a cargar al 20%, algunas al 5% y las más entre el 10 y el 15% y acabo de soltar un móvil todavía funcional con 5 horas y media de pantalla, un redmi note 3 Pro con 3 años. Otro sigue funcionando con 3 años en las mismas condiciones y un mi5s que va por los dos años y medio , esté mi5s siempre ha sido un poquito más corto y ahora lo es un poco más, pero ahí están cargando todos en las mismas condiciones.
Decir que casi todos los meses un par de veces, se me apagaba solo por dejar pasar los avisos , o sea que llegaba al cero y se apagaba. Que podría estar mejor? puede ser, pero cómo ha llegado a los 3 años me parece muy bien.
Pienso hacer lo mismo con el redmi Note 7 recién adquirido.
Nonamed
29/05/19, 09:49:06
Discusiones fuera del foro, seguimos.
Lonytony
29/05/19, 14:49:06
A las baterias les afecta el calor y el frío, dentro de una batería echa con compuestos químicos produce una reacción que a su vez crea voltaje, ese voltaje es fijo 3,7v luego tienen una capacidad de almacenamiento que se mide en miliamperios y eso da la duración eso es una batería.
Cosas que l degradan o afectan a su funcionamiento el calor lo primero, afecta a dicha reacción química, el frío intenso igual, como en cualquier reacción química, respecto a su carga y descarga entra en juego el cargador y su calidad, el del iPhone por ejemplo pensado desde un principio y diseñado para dar un voltaje muy preciso, hace unos años un ingeniero de la NASA calificó al cargador del iPhone como el producto electrónico mejor diseñado hasta ese día por la calidad y diseño de sus componentes ya que proporcionaba un voltaje exacto.. algo casi imposible.
Ahora... la calidad de la batería lo es todo, el recipiente su construcción y su aislamiento del entorno, yo critiqué la del Samsung s10 porque carece de carcasa es una celda al aire sin protección, vamos una batería que va a durar bien poco y donde su capacidad no está pensada para su autonomía si no para la pérdida de capacidad que sufrirá por encima de un iPhone o un hawey que también las monta con carcasa... que nadie se enfade es física y es química y eso es así.
Y para los que se preocupen por su degradación, lo que más degrada una batería es la velocidad de descarga de la misma, es decir si usas el móvil para funciones de rendimiento bajo o estándar está no se calentará y las reacciones químicas son estables, si usas el móvil para jugar a juegos que demanden alto rendimiento, de esos que te gastan un 20% en hora y pico de juego estas reacciones químicas se ven forzadas y producen más calor junto al calor que de por si va a producir los componentes como GPU y cpu, esto es más decisivo que los ciclos de carga y descarga.
Los fabricantes informan de un número de ciclos de carga y descarga donde la batería está asegurada para que mantenga el 100% de su capacidad / autonomía esto lo hace apple porque puede hacerlo debido a su construcción y diseño, ya han mejorado este aspecto creándolas de celdas que entregan diferente potencias de descarga.
La carga y descarga de las mismas está pensada para cumplir un ciclo de 0 a 100. Pero no significa que alternando porcentajes mínimos y maximos vaya a aumentar o disminuir su duración.
Si queréis cuidarlas, lo mejor es hacer un uso normal del móvil en su funcionamiento normal durará lo calculado si le metéis mucha caña al móvil con juegos pesados grabación de vídeo, reproducción de vídeo a altas resoluciones por lo que yo he visto en android, esas baterias grandes son obligatorias porque no tienen pinta de aguantar mucho, ósea usa un s10 para jugar al Fortnite como si fuese una consola portátil o al ARK y en 1 año vais a notar que ya no va bien, digo ese modelo por su batería penosa... en calidad... normalmente los móviles en mi casa android hay uno el p10 de hawey que desde que lo usa la moza para el candy creas la batería en dos meses se ha jodido, hablo de consumo de pantalla muchas horas encendidas jugando y cuando se acababa lo enchufaba y seguía jugando de echo desactivaba el apagado automático de la pantalla cuando hacia otra cosa y l pantalla quedaba encendida.
Esto es lo que hay, a más exigencia de desgaste en el
Mismo tiempo más se degrada, lo demás está mas que superado en terminales de calidad media alta.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.