PDA

Ver la Versión Completa : [ NOTICIA ] AOSP: así es el Android 'open source' sin Google que queda como opción para Huawei


caraconejo
20/05/19, 15:35:33
TEMA; AOSP: así es el Android 'open source' sin Google que queda como opción para Huawei de xataka (https://www.xataka.com/aplicaciones/aosp-asi-al-android-open-source-google-que-queda-como-opcion-para-huawei)

No debemos entender Android como un sistema operativo, sino como una plataforma móvil compuesta de una base, AOSP, a la que debemos sumar los Google Mobile Services y las Google Apps.

Mientras que la base AOSP es abierta, el resto de componentes pertenece directamente a Google y queda bajo su regulación. Cuando se habla de "Android puro" en realidad nos referimos tradicionalmente a un "Android puramente Google".

* La plataforma Android está compuesta de un núcleo abierto, AOSP, más los servicios y aplicaciones de Google que quedan bajo su regulación.

AOSP está compuesto por múltiples niveles; el kernel linux, las distintas librerías hasta las capas más superficiales como el gestor de descargas o el panel de notificaciones.

AOSP dispone también de aplicaciones básicas como un navegador, una alarma o una aplicación de fotos.
Pero Google en vez de actualizar estas versiones abiertas, lo que ha hecho ha sido crear alternativas propias y subirlas a Google Play.

Con el bloqueo de Google, Huawei podría seguir utilizando la base AOSP pero se quedaría sin todos los paquetes adicionales de Google. Hablamos de Google Play, pero también Chrome, Gmail, Youtube y los Play Services para sincronizar toda la información. Estas aplicaciones por si solas ya representarían una dura pérdida para Huawei, pero es todavía más significativo si tenemos en cuenta que con las nuevas versiones de Android, las innovaciones han ido a parar a la parte de Google y no tanto al propio núcleo abierto de AOSP.

Los servicios de Google están mucho más ligados a Android de lo que aparentan
El potencial de Android debemos encontrarlo en una combinación de factores. Por un lado la base del código, abierto y al alcance de todos los fabricantes, y por otro el acceso a la plataforma de Google. Así lo describía Dianne Hackborn (https://www.xataka.com/moviles/que-es-android-que-es-aosp-que-es-libre-y-abierto-y-que-no), experimentada ingeniera de Google:
"Android, como plataforma Open Source, simplemente es incapaz de ofrecer ningún servicio en la nube, porque esos servicios no se ejecutan en el dispositivo donde el código de la plataforma corre. Este es un punto clave que parece ser olvidado completamente.

Si quieres entender lo que es Android, y cómo está diseñado, y cómo las piezas encajan, debes entender este punto.

Una de las cosas que es interesante sobre las plataformas actuales y el escritorio tradicional es que estos servicios en la nube son cada vez más importantes sobre la experiencia de la plataforma base.

Esto presenta un reto muy especial a una plataforma Open Source, que no puede proporcionar estos servicios en la nube como parte de la implementación estándar de la plataforma. En Android nuestra solución es diseñar la plataforma de modo que los servicios en la nube puedan conectarse e integrarse de diversas formas".

Durante las primeras versiones de Android, gran parte de los componentes se encontraban en el núcleo del sistema Android. Es decir, AOSP. Pero progresivamente con el paso de los años muchas de estas herramientas han ido trasladándose a la nube de Google.

Lo que vemos como usuarios es la tercera columna, la de las aplicaciones. Es fácil ver que un Huawei con AOSP no tendría Google Maps, ni Google Chrome ni Google Fotos. Sin embargo, hay toda una serie de herramientas ligadas a los Play Services que son todavía más importantes. No solo por su integración en el sistema, sino porque fabricantes como Huawei no han replicado estos servicios.

Con el paso del tiempo, las novedades de Android han girado entorno a los servicios de Google; desde la sincronización entre aplicaciones, el desbloqueo inteligente o Google Play Protect.

Un Huawei basado en AOSP perdería servicios como la sincronización automática de las fotos, las APIs de localización, los servicios de desbloqueo inteligente, Google Play Games, la compatibilidad con Android Auto, Android Webview, el soporte a Chromecast e incluso herramientas tan importantes como Google Play Protect, una capa de seguridad responsable de que los móviles Android de hoy en día sean mucho menos vulnerables a los ataques.

Si Huawei decide presentar un móvil basado en AOSP, deberá desarrollar por su propia cuenta herramientas equivalentes a las de Google. Pero claro está, en Google llevan trabajando desde hace años en estos servicios.

Claro está, AOSP sí dispone de una capa de seguridad, pero es a través de los 'Google Security Services' donde Google analiza y verifica miles de aplicaciones para dar una capa extra de seguridad. Afortunadamente, desde agosto de 2015 se ofrecen parches mensuales de seguridad de AOSP. Una capa de seguridad ofrecida tanto por Google como por los propios fabricantes. Debido a esta naturaleza abierta de los parches de seguridad, Huawei podrá seguir ofreciendo actualizaciones de seguridad a sus dispositivos.

Qué pasará con las novedades de Android Q (https://www.xataka.com/aplicaciones/aosp-asi-al-android-open-source-google-que-queda-como-opcion-para-huawei)

"Qué pasa ahora con mi móvil Huawei tras el bloqueo de Google" y otras preguntas sobre el caso, respondidas (https://www.xataka.com/moviles/que-pasa-ahora-mi-movil-huawei-bloqueo-google-otras-preguntas-caso-respondidas)

¿Mi Huawei se va a convertir en un pisapapeles?
No. Tanto el sistema como todas las aplicaciones, también las de Google (YouTube, Google Maps, Google Drive, Chrome, Gmail...) seguirán funcionando sine die de la misma forma que con cualquier otro Android del mercado, tal y como confirmó la propia Google. Esto también aplica a la posibilidad de seguir descargando aplicaciones a través de Play Store.

Análisis: Cómo incluso el uso de AOSP por parte de Huawei puede estar en peligro con la guerra comercial entre Estados Unidos y China. (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1493301)

necrocorpse
20/05/19, 15:39:44
Pero no se va a actualizar nunca mas ni saldran nuevas versiones de Android ni parches de seguridad.

DEP HUAWEI

ojedagarcia1
20/05/19, 16:08:08
Aptoide

samuelongui
20/05/19, 17:17:35
Pero no se va a actualizar nunca mas ni saldran nuevas versiones de Android ni parches de seguridad.

DEP HUAWEIParches de seguridad sí.

phenixato
20/05/19, 17:24:59
Pero no se va a actualizar nunca mas ni saldran nuevas versiones de Android ni parches de seguridad.

DEP HUAWEI

No entiendo tu odio a Huawei.

Se va a actualizar igual, los mismos parches y todo exactamente igual. Harán un fork de Android como tienen varias empresas, en vez de ser Android 10 será EMUI 10 y punto.

necrocorpse
20/05/19, 17:26:10
No entiendo tu odio a Huawei.



Se va a actualizar igual, los mismos parches y todo exactamente igual. Harán un fork de Android como tienen varias empresas, en vez de ser Android 10 será EMUI 10 y punto.Jajajajajajaja

patrikmore
20/05/19, 17:57:31
De momento usaremos los servicios Google y progresivamente Huawei sacará su propia plataforma de servicios equivalente a Google.

https://www.google.com/amp/s/www.cnet.com/es/google-amp/noticias/huawei-prepara-su-propio-sistema-operativo/

A plazo Google perderá cuota de mercado.

Podremos instalar YouTube si conseguimos hacer login en una app que enlace con la página web y que haga creer que estamos en una tableta.

Para el resto apps de correo, web, mapas, etc... hay apps para aburrir. Para web por ejemplo, cito tres: Opera, Firefox, Edge, más la que saque Huawei.

cmezauni
20/05/19, 19:08:02
Parches de seguridad - Sí.


Actualización a Android Q - No


Acceso a los servicios Google - Sí


Posible baneo de Whatsapp, Facebook, Instagram - Es probable (son empresas americanas)

Suquet
20/05/19, 19:31:14
Yo creo que android Q igual si, ya tenian la beta del Mate, así que lo deben tener ya en Huawei a falta de arreglar ciertas cosas, igual tardan algo mas, pero creo que ese lo tendremos.


Y espero que al final se arregle y sigamos con android o algo mejor, a ver si Europa se une y hacen algo de competencia a Google.


Saludos

peloduro
20/05/19, 19:43:44
Son empresas americanas, pero como identifican sobre que cacharro corren?

dyablos
23/05/19, 16:23:04
Pues sea como sea, a seguir disfrutando de este excelente equipo. Ya será Huawei quien encuentre solución a este dilema y si va a mal, que harán? llorar? no creo, simplemente cambiar de equipo y seguir dándole

zenc
23/05/19, 16:36:09
Pero si todavía no a pasado nada y posiblemente no pase,es una medida de presión para que china pase por el aro, lo dais por hecho y no creo que suceda,además mínimo 90 días dejaros de ser pesimistas. Y después de los 90 días ya se verá si se llega.

caraconejo
23/05/19, 18:39:26
Pero si todavía no a pasado nada y posiblemente no pase,es una medida de presión para que china pase por el aro, lo dais por hecho y no creo que suceda,además mínimo 90 días dejaros de ser pesimistas. Y después de los 90 días ya se verá si se llega.
La moratoria de 90 días, se la ha auto-concedido EEUU tras el informe de la cámara de comercio de USA al veto del gobierno, se han dado cuenta de que esa desmedida de Trump dejaría sin redes a tres estados de America (los 3 meses es para cambiar esas redes), no es que EEUU tras la dura medida se haya ablandado, sino más bien, que tras tirarse el ordago se ha dado cuenta de que le faltan cartas.

Huawei no se ha arrugado, que es lo que esperada Donald ni se viene abajo, por eso siguen anunciando "vetos y bloqueos" sin parar de empresas del sector (a ver si entran por el aro, y ceden "patentes de 5G" por la cara a cambio de que les dejen hacer algo que podían hacer, que era vender teléfonos Android y dispositivos Windows)

Los primeros damnificados, por supuesto son los usuarios, consumidores de hardware Huawei, peor en el caso de Telefonía móvil que en PC´s de escritorio por supuesto...

¿Cómo se va a comportar China/Huawei con esos usuarios? eso esta por ver en los próximos meses, y como fecha tope, a vista en la salida y despliegue del Android Q o la versión 10 del sistema operativo, si es que antes no hay "otra jugada" por parte de China, que cambie las reglas del juego (de momento el boicot es en RRSS en china vs productos americanos, algo muy visceral que aquí también padecemos cuando da el calentón al personal) aunque eso a veces, da resultados "No deseados" (para muestra el caso EEUU vs China donde Apple y Qualcomm han caído en su cotización en Bolsa)

Luego esta el problema de la materia prima (las tierras raras en China de donde sale la mayor producción de componentes para estos bienes de consumo de masas) y que como empiecen a encarecer aranceles de importación va a trastocar y mucho el coste de mercado y paralizar las ventas, a EEUU y la UE...

Que Huawei/China no hayan movido ficha, de momento es más preocupante, que si hubieran respondido de modo airado, es posible que si esperaran el golpe, y es posible que si tengan preparado Plan B...

Pero de lo que no cabe duda, es que este veto, marcara un antes y un después, no solo en Huawei, sino en las reglas de mercado de consumibles electrónicos por el mapa geocomercial tal y como esta desplegado sobre el tablero de juego

Son empresas americanas, pero como identifican sobre que cacharro corren?
Recuerdas a BlackBerry, OS canadienses, unos dispositivos muy guapos que competían de tu a tu... y que fueron desplazados por OS de masas como iOS y Android... al final de sus días para subsistir, en su versión final, corrían App´s de Play Google, eso duro un parche, que puso punto y final.
No hay que especular con cosas que ya han pasado.

Las aplicaciones que podría usar Huawei para vivir sin las de Google (https://elcomercio.pe/tecnologia/moviles/google-apps-huawei-vivir-google-fotos-ecpm-noticia-637338)

Por qué Huawei puede vivir sin Google, pero no sin ARM (https://www.adslzone.net/2019/05/23/huawei-muerte-sin-arm/)
* ARM rompía relaciones con Huawei, lo que es todavía más grave de que Google deje de ofrecerle la licencia oficial de Android a Huawei. En este último caso, Huawei puede crear su propio fork de Android sin los Servicios de Google, pero sin ARM es prácticamente imposible crear un procesador para móviles que pueda competir contra otros fabricantes.

zenc
23/05/19, 19:03:46
Mira yo creo que esto llegará a buen puerto ,si conozco todo lo que comentas y ya he comentado más de una vez que miedo me dan los chinos con su silencio,esto volverá por sus caminos,todo son medidas de presión,claro que sí. Yo no soy pesimista y ni me preocupo,tengo de momento 90 días alguno menos ya. A disfrutar de los cacharros estos que son el copón. Así lo veo y como dije todavía saldrán más cosas.

Trygain
23/05/19, 19:09:24
Con el tema del bloqueo ahora los están regalando xD

chicote69
23/05/19, 19:41:46
Yo no sé porque tanto revuelo.

Todos los que hemos tenido un Huawei de Movistar ya sabemos lo que es comprar un producto sin ningún tipo de soporte ni actualizaciones. :)