Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Mejor opción para evitar degradación del Puerto usb? Qi o cable magnético?
FrancoB
16/05/19, 06:17:52
Hola gente que tal, les hago una consulta ando queriendo evitar que se degrade el usb-c de mi teléfono, me quedo ese miedo de mi anterior teléfono que fue un pixel 2 se degrado bastante rápido con solo un año de uso.
Estoy pensando en comprar adaptador de carga inalambrica pero leí que genera mucho desperdicio de energía y se propaga en calor entonces me da cosa que se caliente el teléfono generando una degradación de batería.
Otra que se me ocurrió es comprar cables magnéticos pero me contaron que pierde magbetisimo a lo largo del tiempo. Es así?
HaceViento
16/05/19, 08:49:10
No me preocuparía demasiado por el calor. La carga inalámbrica funciona a poca potencia, 5-10W por lo general, así que el calor que genera es escaso. Incluso los cargadores "rápidos" no pasan de 20W. Su mayor problema es la eficiencia, un 30-40% menor que la de un cable. Eso se nota en el tiempo de carga y a final de mes se notará en la factura (hablamos de céntimos).
En cuanto a los cables magnéticos, un imán de neodimio mantiene sus propiedades durante un tiempo que podemos considerar infinito a escala humana. Las dos excepciones son si recibe golpes fuertes o, lo que interesa aquí, si está sometido a otros campos magnéticos. La corriente que pasa por el cable genera inevitablemente un campo magnético a su alrededor, que tarde o temprano afectará al imán. Puede durar 1 año o puede durar 1000, eso es difícil de predecir.
Así que, en conclusión: si quieres carga rápida, cable magnético que tendrás que reemplazar cuando deje de servir. Si te da igual el tiempo que tarde en cargar, cargador inalámbrico.
Lonytony
16/05/19, 16:29:08
Teniendo en cuenta su comodidad y el cuidado tanto del conector como de la batería la carga inhalambrica es siempre mejor, ese calor que mencionas es otra de las leyendas que hacen verdad algún iluminado... normalmente se calienta porque todos los smartfones tienen opciones de serie de actualización trabajo en segundo plano etc... cuando están conectados a carga... para no gastar la batería, algo de toda la vida y muy normal cuando estos trabajos en segundo plano sincronizaciones etc están mucho tiempo pausadas porque no se conecta... y más ahora con las autonomías que manejamos... pues se pone a hacer de todo cuando está cargando... y se calienta... otras veces no se calienta... porque no tiene nada que ejecutar al estar cargado.
No se puede calentar nunca el móvil más de lo normal al recibir voltaje por un cargador inalámbrico... sin los más seguros y la carga por inducción la gestiona solo el móvil en el caso de usar cable tanto el cargador como el móvil gestionan la carga.. por lo que si el cargador estuviese mal podría dañar y sobrecalentar la batería.
En resumen carga inalámbrica supone que los dispositivos tiene un cargador dentro del mismo
Móvil captan la energía por inducción y la gestionan, a través de un cable y cargador convencional a parte de si se degrada o no el enchufar desenchufar... también el cargador puede estar dañado y dañar la batería directamente, esto por muy malo que sea el inalámbrico no puede ocurrir.
FrancoB
16/05/19, 16:45:19
Teniendo en cuenta su comodidad y el cuidado tanto del conector como de la batería la carga inhalambrica es siempre mejor, ese calor que mencionas es otra de las leyendas que hacen verdad algún iluminado... normalmente se calienta porque todos los smartfones tienen opciones de serie de actualización trabajo en segundo plano etc... cuando están conectados a carga... para no gastar la batería, algo de toda la vida y muy normal cuando estos trabajos en segundo plano sincronizaciones etc están mucho tiempo pausadas porque no se conecta... y más ahora con las autonomías que manejamos... pues se pone a hacer de todo cuando está cargando... y se calienta... otras veces no se calienta... porque no tiene nada que ejecutar al estar cargado.
No se puede calentar nunca el móvil más de lo normal al recibir voltaje por un cargador inalámbrico... sin los más seguros y la carga por inducción la gestiona solo el móvil en el caso de usar cable tanto el cargador como el móvil gestionan la carga.. por lo que si el cargador estuviese mal podría dañar y sobrecalentar la batería.
En resumen carga inalámbrica supone que los dispositivos tiene un cargador dentro del mismo
Móvil captan la energía por inducción y la gestionan, a través de un cable y cargador convencional a parte de si se degrada o no el enchufar desenchufar... también el cargador puede estar dañado y dañar la batería directamente, esto por muy malo que sea el inalámbrico no puede ocurrir.
Lo que decía era que calienta la bobina que capta la inducción ejercida por el cargador inalambrico, esa es mi preocupación. Pero pensé si calienta de verdad pongo una chapa entre el teléfono y el cargador para disipar
No me preocuparía demasiado por el calor. La carga inalámbrica funciona a poca potencia, 5-10W por lo general, así que el calor que genera es escaso. Incluso los cargadores "rápidos" no pasan de 20W. Su mayor problema es la eficiencia, un 30-40% menor que la de un cable. Eso se nota en el tiempo de carga y a final de mes se notará en la factura (hablamos de céntimos).
En cuanto a los cables magnéticos, un imán de neodimio mantiene sus propiedades durante un tiempo que podemos considerar infinito a escala humana. Las dos excepciones son si recibe golpes fuertes o, lo que interesa aquí, si está sometido a otros campos magnéticos. La corriente que pasa por el cable genera inevitablemente un campo magnético a su alrededor, que tarde o temprano afectará al imán. Puede durar 1 año o puede durar 1000, eso es difícil de predecir.
Así que, en conclusión: si quieres carga rápida, cable magnético que tendrás que reemplazar cuando deje de servir. Si te da igual el tiempo que tarde en cargar, cargador inalámbrico.
Claro, tmb eso con el cable magnético puedo transferir datos pero la verdad no lo hago casi nunca.
Lonytony
16/05/19, 17:37:13
Lo que decía era que calienta la bobina que capta la inducción ejercida por el cargador inalambrico, esa es mi preocupación. Pero pensé si calienta de verdad pongo una chapa entre el teléfono y el cargador para disipar
Claro, tmb eso con el cable magnético puedo transferir datos pero la verdad no lo hago casi nunca.
Olvídate de poner cualquier material metálico, por lo tanto disipador, el único material que no influye en la carga por inducción y que puede hacer de disipador a un nivel menor que el metal sería el cristal... no obstante salvo avería ese calor no es perjudicial para el dispositivo.
malogu1984
16/05/19, 17:48:20
No sabia que el puerto USB tipo C se degradaba rápido. Entonces comprare un cable magnético ya que no son muy costosos y reemplazarlo es fácil
Tres años tenía mi mi4c y otros tres el mi5s de mi mujer y no han dado ni medio problema, es la primera vez que oigo que el usb-c se degrada..
Úsalo con tranquilidad, para cuando empiece a dar el mínimo problema ya querrás cambiar de móvil
HaceViento
16/05/19, 19:56:28
es la primera vez que oigo que el usb-c se degrada
Pásate por los subforos de terminales sin jack de auriculares. Es bastante común si no dejas de enchufar y desenchufar cables...
Pásate por los subforos de terminales sin jack de auriculares. Es bastante común si no dejas de enchufar y desenchufar cables...Te lo compro [emoji16]
La verdad es que ambos tenían Jack y el usb solo lo usaba para cargar...
FrancoB
17/05/19, 01:23:25
Te lo compro [emoji16]
La verdad es que ambos tenían Jack y el usb solo lo usaba para cargar...
Pásate por los subforos de terminales sin jack de auriculares. Es bastante común si no dejas de enchufar y desenchufar cables...
No sabia que el puerto USB tipo C se degradaba rápido. Entonces comprare un cable magnético ya que no son muy costosos y reemplazarlo es fácil
Justamente me sucedió con el pixel 2 que no tiene 3.5mm y el adaptador solamente lo use 3 meses máximo... Terrible basura estos adaptadores.
Gonzalez F. Luis
17/05/19, 01:53:19
A mi en mi vida me ha pasado eso, sera por el uso que el dan algunos.
BlueSkies
17/05/19, 09:58:33
Tirar de lo inalámbrico, sobre todo en tema auriculares en caso de carecer de jack
Resident_
17/05/19, 10:47:12
Simplemente tratarlo con cuidado, no tiene por qué romperse.
FrancoB
18/05/19, 22:59:41
Simplemente tratarlo con cuidado, no tiene por qué romperse.
Eso es obvio pero se rompe con el uso, por lo menos en el pixel 2 se falseo de tanto uso por el adaptador vía usb-c
FrancoB
18/05/19, 23:00:44
Tirar de lo inalámbrico, sobre todo en tema auriculares en caso de carecer de jack
Sucede que los inalambricos tienen peor calidad que unos auriculares, además ya tenía los auriculares Fiio F9 PRO comprados hace rato.
HaceViento
19/05/19, 10:08:02
Sucede que los inalambricos tienen peor calidad que unos auriculares, además ya tenía los auriculares Fiio F9 PRO comprados hace rato.
Si quieres mantener calidad de audio en un móvil sin jack necesitas un DAC externo sí o sí, y en ese caso mejor pillar uno inalámbrico directamente y olvidarte del puerto USB.
tetsuoshima41
19/05/19, 12:57:41
Sucede que los inalambricos tienen peor calidad que unos auriculares, además ya tenía los auriculares Fiio F9 PRO comprados hace rato.
DAC Fiio bluetooth para seguir utilizando tus auriculares (o un buen auricular bluetooth directamente) y carga Qi.
Cada vez uso menos el conector USB. Si lo quitasen no notaría la diferencia en mi uso diario
Un saludo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.