Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Carpetas compartidas con PC por wifi y reproducir vídeo por streamming
intronauta
02/11/10, 03:07:13
No se si esto ya está posteado, pero seguro que a alguien le viene bien...
La idea es que cuando usemos un explorador de archivos veamos las carpetas compartidas del PC como si estuvieran en la sdcard, pudiendo entre otras cosas reproducir vídeos, música, o acceder y modificar cualquier archivo (depende de tu configuración de red y seguridad el tener permisos para modificar). Hay varias aplicaciones que nos permiten acceder a carpetas remotas vía wifi o 3G, pero necesitan descargar previamente los archivos al teléfono para poder modificarlos o reproducirlos, por eso para reproducir vídeo no es muy cómodo.
Necesitamos cargar un módulo al kernel para tener soporte de carpetas compartidas y descargar un programa del market para gestionarlas y montarlas más fácilmente.
Instalación para kernel sin soporten cifs: (kernels como speedmod K10E en adelante ya integran los módulos cifs, asi que este paso no sería necesario)
Froyo:
descargar y descomprimir los módulos cifs.ko y slow-work.ko http://www.megaupload.com/?d=LJANH6OU
crear un carpeta llamada /cifs en /sdcard
copiar cifs.ko y slow-work.ko en /sdcard/cifs/
Eclair
descargar "cifs.zip" del primer mensaje http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=761414
descomprimir y pegar cifs.ko en la misma ruta que para froyo
Cargar el módulo (SOLO PARA FROYO, para Eclair saltarse este punto)-> Hay varias opciones:
manualmente desde un terminal root :
#insmod /sdcard/cifs/slow-work.ko
#insmod /sdcard/cifs/cifs.ko
hay que cargarlos por este orden, es importante
Si creas un script es más cómodo. Con gscript Lite desde el market puedes crear uno añadiendo las dos lineas. En eclair lo haremos automáticamente desde cifsmanager.
añadiéndolo a los scripts de inicio de OCLF (/system/bin/userinit.sh) o con el playlogo hack
Ahora a montar las carpetas con Cifsmanager:
Descargar cifs manager del marketSettings:
mount point prefix : /sdcard/cifs/ (ruta donde se montarán las carpetas remotas)
marcar los dos load cifs module/via insmod (para cargar módulo al iniciar el programa)
Path to cifs.ko: /sdcard/cifs/cifs.ko (ruta del módulo)
En Menu->Add New Share ponemos:
Share path: IP_REMOTA/mp3 (p.e. 192.168.1.2/mp3) (ruta a carpeta compartida "mp3")
Mount Point: se pondrá solo al completar el share_path, debería ser /sdcard/cifs/carpetaremota
Username y password: dependiendo de tu configuración de red. Suele ser el nombre de la cuenta de usuario del PC y la contraseña. O "guest" para invitado, pero depende de tu configuración de carpetas compartidas en tu OS!
Guardar
Ahora solo queda pulsar sobre la ruta y montará las carpetas en sdcard/cifs (deberá ponerse el icono en verde)
http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=381338&stc=1&d=1281958419http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=381337&stc=1&d=1281958419
Descargar Rockplayer del market para poder ver vídeo en red y busca en sdcard/cifs las carpetas remotas.
Enjoy!
Fuentes:
Cifs.ko: http://http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=761414
Cifsmanager: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=756158
vvaleta
02/11/10, 06:30:50
Muy Bueno tio, a mi me viene de cine, lo probaremos.:cry:
Y no se puede utilizar la opción DLNA galaxy - portatil para hacer eso?
polikarp
02/11/10, 08:45:07
Buen aporte intronauta,
para el que le guste salsear en estas cosas ahí tiene una opción.
Yo me declino más por la opción del compañero ricx, con dlna configuras el windows media player, seleccionas las carpetas multimedia del pc y las compartes.
Luego con allshare se puede ver todo perfectamente.
Un saludo.
sihayqueirseva
02/11/10, 13:47:38
Impresionante. Conseguido a la primera. Señalar, aunque es obvio, que es necesario ser root, y que en el rockplayer hay que activar la casillar "Hardware decoding mode" en el apartado "Settings-->Player mode".
Qué ganas tenía de ésto. Con el gmote podía reproducir audio, pero no vídeo. Y como tengo el windows xp (y ninguna gana de actualizar al 7), no podía usar el windows media player 12.
Intronauta... si pasas por Donosti, tines un par de pinchitos y una keler-txiki. Por la gloria de mi madre.
rastafary
02/11/10, 13:59:11
cojonudo!
yo usaba el EStrong File Explorer que tenia el cliente de SAMBA para poder acceder a las carpetas de red compartidas de windows, que funciona estupendamente, pero siempre me ha quedado la gana de poder reproducir video directamente, sin tener que andar copiando previamente los archivos...
muchas gracias
rastafary
02/11/10, 14:03:16
ah, y chincheta a esto o una referencia al post en algun indice para que no se pierda!
intronauta
02/11/10, 15:32:10
Me alegro que os funcione y que os sea útil :)
Pensaba que ya estaría posteado es algún lado, pero como me costó dios y ayuda hacerlo andar y luego conseguir reproducir vídeo en red preferí dejar constancia en un post para la siguiente vez que lo necesite, que las cabezas ya no están muy finas.. :P
... Señalar, aunque es obvio, que es necesario ser root, y que en el rockplayer hay que activar la casillar "Hardware decoding mode" en el apartado "Settings-->Player mode"....
Sobre el rock player, ¿Os funciona mejor con "hardware decoding"? Yo he probado con una par de mkv de 1GB más o menos y solo me iba fluido con "software decoding/normal mode". y consume mucha más batería para reproducir, pero tampoco es un drama. Por cierto, pedazo reproductor, si señor, aunque un poquillo caro...
Y no se puede utilizar la opción DLNA galaxy - portatil para hacer eso?
Si. Pero con cifs y rockplayer tienes de regalo acceso a todo tipo de contenido, más formatos de vídeo soportados y además es más "cool" :risitas:
Muy buenas,
Me ha gustado mucho ver este post, cabe decir que esto en Windows Mobile es transparente y no hace falta hacerlo, para mi era una de las pocas pegas que tenía Android respecto a WM.
Hace tiempo que también lo utilizo, y con vuestro permiso añado unas cosillas,
En el cifmanager si le das "click" sobre el servidor configurado se te abrirá el explorador de archivos que tengas predeterminado, en mi caso el Astro File Manager y podrás campar sobre la unidad remota como si estuviera en el móvil y hacer todo lo que se te ocurra.
En Froyo, yo no utilizo el scrip aunque lo voy a probar porque creo que es más cómodo, otra forma de hacerlo sería; en mi caso en la carpeta dónde tengo los dos archivos el cifs.ko y el slow-work.ko tengo renombrado el slow-work.ko a slow.ko, cuando he reiniciado el móvil y tengo que montar la unidad, me voy al Settings del Cifmanager y en el apartado "Path to cifs.ko" le pongo la ruta dónde tengo los dos archivos, primero configuro en mi caso "/sdcard/SERVIDOR/slow.ko" hago click sobre el servidor configurado y me da error, vuelvo al Settings y ahora lo configuro con el otro archivo "/sdcard/SERVIDOR/cifs.ko" y ya me lo pilla enseguida.
Lo del Cifmanager cabe decir que funciona, creo que para todas las aplicaciones, al menos no he encontrado ninguna que se le atragante, en mi caso en vez del rock player para música utilizo el PowerAMP y va igual de bien.
Otro tema, que he buscado algo de información y que está en cuenta gotas es configurar una VPN, lo del CIF manager está bien siempre que tengamos WIFI en 3G creo que no funciona o se complica bastante, no he tenido el suficiente tiempo para tener resultados satisfactorios, yo tengo un router multipuesto con un nombre DNS fijo y detrás tengo tres pc's, para mi la solución está en la VPN, yo tengo configurado una VPN con cifrado PPTP, pero los de Google en este tema se han balanceado, pues si bien hay un menu para conectarte a diferentes tipos de VPN estas no deben tener seguridad cifrada, es decir, sin seguridad, lo bueno de una VPN es la seguridad que da, en Froyo han tenido la oportunidad de arreglarlo y no lo han hecho, espero que en Gingerbeard lo arreglen ...
Digo todo esto de la VPN porque el Cifmanager lo utilizaría en local con wifi y si pudiera conectar con mi VPN lo podría hacer con el 3G, es por esto que para salir del paso en 3G tengo montado un servidor con ORB y me deja hacer de todo también, pero no me gusta nada, cada poco tiempo tengo que reiniciar el servidor ORB porque se medio cae y también no me gusta depender de los servidores de ORB ya que hacen de pasarela, también es por eso que no me gusta LogMeIn.
sorry por el tostón,
saludos,
sihayqueirseva
02/11/10, 16:10:57
Sobre el rock player, ¿Os funciona mejor con "hardware decoding"? Yo he probado con una par de mkv de 1GB más o menos y solo me iba fluido con "software decoding/normal mode". y consume mucha más batería para reproducir, pero tampoco es un drama. Por cierto, pedazo reproductor, si señor, aunque un poquillo caro...
Me refería a que en "settings-->Player mode" hay que tener activada la casilla "Hardware decoding mode" sí o sí. Luego, al clickar en el archivo de vídeo, te sale un pop-up con dos opciones "Hardware decoding mode" y "software decoding mode"... Inexplicablemente, sólo si activo la segunda funciona. A eso me refería...
Ya he hecho el script con el programa que has recomendado. Excelente tuto. Chincheta ya.
Por cierto, ¿el Windows Media Player 12 (el que soporta DLNA) no está para Windows XP, no?
Otro tema, que he buscado algo de información y que está en cuenta gotas es configurar una VPN, lo del CIF manager está bien siempre que tengamos WIFI en 3G creo que no funciona o se complica bastante, no he tenido el suficiente tiempo para tener resultados satisfactorios, yo tengo un router multipuesto con un nombre DNS fijo y detrás tengo tres pc's, para mi la solución está en la VPN, yo tengo configurado una VPN con cifrado PPTP, pero los de Google en este tema se han balanceado, pues si bien hay un menu para conectarte a diferentes tipos de VPN estas no deben tener seguridad cifrada, es decir, sin seguridad, lo bueno de una VPN es la seguridad que da, en Froyo han tenido la oportunidad de arreglarlo y no lo han hecho, espero que en Gingerbeard lo arreglen ... Digo todo esto de la VPN porque el Cifmanager lo utilizaría en local con wifi y si pudiera conectar con mi VPN lo podría hacer con el 3G, es por esto que para salir del paso en 3G tengo montado un servidor con ORB y me deja hacer de todo también, pero no me gusta nada, cada poco tiempo tengo que reiniciar el servidor ORB porque se medio cae y también no me gusta depender de los servidores de ORB ya que hacen de pasarela, también es por eso que no me gusta LogMeIn.
Yo uso hace varios días el VNC per android (gratuíto, recomendado por intronauta, otra vez gracias :risitas:), y va muy bien. Es sencillo de configurar (ip privada para conectarte por wifi, ip pública para hacerlo a través de 3G) y no pasa por los servidores de logmein. Quizá es un poco más basto en su funcionamiento, (el movimiento del ratón es lentillo, por ejemplo) pero a mi me va muy bien, conectando siempre (wifi o 3G). Hay un hilo sobre ésto abierto hace poco, estará reciente (calentito :pensando:)
intronauta
02/11/10, 16:17:31
Pero android 2.2 tiene soporte vnp/pptp,no?
http://www.vpnanonymous.com/vpn-uses/connect-pptp-vpn-android-froyo/
Nunca me ha dado por montarme una, pero he leído muchas quejas desde la 2.1.
A esperar toca entonces :/
intronauta
02/11/10, 16:22:07
Me refería a que en "settings-->Player mode" hay que tener activada la casilla "Hardware decoding mode" sí o sí. Luego, al clickar en el archivo de vídeo, te sale un pop-up con dos opciones "Hardware decoding mode" y "software decoding mode"... Inexplicablemente, sólo si activo la segunda funciona. A eso me refería...
Ya he hecho el script con el programa que has recomendado. Excelente tuto. Chincheta ya.
Por cierto, ¿el Windows Media Player 12 (el que soporta DLNA) no está para Windows XP, no?
ok, no me había fijado pero la tenía marcada. Probé y toqueteé un par de vídeos y lo dejé :)
El windows media player 11 también tiene soporte DLNA si no recuerdo mal.
Pero android 2.2 tiene soporte vnp/pptp,no?
http://www.vpnanonymous.com/vpn-uses/connect-pptp-vpn-android-froyo/
Nunca me ha dado por montarme una, pero he leído muchas quejas desde la 2.1.
A esperar toca entonces :/
Pero a ti el Cifsmanager en 3G te funciona? la veces que me lo he mirado no ha habido manera.
Android y Eclair [Donut no me acuerdo pero creo que también] tienen soporte para VPN con protocolo PPTP pero este no debe ir cifrado, de que sirve una VPN sin cifrar o con seguridad mínima, supongo que está más encaminado hacia las Universidades que para facilitar la conexión no suelen tener sus VPN cifradas, pero esto son hipótesis mías, hace tiempo que no piso una :P [ni ganas] jeje.
se me olvidó darte las gracias por el post, me encantan estos temas,
saludos,
Yo uso hace varios días el VNC per android (gratuíto, recomendado por intronauta, otra vez gracias :risitas:), y va muy bien. Es sencillo de configurar (ip privada para conectarte por wifi, ip pública para hacerlo a través de 3G) y no pasa por los servidores de logmein. Quizá es un poco más basto en su funcionamiento, (el movimiento del ratón es lentillo, por ejemplo) pero a mi me va muy bien, conectando siempre (wifi o 3G). Hay un hilo sobre ésto abierto hace poco, estará reciente (calentito :pensando:)
Gracias por contestar sihayqueirseva, son cosas distintas, tengo dos servidores uno en el curro y otro en casa, la idea tanto del Cifsmanager como de montar un VPN es tener las unidades de red de estos servidor en el móvil de forma transparente, en plan ocio [server de casa] escuchar música, ver películas etc sin tener que descargar los contenidos y en plan currele [server del curro] poder acceder a documentos acceder a base de datos, consultarlas y modificarlas con la misma idea, desde el propio servidor sin tener que decargarlo.
Lo que me propones es otro tema, es escritorio remoto, tanto para WIFI como en 3G a mi me gusta más utilizar aplicaciones que utilicen el protocolo RDP, para mi el mejor el PocketCloud es de pago, pero con algo de imaginación jeje también lo puedes utilizar con conexiones con protocolo VNC, con RDP también te evitas tener en el pc que hace servidor instalarte otra aplicación.
Ahora bien, en el HTPC utilizo el androidVNC ... jeje ... lo utilizo como mando a distancia ... es una gozada jeje, ... y la gente lo flipa jeje .... imaginate hacerlo con una Samsung Galaxy Tab jeje
saludos, :-)
sihayqueirseva
02/11/10, 19:33:53
Ahora te he entendido. Hasta ahora yo utilizaba el Es file explorer, que te permitía acceder por wifi, y con un servidor (serv-u) para acceder por 3G... pero sólo como explorador de archivos. Usaba también el Android per manager (VNC) como escritorio remoto, y con ésto que ha posteado intronauta, cubría las necesidades streaming multimedia. Si hubiera algún programa que lo hiciera todo, perfecto... Me comentas que el pocket Cloud es bastante versátil, lo probaré. Gracias...
PD.: Molan estos hilos, igual no descargas nada, pero aprendes un huevo... :risitas:
miguelmie
03/11/10, 09:40:00
Hay otra opción para hacer streaming del ordenador al galaxy a través del reproductor VLC. Hay que bajar del market el "VLC stream & convert". Es sencillo de configurar y se puede usar como mando a distancia o para ver/oír archivos multimedia en el móvil. En el menú "ver"del vlc del pc hay que marcar "añadir interfaz web" y estando en la misma red podemos hacer streaming de cualquier archivo multimedia que pueda reproducir el vlc que tengamos en el pc.
Lo mismo estaba ya posteado por ahí y me he repetido.
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
No consigo que funcione...
He hecho todo paso a paso pero cuando pulso para que se conecte no se pone en verde y me sale "No such device"
Me podeis ayudar?
sihayqueirseva
03/11/10, 14:46:18
No consigo que funcione... He hecho todo paso a paso pero cuando pulso para que se conecte no se pone en verde y me sale "No such device" Me podeis ayudar?
¿Has configurado las carpetas del pc para compartirlas en red? Click derecho de ratón sobre carpeta en explorador de archivos, Propiedades-->Compartir---> Compartir en red.
intronauta
03/11/10, 15:03:15
Comprueba como tienes configurado en tu sistema el compartir carpetas, si solo pueden tener acceso los usuarios con una cuenta en tu pc y debes utilizar su login y password o pueden acceder invitados. Asegúrate de que las rutas son correctas, comprueba en Mi pC->red que ves tus carpetas compartidas y asegúrate de escribirlo tal cual.
sip, eso esta hecho. No se si la cosa será tema de firewall (eset).
Tengo la carpeta compartida (C:\Share)
configuración CIFSManager:
Share Path: 192.168.1.1/Share
Mount Point: /sdcard/cifs/Share
intronauta
03/11/10, 15:10:34
sip, eso esta hecho. No se si la cosa será tema de firewall (eset).
Tengo la carpeta compartida (C:\Share)
configuración CIFSManager:
Share Path: 192.168.1.1/Share
Mount Point: /sdcard/cifs/Share
Si el PC es 192.168.1.1, ¿cual es la IP del router?
Pones el login y password del usuario del sistema en cifsmanager?? Vamos, el mismo nick y passwordque usas en el PC... Si no tienes password te recomiendo crearlo :D
En un principio windows (asumo que hablamos de windows) añade la excepción automáticamente al firewall
Probado con usuario y contraseña y con invitado... Nada de nada...
intronauta
03/11/10, 17:39:11
Asegúrate de estos puertos están abiertos 137,138 y 139 en tu firewall/router
mira también si puedes entrar con alguna aplicacion tipo Remote Desktop ... pero tienes o no router, porque esa ip suele ser la que tiene por defecto muchos routers y tienes que poner la ip asignada a la tarjeta de red del pc. También intenta conectarte con el firewall desconectado.
Probado sin cortafuegos y nada.
Tengo router de jazztel Comtrend CT-5365 y tengo que estudiar cómo se abren los puertos por que es muy distinto en ese sentido a los otros router que he tenido.
Lo de las IPs, pues poniendo IPCONFIG en CMD sale:
Dirección IP: 192.168.1.128 (probada con esta y tampoco va)
Máscara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.1.1 (yo creo que es esta)
intronauta
03/11/10, 21:05:48
Probado sin cortafuegos y nada.
Tengo router de jazztel Comtrend CT-5365 y tengo que estudiar cómo se abren los puertos por que es muy distinto en ese sentido a los otros router que he tenido.
Lo de las IPs, pues poniendo IPCONFIG en CMD sale:
Dirección IP: 192.168.1.128 (probada con esta y tampoco va)
Máscara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.1.1 (yo creo que es esta)
La puerta de enlace es tu router, así que no nos vale. Fíjate en Dirección IP, esa el la ip del PC. En cifs manager debes poner 192.168.1.128/mp3 por ejemplo. Yo no tengo que abrir puertos en el router.
Revisa las directivas de seguridad de windows para compartir carpetas. Si tienes windows 7 vete a centro de redes y rec. compartidos-> configuración de uso compartido avanzado y asegúrate de que tienes activados la detección de redes y el uso compartido de archivos e impresoras. En Vista o XP ya ni me acuerdo :P
Pues estoy desesperado!!!
He abierto los puertos, desactivados firewalls, configurada la carpeta para compartir en red y puesto la ip correcta y nada de nada.
Dónde tiene que estar la carpeta en el raiz del disco duro?
Si estas detrás de un router no hace falta que le abras los puertos pues estas utilizando la red interna, de hecho en el pc no hace falta que tengas el firewall activo ya que lo tienes que tener activo en el propio router.
Es mejor que pongas ip fija en el pc, y en el router desactivar el servidor DCHP.
En el explorador de archivos de windows vete al apartado Red, ahí veras el nombre de tu PC, y si lo abres veras las carpetas que compartes, ese es el nombre que tienes que poner en el Cifsmanager detrás de la IP,
Saludos,
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
tacatun
04/11/10, 02:07:50
No consigo que funcione, al montarlo me dice ''Mount: no such device''. Esto es lo que he puesto:
Settings:mount point prefix : /sdcard/cifs/
marcar los dos load cifs module/via insmod
Path to cifs.ko: /sdcard/cifs/cifs.ko
En Menu->Add New Share ponemos:Share path: 192.168.0.192/Peliculas
Mount Point: /sdcard/cifs/Peliculas
Username y password: E puesto mi user y mi password.
Guardar
He hecho el script con Gscript entrando en Add script/ poniendo los comandos/ no e puesto nombre/ save.
Tambien he comprobado esto:
Comprueba como tienes configurado en tu sistema el compartir carpetas, si solo pueden tener acceso los usuarios con una cuenta en tu pc y debes utilizar su login y password o pueden acceder invitados. Asegúrate de que las rutas son correctas, comprueba en Mi pC->red que ves tus carpetas compartidas y asegúrate de escribirlo tal cual.
Que estoy haciendo mal. Gracias por el post, me interesa mucho.
Estoy exactamente en el mismo punto que tu...
xayerbe
02/12/10, 22:30:53
Hola!
Tengo un tablet.. Aparte de la Desire!!
Necesitaria un enlace, porque no encuentro Cifs Manager por ningun lado, el tablet no tiene Market, en ApkTor y Applanet no esta.. :pensando:
Muchas gracias!!
intronauta
02/12/10, 23:05:02
Hola!
Tengo un tablet.. Aparte de la Desire!!
Necesitaria un enlace, porque no encuentro Cifs Manager por ningun lado, el tablet no tiene Market, en ApkTor y Applanet no esta.. :pensando:
Muchas gracias!!
http://www.megaupload.com/?d=TXTT6O19
xayerbe
03/12/10, 16:55:26
http://www.megaupload.com/?d=TXTT6O19
El link esta caido!
intronauta
03/12/10, 16:59:55
El link esta caido!
nop, lo acabo de volver a descargar, está vivito y coleando :/
edito: solo lo veo como premium :oh:
te lo subo aquí mismo.
http://www.multiupload.com/RH4M9VO5PM
xayerbe
12/12/10, 23:06:22
nop, lo acabo de volver a descargar, está vivito y coleando :/
edito: solo lo veo como premium :oh:
te lo subo aquí mismo.
Muchas gracias por todo! Toda la comunidad es genial!
Muchas gracias de nuevo!
caballero22
04/09/11, 10:12:34
Por si os sirve, yo uso el "es explorador" este te permite agregar sitios de tu red land y acceder a ellos como un explorador de archivos vida smb, la diferencia con otros es que nos permite lanzar cualquier archivo remoto, osea que se puede reproducir video usando para ello culquiea de los reproductorez que temgams instalado.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.