PDA

Ver la Versión Completa : Ya no quiero ESPIAndroid en mi vida... ¿recomienden? (tocho inside)


nanopatch
25/04/19, 01:06:10
Buenas…

Estoy ya un poco harto del asunto de la privacidad en android. No me molesta tanto apple, pero es que el iphone, no se la razón, pero no me gusta. Soy usuario de mac, pero OS no me gusta.

El caso es que quiero prescindir de una vez de google. Estoy tambien hasta las narices de perder el tiempo con whatsapp, asi que no me resulta excesivamente traumatico prescindir de esa porqueria si con ello gano en calidad de vida. Quizas telegram si me interesaría, pero tampoco es que sea una cosa necesaria.

Radio, escucho, aunque no sea mucho de FM, pero a falta de pan, buenas son tortas.

Audio. Pues si que uso reproductor, pero el del note 3 (si, llevo seis años con el móvil), se me hace infame. Y no pudiendo instalar nada decente -lo unico es el jet audio, pero es un asco en cuanto a interface-, no se si por hardware o por software, no me compensa. Normalmente, si quiero escuchar con calidad, uso reproductores dedicados (cowon fantástico, ipod menos), o un nokia 5800 XM, del que creo que nunca me voy a deshacer.

GPS. A veces uso 5800 (OVI o Sygic), a veces el de un Ipaq de hp (el primer google maps) que me coge gps ¡¡¡dentro de casa!!! (ni wifi, ni SIM puesta), y la mayoria de las veces el del note 3, que a veces coge el gps trastocao 40 metros, y en el que el Here va mas lento que el caballo del malo.

Internet, pues bastante. Duckduckgo, con el navegador de Samsung, no me complico. Y Youtube, con la misma apli de Samsung.

Correo electronico ya no miro en el móvil. Ya no quiero. Y aunque aun conservo los correos clasicos de google, hotmail y demas cosas buenas hace años, creo que pronto les voy a dar matarile por metiches y asquerosos rastreadores de privacidad. Tengo otro tipo de correos ahora. Me estoy quitando poco a poco de los otros.

Bien. La pregunta es…

Me ofrecen un n8, y un n900. Igual me da uno que otro.

¿¿¿merecen la pena actualmente, 2019???

Estoy hasta los cojones de huellas digitales, reconocimientos faciales, seguimientos via GPS, escuchas con el micrófono, publicidades sugeridas, redes sociales, y web 2.0 en general.

Solo quiero escuchar musica, buscar info en internet, el GPS… y si acaso, acceder a youtube o el correo via web (estas dos ultimas, prescindibles).

Hay algo que no sea android hoy en día? Alguna alternativa real a ESPIAndroid?

Por favor no me hablen de triangulaciones gsm… que tampoco estoy hablando de eso, que eso es mal menor, y al fin y al cabo, de eso no podemos escapar.

Tengo en la mira el N8 y el N900. ¿Que opinion os merecen a dia de hoy? ¿Algun otro, tal vez?

Gracias y un saludo.

Gonzalez F. Luis
25/04/19, 01:43:22
Aunque nos cueste creer, uses la plataforma que uses no te liberas de los espias.

nanopatch
25/04/19, 01:48:17
Aunque nos cueste creer, uses la plataforma que uses no te liberas de los espias.

Pero es que lo de google es realmente de traca.

En un Symbian, un maemo, o un meego, y sin usar google... ¿no crees que hay menos saqueo de datos?

Gonzalez F. Luis
25/04/19, 02:18:44
Pero es que lo de google es realmente de traca.

En un Symbian, un maemo, o un meego, y sin usar google... ¿no crees que hay menos saqueo de datos?

Claro, pero no te fies mucho, todos por minimo que sea, espian.

FrancoB
25/04/19, 04:46:14
No entiendo esa manía de "evitar que te espíen", o sea cada uno por supuesto protege su vida privada poniendo que se yo el Instagram en privado y ese tipo de cosas.
Pero decir que Google te espía de mala manera no lo entiendo.. O sea todos sabemos(o eso creo) que Google vende los datos de sus usuarios a empresas, pero no son todos los datos y no es que te espían y si justo dijiste que te ibas de casa de tal fecha a tal fecha, Google ya sabe, entonces le va a avisar a unas personas así entran a tu casa te y roban... Nada de eso, Google lo único que hace es hacer marketing, ejemplo: A mi me que gusta el mundo de lo Audiofilo y el Boxeo, cada tanto veo en Instagram o alguna página con Anuncios de Google propagandas de unos Guantes o Auriculares, etc... Pero es eso nada más.
Y si también a veces te espían un poco con el microfono o con la red que estes conectada, por ejemplo un amigo el otro día busco creo que una película que se estrenaba que ni conocía o era algo que me gustaba y a los 10 minutos me aparecio una propaganda de esa película de un cine.
Pero son cosas realmente minimas y no son molesta, no es que a los 10 minutos te salta una publicación de una propaganda y a los 20 segundos otra....

AlfMolina80
25/04/19, 06:17:27
Blackberry 9900 Bold… los milagros no existen.




PD: cuando uses cualquier navegador las páginas te van a guardar una "cookies" e igualmente tendran tus metadatos. SUERTE.

Yunior2605
25/04/19, 06:52:43
Buenas…

Estoy ya un poco harto del asunto de la privacidad en android. No me molesta tanto apple, pero es que el iphone, no se la razón, pero no me gusta. Soy usuario de mac, pero OS no me gusta.

El caso es que quiero prescindir de una vez de google. Estoy tambien hasta las narices de perder el tiempo con whatsapp, asi que no me resulta excesivamente traumatico prescindir de esa porqueria si con ello gano en calidad de vida. Quizas telegram si me interesaría, pero tampoco es que sea una cosa necesaria.

Radio, escucho, aunque no sea mucho de FM, pero a falta de pan, buenas son tortas.

Audio. Pues si que uso reproductor, pero el del note 3 (si, llevo seis años con el móvil), se me hace infame. Y no pudiendo instalar nada decente -lo unico es el jet audio, pero es un asco en cuanto a interface-, no se si por hardware o por software, no me compensa. Normalmente, si quiero escuchar con calidad, uso reproductores dedicados (cowon fantástico, ipod menos), o un nokia 5800 XM, del que creo que nunca me voy a deshacer.

GPS. A veces uso 5800 (OVI o Sygic), a veces el de un Ipaq de hp (el primer google maps) que me coge gps ¡¡¡dentro de casa!!! (ni wifi, ni SIM puesta), y la mayoria de las veces el del note 3, que a veces coge el gps trastocao 40 metros, y en el que el Here va mas lento que el caballo del malo.

Internet, pues bastante. Duckduckgo, con el navegador de Samsung, no me complico. Y Youtube, con la misma apli de Samsung.

Correo electronico ya no miro en el móvil. Ya no quiero. Y aunque aun conservo los correos clasicos de google, hotmail y demas cosas buenas hace años, creo que pronto les voy a dar matarile por metiches y asquerosos rastreadores de privacidad. Tengo otro tipo de correos ahora. Me estoy quitando poco a poco de los otros.

Bien. La pregunta es…

Me ofrecen un n8, y un n900. Igual me da uno que otro.

¿¿¿merecen la pena actualmente, 2019???

Estoy hasta los cojones de huellas digitales, reconocimientos faciales, seguimientos via GPS, escuchas con el micrófono, publicidades sugeridas, redes sociales, y web 2.0 en general.

Solo quiero escuchar musica, buscar info en internet, el GPS… y si acaso, acceder a youtube o el correo via web (estas dos ultimas, prescindibles).

Hay algo que no sea android hoy en día? Alguna alternativa real a ESPIAndroid?

Por favor no me hablen de triangulaciones gsm… que tampoco estoy hablando de eso, que eso es mal menor, y al fin y al cabo, de eso no podemos escapar.

Tengo en la mira el N8 y el N900. ¿Que opinion os merecen a dia de hoy? ¿Algun otro, tal vez?

Gracias y un saludo.



Madre mía.... Todo un reto compañero!!!

Flxmania
25/04/19, 07:44:33
Mmmm compra una cueva y la forras de papel de aluminio...ahora en serio. No puedes escapar al tráfico de datos personales pero puedes limitarlo bastante si sabes cómo. No publiques toda tu vida en redes sociales, utiliza VPN's...pero te graban por la calle, los partidos políticos espían tu vida y las ISP motinorizan tu tráfico...


Haz lo que quieras pero hazlo a conciencia.

Saludos.

Ipho
25/04/19, 08:20:23
Buenas…

Estoy ya un poco harto del asunto de la privacidad en android. No me molesta tanto apple, pero es que el iphone, no se la razón, pero no me gusta. Soy usuario de mac, pero OS no me gusta.

El caso es que quiero prescindir de una vez de google. Estoy tambien hasta las narices de perder el tiempo con whatsapp, asi que no me resulta excesivamente traumatico prescindir de esa porqueria si con ello gano en calidad de vida. Quizas telegram si me interesaría, pero tampoco es que sea una cosa necesaria.

Radio, escucho, aunque no sea mucho de FM, pero a falta de pan, buenas son tortas.

Audio. Pues si que uso reproductor, pero el del note 3 (si, llevo seis años con el móvil), se me hace infame. Y no pudiendo instalar nada decente -lo unico es el jet audio, pero es un asco en cuanto a interface-, no se si por hardware o por software, no me compensa. Normalmente, si quiero escuchar con calidad, uso reproductores dedicados (cowon fantástico, ipod menos), o un nokia 5800 XM, del que creo que nunca me voy a deshacer.

GPS. A veces uso 5800 (OVI o Sygic), a veces el de un Ipaq de hp (el primer google maps) que me coge gps ¡¡¡dentro de casa!!! (ni wifi, ni SIM puesta), y la mayoria de las veces el del note 3, que a veces coge el gps trastocao 40 metros, y en el que el Here va mas lento que el caballo del malo.

Internet, pues bastante. Duckduckgo, con el navegador de Samsung, no me complico. Y Youtube, con la misma apli de Samsung.

Correo electronico ya no miro en el móvil. Ya no quiero. Y aunque aun conservo los correos clasicos de google, hotmail y demas cosas buenas hace años, creo que pronto les voy a dar matarile por metiches y asquerosos rastreadores de privacidad. Tengo otro tipo de correos ahora. Me estoy quitando poco a poco de los otros.

Bien. La pregunta es…

Me ofrecen un n8, y un n900. Igual me da uno que otro.

¿¿¿merecen la pena actualmente, 2019???

Estoy hasta los cojones de huellas digitales, reconocimientos faciales, seguimientos via GPS, escuchas con el micrófono, publicidades sugeridas, redes sociales, y web 2.0 en general.

Solo quiero escuchar musica, buscar info en internet, el GPS… y si acaso, acceder a youtube o el correo via web (estas dos ultimas, prescindibles).

Hay algo que no sea android hoy en día? Alguna alternativa real a ESPIAndroid?

Por favor no me hablen de triangulaciones gsm… que tampoco estoy hablando de eso, que eso es mal menor, y al fin y al cabo, de eso no podemos escapar.

Tengo en la mira el N8 y el N900. ¿Que opinion os merecen a dia de hoy? ¿Algun otro, tal vez?

Gracias y un saludo.
Veo que estás decidido a hacer un cambio y, aunque este no sea el foro más indicado para tus dudas, aquí está mi granito de arena.

Pareces estar en una etapa primaria de descontento, en dichas etapas es frecuente querer hacer un cambio extremo sin haberse informado mucho. Por algo se empieza, así que lo respeto.

Realmente, tienes más alternativas de las que crees, ya que no pareces un usuario especialmente paranoico, tan solo con un gran hartazgo con respecto a Google.

Para no extenderme mucho en este primer mensaje, te expongo una primera lista de alternativas:

1. Seguir en Android, con una ROM personalizada sin las GApps (aplicaciones y servicios de Google, tienda inclusive). Esta es la opción número uno y es por la que se suele comenzar. Eso sí, conlleva horas y horas de lectura y cierto esfuerzo, sobre todo la primera vez.

2. Pasarse a iOS. No parece disgustarte la forma de hacer las cosas de Apple (o no tendrías un Mac), así que probablemente acabarías acostumbrándote al sistema móvil de Apple. Esta segunda opción es la más sencilla, tan solo conllevaría un tiempo de adaptación y dinero. A diferencia de todas las otras alternativas de esta lista que te expongo, la opción de Apple te traería muchos puntos positivos, ya que disfrutarías de un ecosistema Apple. Si el dinero no es problema, comprar un iPhone es tu mejor opción.

3. Tener un SO alternativo en tu móvil principal. Cosa que es probable que no tuvieras durante mucho tiempo (creo que estás buscando un cambio a largo plazo, no solo por cambiar una temporada). Aquí hay varias opciones:

a. Sistema antiguo/obsoleto. Hay a montones (Symbian, Maemo, BB7, etc.), pero no es una verdadera alternativa a largo plazo.

b. Sistema moribundo o muerto recientemente que tuviera cierta popularidad. En este caso tienes básicamente dos sistemas: Windows 10 Mobile y BlackBerry 10. En ese orden. Tampoco considero que sean una alternativa a largo plazo, pero te durarían algo más que las otras opciones de sistemas alternativos (quizá la opción E fuera una excepción a esto).

c. Sistemas poco conocidos con apoyo comunitario actual. Son sistemas que ya no cuentan con el apoyo de grandes empresas, pero que siguen activos gracias a una comunidad de desarrolladores y entusiastas. Es el caso de Ubuntu Touch de UBports.

d. Sistemas enfocados a dispositivos de muy escasos recursos. Esta no es una alternativa para ti, ya que necesitas un smartphone.

e. Sistema alternativo con apoyo empresarial. He dejado esta última opción para el final, pero (junto a la opción 1 y 2) es la tercera más viable (aunque también podrías considerar la opción 3.b). En definitiva esta opción E es Sailfish, concretamente Sailfish X, el sistema alternativo para ciertos móviles de la gama X de Sony (aunque Sony no mantiene el sistema). Estos móviles son: Sony Xperia X, Xperia XA2, Xperia XA2 Ultra y Xperia XA2 Plus. El variante X de Sailfish es de pago (50 €).

f. Sistemas relativamente recientes pero con muy poco recorrido. No son una opción en tu caso.

Taox
25/04/19, 08:24:09
todo eso se soluciona usando servicios que no sean facebook, amazon,microsoft, apple, y google, porque son las mas FUERTES, pero... si te quitas toooooooooodas las redes sociales mejor.

mi propuesta.
brave + duckduckgo
gmx de correo (no es de los mejores)
maps.me

de todas formas no te vas a librar, porque si entras en una web, y aceptas cookies ya tienen tus datos.

asúmelo, o te desconectas de este mundo 2.0 o te va ir mal.

nanopatch
25/04/19, 09:04:30
Gracias a todos por las respuestas...

No entiendo esa manía de "evitar que te espíen", o sea cada uno por supuesto protege su vida privada poniendo que se yo el Instagram en privado y ese tipo de cosas.
Pero decir que Google te espía de mala manera no lo entiendo.. O sea todos sabemos(o eso creo) que Google vende los datos de sus usuarios a empresas, pero no son todos los datos y no es que te espían y si justo dijiste que te ibas de casa de tal fecha a tal fecha, Google ya sabe, entonces le va a avisar a unas personas así entran a tu casa te y roban... Nada de eso, Google lo único que hace es hacer marketing, ejemplo: A mi me que gusta el mundo de lo Audiofilo y el Boxeo, cada tanto veo en Instagram o alguna página con Anuncios de Google propagandas de unos Guantes o Auriculares, etc... Pero es eso nada más.
Y si también a veces te espían un poco con el microfono o con la red que estes conectada, por ejemplo un amigo el otro día busco creo que una película que se estrenaba que ni conocía o era algo que me gustaba y a los 10 minutos me aparecio una propaganda de esa película de un cine.
Pero son cosas realmente minimas y no son molesta, no es que a los 10 minutos te salta una publicación de una propaganda y a los 20 segundos otra....

No es mania, Franco. Es que mi parecer es que yo no quiero ser un anonimo en internet, porque soy una persona que da informacion -o la solicita y la da, como en este post-, pero nada de caracter personal, de ningun tupo. Las respuestas tipo "yo no tengo nada que esconder" las rebato con "tu no tienes porque saber".

El año pasado, el gobierno empezo a querer vincular tus redes sociales con los billetes de avion. Si vas a un parking, te leen las matriculas, y por supuesto, se vinculan a tu estancia en el parking, a tu salida, a la coincidencia con las personas que pagaron unos minutos antes de forma electonica (o en efectivo, aunque creamos que no); se vinculan con un numero de telefono, con una tarjeta bancaria, con un DNI, con una direccion. Da igual si pagas con nfc o con tarjeta. Pero es que si pagas con nfc, con el coladero de datos que son los moviles, esa info esta al instante en manos de cualquier desarrollador, google, o el combo what/face/insta...

Y no me gusta que mis datos esten en manos de nadie, si es que lo puedo evitar. No quiero que una empresa gane 6 euros cada vez que vende mis datos, asi como no quiero que una empresa sepa hasta lo que como (aseguradoras de salud, por ejemplo). Y parece paranoia, pero os aseguro que todo es posible hoy por hoy.

Entrada parking, validacion matricula, compra, pago, transacion bancaria vinculada a dni y a numero de ticket, y este vinculado a lista de compra; el ticket vinculado a matricula, mediante la hora de validacion del ticket de parking... si pagaste electronicamente, estas pillado por la matricula, y por la tarjeta bancaria o el nfc...

Que si, que si, que se me podra llamar conspiranoico... pero es que no quiero dar ni un dato a nadie.

Blackberry 9900 Bold… los milagros no existen.

Ya lo habia pensado. Quizas algo mas moderno, pero por ahi andan los tiros.



PD: cuando uses cualquier navegador las páginas te van a guardar una "cookies" e igualmente tendran tus metadatos. SUERTE.

Mal menor, desde el inicio de los tiempos.

Mmmm compra una cueva y la forras de papel de aluminio...ahora en serio. No puedes escapar al tráfico de datos personales pero puedes limitarlo bastante si sabes cómo. No publiques toda tu vida en redes sociales, utiliza VPN's...pero te graban por la calle, los partidos políticos espían tu vida y las ISP motinorizan tu tráfico...


Haz lo que quieras pero hazlo a conciencia.

Saludos.

Si... redes sociales cero. Mis redes son cara a cara. Incluso trato en la medida de lo posible meter el movil en el bolsillo. Que escuche el roce de la ropa la IA esa de google, si quiere.

Veo que estás decidido a hacer un cambio y, aunque este no sea el foro más indicado para tus dudas, aquí está mi granito de arena.

Pareces estar en una etapa primaria de descontento, en dichas etapas es frecuente querer hacer un cambio extremo sin haberse informado mucho. Por algo se empieza, así que lo respeto.

Realmente, tienes más alternativas de las que crees, ya que no pareces un usuario especialmente paranoico, tan solo con un gran hartazgo con respecto a Google.

Para no extenderme mucho en este primer mensaje, te expongo una primera lista de alternativas:

1. Seguir en Android, con una ROM personalizada sin las GApps (aplicaciones y servicios de Google, tienda inclusive). Esta es la opción número uno y es por la que se suele comenzar. Eso sí, conlleva horas y horas de lectura y cierto esfuerzo, sobre todo la primera vez.

2. Pasarse a iOS. No parece disgustarte la forma de hacer las cosas de Apple (o no tendrías un Mac), así que probablemente acabarías acostumbrándote al sistema móvil de Apple. Esta segunda opción es la más sencilla, tan solo conllevaría un tiempo de adaptación y dinero. A diferencia de todas las otras alternativas de esta lista que te expongo, la opción de Apple te traería muchos puntos positivos, ya que disfrutarías de un ecosistema Apple. Si el dinero no es problema, comprar un iPhone es tu mejor opción.

3. Tener un SO alternativo en tu móvil principal. Cosa que es probable que no tuvieras durante mucho tiempo (creo que estás buscando un cambio a largo plazo, no solo por cambiar una temporada). Aquí hay varias opciones:

a. Sistema antiguo/obsoleto. Hay a montones (Symbian, Maemo, BB7, etc.), pero no es una verdadera alternativa a largo plazo.

b. Sistema moribundo o muerto recientemente que tuviera cierta popularidad. En este caso tienes básicamente dos sistemas: Windows 10 Mobile y BlackBerry 10. En ese orden. Tampoco considero que sean una alternativa a largo plazo, pero te durarían algo más que las otras opciones de sistemas alternativos (quizá la opción E fuera una excepción a esto).

c. Sistemas poco conocidos con apoyo comunitario actual. Son sistemas que ya no cuentan con el apoyo de grandes empresas, pero que siguen activos gracias a una comunidad de desarrolladores y entusiastas. Es el caso de Ubuntu Touch de UBports.

d. Sistemas enfocados a dispositivos de muy escasos recursos. Esta no es una alternativa para ti, ya que necesitas un smartphone.

e. Sistema alternativo con apoyo empresarial. He dejado esta última opción para el final, pero (junto a la opción 1 y 2) es la tercera más viable (aunque también podrías considerar la opción 3.b). En definitiva esta opción E es Sailfish, concretamente Sailfish X, el sistema alternativo para ciertos móviles de la gama X de Sony (aunque Sony no mantiene el sistema). Estos móviles son: Sony Xperia X, Xperia XA2, Xperia XA2 Ultra y Xperia XA2 Plus. El variante X de Sailfish es de pago (50 €).

f. Sistemas relativamente recientes pero con muy poco recorrido. No son una opción en tu caso.

Muchisimas gracias por este, segun tu, granito de arena. Mas que eso es un saco de cemento... jeje.

Ya llevaba mucho tiempo pensando en sailfish... pero me parece que es muy cerrado.

Yo llevo una stock ROM, pero he tratado de hacerle de todo para capar lo que no quiero... y todas las aplis las instalo con apk. Las de pago, estan descargadas... y no las suelo actualizar. Si alguna me lo pide, y hay que actualizar por huevos... la descargo desde otro dispositivo y guardo la apk... pero en este movil no entran gapps.



Creo que la solucion mas viable va a ser Blackberry 10... de todas maneras te has marcado un superpost, y me lo voy a estudiar bien, porque creo que los paranoicos... o mas bien, antisistema (entiendaseme, tecnologicamente hablando), creo que tenemos buen material para empezar a circunvalar el bigdata.

Gracias a todos.

HaceViento
25/04/19, 10:11:26
Coincido con Ipho, mira alguna de esas opciones. También te diría que precisamente para gente como tú se ha creado el Librem 5. Por ahora solo está en preventa pero no le quedará demasiado para salir (o eso espero).
Yo por mi parte estoy a punto de pasarme a un dumbphone para las llamadas (aunque me llaman KaiOS y Mocor 5; tal vez los pruebe), un reproductor de calidad para la música y un dispositivo GPS tradicional para el GPS. Para todo lo demás uso ordenadores con Linux configurado a mi gusto. No uso WhatsApp ni redes sociales, pero sí que tengo Telegram, y lo uso desde el PC sobre todo.

Ipho
25/04/19, 10:27:45
Gracias a todos por las respuestas...



No es mania, Franco. Es que mi parecer es que yo no quiero ser un anonimo en internet, porque soy una persona que da informacion -o la solicita y la da, como en este post-, pero nada de caracter personal, de ningun tupo. Las respuestas tipo "yo no tengo nada que esconder" las rebato con "tu no tienes porque saber".

El año pasado, el gobierno empezo a querer vincular tus redes sociales con los billetes de avion. Si vas a un parking, te leen las matriculas, y por supuesto, se vinculan a tu estancia en el parking, a tu salida, a la coincidencia con las personas que pagaron unos minutos antes de forma electonica (o en efectivo, aunque creamos que no); se vinculan con un numero de telefono, con una tarjeta bancaria, con un DNI, con una direccion. Da igual si pagas con nfc o con tarjeta. Pero es que si pagas con nfc, con el coladero de datos que son los moviles, esa info esta al instante en manos de cualquier desarrollador, google, o el combo what/face/insta...

Y no me gusta que mis datos esten en manos de nadie, si es que lo puedo evitar. No quiero que una empresa gane 6 euros cada vez que vende mis datos, asi como no quiero que una empresa sepa hasta lo que como (aseguradoras de salud, por ejemplo). Y parece paranoia, pero os aseguro que todo es posible hoy por hoy.

Entrada parking, validacion matricula, compra, pago, transacion bancaria vinculada a dni y a numero de ticket, y este vinculado a lista de compra; el ticket vinculado a matricula, mediante la hora de validacion del ticket de parking... si pagaste electronicamente, estas pillado por la matricula, y por la tarjeta bancaria o el nfc...

Que si, que si, que se me podra llamar conspiranoico... pero es que no quiero dar ni un dato a nadie.



Mal menor, desde el inicio de los tiempos.



Si... redes sociales cero. Mis redes son cara a cara. Incluso trato en la medida de lo posible meter el movil en el bolsillo. Que escuche el roce de la ropa la IA esa de google, si quiere.



Muchisimas gracias por este, segun tu, granito de arena. Mas que eso es un saco de cemento... jeje.

Ya llevaba mucho tiempo pensando en sailfish... pero me parece que es muy cerrado.

Yo llevo una stock ROM, pero he tratado de hacerle de todo para capar lo que no quiero... y todas las aplis las instalo con apk. Las de pago, estan descargadas... y no las suelo actualizar. Si alguna me lo pide, y hay que actualizar por huevos... la descargo desde otro dispositivo y guardo la apk... pero en este movil no entran gapps.



Creo que la solucion mas viable va a ser Blackberry 10... de todas maneras te has marcado un superpost, y me lo voy a estudiar bien, porque creo que los paranoicos... o mas bien, antisistema (entiendaseme, tecnologicamente hablando), creo que tenemos buen material para empezar a circunvalar el bigdata.

Gracias a todos.
Veo que eres más curioso con respecto a tu privacidad de lo que parecía en un primer momento.

En tu caso, BB10 podría ser una buena alternativa (parece que el SO de Microsoft tampoco te convence). No es una opción a largo plazo, pero te puede ayudar a ganar tiempo. Además, tiene compatibilidad con Android. Bastante antigua, ya que está basada en Dalvik Virtual Machine. Se quedó en Android Jelly Bean 4.3:

https://forums.crackberry.com/blackberry-10-os-f269/where-android-runtime-4-4-higher-1070032/

Para ejecutar alguna versión antigua de algún APK (hay una tienda alternativa llamada Snap) te podría servir esa capa de compatibilidad. La tienda de BB10 deja un poco que desear, pese a que el sistema es una maravilla a nivel visual y gestual. También son muy cómodos al tacto, en mi experiencia con la Z10.

En los foros de CrackBerry encontrarás mucha información, aún hay una comunidad bastante activa.

Aquí tienes las BB con BB10:

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_BlackBerry_10_devices

Cuando te canses de BlackBerry, podrías interesarte invertir en un teléfono de nicho. La gran promesa es el Librem 5:

https://puri.sm/products/librem-5/

Ipho
25/04/19, 10:36:18
Coincido con Ipho, mira alguna de esas opciones. También te diría que precisamente para gente como tú se ha creado el Librem 5. Por ahora solo está en preventa pero no le quedará demasiado para salir (o eso espero).
Yo por mi parte estoy a punto de pasarme a un dumbphone para las llamadas (aunque me llaman KaiOS y Mocor 5; tal vez los pruebe), un reproductor de calidad para la música y un dispositivo GPS tradicional para el GPS. Para todo lo demás uso ordenadores con Linux configurado a mi gusto. No uso WhatsApp ni redes sociales, pero sí que tengo Telegram, y lo uso desde el PC sobre todo.

El Librem se ha retrasado, debido a fallos con el procesador que iban a montar. Afortunadamente, ahora cuentan con una nueva versión más potente (i.MX 8M Quad renovado). Se espera que para el tercer trimestre comience el lanzamiento:

https://puri.sm/posts/massive-progress-exact-cpu-selected-minor-shipping-adjustment/

Ya hablamos hace un tiempo de los pequeños SO alternativos. Yo voy a apostar por el fork de Nokia. El 8810 4G ha empezado a tener desarrollo extraoficial.

FoxFurius
25/04/19, 10:42:45
Simplemente por tener linea móvil ya has perdido la privacidad, porque si interesa pueden saber a que antenas andas conectado...e incluso aun que sea un teléfono básico de los de 10€, a través de la SIM creo que pueden conocer cosas del terminal...

No existe la privacidad en este mundo...

Tks
25/04/19, 10:49:57
Aunque no uses internet y seguirán teniendo tus datos, porque eres una persona, con DNI, seguridad social y una cuenta en el banco.

Lo único que puedes intentar hacer, es minimizar la recolección de datos al máximo, y cualquier sistema de otro fabricante no es una opción, porque estas a su merced.

Usa custom ROM, sin gapps, usa el mínimo número de cuentas o registros y cuando los uses, si puedes inventate los datos cuando te los piden. Usa apks y bloquea con una app de super admin todos los permisos que puedas sin perjudicar la funcionalidad de la app. Usa VPNs y usa como navegador TOR.

Una buena manera de bloquear la recolección de datos de muchas apps es cortarles el internet y el funcionamiento en segundo plano, y/o cortarles el internet del todo (si no lo necesitan), así como usar la app sin cuenta o registro de ningún tipo.

HaceViento
25/04/19, 10:51:32
Simplemente por tener linea móvil ya has perdido la privacidad, porque si interesa pueden saber a que antenas andas conectado...e incluso aun que sea un teléfono básico de los de 10€, a través de la SIM creo que pueden conocer cosas del terminal...
Lee el primer mensaje del OP, ya es consciente de ello.
Tampoco se trata de vivir en una cueva. Lo que se busca es que nadie se aprovechen de ti para su beneficio, o en todo caso que lo hagan lo menos posible. Te van espiar por todas partes, pero hay que tratar de ponérselo lo más difícil posible.

paincr
25/04/19, 10:51:34
https://www.youtube.com/watch?v=UIbBMmWjBnc

FoxFurius
25/04/19, 11:11:14
Lee el primer mensaje del OP, ya es consciente de ello.
Tampoco se trata de vivir en una cueva. Lo que se busca es que nadie se aprovechen de ti para su beneficio, o en todo caso que lo hagan lo menos posible. Te van espiar por todas partes, pero hay que tratar de ponérselo lo más difícil posible.

¿y de verdad creeis que pasar de un navegador web a otro, o de un gestor de correo a otro, o de app de navegación gps a otra va a mejorar?

Mientras sea gratis, algo estarán tomando de ti para costearse, nadie mantiene servicios y apps por amor al arte...e incuso siendo de pago cogerán lo que necesiten de ti para obtener beneficio...

todotuscani
25/04/19, 11:30:16
Necesitas vivir en un pueblo abandonado sin contacto.con el resto de la humanidad.

Ahí como no te espíe un lobo...

Mark96
25/04/19, 11:47:20
Necesitas vivir en un pueblo abandonado sin contacto.con el resto de la humanidad.

Ahí como no te espíe un lobo...

Pues no es mala idea con los tiempos que corren... Yo me pido una loba o mejor un par jaja

nanopatch
25/04/19, 12:50:30
Coincido con @Ipho (https://www.htcmania.com/member.php?u=1016394), mira alguna de esas opciones. También te diría que precisamente para gente como tú se ha creado el Librem 5. Por ahora solo está en preventa pero no le quedará demasiado para salir (o eso espero).
Yo por mi parte estoy a punto de pasarme a un dumbphone para las llamadas (aunque me llaman KaiOS y Mocor 5; tal vez los pruebe), un reproductor de calidad para la música y un dispositivo GPS tradicional para el GPS. Para todo lo demás uso ordenadores con Linux configurado a mi gusto. No uso WhatsApp ni redes sociales, pero sí que tengo Telegram, y lo uso desde el PC sobre todo.

Pero lo malo de Librem es que va con un movil especifico, no?. Al lmenos es lo que tengo entendido.

Yo, por ejemplo, llevo el Note 3, con una linea de datos ilimitada -no tengo cable ni adsl en casa-, asi que lo uso como router. No es lte, pero con su velocidad me sobra. Ademas de que cuando viajamos, llevamos internet de verdad.

Le llevo una bateria de 10000 mA, asi que va soportando el dia sobrado como router. De vez en cuando, cuando empieza a perder señal, lo tengo que abrir y enderezarle los contactos de las antenas. De momento va bien, despues de mas de 6 años y un cambio de pantalla.

Y la linea de voz, la llevo en un chinofono de 15 euros, al que la bateria le dura un mes. Y el whatsapp de esta linea, esta instalado en el note 3.

Lo que quiero es prescindir del chinofono (que no permite usar los datos de mi linea de voz) y pasar esta linea de voz a un nuevo telefono que me permita aprovechar los datos de la misma, pero con privacidad.

Y el note 3, se quedaria simplemente como router 3,5g en casa. Sin otra funcion que servir de eso... de router, y como telefono de emergencia. Usando una VPN imagino que algo se prodria hacer por dejar de lado a los "ladrones".

Despues de todos los cambios, solo quedaria darle la patada al whatsapp... y a vivir sin grupos y distracciones... que hay que ver lo que ha condicionado la vida el programita este...

y bueno, el gps, como dije antes, hay aplis que pueden valer. Incluso el Here, o el sygic...

Y el reproductor, pues conque suene mejor que los de samsung, que son una porqueria a no ser que les instales cosas que mas que mejorar la calidad sonora, la maquillan (tipo Viper), me conformo. No se que tal sera blackberry en este tema... pero bueno. Normalmente, cuando quiero calidad es cuando viajo... y ahi siempre llevo mi Cowon.

HaceViento
25/04/19, 13:01:03
Pero lo malo de Librem es que va con un movil especifico, no?
El Librem 5 en sí es un teléfono, no sé a qué te refieres exactamente. Es un teléfono físico que funciona con PureOS, un software libre basado en GNU+Linux.
De todas formas no saldrá hasta otoño por lo menos, así que si querías algo ya, no te vale.

nanopatch
25/04/19, 13:16:31
Aunque no uses internet y seguirán teniendo tus datos, porque eres una persona, con DNI, seguridad social y una cuenta en el banco.

Lo único que puedes intentar hacer, es minimizar la recolección de datos al máximo, y cualquier sistema de otro fabricante no es una opción, porque estas a su merced.

Usa custom ROM, sin gapps, usa el mínimo número de cuentas o registros y cuando los uses, si puedes inventate los datos cuando te los piden. Usa apks y bloquea con una app de super admin todos los permisos que puedas sin perjudicar la funcionalidad de la app. Usa VPNs y usa como navegador TOR.

Una buena manera de bloquear la recolección de datos de muchas apps es cortarles el internet y el funcionamiento en segundo plano, y/o cortarles el internet del todo (si no lo necesitan), así como usar la app sin cuenta o registro de ningún tipo.

Asi es como lo hago ahora.

¿y de verdad creeis que pasar de un navegador web a otro, o de un gestor de correo a otro, o de app de navegación gps a otra va a mejorar?

Mientras sea gratis, algo estarán tomando de ti para costearse, nadie mantiene servicios y apps por amor al arte...e incuso siendo de pago cogerán lo que necesiten de ti para obtener beneficio...

Pero es que google es satanas. Y la trilogia de saquerber es baphomet... y las tarjetas bancarias son la peste... jeje. Es broma... o no :sisi3:

Es como el video ese del barbudo, que ha puesto el compañero. A veces pienso que esos videos, mas que broma o ridiculizacion, son pura manipulacion de su publico destinatario. En realidad, los primeros manipulados son los que los hacen... meras marionetas a las que les dan las migajas de lo que realmente van a ser los beneficios de los que encargan la produccion de esos videos "humoristicos". Pero bueno, ese es ya otro tema.

Veo que eres más curioso con respecto a tu privacidad de lo que parecía en un primer momento.

En tu caso, BB10 podría ser una buena alternativa (parece que el SO de Microsoft tampoco te convence). No es una opción a largo plazo, pero te puede ayudar a ganar tiempo. Además, tiene compatibilidad con Android. Bastante antigua, ya que está basada en Dalvik Virtual Machine. Se quedó en Android Jelly Bean 4.3:

https://forums.crackberry.com/blackberry-10-os-f269/where-android-runtime-4-4-higher-1070032/

Para ejecutar alguna versión antigua de algún APK (hay una tienda alternativa llamada Snap) te podría servir esa capa de compatibilidad. La tienda de BB10 deja un poco que desear, pese a que el sistema es una maravilla a nivel visual y gestual. También son muy cómodos al tacto, en mi experiencia con la Z10.

En los foros de CrackBerry encontrarás mucha información, aún hay una comunidad bastante activa.

Aquí tienes las BB con BB10:

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_BlackBerry_10_devices

Cuando te canses de BlackBerry, podrías interesarte invertir en un teléfono de nicho. La gran promesa es el Librem 5:

https://puri.sm/products/librem-5/

Ipho, en realidad el Winphone no es que no me convenza. No me parece inocuo, pero creo que no es tan dañino como Android.

Lo que me echa para atras de Winphone es que win 8 y win 10 para pc, se me hacen muy pesados, tanto por el rendimiento como por lo intrusivos que son. Parecen un comercial obeso de telefonia. Y me da miedo que sea un OS movil muy lento y con muchos lags. No lo conozco, asi que no puedo opinar.

De blackberry me convence que va a su bola, sin pensar en nada que no sea que te guste su OS BB10... No te apabulla. Otra cosas que me convence es el asunto su maquina virtual de Android. O sea... que puede correr apps de android, sin los inconvenientes de android.

De los dispositivos, me tira, asi a priori, el passport...

nanopatch
25/04/19, 13:21:41
El Librem 5 en sí es un teléfono, no sé a qué te refieres exactamente. Es un teléfono físico que funciona con PureOS, un software libre basado en GNU+Linux.
De todas formas no saldrá hasta otoño por lo menos, así que si querías algo ya, no te vale.

Vale. Hace tiempo que lo habia visto y estaba algo confundido al respecto. Gracias por la aclaracion. :ok:

Ipho
25/04/19, 13:35:20
Asi es como lo hago ahora.



Pero es que google es satanas. Y la trilogia de saquerber es baphomet... y las tarjetas bancarias son la peste... jeje. Es broma... o no :sisi3:

Es como el video ese del barbudo, que ha puesto el compañero. A veces pienso que esos videos, mas que broma o ridiculizacion, son pura manipulacion de su publico destinatario. En realidad, los primeros manipulados son los que los hacen... meras marionetas a las que les dan las migajas de lo que realmente van a ser los beneficios de los que encargan la produccion de esos videos "humoristicos". Pero bueno, ese es ya otro tema.



Ipho, en realidad el Winphone no es que no me convenza. No me parece inocuo, pero creo que no es tan dañino como Android.

Lo que me echa para atras de Winphone es que win 8 y win 10 para pc, se me hacen muy pesados, tanto por el rendimiento como por lo intrusivos que son. Parecen un comercial obeso de telefonia. Y me da miedo que sea un OS movil muy lento y con muchos lags. No lo conozco, asi que no puedo opinar.

De blackberry me convence que va a su bola, sin pensar en nada que no sea que te guste su OS BB10... No te apabulla. Otra cosas que me convence es el asunto su maquina virtual de Android. O sea... que puede correr apps de android, sin los inconvenientes de android.

De los dispositivos, me tira, asi a priori, el passport...
En cuanto a rendimiento y fluidez, WP8.1 y W10M son todo lo contrario a lo que comentas. De hecho, antes era frecuente que recomendáramos teléfonos con dicho sistema operativo a aquellos que querían móviles que rindieran bien por menos de 100 €. Me dio la sensación de que era un sistema más cerrado (que no siempre es mala dicha cualidad) que Android e iOS.

Si no te echan para atrás las dimensiones del Passport ni el teclado físico, es muy bien terminal. El más potente de los que llevan BB10 y ya no es tan caro.

Ambos son buenos sistemas operativos, pero W10M es más actual y su tienda de aplicaciones mucho mejor que la de BB10.

BB10 tiene cierta compatibilidad con Android, pero usar dicho sistema para luego acabar usando varias aplicaciones de Android no tiene mucho sentido si se busca huir de dicho sistema. Además, al tener una capa de Android tan antigua ni siquiera hay control de los permisos de las aplicaciones. Yo hice algunas pequeñas modificaciones en su día para aumentar un poco la seguridad, ya que había aplicaciones importantes para mí que eran muy muy básicas en BB10 (Telegram, por ejemplo). En W10M no había necesidad de recurrir a apaños para poder usar una aplicación en condiciones (aunque algunas eran un desastre).

En mi opinión, si descartas iOS, el cambio más favorable es W10M. Encontrarás muy buenos terminales, mejor que los de BlackBerry (en cuanto a potencia).

nanopatch
25/04/19, 13:54:59
En cuanto a rendimiento y fluidez, WP8.1 y W10M son todo lo contrario a lo que comentas. De hecho, antes era frecuente que recomendáramos teléfonos con dicho sistema operativo a aquellos que querían móviles que rindieran bien por menos de 100 €. Me dio la sensación de que era un sistema más cerrado (que no siempre es mala dicha cualidad) que Android e iOS.

Si no te echan para atrás las dimensiones del Passport ni el teclado físico, es muy bien terminal. El más potente de los que llevan BB10 y ya no es tan caro.

Ambos son buenos sistemas operativos, pero W10M es más actual y su tienda de aplicaciones mucho mejor que la de BB10.

BB10 tiene cierta compatibilidad con Android, pero usar dicho sistema para luego acabar usando varias aplicaciones de Android no tiene mucho sentido si se busca huir de dicho sistema. Además, al tener una capa de Android tan antigua ni siquiera hay control de los permisos de las aplicaciones. Yo hice algunas pequeñas modificaciones en su día para aumentar un poco la seguridad, ya que había aplicaciones importantes para mí que eran muy muy básicas en BB10 (Telegram, por ejemplo). En W10M no había necesidad de recurrir a apaños para poder usar una aplicación en condiciones (aunque algunas eran un desastre).

En mi opinión, si descartas iOS, el cambio más favorable es W10M. Encontrarás muy buenos terminales, mejor que los de BlackBerry (en cuanto a potencia).

Pues de nuevo, Ipho, me das informacion que me viene de maravilla. ¿donde le digo al camarero que te envie la caja de cervezas a la que te invito? :cerveza::cerveza::cerveza::cerveza::cerveza:

Entonces, entre IOs, Win10M, cual seria, segun tu, mejor negocio en cuanto a privacidad...?

Spetsnaz
25/04/19, 14:12:47
Librem 5 Development Kit [First Look]

https://puri.sm/products/librem-5/


https://www.youtube.com/watch?v=Ye3Vvxr9LJ4

danielib
25/04/19, 14:54:53
Buenas…

Estoy ya un poco harto del asunto de la privacidad en android. No me molesta tanto apple, pero es que el iphone, no se la razón, pero no me gusta. Soy usuario de mac, pero OS no me gusta.

El caso es que quiero prescindir de una vez de google. Estoy tambien hasta las narices de perder el tiempo con whatsapp, asi que no me resulta excesivamente traumatico prescindir de esa porqueria si con ello gano en calidad de vida. Quizas telegram si me interesaría, pero tampoco es que sea una cosa necesaria.

Radio, escucho, aunque no sea mucho de FM, pero a falta de pan, buenas son tortas.

Audio. Pues si que uso reproductor, pero el del note 3 (si, llevo seis años con el móvil), se me hace infame. Y no pudiendo instalar nada decente -lo unico es el jet audio, pero es un asco en cuanto a interface-, no se si por hardware o por software, no me compensa. Normalmente, si quiero escuchar con calidad, uso reproductores dedicados (cowon fantástico, ipod menos), o un nokia 5800 XM, del que creo que nunca me voy a deshacer.

GPS. A veces uso 5800 (OVI o Sygic), a veces el de un Ipaq de hp (el primer google maps) que me coge gps ¡¡¡dentro de casa!!! (ni wifi, ni SIM puesta), y la mayoria de las veces el del note 3, que a veces coge el gps trastocao 40 metros, y en el que el Here va mas lento que el caballo del malo.

Internet, pues bastante. Duckduckgo, con el navegador de Samsung, no me complico. Y Youtube, con la misma apli de Samsung.

Correo electronico ya no miro en el móvil. Ya no quiero. Y aunque aun conservo los correos clasicos de google, hotmail y demas cosas buenas hace años, creo que pronto les voy a dar matarile por metiches y asquerosos rastreadores de privacidad. Tengo otro tipo de correos ahora. Me estoy quitando poco a poco de los otros.

Bien. La pregunta es…

Me ofrecen un n8, y un n900. Igual me da uno que otro.

¿¿¿merecen la pena actualmente, 2019???

Estoy hasta los cojones de huellas digitales, reconocimientos faciales, seguimientos via GPS, escuchas con el micrófono, publicidades sugeridas, redes sociales, y web 2.0 en general.

Solo quiero escuchar musica, buscar info en internet, el GPS… y si acaso, acceder a youtube o el correo via web (estas dos ultimas, prescindibles).

Hay algo que no sea android hoy en día? Alguna alternativa real a ESPIAndroid?

Por favor no me hablen de triangulaciones gsm… que tampoco estoy hablando de eso, que eso es mal menor, y al fin y al cabo, de eso no podemos escapar.

Tengo en la mira el N8 y el N900. ¿Que opinion os merecen a dia de hoy? ¿Algun otro, tal vez?

Gracias y un saludo.

Compañero, la mejor opción que veo para ti es que te compres cualquier móvil con un buen desarrollo y cuando te llegue le cambias el software a LineageOS, sin instalar las aplicaciones de google, NI SI QUIERA google play services. Mejor que eso a mi no se me ocurre, si quieres luego tener GPS Música y todas esas cosas (las puedes ir instalando descargandote el apk, porque google play no lo tendrás como tal). Y además de que no tendrás absolutamente nada de google en el teléfono, LineageOS (hasta la versión que yo llegué al menos) tiene muy buenos ajustes de privacidad, pudiendo controlar lo que recaba cada aplicación

galtzagorris
25/04/19, 15:23:05
No lo digo por ti
que quede claro.

...

Lo digo por gente que conozco que quieren privacidad a tope y luego dan teléfono, email y datos en sorteos gratis de viaje, de cesta de navidad de supermecado, etc ...

Ipho
25/04/19, 16:28:13
Pues de nuevo, Ipho, me das informacion que me viene de maravilla. ¿donde le digo al camarero que te envie la caja de cervezas a la que te invito? :cerveza::cerveza::cerveza::cerveza::cerveza:

Entonces, entre IOs, Win10M, cual seria, segun tu, mejor negocio en cuanto a privacidad...?

Bueno, si no nos ponemos excesivamente paranoicos como para descartar a estas empresas, las dos serían buenas opciones. Dicho esto, ahora que hemos acotado el rango de búsqueda significativamente y sabiendo que tampoco quieres una alternativa extrema en pro de tu privacidad (ya que lo que creo que buscas es salir de la gran G y tener cierto equilibrio entre comodidad y privacidad), pasamos a hacer un resumen de ambas opciones:

Con W10M tendrías un equilibrio, algo nuevo fuera del mundo de Google (de hecho, Google luchaba a toda costa por que no estuvieran sus aplicaciones en la tienda de Microsoft y esto era motivo para que algunos no se plantearan quedarse en el mundo de Windows móvil) y, considero, que bastante más privacidad (tampoco nada extremo, pero mucho mejor que Google y las aplicaciones dependientes de sus Servicios, que son bastantes).

El problema de que escogieras W10M es que sería una opción temporal: acabarías por necesitar un sistema con más desarrollo tras un tiempo, ya que Microsoft terminará de abandonar dicho sistema este año. Incluso ya hay aplicaciones que han abandonado definitivamente su tienda; otras dejaron de actualizarse hace tiempo. Se pueden instalar aplicaciones fuera de la tienda, pero no es tan fácil encontrarlas todas ni tan sencillo el proceso de instalación.

Con Sailfish lo que ocurre es que su tienda deja mucho que desear y hay aplicaciones importantes que nunca recibirás. Eso sí, es un sistema que sigue recibiendo actualizaciones y que sigue avanzando año tras año.

Y llegamos a iOS. Tendrás actualizaciones durante años, móviles con dicho sistema año tras año (para cuando lleves años con el mismo y quieras dar un salto de potencia, cámara, etc.), multitud de aplicaciones (muchas de pago, eso sí). Al tener un Mac, tendrías otras ventajas añadidas al poder sincronizar ambos dispositivos. El pero es que Apple es caro, pero probablemente ya seas alguien mayor que tiene cierta estabilidad económica (aunque no es necesario que cambies de móvil cada año, de hecho creo que si escoges bien te durará muchos años el iPhone que compres).

Es curioso que haya soltado ese tocho en favor de Apple, ya que yo abandoné dicho mundo hace años (mi nick es de antes de esa decisión) y llevo años huyendo totalmente de los iPhone; ahora estoy más enfocado en mercados de nicho. Sin embargo, pese a mi entusiasmo por lo alternativo, sigo teniendo teléfonos Android como móviles principales.

No sé exactamente cómo es tu vida, pero probablemente no seas un jovenzuelo que solo tiene que preocuparse por ir al instituto. Es decir, cuando nos hacemos mayores dejamos de tener tantísimo tiempo, empezamos a tener más preocupaciones y responsabilidades, pese a no perder cierta ilusión. A lo que voy es a que las elecciones fuera de las grandes marcas tan solo son viables para casos muy concretos (por ejemplo, adolescentes que se pueden permitir que su sistema operativo los deje tirados: yo fui uno de ellos, pero, claro, no tenía mujer que se preocupara por mí ni llamadas importantes de trabajo).

Más que juguetear con sistemas y con multitud de configuraciones creo que lo que buscas es una opción a largo plazo para no tener que volver arrepentido al mundo de Google. Es por ello que mi respuesta a tu necesidad de cambios es iOS y el ecosistema Apple.

También podrías tener un móvil secundario con W10M o incluso probarlo un tiempo en tu móvil principal, ya que es un sistema con un buen funcionamiento. Sin embargo, es solo una vía temporal, ya que un día necesitarás una aplicación para algo importante y no estará disponible para dicho sistema. Y llegará un día en el que lleves un año sin parches de seguridad por tener un sistema obsoleto.

En resumen, y pensando a largo plazo, considero que en tu caso sería bueno darle una oportunidad al sistema de la manzana mordida. Y, si quieres, tener un móvil con otro sistema como móvil secundario u opcional.

nanopatch
25/04/19, 18:21:14
Bueno, si no nos ponemos excesivamente paranoicos como para descartar a estas empresas, las dos serían buenas opciones. Dicho esto, ahora que hemos acotado el rango de búsqueda significativamente y sabiendo que tampoco quieres una alternativa extrema en pro de tu privacidad (ya que lo que creo que buscas es salir de la gran G y tener cierto equilibrio entre comodidad y privacidad), pasamos a hacer un resumen de ambas opciones:

Con W10M tendrías un equilibrio, algo nuevo fuera del mundo de Google (de hecho, Google luchaba a toda costa por que no estuvieran sus aplicaciones en la tienda de Microsoft y esto era motivo para que algunos no se plantearan quedarse en el mundo de Windows móvil) y, considero, que bastante más privacidad (tampoco nada extremo, pero mucho mejor que Google y las aplicaciones dependientes de sus Servicios, que son bastantes).

El problema de que escogieras W10M es que sería una opción temporal: acabarías por necesitar un sistema con más desarrollo tras un tiempo, ya que Microsoft terminará de abandonar dicho sistema este año. Incluso ya hay aplicaciones que han abandonado definitivamente su tienda; otras dejaron de actualizarse hace tiempo. Se pueden instalar aplicaciones fuera de la tienda, pero no es tan fácil encontrarlas todas ni tan sencillo el proceso de instalación.

Con Sailfish lo que ocurre es que su tienda deja mucho que desear y hay aplicaciones importantes que nunca recibirás. Eso sí, es un sistema que sigue recibiendo actualizaciones y que sigue avanzando año tras año.

Y llegamos a iOS. Tendrás actualizaciones durante años, móviles con dicho sistema año tras año (para cuando lleves años con el mismo y quieras dar un salto de potencia, cámara, etc.), multitud de aplicaciones (muchas de pago, eso sí). Al tener un Mac, tendrías otras ventajas añadidas al poder sincronizar ambos dispositivos. El pero es que Apple es caro, pero probablemente ya seas alguien mayor que tiene cierta estabilidad económica (aunque no es necesario que cambies de móvil cada año, de hecho creo que si escoges bien te durará muchos años el iPhone que compres).

Es curioso que haya soltado ese tocho en favor de Apple, ya que yo abandoné dicho mundo hace años (mi nick es de antes de esa decisión) y llevo años huyendo totalmente de los iPhone; ahora estoy más enfocado en mercados de nicho. Sin embargo, pese a mi entusiasmo por lo alternativo, sigo teniendo teléfonos Android como móviles principales.

No sé exactamente cómo es tu vida, pero probablemente no seas un jovenzuelo que solo tiene que preocuparse por ir al instituto. Es decir, cuando nos hacemos mayores dejamos de tener tantísimo tiempo, empezamos a tener más preocupaciones y responsabilidades, pese a no perder cierta ilusión. A lo que voy es a que las elecciones fuera de las grandes marcas tan solo son viables para casos muy concretos (por ejemplo, adolescentes que se pueden permitir que su sistema operativo los deje tirados: yo fui uno de ellos, pero, claro, no tenía mujer que se preocupara por mí ni llamadas importantes de trabajo).

Más que juguetear con sistemas y con multitud de configuraciones creo que lo que buscas es una opción a largo plazo para no tener que volver arrepentido al mundo de Google. Es por ello que mi respuesta a tu necesidad de cambios es iOS y el ecosistema Apple.

También podrías tener un móvil secundario con W10M o incluso probarlo un tiempo en tu móvil principal, ya que es un sistema con un buen funcionamiento. Sin embargo, es solo una vía temporal, ya que un día necesitarás una aplicación para algo importante y no estará disponible para dicho sistema. Y llegará un día en el que lleves un año sin parches de seguridad por tener un sistema obsoleto.

En resumen, y pensando a largo plazo, considero que en tu caso sería bueno darle una oportunidad al sistema de la manzana mordida. Y, si quieres, tener un móvil con otro sistema como móvil secundario u opcional.

Pues llevas razon basicamente en todo.

A mi, mac, se me hace aburrido. He trasteado con muchos sistemas. Desde win nt... hasta beOS.

En los portatiles aun gasto xp... con eso te lo digo todo. Y en los sobremesa, pues 2000, o suse...

Y siempre esta uno esperando a que pase algo.

El mac, sin embargo, es como un martillo. Lo necesitas, y ahi esta. No da problemas. Y siempre funciona. desde 2012 trabajando con el. Y ahi sigue el tio. Y si, dedujiste bien... ya no es uno un pimpollin para estar probando y probando. Se echa de menos, pero... mejor descansar que estresarse.

Lo que me escama de iphone, es el tema de la conectividad. Los cables, vamos. Y es que no veo coherente depender de una bateria para todo.

Por ejemplo, unos auriculares. Yo quiero algo que funcione aqui y ahora, no solo cuando tenga bateria.

Yo era feliz con mi pin de carga, mi usb para datos, mis auriculares con cable... etc, etc

Y esa era una de las razones de querer un dispositivo antiguo, con opciones de conectividad, a pesar de que a nivel OS fuese un poco anticuado. Porque el uso que le tengo pensado dar es menos "geek", pero mas usuario comun, no se si me explico.

Muchas veces usamos las cosas porque el telefono las lleva; pero si no las llevase, ni nos enterariamos.

Lo mas gordo que uso en el telefono, y que realmente uso, es el Apache Open Office. El resto de cosas me dan un poco igual. Al mail accedo via web. Me lleva unos 10 minutos mas al dia que si lo hiciera con aplicaciones directamente y correo configurado. Pero, personalmente, no me compensa llevar esos mails en mi movil en todo momento.

En cualquier caso, voy a echarle un vistazo a los terminales que hay para win10... a ver si hay alguno que me llame la atencion.

Y si no... un BB...

Gracias Ipho.

Ipho
25/04/19, 21:19:23
Pues llevas razon basicamente en todo.

A mi, mac, se me hace aburrido. He trasteado con muchos sistemas. Desde win nt... hasta beOS.

En los portatiles aun gasto xp... con eso te lo digo todo. Y en los sobremesa, pues 2000, o suse...

Y siempre esta uno esperando a que pase algo.

El mac, sin embargo, es como un martillo. Lo necesitas, y ahi esta. No da problemas. Y siempre funciona. desde 2012 trabajando con el. Y ahi sigue el tio. Y si, dedujiste bien... ya no es uno un pimpollin para estar probando y probando. Se echa de menos, pero... mejor descansar que estresarse.

Lo que me escama de iphone, es el tema de la conectividad. Los cables, vamos. Y es que no veo coherente depender de una bateria para todo.

Por ejemplo, unos auriculares. Yo quiero algo que funcione aqui y ahora, no solo cuando tenga bateria.

Yo era feliz con mi pin de carga, mi usb para datos, mis auriculares con cable... etc, etc

Y esa era una de las razones de querer un dispositivo antiguo, con opciones de conectividad, a pesar de que a nivel OS fuese un poco anticuado. Porque el uso que le tengo pensado dar es menos "geek", pero mas usuario comun, no se si me explico.

Muchas veces usamos las cosas porque el telefono las lleva; pero si no las llevase, ni nos enterariamos.

Lo mas gordo que uso en el telefono, y que realmente uso, es el Apache Open Office. El resto de cosas me dan un poco igual. Al mail accedo via web. Me lleva unos 10 minutos mas al dia que si lo hiciera con aplicaciones directamente y correo configurado. Pero, personalmente, no me compensa llevar esos mails en mi movil en todo momento.

En cualquier caso, voy a echarle un vistazo a los terminales que hay para win10... a ver si hay alguno que me llame la atencion.

Y si no... un BB...

Gracias Ipho.

El último iPhone con jack es el 6s Plus. En el caso de que quisieras jack en modelos superiores habría que utilizar un adaptador Lightning:

https://www.apple.com/es/shop/product/MMX62ZM/A/adaptador-de-lightning-a-toma-para-auriculares-de-35-mm

Con W10M lo mejor es el Lumia 950 XL:

https://www.kimovil.com/es/donde-comprar-microsoft-lumia-950-xl-dual-sim

En definitiva, las opciones son quedarse con un 950 XL o hacer un sacrificio y tener un iPhone actual con un SO al día.

FoxFurius
25/04/19, 21:55:35
Despues de todos los cambios, solo quedaria darle la patada al whatsapp... y a vivir sin grupos y distracciones... que hay que ver lo que ha condicionado la vida el programita este...
.

Un apunte sobre esto.

Antes de WhatsApp existía el Messenger, que sí o si habría acabado siendo como el WhatsApp, y aparte, antes del WhatsApp ya existía el iMessenger en iOS, que en los países donde Apple domina se usa más que WhatsApp...
Y ya antes de la época de los smartphones estaba Blackberry Messenger...

Lo que vengo a decir es que si no hubieran sido ellos, hubieran sido otros...pero el avance de la tecnología va de la mano con la perdida de privacidad si o si...

nanopatch
25/04/19, 22:47:15
Un apunte sobre esto.

Antes de WhatsApp existía el Messenger, que sí o si habría acabado siendo como el WhatsApp, y aparte, antes del WhatsApp ya existía el iMessenger en iOS, que en los países donde Apple domina se usa más que WhatsApp...
Y ya antes de la época de los smartphones estaba Blackberry Messenger...

Lo que vengo a decir es que si no hubieran sido ellos, hubieran sido otros...pero el avance de la tecnología va de la mano con la perdida de privacidad si o si...

Pues puede que lleves razon Fox. Lo que no se es si de no existir Whatsapp, y predominar los otros mensajeros de las empresas grandes, Saquerber se hubiera atrevido a hacer una oferta. Bueno, quizas con una opa hostil...

FoxFurius
25/04/19, 23:39:09
Pues puede que lleves razon Fox. Lo que no se es si de no existir Whatsapp, y predominar los otros mensajeros de las empresas grandes, Saquerber se hubiera atrevido a hacer una oferta. Bueno, quizas con una opa hostil...

Yo entiendo que Facebook es una evolución (no tiene por qué ser positiva) de todo lo que significaba Messenger, sus grupos, los blogs etc

Ya te digo, hay cosas que cuando miras hacia atrás ves que ni con un Delorean podrías cambiar, porque no sé quién fue el primero en la historia que se dio cuenta que podía sacar un beneficio dando algo gratis, pero si no lo hubiera hecho uno, lo habría hecho otro, porque hay un % muy grande de gente en el mundo pensando cómo sacar beneficio de cualquier cosa...

Es una pena y una desgracia, pero el otro día encontré como bajar todo lo que Google tiene de nosotros, y después de 6 años, y contando las fotos de Google fotos, historial de YT etc, solo tiene 2,6gb sobre mi...así que podría ser peor XD

Salu2

todotuscani
26/04/19, 00:18:52
Madre mía, qué de tochos...

FrancoB
26/04/19, 03:29:15
Gracias a todos por las respuestas...



No es mania, Franco. Es que mi parecer es que yo no quiero ser un anonimo en internet, porque soy una persona que da informacion -o la solicita y la da, como en este post-, pero nada de caracter personal, de ningun tupo. Las respuestas tipo "yo no tengo nada que esconder" las rebato con "tu no tienes porque saber".

El año pasado, el gobierno empezo a querer vincular tus redes sociales con los billetes de avion. Si vas a un parking, te leen las matriculas, y por supuesto, se vinculan a tu estancia en el parking, a tu salida, a la coincidencia con las personas que pagaron unos minutos antes de forma electonica (o en efectivo, aunque creamos que no); se vinculan con un numero de telefono, con una tarjeta bancaria, con un DNI, con una direccion. Da igual si pagas con nfc o con tarjeta. Pero es que si pagas con nfc, con el coladero de datos que son los moviles, esa info esta al instante en manos de cualquier desarrollador, google, o el combo what/face/insta...

Y no me gusta que mis datos esten en manos de nadie, si es que lo puedo evitar. No quiero que una empresa gane 6 euros cada vez que vende mis datos, asi como no quiero que una empresa sepa hasta lo que como (aseguradoras de salud, por ejemplo). Y parece paranoia, pero os aseguro que todo es posible hoy por hoy.

Entrada parking, validacion matricula, compra, pago, transacion bancaria vinculada a dni y a numero de ticket, y este vinculado a lista de compra; el ticket vinculado a matricula, mediante la hora de validacion del ticket de parking... si pagaste electronicamente, estas pillado por la matricula, y por la tarjeta bancaria o el nfc...

Que si, que si, que se me podra llamar conspiranoico... pero es que no quiero dar ni un dato a nadie.


Todo bien pero sigo sin entender esta idea que tienes, además como sabes que no están tomando tus datos al postear aquí en HTCMania?
Es como que me digas no quiero ir al medico para que el medico no gane plata porque si no me va a derivar a otro especialista que también va a ganar plata...

No entiendo el problema de que tus datos los tenga una empresa, si también los tienen al buscar algo en la web y si usas Google chrome es lo mismo ya tienen tus datos...
Y tampoco es que tus datos hacen maravillas con el y le sacan 1021092012 de dolares... Son ciertos datos que son insignificantes para cualquiera y que son para lo que mencione para recomendarte cosas y ayudar a empresas que ofrecen ciertos productos y/o servicios.
Pero ojo, entiendo la idea de "No hacer que esa empresa gigante siga ganando dinero porque si no esto y aquello..." Cual es el problema que una empresa gane dinero? No va a usarlo para el mal y contratar al Acertijo para volar medio país... Muchas empresas hasta donan sus ganancias a buenas causas.
Creo que me fui por las ramas pero creo que exprese mi punto.

Flxmania
26/04/19, 07:34:36
La cuestión es otra, creo. Si las empresas preguntan al usuario que quiere hacer con sus datos y preservan su voluntad, no le veo el problema siempre que se sepa a ciencia cierta que se hace con ellos. El problema reside cuando no se pregunta y el usuario tiene total desinformación del trato de sus datos y de la tecnología en sí.

Saludos.

nanopatch
26/04/19, 10:30:05
Buenos dias...

Que bueno que se genere debate sobre estos temas. Al fin y al cabo, cada uno tiene sus puntos de vista. Y cada uno hace de su capa un sayo, si es preciso, sin molestar ni molestarse porque los otros tengan otros puntos de vista.

FrancoB;30529947]Todo bien pero sigo sin entender esta idea que tienes, además como sabes que no están tomando tus datos al postear aquí en HTCMania?
Es como que me digas no quiero ir al medico para que el medico no gane plata porque si no me va a derivar a otro especialista que también va a ganar plata...

A ver. En HTCmania se busca informacion, y tambien se ofrece informacion. De hecho, si algun conocido mio me preguntara acerca del tema que estamos hablando, probablemente le diria que viniera a este hilo. Y no me importaria que supiese que soy el usuario Nanopatch.

El asunto del medico... pues asi a bote pronto, no me importa que tengan mis datos. ¿como es si no que me van a identificar, y a tener un historial? Es mas, un medico es un trabajador. Y todo trabajador, es digno de su salario.

Pero si nos queremos poner puntillosos, tambien seria bueno que los medicos mantuviesen esos datos dentro de la confidencialidad, ¿no crees? Porque es en este punto donde esta el problema.

Imagina que un medico privado (o mismamente el sistema nacional de salud de cada pais), recibe dinero por su base de datos de pacientes. Imagina que es una aseguradora la que paga por esos datos. A estas alturas ya sabras que esa aseguradora tiene unos datos tuyos, que son susceptibles de ser comprobados si en algun momento asi lo decide.

La aseguradora es un banco. Y sabemos que los bancos son los que mandan sobre los politicos.

Ahora imaginate que tu te conviertes en una amenaza contra el sistema, por la razon que sea, que no importa. Y esa aseguradora (un banco recordemos) que tiene tus datos, tiene manera de saber todo de ti, para saber como eliminar esa amenaza.

Si pagas con tarjeta bancaria, si usas tarjeta personal en el transporte publico, mediante el gps de tu movil, mediante la matricula de tu coche, mediante las tarjetas de fidelizacion, etc, etc ...

Con todos esos datos, cruzados en el maremagnum del big data, esa aseguradora, y con ella todos los bancos, y con todos los banco el sistema en general ya tiene un perfil completo y exacto de quien eres, y lo que haces en tu dia a dia, al milimetro.

Si encima eres una persona que usa redes sociales, y que publica en ellos hasta el numero de pelos que tiene entre sus nalgas... puesss, casi se puede saber de ti mas que de los de las revistas del corazon.

FrancoB;30529947 No entiendo el problema de que tus datos los tenga una empresa, si también los tienen al buscar algo en la web y si usas Google chrome es lo mismo ya tienen tus datos...

No hay problema en que los datos lo tenga mi medico. O una empresa. Pero si lo hay cuando salen de ese ambito y es posible utilizarlos en contra de uno, llegado el caso. No es paranoia. ¿Cuanta gente sana, economicamente hablando, tiene su historial crediticio manchado, por mal uso de los datos? Y esto solo por ponerte un ejemplo.

FrancoB;30529947 Y tampoco es que tus datos hacen maravillas con el y le sacan 1021092012 de dolares... Son ciertos datos que son insignificantes para cualquiera y que son para lo que mencione para recomendarte cosas y ayudar a empresas que ofrecen ciertos productos y/o servicios.

Tus datos, cuestan unos seis euros (ellos solitos), aunque luego su balor baje cuando se venden dentro de un paquete con miles de referencias mas. Yo no he autorizado a nadie a que gane dinero con mi identidad. Y te aseguro que tu identidad esta circulando de holding a holding, sin parar.

Yo, personalmente, no soy de los que quiera que me recomienden cosas. Nadie tiene que recomendarme nada para generarme una falsa necesidad. En el momento en el que necesite algo, ya me informo acerca de las opciones que tengo. No quiero que una empresa vele por mis anhelos, que me vendiera menos humo, y me proveyera de fuego cuando sea necesario, por decirlo de alguna manera.

FrancoB;30529947 Pero ojo, entiendo la idea de "No hacer que esa empresa gigante siga ganando dinero porque si no esto y aquello..." Cual es el problema que una empresa gane dinero? No va a usarlo para el mal y contratar al Acertijo para volar medio país... Muchas empresas hasta donan sus ganancias a buenas causas.
Creo que me fui por las ramas pero creo que exprese mi punto.

Para nada Franco, no te fuiste por las ramas. Estos temas siempre generan debate. Ponen de manifiesto una especie de "metafisica de la tecnologia".

Que una empresa gane dinero es muy bueno. Que una empresa genere producto, es muy bueno. Pero producto bueno, y util, producto real.

Una fabrica de queso genera un producto. Gana dinero cuando lo vende. Y el comprador obtiene un beneficio: se alimenta, porque es necesario.

Una empresa que haga videoconsolas, las vende, gana dinero, y el que compra vuelve a tener un beneficio.

Ahora, una empresa vende un paquete de datos que no es nada mas que eso, datos. No alimentan a nadie. No hacen mas que circular de un lado a otro generando dinero intangible a quien los vende.

Y tu, no eres consciente de que estan comerciando con tu identidad, generando dinero de la nada.

En cuanto a que las grandes corporaciones no vayan a usar el dinero para hacer lo malo. En el mundo tienes actualmente muchos ejemplos de que si lo hacen... mientras a nosotros mos mantienen mirando para otro lado.

En cuanto a las donaciones que dices que hacen las grandes empresas. No voy a comentar nada, porque seria irme del tema. Solo que esas donaciones les reportan muchos mas beneficios que esfuerzo.


Vaya ladrillo... Un saludo, FrancoB.

Por cierto, que el amor al dinero es la raiz de todos los males.

Resident_
26/04/19, 14:47:26
Pásate a Apple, seguirán espiándote pero un poco menos, y no gastarás batería enviando datos a Google

BlueSkies
26/04/19, 16:02:25
Yo me pregunto una cosa... Si te preocupas de la privacidad, que teclado hay que usar? En el entorno de android me refiero... Porque si te paras a pensarlo, de nada sirve blindar los permisos, prescindir de ciertas apps y de Google, si después usas cualquiera de los teclados disponibles, no?

nanopatch
26/04/19, 20:12:44
Pásate a Apple, seguirán espiándote pero un poco menos, y no gastarás batería enviando datos a Google

Si, es lo que estoy pensando. Lo malo son las limitaciones del hardware...

Al menos apple no es tan oficialista/estatalista como la "g"...

nanopatch
26/04/19, 20:14:09
Yo me pregunto una cosa... Si te preocupas de la privacidad, que teclado hay que usar? En el entorno de android me refiero... Porque si te paras a pensarlo, de nada sirve blindar los permisos, prescindir de ciertas apps y de Google, si después usas cualquiera de los teclados disponibles, no?

Por ejemplo, "5Tile"... eso si, valium para las primeras semanas...

euomeu
08/05/20, 10:01:44
Sailfish os es tu alternativa, no solo tiene una interface y un uso mas elegante que ios y android, sino que es open source, si no necesitas whatsapp, practicamente no necesitas el soporte android, que es la parte privativa y por lo que puede merecer la pena pagar la licencia, asi que puedes instalar una "room unoficial" de manera gratuita, puedes descargar apps sin necesidad de registro desde https://openrepos.net/ tienes compatibilidad con openvpn de forma nativa y con nextcloud desde la vesion 3.3 asi que puedes sincronizar tus contactos archivos calendarios y demas.

NixxxoN
08/05/20, 10:28:20
Compra un movil que tenga una ROM tipo Lineage oficial y le metes las Nano-Gapps, así tendrás android con las Gapps a la mínima expresión y con lo mínimo para funcionar. De ese modo entiendo que el movimiento de datos será el mínimo posible.

alecrim
08/05/20, 11:27:40
Creo que tu Note 3 tiene ROM de /e/
https://e.foundation/?lang=es
También te dejo otra opción interesante, pero creo que está muy verde:
https://www.pine64.org/pinephone/

Las demás opciones que se me ocurren ya se han mencionado. Suerte.

Ipho
08/05/20, 16:02:37
nanopatch, ¿qué hiciste al final?

uanchu
08/05/20, 16:32:27
Claro, pero no te fies mucho, todos por minimo que sea, espian.

"todos... pro mínimo que sea, te espían"

No, no es cierto. Una cosa es que te espíen, que es ilegal, y otra cosa muy distinta es que tú decidas REGALAR/CEDER TODOS TUS DATOS. Porque una vez firmas/aceptas un contrato con TU cesión de datos, ya NO ES ILEGAL. Bueno, todavía hay datos que no deberían obtener las empresas y sobre todo algunos "cruces de datos" que son ilegales y que se está debatiendo en el ámbito europeo como lidiar con esto.

Pero NO ES LO MISMO ceder tus datos que una empresa TE ESPÍE. Con Google tú cedes tus datos y por tanto no puedes reclamar, al haber aceptado su contrato de privacidad. En iOs al menos está claro que si te espían puedes reclamar (hay varios grupos/lobbys en USA y la UE va lenta pero le llegan las peticiones) vigilando lo que hace apple.

Por eso es importante leerse la política de privacidad de cada empresa. Hay grandes diferencias entre unos y otros contratos. Siempre se puede renunciar a usar sus servicios y por tanto solicitar que se eliminen tus datos de sus servidores. Como ciudadanos tenemos derechos. Así, si alguna empresa se los salta podremos reclamar judicialmente nuestros derechos.

Dicho esto, apple recoge la información mínima necesaria para poder brindar los servicios. Por ejemplo, en apple pay, es necesario identificación, cuenta bancaria, etc. Pero en los servicios en los que NO es necesaria la información de identificación del usuario, entonces se hace el esfuerzo de ANONIMIZAR en el propio dispositivo antes de m¡enviar la info a sus servidores. Esto garantiza que nadie pueda identificarte. Eso sacado de la política de privacidad de apple https://www.apple.com/es/privacy/

Entiendo que lo ideal es que nadie recoja ninguna información, pero requiere que tú te proporciones todos tus servicios, desde los básicos (la línea telefónica, nodos de acceso a Internet, pasarelas de pago seguras, etc.) hasta los habituales (servicios en la nube, S.O. libre, apps sin puertas traseras, etc.).

De los SO actuales, podéis leer las políticas de privacidad de apple y de Google.
Huawei se ha visto forzado a proponer su "propio" SO, basado en Android pero sin los servicios de Google, pero habrá que leer su contrato de privacidad y hasta donde son capaces de cumplirlo....

Y por supuesto, habrá que ver de cerca la alternativa propuesta por el proyecto Fairphone, porque es el mejor camino pensando en la privacidad del usuario.

Por lo que, entre los S.O. actuales, el mas respetuoso con tu privacidad (repito, de la oferta actual) es iOS.

uanchu
08/05/20, 16:37:10
Yo me pregunto una cosa... Si te preocupas de la privacidad, que teclado hay que usar? En el entorno de android me refiero... Porque si te paras a pensarlo, de nada sirve blindar los permisos, prescindir de ciertas apps y de Google, si después usas cualquiera de los teclados disponibles, no?

Si te preocupas de tu privacidad huye de Android/Google. Lee su contrato de privacidad.

alecrim
08/05/20, 17:01:53
Y por supuesto, habrá que ver de cerca la alternativa propuesta por el proyecto Fairphone, porque es el mejor camino pensando en la privacidad del usuario.


Aunque es verdad que han establecido ciertos convenios de colaboración (creo que con /e/ y Jolla, no sé si alguno más), Fairphone vende teléfonos con Android normal y corriente, con sus servicios de Google y toda la pesca.

uanchu
08/05/20, 17:29:00
Aunque es verdad que han establecido ciertos convenios de colaboración (creo que con /e/ y Jolla, no sé si alguno más), Fairphone vende teléfonos con Android normal y corriente, con sus servicios de Google y toda la pesca.

Sí, me refería a "proyecto" porque sería instalando Ubuntu Touch o Lineage OS, pero claro, esto es para usuarios avanzados, no para público en general. Por eso he mencionado que, por ahora, de lo que hay actualmente para el gran público, la mejor opción es iOS.

FrancoB
08/05/20, 20:02:37
La alternativa lógica no sería Huawei? Tiene Android pero sin las Google Apps.
Y si quieres usar alguna app de la play store pero sin instalar la play store te la podes bajar de la web por apk mirror o buscas apk en cualquier otro sitio.

nanopatch
11/06/20, 17:55:11
@nanopatch (https://www.htcmania.com/member.php?u=1404886), ¿qué hiciste al final?
Hola Ipho, perdon por el retraso en contestar.

Pues lo que hice fue deshacerme de todas las aplicaciones "mierda", que no es que tuviera muchas, pero ahora menos.

Nada absolutamente tiene permisos.

Y lo mejor de todo, adquiri una Blackberry Passport ademas de un telefono chino al que la bateria le dura un poco mas de un mes.

Sigo pensando en pillar un n900 o algo con Meego, para deshacerme definiivamente de android.

Los correos, todos de tutanota. El youtube, lo veo en Telegram, y asi me evito la publicidad.

Como nube, Telegram. No tiene rival, de momento.

Redescubri las bondades del protocolo xmpp... y el hecho de no estar online siempre. Que gustazo poder estar OFFLINE y, sobre todo, separar los contactos de la mensajeria de los contactos de todo lo demas. Es realmente liberador, y se gana en salud.

Gps, pues como dije en el post inicial, el Ovi maps, o el Sygic en el Nokia. En Android sigo usando GPS porque en el llevo instalado el Oruxmaps, que es un GPS, no un navegador. Y lo llevo mas que nada por los paquetes de mapas del IGN.

De todas maneras, el Note 3 lo uso practicamente solo como router y como Tablet pequeña en el sofa.

nanopatch
11/06/20, 18:00:30
La alternativa lógica no sería Huawei? Tiene Android pero sin las Google Apps.
Y si quieres usar alguna app de la play store pero sin instalar la play store te la podes bajar de la web por apk mirror o buscas apk en cualquier otro sitio.
Efectivamente.

Muchisimas aplicaciones tienen equivalentes opensource. Incluso tiendas alternativas como Apkpure tambien permiten descargar las apk.

Lo ideal es tener las apk de todo lo que necesita uno, y asunto arreglado.

Mark96
11/06/20, 18:48:18
No eres tan importante, tranquilo que del bug data nadie se salva

Juanro49
11/06/20, 18:48:49
Hola Ipho, perdon por el retraso en contestar.

Pues lo que hice fue deshacerme de todas las aplicaciones "mierda", que no es que tuviera muchas, pero ahora menos.

Nada absolutamente tiene permisos.

Y lo mejor de todo, adquiri una Blackberry Passport ademas de un telefono chino al que la bateria le dura un poco mas de un mes.

Sigo pensando en pillar un n900 o algo con Meego, para deshacerme definiivamente de android.

Los correos, todos de tutanota. El youtube, lo veo en Telegram, y asi me evito la publicidad.

Como nube, Telegram. No tiene rival, de momento.

Redescubri las bondades del protocolo xmpp... y el hecho de no estar online siempre. Que gustazo poder estar OFFLINE y, sobre todo, separar los contactos de la mensajeria de los contactos de todo lo demas. Es realmente liberador, y se gana en salud.

Gps, pues como dije en el post inicial, el Ovi maps, o el Sygic en el Nokia. En Android sigo usando GPS porque en el llevo instalado el Oruxmaps, que es un GPS, no un navegador. Y lo llevo mas que nada por los paquetes de mapas del IGN.

De todas maneras, el Note 3 lo uso practicamente solo como router y como Tablet pequeña en el sofa.


Yo ya me atreví a dar el paso, hoy me llegó un Xperia 10 Plus con SailfishOS https://www.htcmania.com/showthread.php?p=32002434#post32002434

Mark96
11/06/20, 18:49:05
Big data quise decir

nanopatch
11/06/20, 23:27:43
Yo ya me atreví a dar el paso, hoy me llegó un Xperia 10 Plus con SailfishOS https://www.htcmania.com/showthread.php?p=32002434#post32002434

Cuenta como lo ves, por favor.

A ver si es tan bueno como maemo.

Raptor_27
12/06/20, 11:38:48
Yo que tú aprovechaba para comprar un Huawei sin los Google Services. Pero claro entonces pasarán a espiarte los chinos.

glez_zarza
12/06/20, 11:58:40
Yo me quedaría solo con el teléfono fijo de casa y se olvidan todos los problemas jejejeje.

Tks
12/06/20, 12:38:58
No eres tan importante, tranquilo que del bug data nadie se salvaSabes si maps y drive funciona sin los servicios de Google?

Yo estoy harto de ellos, no porque recojan los datos, sino porque mi móvil consume 50% más recursos solo por tenerlos.

Los servicios de Google, la app de Google con el asistente, y toda la basura que traen, se nota en la batería que no veas. Especialmente en el tiempo de standby.

mataespesa
12/06/20, 13:33:02
Sabes si maps y drive funciona sin los servicios de Google?

Yo estoy harto de ellos, no porque recojan los datos, sino porque mi móvil consume 50% más recursos solo por tenerlos.

Diría que no: En teoría dependen de los Servicios de Google. Van unidos de la mano.

Los servicios de Google, la app de Google con el asistente, y toda la basura que traen, se nota en la batería que no veas. Especialmente en el tiempo de standby.

Yo lo primero que hago cuando estreno móvil es quitar la aplicación de Google. y luego ya el resto de aplicaciones que no me interesan.

HaceViento
12/06/20, 13:47:45
Yo llevo varios meses usando una ROM de /e/ (https://e.foundation/) y creo que el hecho de poder vivir o no sin Google depende de lo cómodo que quiera estar cada uno. En mi caso ya usaba poco el teléfono, así que no he notado gran cambio.

Problemas con los que me he encontrado:
- Si tenías compradas aplicaciones en Google Play, es posible que no las puedas usar. Las que son de pagar por la APK y listo no tienen problema, pero las que comprueban activamente la licencia durante el uso no funcionan al no tener Google Play instalado. En mi caso tenía comprada PowerAmp a través de Google Play y no he podido reactivar la licencia. Si la hubiera comprado directamente en su web oficial no habría habido este problema. Al final cambié de reproductor de música.
- El teclado de Google es difícil de reemplazar si usas escritura por gestos. Se puede instalar perfectamente Gboard y funciona sin problemas, pero entonces ya no es un móvil libre de Google. Una opción es bloquearle el acceso a Internet. Se supone que esto podría empeorar la predicción de escritura, pero la verdad es que durante el mes que lo estuve usando no he notado diferencia alguna.
El mejor teclado FOSS (libre y de código abierto) que encontré es OpenBoard, pero no tiene la opción de escribir deslizando el dedo.

Y lo otro que echo de menos son características de MIUI, especialmente la cortina de notificaciones. La de AOSP me parece muy poco funcional, pero aquí ya no se puede hacer mucho.

La principal ventaja que encontré es que la batería dura muchísimo más, más del doble, y no exagero.

Muchisimas aplicaciones tienen equivalentes opensource.
Creo que la mayoría de la gente no es consciente de esto. Casi cualquier aplicación tiene alternativas igual de buenas, pero casi todas conllevan perder comodidad.
Google tiene la ventaja de que junta todas sus aplicaciones en el mismo sitio, y así tienes la misma cuenta para tu correo, almacenamiento en la nube, tienda, YouTube, música, etc. Conectes donde conectes tu cuenta, volverás a tener todos tus datos, porque en realidad esos datos no soy tuyos, sino de Google. Eso aporta mucha comodidad a la que puede ser dificil renunciar.

Sabes si maps y drive funciona sin los servicios de Google?
Drive funciona con MicroG o algún servicio similar que te permita loguear una cuenta de Google.
Maps funciona, aunque salta una notificación de que actualices servicios de Google Play cada vez que la abres.

Tks
12/06/20, 14:28:32
Tengo microG porque estoy usando vanced. A mayores solo me interesa maps, aunque me gustaría que drive funcionara también, no es un problema, si no lo hiciera.

Estoy hasta los mismísimos de Google. El incrementó drástico de publicidad en Youtube, y el bloqueo de la grabación de llamadas en Android 10, han sido las últimas gotas.

MRDIVX
12/06/20, 18:15:39
Actualmente yo creo la única opción posible para que te espíen lo menos posible es comprar un móvil tipo estilo Nokia de los de hace unos 15 años. La pega que tienes que renunciar a muchas cosas.

Si lo piensas no sólo es el móvil, también están los altavoces inteligentes y hasta algunas TV. Ya no es sólo Google y Apple, también tenemos a Amazon con Alexa y sus altavoces inteligentes.

¿Qué quieres privacidad o comodidad? Es la pregunta que tienes que hacer.

Ipho
12/06/20, 18:20:08
Sabes si maps y drive funciona sin los servicios de Google?

Yo estoy harto de ellos, no porque recojan los datos, sino porque mi móvil consume 50% más recursos solo por tenerlos.

Los servicios de Google, la app de Google con el asistente, y toda la basura que traen, se nota en la batería que no veas. Especialmente en el tiempo de standby.

Yo instalé el otro día Maps y ya no me funcionó sin los Servicios. Hace años sí que lo hizo.

Al final instale Maps.me y todo bien.

defydeluxe
12/06/20, 18:31:26
Me parece muy interesante este hilo, pero creo que es imposible no dejar rastro digital ni que te rastreen. Os leeré para aprender, es muy interesante.

Tks
12/06/20, 19:13:20
Me parece muy interesante este hilo, pero creo que es imposible no dejar rastro digital ni que te rastreen. Os leeré para aprender, es muy interesante.Es muy difícil desprenderte y no se trata de eso, pero si reducir lo máximo posible y paliar el comportamiento negativo por parte de la empresa hacia nosotros. Si fijas en la memoria RAM, de un móvil, 3 cuartos de la memoria usada son Google services y PlayStore. No hay ninguna necesidad de que me coman 1.5gb de memoria RAM y me estén comiendo 10% de la autonomía del móvil, durante toda su vida útil.

Drive, gmail, chrome, su asistente, su basura de de app de YouTube, y tropecientas más apps, son complemente sustituibles y en gran parte prescindibles por otras que no tienen tanta necesidad de estar 24/7 chupando datos y enviándolos a los servidores de la compañía.

Jonan
12/06/20, 20:01:03
Perdón igual no lo he leido, pero con que aplicación suplis a youtube? es la única que me falta para no usar nada de google.
Claro, uso Apple también estoy espiado pero me siento mas cómodo .

Ipho
12/06/20, 20:31:57
Perdón igual no lo he leido, pero con que aplicación suplis a youtube? es la única que me falta para no usar nada de google.
Claro, uso Apple también estoy espiado pero me siento mas cómodo .
NewPipe, pero para iOS debe de ser más complicado encontrar una aplicación alternativa.

HaceViento
12/06/20, 20:54:39
Perdón igual no lo he leido, pero con que aplicación suplis a youtube? es la única que me falta para no usar nada de google.
Para iOS estás jodido. YouTube++ me suena, pero ni idea de qué tal funciona o cómo se instala.
En Android tienes Vanced.
En el PC puedes usar invidious.

Yo instalé el otro día Maps y ya no me funcionó sin los Servicios. Hace años sí que lo hizo.
Qué problema te da? Yo la instalé hoy mismo a raíz de la pregunta del compi y funciona todo bien, navegación incluida.

pero creo que es imposible no dejar rastro digital ni que te rastreen
Depende un poco de quién te preocupa que te espíe. Al final todas estas empresas tecnológicas que te espían lo hacen para ganar dinero y enviarte publicidad, y eso, con que bloquees los anuncios, casi ni lo notas. Por otra parte es mucho más fácil de lo que parece evitar que creen un perfil tuyo. Algo tan simple como usar diferentes servicios ya vale...
En lugar de usar todo lo de Google por ejemplo, usa Dropbox, Mega o lo que sea para la nube, otro proveedor de correo, otro proveedor de DNS, YouTube sin cuenta de usuario (puedes seguir suscripciones por RSS sin necesidad de cuenta), etc. En Firefox por ejemplo tienes contenedores que te permiten aislar toda la información de navegación entre ellos. Si usas uno para compras, uno para ocio y uno para facebook por poner un ejemplo, facebook no sabrá qué has estado comprando o a qué dedicas tu tiempo libre.

Ahora bien, si el que te espía es el Gobierno y otras entidades similares, la cosa cambia. Con el virus ahora está pasando exactamente lo mismo que pasó en su día con el 11S. Se está abusando de poder para espiar indiscriminadamente a toda la población. Cuanto menos fácil se lo pongas, mejor; que al final las libertades se pierden y difícilmente se vuelven a recuperar.

Ipho
12/06/20, 22:36:06
Qué problema te da? Yo la instalé hoy mismo a raíz de la pregunta del compi y funciona todo bien, navegación incluida.

Decía que faltaban los Servicios y no había forma de que mostrara el mapa de la zona. Llevo años sin los Servicios, pero ahora tengo el móvil muy configurado con microG.

HaceViento
13/06/20, 12:30:26
Decía que faltaban los Servicios y no había forma de que mostrara el mapa de la zona. Llevo años sin los Servicios, pero ahora tengo el móvil muy configurado con microG.
Tal vez hubiera algún problema con la versión que usabas entonces... En su web también pone que soportan Maps, tanto la API nueva como la antigua: https://microg.org/

Juanro49
14/06/20, 20:04:11
Cuenta como lo ves, por favor.



A ver si es tan bueno como maemo.Pues de momento bastante bien, le falta algo de madurez debido a que solo lo desarrollan Jolla y los rusos de AuroraOS y el desarrollo no es tan rapido como ios o android, pero de momento estoy bastante contento con el

FrancoB
15/06/20, 00:45:29
Sabes si maps y drive funciona sin los servicios de Google?

Yo estoy harto de ellos, no porque recojan los datos, sino porque mi móvil consume 50% más recursos solo por tenerlos.

Los servicios de Google, la app de Google con el asistente, y toda la basura que traen, se nota en la batería que no veas. Especialmente en el tiempo de standby.

Pues Google maps debería, si en los huawei funciona re bien.

nanopatch
22/06/20, 11:46:32
A ver, he estado buscando algun subforo para abrir un tema al respecto, pero como no lo he encontrado, vuelvo a este hilo que es algo afin al asunto.

Nube es el asunto. tratando de ir borrando la huella digital, llegue al Dropbox. No tengo nada sincronizado. Todo via web. No suelo usar de hecho la nube para cosas personales, solo si tengo que enviarle algo a alguien.

Ya comente posts mas arriba que usaba telegram como nube. Pero quiera uno o no, telegram esta sincronizado. Y la verdad, es que lo ideal seria algun servicio latente -por decirlo de algun modo-, que no estuviera presente en el telefono. Como una llave de la casa escondida en un lugar que solo nosotros sabemos, que no pide pan, pero que nos saca del apuro en caso de emergencia, no se si me explico.

¿Conoceis algun servicio que merezca la pena, y que no trate de sacar datos de aqui y de alla, que sea gratuito, seguro, con la filosogia GNU, vamos?

HaceViento
22/06/20, 12:05:21
¿Conoceis algun servicio que merezca la pena, y que no trate de sacar datos de aqui y de alla, que sea gratuito, seguro, con la filosogia GNU, vamos?
El único que conozco es Keybase (https://book.keybase.io/) pero Zoom lo compró hace un mes así que ahora probablemente ya no sea de fiar.
He oído buenas críticas de CryptoPad (https://cryptpad.fr/what-is-cryptpad.html) aunque no lo he probado.

Lo que buscas es por definición algo casi imposible de conseguir, porque ningún servicio de este estilo será gratuito durante mucho tiempo. Los servidores tienen un coste y de algún sitio hay que sacar el dinero.
En cualquier caso no entiendo qué problema hay con sincronizar. Da igual que sincronices o no, tus datos siguen estando en el servidor de alguien más. Sincronizar simplemente permite tenerlos también en tu máquina.

Si lo que te preocupa es que alguien pueda ver lo que subes, puedes usar programas de encriptación (como Cryptomator por ejemplo) para cifrar todo lo que subes a la nube; y así seguir usando el proveedor que quieras sin que este sepa qué has subido.

nanopatch
22/06/20, 12:58:09
El único que conozco es Keybase (https://book.keybase.io/) pero Zoom lo compró hace un mes así que ahora probablemente ya no sea de fiar.
He oído buenas críticas de CryptoPad (https://cryptpad.fr/what-is-cryptpad.html) aunque no lo he probado.

Lo que buscas es por definición algo casi imposible de conseguir, porque ningún servicio de este estilo será gratuito durante mucho tiempo. Los servidores tienen un coste y de algún sitio hay que sacar el dinero.
En cualquier caso no entiendo qué problema hay con sincronizar. Da igual que sincronices o no, tus datos siguen estando en el servidor de alguien más. Sincronizar simplemente permite tenerlos también en tu máquina.

Si lo que te preocupa es que alguien pueda ver lo que subes, puedes usar programas de encriptación (como Cryptomator por ejemplo) para cifrar todo lo que subes a la nube; y así seguir usando el proveedor que quieras sin que este sepa qué has subido.

Por ejemplo, autistici permite tener un espacio. Y bueno, los mails, aunque no son encriptados, a priori escapa un poco a google y demas basuras. Lo mismo con disroot.

Mega me llama la atencion. Pero mo me fio.

El tema de encriptar o no, pues me da un poco igual. Como decia, las cosas que tengo son de caracter practicamente publico, es por no tenerlas danzando por mis maquinas, ocupando espacio. Por eso no sincronizo; si esta arriba, es para no tener esas cosas abajo. Aunque en cuanto a privacidad, esto de no sincronizar es por no tener una conexion innecesaria abierta cada x tiempo. Las cosas realmente personales no las voy a subir a la nube.

Lo que me molesta de veras, es que a traves de acceder a ciertos servicios, ya te hayan identificado esas organizaciones a las que se adscriben todas esas empresas, creando un perfil digital de uno, que te persigue a dondequiera que vayas. No se si me explico.

Es como ir a un hipermercado, donde has aparcado y te han leido la matricula con una camara, donde has pagado en metalico, sin tarjeta, el importe de la compra, pero coincidiendo con la hora de salida de tu vehiculo (segunda lectura de matricula), 10 minutos despues de haber generado un ticket de compra concreto y unico, hay una posibilidad de 1/numero de cajas, de saber que ha comprado el tio que conduce el coche con esa matricula, o sea, TU.

Y encima, cada vez que este hecho se da, se va estrechando el cerco sobre tus habitos de consumo, con el interes que eso tiene para aseguradoras, bancos, gobierno, etc, etc...

Por cierto, Cryptpad, que me recomiendas, solo ofrece 50megas. Es bastante poquito para el uso que pretendo.

Que asco de internet hoy por hoy. Con lo bueno que era en los 90.

Pero ya se sabe, colorines y mas colorines. Eso es lo que le gusta a la masa.

nanopatch
22/06/20, 13:01:07
Por cierto, la pagina de inicio de keybase me ha matao...

¿Son feminazis?... Yo ya es que estoy alucinando...

Jota99
22/06/20, 14:36:51
Ahora mismo estamos muy controlados, saben bastantes cosas de nosotros aún teniendo precauciones y usando poco las redes sociales. El siguiente punto que igual nos quita más privacidad es si algún día desaparece el dinero efectivo.

nanopatch
22/06/20, 18:13:12
Ahora mismo estamos muy controlados, saben bastantes cosas de nosotros aún teniendo precauciones y usando poco las redes sociales. El siguiente punto que igual nos quita más privacidad es si algún día desaparece el dinero efectivo.

Yo creo qu al final todo va a volver a un estado primigenio para la gente de a pie.

Las comunicaciones volveran a lo analogico de corto o medii alcance, a traves de la radio. Hoy en dia, la radio digital ni es radio ni es nada, puesto que se basa en internet.

La informacion en general, concentrada en tesauros accesibles regionalmente.

Y en cuanto a lo del dinero, pues imagino que creando una economia paralela..

Esto es insostenible. No tiene sentido. No es natural. Es tranhumanismo, y no va a ir mucho mas lejos, la verdad.

MRDIVX
22/06/20, 18:49:29
Ya bastante gente se está dando cuenta de que hemos perdido bastante privacidad y si no hacemos algo pronto luego volver atrás va ser complicado.

Yo creo que también abusan porque la gran mayoría de la gente no tiene conocimientos digitales avanzados para poder impedirlo.

Juanro49
22/06/20, 18:58:17
A ver, he estado buscando algun subforo para abrir un tema al respecto, pero como no lo he encontrado, vuelvo a este hilo que es algo afin al asunto.

Nube es el asunto. tratando de ir borrando la huella digital, llegue al Dropbox. No tengo nada sincronizado. Todo via web. No suelo usar de hecho la nube para cosas personales, solo si tengo que enviarle algo a alguien.

Ya comente posts mas arriba que usaba telegram como nube. Pero quiera uno o no, telegram esta sincronizado. Y la verdad, es que lo ideal seria algun servicio latente -por decirlo de algun modo-, que no estuviera presente en el telefono. Como una llave de la casa escondida en un lugar que solo nosotros sabemos, que no pide pan, pero que nos saca del apuro en caso de emergencia, no se si me explico.

¿Conoceis algun servicio que merezca la pena, y que no trate de sacar datos de aqui y de alla, que sea gratuito, seguro, con la filosogia GNU, vamos?


Yo en ese aspecto, siempre he opinado que lo mejor es montarse un Nextcloud en casa

nanopatch
22/06/20, 21:34:22
Yo en ese aspecto, siempre he opinado que lo mejor es montarse un Nextcloud en casa

Si. Es lo ideal. Peeero, no hay un pero... hay EL PERO.

Y el pero es que puede caerse por mil cosas. Un pico de tension, un corte de suministro, un simple cuelgue...

Un sai no es la solucion.

Imagina que basas tu trabajo en un sistema de estos, y que se te cae el sistema estando de viaje.

Para ocio lo veo bien. Pero para u a utilidad real, no. Ademas, el gastobde energia, aunque nobsea muy alto, ayuda a aumentar la factura d la luz.

HaceViento
22/06/20, 21:56:44
Y el pero es que puede caerse por mil cosas. Un pico de tension, un corte de suministro, un simple cuelgue...
Para mí ese es el menor de los problemas. Si se cae ya se recuperará. Los servidores dedicados o virtuales que alquilas por ahí también se caen o se reinician con los mantenimientos.
El problema de montarte un sistema en casa es la IP. Si no quieres tirar de VPN, necesitas una IP pública que no todos los operadores te van a proporcionar. Por otro lado, una IP pública tiene un enorme problema de seguridad que la gente normal no sabremos mitigar. Un ataque DDoS por poner un ejemplo te deja el servidor inutilizable, y son mucho más comunes de lo que pueda parecer. De hecho se pueden ver en tiempo real: https://www.digitalattackmap.com/.

Yo tengo un VPS que me sale por 6€ al mes (los hay más baratos) y si no necesitas mucho espacio te puede servir. Pero solo para almacenar cosas en la nube creo que no lo usaría. Los GB son caros y lo estaría desaprovechando.

El siguiente punto que igual nos quita más privacidad es si algún día desaparece el dinero efectivo.
En ello está el gobierno:
«El Congreso de los Diputados insta al gobierno a: 11. Eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva.»
http://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/D/BOCG-14-D-73.PDF

Jota99
23/06/20, 10:00:42
Yo creo qu al final todo va a volver a un estado primigenio para la gente de a pie.

Las comunicaciones volveran a lo analogico de corto o medii alcance, a traves de la radio. Hoy en dia, la radio digital ni es radio ni es nada, puesto que se basa en internet.

La informacion en general, concentrada en tesauros accesibles regionalmente.

Y en cuanto a lo del dinero, pues imagino que creando una economia paralela..

Esto es insostenible. No tiene sentido. No es natural. Es tranhumanismo, y no va a ir mucho mas lejos, la verdad.

A mi me parecería muy extraño que volviéramos a lo analógico. Yo creo que lo digital en si mismo no es malo si se regula adecuadamente. El problema es que generalmente no se hace. De ahí viene el abuso.

En cuanto a la radio, a pesar de no soy muy fan, por internet puedes servir aunque prefiero la tradicional. A mi me gustaba escuchar algún partido de fútbol o música así. Lastima que la radio FM se esté perdiendo de la mayoría de los móviles en general. Eso hace que nos ate a los datos móviles.

Jota99
23/06/20, 10:06:48
Para mí ese es el menor de los problemas. Si se cae ya se recuperará. Los servidores dedicados o virtuales que alquilas por ahí también se caen o se reinician con los mantenimientos.
El problema de montarte un sistema en casa es la IP. Si no quieres tirar de VPN, necesitas una IP pública que no todos los operadores te van a proporcionar. Por otro lado, una IP pública tiene un enorme problema de seguridad que la gente normal no sabremos mitigar. Un ataque DDoS por poner un ejemplo te deja el servidor inutilizable, y son mucho más comunes de lo que pueda parecer. De hecho se pueden ver en tiempo real: https://www.digitalattackmap.com/.

Yo tengo un VPS que me sale por 6€ al mes (los hay más baratos) y si no necesitas mucho espacio te puede servir. Pero solo para almacenar cosas en la nube creo que no lo usaría. Los GB son caros y lo estaría desaprovechando.


En ello está el gobierno:
«El Congreso de los Diputados insta al gobierno a: 11. Eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva.»
http://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/D/BOCG-14-D-73.PDF

Eso de que nos quiten el pago en efectivo nos puede quitar anonimato. ¿Por qué hasta en las pequeñas y grandes compras que hacemos tienen que saberlo las empresas para influenciarnos? Espero que en ese caso haya tarjetas sin nombre recargables por si quieres mantener la privacidad.

nanopatch
23/06/20, 10:19:01
A mi me parecería muy extraño que volviéramos a lo analógico. Yo creo que lo digital en si mismo no es malo si se regula adecuadamente. El problema es que generalmente no se hace. De ahí viene el abuso.

En cuanto a la radio, a pesar de no soy muy fan, por internet puedes servir aunque prefiero la tradicional. A mi me gustaba escuchar algún partido de fútbol o música así. Lastima que la radio FM se esté perdiendo de la mayoría de los móviles en general. Eso hace que nos ate a los datos móviles.

Ya no me refiero tanto a la radio comercial. Me refiero mas bien a la radio con filosofia mas de servicio, tanto en radioescucha como en comunicaciones bidireccionales.

La onda corta ya no esta tan poblada como antaño, porque internet la esta sustituyendo. Pero si algun dia internet se cae, la onda corta se volvera a poblar.

En cuanto a la radio de comunicacion, la radioaficion de toda la vida, que antes funcionaba a base de repetidores, potencia, y aprovechando la propagacion buena, ahora, con los sistemas digitales, se esta metiendo por internet. Mucha gente cree que hace contactos lejanos, pero lo cierto es que esos contactos no difieren mucho de skype, porque no se basan en la potencia de su equipo junto a una buena propagacion, ni en enlaces con repetidores. Solo se basan en un repetidor que mete ceros y unos a internet y los saca por otro repetidor, sin que medie el aire entre esos dos repetidores.

Para ese tipo de "radio" no hace falta mucha potencia de señal. Y, de hecho, parece que a las autoridades les joda que podamos estar comunicados. Cada vez menos ancho de banda para comunicarse. Cada vez menos potencia de emision en las radios. Al final va a ser mas facil comunicarse a gritos que con una radio. En fin. Todo son recortes de derechos, en favor de sus importantes comunicaciones oficiales.

La radio DE VERDAD, son ondas y condiciones de propagacion naturales, no cables transoceanicos artificiales.

Si algun dia los sistemas de redes cayeran, caerian muchos sistemas de comunicaciones. Y es que nos hemos basado demasiado en internet, y poco en los medios fisicos naturales. Mas bien, hemos dejado de lado los medios fisicos naturales.

Pero bueno, esto ya es un poco hacer conjeturas (o quizas no... :estrellas:).

ResistenciaT
23/06/20, 13:20:02
La verdad es que hace unos 30 años había mucho radio aficionado. También muchos camiones llevaban una emisora de ese tipo. Con la aparición del teléfono móvil ha sido el punto de inflexión para que cada vez se vean menos. También quizás habría que añadirle internet.

Yo tengo mis dudas de que esto vuelva a resurgir.

handlolo
23/06/20, 19:47:19
El que se crea que Apple no espia que se lo haga mirar, no hay que olvidar que fue una de las principales metidas en el ajo con lo de la NSA.
Espian ya simplemente con la tarjeta sim, da igual el telefono que tengas, con el gps mismo espian.

Jota99
24/06/20, 11:22:29
Ya no me refiero tanto a la radio comercial. Me refiero mas bien a la radio con filosofia mas de servicio, tanto en radioescucha como en comunicaciones bidireccionales.

La onda corta ya no esta tan poblada como antaño, porque internet la esta sustituyendo. Pero si algun dia internet se cae, la onda corta se volvera a poblar.

En cuanto a la radio de comunicacion, la radioaficion de toda la vida, que antes funcionaba a base de repetidores, potencia, y aprovechando la propagacion buena, ahora, con los sistemas digitales, se esta metiendo por internet. Mucha gente cree que hace contactos lejanos, pero lo cierto es que esos contactos no difieren mucho de skype, porque no se basan en la potencia de su equipo junto a una buena propagacion, ni en enlaces con repetidores. Solo se basan en un repetidor que mete ceros y unos a internet y los saca por otro repetidor, sin que medie el aire entre esos dos repetidores.

Para ese tipo de "radio" no hace falta mucha potencia de señal. Y, de hecho, parece que a las autoridades les joda que podamos estar comunicados. Cada vez menos ancho de banda para comunicarse. Cada vez menos potencia de emision en las radios. Al final va a ser mas facil comunicarse a gritos que con una radio. En fin. Todo son recortes de derechos, en favor de sus importantes comunicaciones oficiales.

La radio DE VERDAD, son ondas y condiciones de propagacion naturales, no cables transoceanicos artificiales.

Si algun dia los sistemas de redes cayeran, caerian muchos sistemas de comunicaciones. Y es que nos hemos basado demasiado en internet, y poco en los medios fisicos naturales. Mas bien, hemos dejado de lado los medios fisicos naturales.

Pero bueno, esto ya es un poco hacer conjeturas (o quizas no... :estrellas:).

La verdad es que esto de los radioficionacionados a mi me pilla un poco lejos. Aún así yo creo que es interesante. A un tío mío le gustaba mucho, cuando era muy pequeño alguna vez cuando estuve en su casa le vi la emisora. Alguna batallita de que habló con gente de otro país me contó. La vendió como hace unos 15 años o más. La verdad yo creo que debía tener su encanto.

nanopatch
24/06/20, 22:51:30
La verdad es que esto de los radioficionacionados a mi me pilla un poco lejos. Aún así yo creo que es interesante. A un tío mío le gustaba mucho, cuando era muy pequeño alguna vez cuando estuve en su casa le vi la emisora. Alguna batallita de que habló con gente de otro país me contó. La vendió como hace unos 15 años o más. La verdad yo creo que debía tener su encanto.

No se que edad tengas, Jose99. Por ejemplo, hace mas de 20 años, alla por el 96 o el 97, uno se conectaba a los servidores de chat de Microsoft, o al irc, y tenia conversaciones interesantes, aprendia, todo de manera muy anonima. Y si veia que la gente con la que hablaba merecia la pena, ya se podia tener contacto mas personal, se creaban vinculos de amistad, y se aprendian un monton de cosas. Llegar a ese nivel d complicidad costaba un trabajo, ganarse la confianza era demostrando que eras de fiar.

Hoy en dia, con el internet 2.0, con las redes sociales, con el whatsapp, se ha perdido todo ese compromiso. No se tienen en cuenta los peligros. Uno da su whatsapp a quien sea. Joder, hace 20 años no le dabamos el mumero de telefono a cualquiera!!

Guardabamos la privacidad.

Hoy en dia todos los aspectos que te comento de hace años, se han frivolizado.

Nada tiene ya importancia. Vivimos en un entorno tan abundante en basura, que no se le da importancia a nada.

Un radioaficionado, tenia un sistema que tenia que cuidar, y que tenia que saber como se maneja. Necesitaba unos conocimientos minimos.

Un adolescente que use el whatsapp o el facebook, no tiene qu aprender ni cuidar nada. Bueno, cuidar su privacidad. Pero como digo, a la gente hoy por hoy ya no le importa ni eso.

La gente se ha vuelto tan comoda, y tan vaga, que le basta con bajarse una app que le divierte -hedonismo, sin utilidad alguna-, sin importarle que esa app le esta sacando hasta cuantas piedras tiene en los riñones.

Hace años, no era asi. Todo tenia utilidad. El ocio y el placer no era lo que imperaba.

Ya me he liado en la respuesta...jeje.

Hoy en dia, si todo el sistema basado en internet se va al traste, es cuando vamos a pasarlo mal. Y es cuando se va a ver lo inutil y superfluo qe realmente es.

Las comunicaciones actualmente se basan en la mentira, en engañar a la personas para ser usadas para ganar dinero con sus datos.

Si todo esto se va al traste, las comunicaciones de verdad van a ser las utiles. El problema es que en estos momentos, se consideran de frikis, y se esta metiendo en la cabeza que todo eso es de frikis. Y para colmo, las autoridades limitando cada vez mas esos sitenas de comunicacio es de frikis.

Pues no seran tan frikis cuando tanto los limitan y regulan desde los gobiernos.

Lo que realmente ocurre es que esos sistemas, dotan de libertad, y realmente pueden a llegar a pasar por encima del control estatal, por ser sistemas de comunicacion real.

En fin... que me he liado, y no quiero irme del tema.

Jota99
25/06/20, 16:16:40
No se que edad tengas, Jose99. Por ejemplo, hace mas de 20 años, alla por el 96 o el 97, uno se conectaba a los servidores de chat de Microsoft, o al irc, y tenia conversaciones interesantes, aprendia, todo de manera muy anonima. Y si veia que la gente con la que hablaba merecia la pena, ya se podia tener contacto mas personal, se creaban vinculos de amistad, y se aprendian un monton de cosas. Llegar a ese nivel d complicidad costaba un trabajo, ganarse la confianza era demostrando que eras de fiar.

Hoy en dia, con el internet 2.0, con las redes sociales, con el whatsapp, se ha perdido todo ese compromiso. No se tienen en cuenta los peligros. Uno da su whatsapp a quien sea. Joder, hace 20 años no le dabamos el mumero de telefono a cualquiera!!

Guardabamos la privacidad.

Hoy en dia todos los aspectos que te comento de hace años, se han frivolizado.

Nada tiene ya importancia. Vivimos en un entorno tan abundante en basura, que no se le da importancia a nada.

Un radioaficionado, tenia un sistema que tenia que cuidar, y que tenia que saber como se maneja. Necesitaba unos conocimientos minimos.

Un adolescente que use el whatsapp o el facebook, no tiene qu aprender ni cuidar nada. Bueno, cuidar su privacidad. Pero como digo, a la gente hoy por hoy ya no le importa ni eso.

La gente se ha vuelto tan comoda, y tan vaga, que le basta con bajarse una app que le divierte -hedonismo, sin utilidad alguna-, sin importarle que esa app le esta sacando hasta cuantas piedras tiene en los riñones.

Hace años, no era asi. Todo tenia utilidad. El ocio y el placer no era lo que imperaba.

Ya me he liado en la respuesta...jeje.

Hoy en dia, si todo el sistema basado en internet se va al traste, es cuando vamos a pasarlo mal. Y es cuando se va a ver lo inutil y superfluo qe realmente es.

Las comunicaciones actualmente se basan en la mentira, en engañar a la personas para ser usadas para ganar dinero con sus datos.

Si todo esto se va al traste, las comunicaciones de verdad van a ser las utiles. El problema es que en estos momentos, se consideran de frikis, y se esta metiendo en la cabeza que todo eso es de frikis. Y para colmo, las autoridades limitando cada vez mas esos sitenas de comunicacio es de frikis.

Pues no seran tan frikis cuando tanto los limitan y regulan desde los gobiernos.

Lo que realmente ocurre es que esos sistemas, dotan de libertad, y realmente pueden a llegar a pasar por encima del control estatal, por ser sistemas de comunicacion real.

En fin... que me he liado, y no quiero irme del tema.

A mi alguna de las cosas que comentas no las he vivido como son los Chats de Microft / IRC. En aquella época seguramente la gente fuese más sensata y menos narcisista.

Ahora estamos en una época de todo gratis y que nos gusta que no vean. En el fondo no saben que el producto son ellos, a veces incluso yo mismo.

Yo por mi parte tengo tengo Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram pero procuro usarlo lo menos posible y generalmente con debates de gente conocida. Cuanto menos andes por ahí mejor porque si no me equivoco las fotos que publicas en Facebook algunos derechos tienen ellos.

Actualmente yo creo que vivimos en una época de sobreexposición desmedida de al gente. A muchos les gusta mostrarse aparentando más de lo que son o lo felices que son aunque en realidad no lo son.

Xplosion
26/06/20, 15:35:13
Qué obsesión tenéis algunos, yo tengo claro que por mucho que espíen soy un muerto de hambre que a pocos les interesará..

Blackphone es ti móvil. O un Nokia 3210. O no uses móvil

Mark96
27/06/20, 10:59:31
Buenas…

Estoy ya un poco harto del asunto de la privacidad en android. No me molesta tanto apple, pero es que el iphone, no se la razón, pero no me gusta. Soy usuario de mac, pero OS no me gusta.

El caso es que quiero prescindir de una vez de google. Estoy tambien hasta las narices de perder el tiempo con whatsapp, asi que no me resulta excesivamente traumatico prescindir de esa porqueria si con ello gano en calidad de vida. Quizas telegram si me interesaría, pero tampoco es que sea una cosa necesaria.

Radio, escucho, aunque no sea mucho de FM, pero a falta de pan, buenas son tortas.

Audio. Pues si que uso reproductor, pero el del note 3 (si, llevo seis años con el móvil), se me hace infame. Y no pudiendo instalar nada decente -lo unico es el jet audio, pero es un asco en cuanto a interface-, no se si por hardware o por software, no me compensa. Normalmente, si quiero escuchar con calidad, uso reproductores dedicados (cowon fantástico, ipod menos), o un nokia 5800 XM, del que creo que nunca me voy a deshacer.

GPS. A veces uso 5800 (OVI o Sygic), a veces el de un Ipaq de hp (el primer google maps) que me coge gps ¡¡¡dentro de casa!!! (ni wifi, ni SIM puesta), y la mayoria de las veces el del note 3, que a veces coge el gps trastocao 40 metros, y en el que el Here va mas lento que el caballo del malo.

Internet, pues bastante. Duckduckgo, con el navegador de Samsung, no me complico. Y Youtube, con la misma apli de Samsung.

Correo electronico ya no miro en el móvil. Ya no quiero. Y aunque aun conservo los correos clasicos de google, hotmail y demas cosas buenas hace años, creo que pronto les voy a dar matarile por metiches y asquerosos rastreadores de privacidad. Tengo otro tipo de correos ahora. Me estoy quitando poco a poco de los otros.

Bien. La pregunta es…

Me ofrecen un n8, y un n900. Igual me da uno que otro.

¿¿¿merecen la pena actualmente, 2019???

Estoy hasta los cojones de huellas digitales, reconocimientos faciales, seguimientos via GPS, escuchas con el micrófono, publicidades sugeridas, redes sociales, y web 2.0 en general.

Solo quiero escuchar musica, buscar info en internet, el GPS… y si acaso, acceder a youtube o el correo via web (estas dos ultimas, prescindibles).

Hay algo que no sea android hoy en día? Alguna alternativa real a ESPIAndroid?

Por favor no me hablen de triangulaciones gsm… que tampoco estoy hablando de eso, que eso es mal menor, y al fin y al cabo, de eso no podemos escapar.

Tengo en la mira el N8 y el N900. ¿Que opinion os merecen a dia de hoy? ¿Algun otro, tal vez?

Gracias y un saludo.

Vete a Marte, de momento allí no llega Google

JuanSBP
15/07/20, 19:05:37
Veo que este hilo ya está bastante olvidado pero bueno, te cuento mi experiencia, después de darle un par de vueltas hace un mes me hice con un pixel 3xl y le instalé GrapheOS el porqué elegí esta ROM es largo de explicar pero personalmente me pareció la más segura ya que gestor de arranque queda cerrado entre otras cosas. Tras unos días de adaptación a día de hoy no utilizo nada relacionado con Google o sus servicios. Dejo claro que no estoy obsesionado con el debate de la privacidad pero creo que en algún momento sin saber como hemos dado demasiado control a terceros de nuestra intimidad...si alguien quiere saber más acerca de mi experiencia de usuario sin Google yo le cuento encantado.

Jota99
15/07/20, 20:35:57
Veo que este hilo ya está bastante olvidado pero bueno, te cuento mi experiencia, después de darle un par de vueltas hace un mes me hice con un pixel 3xl y le instalé GrapheOS el porqué elegí esta ROM es largo de explicar pero personalmente me pareció la más segura ya que gestor de arranque queda cerrado entre otras cosas. Tras unos días de adaptación a día de hoy no utilizo nada relacionado con Google o sus servicios. Dejo claro que no estoy obsesionado con el debate de la privacidad pero creo que en algún momento sin saber como hemos dado demasiado control a terceros de nuestra intimidad...si alguien quiere saber más acerca de mi experiencia de usuario sin Google yo le cuento encantado.

Actualmente no usando los servicios de Google vas a ganar privacidad y perderás comodidad. Yo por ejemplo no sé si sería capaz de hacerlo. Lo único que hago es intentar intervenir lo menos posible en las redes sociales, esas también tienen muchos datos nuestros. Eso si estamos perdiendo bastante intimidad.