PDA

Ver la Versión Completa : Sirve de algo el ipx68


Titaniax
23/04/19, 09:42:33
Tengo una pequeña duda relacionada con los certificados de los teléfonos de gama alta. He leído que estos son capaces de meterse debajo del agua y que pueden funcionar correctamente, aunque claro está, no creo que nadie se llegue a gastar un pastizal en este tipo de terminales para terminar metiéndolo debajo de la piscina o en la playa, pero, aun así, me gustaría saber si realmente hacen esto o solo es un certificado que se les pone, pero que al final, es mejor evitar para no tener mayores problemas. Es que, si te lo venden como resistente al agua y al polvo, pero tienes que seguir con el mismo cuidado que con cualquier otro teléfono, me parece que no deberían de darle tanto bombo y platillo.

HaceViento
23/04/19, 09:48:20
me parece que no deberían de darle tanto bombo y platillo
Se llama marketing.
Si de verdad fueran resistentes al polvo y al agua, lo cubrirían con la garantía.

La realidad es que esa protección solo es fiable la primera semana, a partir de ahí te la juegas. Está claro que un móvil con certificación IP se espera que resista algo más que uno que no la tenga, pero no son inmunes. Los pegamentos y demás sellos que se utilizan se degradan con el tiempo y el uso, eso es algo inevitable.

BlueSkies
23/04/19, 10:12:38
Más marketing que otra cosa si...
Es cierto que llevan mayor protección en las juntas y ello te puede salvar en algunos casos, pero de ahí a fiarse de ello y sumergirlo? NO, básicamente porque todos los fabricantes se desentienden de daños producidos por líquidos

tetsuoshima41
23/04/19, 10:14:04
Es una certificación que te asegura una resistencia determinada mientras el terminal conserve totalmente su integridad inicial.
El problema viene cuando alguien exige cobertura en garantía amparándose en el ip68 sin haberlo respetado, ya sea por meterlo en agua salada o con cloro o por haber cambiado la integridad del terminal por haberlo golpeado (o no haber cerrado bien una pestaña, o que se caiga al fondo de la piscina de 3 metros...)
Las GoPro tienen un grado incluso superior y también te pueden negar la garantía por agua si detectan alguna fisura en la carcasa producida por un golpe, por ejemplo.

Siempre he creído que el ip68 de los móviles es a modo de seguridad, por si se cae al agua, no para bañarte con él, y mucho menos para usarlo bajo el agua, aunque te lo vendan como una posibilidad. También te dicen que el cristal de la pantalla aguanta el paso de un cuchillo por encima, pero no sé tú, yo no lo voy a probar
Un saludo

HaceViento
23/04/19, 10:44:04
ya sea por meterlo en agua salada o con cloro
Pues estamos jodidos, porque el 99% de las veces que se te va a mojar el móvil será con agua salada o con cloro.

tetsuoshima41
23/04/19, 10:56:48
Pues estamos jodidos, porque el 99% de las veces que se te va a mojar el móvil será con agua salada o con cloro.
Es lo que tiene. Lo pone claramente en el ipxx, otra cosa es asumir que "agua dulce" es el mar o la piscina del barrio.
Te vuelvo a comentar el tema del cuchillo. Aguanta un cuchillo pasado por la pantalla, ya te toca a ti asumir como consumidor que el cuchillo es de acero pero, ¿y si el cuchillo es de cuarzo? ¿Sigue siendo un cuchillo? Sí ¿Se va a arañar la pantalla? Sí. ¿Puedes reclamar? Pues también, reclamar es gratis. Pues igual con el agua.
Por cierto, un "cubata" tampoco es agua dulce

Por eso digo que esta certificación la considero para emergencias. No creo que pase nada porque se te caiga el teléfono una vez a la piscina (mientras no supere el metro, y eso es la zona infantil, en el caso del ip67). El problema es el uso continuado del terminal en la piscina. El cloro y otros compuestos pueden deteriorar los materiales y quizás te aguante bien los 6 primeros meses de piscina diaria, y quizás el mes 7 se filtre líquido y te quedes sin terminal. Que la marca se haga cargo o no, pues ya dependerá de muchos factores, pero está claro que el uso no ha sido el indicado
Un saludo

Picollo
23/04/19, 11:29:22
Yo es que tampoco he visto a ninguna compañía promocionar un móvil como que es resistente al agua, son los medios muchas veces los que meten la pata cuando al ver que lleva ip68 lo dicen y se quedan tan anchos.

La certificación sólo te avisa que lleva ciertas medidas que normalmente suelen ser mejores sellados y medidas antihumedad dentro, el agua está en muchos estados y por ejemplo la del mar es supercorrosiva, es que incluso aunque no llevase ningún puerto la humedad no hay quien la pare, servir si que sirve por que al menos te ofrece unos mínimos de seguridad, siempre será mejor que lo lleve a que no, pero hay que tomárselo como lo que es

tetsuoshima41
23/04/19, 11:41:45
Yo es que tampoco he visto a ninguna compañía promocionar un móvil como que es resistente al agua, son los medios muchas veces los que meten la pata cuando al ver que lleva ip68 lo dicen y se quedan tan anchos.

La certificación sólo te avisa que lleva ciertas medidas que normalmente suelen ser mejores sellados y medidas antihumedad dentro, el agua está en muchos estados y por ejemplo la del mar es supercorrosiva, es que incluso aunque no llevase ningún puerto la humedad no hay quien la pare, servir si que sirve por que al menos te ofrece unos mínimos de seguridad, siempre será mejor que lo lleve a que no, pero hay que tomárselo como lo que es
Pues llámame loco, pero Sony lleva años promocionándolo
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190423/83f97ff50bbefa23f480b4fbbef98651.jpg

Incluso perdió una demanda de usuarios en EEUU (EEUU, el país de las demandas absurdas)

https://www.muycomputer.com/2017/08/23/sony-smartphones-resistentes-agua/



Pongo un enlace a un artículo muy completo a mi parecer


https://www.xataka.com/moviles/estas-pruebas-que-tienen-que-superar-moviles-para-ser-ip68

Un saludo

Picollo
23/04/19, 12:17:37
Pues llámame loco, pero Sony lleva años promocionándolo
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190423/83f97ff50bbefa23f480b4fbbef98651.jpg

Incluso perdió una demanda de usuarios en EEUU (EEUU, el país de las demandas absurdas)

https://www.muycomputer.com/2017/08/23/sony-smartphones-resistentes-agua/



Pongo un enlace a un artículo muy completo a mi parecer


https://www.xataka.com/moviles/estas-pruebas-que-tienen-que-superar-moviles-para-ser-ip68

Un saludo

Pero lo especifica bien claro, ni agua salada ni mas de 30 minutos a una profundidad mayor de metro y medio, que es basicamente lo que dicta dicha certificacion, el tema de la garantia es otra historia por que seguramente la mayoria se laven las manos aunque tenga la certificacion, por que tampoco se puede demostrar de ninguna forma a que a sido expuesto un movil en caso de que le entre agua o tenga algun problema con eso,
asi no estan engañando a nadie el movil esta certificado para aguantar dicha circunstancia pero ninguno dice que este totalmente protegido, solo hablan de la propia certificacion, que luego la gente se monte sus peliculas ya es otro tema

HaceViento
23/04/19, 12:24:40
Yo es que tampoco he visto a ninguna compañía promocionar un móvil como que es resistente al agua

https://youtu.be/ueaGSTSNNe8

https://youtu.be/BNum_kaTgns

https://youtu.be/ij0yjV0mRHQ

Sr.Luna
23/04/19, 12:29:56
¿Pero se puede usar el teléfono en el agua?, porque yo he usado alguno con los dedos mojados y no había respuesta táctil

Picollo
23/04/19, 12:30:39
https://youtu.be/ueaGSTSNNe8

https://youtu.be/BNum_kaTgns

https://youtu.be/ij0yjV0mRHQ


lol, ahora no puedo ver los vídeos, pero me juego lo que quieras que en algún momento especifican bien claro lo que aguantan, igual en letra super pequeña y medio segundo pero lo hacen XD, si es que verdad que juegan con la trampa, pero no me parece que sea engañar, engañar es decir algo que luego no es verdad, esto no es lo mismo

HaceViento
23/04/19, 12:52:46
¿Pero se puede usar el teléfono en el agua?, porque yo he usado alguno con los dedos mojados y no había respuesta táctil
En una pantalla capacitiva es imposible, ya que funciona con la electricidad que atraviesa la piel. Al estar mojada, hay electrones circulando por ahí que la hacen "pensar" que la estás pulsando por otras zonas.

lol, ahora no puedo ver los vídeos, pero me juego lo que quieras que en algún momento especifican bien claro lo que aguantan, igual en letra super pequeña y medio segundo pero lo hacen XD, si es que verdad que juegan con la trampa, pero no me parece que sea engañar, engañar es decir algo que luego no es verdad, esto no es lo mismo
Sony no pone nada, Samsung pone que hasta 1.5 metros durante 30 minutos y Apple pone que la garantía no lo cubre.
Da igual cómo lo digan, a mí me parece un engaño. Porque puedes hacer esas cosas que ves en los anuncios (aunque sea aplicando lo de la letra pequeña), y tu dispositivo mojarse por dentro de igual forma. Una protección contra el agua nunca es duradera.

tetsuoshima41
23/04/19, 12:59:31
lol, ahora no puedo ver los vídeos, pero me juego lo que quieras que en algún momento especifican bien claro lo que aguantan, igual en letra super pequeña y medio segundo pero lo hacen XD, si es que verdad que juegan con la trampa, pero no me parece que sea engañar, engañar es decir algo que luego no es verdad, esto no es lo mismo
Pues ya te los resumo yo

1. Sony Xperia. Salen dentro de una piscina tirando fotos
2. Samsung S7. Se le sumerge el móvil en una pila de agua mientras lava los platos al cogerlo mientras suena. Lo saca y habla
3. iPhone 7. Sale un tipo que se prepara para salir a hacer bici con una tormenta nivel tornado, con el iPhone en el manillar de la bici

Tanto Samsung cómo Sony muestran letra pequeña, aunque es bastante más específica la de Samsung
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190423/346412044b3c993a7c6fc061a04cf5f1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190423/4ebdd8a79988648aa2e7be08520d6aac.jpg
Cómo he dicho, lo más correcto me parece lo de Samsung, pues es un descuido. Los otros dos es sacársela para parecer el mejor con una característica de dudosa aplicación real (y con esa frasecita al final del anuncio en Apple)

Al que pregunta si se puede usar, si, se puede, pero personalmente no lo recomiendo, y las marcas en general tampoco. En el vídeo del Samsung se ve perfecto

Un saludo

tetsuoshima41
23/04/19, 13:38:24
En una pantalla capacitiva es imposible, ya que funciona con la electricidad que atraviesa la piel. Al estar mojada, hay electrones circulando por ahí que la hacen "pensar" que la estás pulsando por otras zonas.


Sony no pone nada, Samsung pone que hasta 1.5 metros durante 30 minutos y Apple pone que la garantía no lo cubre.
Da igual cómo lo digan, a mí me parece un engaño. Porque puedes hacer esas cosas que ves en los anuncios (aunque sea aplicando lo de la letra pequeña), y tu dispositivo mojarse por dentro de igual forma. Una protección contra el agua nunca es duradera.

Yo no creo que sea ningún engaño. Es una característica, sin más. Allá cada cual lo lejos que quiera llegar con ella o lo que quiera interpretar. Resistente al agua nunca ha sido lo mismo que sumergible, y mucho menos que "apto para buceo"
Insisto con el antiarañazos, pero es que lo veo igual. No veo a nadie reclamando por una pantalla arañada, aunque la vendan como "imposible de arañar". Está claro que una pantalla arañada no inutiliza el terminal como la humedad, pero la mayoría paga extras en forma de plástico o cristal templado para proteger algo que ya te están cobrando y publicitando, ¿por qué no hacer lo mismo con la humedad? Existen carcasas para ese uso subacuático...
La protección de los móviles es un "seguro antihumedad", sin más

Por cierto, ¿sabéis que el vapor estropea el terminal más que una inmersión total?

Un saludo

tetsuoshima41
23/04/19, 13:48:00
Pongo algo parecido a nivel informativo, con respecto a la certificación militar de LG. ¿De verdad alguien cree que esa certificación te protege de todo lo que pone ahí? ¿Alguien en su sano juicio lo probaría para algo más que hacer un vídeo de Youtube?
Que pase las pruebas no quiere decir que siempre aguantará todo eso, ni creo que haga a la empresa responsable por no aguantar (por ejemplo) una caída concreta

https://www.xatakandroid.com/moviles-android/la-resistencia-del-lg-g6-a-prueba-estas-son-las-pruebas-que-ha-superado-para-conseguir-la-certificacion-militar

Un saludo

Picollo
23/04/19, 14:45:22
En una pantalla capacitiva es imposible, ya que funciona con la electricidad que atraviesa la piel. Al estar mojada, hay electrones circulando por ahí que la hacen "pensar" que la estás pulsando por otras zonas.


Sony no pone nada, Samsung pone que hasta 1.5 metros durante 30 minutos y Apple pone que la garantía no lo cubre.
Da igual cómo lo digan, a mí me parece un engaño. Porque puedes hacer esas cosas que ves en los anuncios (aunque sea aplicando lo de la letra pequeña), y tu dispositivo mojarse por dentro de igual forma. Una protección contra el agua nunca es duradera.

Pues macho, si esto te parece un engaño lo mismo dirás de todos los anuncios de televisión, por qué ni las hamburguesas del McDonald's son cómo salen en el anuncio, ni el silic Bang ese o como se llame limpia la grasa de una pasada ni cuando me echo Axe las chavalas me acosan por la calle, y así un etc eterno....se trata de la picaresca de las compañías para captar tu atención

Que estaría bien que fuesen más honestas? Pues no te digo que no, pero es que me da hasta igual, hay que aprender a vivir con ello, informarse bien de lo que se compra y diferenciar esto de lo que si es un engaño, que en cuyo caso ya les caería una buena multa, que se lo digan a Volkswagen

HaceViento
23/04/19, 14:48:14
Pues macho, si esto te parece un engaño lo mismo dirás de todos los anuncios de televisión
Así es, todos los anuncios me parecen un engaño. No sé qué haría sin bloqueadores de publicidad...

Ipho
23/04/19, 15:17:03
La forma en la que venden esta protección quizá no se pueda considerar engaño, pero sí un chiste. Yo dejo mi viejo Redmi en el cuarto de baño cuando me ducho con agua caliente (vapor en el ambiente) y lleva ya más de un año aguantando., incluso cuando paso de canción con los dedos húmedos. Estoy seguro de que más de un móvil con una de las famosas protecciones comentadas se me hubiera estropeado ya. Móviles que por cierto cuestan mucho más de los cien euros de un Redmi.

tetsuoshima41
23/04/19, 16:53:12
La forma en la que venden esta protección quizá no se pueda considerar engaño, pero sí un chiste. Yo dejo mi viejo Redmi en el cuarto de baño cuando me ducho con agua caliente (vapor en el ambiente) y lleva ya más de un año aguantando., incluso cuando paso de canción con los dedos húmedos. Estoy seguro de que más de un móvil con una de las famosas protecciones comentadas se me hubiera estropeado ya. Móviles que por cierto cuestan mucho más de los cien euros de un Redmi.
Esto es abogar a la suerte.
Es como que se te caiga un LG G6 una vez con su rollo militar y se rompa y a alguien se le caiga 10 veces cualquier terminal y no se rompa. La suerte nunca es norma
Un saludo

Exo
23/04/19, 18:47:33
Tengo una pequeña duda relacionada con los certificados de los teléfonos de gama alta. He leído que estos son capaces de meterse debajo del agua y que pueden funcionar correctamente, aunque claro está, no creo que nadie se llegue a gastar un pastizal en este tipo de terminales para terminar metiéndolo debajo de la piscina o en la playa, pero, aun así, me gustaría saber si realmente hacen esto o solo es un certificado que se les pone, pero que al final, es mejor evitar para no tener mayores problemas. Es que, si te lo venden como resistente al agua y al polvo, pero tienes que seguir con el mismo cuidado que con cualquier otro teléfono, me parece que no deberían de darle tanto bombo y platillo.
Si, sobre todo sirve para que se te desactive la carga rápida o directamente no carguen porque “detectan humedad”. Son más problemas que otra cosa.
Eso sí, en algún día de emergencia se puede salvar el móvil en caso de accidente por liquidos.

Ipho
23/04/19, 19:30:05
Esto es abogar a la suerte.
Es como que se te caiga un LG G6 una vez con su rollo militar y se rompa y a alguien se le caiga 10 veces cualquier terminal y no se rompa. La suerte nunca es norma
Un saludo

Es cierto que no hay base en la que confiar. Lo que pretendo decir es que, dado que la tecnología de protección actual no asegura gran cosa, a veces es mejor tener algo mucho más barato que uno pueda asumir romper. Algo de lo que no preocuparse en exceso por no depender de un gran desembolso económico.

Pelinkhz
23/04/19, 22:00:51
Servir si que sirve. Alguna que otra vez, si he limpiado el móvil con el chorrillo de agua porque tenía ambas manos igual de guarras.
Sobre la certificación militar para mi es una ventaja porque se me ha caido desde una altura desde la mesilla unas 12 veces y mi G7 ha salido indemne.

Lo que me parece grave es que vende una pantalla resistente a rayuras y lo primero que te recomienda es que le pongas un protector, tanto gorila 4 y no te aguanta llevar unas llaves con un móvil en el mismo bolsillo.

Gonzalez F. Luis
23/04/19, 23:46:51
Marketing igual que los cristales templados, se llama efecto placebo y genera millones de ganancias.

tetsuoshima41
24/04/19, 11:00:39
Marketing igual que los cristales templados, se llama efecto placebo y genera millones de ganancias.
¿Estás comparando una característica innata del terminal, te guste o no, con una "funda"?
Un saludo