PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Dudas para montaña


koldobika
11/04/19, 12:12:39
Hola:

Casi seguro que me compraré el Stratos 2S, pero tengo algunas dudas que no consigo aclarar del todo en ningún sitio, ni en el manual que he descargado, ni en análisis del reloj, y me resulta extraño porque son funciones que, si las tiene, supone un valor a destacar sobre otros.

Lo quiero tanto para correr como para tener información rápida en el monte sin necesidad de sacar el GPS de monte, además, de como opción de seguridad si falla el GPS. Conseguí tener casi todo en un Forerunner 235 (muy configurado con algún widget programable) pero lo devolví por fallos con el Bluetooth. Mis dudas concretas son:


Además de la distancia recorrida, ¿muestra los desniveles positivos y negativos acumulados (por separado)?
¿Muestra el tiempo parado y en movimiento?
¿Muestra velocidad en movimiento y velocidad en todo el tiempo transcurrido?
¿Puede seguir un track previamente cargado? (en el Forerunner pude hacerlo con un widget, pero necesitaba internet, y en el monte...). Esto parece que sí, pero si me lo confirmáis, mejor.
¿Puede guiarte sobre el track recorrido hacia atrás (trackback)?
Se puede exportar el track como gpx, ¿verdad? Es que tengo una miband de las corrientes (sin GPS) y la aplicación del móvil no permite exportar de ninguna manera el track.

Muchas gracias de antemano y un saludo

pacopuerto
11/04/19, 13:46:18
No soy un super entendido en la materia, pero todo lo que comentas lo hace el reloj pero con matices. Si lo quieres a nivel amateur perfecto y es buena elección, pero si lo quieres para nivel semiprofesional o profesional te aconsejaría mirar gama alta de Suntoo, Garmin... El Stratos puede mejorar muchísimo, pero la cosa va muy lenta. Te digo lo de nivel amateur, porque el reloj a veces falla, un día te puede fallar con las pulsaciones que se disparan, otro día con la altitud, otro con el gps... No suelen ser muy constantes los fallos, pero se producen. Esa es básicamente mi experiencia con el Stratos, repito que para nivel amateur buena elección.

patriceloco
11/04/19, 21:43:38
1- Si, muestra los dos datos por separado.
2- Ni idea.
3- Ni idea.
4- Si, puedes cargar un GPX y ver el track y tu posición y así orientarte pero no esperes que te vaya indicando, solo da un aviso de lejos de ruta a mucha distancia.
5- Cuando estás realizando una actividad con GPS, puedes ver el track que vas haciendo, con eso te puedes guiar para hacer la vuelta. También podrías parar la actividad, crear un GPX y cargarlo.
6- Si, una vez acabada la actividad puedes generar un GPX.

xarlio
12/04/19, 07:53:46
Esta muy verde todavía en mi opinión, en ciclismo algunas veces me lo clava pero otras se le va. Las pulsaciones no hay manera, solución banda Bluetooth pero comentan que traga mucha batería, alguien dijo unas cinco horas, no te lo puedo confirmar.
Según el día distancia y altitud bien, otros días cuando lo parece se come 500 metros de altitud acumulada.
Habrá que esperar futuras actualizaciones, pero a cada actualización la están liando más.

quetzalcoatl
12/04/19, 09:26:01
1. Sí, te lo muestra en tiempo real. El perfil "montañismo" tiene activados por defecto los campos correspondientes ("Aumento de elevación" y "Pérdida de elevación"). PERO, sirven de muy poco, te explico por qué: el stratos registra las altitudes con su sensor barométrico, que es una auténtica caspa. Tanto, que sería mejor que no lo tuviera, y diera las altitudes por GPS. Sería mucho más preciso.

2. En tiempo real, no. A posteriori, sí.

3. Sí, campos "Velocidad" y "Velocidad media". También activados por defecto en el perfil "montañismo".

4. Sí. Pero, aunque no lo he usado, he leído que sólo te muestra la ruta y tu posición para que más o menos te orientes, y que no te da ningún tipo de aviso de giro ni nada similar. Además, los relojes de orientación de verdad son auténticas paelleras (pantalla enorme), cosa que no se da en el Stratos. O sea que para uso basiquísimo puede valer, pero poco más.

5. Sí. Cuando estás en la actividad, ya sea correr, andar o montañismo, si deslizas las pantallas hacia la izquierda hasta el final, aparece un menú de opciones para guardar, pausar o descartar la actividad, y hay una cuarta opción, "Volver". Esa te lleva al origen. Pero ojo, mismas consideraciones de antes. Sin avisos de cambio de dirección.

6. Sí, pero lo exporta en un formato raro que al menos a mi me da problemas. Lo mejor, es que lo sincronices con una cuenta de Strava, y ya desde Strava si quieres te descargas el GPX, que en este caso no te dará ningún problema para cargarlo en otras plataformas.

Como conclusión te diría el stratos te puede servir o apoyar al móvil en senderismo (que tienes tiempo para pararte, mirar atentamente la pantalla del reloj y orientarte), pero no te va a servir para guiarte en carreras de montaña (que no hay tiempo para todo eso).

antdigital
21/04/19, 21:26:14
Alguna vez usando un track me ha avisado que iba fuera del track pero cuando ya iba bastante alejado, no es algo que en cuanto te desvias te avisa. Al menos la ultima vez que lo probe