Ver la Versión Completa : Impresiones tras cambiar un Poco por un Galaxy S9
solrac79
06/04/19, 19:07:21
Sin ánimo de polemizar quería contar, para quien le pueda interesar, mis primeras sensaciones (48h) con un Galaxy S9 viniendo de un Poco. Aclarando que el Pocophone era si no me equivoco el primer smartphone que me duraba más de seis meses como teléfono principal desde 2014 aprox.
Y sí, he cambiado por vicio de probar, nada más.
Pantalla:
Pues es muy bonita y la curva me gusta (ya me gustó en un Nokia 8 Sirocco pese a no ser muy útil) pero en lo único que noto diferencia es en una mayor viveza (saturación y contraste) sin subir mucho el brillo y mejor visibilidad en exteriores. Ah y el brillo no se baja tanto con Pie en automático. No me ha importado bajar a 5'8 pulgadas.
La respuesta táctil es algo mejor en el centro y algo peor en los bordes. Aclaro que yo nunca tuve problemas de táctil con mi Poco. Ni de fugas, ni de sonido, ni...
Cámara:
Es pronto para saberlo pero con buena luz me parece mejor que la nativa del Poco y parecida a la GCam. De noche he hecho pocas pero mejor que el modo noche de la nativa sí me parece. He probado un APK de GCam para el S9 pero enfoca mal y no me gusta.
Batería:
Aquí he perdido claramente. Aunque necesito ver qué tal es el consumo en reposo cuando se estabilice mi uso. Ahora estoy toqueteando y configurado todo el día. Los días de trabajo con el Poco suponían que dentro de un periodo de 10'30h en datos nada de wifi, 8 de ellas con muy mala cobertura, con 2-2'5h de pantalla y escuchando 50m de podcast el Poco llegaba a casa con entre un 40 y un 55% de batería (ya os digo que la cobertura es muy mala durante 8h). Lo mismo en un primer intento con el S9 supuso llegar a casa con un 22% pero con 3h de pantalla. No está mal, en entornos menos exigentes creo que será mejor que un G6 y un Pixel 1.
La carga inalámbrica no la usaba en 2012/13 con los Lumia pero está bien tenerla. La carga rápida muy bien. Parecida a la del Poco gracias a que son solo 3000mAh.
Construcción:
Ambos están bien acabados aunque el Samsung es más Premium, sobre todo por la curvatura pues el cristal en negro bien podría ser plástico y no hace más que ensuciarse. Por suerte no es de metal salvo en los marcos así que casi no he perdido cobertura y solo resbala un poco más (marco de metal frente a plástico). Aunque da miedo que se caiga.
Software:
Esto es personal pero es este punto el único que me parecía mejorable en el Poco. A mí me molestaba no tener Smart lock de Google y en menor medida el que WhatsApp notificase en modo no molestar.
Con el Samsung funciona todo y conectar por BT con otros wearables es más rápido y sencillo. Además la gestión energética es mucho menos intrusiva en OneUI y todo notifica sin tener que hacer un Master. Los gestos de Miui son mejores para mí que los de Samsung pero me gusta tener AOD.
Ambos están en 9.0 pese a que el S9 es de Orange y el poco libre. Creo que el Samsung recibe parche cada mes pero el Poco tuvo Pie unos meses antes y la estable y el parche se actualizan cada dos meses.
Potencia, rapidez y sonido:
El Poco es más rápido y el Samsung tiene mejor sonido. Quitando transiciones la fluidez es similar pero en tareas pesadas gana el Poco.
En resumen el Poco me parece mejor compra para un geek en general pero al igual que con Windows Phone en su día me costaría recomendarselo al usuario estándar de móviles porque habría que explicarle cosas de Miui, qué es un APK y cómo instalar GCam, qué cositas funcionan asá... Mi sueño es un Poco F2 más compacto, que mantenga el plástico y con Android One.
Está es mi impresión inicial. Cualquier duda, preguntad.
deon_team
06/04/19, 19:18:04
Ahora di lo que cuesta cada uno.
solrac79
06/04/19, 19:23:36
Ahora di lo que cuesta cada uno.Te puedo decir lo que me ha costado cada uno pero no es relevante a la hora de expresar mis impresiones de uso. Si te refieres al final del mensaje pues el Poco está desde unos 230/250 y el S9 lo he visto por 389 creo. No sé si es lo que preguntabas.
ganterjunior
06/04/19, 19:41:55
Sin ánimo de polemizar quería contar, para quien le pueda interesar, mis primeras sensaciones (48h) con un Galaxy S9 viniendo de un Poco. Aclarando que el Pocophone era si no me equivoco el primer smartphone que me duraba más de seis meses como teléfono principal desde 2014 aprox.
Y sí, he cambiado por vicio de probar, nada más.
Pantalla:
Pues es muy bonita y la curva me gusta (ya me gustó en un Nokia 8 Sirocco pese a no ser muy útil) pero en lo único que noto diferencia es en una mayor viveza (saturación y contraste) sin subir mucho el brillo y mejor visibilidad en exteriores. Ah y el brillo no se baja tanto con Pie en automático. No me ha importado bajar a 5'8 pulgadas.
La respuesta táctil es algo mejor en el centro y algo peor en los bordes. Aclaro que yo nunca tuve problemas de táctil con mi Poco. Ni de fugas, ni de sonido, ni...
Cámara:
Es pronto para saberlo pero con buena luz me parece mejor que la nativa del Poco y parecida a la GCam. De noche he hecho pocas pero mejor que el modo noche de la nativa sí me parece. He probado un APK de GCam para el S9 pero enfoca mal y no me gusta.
Batería:
Aquí he perdido claramente. Aunque necesito ver qué tal es el consumo en reposo cuando se estabilice mi uso. Ahora estoy toqueteando y configurado todo el día. Los días de trabajo con el Poco suponían que dentro de un periodo de 10'30h en datos nada de wifi, 8 de ellas con muy mala cobertura, con 2-2'5h de pantalla y escuchando 50m de podcast el Poco llegaba a casa con entre un 40 y un 55% de batería (ya os digo que la cobertura es muy mala durante 8h). Lo mismo en un primer intento con el S9 supuso llegar a casa con un 22% pero con 3h de pantalla. No está mal, en entornos menos exigentes creo que será mejor que un G6 y un Pixel 1.
La carga inalámbrica no la usaba en 2012/13 con los Lumia pero está bien tenerla. La carga rápida muy bien. Parecida a la del Poco gracias a que son solo 3000mAh.
Construcción:
Ambos están bien acabados aunque el Samsung es más Premium, sobre todo por la curvatura pues el cristal en negro bien podría ser plástico y no hace más que ensuciarse. Por suerte no es de metal salvo en los marcos así que casi no he perdido cobertura y solo resbala un poco más (marco de metal frente a plástico). Aunque da miedo que se caiga.
Software:
Esto es personal pero es este punto el único que me parecía mejorable en el Poco. A mí me molestaba no tener Smart lock de Google y en menor medida el que WhatsApp notificase en modo no molestar.
Con el Samsung funciona todo y conectar por BT con otros wearables es más rápido y sencillo. Además la gestión energética es mucho menos intrusiva en OneUI y todo notifica sin tener que hacer un Master. Los gestos de Miui son mejores para mí que los de Samsung pero me gusta tener AOD.
Ambos están en 9.0 pese a que el S9 es de Orange y el poco libre. Creo que el Samsung recibe parche cada mes pero el Poco tuvo Pie unos meses antes y la estable y el parche se actualizan cada dos meses.
Potencia, rapidez y sonido:
El Poco es más rápido y el Samsung tiene mejor sonido. Quitando transiciones la fluidez es similar pero en tareas pesadas gana el Poco.
En resumen el Poco me parece mejor compra para un geek en general pero al igual que con Windows Phone en su día me costaría recomendarselo al usuario estándar de móviles porque habría que explicarle cosas de Miui, qué es un APK y cómo instalar GCam, qué cositas funcionan asá... Mi sueño es un Poco F2 más compacto, que mantenga el plástico y con Android One.
Está es mi impresión inicial. Cualquier duda, preguntad.
Espero que no se cumpla tu sueño y saquen un pocophone f2 con mejor diseño, el sd 855, con infrarrojos y por lo demás que mantenga lo del pocophone F1
solrac79
06/04/19, 19:44:06
Espero que no se cumpla tu sueño y saquen un pocophone f2 con mejor diseño, el sd 855, con infrarrojos y por lo demás que mantenga lo del pocophone F1Si el precio es competitivo bienvenida cualquiera de las dos opciones jejeje.
Cosas que me he dejado.
El S9 se calienta. No es un drama pero se nota y estos días hace fresco. El Poco no se calienta prácticamente nunca.
Como en el Samsung sí tengo Smartlock de Google no uso casi sistemas biométricos de desbloqueo. El reconocimiento facial del Poco es claramente más rápido que el de Iris del coreano. El reconocimiento facial del S9 no lo he probado aunque puede trabajar conjuntamente con el de Iris. El de Iris también funciona de noche y es más seguro. Desde luego es mejor que el que tenía el Lumia 950. El lector de huellas también es más rápido en el Poco pero no va nada mal el del Samsung.
deon_team
06/04/19, 19:47:59
Para ser consecuente sí deberías incluirlo.
El Samsung es sensiblemente más caro. En cambio, la experiencia con el Pocophone es muy similar al Samsung. Pagas por lo que te ofrecen y aún así el rendimiento es muy similar. Eso hay que decirlo.
solrac79
06/04/19, 19:50:00
Para ser consecuente sí deberías incluirlo.
El Samsung es sensiblemente más caro. En cambio, la experiencia con el Pocophone es muy similar al Samsung. Pagas por lo que te ofrecen y aún así el rendimiento es muy similar. Eso hay que decirlo.Si estuviese en el foro de corte y confección, tal vez. No se me ocurre ni un htcmaniaco que no sepa que el S9 es más caro que el Poco.
Dperez12
06/04/19, 20:04:27
Cuenta la leyenda, que una vez probado un móvil excelso en batería siempre se acaba volviendo
Nos vemos en el foro del poco f2 jaja!!
solrac79
06/04/19, 20:12:06
Cuenta la leyenda, que una vez probado un móvil excelso en batería siempre se acaba volviendo
Nos vemos en el foro del poco f2 jaja!!Jajajajajaja
Pues para el día a día, como se puede cargar en el coche y en la oficina, creo que no va a ser dramático pero pronto me toca viaje largo y si ahí no cumple puede que no espere ni al Poco F2 para volver.
El caso es que por mi uso ni el Poco me dura 2 días y una vez tienes que cargarlo cada día no es tan necesario ese extra de autonomía si te aguanta el día de trabajo más alguna cosa que hagas después.
No creo que el precio sea relevante. Se especifica experiencia con ambos, no lo que vale.
JetAlone
09/04/19, 16:43:25
A mi más que el S9 me interesaría el por qué tuviste tantos Nokia Lumia con sus Windows Phone, tengo curiosidad.
solrac79
09/04/19, 16:51:56
A mi más que el S9 me interesaría el por qué tuviste tantos Nokia Lumia con sus Windows Phone, tengo curiosidad.Me gustaba el SO, ver cómo crecía y mejoraba (cuando lo hacía) y colaboraba en un blog sobre Windows Phone. Sobre todo lo primero. Aún tengo un 735 como segundo teléfono y para seguir rutas de mtb.
JetAlone
09/04/19, 17:16:36
Me gustaba el SO, ver cómo crecía y mejoraba (cuando lo hacía) y colaboraba en un blog sobre Windows Phone. Sobre todo lo primero. Aún tengo un 735 como segundo teléfono y para seguir rutas de mtb.
Yo tuve un móvil de sustitución con Windows Phone, un HTC si mal no me acuerdo y la verdad es que estaba mucho mejor de lo que todos decían. Lástima que lo abandonaran.
sergi_bri
10/04/19, 08:32:33
Me gustaba el SO, ver cómo crecía y mejoraba (cuando lo hacía) y colaboraba en un blog sobre Windows Phone. Sobre todo lo primero. Aún tengo un 735 como segundo teléfono y para seguir rutas de mtb.
Yo también tuve varios Windows Phone y super contento hasta que dejaron de invertir. Tuve el Ativ S y el 750. Una lástima que no se apostase fuerte por el SO. Poder usar el móvil como pc con la base del 950 era la caña. Finalmente he tenido que cambiar a Android y la verdad es que es muy intrusivo, pero es el precio que se tiene que pagar.
yocasta
10/04/19, 15:25:44
Yo también tuve varios Windows Phone y super contento hasta que dejaron de invertir. Tuve el Ativ S y el 750. Una lástima que no se apostase fuerte por el SO. Poder usar el móvil como pc con la base del 950 era la caña. Finalmente he tenido que cambiar a Android y la verdad es que es muy intrusivo, pero es el precio que se tiene que pagar.
microsoft no es intrusivo en absoluto, que va... :risitas:
ahora en serio, es normal que sólo queden Android e iOS, no es sostenible muchos sistemas operativos
bada también iba muy fino, pero Samsung no lo logró
sergi_bri
10/04/19, 15:38:38
microsoft no es intrusivo en absoluto, que va... :risitas:
ahora en serio, es normal que sólo queden Android e iOS, no es sostenible muchos sistemas operativos
bada también iba muy fino, pero Samsung no lo logró
Hasta hace un mes Windows nunca me habia preguntado si me habia gustado el restaurante donde habia comido, o si habia estado en tal centro comercial.
yocasta
10/04/19, 15:58:06
personalmente esos avisos me gustan y suelo valorar los sitios que frecuento, es lo que tiene vivir en una comunidad tecnológica...
puedes desactivar prácticamente todo lo que te moleste, es lo bueno de Android, eso lo encontrarás en el maps
yo valoro mi privacidad, de ahí que no use fb ni demás redes sociales, cada uno marca sus límites
Pegasus01
11/04/19, 00:55:42
privacidad y android es algo que no pega ni con cola, cuando pueden saber tu localización aun teniendo todo desactivado... o que cualquier app tontuna te pida permisos hasta para gestionar tus llamadas...
y un largo etc.
JesusRoMarti
11/04/19, 09:00:25
IOS tampoco creo que sea un garante de la seguridad. Si no recuerdo mal, hasta ralentizaban el funcionamiento para obligar a cambiar de terminal, tal es el grado de acceso a los móviles que tienen.
Lo cierto es que nuestra privacidad no está a salvo por ningún lado.
Desde el momento en que utilizamos internet, nuestros datos están "vendidos".
kposototal
11/04/19, 10:17:26
IOS tampoco creo que sea un garante de la seguridad. Si no recuerdo mal, hasta ralentizaban el funcionamiento para obligar a cambiar de terminal, tal es el grado de acceso a los móviles que tienen.
Lo cierto es que nuestra privacidad no está a salvo por ningún lado.
Desde el momento en que utilizamos internet, nuestros datos están "vendidos".
No entiendo que tienen que ver la privacidad con la ralentización del teléfono por tener la batería en mal estado compi [emoji1787][emoji1787]
Apple al menos defiende la privacidad del usuario a capa y espada sólo hay que ver cómo ni siquiera colabora con el FBI para desbloquear iPhones.. otra cosa es que en tu iPhone uses todas las apps de Google, entonces sí que tú privacidad es nula..
JesusRoMarti
11/04/19, 11:28:39
No entiendo que tienen que ver la privacidad con la ralentización del teléfono por tener la batería en mal estado compi [emoji1787][emoji1787]
En el sentido de que tienen acceso al móvil cuando quieren y le dan orden de ralentizarse para hacer pensar al usuario de que está mal y crear la necesidad de cambiarlo.
¿O es que piensas que Aple no recopila datos de los móviles de sus usuarios? :silbando:
kposototal
11/04/19, 11:59:16
En el sentido de que tienen acceso al móvil cuando quieren y le dan orden de ralentizarse para hacer pensar al usuario de que está mal y crear la necesidad de cambiarlo.
¿O es que piensas que Aple no recopila datos de los móviles de sus usuarios? :silbando:
Hombre claro, eso lo doy por echo, todas las compañías tienen acceso a los móviles de sus usuarios, pero al menos no es como Google que vive de los datos de los usuarios y se sabe que los venden, igual que Facebook y compañía.
paolomnz
11/04/19, 12:45:00
Tus impresiones me parecen bastante acertadas.
Respecto al tema precio que he podido leer por aquí, tampoco veo necesario ponerlo, ya que no aporta nada a tu experiencia de uso que siempre volvemos a lo mismo.
¡Un saludo!
JesusRoMarti
11/04/19, 13:42:22
Hombre claro, eso lo doy por echo, todas las compañías tienen acceso a los móviles de sus usuarios, pero al menos no es como Google que vive de los datos de los usuarios y se sabe que los venden, igual que Facebook y compañía.
No creo yo que Aple los utilice con fines altruistas.
bower1994
11/04/19, 14:54:57
Pues la verdad que apple es bastante transparente en el trato de la información de sus usuarios y recopila supuestamente lo estrictamente necesario... Recuerdo cuando a esto de la privacidad se le dió bastante importancia como expusieron su política y destacaba para bien, le pese a quien le pese.
Cuando una empresa hace las cosas bien se dice, que no pasa nada.
Ojala Google se pareciara más a Apple en ese aspecto...
EDIT:
Releyendo un poco sobre el tema... Si bien Apple como empresa particular tiene bastante buenos comportamientos en cuanto a privacidad parece ser que eso no convierte a iOS en un santuario para esta...
Aquí unas cuantas bondades de Apple en este aspecto:
https://techwellness.com/blogs/expertise/privacy-apple-vs-google
Y aquí unas cuantas sombras de iOS en lo mismo:
https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-08-08/is-apple-really-your-privacy-hero
Son lecturas interesantes la verdad... Si os interesa el tema privacidad en android con microg te puedes librar del yugo de la gran G en gran medida.
Saludos.
yocasta
11/04/19, 15:02:22
Pues la verdad que apple es bastante transparente en el trato de la información de sus usuarios y recopila supuestamente lo estrictamente necesario... Recuerdo cuando a esto de la privacidad se le dió bastante importancia como expusieron su política y destacaba para bien, le pese a quien le pese.
Cuando una empresa hace las cosas bien se dice, que no pasa nada.
Ojala Google se pareciara más a Apple en ese aspecto...
flipo
JesusRoMarti
11/04/19, 15:49:19
Yo no confío en ninguna y pienso que estamos vendidos desde el momento en el que utilizamos internet.
Creo que todas esas empresas recopilan datos de muchas maneras y que todas los utilizan de forma interesada.
darkknigt
11/04/19, 18:04:30
Yo no confío en ninguna y pienso que estamos vendidos desde el momento en el que utilizamos internet.
Creo que todas esas empresas recopilan datos de muchas maneras y que todas los utilizan de forma interesada.
100% de acuerdo.
Lo terrorifico de esto es que tienen tantos datos almacenados que con los algoritmos precisos da igual que seas anónimo que te podrán identificar al 100%.
danielib
11/04/19, 21:01:25
Hombre claro, eso lo doy por echo, todas las compañías tienen acceso a los móviles de sus usuarios, pero al menos no es como Google que vive de los datos de los usuarios y se sabe que los venden, igual que Facebook y compañía.
Concuerdo contigo. Apple tendrá muchas cosas que no me gustan, empezando por el producto que te dan para la cantidad de dinero que pagas. Pero en cuanto a privacidad están por delante, son teléfonos más seguros, y que (al menos en apariencia) recopilan mucha menos información que la mayoría de android, porque ganan dinero de atracarte a mano armada con el precio del teléfono, no de usar tu información, como hace google con android
De hecho, reservé un vuelo en Air Europa y sin que nadie me preguntara, Google me lo puso en el calendario y en Google Now el evento del vuelo, y lo más impresionante, cuando llegué al aeropuerto el día de vuelo, aun no se mostraba la puerta de embarque en las pantallas y: Google Now llevaba diciéndomela dos semanas :oh::oh:
Y todo esto, siempre desactivando todos los ajustes humanamente posibles de privacidad y de uso de datos para experiencia de usuarios y cosas así.
darkknigt
17/04/19, 11:37:40
Concuerdo contigo. Apple tendrá muchas cosas que no me gustan, empezando por el producto que te dan para la cantidad de dinero que pagas. Pero en cuanto a privacidad están por delante, son teléfonos más seguros, y que (al menos en apariencia) recopilan mucha menos información que la mayoría de android, porque ganan dinero de atracarte a mano armada con el precio del teléfono, no de usar tu información, como hace google con android
De hecho, reservé un vuelo en Air Europa y sin que nadie me preguntara, Google me lo puso en el calendario y en Google Now el evento del vuelo, y lo más impresionante, cuando llegué al aeropuerto el día de vuelo, aun no se mostraba la puerta de embarque en las pantallas y: Google Now llevaba diciéndomela dos semanas :oh::oh:
Y todo esto, siempre desactivando todos los ajustes humanamente posibles de privacidad y de uso de datos para experiencia de usuarios y cosas así.Lo que dices del aeropuerto lo hace Gmail.
solrac79
17/04/19, 16:35:53
Para poner, espero, punto y final al offtopic: https://www.mozilla-hispano.org/el-problema-con-la-ultima-campana-de-marketing-de-apple/
kposototal
17/04/19, 19:15:37
Para poner, espero, punto y final al offtopic: https://www.mozilla-hispano.org/el-problema-con-la-ultima-campana-de-marketing-de-apple/Sabes que lo que reciben los anunciantes es el ID del dispositivo nada más no? Es decir ellos pueden saber que X ID hace esto, esto y esto, pero sólo saben que ese número identificativo lo hace, no tienen los datos de la persona que hay detrás, a mí me da igual que asocien lo que hago a un número ID mientras no añadan mi nombre y nada que me relacione a ese ID, mil veces mejor idea que la Google que directamente su negocio es vender los datos de sus usuarios, cómo dijo otro compañero, Apple ya ganó dinero atracandome con la venta del dispositivo, peor lo tienen los que pagan los 1.000€ por el S10+ y aún así su privacidad se vende a todo el mundo.
Vinsanity87
20/04/19, 09:59:13
y volviendo al tema principal... que tal ahora que han pasado varios días desde que lo compraste? jaja
yo ahora tengo un Note 9 y no me gusta:
- Batería: por el hecho de llevar 4000 mAh y estar sufriendo para llegar a las 6h de pantalla. No sé qué es pero traga más de la cuenta, hay algún día que a las 17h ya me ha dejado tirado y no llego a casa normalmente hasta las 19:30 :) Quizás para otra persona, +5h de pantalla tenga para 2 días, pero yo le doy uso todo el día ya sea escuchando música, viendo vídeos, jugando, chateando y simplemente trabajando siempre con bt encendido y un galaxy watch emparejado
- CPU y GPU: éstos Exynos... veo lags constantemente ya sea en transiciones por la interfaz como jugando. Ya si nos metemos a benchmarks, los FPS son como la mitad de los que saca el 845 de Snapdragon. A ver, no va MAL pero no va tan bien como debería
- Software: estuve con One UI un tiempo y es que no lo soporto. Todo está desproporcionado de tamaño y las esquinas redondeadas esas por todas partes me matan. Hice downgrade a Samsung Experience con android 8.1 (la última release de Diciembre) y la cosa ha mejorado algo, pero veo el mi 8 de mi hermano con Lineage OS y es que mires por donde lo mires en el suyo va todo mucho mejor y fluido que en éste
- Pantalla: ufff las curvas a los lados no me gustan, la calidad del panel está muy bien pero es que esas curvaturas me provocan unos reflejos que a veces me duele la cabeza
- Dimensiones y peso: a ver, no es que no me guste del todo porque podría decirse que sería el límite de tamaño y peso para mí pero algo más pequeño y menos pesado pues la verdad estaría mejor jaja además que mi anterior smartphone fue un xs max y se nota éste mucho más manejable y ligero aún pesando sus 201gr, pero el xs max... eso era un ladrillo importante xd
pues eso, que me estoy planteando el cambio por éstos motivos pero tengo mis dudas porque no sé si pierdo mas de lo que gano: carga inalámbrica, NFC, SPen (aunque ni lo toco xd), sonido Dolby Atmos, panel Super Amoled sin notch, certificación IP, materiales premium... uso la carga inalámbrica aunque me daría igual perderla, el NFC (llevo el Galaxy Watch que lo lleva también), escucho bastante música y veo bastante vídeo.
En fin, simplemente por tener opiniones con las que contrastar para un indeciso como yo jaja
Saludos
solrac79
20/04/19, 10:19:57
y volviendo al tema principal... que tal ahora que han pasado varios días desde que lo compraste? jaja
yo ahora tengo un Note 9 y no me gusta:
- Batería: por el hecho de llevar 4000 mAh y estar sufriendo para llegar a las 6h de pantalla. No sé qué es pero traga más de la cuenta, hay algún día que a las 17h ya me ha dejado tirado y no llego a casa normalmente hasta las 19:30 :) Quizás para otra persona, +5h de pantalla tenga para 2 días, pero yo le doy uso todo el día ya sea escuchando música, viendo vídeos, jugando, chateando y simplemente trabajando siempre con bt encendido y un galaxy watch emparejado
- CPU y GPU: éstos Exynos... veo lags constantemente ya sea en transiciones por la interfaz como jugando. Ya si nos metemos a benchmarks, los FPS son como la mitad de los que saca el 845 de Snapdragon. A ver, no va MAL pero no va tan bien como debería
- Software: estuve con One UI un tiempo y es que no lo soporto. Todo está desproporcionado de tamaño y las esquinas redondeadas esas por todas partes me matan. Hice downgrade a Samsung Experience con android 8.1 (la última release de Diciembre) y la cosa ha mejorado algo, pero veo el mi 8 de mi hermano con Lineage OS y es que mires por donde lo mires en el suyo va todo mucho mejor y fluido que en éste
- Pantalla: ufff las curvas a los lados no me gustan, la calidad del panel está muy bien pero es que esas curvaturas me provocan unos reflejos que a veces me duele la cabeza
- Dimensiones y peso: a ver, no es que no me guste del todo porque podría decirse que sería el límite de tamaño y peso para mí pero algo más pequeño y menos pesado pues la verdad estaría mejor jaja además que mi anterior smartphone fue un xs max y se nota éste mucho más manejable y ligero aún pesando sus 201gr, pero el xs max... eso era un ladrillo importante xd
pues eso, que me estoy planteando el cambio por éstos motivos pero tengo mis dudas porque no sé si pierdo mas de lo que gano: carga inalámbrica, NFC, SPen (aunque ni lo toco xd), sonido Dolby Atmos, panel Super Amoled sin notch, certificación IP, materiales premium... uso la carga inalámbrica aunque me daría igual perderla, el NFC (llevo el Galaxy Watch que lo lleva también), escucho bastante música y veo bastante vídeo.
En fin, simplemente por tener opiniones con las que contrastar para un indeciso como yo jaja
SaludosPues ciertamente la batería me hace dudar. Tanto en reposo como en uso. Jugar a WoT directamente es como encender postcombustión. También es verdad que lo llevo a tope todo activado (nfc,bt,wifi, localización precisa...) en alto rendimiento (2K). Si no para qué tener un bicho así.
Tuve 24h un Pixel 2 y tiene mejor consumo que el S9 pero peor sonido y pantalla. A mí me gusta mucho la pantalla del Galaxy también la curvatura. La cámara también está muy bien y OneUI tiene modo oscuro pero los gestos son mejores los del Poco. Los del Pixel también me parecen mejores pero ocupan demasiada pantalla.
En el Pixel echaba de menos cosas como bajar la cortina con gesto en pantalla (no solo con gesto en el lector) y poder programar horas de activación del AOD.
Aún no he decidido. Puedo cargarlo en el coche, en el trabajo y la carga rápida hacen que no sea un drama pero en breve haré una escapada en la que no tocas cargador hasta la noche y tomaré una decisión.
Vinsanity87
20/04/19, 11:07:01
Pues ciertamente la batería me hace dudar. Tanto en reposo como en uso. Jugar a WoT directamente es como encender postcombustión. También es verdad que lo llevo a tope todo activado (nfc,bt,wifi, localización precisa...) en alto rendimiento (2K). Si no para qué tener un bicho así.
Tuve 24h un Pixel 2 y tiene mejor consumo que el S9 pero peor sonido y pantalla. A mí me gusta mucho la pantalla del Galaxy también la curvatura. La cámara también está muy bien y OneUI tiene modo oscuro pero los gestos son mejores los del Poco. Los del Pixel también me parecen mejores pero ocupan demasiada pantalla.
En el Pixel echaba de menos cosas como bajar la cortina con gesto en pantalla (no solo con gesto en el lector) y poder programar horas de activación del AOD.
Aún no he decidido. Puedo cargarlo en el coche, en el trabajo y la carga rápida hacen que no sea un drama pero en breve haré una escapada en la que no tocas cargador hasta la noche y tomaré una decisión.yo me estoy planteando ya seriamente el moverme por la gama media y todo porque cada vez tengo más claro que personalmente no estoy cómodo con móviles tan premium... me van más con los de batalla jaja al menos no palmaré tanta pasta... xd nose, seguiré meditando... a ver por cual voy aunque me está tirando bastante el poco por la calidad precio, la batería (que espero no pase como con éste Note 9 y aunque tenga 4000 mAh no sea para tirar cohetes), el software (trastear ROMs), potencia, gcam, cámara selfie de noche (el selfie del Note 9 de noche es acuarela en estado puro), lector de huellas rápido (el del Note 9 es preocupantemente lento), reconocimiento facial (lo mismo, el del Note 9 es lentísimo)...
solrac79
20/04/19, 11:14:43
yo me estoy planteando ya seriamente el moverme por la gama media y todo porque cada vez tengo más claro que personalmente no estoy cómodo con móviles tan premium... me van más con los de batalla jaja al menos no palmaré tanta pasta... xd nose, seguiré meditando... a ver por cual voy aunque me está tirando bastante el poco por la calidad precio, la batería (que espero no pase como con éste Note 9 y aunque tenga 4000 mAh no sea para tirar cohetes), el software (trastear ROMs), potencia, gcam, cámara selfie de noche (el selfie del Note 9 de noche es acuarela en estado puro), lector de huellas rápido (el del Note 9 es preocupantemente lento), reconocimiento facial (lo mismo, el del Note 9 es lentísimo)...Yo es que no toco ROM y siempre que pruebo un gana media echo en falta cámara, actualizaciones o potencia/fluidez. De hecho para mí el Poco era gama alta no Premium.
Yo tampoco estoy cómodo con los Premium, porque prefiero usar los móviles sin funda ni cristal templado, así que mi zona de confort está por debajo de 500€, normalmente ofertas de móviles que salieron más caros y van bajando. Me extraña no haber tenido ningún OP la verdad.
Al final da igual porque siempre hay algo que falla o alguna carencia que me sirve de excusa para probar otro jejejeje
Vinsanity87
20/04/19, 12:48:21
Yo es que no toco ROM y siempre que pruebo un gana media echo en falta cámara, actualizaciones o potencia/fluidez. De hecho para mí el Poco era gama alta no Premium.
Yo tampoco estoy cómodo con los Premium, porque prefiero usar los móviles sin funda ni cristal templado, así que mi zona de confort está por debajo de 500€, normalmente ofertas de móviles que salieron más caros y van bajando. Me extraña no haber tenido ningún OP la verdad.
Al final da igual porque siempre hay algo que falla o alguna carencia que me sirve de excusa para probar otro jejejejeyo tuve el op6 y fue el que más me duró en los últimos 2 años xD lo cambié por probar iOS con el XS MAX aunque la experiencia no fue muy satisfactoria... xd de hecho había pensado en volver al op6 también pero tengo la duda entre poco f1, op6 y op6t (éste me llama menos por el lector en pantalla, falta de jack y led de notificaciones). Que indecisión jaja
odaga21
20/04/19, 14:48:30
Me sacaste de una duda existencial con respecto a esos dos teléfonos, si duda sigo con mi pocophone.
tatibossa
23/04/19, 06:15:44
No creo yo que Aple los utilice con fines altruistas.
El desconocimiento es el peor enemigo del hombre....
He aquí un dueño de un poco F1 ( que me tiene enamorado ) y también dueño de un iPhone 6S Plus con 4 añazos y que funciona como el primer día...
JesusRoMarti
23/04/19, 07:37:54
El desconocimiento es el peor enemigo del hombre....
He aquí un dueño de un poco F1 ( que me tiene enamorado ) y también dueño de un iPhone 6S Plus con 4 añazos y que funciona como el primer día...
¿Y que tiene que ver una cosa con la otra?
Si tú eres feliz pensando que con un iPhone nadie te espía y tus datos no le llegan a nadie no deseado... Pues, ya sabemos quién tiene desconocimiento.
Yo tengo clara una cosa: nuestros datos no están a salvo. Todas las empresas, en mayor o menor medida, recopilan datos y los comparten con sus afines. Por lo tanto, no defiendo ni a Google ni a Apple, ni a ninguna, porque todas recopilan más de lo que les autorizamos y mucho más de lo que imaginamos y, además, lo comparten con sus "compinches".
solrac79
09/05/19, 13:52:09
Bueno pues al final vendí el S9. Y ando con un Pixel 2 que sorprendentemente me está dando una autonomía cercana a la que tenía con el Poco en mi uso diario. Pierdo en tamaño, calidad de pantalla y sonido pero no va nada mal. Respecto al Poco recomiendo cambiar a un Pixel 2 si no te gusta Miui o si quieres algo mas compacto. Por cámara, pantalla, fluidez... No notarás gran cambio.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.