PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Tuvisteis un HTC HD2?


Ipho
23/03/19, 22:25:46
Tenía en un cajón un HTC HD2 y me ha dado por cargarlo un poco. Lleva Windows 5.2.21913 (21913.5.0.94). ¿Salió con esta versión? Me interesa saber cuál fue la primera versión del sistema que tuvo este HTC y si se le pueden instalar todos los Windows hasta WM7.

Ipho
23/03/19, 22:32:23
Por cierto, ¿cómo se accede a la multitarea en este sistema?

alecrim
23/03/19, 23:05:54
Yo tuve la Touch Pro 2, que creo que era de la misma época y salió con Windows 6.1, me extraña que la tuya tenga esa versión.
Por cierto que, además de un buen bicho, es, uno de los teléfonos con mejor scene de la historia, aquí tienes ROMs tanto de Windows como de Android:

https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=165

Gonzalez F. Luis
23/03/19, 23:30:55
Por alla salio una noticia en el 2015 que hasta podia correr Lollipop, al parecer era un movilazo que lo catalogaban algo asi como; "Muy adelantado en su epoca".

Ipho
23/03/19, 23:37:43
Yo tuve la Touch Pro 2, que creo que era de la misma época y salió con Windows 6.1, me extraña que la tuya tenga esa versión.
Por cierto que, además de un buen bicho, es, uno de los teléfonos con mejor scene de la historia, aquí tienes ROMs tanto de Windows como de Android:

https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=165

He un hilo de XDA en el que revelan el secreto: hay que añadirle un 6 al principio. Así que tengo WM 6.5.2.

https://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1119650

Ahora voy a ver si es compatible con WM 7, que me interesa más que instalarle Android, que ya lo tengo muy visto.

maximen13
23/03/19, 23:40:27
Que recuerdos, yo la tuve, era un todoterreno se le podía instalar todo, incluso Windows M 7 si no se me va la cabeza, otra cosa es que encuentres enlaces activos ...

Ipho
23/03/19, 23:59:43
Que recuerdos, yo la tuve, era un todoterreno se le podía instalar todo, incluso Windows M 7 si no se me va la cabeza, otra cosa es que encuentres enlaces activos ...

Parece que WM7 fue una beta y lo que sacaron al final fue WP7.

Hace como dos años me puse a modificar un Symbian y es cierto que cuesta muchísimo encontrar los archivos necesarios para modificar móviles viejos.

Este HTC tuvo mucha popularidad, pero es evidente que ya han pasado diez años y eso complica encontrar los archivos. Lo bueno es que la mayor comunidad de este móvil parece que estuvo en foros que siguen activos. Con los Nokia y otros sistemas muertos no pasaba esto, tenían foros especializados que acabaron cerrando.

De momento, tengo un Nexus 5 que trastear. Así que el HTC tendrá que esperar un poco, ya que veo que me va a dar más faena que el Nexus.

Mi idea para el HD2 es probar todas las versiones de Windows compatibles. También si hay otros sistemas que no sean Android. Por último, ya probaría alguna versión de Android por ver cómo rinde en el dispositivo.

LordGwyn
24/03/19, 19:26:55
https://www.google.com/amp/s/www.windowscentral.com/against-all-odds-windows-phone-8-has-been-hacked-htc-hd2%3Famp

Creo que te puede interesar compi

Ipho
24/03/19, 19:50:14
https://www.google.com/amp/s/www.windowscentral.com/against-all-odds-windows-phone-8-has-been-hacked-htc-hd2%3Famp

Creo que te puede interesar compi

Gracias, compañero. Parece que el HD2 me dará muchísima faena, así que me pondré a ello cuando tenga más tiempo y me organice mejor. Ahora he empezado un miniproyecto (no creo que me lleve mucho más que un par de días) con un Samsung Corby de hace diez años. He abierto un hilo hace poco, pero es más para los de la vieja guardia y para los apasionados, no ha tenido mucho éxito.

Ipho
24/03/19, 22:24:21
Paso por aquí para comentar una cosa: los protectores de pantalla (de plástico) que rodean botones físicos son una mierda. He instalado uno de una buena marca conocida (la que uso con todos mis móviles viejos) y se ha quedado una burbuja enorme alrededor de los botones físicos.

Esto no pasa con los de cristal templado, pero en aquella época no había de esos. Así que buscaré otro protector que no cubra alrededor de los botones. La instalación la hice perfecta, pero la parte que rodeaba los botones tenía que ser más grande para disminuir la probabilidad de fracaso (el plástico quedaba muy cerca de la parte superior de los botones).