Acceder

Ver la Versión Completa : [ SOLUCIONADO ] Versión internacional: ¿Puedo cerrar el bootloader con firmware chino?


Fignon
18/03/19, 18:13:30
Buenas, gente. He estado leyendo varios hilos y sé que este tema está tratado, pero como hay cierta controversia, no las tengo todas conmigo...

Estoy pensando en pillar en Aliexpress un mi 8 versión china con firmware global, que supongo que vendrá con el bootloader abierto por el propio chino.

¿Alguien me puede confirmar, porque lo haya hecho él mismo o le conste fehacientemente, que si flasheo un firmware chino y cierro el bootloader, con la intención de tener control sobre él en el futuro, no tendré ningún problema?.

Un saludo ;-)

jaccs
18/03/19, 23:08:18
Mi consejo es que NO lo cierres, porque si viene con el bootloader desbloqueado lo habrán hecho con la cuenta de la tienda, que alguien me corrija si me equivoco.

Enviado desde mi MI 8 UD mediante Tapatalk

Deskoneer
19/03/19, 04:43:46
Movil Global = Firmware global
Movil Chino = Firmware chino

Teniendo esa logica no deberiá pasar nada si cierras el BL con el firmware chino si el movil es chino, aun así te recomendaría no hacerlo para evitar riesgos de brick

Fignon
19/03/19, 10:06:49
Movil Global = Firmware global
Movil Chino = Firmware chino

Teniendo esa logica no deberiá pasar nada si cierras el BL con el firmware chino si el movil es chino, aun así te recomendaría no hacerlo para evitar riesgos de brickEs que mi intención sería trastearlo un par de meses y luego probablemente pasárselo a un familiar y, por lo que pueda pasar, antes de dárselo me gustaría que tuviese el bootloader abierto por mí.

Es muy improbable que este familiar vaya a cerrar el bootloader por error, pero nunca se sabe.

A ver si alguien que lo haya hecho puede confirmar que no hay problema.

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

Nulled_patronxx
19/03/19, 13:54:54
Buenas, gente. He estado leyendo varios hilos y sé que este tema está tratado, pero como hay cierta controversia, no las tengo todas conmigo...



Estoy pensando en pillar en Aliexpress un mi 8 versión china con firmware global, que supongo que vendrá con el bootloader abierto por el propio chino.



¿Alguien me puede confirmar, porque lo haya hecho él mismo o le conste fehacientemente, que si flasheo un firmware chino y cierro el bootloader, con la intención de tener control sobre él en el futuro, no tendré ningún problema?.



Un saludo ;-)Si lo cierras te quedas con un pisapapeles, ya qué la cuenta con la qué se ha desbloqueado el bootloader es la qué usan los vendedores externos y a la cuál no tienes acceso, si cierras el bootloader te pedirá esa cuenta para usar el dispositivo y no tendrás opción, (adelanto qué el vendedor no te da la cuenta), así qué compi, mejor no lo cierres[emoji6]

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

yamalin
19/03/19, 14:17:10
Entonces si se pide una versión china " precintado "y lo asocias a tu cuenta para desbloquear y le pones la global después
No debería haber problema no?

Enviado desde POCOPHONE

Nulled_patronxx
19/03/19, 14:26:54
Entonces si se pide una versión china " precintado "y lo asocias a tu cuenta para desbloquear y le pones la global después
No debería haber problema no?

Enviado desde POCOPHONENormalmente no hacen los pedidos precintados.... salvo alguna excepción, los venden todos con bootloader abierto, y obviamente no hay problema para cambiarle la ROM mientras no cerréis el bootloader

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

yamalin
19/03/19, 14:32:29
Normalmente no hacen los pedidos precintados.... salvo alguna excepción, los venden todos con bootloader abierto, y obviamente no hay problema para cambiarle la ROM mientras no cerréis el bootloader

Enviado desde mi Mi 8 mediante TapatalkYo preguntaba si al hacerlo así se evitaba tener problema si se cerraba por accidente y tener desde el principio el control de la cuenta que se asocia
P.D. no creo que hubiera mucho problema en comentar al vendedor que dejara si tocar ese terminal

Enviado desde POCOPHONE

Nulled_patronxx
19/03/19, 14:34:13
Yo preguntaba si al hacerlo así se evitaba tener problema si se cerraba por accidente y tener desde el principio el control de la cuenta que se asocia
P.D. no creo que hubiera mucho problema en comentar al vendedor que dejara si tocar ese terminal

Enviado desde POCOPHONELo he dicho porque mucha gente ha cerrado el bootloader del modelo chino y han pasado 2 cosas:
1- Ha arrancado bien y pide la cuenta del vendedor
2- Brick
Y respecto a lo de pedirle la cuenta al vendedor, mucha gente ya lo ha intentado y nada, ya qué su o sus cuentas tienen permisos de desbloqueo y demás y no las ceden, por lo tanto....

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

yamalin
19/03/19, 14:38:42
Lo he dicho porque mucha gente ha cerrado el bootloader del modelo chino y han pasado 2 cosas:
1- Ha arrancado bien y pide la cuenta del vendedor
2- Brick
Y respecto a lo de pedirle la cuenta al vendedor, mucha gente ya lo ha intentado y nada, ya qué su o sus cuentas tienen permisos de desbloqueo y demás y no las ceden, por lo tanto....

Enviado desde mi Mi 8 mediante TapatalkYo digo de pedirlo precintado con la ROM china/inglés y desbloquear tu con tu cuenta,lo único es que el chino te lo mandé sin tocar

Enviado desde POCOPHONE

Nulled_patronxx
19/03/19, 14:39:52
Yo digo de pedirlo precintado con la ROM china/inglés y desbloquear tu con tu cuenta,lo único es que el chino te lo mandé sin tocar

Enviado desde POCOPHONETe he dicho qué no los mandan sin tocar[emoji23][emoji2361], salvo excepciones o qué a ellos les de la gana, yo intenté pedir el mío precintado y nada de nada, (y al final agradezco que viniera abierto)

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

Fignon
19/03/19, 23:10:37
Lo he dicho porque mucha gente ha cerrado el bootloader del modelo chino y han pasado 2 cosas:
1- Ha arrancado bien y pide la cuenta del vendedor
2- Brick
Y respecto a lo de pedirle la cuenta al vendedor, mucha gente ya lo ha intentado y nada, ya qué su o sus cuentas tienen permisos de desbloqueo y demás y no las ceden, por lo tanto....

Enviado desde mi Mi 8 mediante TapatalkPues vaya faena. Te pide la cuenta aunque hagas instalación ultra limpia? Antes de cerrarlo para cederlo yo le habría metido varias aosp, xiaomi eu, etc... No entiendo cómo metiendo una rom totalmente de cero te tiene que pedir una cuenta, y solo si está el bootloader cerrado, aunque tampoco conozco los entresijos de miui, la verdad.

Pero bueno, siendo así, no hay ni que acercarse al mi flash, porque además el muy carbón te marca por defecto la opción de cerrar bootloader. Es muy fácil tener un despiste.

Gracias por la info.

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

Nulled_patronxx
19/03/19, 23:14:09
Pues vaya faena. Te pide la cuenta aunque hagas instalación ultra limpia? Antes de cerrarlo para cederlo yo le habría metido varias aosp, xiaomi eu, etc... No entiendo cómo metiendo una rom totalmente de cero te tiene que pedir una cuenta, y solo si está el bootloader cerrado, aunque tampoco conozco los entresijos de miui, la verdad.

Pero bueno, siendo así, no hay ni que acercarse al mi flash, porque además el muy carbón te marca por defecto la opción de cerrar bootloader. Es muy fácil tener un despiste.

Gracias por la info.

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante TapatalkPuedes poner todas las ROMs qué quieras, pero miflash ni olerlo jajajaja

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

drak19
20/03/19, 14:57:31
Buenas, gente. He estado leyendo varios hilos y sé que este tema está tratado, pero como hay cierta controversia, no las tengo todas conmigo...

Estoy pensando en pillar en Aliexpress un mi 8 versión china con firmware global, que supongo que vendrá con el bootloader abierto por el propio chino.

¿Alguien me puede confirmar, porque lo haya hecho él mismo o le conste fehacientemente, que si flasheo un firmware chino y cierro el bootloader, con la intención de tener control sobre él en el futuro, no tendré ningún problema?.

Un saludo ;-)


Yo te puedo hablar del modelo global, pero el chino en esto debera funcionar exactamente igual pues el hardware es el mismo...

Me llego precintado y con boot cerrado, eso es verdad, cree una cuenta MI mia y pedi el desbloqueo con ella... Tras esperar el mes, con algunos dias extra cortecia de xiaomi, ya puedo bloquear y desbloquear el boot del telefono todas las veces que quiera... Respecto lo que comentas de la cuenta MI, las dos veces que lo he bloqueado, jamas me ha pedido la cuenta MI despues de cerrarle... Lo unico es que si quiero volver a abrir el bootloader, deberia volver a meter esta cuenta, pues es la que tiene los permisos...

La unica vez que me ha pedido una cuenta despues de restablecer el telefono, fue cuando restableci el telefono desde los propios ajustes y la cuenta que pide es la de google por seguridad... Pero esto es algo que pasa en todos los fabricantes, no solo en Xiaomi...
En tu caso, si lo cierras, con la estable china siempre, te deberia seguir funcionando sin problemas, siempre que cierres el bootloader con la rom adecuada para tu hardware... La pega que le veo, y lo que desocnozco al 100% si funciona asi, es que al venirte desbloqueado, tu telefono estara asociado a una cuenta MI ya y no se si tu lo podras asociar a una tuya, es decir, que el movil este asociado a dos cuentas distintas a la vez...

En resumen, si quieres evitarte problemas y tener el 100% de control, compra la version global precintada o la china precintada... Ademas, la version global incluso desde la tienda de xiaomi, ha bajado muchisimo de precio, asique yo revisaria todas las opciones disponibles...

Fignon
20/03/19, 17:58:34
Yo te puedo hablar del modelo global, pero el chino en esto debera funcionar exactamente igual pues el hardware es el mismo...

Me llego precintado y con boot cerrado, eso es verdad, cree una cuenta MI mia y pedi el desbloqueo con ella... Tras esperar el mes, con algunos dias extra cortecia de xiaomi, ya puedo bloquear y desbloquear el boot del telefono todas las veces que quiera... Respecto lo que comentas de la cuenta MI, las dos veces que lo he bloqueado, jamas me ha pedido la cuenta MI despues de cerrarle... Lo unico es que si quiero volver a abrir el bootloader, deberia volver a meter esta cuenta, pues es la que tiene los permisos...

La unica vez que me ha pedido una cuenta despues de restablecer el telefono, fue cuando restableci el telefono desde los propios ajustes y la cuenta que pide es la de google por seguridad... Pero esto es algo que pasa en todos los fabricantes, no solo en Xiaomi...
En tu caso, si lo cierras, con la estable china siempre, te deberia seguir funcionando sin problemas, siempre que cierres el bootloader con la rom adecuada para tu hardware... La pega que le veo, y lo que desocnozco al 100% si funciona asi, es que al venirte desbloqueado, tu telefono estara asociado a una cuenta MI ya y no se si tu lo podras asociar a una tuya, es decir, que el movil este asociado a dos cuentas distintas a la vez...

En resumen, si quieres evitarte problemas y tener el 100% de control, compra la version global precintada o la china precintada... Ademas, la version global incluso desde la tienda de xiaomi, ha bajado muchisimo de precio, asique yo revisaria todas las opciones disponibles...El ahorro no es muy significativo entre la versión internacional y la global, al menos en el modelo de 128 GB. También era por el tema de no tragarme la cuenta atrás para el desbloqueo (1 mes y no 15 días en el mi8? Cof Cof...) y poder trastearlo a fondo ya en las vacaciones de Semana Santa.

Si me lo fuese a quedar, me pillo el internacional porque yo no lo voy a brickear al 99%, ya que no necesito el miflash para nada.

Siendo que en verano seguramente lo cederé, para evitar problemas, al final pillé el modelo en blanco de 128, versión Global precintada. También pedí dos fundas Nillkin Frosted Shield y un par de hidrogeles. Con cupones me ha salido en total por 336€, que me parece buen precio, ya que el cacharro sigue siendo un maquinón importante a día de hoy.

Gracias a todos por contestar. Saludos ;-)

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

descarao81
20/03/19, 23:31:09
Buenas, gente. He estado leyendo varios hilos y sé que este tema está tratado, pero como hay cierta controversia, no las tengo todas conmigo...

Estoy pensando en pillar en Aliexpress un mi 8 versión china con firmware global, que supongo que vendrá con el bootloader abierto por el propio chino.

¿Alguien me puede confirmar, porque lo haya hecho él mismo o le conste fehacientemente, que si flasheo un firmware chino y cierro el bootloader, con la intención de tener control sobre él en el futuro, no tendré ningún problema?.

Un saludo ;-)

Te recomiendo echar un vistazo a un hilo en el que, además de la respuesta a tu pregunta, seguramente encuentres información útil:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1438955

En cuanto a lo que preguntas, la respuesta es que no hay ningún problema ni riesgo (y además es lo más recomendado) en cerrar el bootloader que fue abierto por el vendedor, siempre y cuando se haga con la ROM que le corresponde, es decir que el bootloader del Mi8 variante China hay que cerrarlo con ROM China, y la variante internacional hay que cerrarlo con ROM global; esto está demostrado y redemostrado.
Pero como te digo, esto está mejor explicado en el hilo que te ponía más arriba.

Un saludo.

sev42lora
20/04/19, 15:33:58
Yo veo que ya no sale tan a cuenta comprar a china como antes