Acceder

Ver la Versión Completa : Realmente merece la pena este reloj?


manelesc
11/02/19, 14:35:21
Llevo una semana con el y empiezo a preguntarme si vale realmente la pena, estéticamente es muy bonito, pero es algo irrelevante, para gustos colores. La pantalla es fantástica, el bisel es una pasada pero a mi parecer tiene muchos fallos, me explico.
La duración de la batería es aceptable, pero esta muy lejos de cualquier reloj deportivo, Garmin o similar.
El sensor de pasos es muy cuestionable.
El sensor de frecuencia cardíaca es desastroso cuando haces deporte, algo muy contradictorio, lo publicitan como un reloj para llevar una vida mas saludable y el principal indicador ya no lo mide correctamente. Los datos de salud que registra son muy poco analizables, gráficos súper pequeños, y muy pocos datos. Las actividades deportivas se pueden registrar o compartir con otras apps o plataformas pero no los datos de seguimiento diario.
La frecuencia cardíaca si se registra continuamente gasta muchísima batería. El análisis de estrés lo analiza solo en manual, menuda gracia.
Samsung Pay aunque funciona muy bien no permite que compres el reloj en otro país (normalmente mas barato) Ya se que se puede cambar el CSC, pero no debería ser necesario.
En fin, como reloj súper chulo mola, pero como seguimiento de la salud diaria o actividades deportivas deja mucho que desear.

Espero estar equivocado, que opináis?

Gnicolini
11/02/19, 16:01:52
Llevo una semana con el y empiezo a preguntarme si vale realmente la pena, estéticamente es muy bonito, pero es algo irrelevante, para gustos colores. La pantalla es fantástica, el bisel es una pasada pero a mi parecer tiene muchos fallos, me explico.
La duración de la batería es aceptable, pero esta muy lejos de cualquier reloj deportivo, Garmin o similar.
El sensor de pasos es muy cuestionable.
El sensor de frecuencia cardíaca es desastroso cuando haces deporte, algo muy contradictorio, lo publicitan como un reloj para llevar una vida mas saludable y el principal indicador ya no lo mide correctamente. Los datos de salud que registra son muy poco analizables, gráficos súper pequeños, y muy pocos datos. Las actividades deportivas se pueden registrar o compartir con otras apps o plataformas pero no los datos de seguimiento diario.
La frecuencia cardíaca si se registra continuamente gasta muchísima batería. El análisis de estrés lo analiza solo en manual, menuda gracia.
Samsung Pay aunque funciona muy bien no permite que compres el reloj en otro país (normalmente mas barato) Ya se que se puede cambar el CSC, pero no debería ser necesario.
En fin, como reloj súper chulo mola, pero como seguimiento de la salud diaria o actividades deportivas deja mucho que desear.

Espero estar equivocado, que opináis?Bueno empiezo diciendo que el reloj no es puramente deportivo como puede ser un garmin fénix 5 y tampoco cuesta y hace lo que el fénix 5.. Fénix 500 euros Samsung 280 euros el de 46mm Bluetooth. Yo he tenido el fénix 3 y Polar 600 y tengo ahora Samsung wacht y Apple Series 4 Bluetooth el primero y lte el Apple.
1 punto con lector cardíaco 24h me dura de 4 a 5 días. Con marcador cardíaco cada 10 minutos 5 días.
El pulsómetro es muy fiel, mejora en el fénix.
Los ejercicios los detecta bien en la mayoría de los casos.
Los demás sensores funcionan bien calorías, pasos, GPS, subir pisos.. Etc
Ahora el fénix 5 no puedes llamar, ni escuchar música del dispositivo, es decir como smartwatch el Samsung gana por goleada al garmin y garmin gana en lo deportivo y en durabilidad.
Yo tengo BBVA(quise decir Bankia, he Reeditado, mil disculpas) y pago con el reloj... La bastaría sin desconectar nada solo el WiFi me dura hasta los 6 días, no llevo siempre puesto el lector cardíaco, solo cada intervalos de 10 minutos que es más que suficiente y en lo deportivo obvio esta conectado permanentem.
Tienes app y esferas muchas y las más usadas en otros dispositivos las tienes.
Lo único negativo es el asistente de voz que como no hables un auténtico inglés no va bien en espanol.
Son conceptos diferentes un reloj deportivos y un smartwatch y hoy día en el mundo de los smartwatch solo el Samsung wacht y Apple wacht(necesitas si o si un iPhone) destacan y funcionan bien en lo deportivo y en la cuantificacion .. Obvio el lo deportivo tienes buenas alternativas pero no camo smartwatch garmin, Polar.... Por que fitbit aun deja mucho que desear con sus smartwatch no con sus band..
En fin si eres extremadamente deportista ves a por un garmin fénix o los nuevos polar... Te cuantifican algunas cosas y puedes pagar con ellos...
Si eres un deportista ocasiónal de gym y algunas carrera y te gusta interactusr con tu móvil lo mejor ahora es el Samsung o Apple...
Algunos dirán los wear os pero he tenido LG, Huawei y sinceramente pierdo el asistente de voz más integrado pero nada más sus baterías son pésimas..
Un saludo y espero ayudarte un poquito más en tu decisión.

jamegar84
11/02/19, 17:19:23
Bueno empiezo diciendo que el reloj no es puramente deportivo como puede ser un garmin fénix 5 y tampoco cuesta y hace lo que el fénix 5.. Fénix 500 euros Samsung 280 euros el de 46mm Bluetooth. Yo he tenido el fénix 3 y Polar 600 y tengo ahora Samsung wacht y Apple Series 4 Bluetooth el primero y lte el Apple.
1 punto con lector cardíaco 24h me dura de 4 a 5 días. Con marcador cardíaco cada 10 minutos 5 días.
El pulsómetro es muy fiel, mejora en el fénix.
Los ejercicios los detecta bien en la mayoría de los casos.
Los demás sensores funcionan bien calorías, pasos, GPS, subir pisos.. Etc
Ahora el fénix 5 no puedes llamar, ni escuchar música del dispositivo, es decir como smartwatch el Samsung gana por goleada al garmin y garmin gana en lo deportivo y en durabilidad.
Yo tengo BBVA y pago con el reloj... La bastaría sin desconectar nada solo el WiFi me dura hasta los 6 días, no llevo siempre puesto el lector cardíaco, solo cada intervalos de 10 minutos que es más que suficiente y en lo deportivo obvio esta conectado permanentem.
Tienes app y esferas muchas y las más usadas en otros dispositivos las tienes.
Lo único negativo es el asistente de voz que como no hables un auténtico inglés no va bien en espanol.
Son conceptos diferentes un reloj deportivos y un smartwatch y hoy día en el mundo de los smartwatch solo el Samsung wacht y Apple wacht(necesitas si o si un iPhone) destacan y funcionan bien en lo deportivo y en la cuantificacion .. Obvio el lo deportivo tienes buenas alternativas pero no camo smartwatch garmin, Polar.... Por que fitbit aun deja mucho que desear con sus smartwatch no con sus band..
En fin si eres extremadamente deportista ves a por un garmin fénix o los nuevos polar... Te cuantifican algunas cosas y puedes pagar con ellos...
Si eres un deportista ocasiónal de gym y algunas carrera y te gusta interactusr con tu móvil lo mejor ahora es el Samsung o Apple...
Algunos dirán los wear os pero he tenido LG, Huawei y sinceramente pierdo el asistente de voz más integrado pero nada más sus baterías son pésimas..
Un saludo y espero ayudarte un poquito más en tu decisión.

No consigo añadir la tarjeta de BBVA, como lo has hecho? En Samsung Pay no se puede

eljohnny
11/02/19, 17:39:51
me uno a la pregunta de bbva.un saludo

Gnicolini
11/02/19, 18:26:55
me uno a la pregunta de bbva.un saludoMe lo hicieron en el propio banco, al ver el chico que me atendió que tenía ese reloj me dijo que podría hacerlo, bajo una actualización al reloj y de allí me reinicio el reloj y el móvil.
He pagado dos veces en el corte inglés y me ha funcionado.
Oh oh por error he puesto BBVA quise decir Bankia, al iniciar el corrector puso BBVA, disculpar.... Corrijo en el hilo mas atrás.
Tengo bankia y deuchland Bank pero solo tengo activado la de Bankia.

manelesc
11/02/19, 18:51:42
Bueno empiezo diciendo que el reloj no es puramente deportivo como puede ser un garmin fénix 5 y tampoco cuesta y hace lo que el fénix 5.. Fénix 500 euros Samsung 280 euros el de 46mm Bluetooth. Yo he tenido el fénix 3 y Polar 600 y tengo ahora Samsung wacht y Apple Series 4 Bluetooth el primero y lte el Apple.
1 punto con lector cardíaco 24h me dura de 4 a 5 días. Con marcador cardíaco cada 10 minutos 5 días.
El pulsómetro es muy fiel, mejora en el fénix.
Los ejercicios los detecta bien en la mayoría de los casos.
Los demás sensores funcionan bien calorías, pasos, GPS, subir pisos.. Etc
Ahora el fénix 5 no puedes llamar, ni escuchar música del dispositivo, es decir como smartwatch el Samsung gana por goleada al garmin y garmin gana en lo deportivo y en durabilidad.
Yo tengo BBVA(quise decir Bankia, he Reeditado, mil disculpas) y pago con el reloj... La bastaría sin desconectar nada solo el WiFi me dura hasta los 6 días, no llevo siempre puesto el lector cardíaco, solo cada intervalos de 10 minutos que es más que suficiente y en lo deportivo obvio esta conectado permanentem.
Tienes app y esferas muchas y las más usadas en otros dispositivos las tienes.
Lo único negativo es el asistente de voz que como no hables un auténtico inglés no va bien en espanol.
Son conceptos diferentes un reloj deportivos y un smartwatch y hoy día en el mundo de los smartwatch solo el Samsung wacht y Apple wacht(necesitas si o si un iPhone) destacan y funcionan bien en lo deportivo y en la cuantificacion .. Obvio el lo deportivo tienes buenas alternativas pero no camo smartwatch garmin, Polar.... Por que fitbit aun deja mucho que desear con sus smartwatch no con sus band..
En fin si eres extremadamente deportista ves a por un garmin fénix o los nuevos polar... Te cuantifican algunas cosas y puedes pagar con ellos...
Si eres un deportista ocasiónal de gym y algunas carrera y te gusta interactusr con tu móvil lo mejor ahora es el Samsung o Apple...
Algunos dirán los wear os pero he tenido LG, Huawei y sinceramente pierdo el asistente de voz más integrado pero nada más sus baterías son pésimas..
Un saludo y espero ayudarte un poquito más en tu decisión.

No me malinterpretes, no lo comparaba con ninguno, como smartwatch es fantástico, pero solo digo que la parte deportivo i/o de salud dependen del sensor de frecuencia cardiaca y este es una mierda.
Hoy salida a caminar , el recorrido bien, ritmos bien, las pulsaciones las que le da la gana, los últimos 4 kms a 180 pulsaciones, andando!!! cuando no lo hago ni corriendo. Ayer salida a correr, recorrido bien, ritmos bien, pulsaciones ninguna.
Vengo de un Fenix 3 sin lector en la muñeca, con banda pectoral, no esperaba que este reloj tuviera la misma precisión ni mucho menos, pero no esperaba que fuera tan malo.

Gnicolini
11/02/19, 19:48:32
No me malinterpretes, no lo comparaba con ninguno, como smartwatch es fantástico, pero solo digo que la parte deportivo i/o de salud dependen del sensor de frecuencia cardiaca y este es una mierda.

Hoy salida a caminar , el recorrido bien, ritmos bien, las pulsaciones las que le da la gana, los últimos 4 kms a 180 pulsaciones, andando!!! cuando no lo hago ni corriendo. Ayer salida a correr, recorrido bien, ritmos bien, pulsaciones ninguna.

Vengo de un Fenix 3 sin lector en la muñeca, con banda pectoral, no esperaba que este reloj tuviera la misma precisión ni mucho menos, pero no esperaba que fuera tan malo.Sinceramente comparando con el polar 400 y con el fénix 3 con lector en el mismo reloj, la frecuencia cardíaca, los pasos, las calorías y la distancia tanto gps como cálculo... Es muy parejo y no lo digo yo, existen muchos otros usuarios que dicen lo mismo y también es cierto que algunos se quejan... Debes entender que muchos de los que se quejan vieron una solución en apretar más la correa y así es no es lo mismo llevar la pulsera muy holgada que más apretadas, es un mundo así me pasaba a mi con el fénix que con la pulsera más suelta me daba error de lectura y me daba lecturas desde loa 20 a los 170... Ahora cuando va más ajustada va genial en todos...
Es algo que no se tiene muchas veces en cuenta, yo sinceramente estoy muy contento con el reloj y para el tipo de actividad que hago me da de sobra quizás sea un 10 o un 5 % menos exacto en ciertas funciones pero subiendo pisos lo clava, caminando la distancia también, las calorías varía pero no mucho, el ritmo cardíaco me da lectura con mismo tipo de entrenamiento muy parecido que es más exacto el Garmin, seguro que lo es ya te digo yo que si.
Pero el Garmin es un reloj deportivos con aspiraciones a smartwatch y el Samsung es un smartwatch con aspiraciones deportivas.
Para mi uso prefiero el Samsung y el Apple whach sin duda, para un deportista totalmente dedicado al deporte pues el garmin, suumto está muy claro debes decidir donde te sitúas si eres un deportista casual, medio o totalmente deportivo..
Hice una comparativa del pulsómetro del Apple, Samsung, Huawei 2 y el polar 600 y todos menos el Huawei marcaban lecturas muy parecidas.
Gracias y saludos

vicentelme
11/02/19, 20:35:26
Pedirle a un aparato de 300 euros "apretarlo mas" para que funcione mejor es un poco peregrino. Hoy me lo han cambiado en el corte ingles y el nuevo tampoco hace bien la hr,imposible apretarmelo más. Si lo se me quedo con el s3 que aunque fuera bajo tizen 2 funcionaba bien. Es un desproposito.


Por la diferencia de precio que hay ahora mismo creo que es mejor opcion el antiguo, sobre todo si eres de los que con tizen 4 le funciona todo.

manelesc
11/02/19, 20:39:30
No me quejo de que no sea del todo preciso, el problema es que a veces el sensor de ritmo cardiaco no capta nada. Entiendo que pueda haber cierto margen de error, pero hoy me he parado, he limpiado la parte de abajo del reloj y los últimos kilometro no a captado nada de nada y es muy frustrante.
Garmin monta en el Fenix 5 un sensor y 3 leds, yo creo que Samsung pensó que cuántos mas sensores mejor y metió 1 led y 4 sensores, estoy seguro que en el nuevo Galaxy Watch Active veremos otra configuración diferente.
Aunque lo parezca no quiero compararlo con ninguno, voy a probarlo mas dias a ver si consigo que funcione bien, el reloj me gusta muchísimo pero si no va bien si tendré que devolverlo y no sé que co...o me voy a comprar. (a un Fenix no llego)

vicentelme
11/02/19, 20:42:06
exacto, es que se tira ratos enteros sin medir nada. La gente habla muy bien de gear tracker.

Gnicolini
12/02/19, 03:43:30
Pedirle a un aparato de 300 euros "apretarlo mas" para que funcione mejor es un poco peregrino. Hoy me lo han cambiado en el corte ingles y el nuevo tampoco hace bien la hr,imposible apretarmelo más. Si lo se me quedo con el s3 que aunque fuera bajo tizen 2 funcionaba bien. Es un desproposito.


Por la diferencia de precio que hay ahora mismo creo que es mejor opcion el antiguo, sobre todo si eres de los que con tizen 4 le funciona todo.Hombre de dios si no llevas no apretado si no ajustado el reloj siempre te dará datos más erróneos no solo en el wacht en todos, además si te lee las instrucciones allí lo dice todo. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/8b868c02f5d9df56ab3388236ef46b98.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/41be6d69121f9c25587b78222ea0aac9.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/ab024364a8041fef049dc3d31c61a59d.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/f88079676c95d186eb3320fbee4e7933.jpg

Gnicolini
12/02/19, 03:50:59
exacto, es que se tira ratos enteros sin medir nada. La gente habla muy bien de gear tracker.Sinceramente me funciona bien, es cierto que el exceso de sudor también puede llegar a provocar malas lecturas, pero en todos... El anterior fénix 3 como me dudará mucho la muñeca o cuando me hidrataba también daba lectura erróneas.
No es que quiera defender un producto pero al igual que a ustedes no les funciona de ese modo y los creo, faltaría más a mi me funciona fantásticamente. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/fca581891987faa7441288dfe40e9367.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/a1fadfccae0a4e28ec9235150f5aa2d1.jpg

Gnicolini
12/02/19, 03:55:57
No me quejo de que no sea del todo preciso, el problema es que a veces el sensor de ritmo cardiaco no capta nada. Entiendo que pueda haber cierto margen de error, pero hoy me he parado, he limpiado la parte de abajo del reloj y los últimos kilometro no a captado nada de nada y es muy frustrante.

Garmin monta en el Fenix 5 un sensor y 3 leds, yo creo que Samsung pensó que cuántos mas sensores mejor y metió 1 led y 4 sensores, estoy seguro que en el nuevo Galaxy Watch Active veremos otra configuración diferente.

Aunque lo parezca no quiero compararlo con ninguno, voy a probarlo mas dias a ver si consigo que funcione bien, el reloj me gusta muchísimo pero si no va bien si tendré que devolverlo y no sé que co...o me voy a comprar. (a un Fenix no llego)Obvio si no te funciona y estás en los días de devolución, hazlo sin pensar...
Es un buen aparato y mejoro bastante el S3 no solo en batería si no en sensores...
Pase por el geas s3 frontier y ese si que tenia errores, fue de las primeras unidades que salieron ya hace 3 años y de ese lo pude mal vender y fue cuando me pille el fénix 3...
Prueba uno nuevo y nos vas contando...
Un saludo

Livwer
12/02/19, 04:04:55
Llevo una semana con el y empiezo a preguntarme si vale realmente la pena, estéticamente es muy bonito, pero es algo irrelevante, para gustos colores. La pantalla es fantástica, el bisel es una pasada pero a mi parecer tiene muchos fallos, me explico.
La duración de la batería es aceptable, pero esta muy lejos de cualquier reloj deportivo, Garmin o similar.
El sensor de pasos es muy cuestionable.
El sensor de frecuencia cardíaca es desastroso cuando haces deporte, algo muy contradictorio, lo publicitan como un reloj para llevar una vida mas saludable y el principal indicador ya no lo mide correctamente. Los datos de salud que registra son muy poco analizables, gráficos súper pequeños, y muy pocos datos. Las actividades deportivas se pueden registrar o compartir con otras apps o plataformas pero no los datos de seguimiento diario.
La frecuencia cardíaca si se registra continuamente gasta muchísima batería. El análisis de estrés lo analiza solo en manual, menuda gracia.
Samsung Pay aunque funciona muy bien no permite que compres el reloj en otro país (normalmente mas barato) Ya se que se puede cambar el CSC, pero no debería ser necesario.
En fin, como reloj súper chulo mola, pero como seguimiento de la salud diaria o actividades deportivas deja mucho que desear.

Espero estar equivocado, que opináis?A tu pregunta que si vale la pena te diré que desde mi punto de vista si.
No tengo los fallos que describes del pulsómetro, suelo hacer deporte al aire libre, no soy un profesional ni busco medidas exactas por que ningún pulsómetro de muneca hoy día te los da, solo los pectorales.
Pero es ahora mismo junto al de Apple los mejores smartwatch como lo que es un híbrido entre uno deportivo y uno meramente notificador.
He pasado por varias marcas deportivas de relojes y como smartwatch híbrido prefiero el Samsung o el Apple, lastima que no utilizo móviles iPhone.
A mi me funciona fantásticamente bien.

Vidipu
12/02/19, 04:24:51
Yo llevo el de esfera más pequeña por que tengo mi muñeca chiquita, soy habitual del flouting, los fines de semana hago senderismo y trekking, vengo de un Gear sport y de un suunto 9, sinceramente no me da los fallos del pulsómetro para nada, me mide 24 h, GPS super exacto, en general no me arrepiento de tenerlo, lo único que este al tener batería más pequeña no me llega a los 4 días, esta entorno a los 3.
Sin duda alguna merece la pena el reloj.

soledad28
12/02/19, 04:39:54
El Samsung wacht es una de las mejores opciones de compra para un reloj inteligente.
Por batería, por diseño, por sensores....
Los wear os están integrados a Google es lo único, pero baterías ridículas, los Apple Watch caros y se necesita de un iPhone.
Super contenta con el Samsung y los fallos tampoco los tengo, al menos yo en el de 46mm va genial.

soledad28
12/02/19, 04:41:05
Hombre de dios si no llevas no apretado si no ajustado el reloj siempre te dará datos más erróneos no solo en el wacht en todos, además si te lee las instrucciones allí lo dice todo. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/8b868c02f5d9df56ab3388236ef46b98.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/41be6d69121f9c25587b78222ea0aac9.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/ab024364a8041fef049dc3d31c61a59d.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/f88079676c95d186eb3320fbee4e7933.jpgFantastica explicacion es verdad se debe llevar ajustada su correa.

Edymorales
12/02/19, 04:53:05
Sinceramente me funciona bien, es cierto que el exceso de sudor también puede llegar a provocar malas lecturas, pero en todos... El anterior fénix 3 como me dudará mucho la muñeca o cuando me hidrataba también daba lectura erróneas.
No es que quiera defender un producto pero al igual que a ustedes no les funciona de ese modo y los creo, faltaría más a mi me funciona fantásticamente. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/fca581891987faa7441288dfe40e9367.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/a1fadfccae0a4e28ec9235150f5aa2d1.jpgQue correa llevas????en el Apple.....
Yo tengo el Samsung de 42mm y estoy encantada con el, no tengo esos problemas que contáis.
Lo lleve al SAT a los 17 días y tenía problemas con el boton de inicio, como lo compré en Amazon lo devolví y me dieron otro y llevo 3 meses con el y no puedo estar más contenta.
Muy recomendable

Vaider33
12/02/19, 08:02:20
Llevo una semana con el y empiezo a preguntarme si vale realmente la pena, estéticamente es muy bonito, pero es algo irrelevante, para gustos colores. La pantalla es fantástica, el bisel es una pasada pero a mi parecer tiene muchos fallos, me explico.
La duración de la batería es aceptable, pero esta muy lejos de cualquier reloj deportivo, Garmin o similar.
El sensor de pasos es muy cuestionable.
El sensor de frecuencia cardíaca es desastroso cuando haces deporte, algo muy contradictorio, lo publicitan como un reloj para llevar una vida mas saludable y el principal indicador ya no lo mide correctamente. Los datos de salud que registra son muy poco analizables, gráficos súper pequeños, y muy pocos datos. Las actividades deportivas se pueden registrar o compartir con otras apps o plataformas pero no los datos de seguimiento diario.
La frecuencia cardíaca si se registra continuamente gasta muchísima batería. El análisis de estrés lo analiza solo en manual, menuda gracia.
Samsung Pay aunque funciona muy bien no permite que compres el reloj en otro país (normalmente mas barato) Ya se que se puede cambar el CSC, pero no debería ser necesario.
En fin, como reloj súper chulo mola, pero como seguimiento de la salud diaria o actividades deportivas deja mucho que desear.

Espero estar equivocado, que opináis?Si ninguna duda te lo recomiendo, quizás tengas una unidad con problemas, el mio solo te puedo hablar maravillas y vengo de todos los relojes de samsung desde el primero con cámara pasando por algunos wear y amazfit...

segos23
12/02/19, 12:57:04
En los primeros mensajes alguien recomienda los nuevos Polar para el que busque un reloj deportivo y, por todo lo que he visto y leído, yo huiría de esos relojes. Es muy triste, pero Polar tocó techo con los M400 y V800 y desde entonces cuesta abajo y sin frenos. Cruzo los dedos para que recuperen el rumbo porque es una compañía que me gusta.

En cuanto al tema, yo al Galaxy Watch le veo varias pegas importantes... Una de las principales es el tema de la duración de la batería con el Always On Display activado. Una función que para mí es simplemente imprescindible, innegociable. Me da igual que un reloj tenga una autonomía de 3 años si es a costa de sacrificar tener la pantalla encendida en todo momento.

Luego tampoco me gusta nada las nulas opciones de colores del propio reloj, si quieres la versión de 46 mm sólo existe el modelo gris. Ya no es que esté pidiendo uno en color blanco por ejemplo (que por pedir lo pediría), qué menos que uno completamente negro como el modelo de 42 mm.

El tema de no contar con algo como el asistente de Google es demoledor también. El simple hecho de decir por ejemplo "OK Google... Enviar whatsapp a Manolo... estoy a pocos kilómetros de tu casa así que llegaré en 5 minutos". Para mí el poder iniciar conversaciones de Whatsapp es un elemento fundamental también. Incluso para alguna búsqueda rápida o lo que sea recuerdo que hasta el Polar M600 y su minúscula pantalla daba juego... Luego también está el tema de las fotos de Whatsapp y demás que es en plan muy básico vaya. Uno se encuentra con que una app como Watch Droid te permite ver todas las fotos que te llegan hasta que en un Amazfit Pace por poner un ejemplo y... en fin...

Luego seamos claros... Apple con su Series 4 ha dado un paso adelante importante en lo que a pantalla respecta. Pones al lado un Galaxy Watch y te encuentras con esa pantalla de 1'3" (que tampoco es que sea muy pequeña vaya) y dices... joer, si es todo marco, bisel y la madre que lo parió y de ahí ese tamaño... Personalmente considero esas 1'3" el tamaño mínimo que debería tener un smartwatch, así que en ese sentido tampoco puedo decir que destaque y creo que ya va siendo hora de ver pantallas de 1'4" o incluso mayores. El problema es obvio, mayor consumo de batería y por lo tanto menor autonomía. De ahí que haya que andar con inventos cutroncios como lo de que la pantalla sólo se encienda girando la muñeca o pulsando un botón (aquí Apple está metido en la mierda hasta el fondo). Esos, dios bendiga esas 1'3" si se confirman las 1'1" del Galaxy Active, porque esa pantalla ya pasaría directamente al baúl de los fails históricos por encima del Polar M600 posiblemente.

El tema de Samsung Pay ha sido un tanto rocambolesco todo, las primeras semanas o meses tras su lanzamiento simplemente no valía para nada. Desde hace ya un tiempo ya hay ciertas tarjetas de ciertos bancos, esto sigue estando muy limitado pero es algo generalizado también vaya. A ver si se pone orden en el mundillo en este aspecto porque es un mal circo lo que hay montado de cara al usuario.


A mí el Galaxy Watch me parece un reloj que está bastante bien ojo, me quedaría antes con el Apple Watch Series 4 si tuviera un iPhone y eso que el reloj de Apple también tiene cosas cutres para dar y tomar...


En mi caso, sigo esperando a que salga de una santísima vez un reloj Wear OS con una autonomía de al menos dos días completos de batería teniendo la pantalla siempre encendida. Es sin duda lo que mejor encajaría con lo que busco. Mientras ese día no llegue, no descarto cambiar de reloj por puro aburrimiento y si el próximo el Galaxy Watch que saquen este año avanza en el tema de tamaño de pantalla o de reducción de marcos o lo que sea es posible que lo pille. El actual Galaxy Watch yo ya lo tengo completamente descartado.


Un saludo.

manelesc
12/02/19, 15:15:46
Estoy bastan de acuerdo contigo, creo que a los smartwatch de hoy en día todavía les falta un poco mas de cocción pero al ritmo que vamos en 2-3 años creo que empezaran a substituir del todo a los smartphones.
De momento creo que lo voy a devolver (hoy lo volveré a probar corriendo para darle una última oportunidad) y lo voy a cambian por un reloj deportivo (Garmin, Suunto, etc...) con banda pectoral y que simplemente tenga notificaciones del móvil aunque no pueda interactuar con ellas.
De verdad que es una lastima porque me encanta el reloj, la pantalla, el,bisel, las opciones de personalización, en fin, todo, menos el pulsómetro, ya paso de los 50 y controlar las pulsaciones es un aspecto bastante importante a la hora de correr, ciclismo en ruta...
Gracias por vuestras repuestas.

Vaider33
12/02/19, 15:41:36
En los primeros mensajes alguien recomienda los nuevos Polar para el que busque un reloj deportivo y, por todo lo que he visto y leído, yo huiría de esos relojes. Es muy triste, pero Polar tocó techo con los M400 y V800 y desde entonces cuesta abajo y sin frenos. Cruzo los dedos para que recuperen el rumbo porque es una compañía que me gusta.

En cuanto al tema, yo al Galaxy Watch le veo varias pegas importantes... Una de las principales es el tema de la duración de la batería con el Always On Display activado. Una función que para mí es simplemente imprescindible, innegociable. Me da igual que un reloj tenga una autonomía de 3 años si es a costa de sacrificar tener la pantalla encendida en todo momento.

Luego tampoco me gusta nada las nulas opciones de colores del propio reloj, si quieres la versión de 46 mm sólo existe el modelo gris. Ya no es que esté pidiendo uno en color blanco por ejemplo (que por pedir lo pediría), qué menos que uno completamente negro como el modelo de 42 mm.

El tema de no contar con algo como el asistente de Google es demoledor también. El simple hecho de decir por ejemplo "OK Google... Enviar whatsapp a Manolo... estoy a pocos kilómetros de tu casa así que llegaré en 5 minutos". Para mí el poder iniciar conversaciones de Whatsapp es un elemento fundamental también. Incluso para alguna búsqueda rápida o lo que sea recuerdo que hasta el Polar M600 y su minúscula pantalla daba juego... Luego también está el tema de las fotos de Whatsapp y demás que es en plan muy básico vaya. Uno se encuentra con que una app como Watch Droid te permite ver todas las fotos que te llegan hasta que en un Amazfit Pace por poner un ejemplo y... en fin...

Luego seamos claros... Apple con su Series 4 ha dado un paso adelante importante en lo que a pantalla respecta. Pones al lado un Galaxy Watch y te encuentras con esa pantalla de 1'3" (que tampoco es que sea muy pequeña vaya) y dices... joer, si es todo marco, bisel y la madre que lo parió y de ahí ese tamaño... Personalmente considero esas 1'3" el tamaño mínimo que debería tener un smartwatch, así que en ese sentido tampoco puedo decir que destaque y creo que ya va siendo hora de ver pantallas de 1'4" o incluso mayores. El problema es obvio, mayor consumo de batería y por lo tanto menor autonomía. De ahí que haya que andar con inventos cutroncios como lo de que la pantalla sólo se encienda girando la muñeca o pulsando un botón (aquí Apple está metido en la mierda hasta el fondo). Esos, dios bendiga esas 1'3" si se confirman las 1'1" del Galaxy Active, porque esa pantalla ya pasaría directamente al baúl de los fails históricos por encima del Polar M600 posiblemente.

El tema de Samsung Pay ha sido un tanto rocambolesco todo, las primeras semanas o meses tras su lanzamiento simplemente no valía para nada. Desde hace ya un tiempo ya hay ciertas tarjetas de ciertos bancos, esto sigue estando muy limitado pero es algo generalizado también vaya. A ver si se pone orden en el mundillo en este aspecto porque es un mal circo lo que hay montado de cara al usuario.


A mí el Galaxy Watch me parece un reloj que está bastante bien ojo, me quedaría antes con el Apple Watch Series 4 si tuviera un iPhone y eso que el reloj de Apple también tiene cosas cutres para dar y tomar...


En mi caso, sigo esperando a que salga de una santísima vez un reloj Wear OS con una autonomía de al menos dos días completos de batería teniendo la pantalla siempre encendida. Es sin duda lo que mejor encajaría con lo que busco. Mientras ese día no llegue, no descarto cambiar de reloj por puro aburrimiento y si el próximo el Galaxy Watch que saquen este año avanza en el tema de tamaño de pantalla o de reducción de marcos o lo que sea es posible que lo pille. El actual Galaxy Watch yo ya lo tengo completamente descartado.


Un saludo.Entonces tu reloj es un amazif bip compañero... Hoy día en el mundo de los wacht el nuevo Samsung como smartwatch completo o híbrido es junto al Huawei Gt y amazfit stratos los que te Dan más auntonomia...teniendo buena pantalla.
Desgraciadamente hoy lo Que pides de tanta autonomía con buena calidad de pantalla y siempre encendida y además que sea bueno claro no existe un reloj con pantalla de colores vibrantes, con ella siempre encendida y que te dure más de 7 días es hoy por hoy imposible... Tan solo el amazfit bip y claro allí están las limitaciones...
Yo respeto que te guste llevar la pantalla siempre encendida pero no lo veo lógico desde mi punto de vista pues con el giro de muñeca lo veo cuando quiera para que quiero que se vea siempre si no estoy mirando el reloj???? En ese aspecto te respeto tu opinión pero como te digo veo el reloj encendido simplemente girando muñeca...
O tienes una buena pantalla Con colores como las amoled o tienes unas apagada y poco definidas como las de tinta electrónica..
Mi wacht con el gesto de girar y todo conectado menos el wifi me dura 5 y 6 días si no trasteo mucho y escucho música, hablo en algunas llamadas cortas, recibo perfectamente las notificaciones...
Sobre el polar a salido el vantage M y V y son dos pedazos de relojes deportivos que los he podido probar un par de veces y no tiene nada que envidiar a suunto y a los Garmin...
Si puedes ver en algun centro.
https://youtu.be/CMaNjnC9LWI

https://youtu.be/4kkuURLJFuA
Sobre el appel wacht todo bisel????
Te adjunto mi Apple y el wacht de Samsung 46mm.




https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/7d0f82e01ab3b9fee0f2c9b10c59372f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/5439b68b0a0fe6a33ae2581da6d415df.jpg
Un saludo

Vaider33
12/02/19, 15:48:46
Estoy bastan de acuerdo contigo, creo que a los smartwatch de hoy en día todavía les falta un poco mas de cocción pero al ritmo que vamos en 2-3 años creo que empezaran a substituir del todo a los smartphones.
De momento creo que lo voy a devolver (hoy lo volveré a probar corriendo para darle una última oportunidad) y lo voy a cambian por un reloj deportivo (Garmin, Suunto, etc...) con banda pectoral y que simplemente tenga notificaciones del móvil aunque no pueda interactuar con ellas.
De verdad que es una lastima porque me encanta el reloj, la pantalla, el,bisel, las opciones de personalización, en fin, todo, menos el pulsómetro, ya paso de los 50 y controlar las pulsaciones es un aspecto bastante importante a la hora de correr, ciclismo en ruta...
Gracias por vuestras repuestas.Prueba el nuevo polar v o m te sorprenderà... Y si no te gusta lo devuelves.

Vaider33
12/02/19, 15:53:39
('' '' En mi caso, sigo esperando a que salga de una santísima vez un reloj Wear OS con una autonomía de al menos dos días completos de batería teniendo la pantalla siempre encendida. Es sin duda lo que mejor encajaría con lo que busco. Mientras ese día no llegue, no descarto cambiar de reloj por puro aburrimiento y si el próximo el Galaxy Watch que saquen este año avanza en el tema de tamaño de pantalla o de reducción de marcos o lo que sea es posible que lo pille. El actual Galaxy Watch yo ya lo tengo completamente descartado.)))

Esto hoy por hoy es imposible, ojalá...
Lo más parecido para ti es el Stratos 2 que cumple con tus exigencias casi.
El appel wacht es una pasada en todo solo la batería que por tus exigencias no te llegan al día, pero es uno de los mejores smartwatch que he tenido y tengo... Mira que he tenido desde los meramente deportivos, hasta todos los Samsung y muchos con wear os...
Pero el que más se acerca a mis gustos es sin duda Apple series 4 44mm y Samsung wacht 46mm.
El serie 4 apenas marcos y el. Samsung como cualquier reloj no le veo marcos tan exagerados.
La pantalla del Apple es sencillamente espectacular

Edymorales
12/02/19, 16:02:15
Entonces tu reloj es un amazif bip compañero... Hoy día en el mundo de los wacht el nuevo Samsung como smartwatch completo o híbrido es junto al Huawei Gt y amazfit stratos los que te Dan más auntonomia...teniendo buena pantalla.
Desgraciadamente hoy lo Que pides de tanta autonomía con buena calidad de pantalla y siempre encendida y además que sea bueno claro no existe un reloj con pantalla de colores vibrantes, con ella siempre encendida y que te dure más de 7 días es hoy por hoy imposible... Tan solo el amazfit bip y claro allí están las limitaciones...
Yo respeto que te guste llevar la pantalla siempre encendida pero no lo veo lógico desde mi punto de vista pues con el giro de muñeca lo veo cuando quiera para que quiero que se vea siempre si no estoy mirando el reloj???? En ese aspecto te respeto tu opinión pero como te digo veo el reloj encendido simplemente girando muñeca...
O tienes una buena pantalla Con colores como las amoled o tienes unas apagada y poco definidas como las de tinta electrónica..
Mi wacht con el gesto de girar y todo conectado menos el wifi me dura 5 y 6 días si no trasteo mucho y escucho música, hablo en algunas llamadas cortas, recibo perfectamente las notificaciones...
Sobre el polar a salido el vantage M y V y son dos pedazos de relojes deportivos que los he podido probar un par de veces y no tiene nada que envidiar a suunto y a los Garmin...
Si puedes ver en algun centro..
Sobre el appel wacht todo bisel????
Te adjunto mi Apple y el wacht de Samsung 46mm.




https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/7d0f82e01ab3b9fee0f2c9b10c59372f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190212/5439b68b0a0fe6a33ae2581da6d415df.jpg
Un saludoEl reloj más bonito y con menos marcos y preciso en muchos aspectos hoy por hoy de los que merezcan la pena es el Apple Watch.
Es casi todo pantalla, tengo el de 44mm y eso que mi mano es pequeña, antes tenia el de 38mm series 3 y este es un poco más grande de tamaño pero todo pantalla lo contrario que los series 2 y 3 que tenían mucho marcó.
También opino que es absurdo mantener el reloj siempre encendido, solo mirar se enciende y no le veo sentido que este encendido si no lo estoy viendo o estoy durmiendo... Las pantallas amoled no durarían nada

Vik2015
12/02/19, 17:14:00
Me paso como a ti en mi primer reloj lo pille en el CI y lo devolví a los 10 días, por cierto no compro más en el corte inglés.
Todo eran pegas que no veían los errores, dije poner hoja, de reclamaciones y hablar con el encargado y se soluciono, pedi el cambio pues no me devolvían dinero.
Bueno desde el 2 de diciembre lo tengo y estoy super encantada y solo puedo decir que es muy bueno y cumple.
Lo de interactuar con la voz bueno la verdad no utilizo mucho pero para hacer llamadas y ver contactos y con voz me funciona muy bien...
Sobre whassap bueno en caso todos estos dispositivos no se puede iniciar, solamente en los wear en appel, samsung etc ninguno..
Existe app para el wacht de samsung que se puede hacer, nunca lo he instalado pues el reloj es para notificaciones y responder en unas prisas ver contenidos en una pantalla tan pequeña me parece ridículo teniendo el móvil.
El Samsung me hace todo lo que deseaba y lo de tener siempre la pantalla encendida lo veo ineficaz pues levanto mi mano y listo o cuando hago deporte lo llevo prendido y punto.
Para gusto los colores, me dura de 4 a 5 días y el lector me funciona perfectamente incluso bajo el agua.

manelesc
12/02/19, 18:47:56
Me paso como a ti en mi primer reloj lo pille en el CI y lo devolví a los 10 días, por cierto no compro más en el corte inglés.
Todo eran pegas que no veían los errores, dije poner hoja, de reclamaciones y hablar con el encargado y se soluciono, pedi el cambio pues no me devolvían dinero.
Bueno desde el 2 de diciembre lo tengo y estoy super encantada y solo puedo decir que es muy bueno y cumple.
Lo de interactuar con la voz bueno la verdad no utilizo mucho pero para hacer llamadas y ver contactos y con voz me funciona muy bien...
Sobre whassap bueno en caso todos estos dispositivos no se puede iniciar, solamente en los wear en appel, samsung etc ninguno..
Existe app para el wacht de samsung que se puede hacer, nunca lo he instalado pues el reloj es para notificaciones y responder en unas prisas ver contenidos en una pantalla tan pequeña me parece ridículo teniendo el móvil.
El Samsung me hace todo lo que deseaba y lo de tener siempre la pantalla encendida lo veo ineficaz pues levanto mi mano y listo o cuando hago deporte lo llevo prendido y punto.
Para gusto los colores, me dura de 4 a 5 días y el lector me funciona perfectamente incluso bajo el agua.

Perdona, solo una pregunta, corres con el? te marca bien las pulsaciones?

Os dejo captura de la salida a caminar de ayer y de la de correr hoy, como podeís ver ayer andando el pulsómetro iba completamente loco, hoy en cambio al salir a correr a registrado mas o menos todo el rato, lo cierto es que no suelo subir tanto de pulsaciones, yo creo que marca entre 5 y 10 latidos de mas algunas veces. La única conclusión que saco es que no es del todo fiable y que mejor busco otra alternativa, lo que me arrepiento de haber vendido mi Fenix 3 (sin HR) Del que me han hablado bien en cuanto a precisión es el Garmin Vivoactive 3 que lleva el mismo sensor que el Fenix 5, pero me perdería unas cuantas cosas. Estoy super indeciso, de verdad que no se que hacer.

https://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1453&pictureid=5710
https://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1453&pictureid=5711

Vik2015
12/02/19, 19:28:44
Perdona, solo una pregunta, corres con el? te marca bien las pulsaciones?

Os dejo captura de la salida a caminar de ayer y de la de correr hoy, como podeís ver ayer andando el pulsómetro iba completamente loco, hoy en cambio al salir a correr a registrado mas o menos todo el rato, lo cierto es que no suelo subir tanto de pulsaciones, yo creo que marca entre 5 y 10 latidos de mas algunas veces. La única conclusión que saco es que no es del todo fiable y que mejor busco otra alternativa, lo que me arrepiento de haber vendido mi Fenix 3 (sin HR) Del que me han hablado bien en cuanto a precisión es el Garmin Vivoactive 3 que lleva el mismo sensor que el Fenix 5, pero me perdería unas cuantas cosas. Estoy super indeciso, de verdad que no se que hacer.

https://drive.google.com/file/d/1nsqLBvbkVvgK6JwWPt1otdFXNj2Cczbr/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/120hqaJv20h5u1H1t2ll9oEhmVwYXJpMT/view?usp=sharingSi correcto corro con el y esos registros tan bajos no me da.

manelesc
12/02/19, 19:30:13
Posteado por error, lo puedo borrar?

Edymorales
12/02/19, 20:03:04
Perdona, solo una pregunta, corres con el? te marca bien las pulsaciones?

Os dejo captura de la salida a caminar de ayer y de la de correr hoy, como podeís ver ayer andando el pulsómetro iba completamente loco, hoy en cambio al salir a correr a registrado mas o menos todo el rato, lo cierto es que no suelo subir tanto de pulsaciones, yo creo que marca entre 5 y 10 latidos de mas algunas veces. La única conclusión que saco es que no es del todo fiable y que mejor busco otra alternativa, lo que me arrepiento de haber vendido mi Fenix 3 (sin HR) Del que me han hablado bien en cuanto a precisión es el Garmin Vivoactive 3 que lleva el mismo sensor que el Fenix 5, pero me perdería unas cuantas cosas. Estoy super indeciso, de verdad que no se que hacer.

https://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1453&pictureid=5710
https://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1453&pictureid=5711Te gusta el deporte y la precisión, pues el Garmin vivoactive 3 music es un muy muy buen reloj y notificado.
Te gusta un Smartwatch pues tienes muchas opciones pero te recomiendo el Samsung, solo cambia tu unidad y listo.
O esperas un mes para el nuevo sport de Samsung o te recomiendo también en amazfit verge, mira por Internet
Yo lo que leo me gusta de este amazfit y es un smartwatch totalmente... Puedes hablar por el y es compatible con strava etc...
Mira a ver esta en Amazon por 136 euros.

http://es.amazfit.com/verge.html


xiaomi AMAZFIT Verge SMARTWATCH Azul 1.3'' AMOLED WiFi GPS Bluetooth 5 DÍAS DE AUTONOMÍA 4GB/512MB, Adultos Unisex https://www.amazon.es/dp/B07L5FPT5T/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_1PXyCbEC1YZ1Q
https://www.pulsometrosinbanda.com/xiaomi-amazfit-verge-analisis-review-pulsometro-reloj/

augustus1234
12/02/19, 20:50:42
Perdona, solo una pregunta, corres con el? te marca bien las pulsaciones?

Os dejo captura de la salida a caminar de ayer y de la de correr hoy, como podeís ver ayer andando el pulsómetro iba completamente loco, hoy en cambio al salir a correr a registrado mas o menos todo el rato, lo cierto es que no suelo subir tanto de pulsaciones, yo creo que marca entre 5 y 10 latidos de mas algunas veces. La única conclusión que saco es que no es del todo fiable y que mejor busco otra alternativa, lo que me arrepiento de haber vendido mi Fenix 3 (sin HR) Del que me han hablado bien en cuanto a precisión es el Garmin Vivoactive 3 que lleva el mismo sensor que el Fenix 5, pero me perdería unas cuantas cosas. Estoy super indeciso, de verdad que no se que hacer.

https://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1453&pictureid=5710
https://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1453&pictureid=5711Como dice la compañera prueba el amazfit verge....
Te va a sorprender...

segos23
13/02/19, 10:31:06
Yo voy a dar mi opinión sobre el tema de la pantalla siempre encendida y demás…

Algunos decís que os parece absurdo, innecesario, ineficaz o cualquier otro calificativo el hecho de tener la pantalla siempre encendida en un reloj.

También algunos dicen que responder notificaciones en una pantalla tan pequeña es "ridículo teniendo el móvil".

Yo leo estas opiniones y me formulo mi propia teoría… La cuál consiste basicamente en que no sólo aceptamos las limitaciones de la tecnología actual (para lo cuál no queda otra), si no que además las defendemos y apoyamos. Si hay que adaptar la mentalidad o las necesidades se hace y sin problema. Si hay que defender lo que uno compra más allá dd cualquier motivo pues también se hace y no pasa nada.

Es decir, si por ejemplo durante una actividad física no estuviese la pantalla encendida en todo momento se defendería también diciendo que uno no va mirando el reloj mientras corre y que para eso está el gesto o darle al botón o hacer doble toque en la pantalla. Si para mantener la pantalla encendida hubiese que mantener presionado en todo momento un botón alguno diría que no le parece una molestia porque si estás con el reloj ya no estás a otra cosa.

Otro ejemplo de limitación no real sería, por ejemplo, imaginarnos que lo normal fuera que para medir el sueño tuviéramos que apagar el reloj al irnos a dormir. Pues seguro que también habría gente que diría que le parece estupendo porque así se ahorra batería y uno mientras duerme no necesita el reloj para nada.

En el mundo de los relojes el tema del diseño y la imagen es muy importante como cualquiera sabe. Pues pocas cosas más antiestéticas hay, para mi gusto, que un reloj con la pantalla en negro.

Lo de responder notificaciones en un smartwatch es algo que puede estar muy bien como ocurre en los Wear OS o puede ser correcto sin más como ocurre mismamente con un Amazfit Pace al que le instales la app Watch Droid. Pero decir que para qué responder desde el reloj teniendo móvil… como si obviáramos que existen relojes que pueden ser completamente independientes de un móvil… En ese caso yo me pregunto, ¿de qué me vale un reloj con esim o nanosim si no puedo responder una notificación?, ¿sólo para responder llamadas de teléfono?. Es como una vuelta al mundo del teléfono móvil en los años 90…

Yo estoy convencidísimo de que si en todos los smartwatches las pantallas estuvieran siempre encendidas (que ni hubiera opción de no estarlo) y luego saliese al mercado uno con el tema de activar la pantalla girando la muñeca… la gente que ahora defiende ese sistema entonces lo pondría a parir porque lo vería una chinada cutre… De hecho, creo que fueron los chinos los que empezaron con el sistema de relojes digitales que sólo te mostraban la hora si le dabas a un botón. Básicamente eran relojes cutres con tecnología muy limitada que o te ofrecían ese producto en esas condiciones o te encontrarías cambiando la pila a diario…

Pues básicamente ahora mismo estamos en ese punto en el que estaban los chinos con sus relojes cutres hace igual 20 años. Con la diferencia de que en vez de ofrecerte un reloj digital led, tenemos un simulacro de móvil en la muñeca. Lo cuál quiere decir que hemos avanzado lógicamente, pero aún queda mucho camino por recorrer y no seré yo el que aplauda por sufrir las penurias de la tecnología actual.


Un saludo.

ojeteoscuro
13/02/19, 10:50:00
Yo estoy super orgulloso de mi reloj, es mas y el otro día se lo decía a mi señora y unos amigos, es lanunica compra electrónica en muchos años la cual no e pensado en devolver en ningún momento.

selui
13/02/19, 11:27:48
Yo para mí este reloj es perfecto para lo que pedía hace años para dar el salto de las miband a un smartwatch... En software mínimo que pudiera ver e interactuar con las notificaciones de serie sin volverme loco como en la mi band3 (cosa que el stratos no hace por eso lo descarté a parte de los fallos que da por el seguimiento que he hecho al foro de ese watch y bueno.... su paupérrimo sistema de carga....), contestar WhatsApp por voz es un lujo para mí conduciendo....llamadas cortas desde el reloj cuando conduzca... de la parte deportiva solo para futuras rutas de senderismo donde me de información...sobretodo pueda guardar y cargar mapas de rutas viendo por dónde voy, cuanto me falta para llegar, etc. Y bueno cuantificar los pasos diarios.
De la parte hardware una gran batería cosa que este Galaxy watch va sobrado con un uso normal y bueno que tuviera altímetro, barómetro para el senderismo en montaña.
Y a todo esto sumar la parte estética que en un reloj inteligente le doy mucho valor a la hora de decidirme (en un móvil me da más igual,a punto he estado de comprarme el píxel 3XL con su gran ceja xD),por ejemplo viniendo de iPhone nunca me he planteado un watch de ellos porque los veo feos, son casi cuadrados, a parte carísimos para lo que me va a aportar...
En definitiva calidad/precio después de mirar bastantes y ver lo que espero de un smartwatch para mí es insuperable.

Saludos
Edito: y Samsung Pay que para mí es muy cómodo por ejemplo en no tener que estar sacando la tarjeta mientras estoy liado guardando la compra del súper XD

dennis_zgz
13/02/19, 11:57:12
Lo uso para correr cada 2 días y para ciclismo, estoy muy contento con sus mediciones (quizas no sean PERFECTISIMAS) pero te haces una muy buena idea de calorias gastadas, recorrido etc...

Tema notificaciones que me interesaba mucho, estoy encantado para leer whatsapp, contestar por voz o mensajes predefinidos, ver notificaciones de Instagram, Twitter, leer correos....

Mediciones de sueño muy buenas y oye, que tambien es muy personalizable con las correas, mucha variedad.

Bateria de 6 días con un uso normal (me parece genial la duración)

Espero que me dure mucho tiempo!

Ruizma22
13/02/19, 12:44:35
Me está gustando mucho este hilo, ver los diferentes puntos de vista de los compañeros sin entrar en descalificaciones e insultos.

Todo el mundo que ha expuesto aquí su punto de vista tiene razón, es más comparto cada una de ellas.

Ahora bien, creo firmemente que, aparte de usos específicos, todo esta orientado al gusto personal de cada uno. Por ejemplo, yo al principio de tener el reloj llevaba la esfera en negro y que se activara al girar la muñeca, pero a los días lo puse siempre activa porque para mi, lo veo más elegante que llevar la pantalla en negro.

Para mi este "cacharro" no es un sustituto del móvil sino un complemento, que en ocasiones puntuales, puedo dejar el móvil en casa sin tener que preocuparme por si me llaman, recibo un correo, whatsApp, cualquier notificación o incluso pagar sin llevar nada encima.

Me incomoda dormir con algo puesto en la muñeca (desde siempre) por lo que no uso la función del sueño y por las noches apago el watch, si no lo uso por la noche, ¿para que lo voy a dejar encendido?

No soy una persona que haga ejercicios, por problemas de espalda no me lo puedo permitir, pero si dar paseos por zonas de la ciudad todos los días y que el watch me contabilice los pasos, la distancia y que me muestre la ruta hecha, para mi es suficiente.

En verano me gusta pasear por la playa bastante y con el watch me vale para lo que quiero, no tener que llevar el móvil, pasos dados, distancia, etc...

Puede que hubiera otras opciones que se adapte al uso que le voy a dar, pero fue un regalo de mi mujer en navidades y la verdad es que no puedo estar más contento con el.

Por ahora no me ha fallado en el tema del HR, aunque como no hago sobreesfuerzo, siempre me marca unos valores que creo que está acorde con lo que hago.

El tema de la batería no puedo hablar mucho de ella, ya que cuando estoy en casa lo tengo apagado, para que voy a tenerlo encendido si antes con relojes normales me lo quitaba en casa, por ahora con mi configuración, lo estoy cargando una vez a la semana, cuando con el móvil lo cargo cada dos días.

Por eso digo que todas las opiniones tienen su importancia, porque cada uno lo usa de una forma diferente.

Lo que sí veo importante, es poder probar un smartwatch y ver si encaja con el uso que le vas a dar y si no, devolverlo, ya que tenemos muchos sitios de venta que podemos ejercer esta opción.

Otra cosa es que el watch falle, como al compañero que le da lecturas erróneas del HR o del altímetro, ahí ya entramos en otra cosa.

Siento todo este tocho, pero tenía ganas de escribirlo después de leer todo este hilo y mi conclusión es que todavía queda mucho por mejorar en el tema de los smartwatchs (no solo este, sino todos) pero ya sabemos como va esto.

Saludos,

guillem65
13/02/19, 15:36:19
Yo voy a dar mi opinión sobre el tema de la pantalla siempre encendida y demás…

Algunos decís que os parece absurdo, innecesario, ineficaz o cualquier otro calificativo el hecho de tener la pantalla siempre encendida en un reloj.

También algunos dicen que responder notificaciones en una pantalla tan pequeña es "ridículo teniendo el móvil".

Yo leo estas opiniones y me formulo mi propia teoría… La cuál consiste basicamente en que no sólo aceptamos las limitaciones de la tecnología actual (para lo cuál no queda otra), si no que además las defendemos y apoyamos. Si hay que adaptar la mentalidad o las necesidades se hace y sin problema. Si hay que defender lo que uno compra más allá dd cualquier motivo pues también se hace y no pasa nada.

Es decir, si por ejemplo durante una actividad física no estuviese la pantalla encendida en todo momento se defendería también diciendo que uno no va mirando el reloj mientras corre y que para eso está el gesto o darle al botón o hacer doble toque en la pantalla. Si para mantener la pantalla encendida hubiese que mantener presionado en todo momento un botón alguno diría que no le parece una molestia porque si estás con el reloj ya no estás a otra cosa.

Otro ejemplo de limitación no real sería, por ejemplo, imaginarnos que lo normal fuera que para medir el sueño tuviéramos que apagar el reloj al irnos a dormir. Pues seguro que también habría gente que diría que le parece estupendo porque así se ahorra batería y uno mientras duerme no necesita el reloj para nada.

En el mundo de los relojes el tema del diseño y la imagen es muy importante como cualquiera sabe. Pues pocas cosas más antiestéticas hay, para mi gusto, que un reloj con la pantalla en negro.

Lo de responder notificaciones en un smartwatch es algo que puede estar muy bien como ocurre en los Wear OS o puede ser correcto sin más como ocurre mismamente con un Amazfit Pace al que le instales la app Watch Droid. Pero decir que para qué responder desde el reloj teniendo móvil… como si obviáramos que existen relojes que pueden ser completamente independientes de un móvil… En ese caso yo me pregunto, ¿de qué me vale un reloj con esim o nanosim si no puedo responder una notificación?, ¿sólo para responder llamadas de teléfono?. Es como una vuelta al mundo del teléfono móvil en los años 90…

Yo estoy convencidísimo de que si en todos los smartwatches las pantallas estuvieran siempre encendidas (que ni hubiera opción de no estarlo) y luego saliese al mercado uno con el tema de activar la pantalla girando la muñeca… la gente que ahora defiende ese sistema entonces lo pondría a parir porque lo vería una chinada cutre… De hecho, creo que fueron los chinos los que empezaron con el sistema de relojes digitales que sólo te mostraban la hora si le dabas a un botón. Básicamente eran relojes cutres con tecnología muy limitada que o te ofrecían ese producto en esas condiciones o te encontrarías cambiando la pila a diario…

Pues básicamente ahora mismo estamos en ese punto en el que estaban los chinos con sus relojes cutres hace igual 20 años. Con la diferencia de que en vez de ofrecerte un reloj digital led, tenemos un simulacro de móvil en la muñeca. Lo cuál quiere decir que hemos avanzado lógicamente, pero aún queda mucho camino por recorrer y no seré yo el que aplauda por sufrir las penurias de la tecnología actual.


Un saludo.

+10000000

Desde el primer pebble he tenido unos cuantos smatwatches, y todos han tenido la pantalla siempre mostrando la hora. Como tu bien dices es antiestético tener un reloj tan bonito si no muestra la hora. Uno de los aspectos más importantes en este reloj es el diseño. Y no hay que olvidar que es un reloj no una pulsera.

manelesc
13/02/19, 15:56:16
Al final he decidido devolverlo, mirare alternativas pero mas del tipo reloj deportivo, Garmin, Suunto o similar. Me tiran el Garmin Vivoactive 3, el Garmin Fenix 5 y el Suunto Sport, todos son deportivos con sensor de muñeca y notificaciones en el móvil. Pero voy a seguir mirando.
Para mi el Galaxy Watch es de los mejores, si no el mejor smartwatch a día de hoy, pero como reloj deportivo todavía le falta, seguro que en el próximo Galaxy Watch Active veremos muchos cambios.

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Gnicolini
13/02/19, 15:59:28
Al final he decidido devolverlo, mirare alternativas pero mas del tipo reloj deportivo, Garmin, Suunto o similar. Me tiran el Garmin Vivoactive 3, el Garmin Fenix 5 y el Suunto Sport, todos son deportivos con sensor de muñeca y notificaciones en el móvil. Pero voy a seguir mirando.
Para mi el Galaxy Watch es de los mejores, si no el mejor smartwatch a día de hoy, pero como reloj deportivo todavía le falta, seguro que en el próximo Galaxy Watch Active veremos muchos cambios.

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.Buena elección, si no te importa el dinero el fénix 5 esta por menos de 400 euros te lo recomiendo para lo deportivo.
Cualquiera te dará mejores opciones deportivas eso no lo dudes y cuantificar.
Ya nos contarás como te fue.
Un saludo y un gusto ayudarte.

selui
13/02/19, 16:50:20
Al final he decidido devolverlo, mirare alternativas pero mas del tipo reloj deportivo, Garmin, Suunto o similar. Me tiran el Garmin Vivoactive 3, el Garmin Fenix 5 y el Suunto Sport, todos son deportivos con sensor de muñeca y notificaciones en el móvil. Pero voy a seguir mirando.
Para mi el Galaxy Watch es de los mejores, si no el mejor smartwatch a día de hoy, pero como reloj deportivo todavía le falta, seguro que en el próximo Galaxy Watch Active veremos muchos cambios.

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.Si lo que quieres es más función sport que la smart será buena elección...
Ojo con los Suunto la app del móvil va muy mal desde hace mucho tiempo,solo con ver los comentarios de Google play lo verás...yo antes de elegir este Galaxy watch me estuve mirando bastante el Suunto - Spartan Sport Wrist HR Baro, pero viendo lo mal que funciona la sincronización del Suunto con su app del móvil (algo esencial para pasar por ejemplo todos nuestros tracks, mediciones,etc).Descarte parte de la compra y bueno que la opción smart es más bien justilla me hizo descartarlo por completo,porque con el pastizal que valen.... a parte tengo un amigo que hace un tiempo devolvió el Suunto por este motivo no se le emparejaba bien con su móvil Android y se pasó al fenix.

Solo con ver La app original Suunto movescount que está súper mal valorada porque va fatal ya te lo hace pensar...., han sacado una nueva que algo ha mejorado, se llama Suunto a secas, pero sigue sin ir del todo bien por lo que he leído.

Saludos

manuel2
16/02/19, 19:35:31
hola, he estado leyendo todo y veo que si no lo compro aquí en España no va a funcionar el pay, mi intención es comprarlo en reino unido de Vodafone UK, y me gustaría me confirmarais si el pay no me va a funcionar en España, imagino que el idioma se puede cambiar y también si puedo tener algún tipo mas de restricción antes de comprarlo, muchas gracias por adelantado

selui
16/02/19, 22:39:18
hola, he estado leyendo todo y veo que si no lo compro aquí en España no va a funcionar el pay, mi intención es comprarlo en reino unido de Vodafone UK, y me gustaría me confirmarais si el pay no me va a funcionar en España, imagino que el idioma se puede cambiar y también si puedo tener algún tipo mas de restricción antes de comprarlo, muchas gracias por adelantadoTe lo confirmo que no te funcionará, tiene que ser sí o sí la versión española acabado en PHE.
A la que no es española se le puede cambiar el CSC por la versión de aquí, pero ya te toca estar trasteando con el pc y el watch,hay algún tutorial que explica el método por el foro para cambiar la versión.

manuel2
16/02/19, 23:32:50
Te lo confirmo que no te funcionará, tiene que ser sí o sí la versión española acabado en PHE.
A la que no es española se le puede cambiar el CSC por la versión de aquí, pero ya te toca estar trasteando con el pc y el watch,hay algún tutorial que explica el método por el foro para cambiar la versión.
gracias por responder, es una pena, ya que tenia a tiro el LTE de 46mm en 192€ pero si no le voy a poder sacar todo el partido prefiero no cogerlo y esperar a ver si baja en unos meses el precio en España y lo de cambiar el CSC no me atrevo, para los que están bien puestos en esto seguro que es fácil y si sale algún inconveniente lo solucionan, pero yo no sabría, mejor me espero, nuevamente gracias por responder, saludos

bitstream
17/02/19, 00:56:08
Si me permitís mi humilde opinión, yo sólo he tenido dos smartwacht, un Sony SW3 y este Galaxy Watch 46mm 4G.
Soy más de mantener la pantalla encendida, pero en el Sony había una función que para mi era perfecta, poder mantener la retroiluminación desconectada, con lo cual en un 95% de las veces podías ver la hora a la que hubiera un poco de luz ambiente, es decir cuando le daba la luz (del día o de una bombilla) se podía ver la hora porque el fondo del display tenía "no se qué" que lo permitía.
Con lo cual, tenía el activar con gesto desconectado porque sólo me hacía falta activar la pantalla en el cine por ejemplo, y además sólo con tocarla ya se encendía, nada de bisel o botón como en el Galaxy Watch, es una cosa que echo a faltar.
De esta manera la batería duraba un par de días. Y aunque tuviera el gesto desactivado, si entraba una notificación y lo miraba (dentro de los 5 segundos siguientes), se encendía la pantalla y la mostraba. Para mi este funcionamiento era ideal.
Pero claro con el Galaxy Watch en cuanto a esferas, diseño del reloj, duración de la batería, pantalla, eSIM, etc, pues no hay color, está claro.
Reconozco que los primeros días llevaba la pantalla siempre encendida, pero me di cuenta que merma bastante la duración de ésta, y volví a la activación con gesto. Que no me acaba de convencer, porque a veces con una simple mirada puedes ver la pantalla sin tener que hacer la parafernalia del gesto. Y si estás estirado en el sofá viendo una peli, pues la mitad de veces no se activa ¿no os pasa?.
Como ha comentado otro compañero, me lo quito para dormir y si me acuerdo lo pongo en No Molestar, no lo apago nunca.
Otra cosa que me gustaba del Sony, es que si lo dejabas sin tocarlo un rato aunque estuviera encendido, se ponía como en "hibernación" y no consumía casi batería.
Pero bueno, en resumen estoy muy contento con el Galaxy Wacht, pero hay aspectos mejorables como la inevitable comparativa entre el Ok Google y el Bixby, que están a años luz.
Saludos!!!!

Livwer
17/02/19, 09:12:37
Si me permitís mi humilde opinión, yo sólo he tenido dos smartwacht, un Sony SW3 y este Galaxy Watch 46mm 4G.

Soy más de mantener la pantalla encendida, pero en el Sony había una función que para mi era perfecta, poder mantener la retroiluminación desconectada, con lo cual en un 95% de las veces podías ver la hora a la que hubiera un poco de luz ambiente, es decir cuando le daba la luz (del día o de una bombilla) se podía ver la hora porque el fondo del display tenía "no se qué" que lo permitía.

Con lo cual, tenía el activar con gesto desconectado porque sólo me hacía falta activar la pantalla en el cine por ejemplo, y además sólo con tocarla ya se encendía, nada de bisel o botón como en el Galaxy Watch, es una cosa que echo a faltar.

De esta manera la batería duraba un par de días. Y aunque tuviera el gesto desactivado, si entraba una notificación y lo miraba (dentro de los 5 segundos siguientes), se encendía la pantalla y la mostraba. Para mi este funcionamiento era ideal.

Pero claro con el Galaxy Watch en cuanto a esferas, diseño del reloj, duración de la batería, pantalla, eSIM, etc, pues no hay color, está claro.

Reconozco que los primeros días llevaba la pantalla siempre encendida, pero me di cuenta que merma bastante la duración de ésta, y volví a la activación con gesto. Que no me acaba de convencer, porque a veces con una simple mirada puedes ver la pantalla sin tener que hacer la parafernalia del gesto. Y si estás estirado en el sofá viendo una peli, pues la mitad de veces no se activa ¿no os pasa?.

Como ha comentado otro compañero, me lo quito para dormir y si me acuerdo lo pongo en No Molestar, no lo apago nunca.

Otra cosa que me gustaba del Sony, es que si lo dejabas sin tocarlo un rato aunque estuviera encendido, se ponía como en "hibernación" y no consumía casi batería.

Pero bueno, en resumen estoy muy contento con el Galaxy Wacht, pero hay aspectos mejorables como la inevitable comparativa entre el Ok Google y el Bixby, que están a años luz.

Saludos!!!!El Bixby está claro que está por detrás de siri y Google.
Pero el problema para algunos que no está en Espanol, prueba a dar órdenes en inglés y verás si funciona.
Para iniciar llamadas y contestar mensajes me va sobradamente bien, en inglés es cierto.
Sobre la pantalla mi opinión es que para que quiero que este siempre prendida? Si no la estoy mirando, yo llevo giro de muñeca y va fantástico, además que llevar una pantalla oled encendida siempre además del gasto el deterioro de la misma.

raistlin2912
04/03/19, 13:51:13
Yo voy a dar mi opinión sobre el tema de la pantalla siempre encendida y demás…

Algunos decís que os parece absurdo, innecesario, ineficaz o cualquier otro calificativo el hecho de tener la pantalla siempre encendida en un reloj.

También algunos dicen que responder notificaciones en una pantalla tan pequeña es "ridículo teniendo el móvil".

Yo leo estas opiniones y me formulo mi propia teoría… La cuál consiste basicamente en que no sólo aceptamos las limitaciones de la tecnología actual (para lo cuál no queda otra), si no que además las defendemos y apoyamos. Si hay que adaptar la mentalidad o las necesidades se hace y sin problema. Si hay que defender lo que uno compra más allá dd cualquier motivo pues también se hace y no pasa nada.

Es decir, si por ejemplo durante una actividad física no estuviese la pantalla encendida en todo momento se defendería también diciendo que uno no va mirando el reloj mientras corre y que para eso está el gesto o darle al botón o hacer doble toque en la pantalla. Si para mantener la pantalla encendida hubiese que mantener presionado en todo momento un botón alguno diría que no le parece una molestia porque si estás con el reloj ya no estás a otra cosa.

Otro ejemplo de limitación no real sería, por ejemplo, imaginarnos que lo normal fuera que para medir el sueño tuviéramos que apagar el reloj al irnos a dormir. Pues seguro que también habría gente que diría que le parece estupendo porque así se ahorra batería y uno mientras duerme no necesita el reloj para nada.

En el mundo de los relojes el tema del diseño y la imagen es muy importante como cualquiera sabe. Pues pocas cosas más antiestéticas hay, para mi gusto, que un reloj con la pantalla en negro.

Lo de responder notificaciones en un smartwatch es algo que puede estar muy bien como ocurre en los Wear OS o puede ser correcto sin más como ocurre mismamente con un Amazfit Pace al que le instales la app Watch Droid. Pero decir que para qué responder desde el reloj teniendo móvil… como si obviáramos que existen relojes que pueden ser completamente independientes de un móvil… En ese caso yo me pregunto, ¿de qué me vale un reloj con esim o nanosim si no puedo responder una notificación?, ¿sólo para responder llamadas de teléfono?. Es como una vuelta al mundo del teléfono móvil en los años 90…

Yo estoy convencidísimo de que si en todos los smartwatches las pantallas estuvieran siempre encendidas (que ni hubiera opción de no estarlo) y luego saliese al mercado uno con el tema de activar la pantalla girando la muñeca… la gente que ahora defiende ese sistema entonces lo pondría a parir porque lo vería una chinada cutre… De hecho, creo que fueron los chinos los que empezaron con el sistema de relojes digitales que sólo te mostraban la hora si le dabas a un botón. Básicamente eran relojes cutres con tecnología muy limitada que o te ofrecían ese producto en esas condiciones o te encontrarías cambiando la pila a diario…

Pues básicamente ahora mismo estamos en ese punto en el que estaban los chinos con sus relojes cutres hace igual 20 años. Con la diferencia de que en vez de ofrecerte un reloj digital led, tenemos un simulacro de móvil en la muñeca. Lo cuál quiere decir que hemos avanzado lógicamente, pero aún queda mucho camino por recorrer y no seré yo el que aplauda por sufrir las penurias de la tecnología actual.


Un saludo.


Creo que es mucho más simple que lo que comentas amigo, sino estás mirando la pantalla es inútil que esté encendida, por eso es más UTIL que esté apagada y se encienda cuando la necesites, con un giro de muñeca o echandole el aliento (vamos de la forma que sea).

España
20/07/19, 16:03:13
No habéis probado a mirar la hora llevando una caja, o con un niño que no quiere soltarse de la mano o en una escalera por lo que veo.
Yo entiendo que es fundamental para que un reloj cumpla su función el poder ver siempre la hora en él.
No entiendo que relojes relativamente modernos no tengan brillo automático, por ejemplo.

selui
20/07/19, 16:44:57
No habéis probado a mirar la hora llevando una caja, o con un niño que no quiere soltarse de la mano o en una escalera por lo que veo.
Yo entiendo que es fundamental para que un reloj cumpla su función el poder ver siempre la hora en él.
No entiendo que relojes relativamente modernos no tengan brillo automático, por ejemplo.Yo cuando tengo las manos ocupadas le doy con la nariz en la pantalla y listo xD.
Por suerte el reloj te deja llevar el "always" para tener la hora siempre disponible para quien no le importe gastar más batería y se arriegue a una retención en el panel.

Livwer
20/07/19, 19:35:42
No habéis probado a mirar la hora llevando una caja, o con un niño que no quiere soltarse de la mano o en una escalera por lo que veo.
Yo entiendo que es fundamental para que un reloj cumpla su función el poder ver siempre la hora en él.
No entiendo que relojes relativamente modernos no tengan brillo automático, por ejemplo.Hombre también tengo dos terremotos y no estas 20 horas con ellos, el tema brillo automatico casi todo los de marcas y si te pillas un wear o un appel te dice la hora invocando a Google o a siri

España
20/07/19, 19:55:52
Hombre también tengo dos terremotos y no estas 20 horas con ellos, el tema brillo automatico casi todo los de marcas y si te pillas un wear o un appel te dice la hora invocando a Google o a siriPues no sé me había ocurrido lo de ok Google. En cualquier caso a mí llevar un reloj apagado en la muñeca me resulta raro.

Livwer
20/07/19, 20:47:34
Pues no sé me había ocurrido lo de ok Google. En cualquier caso a mí llevar un reloj apagado en la muñeca me resulta raro.Sobre gustos los colores pero yo no lo llevo por ahorro energético, degradación de las pantallas oled..... Pero cada uno somos un mundo yo llevo todo los sensores conectados hasta el wifi y gps... Y nunca lo dejo en modo avión solo cuando estoy en el cine.

Notario30
23/07/19, 17:34:01
Buenas tardes, tengo un Garmin vivoactive 3 y estoy pensando en cambiarle por este. El motivo?? Pues lo uso para el gym(pesas) pero es verdad que luego no miro los datos (calorías, sueño, estrés, etc) la cosa que estéticamente me gusta más el Samsung y es por variar un poco. Me aconsejáis cambiar el garmnin por Samsung??

Livwer
23/07/19, 19:22:26
Buenas tardes, tengo un Garmin vivoactive 3 y estoy pensando en cambiarle por este. El motivo?? Pues lo uso para el gym(pesas) pero es verdad que luego no miro los datos (calorías, sueño, estrés, etc) la cosa que estéticamente me gusta más el Samsung y es por variar un poco. Me aconsejáis cambiar el garmnin por Samsung??Si perfectamente si no eres un profesional del deporte y eres un deportista casual o habitual de seguimientos y notificación... Te va a ir perfecto.
Yo he tenido el vivoactive hr y el 3 music y no hecho nada de menos.
Ganó más que pierdo.

segos23
24/07/19, 00:10:19
Buenas tardes, tengo un Garmin vivoactive 3 y estoy pensando en cambiarle por este. El motivo?? Pues lo uso para el gym(pesas) pero es verdad que luego no miro los datos (calorías, sueño, estrés, etc) la cosa que estéticamente me gusta más el Samsung y es por variar un poco. Me aconsejáis cambiar el garmnin por Samsung??


Es posible que en dos semanas se anuncie el Galaxy Watch 2, lo mejor es esperar a mi modo de ver...


Un saludo.

Topdriver
24/07/19, 09:36:42
En 2 semanas lo que presentarán es el Galaxy Watch Active 2

Livwer
24/07/19, 15:11:07
En 2 semanas lo que presentarán es el Galaxy Watch Active 2Si decían que sería el active 2 pero parece ser que será el wacht 2 al tiempo de la presentación del note 10,tiene más sentido pues el active se presentó en marzo y 2 active el mismo año me parece un descaro para los que lo compraron ya ...por ello creo y he leído que sería el wacht 2 ,pero vamos que tampoco seria extraño que estos lo hicieran...

JMCardenas
24/07/19, 16:15:01
Es un Watch Active 2

Notario30
24/07/19, 16:41:54
La verdad que no quiero gastarme más de 150 € con lo que sería pillarlo de 2 mano. Mi intención es cambiarlo por el vivoactive 3 a pelo

chadi
25/07/19, 17:23:32
El nuevo será más de lo mismo. Quizá el Watch Active 2 incorpore altavoz.

Livwer
26/07/19, 00:30:34
El nuevo será más de lo mismo. Quizá el Watch Active 2 incorpore altavoz.No lleva altavoz si Microfono
Es la versión deportiva el wacht 2 se presenta en octubre parece ser...

javidemalaga
26/07/19, 07:49:33
Yo pienso que Samsung tendría que haber sacado un solo modelo con dos tamaños distintos y así de esa manera las actualizaciones serían mucho más completa en mi humilde opinión.

JMCardenas
26/07/19, 11:23:15
El Sport no llevaba altavoz. Por eso lo devolví en menos de una semana. Cubria mejor mis necesidades el Gear 2 Neo. Coji el Watch porque es el primero con alguna función de ejercicio interesante, especialmente natación sin perder el resto de funcionalidades. Por desgracia en natacion esta dando problemas.

No sabía que el Active no tuviera altavoz como el Sport. Si solucionan lo del altavoz si puede plantearse como alternativa al Watch. Se supone que con alguna mejora más aunque sean chorradas, y si solucionan los problemas del Watvh.

No obstante habrá gente que le guste más estéticamente el Active2 que el Watch. Personalmente tanto el Active como el Apple me parecen más bandas que relojes y no los compraría para sustituir al Watch. Además hay que esperar a ver cómo funcionan... que igual sale tsmbien rana como el Watch en algunas cosas que pueden ser importantes.

Dragonsx
26/07/19, 14:40:32
El Sport no llevaba altavoz. Por eso lo devolví en menos de una semana. Cubria mejor mis necesidades el Gear 2 Neo. Coji el Watch porque es el primero con alguna función de ejercicio interesante, especialmente natación sin perder el resto de funcionalidades. Por desgracia en natacion esta dando problemas.

No sabía que el Active no tuviera altavoz como el Sport. Si solucionan lo del altavoz si puede plantearse como alternativa al Watch. Se supone que con alguna mejora más aunque sean chorradas, y si solucionan los problemas del Watvh.

No obstante habrá gente que le guste más estéticamente el Active2 que el Watch. Personalmente tanto el Active como el Apple me parecen más bandas que relojes y no los compraría para sustituir al Watch. Además hay que esperar a ver cómo funcionan... que igual sale tsmbien rana como el Watch en algunas cosas que pueden ser importantes.Las compras precipitadas aveces llegan con dolores de cabeza y además caros, yo sit de esperar 3 meses aproximadamente desde la salida y además de ahorrarme un dinero veo si Llega con sorpresa o merece la pena.

C4RME18
28/07/19, 10:06:14
No consigo añadir la tarjeta de BBVA, como lo has hecho? En Samsung Pay no se puedeYo soy de BBVA y lo he añadido a Samsung pay sin problemas .