PDA

Ver la Versión Completa : Dispositivos táctiles tienen 18 veces más bacterias y virus que un baño


abrigael
24/10/10, 16:58:54
Esto recién lo lei en la prensa de mi país y me pareció interesante para todos:

Si usted se siente privilegiado por contar con el dispositivo tecnólogico del año, o por cualquier otro de los teléfonos con pantallas táctiles, seguramente sí lo es, pero también esté afrontando la amenaza de bacterias y virus que están infestándolos. Al menos así lo revela un estudio de investigadores británicos citados por el Sacramento Bee (http://www.sacbee.com/2010/10/14/3103164/talk-about-going-viral-touch-screen.html), según el cual los dispositivos con pantallas táctiles albergan hasta 18 veces más bacterias y virus que un baño de hombres en un sitio público.
El informe no revela algo completamente nuevo: desde hace más de 8 años, distintos estudios han confirmado que el teclado de un computador es más sucio que un sanitario, y esto ha sido discutido cientos de veces en la Web. Pero hoy, los dedos de los usuarios de tecnología están ‘deslizándose’ de las teclas a las pantallas, y ha empezado a surgir interés por la contaminación en éstas.
En 2008, otra investigación británica (http://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&cd=3&ved=0CCMQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.dailymail.co.uk%2Fnews%2Farti cle-398683%2FWash-hands-caller-Your-mobiles-dirtier-think.html&ei=daa4TMT3N8H78AbXyNj0Dg&usg=AFQjCNECPwbCX86fCzNEkz-mKTJBLGc_Ww&sig2=CLs5A1fZA19MEE0BG1_dWw) reveló que los celulares normales –que no tienen pantallas táctiles, y que no suelen compartirse tanto como éstos– albergan miles de bacterias, incluida la Staphylococcus Aureus, que causa desde granos y furúnculos hasta meningitis y neumonía.
Más preocupante que este dato del informe es el revelado por otro estudio de la Universidad de Stanford. Éste asegura que si un virus está alojado en una pantalla, cerca del 30% de éste saltará a los dedos de quien la toque, y de ahí a los ojos, la boca o la nariz, para ingresar al cuerpo. Esto, sin contar que el siguiente contacto después de que alguien lleve un virus a una pantalla puede no ser con los dedos de la ‘víctima’, sino con sus orejas o su boca, si se trata de un teléfono inteligente.
“Si usted sufre de influenza y comparte un dispositivo táctil, entonces usted está compartiendo la influenza con quienes lo toquen”, le dijo Timothy Julian, un estudiante de Stanford que participó en la investigación, publicada en el Journal of Appied Microbiology. (http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2672.2010.04814.x/abstract)
El estudio concluye que los virus definitivamente sí se transfieren entre la piel y las superficies de contacto, y que la mayoría de ellos puede causar afecciones respiratorias y gastrointestinales.
Otra cifra impactante la provee la firma Proporta (http://www.proporta.es/), que fabrica protectores y fundas para estos dispositivos. Aunque se trata de una empresa interesada y los estudios seguramente ayudarán en sus ventas, vale la pena tenerla en cuenta: un teléfono móvil promedio –incluidos los que no tienen pantalla táctil– tiene 3.895 gérmenes por centímetro cuadrado.
Si ya se contagió con la ‘fiebre de touchscreen’, que sea la única.

A primera vista, el informe parece destinado sólo a preocupar a los dueños de dispositivos táctiles, pero en realidad llama la atención de todas las personas, pues a diario deben tocar toda clase de superficies: botones de los ascensores y cajeros automáticos, teclados de computador, controles de consolas de juegos, teléfonos públicos o de oficinas, e incluso elementos no tecnológicos como los tubos y agarraderas en los buses, el metro y otros sistemas de transporte.
Así que la medida común para todos, quienes usan tecnología y quienes no lo hacen, es el tradicional y efectivo lavado de manos, que debe realizarse varias veces al día y siempre, antes de comer. Una alternativa a éste es el uso de geles antibacteriales.
No se trata de que las personas se vuelvan seres paranoicos contra los gérmenes –que están en todo lugar, no sólo en los dispositivos tecnológicos–, sino de prevenir enfermedades con el sentido común y unas simples pautas. Éstas son algunas de ellas:

Aunque corra el riesgo de pasar por arrogante o envidioso, evite compartir sus aparatos con otras personas.
Limpie la pantalla con frecuencia, no sólo con paños secos como los que incluyen algunos dispositivos, sino también con trapos húmedos o con toallas antibacteriales. En algunos países se ofrecen paños antibacteriales que se promocionan como los protectores en temporadas de gripa, pero aún no se encuentran estos productos en Colombia y otros países de Latinoamérica.
Haga lo mismo con todos los dispositivos que se usan en la oficina y el hogar: teclados, teléfonos fijos, controles remotos, controles de electrodomésticos, etc., e incluso con elementos no tecnológicos como las chapas de las puertas y las llaves del lavamanos.
Vacúnese… pero no sólo con software antivirus, sino en su cuerpo, contra influenza y otros virus

rastafary
24/10/10, 17:15:17
me parece la chorrisandez mas grande que he leido... sobre todo por las "precauciones" que recomiendan... xD

lo de no compartir el movil, que si te tocan la pantalla te transfieren bacterias... lo mismo pasará cuando le das la mano a alguien o le das una colleja, no? y se dan cuenta ahora de las bacterias? :silbando: y precisamente con los tactiles....

vacunarse.... (aqui no tema economico de por medio que va) xD xD y seguro que ellos tienen una vacuna especial para los "touchscreen"..

los virus y bacterias forman parte de nuestra vida cotidiana, no sé a que viene esto... madre mia, ya se podrían dedicar a estudiar el cancer para curarlo... , me parece alucinante que les dejen gastar dinero para este tipo de estudios, que no nos dicen nada "nuevo".. y bueno, no sé que hará esta gente con su telefono movil para decir que tienen mas bacterias y virus que un baño PUBLICO xD xD xD

abrigael
24/10/10, 19:16:39
¡De todas maneras, ya saben mis amistades por que no presto mi móvil!:risitas:

El Jones
24/10/10, 19:33:54
Joerrr..., encima publico!!!

ch64
24/10/10, 19:48:04
Sí, ya lo leí en su momento y me parece bastante estúpido. Mi teléfono táctil es mio, no suelo compartirlo con el resto del mundo, al que por cierto sí doy la mano y comparto otros objetos que seguramente estarán mucho más contaminados. Debemos acostumbrarnos a mantener las manos limpias, siempre, es el mecanismo principal por el que transmitimos esas enfermedades, pero a saber por donde habrán pasado la pantalla de ese pobre teléfono para encontrar más microorganismos que en un baño público. ¿Os acordáis de cuando todos usábamos las cabinas telefónicas? ponerse ese auricular cerca de la boca daba nauseas, pero la pantalla de mi PDA no es pública, ni le paso la lengua ni me chupo el dedo tras usarla, pero me lavo las manos cuando es necesario. Las recomendaciones que da son buenas para aplicar a todos los objetos públicos en general y concienciarse de que un lavado de manos a tiempo va a evitarnos muchas enfermedades. Soy profesional sanitario y la última paranoia con la gripe "A" nos ha servido para tomar conciencia de que los fómites (objetos contaminados) forman parte de nuestra vida habitual y que debemos tomar medidas de precaución pero sin obsesionarnos. Os puedo asegurar que el pomo de un aseo público tiene mucho más potencial contaminante que nuestra querida SGS

PEPO
24/10/10, 19:50:44
Yo paso la lengua por mi movil y el que hizo el informe que la pase por el WC publico..........
Aceptara el reto?

alvhergon
24/10/10, 21:45:31
Yo paso la lengua por mi movil y el que hizo el informe que la pase por el WC publico..........
Aceptara el reto?

:risitas: :risitas: :risitas:
:+1:

estraperlista
24/10/10, 21:56:37
Yo paso la lengua por mi movil y el que hizo el informe que la pase por el WC publico.......... Aceptara el reto?
voto por eso.

capitan capullo
24/10/10, 22:14:13
Jolines, mecachis y caramba :oh:. Cada vez me sorprendo más de los estudios que hacen... :enfadadisimo:
De todas maneras a la conclusión que he llegado :pensando:, es que no debo de rascarme el ano si me pica :estrellas:, no vaya a ser que me pegue alguna enfermedad de transmisión sexual... :risitas:

syr2000
25/10/10, 09:50:22
Pues no os cachondeeis tios, que eso es cierto.

En este foro se puede comprobar.

Hay una bacteria muy peligrosa que se llama "flasheator romis compulsivis" que nos está afectando gravemente a un buen número de usuarios...

Para conocer los síntomas no hay más que pasarse por el subforo de ROMs

l3ush
25/10/10, 11:47:45
Gastarse dinero en esto, ya no pago impuestos jajaja

firewales
25/10/10, 12:16:10
me parece la chorrisandez mas grande que he leido... sobre todo por las "precauciones" que recomiendan... xD

lo de no compartir el movil, que si te tocan la pantalla te transfieren bacterias... lo mismo pasará cuando le das la mano a alguien o le das una colleja, no? y se dan cuenta ahora de las bacterias? :silbando: y precisamente con los tactiles....

vacunarse.... (aqui no tema economico de por medio que va) xD xD y seguro que ellos tienen una vacuna especial para los "touchscreen"..

los virus y bacterias forman parte de nuestra vida cotidiana, no sé a que viene esto... madre mia, ya se podrían dedicar a estudiar el cancer para curarlo... , me parece alucinante que les dejen gastar dinero para este tipo de estudios, que no nos dicen nada "nuevo".. y bueno, no sé que hará esta gente con su telefono movil para decir que tienen mas bacterias y virus que un baño PUBLICO xD xD xD

Opino lo mismo... la payasada del día...
Tema economico 100% detras de estos supuestos estudios "imparciales"

cercata_
25/10/10, 12:24:10
lo de no compartir el movil, que si te tocan la pantalla te transfieren bacterias... lo mismo pasará cuando le das la mano a alguien o le das una colleja, no? y se dan cuenta ahora de las bacterias? :silbando: y precisamente con los tactiles...
¿ Que, pero das la mano a la gente sin guantes ? :-O je je

La verdad es que la excusa perfecta para no dejar el móvil a quien no te apetezca ...

rastafary
25/10/10, 12:30:52
¿ Que, pero das la mano a la gente sin guantes ?

soy un imprudente, que le vamos a hacer... xD xD y si son del genero femenino, hasta besos!!!!!!!

he vuelto a leer el artículo y cada vez me parece mas ridículo... los billetes y las monedas no tienen nada de nada.... xD