Ver la Versión Completa : Estabilización de video a 60 FPS
jucalvi
29/01/19, 12:15:28
Hola, hola acabo de hablar con el servicio de atención al cliente para comentarle el tema de la estabilidad de vídeo a 60FPS, me han dicho que han pasado la propuesta al departamento de desarrollo alguien sabe algo ?
NOCIVOX
29/01/19, 23:53:37
sí, que en att al cliente de huawei se han echado unas risas contigo :D. Nadie va a pasar nada a ningún sito, te contestan esa mierda, te quedas tranquilo y siguiente.
jucalvi
30/01/19, 10:40:05
O sea que no creéis que lo hagan...
Yo no digo a 4k pero en FHD yo creo que el procesador podría.
NOCIVOX
30/01/19, 12:53:47
No es que pueda o no, que podría, es que no lo van a hacer porque no le corresponde esa función a este móvil sino al mate 20 pro, no se van a pisar su propio pie. Respecto a la respuesta de att. al cliente, es una respuesta genérica, ni ellos son quiénes no tienen medios para transmitir ese mensaje a nadie, te responden eso para que te quedes agusto y a otra cosa.
O sea que no creéis que lo hagan...
Yo no digo a 4k pero en FHD yo creo que el procesador podría.
Si no viene de fábrica es muy raro que lo pongan, aunque poder pueden hacerlo.
Motorboy
30/01/19, 18:09:44
Tampoco creo q el procesador de para grabar a 4k con estabilización sin calentarse excesivamente, yo creo q por esto principalmente no tenemos ni vamos a tener.
Has intentado con la app Open Camera? Usándola puedes tomar video estabilizados incluso a 4K
Tampoco creo q el procesador de para grabar a 4k con estabilización sin calentarse excesivamente, yo creo q por esto principalmente no tenemos ni vamos a tener.
habla de FullHD 60FPS.
icebreaker
30/01/19, 18:59:38
Estabiliza luego con google fotos
Cracken_
30/01/19, 19:29:30
El S7 grababa a 4k 60fps y es menos potente que el P20 Pro, ahí que por potencia no es...
El S7 grababa a 4k 60fps y es menos potente que el P20 Pro, ahí que por potencia no es...
¿Estabilizado?, aquí se habla que esté con estabilizador digital a 60 fps.
ltsracer
31/01/19, 00:24:34
El S7 grababa a 4k 60fps y es menos potente que el P20 Pro, ahí que por potencia no es...Te doy toda la razón del mundo
Los móviles como este ya tienen más memoria ram que muchos ordenadores
Y si el móvil no estabiliza es por que no les da la gana hacerlo
Es como el flash que como le des al zoom x3 deja de funcionar
O en la cámara delantera que el flash o es automático o apagado
Si no salta cuando te hace falta te Jodes.... Que les costaría poner la opción de activado
Motorboy
31/01/19, 05:53:11
habla de FullHD 60FPS.
Lo mismo se aplica para Full HD 60 FPS. El procesador no da para más sin sobrecalentarse.
Todos lo móviles grabando a 4 k se calienta,todos, y eso de que no da para más el procesador de dónde lo sacas o lo dices por comentar solo. Yo normalmente sólo uso full HD para grabar y me sobra y no lo hago en movimiento (andando).
yo vengo de un note 8 y el huawei p20 pro es mejor en absolutamnte todoooo menos en el video.
es lo peor de nuestro movil..grabando en 4k a 30 fps vibra muchísimo mas y tiene bordes en los detalles. He probado con otras aplicaciones d e terceros(filmicpro) pero no mejora mucho. El note 8 en video es bastante superior en detalle y estabilización
Lo mismo se aplica para Full HD 60 FPS. El procesador no da para más sin sobrecalentarse.
Como no va a dar más si un Xiaomi con un procesador de gama media-baja (625) es capaz de estabilizar a 30fps.
Ha este le sobra potencia para estabilizar a 60fps, lo que pasa que Huawei no lo ha implementado en este terminal.
jucalvi
01/02/19, 18:51:51
Pues, si empezamos a poner quejas todos los propietarios igual lo estudian, eso funciona
Más que la estabilización a 60 FPS me gustaría poder estabilizar a 4K.
Creo que cuando usas un Gimbal la propia estabilización del teléfono debería estar desactivada, pero ahora con la actualización del Android 9 han quitado el apartado de la estabilización, ¿existe la posibilidad de poner o quitar de alguna manera el estabilizador según se necesite?
vanhaker
09/02/19, 13:12:16
Más que la estabilización a 60 FPS me gustaría poder estabilizar a 4K.
Creo que cuando usas un Gimbal la propia estabilización del teléfono debería estar desactivada, pero ahora con la actualización del Android 9 han quitado el apartado de la estabilización, ¿existe la posibilidad de poner o quitar de alguna manera el estabilizador según se necesite?Debería de existir la opción, aparte de para usar un gimbal podría querer quitarse para grabar un video sin el recorte de imagen que genera la estabilización digital, que parece que estas grabando casi a 2x con la consiguiente pérdida de campo de visión, hay gente que no se ha dado Cuenta.. Pero pierdes un trozo por cada lado importante y para ciertas grabaciones es una castaña. Hacer la prueba los que podáis desactivarlo y los que no podáis porque estáis en pie ya pues cambiar la resolución de 4k (máximo campo visual) e ir reduciendo cuanto menos resolución menos campo de visión.
jucalvi
28/03/19, 11:33:51
Hola a tod@s,
me acaba de contestar el SAC de Huawei y me dice que el telefono si que tiene estabilizacion de video a 1080 en todos los modos 30 y 60 FPS que si no estabiliza es un problema del telefono. Que pensais?
"Gracias por contactar con Huawei Device España.
En relación a su consulta acerca de la activación del estabilizador de imagen durante grabaciones de vídeo a 1080p 60 FPS, le informamos que el estabilizador de imagen funcionaría en grabación de vídeo a 1080p en todos sus modos (30 FPS y 60FPS).
Si detecta que al grabar un vídeo a 1080p 60 FPS el estabilizador de imagen no se activa, puede tratarse de una incidencia en su dispositivo. "
Igual les tendriamos que enviar todos los telefonos a ver que hacen
nogarder
28/03/19, 15:02:38
Lo mismo se aplica para Full HD 60 FPS. El procesador no da para más sin sobrecalentarse.
No es solo cuestion de potencia, que tambien, es cuestion de ram y de usar todos los recursos del movil. Hablamos de estabilizar mediante software a 4K en 30 FPS , lo mas probable es que apenas pudiera hacerlo durante unos minutos y despues se saturara el sistema.
Es el gran inconveniente, entre otros, de no usar opticas estabilizadas, y Sony por ejemplo lo lleva sufriendo toda la vida....
Ningun programa que useis va a estabilizarlo, asi que no perdais el tiempo.
Por cierto, en algunas reviews ya se comento.
https://www.expertreviews.co.uk/huawei/1406898/huawei-p20-pro-review
"While the P20 Pro can capture 4K video, it can’t do it at 60fps – only 30fps and you’re limited to unstabilised footage even here.
And while you can shoot 1080p video at 60fps, that’s also not stabilised.
In fact, the phone’s video stabilisation feature only comes into play at 1080p 30fps."
No es solo cuestion de potencia, que tambien, es cuestion de ram y de usar todos los recursos del movil. Hablamos de estabilizar mediante software a 4K en 30 FPS , lo mas probable es que apenas pudiera hacerlo durante unos minutos y despues se saturara el sistema.
Es el gran inconveniente, entre otros, de no usar opticas estabilizadas, y Sony por ejemplo lo lleva sufriendo toda la vida....
Ningun programa que useis va a estabilizarlo, asi que no perdais el tiempo.
Por cierto, en algunas reviews ya se comento.
https://www.expertreviews.co.uk/huawei/1406898/huawei-p20-pro-review
"While the P20 Pro can capture 4K video, it can’t do it at 60fps – only 30fps and you’re limited to unstabilised footage even here.
And while you can shoot 1080p video at 60fps, that’s also not stabilised.
In fact, the phone’s video stabilisation feature only comes into play at 1080p 30fps."
Pues no sabia que este hardware era tan malo.
Mi MIX 2 estabiliza a 4K 30 FPS con la Gcam y ni se calienta en exceso ni se satura.
Se supone que el MIX 2 es inferior a este terminal, no lo comprendo.
a mi personalmente el vidio hasta casi me sobra, para mi ningun problema
nogarder
28/03/19, 22:44:02
Pues no sabia que este hardware era tan malo.
Mi MIX 2 estabiliza a 4K 30 FPS con la Gcam y ni se calienta en exceso ni se satura.
Se supone que el MIX 2 es inferior a este terminal, no lo comprendo.
Precisamente, es cuestion de que es una estabilizacion por software, que necesita estar optimizado, y luego saber usar el hardware disponible. Como será que en el P30 parece que directamente pasan a tener optica estabilizada para quitarse de una vez el problema de la estabilizacion (por fin, porque en el P9 plus, era un suplicio hacer algo con el, no tenia estabilizacion alguna....)
Respecto a que el mi mix 2 estabiliza con Gcam, la verdad es que no lo he probado, pero das a entender de que no lo hace con la camara de serie, y por algo sera, y ademas habra que ver ese port de gcam como de optimizado esta para ese xiaomi.
Por eso me parece tan buena la camara de google, y por eso es tan importante que haya ports para otros moviles, ese SOFTWARE es muy muy bueno y va por delante de todos los demas, incluida samsung, lg, xiaomi o la que sea.
La cuestion no es que tu o yo utilicemos el video, es que no esta a la altura de la competencia, y menos para ser un movil premium; y algo similar ocurre con su camara frontal....que no tiene autofocus a estas altura de la vida.
Precisamente, es cuestion de que es una estabilizacion por software, que necesita estar optimizado, y luego saber usar el hardware disponible. Como será que en el P30 parece que directamente pasan a tener optica estabilizada para quitarse de una vez el problema de la estabilizacion (por fin, porque en el P9 plus, era un suplicio hacer algo con el, no tenia estabilizacion alguna....)
Respecto a que el mi mix 2 estabiliza con Gcam, la verdad es que no lo he probado, pero das a entender de que no lo hace con la camara de serie, y por algo sera, y ademas habra que ver ese port de gcam como de optimizado esta para ese xiaomi.
Por eso me parece tan buena la camara de google, y por eso es tan importante que haya ports para otros moviles, ese SOFTWARE es muy muy bueno y va por delante de todos los demas, incluida samsung, lg, xiaomi o la que sea.
La cuestion no es que tu o yo utilicemos el video, es que no esta a la altura de la competencia, y menos para ser un movil premium; y algo similar ocurre con su camara frontal....que no tiene autofocus a estas altura de la vida.
Por eso mismo digo que por potencia no será.
Con la de serie no, en 2017 pocos terminales estabilizaban a 4K.
Totalmente de acuerdo, ojalá estuviera al nivel de los Samsung, pero parece que ni el P30 pro lo está.
p.medina2222
29/03/19, 09:22:26
Estoy con vosotros en que es una pena que no estabilice, ¡ya les vale!.
Mientras tanto, he descubierto (no lo sabía) que si teneis instalada Google fotos y entrais en cualquier video teneis la opción de estabilizar el video completo o solo un tramo.
Personalmente he trabajado con videos y ordenador muchos años y de verdad que funciona esta opción muy bien, a mi me ha sorprendido mucho, la he utilizado para estabilizar con el zoom entre 5X y 10X y me he quedado gratamente sorprendido (por supuesto tener en cuenta el "recorte" cuando grabeis) pero hace que un video que no lo puedes ni ver se transforme en un video muy correcto.
Por último, es bastante rápido en hacer la estabilización.
A ver si en las próximas actualizaciones hacen algo, aunque me temo que nos tendrán olvidados ...
Lo único que podemos hacer es decir en los foros la realidad de este teléfono y que la gente que lo vaya a comprar sepa exactamente lo que se va a encontrar, en mi caso recomiendo NO COMPRARLO, porque me siento "engañado" por las reviews que había visto, lo resumiría en varias cosas:
- Cámara fotos (en mi caso lo más importante), vamos a darle un muy bueno, es cierto que procesa mucho las imagenes y que cuando te acercas a lo bestia con el zoom parece un cuadro de acuarela, pero también es cierto que cuando ves las fotos en un televisor o en papel a tamaño normal ese efecto no se nota y el resultado de lo que estás viendo da perfectamente el pego. Por otro lado, el modo noche y el poder hacer fotos a pulso con poca luz es una gozada.
- Cámara video (también importante para mí), un desastre, estabiliza muy bien, solo a 1080p 30FPS a costa de hacerlo por software y dar una imagen sin definición, aún grabando a 4K no da la definición que da por ejemplo mi anterior LG G4.
Personalmente en este punto me siento "estafado", no puedo entender que un teléfono que costaba en su momento 900€ tenga un nivel de video tan malo sin tan siquiera tener estabilización por hardware, es como si a un carro con un burro le pones un caballo, sigue siendo un carro, mejor pero es un carro, y ahora se va en coche no en carro.
Por eso no creo que el tema del video tenga solución.
- Resto de cosas, potencia, memoria, pantalla, batería, sistema operativo actualizado etc...me parece muy bueno y no puedo decir nada malo
A día de hoy, decepcionado y no volvería a comprar nada Huawei , solo por el tema del video, quizás mi próximo teléfono dentro de unos 2 años sea un Samsung o un LG
¿Alguien sabes si existe una APP que pueda estabilizar 4k en este teléfono? directamente, sin tener que usar Google fotos que duplicarias el video y encima al estabilizarlo le aumenta mucho el tamaño
Gracias
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.