PDA

Ver la Versión Completa : Consumo excesivo Kernel OS


Carlos_EVH
13/01/19, 10:18:26
Buenos días, abro este tema porque es un quebradero de cabeza para mi.

Desde hace unas semanas el móvil me ha pegado un bajonazo increíble en cuanto a duración de batería, me pasó de hacer unas 6-7 horas de pantalla al día a apenas llegar a 4. Tras investigar un poco con varias aplicaciones como Gsam battery, Kernel auditor, CPU Spy y los ajustes de batería del móvil comprobé que nunca entra en deep sleep y que siempre esta el proceso Kernel OS en continuo funcionamiento llegando a consumir entre un 40 y 60% de la batería y es una putada porque no llego apenas a las 16 horas sin tener que cargarlo.

Estoy con la Rom stock Oreo de noviembre rooteado con magisk y 3 modulos, greenify para hibernar las aplicaciones que más consumen pero no vale de nada. Ayer flashee la rom borrando todo con MiFlash y tampoco lo ha solucionado porque sigue consumiendo lo mismo, y como digo, hace 3 semanas esto no lo hacía con la misma rom y el doble de app instaladas.

Alguien sabe que puede ser? Os adjunto capturas de todas las estadísticas.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190113/6344f15b38358986b91723d6db91babc.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190113/8d530634433145d42c0aa28adec30a72.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190113/68c18502dc688e2cdcafb34b5679125a.jpg

Carlos_EVH
13/01/19, 11:48:00
Añado un poco más de información, tengo estos 3 wakelocks perennes que no dejan entrar en deep sleep al telefono, según he buscado por internet el primero está relacionado con el usb y el otg que se mantiene activado aunque no tenga cable, y los otros dos con el wifi y la señal de red. No hay mucha más información mas que a algunos se les soluciona solo, otros que si limpiando el conector, cambiando de cable y cargador, y cosas muy esotéricas que no llegan a ninguna conclusión real. En fin, que me va a tocar joderme porque ni volviendo a Roms anteriores o posteriores se soluciona...https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190113/18957eb26b2663e444503f23c9ebbbb3.jpg

Arthur King
14/01/19, 16:58:22
Es "normal" qué el Kernel sea el que figure con más consumo ya qué se encarga de asignar los recursos a cada aplicación, así que no es que el Kernel consuma de más, es alguna aplicación que tienes la que mantiene al kernel activo y asignandole recursos y por eso sale con tanto consumo.

iezalel
14/01/19, 18:04:49
Te cuento mi caso, hace unos meses tuve un problema igual al tuyo. no entraba nunca en deep sleep, por la noche me consumia un 20% de bateria si wifi y sin datos y con ahorro de bateria....un dia me di cuenta que despues de colgar una llamada el movil entraba en deep sleep al igual que cuano estaba cargando. Por lo que desinstale la aplicacion telefono y la volvi a instalar por si se habia corrompido algun archivo. Hice lo mismo con la aplicacion carrier services o servicios del operador, y de la noche a la mañana se soluciono el movil volvio a entrar en deep sleep. Espero que tu problema sea el mismo. Revisa tambien si al cargar el movil entra en deep sleep.

dnfuentes
14/01/19, 20:32:30
Movemos al general Carlos_EVH:

Carlos_EVH
16/01/19, 15:53:52
Es "normal" qué el Kernel sea el que figure con más consumo ya qué se encarga de asignar los recursos a cada aplicación, así que no es que el Kernel consuma de más, es alguna aplicación que tienes la que mantiene al kernel activo y asignandole recursos y por eso sale con tanto consumo.

Te cuento mi caso, hace unos meses tuve un problema igual al tuyo. no entraba nunca en deep sleep, por la noche me consumia un 20% de bateria si wifi y sin datos y con ahorro de bateria....un dia me di cuenta que despues de colgar una llamada el movil entraba en deep sleep al igual que cuano estaba cargando. Por lo que desinstale la aplicacion telefono y la volvi a instalar por si se habia corrompido algun archivo. Hice lo mismo con la aplicacion carrier services o servicios del operador, y de la noche a la mañana se soluciono el movil volvio a entrar en deep sleep. Espero que tu problema sea el mismo. Revisa tambien si al cargar el movil entra en deep sleep.


Es problema del sistema OTG del USB, tras mucho buscar he llegado a esa conclusion, ya que el wakelock 700000.ssusb es el que asigna el host usb que se activa al conectar algo al usb, ya sea un cable suelto o el cargador. Hasta el momento no tiene una solución definitiva pero he encontrado una temporal y es conectar tras cargar el movil un cable otg con un pendrive y sacarlo varias veces hasta que el movil se da cuenta de que no hay nada conectado, entonces entra en deep sleep y vuelvo a tener los consumos de bateria diarios que solía tener.


Es una putada porque hay distintos moviles de distintas marcas con el mismo problema pero sin solucion ninguno, y por ahora la historia que he inventado sirve para parar el dichoso wakelock.

iezalel
16/01/19, 17:45:20
Prueba a entrar en este menú. Escribe en el teléfono *#*#6484#*#* y abajo del todo sale OTG entra dentro a mí me sale OTG is connected. Que no sé si tiene que poner eso sino hay nada conectado... Ya me comentas.

SergioTr
16/01/19, 18:41:22
Yo me he tirado literal, desde febrero a agosto de 2018 con ese problema. Me recorrí todos los foros de todos los países y nunca encontré solución. Se actualizó a 8.1 y funcionaba cuando quería después de cada ciclo de carga. No se si tendrá algo que ver, pero se me cayó el teléfono a suelo, y desde entonces 0 problemas con el deep sleep X-D(Alguna mala conexión dentro el puerto usb quizás, quien sabe).

Carlos_EVH
16/01/19, 23:04:17
Yo me he tirado literal, desde febrero a agosto de 2018 con ese problema. Me recorrí todos los foros de todos los países y nunca encontré solución. Se actualizó a 8.1 y funcionaba cuando quería después de cada ciclo de carga. No se si tendrá algo que ver, pero se me cayó el teléfono a suelo, y desde entonces 0 problemas con el deep sleep X-D(Alguna mala conexión dentro el puerto usb quizás, quien sabe).


Yo pensé en eso, que quizas, por un trozo de mierda, polvo, algo metalico dentro del USB hacia que eso pasase, desmonte el movil para tner mejor acceso al usb y lo limpie pero bien a fondo, con aire comprimido, un conector tipo C algo más apretado de lo normal para que rozase bien con las pistas pero nada.


Solo se me ha arreglado con lo del cable OTG con un pendrive enchufado. Ahora bien, que sea software o hardware el problema es algo que nadie sabe, pero ni en los casos de este movil ni en los casos de otros Huaweis, Lenovo, Samsungs...