Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Sobre actualizaciones


sonicogr
13/01/19, 05:59:11
Hola!!! Me gustaría conocer vuestra opinión sobre el tema de las actualizaciones. Un tema peliagudo en el cual parece que ios lo tiene ma fácil,o no...
Al parecer las actualizaciones de Android son totalmente diferentes a las de ios por el hecho de que ios se actualiza completamente en cada actualización de s.o y en cambio las apps de Android de Android se actualizan independientemente de la versión del sistema. Que os parece esto? Qud tiene de cierto? Cual os parece mejor.
Y como última duda que os parece que un teléfono se quede en una versión anterior a la vigente? Os quita el sueño? Me gustaría mucho saber vuestras opiniones con respeto y sin entrar en guerras.

Un saludo

PD. Las respuestas tipo comprar un pixel y punto no son necesarias ya que la mayoría fe la Cuota de Android no es de Google si no de todos los fabricantes. Gracias

Vicox
13/01/19, 09:50:20
No se, yo desde la ignorancia absoluta diré que..
Siempre he sido de iOS, he tenido todos los iPhone y tenía todas las actualizaciones el día que la lanzaban, eso está bien, pero desde iOS 11....ya cada vez que actualizan, espero a ver como va antes de lanzarme.
Ahora tengo un oneplus, que también actualiza bastante bien, y metieron pie y........
Lo bueno de android es que puedes volver a una versión anterior, con iOS no puedes.
A mí ya que actualice o que no me da igual, mientras el móvil vaya bien, mejor no tocar demasiado.

HaceViento
13/01/19, 09:51:51
Todos los móviles salen al mercado con el software en pañales.
Durante los primeros 6-8 meses ese software se va puliendo con las actualizaciones.
A partir de entonces es pura obsolescencia programada.

Y lo de la versión de Android y los parches de seguridad es de risa en este foro. Gente que dice que un móvil de hace 6 meses ya está obsoleto o salvajadas peores porque no recibirá tantas actualizaciones.
Todos los días salen noticias de aplicaciones que roban tus datos y similares en la misma Play Store y ningún parche de seguridad hará absolutamente nada para evitar eso. Los parches de seguridad no son para que el usuario esté protegido, son para la empresa que te lo vende. Quien piense que un antivirus hace alguna función más allá de impedirte piratear programas y de espiar todo lo que haces con el dispositivo es un iluso. A ningún hacker le importas a menos que seas una persona famosa/importante/con datos de valor a gran escala. La época de hackear por diversión ya pasó también hace mucho, hoy en día las guerras informáticas van mucho más allá.

Así que para mí no solo no son necesarias, sino que son contraproducentes. Incluso las versiones de Android van a peor cada vez. Solo te limitan las funcionalidades (grabación de llamadas, personalización, etc) y no implementan nada nuevo aparte de herramientas para espiarte mejor (IA por aquí, IA por allá, IA por todas partes que analiza todo lo que haces para conocerte mejor y adelantarse a tus movimientos).

BlueSkies
13/01/19, 12:08:13
Antes si me preocupaba lo de las actualizaciones, más que por preocupación como tal o por obsesión por "la seguridad", por afán de tener lo último... De un tiempo para acá me la pela bastante. Valoro mucho más que esté pulida y no tenga errores a que lo actualicen con 2 pijadas y fastidien 3 por el camino
Lo de iOs y Android con las aplicaciones no llegué a entenderlo. Ambos van actualizando las aplicaciones a medida que el desarrollador de las mismas las libera, no tiene que ver con las actualizaciones de sistema (creo?). Lo que si estoy notando es que en iOs no actualizan tanto como en Android, que cada dos por tres tienes 20 disponibles

Ivan1998
13/01/19, 13:12:28
A mí me dan bastante igual mientras la versión que tenga sea estable.

HaceViento
13/01/19, 13:49:22
Lo de iOs y Android con las aplicaciones no llegué a entenderlo. Ambos van actualizando las aplicaciones a medida que el desarrollador de las mismas las libera, no tiene que ver con las actualizaciones de sistema (creo?). Lo que si estoy notando es que en iOs no actualizan tanto como en Android, que cada dos por tres tienes 20 disponibles

Se refiere a las aplicaciones del sistema. En iOS se actualizan solo en los cambios de versión del SO mientras que en Android puede tener actualizaciones del calendario o de la propia Play Store en cualquier momento.
Aquí yo creo que la diferencia es precisamente que en Android no existen aplicaciones de sistema. Por mucho que sean desarrolladas por Google o vengan preinstaladas, todas ellas se pueden reemplazar por otras similares. Si Google no las actualizara constantemente se podría quedar atrás con respecto a la competencia.

Rafasc99
13/01/19, 14:06:35
Pues todo depende del terminal o la marca.

A mí personalmente me da bastante igual que lleguen actualizaciones, si todo funciona bien.

He tenido un poco de todo, así que he tenido móviles que ni me he enterado de que he actualizado, y otros que bastante.

Comparando iOS con Android, iOS tiene la ventaja de que las betas ya casi son la estable, probándolas te puedes hacer una idea muy cercana a lo que será la versión final, y también de que una vez sale la actualización estable, puedes actualizar y en más o menos dos semanas puedes bajar a la que siga firmándose. Por ejemplo, ahora mismo la última es 12.1.2, y se puede bajar a 12.1.1, aunque no creo que quede mucho tiempo.

En Android generalmente se puede hacer downgrade, pero cada día los fabricantes ponen más impedimentos y se nota. Samsung cuando le da por ahí cambia el bootloader en un simple parche para que no puedas bajar o se te vaya el IMEI si lo haces, Huawei no te permite desbloquear el bootloader...

La libertad en Android se está perdiendo respecto a la versión que quieres llevar, y últimamente no es que anden las cosas muy bien; Pie no está pulido ni en los propios Pixel, y cuando actualicé por poner un ejemplo el OnePlus 6, aparte de comerme los bugs de Google, me comí los de Oxygen (aunque por suerte se podía bajar).

Así que si una versión funciona bien y es estable, no veo necesidad de actualizar. Tampoco logro entender por qué sacan una versión nueva cada año, ya que lo único que logran hacer es crear mayor fragmentación y que los fabricantes tratando de adaptarla rápido, adapten una versión que ni siquiera está pulida.

Respecto a la actualización de las apps del sistema aparte de él, personalmente lo veo un gran error. Estoy seguro de que si en un iPhone 5s que tengo con iOS 10 (que va rapidísimo en esa versión), tuviese las aplicaciones del sistema de iOS 12, iría mucho peor. Si llevas un sistema con unas aplicaciones propias que van bien, te aseguras de que esas no empeorarán con el tiempo, todo lo que las descargadas sí

NixxxoN
13/01/19, 15:11:49
A mi me la trae floja un poco, los de google son unos cabrones que siguen la política de obsolescencia programada al 100% en android, van sacando versiones nuevas sin ton ni son y sin ninguna necesidad, y luego pasa lo que pasa, fragmentación a tope y la tira de gente con versiones antiguas pero que siguen yendo bien.

Picollo
13/01/19, 15:43:45
Antes sí, cuando android aún estaba creciendo y cada versión traía mejoras sustanciales, por no hablar de las custom rom que realmente aportaban algo a las stock, ahora que las versiones de Android salen por salir y que la mayoría de teléfonos tienen capas de personalización con miles de opciones me da bastante igual, y paso bastante de las custom rom ya que no me aportan nada

jaimagis
13/01/19, 15:48:47
A mi las actualizaciones de sistema cada vez me aportan menos. Podría decir que en mi uso no he notado ningún cambio de nougat a oreo y ahora a pie. Así que no me importa que mi móvil no reciba la siguiente actualización.
Además como las actualizaciones de las apps van independientes del sistema operativo ( no como en ios) ayuda a tener el móvil al día al menos en las apps.
Lo que me gustaría es que todos los móviles Android tuviesen la opción de elegir android stock o las capas con las que nos los venden los fabricantes.

Resident_
13/01/19, 16:31:58
Además como las actualizaciones de las apps van independientes del sistema operativo ( no como en ios) ayuda a tener el móvil al día al menos en las apps.
Todo lo que te descargues del app store en iOS se actualiza cada vez que el desarrollador lanza una actualización, no hace falta subir de version de iOS para recibir las actualizaciones del app store.

jaimagis
13/01/19, 16:34:09
Todo lo que te descargues del app store en iOS se actualiza cada vez que el desarrollador lanza una actualización, no hace falta subir de version de iOS para recibir las actualizaciones del app store.Vale. Pensaba q las apps propias de apple se actualizaban con el sistema y las de terceros como tú bien comentas.

Resident_
13/01/19, 16:36:16
Vale. Pensaba q las apps propias de apple se actualizaban con el sistema y las de terceros como tú bien comentas.Si, eso es, las propias de Apple como pueden ser no se, el dialer, la calculadora y dos o tres pijadas más si que se actualizan con cada cambio de version, pero lo que son las que tú te descargues se actualizan igual que en android.

tevgad
13/01/19, 17:12:48
Yo si le doy importancia a las actualizaciones de sistema y a los parches de seguridad mensuales.
En el momento en el que se tienen aplicaciones bancarias con la que se puede gestionar tu cuenta, y aplicaciones de pago con el móvil, el tener un mejor soporte ante nuevas vunerabilidades descubiertas del SO, para mi es importante.

Tampoco hay que dejarse llevar por los fanatismos, estar unos meses sin parches de seguridad atualizados no convierte tu teléfono en obsoleto ni en una caja de bombas. Pero negar su importancia no me parece responsable.

Gonzalez F. Luis
14/01/19, 08:03:21
a mí me dan bastante igual mientras la versión que tenga sea estable.

+10000.