Acceder

Ver la Versión Completa : Chicos cual compro en 2019, A5 2017 o xiaomi mi A1?


Marioo0404
28/12/18, 12:19:40
Los dos tienen buenas prestaciones, pero no sé porque me fío más de Samsung pero no por eso lo compro yo lo compro por rendimiento y por jugar que también juego, cual me recomendais?

Ivan1998
28/12/18, 12:21:43
Ninguno de esos, Redmi Note 5.

Johny1979
28/12/18, 12:22:12
Los dos tienen buenas prestaciones, pero no sé porque me fío más de Samsung pero no por eso lo compro yo lo compro por rendimiento y por jugar que también juego, cual me recomendais?

Si lo vas a comprar para jugar más te vale un Xiaomi Redmi note 5 que ninguno de esos 2 que te cuesta en España sobre unos 150€.

El snapdragon 636 está bastante por encima del snapdragon 625 del mi A1 y aún más sobre el exynos 7880.

tevgad
28/12/18, 12:51:24
Los dos tienen buenas prestaciones, pero no sé porque me fío más de Samsung pero no por eso lo compro yo lo compro por rendimiento y por jugar que también juego, cual me recomendais?

Si te gusta Samsung, te recomiendo que estés atento a descuentos en el A8, tiene mejores prestaciones que los citados en este hilo, y de vez en cuando tiene ofertas atractivas.
De los dos que has dicho, que sea recomendable o no, depende del coste de cada uno.

Meliodas.sama9424
28/12/18, 12:56:35
vives en 2017? xd

Candelanegra
28/12/18, 13:33:05
MI A2 lite

ianpocks
28/12/18, 13:40:38
MI A2 liteEl a2 lite tiene peor cámara que el A1 . Si es para el 2019 el A2.

Candelanegra
28/12/18, 13:43:32
El a2 lite tiene peor cámara que el A1 . Si es para el 2019 el A2.También, de todas es por dar más alternativas que redmi note 5.

Gonzalez F. Luis
28/12/18, 22:39:58
Redmi Note 5.

Johny1979
28/12/18, 23:02:13
También, de todas es por dar más alternativas que redmi note 5.

Hombre si está pidiendo rendimiento como prioridad y le das como alternativa un móvil con el mismo microprocesador que el MI A1 como es el A2 lite pues no sé qué pensar.

InspireD
29/12/18, 01:21:22
Mejor un Redmi Note 5.

alx_95
29/12/18, 01:41:28
vives en 2017? xd
y dale.... Que cada uno tiene el bolsillo que tiene! No por comprarte un telefono de X año vas a vivir en ese mismo año por dios!! Cuanto frikismo. Cuando seais padres comereis huevos.
PD: Yo le tiraria al samsung

dnfuentes
29/12/18, 01:44:33
Ahora mismo el A1 no lo veo una opción. Yo personalmente si buscas rendimiento tiraría antes a por el A2.

Neval
29/12/18, 08:49:11
y dale.... Que cada uno tiene el bolsillo que tiene! No por comprarte un telefono de X año vas a vivir en ese mismo año por dios!! Cuanto frikismo. Cuando seais padres comereis huevos.
PD: Yo le tiraria al samsung


Hay quien todavía usa el móvil para llamar, RRSS, navegar y alguna foto de vez en cuando.. Pero otros parece que son ingenieros de la Nasa y dirigen el cohete desde la parada del metro xD

Candelanegra
29/12/18, 08:59:09
Hombre si está pidiendo rendimiento como prioridad y le das como alternativa un móvil con el mismo microprocesador que el MI A1 como es el A2 lite pues no sé qué pensar.Le doy la alternativa por precio, porque es barato y rinde bien, y le quedan 2 actualizaciones grandes. A veces si pruebas algo te sorprende. Yo le pillé por 138 euros en Amazon el lite de 3/32, prime, y es muy buen móvil, quitando la cámara que es flojilla. Y lo de no sabes que pensar..., no te entiendo.

Neval
29/12/18, 09:10:27
Le doy la alternativa por precio, porque es barato y rinde bien, y le quedan 2 actualizaciones grandes. A veces si pruebas algo te sorprende. Yo le pillé por 138 euros en Amazon el lite de 3/32, prime, y es muy buen móvil, quitando la cámara que es flojilla. Y lo de no sabes que pensar..., no te entiendo.


No creo que llegue a Android 10,pero tampoco es problema

Candelanegra
29/12/18, 09:16:18
No creo que llegue a Android 10,pero tampoco es problemaEl Mi A1 llegó a Pie, es android one, son 2 años, más 1 en parches.

alx_95
29/12/18, 11:05:19
Hay quien todavía usa el móvil para llamar, RRSS, navegar y alguna foto de vez en cuando.. Pero otros parece que son ingenieros de la Nasa y dirigen el cohete desde la parada del metro xD

Jajajaj +1 ahi te doy la razon muy bien dicho

Johny1979
29/12/18, 11:18:57
y dale.... Que cada uno tiene el bolsillo que tiene! No por comprarte un telefono de X año vas a vivir en ese mismo año por dios!! Cuanto frikismo. Cuando seais padres comereis huevos.
PD: Yo le tiraria al samsung

Busca rendimiento, así que me imagino que lo querrá para juegos con alta exigencia gráfica.

No entiendo que recomendéis el Samsung con exynos 7880 cuya GPU es 5 veces menos potente que la adreno 509 del snapdragon 636 que se le propone del RN5 o el RN6 PRO

Ha pedido RENDIMIENTO así que no entiendo por qué recomendarle algo que NO tiene rendimiento.

Si a eso le sumas lo que lastra en la gama media la pésima capa Samsung experience le estáis malaconsejando al OP.

En mi opinión.

Pitilingorri
29/12/18, 11:31:14
Casualmente yo he tenido los dos en la mano, el Galaxy A5 2017 de mi padre, y el MI A1 de un buen amigo. Y francamente, me quedo con el galaxy. La pantalla es bastante mejor, tiene NFC, tiene certificado IP68, el tamaño es mucho más razonable (El A1 es una baldosa) y la calidad de construcción es mejor, aunque esto para mi seria secundario ya que al final todo el mundo le acaba poniendo una funda.

Yo buscaría algo alternativo al A1, porque la verdad creo que ese movil está ya superado. Y si buscas algo con rendimiento, también descartaría el A5 2017, es un movil muy completo, pero no es una bestia parta.

P.D. ¿Presupuesto? Porque en Amazon tienes por 229 euros un Xperia XZ1, con procesador Snapdragon 835 que supera en rendimiento a los procesadores de la gran mayoría de móviles de gama media.

NixxxoN
29/12/18, 11:35:02
Si quieres algo barato y con gran rendimiento y te da igual que no sean de este año, no hay nada como un Leeco con el SD 820 o 821, echales un ojo

danielu213
29/12/18, 11:38:07
Si es para jugar deberias irte a por un procesador potente que lo mueva todo, snapdragon 821 o superior. Creo que el moto z esta por debajo de 200€, tiene 5,5 pulgadas y movera cualquier juego bien,.

Johny1979
29/12/18, 12:10:42
Si buscas rendimiento puro y duro y dependiendo de tu presupuesto, no encontrarás nada mejor que el pocophone F1 para tu uso.

279€ en plaza.

Todo será ya dependiendo del presupuesto que tengas.

carapapa
29/12/18, 12:40:29
Qué manía le tienen algunos a todo lo que no sea Xiaomi. Como si no hubiera más opciones. Yo apostaría por algún Samsung

Neval
29/12/18, 12:42:27
Qué manía le tienen algunos a todo lo que no sea Xiaomi. Como si no hubiera más opciones. Yo apostaría por algún Samsung

Nokia, Honor también las incluiría como opciones muy válidas

Edu5
29/12/18, 14:13:54
Estoy totalmente de acuerdo con los compañeros, hay más vida fuera de xiaomi/pocophone como son las alternativas ya comentadas.

Entre mi a1/a7 2017, me quedaba con el terminal de samsung.

Meliodas.sama9424
29/12/18, 15:09:28
Algunos creen que solo aconsejo gama alta o que vivo en una nube, no será que simplemente que un modelo de 2017 no puede competir en igualdad de condiciones con un modelo de 2018? por el precio de un a5 2017 puede pillar mucho mejores moviles, y el A1 ya está desfasado, mismamente el a2 lite es mejor

Johny1979
29/12/18, 15:15:56
Algunos creen que solo aconsejo gama alta o que vivo en una nube, no será que simplemente que un modelo de 2017 no puede competir en igualdad de condiciones con un modelo de 2018? por el precio de un a5 2017 puede pillar mucho mejores moviles, y el A1 ya está desfasado, mismamente el a2 lite es mejor

La cosa está que el OP busca rendimiento y juegos está dudando entre smartphone del año pasado que rondan los 150-200€.

Si quiere rendimiento pues en esta escala de precios desde España:

150€ snapdragon 636 = Xiaomi Redmi note 5 3/32

193€ snapdragon 660 = Xiaomi mi A2 4/64

229€ snapdragon 835 = Xperia xz1

279€ snapdragon 845 = pocophone F1

Cómo es el único requisito que el OP ha nombrado en su inicio de hilo estas son las mejores opciones en rendimiento y en compra desde España para lo que busca.

En ningún caso me compraría ni el mi A1 ni el a7 2017 teniendo móviles de gama media de este año que los superan ampliamente en lo que pide y a precios similares.

Meliodas.sama9424
29/12/18, 15:19:17
Pues yo iria por un honor 8x o un A2, fuera de eso no me convence nada

Johny1979
29/12/18, 15:21:50
Pues yo iria por un honor 8x o un A2, fuera de eso no me convence nada

Para juegos y rendimiento el snapdragon 660 está bastante por encima del kirin 710.

Y por 249€ que cuesta el honor 8x tiene por 229€ el Xperia xz1.

Claro que todo esto lo digo sin valorar absolutamente nada más que el rendimiento y juegos, ya que no sabemos nada más de los requisitos del op.

carapapa
29/12/18, 15:29:17
Estoy totalmente de acuerdo con los compañeros, hay más vida fuera de xiaomi/pocophone como son las alternativas ya comentadas.

Entre mi a1/a7 2017, me quedaba con el terminal de samsung.Más 1000. Algunos siempre las quieren meter con PATATAS (JS [emoji8][emoji8])

BlueSkies
29/12/18, 15:31:15
Voto por el Xperia xz1

artagerges
29/12/18, 15:47:38
Los dos tienen buenas prestaciones, pero no sé porque me fío más de Samsung pero no por eso lo compro yo lo compro por rendimiento y por jugar que también juego, cual me recomendais?


¿La pregunta es por Los Santos inocentes verdad?...

Lógicamente ninguno de los 2, es tirar el dinero. Son 2 móviles que apestan, y el Samsung aún más.

NixxxoN
29/12/18, 15:54:04
La cosa está que el OP busca rendimiento y juegos está dudando entre smartphone del año pasado que rondan los 150-200€.

Si quiere rendimiento pues en esta escala de precios desde España:

150€ snapdragon 636 = Xiaomi Redmi note 5 3/32

193€ snapdragon 660 = Xiaomi mi A2 4/64

229€ snapdragon 835 = Xperia xz1

279€ snapdragon 845 = pocophone F1

Cómo es el único requisito que el OP ha nombrado en su inicio de hilo estas son las mejores opciones en rendimiento y en compra desde España para lo que busca.

En ningún caso me compraría ni el mi A1 ni el a7 2017 teniendo móviles de gama media de este año que los superan ampliamente en lo que pide y a precios similares.

Te ha faltado los leeco por menos de 200€
El 820 se folla los 636 y los 660

Pero me has sorprendido que nombres al Sony XZ1 ya que normalmente solo mencionas UNA marca, por algun extraño motivo, pero bueno, bien por mencionar al XZ1, vas mejorando

artagerges
29/12/18, 15:54:51
Te ha faltado los leeco por menos de 200€
El 820 se folla los 636 y los 660


Pero estamos hablando de smartphones no de juguetes que se desmontan solos y cuyos componentes son de la peor calidad posible para mantener el precio bajo con procesadores de la gama 800 como LeeCo o PoCo.

Johny1979
29/12/18, 16:06:42
Te ha faltado los leeco por menos de 200€
El 820 se folla los 636 y los 660

Pero me has sorprendido que nombres al Sony XZ1 ya que normalmente solo mencionas UNA marca, por algun extraño motivo, pero bueno, bien por mencionar al XZ1, vas mejorando

Lo siento, pero no puedo recomendar un smartphone de un fabricante que no existe, que no tiene ni piezas para reparación y que su stock se limita a unidades outlet de hace ya más de 2 años de antigüedad ( a saber el estado de sus baterías ) y que no se puede adquirir en España.

Pon otros ejemplos de snapdragon 820.

Dperez12
29/12/18, 16:11:39
Cómo el op no pone ninguna limitación, ni precio, ni nada.
Solo rendimiento y juego.

Que busque qualcomm y que evite los kirim y los exynos.

NixxxoN
29/12/18, 16:28:57
Pero estamos hablando de smartphones no de juguetes que se desmontan solos y cuyos componentes son de la peor calidad posible para mantener el precio bajo con procesadores de la gama 800 como LeeCo o PoCo.

Los Leeco son smartphones de buena calidad y componentes de calidad, si dices lo contrario es que no sabes de lo que hablas.

Lo siento, pero no puedo recomendar un smartphone de un fabricante que no existe, que no tiene ni piezas para reparación y que su stock se limita a unidades outlet de hace ya más de 2 años de antigüedad ( a saber el estado de sus baterías ) y que no se puede adquirir en España.

Pon otros ejemplos de snapdragon 820.
Que importancia tiene que no exista como fabricante?
Las piezas de reparación si que existen, las puedes encontrar en tiendas chinas
El estado de las baterias es bueno

Todo eso son chorradas y excusas sin ton ni son

artagerges
29/12/18, 16:34:22
Los Leeco son smartphones de buena calidad y componentes de calidad, si dices lo contrario es que no sabes de lo que hablas.


Que importancia tiene que no exista como fabricante?
Las piezas de reparación si que existen, las puedes encontrar en tiendas chinas
El estado de las baterias es bueno

Todo eso son chorradas y excusas sin ton ni son


LeTV y Leeco no utilizan componentes de buena calidad te pongas como te pongas, las placas no son de baquelita porque creo que ya ni en china se fabrican, si no estoy seguro que lo serían. Ojo, que el PoCo es aún peor en componentes y ensamblaje asique imagínate.

NixxxoN
29/12/18, 16:48:17
LeTV y Leeco no utilizan componentes de buena calidad te pongas como te pongas, las placas no son de baquelita porque creo que ya ni en china se fabrican, si no estoy seguro que lo serían. Ojo, que el PoCo es aún peor en componentes y ensamblaje asique imagínate.
Venga si, lo que tu digas :pensando:
No usarán algunos componentes top como los gama alta caros eso seguro (por ejemplo lleva un IPS normalita en vez de una amoled de alta calidad) porque si cuesta lo que cuesta, es obvio que sus limitaciones debe tener - milagros a Lourdes.
Pero lo que se refiere a robustez y calidad de construcción, son de un nivel sorprendentemente bueno (y también son fiables por lo menos los gama alta) y si no, demuestra lo contrario a ver si puedes.

http://news.mydrivers.com/1/500/500541.htm

Neval
29/12/18, 16:53:46
LeTV y Leeco no utilizan componentes de buena calidad te pongas como te pongas, las placas no son de baquelita porque creo que ya ni en china se fabrican, si no estoy seguro que lo serían. Ojo, que el PoCo es aún peor en componentes y ensamblaje asique imagínate.


Tengo la impresión de que los móviles no se dejan de usar porque los componentes sean malos sino porque quedan desfasados (normalmente culpa del software y que la tecnología avanza)



Si los móviles pueden durar 3-4 años con componentes malos no supone un problema, otra cosa es que no tengan una vida tan duradera en cuyo caso mi comentario no tiene sentido

Meliodas.sama9424
29/12/18, 17:03:18
Siempre viene bien que entre tanto xiaomi fan haya variedad, aunque sea de leeco (mira que habia marcas para elegir) yo lo prefiero a leer todo el rato xiaomi XD

Neval
29/12/18, 17:06:26
Siempre viene bien que entre tanto xiaomi fan haya variedad, aunque sea de leeco (mira que habia marcas para elegir) yo lo prefiero a leer todo el rato xiaomi XD


Oppo, Honor, Nokia, Samsung.. Y subiendo algo el presupuesto Huawei y Oneplus

bertotru
29/12/18, 19:37:27
Sin saber tu presupuesto máximo, y quieres rendimiento y rendimiento en juegos, busca alguno q lleve un snapdragon 835, y si es un 845 mejor aún, x debajo de ahí, el snapdragon 710, y un poco más abajo el 660, te podrían ir bien, si el presupuesto es bajo el 636 podría valer también, pero es menos potente, mejor los 2 primeros q te puse. Aparte de q si vas a tener el móvil tiempo te durarán más.
Edito, el snapdragon 820/821, en gpu es más potente q los 660, 710, pero en cpu no seguramente x tener 4 núcleos.

artagerges
29/12/18, 20:00:39
Tengo la impresión de que los móviles no se dejan de usar porque los componentes sean malos sino porque quedan desfasados (normalmente culpa del software y que la tecnología avanza)

Si los móviles pueden durar 3-4 años con componentes malos no supone un problema, otra cosa es que no tengan una vida tan duradera en cuyo caso mi comentario no tiene sentido


Si y no a la vez. Todos los tipos de almacenamiento interno que se usan hoy en día se degradan con el uso, es un hecho, el tema es que dependiendo de la calidad y de su forma de grabar los datos se degrada más o menos. Esto se traduce en que el móvil cada vez va yendo más lentorro y tiene unos problemas de lectura que antes no tenia. Al igual ocurre con los condensadores etc...

Sumando esto, la probabilidad de fallos de poca aumenta con componentes de mala calidad, así como que se fastidie la subplaca y la pantalla se rompa más fácil debido a que al no estar bien protegida quede más expuesta a la vibración contra el chasis en un impacto. Además de ser un vidrio de peor calidad.

Si y terminas por sumarle las grandes fugas de luz del pocophone por una mala calidad de paneles junto a un ensamblaje espartano y low cost total ...

bertotru
29/12/18, 20:06:46
Si y no a la vez. Todos los tipos de almacenamiento interno que se usan hoy en día se degradan con el uso, es un hecho, el tema es que dependiendo de la calidad y de su forma de grabar los datos se degrada más o menos. Esto se traduce en que el móvil cada vez va yendo más lentorro y tiene unos problemas de lectura que antes no tenia. Al igual ocurre con los condensadores etc...

Sumando esto, la probabilidad de fallos de poca aumenta con componentes de mala calidad, así como que se fastidie la subplaca y la pantalla se rompa más fácil debido a que al no estar bien protegida quede más expuesta a la vibración contra el chasis en un impacto. Además de ser un vidrio de peor calidad.

Si y terminas por sumarle las grandes fugas de luz del pocophone por una mala calidad de paneles junto a un ensamblaje espartano y low cost total ...En mi caso no tengo ninguna fuga de luz en la pantalla, pero vamos esto también puede pasar ( y está pasando) y bastante mas grave a algún tlfn q cuesta de salida más de 1000 pavos...

Dperez12
29/12/18, 20:37:01
En mi caso no tengo ninguna fuga de luz en la pantalla, pero vamos esto también puede pasar ( y está pasando) y bastante mas grave a algún tlfn q cuesta de salida más de 1000 pavos...El mate 20 normal, tiene el mismo problema que algunos pocophones, sangrado en la parte inferior, pero no dirá nada.

Por cierto, ha vuelto el multicuentas !!

w123
29/12/18, 21:08:23
De donde os sacáis los problemas del 20 normal? es el pro y las pantallas LG los del problema...yo por lo menos no veo más que hilos del pro... no se porqué sois tan extremistas...entre las multicuentas y los comerciales encubiertos, esto es un coñazo! xD

Candelanegra
29/12/18, 21:32:49
De donde os sacáis los problemas del 20 normal? es el pro y las pantallas LG los del problema...yo por lo menos no veo más que hilos del pro... no se porqué sois tan extremistas...entre las multicuentas y los comerciales encubiertos, esto es un coñazo! xDSi aún cobraran los "comerciales encubiertos" [emoji1787]

Dperez12
29/12/18, 21:42:00
De donde os sacáis los problemas del 20 normal? es el pro y las pantallas LG los del problema...yo por lo menos no veo más que hilos del pro... no se porqué sois tan extremistas...entre las multicuentas y los comerciales encubiertos, esto es un coñazo! xDEn el propios subforo del mate 20 normal, tienes un hilo de fuga de luz. Que es lo mismo que le ocurrió al pocophone, sangrado en la parte inferior, en este caso en del mate es mucho más pequeño, el de algunas unidades del poco es vergonzoso.
Por cierto, en xda llevan tiempo reportando que el panel boe del mate 20 pro, tiende al rosado, alguno en este foro ya se empieza a a ver ..
Poco o mate 20?https://uploads.tapatalk-cdn.com/20181229/33c1a94cc8865088c156793426c48ba1.jpg

Neval
29/12/18, 21:49:17
Si y no a la vez. Todos los tipos de almacenamiento interno que se usan hoy en día se degradan con el uso, es un hecho, el tema es que dependiendo de la calidad y de su forma de grabar los datos se degrada más o menos. Esto se traduce en que el móvil cada vez va yendo más lentorro y tiene unos problemas de lectura que antes no tenia. Al igual ocurre con los condensadores etc...

Sumando esto, la probabilidad de fallos de poca aumenta con componentes de mala calidad, así como que se fastidie la subplaca y la pantalla se rompa más fácil debido a que al no estar bien protegida quede más expuesta a la vibración contra el chasis en un impacto. Además de ser un vidrio de peor calidad.

Si y terminas por sumarle las grandes fugas de luz del pocophone por una mala calidad de paneles junto a un ensamblaje espartano y low cost total ...

tenía en mente el RN6 Pro cuando he comentado antes

artagerges
30/12/18, 03:48:50
El mate 20 normal, tiene el mismo problema que algunos pocophones, sangrado en la parte inferior, pero no dirá nada.

Por cierto, ha vuelto el multicuentas !!

Por supuesto que ocurre en el Mate 20 y es aún mas imperdonable que en el caso del PoCophone. Si no se menciona es porque nadie ha hablado aqui del Mate 20. Ahora bien, justificar los fallos de un terminal con los fallos de otro mas caro no me parece muy lógico.

El PoCo asumes que es un móvil low-cost total y como tal, sus compradores tienen una vara de medir extremadamente laxa y eso no puede ser así. No puedes justificar que tu terminal tenga fallos físicos y la calidad de sus componentes internos sea la de un Redmi 5A con que a un Huawei de por ahi le pasen también cosas. Hay que exigirles un mínimo de calidad tanto a PoCo como a Huawei, a Huawei aún mas por el precio del terminal.

Creo que hubiese sido mucho mas inteligente por parte de PoCo meter un Snapdragon 710 y aumentar con ese dinero de ahorro la calidad de sus otros componentes para tener un resultado mas equilibrado, si no lo han hecho es porque si no se harían la competencia directa con ellos mismos. Con el movimiento de PoCo tocan un palo de un público distinto cubriendo mas posibles compradores.

w123
30/12/18, 03:57:18
de todas formas esa captura si es lo peor que hay del mate 20 normal, está bastante lejos de lo que aparece en el F1...es más, en esa captura concreta, si acaso en la zona inferior hay un ligero brillo irregular. Ni de lejos las fugas de luz y brillos irregulares vistos en el otro caso...otro tema es cual es porcentualmente hablando más acusado...

En cualquier caso, un problema de pantalla, el que sea, me parece grave...la pantalla es lo que más usas, y por tanto, debe estar casi perfecta siempre....si no la experiencia de uso se ve resentida...ya sea fallos en la sensibilidad del tactil, brillos, fugas, lo que sea...

de todas formas un ips con un brillo absolutamente uniforme es prácticamente imposible...lo que no justifica que no sea casi perfecto en un amte 20, el que sea, y que no debiera ser correcto en un F1

Dperez12
30/12/18, 07:28:19
Por supuesto que ocurre en el Mate 20 y es aún mas imperdonable que en el caso del PoCophone. Si no se menciona es porque nadie ha hablado aqui del Mate 20. Ahora bien, justificar los fallos de un terminal con los fallos de otro mas caro no me parece muy lógico.

El PoCo asumes que es un móvil low-cost total y como tal, sus compradores tienen una vara de medir extremadamente laxa y eso no puede ser así. No puedes justificar que tu terminal tenga fallos físicos y la calidad de sus componentes internos sea la de un Redmi 5A con que a un Huawei de por ahi le pasen también cosas. Hay que exigirles un mínimo de calidad tanto a PoCo como a Huawei, a Huawei aún mas por el precio del terminal.

Creo que hubiese sido mucho mas inteligente por parte de PoCo meter un Snapdragon 710 y aumentar con ese dinero de ahorro la calidad de sus otros componentes para tener un resultado mas equilibrado, si no lo han hecho es porque si no se harían la competencia directa con ellos mismos. Con el movimiento de PoCo tocan un palo de un público distinto cubriendo mas posibles compradores.Tu eres el único que dice que los componentes internos del poco son de baja calidad.

No lo he escuchado de nadie, ni de tan siquiera de quien se dedica abrirlos y hacerle perrerías a los teléfonos.

Entre eso, y todas las que vas soltando, es que no te creo nada de lo que dices.

Hay demasiados sitios donde informarse, como para hacer caso al primero que la suelta más gorda en un foro, y que no demuestra nada

artagerges
30/12/18, 08:15:40
Tu eres el único que dice que los componentes internos del poco son de baja calidad.

No lo he escuchado de nadie, ni de tan siquiera de quien se dedica abrirlos y hacerle perrerías a los teléfonos.

Entre eso, y todas las que vas soltando, es que no te creo nada de lo que dices.

Hay demasiados sitios donde informarse, como para hacer caso al primero que la suelta más gorda en un foro, y que no demuestra nada

La gente que hace perrerías a los teléfonos, hacen perrerías a los teléfonos, además algunos de ellos tienen bastante habilidad y experiencia montando desmontando piezas para poder desensamblarlos enteros y volver a ensamblarlos. Eso no quiere decir que se paren a mirar a ver de que material es la placa, cuantas capas tiene y si las pistas podrían ser mejores o peores ya que puede que no tengan esos conocimientos y/o al público que ve sus videos no le interesa lo mas mínimo.

Puedes creer lo que quieras, estás en tu derecho, cómprate 3 terminales si te sobra el dinero (a mi no) saca la placa por ejemplo de un OnePlus 6T del Huawei Mate 20 y luego la del PoCo, les haces un corte limpio con una sierra eléctrica y las ves con lupa electrónica podrás ver la diferencia a simple vista. Y eso sería mirar sólo una de las partes.

Si tu estás contento con tu PoCo pues genial, es lo que uno desea al comprar algo, ahora bien, hay que ser consciente de que no estás comprando un producto de alta calidad tanto en ensamblaje como en materiales, estas comprando un producto que ha destinado todo su presupuesto a un procesador y a unos mínimos para mantenerlo como "gancho" de compra reduciendo drásticamente la calidad de sus otros componentes. Si no no costaría lo que cuesta, eso tenlo claro. Nadie da duros a peseta y Xiaomi no son las hemanitas de la caridad.

No me vendas que el PoCo es una maravilla porque no lo es, sólo con encenderlo ves que su pantalla no es para presumir de ella (esto contando de que tu unidad no tenga fugas de luz como dices)

Neval
30/12/18, 09:02:48
La gente que hace perrerías a los teléfonos, hacen perrerías a los teléfonos, además algunos de ellos tienen bastante habilidad y experiencia montando desmontando piezas para poder desensamblarlos enteros y volver a ensamblarlos. Eso no quiere decir que se paren a mirar a ver de que material es la placa, cuantas capas tiene y si las pistas podrían ser mejores o peores ya que puede que no tengan esos conocimientos y/o al público que ve sus videos no le interesa lo mas mínimo.

Puedes creer lo que quieras, estás en tu derecho, cómprate 3 terminales si te sobra el dinero (a mi no) saca la placa por ejemplo de un OnePlus 6T del Huawei Mate 20 y luego la del PoCo, les haces un corte limpio con una sierra eléctrica y las ves con lupa electrónica podrás ver la diferencia a simple vista. Y eso sería mirar sólo una de las partes.

Si tu estás contento con tu PoCo pues genial, es lo que uno desea al comprar algo, ahora bien, hay que ser consciente de que no estás comprando un producto de alta calidad tanto en ensamblaje como en materiales, estas comprando un producto que ha destinado todo su presupuesto a un procesador y a unos mínimos para mantenerlo como "gancho" de compra reduciendo drásticamente la calidad de sus otros componentes. Si no no costaría lo que cuesta, eso tenlo claro. Nadie da duros a peseta y Xiaomi no son las hemanitas de la caridad.

No me vendas que el PoCo es una maravilla porque no lo es, sólo con encenderlo ves que su pantalla no es para presumir de ella (esto contando de que tu unidad no tenga fugas de luz como dices)

¿Tan importante es la calidad de la placa? Lo pregunto porque mientras dure unos 3-4 años el móvil sin averías no veo impedimento en que la capa sea de mayor calidad o no

Dperez12
30/12/18, 09:17:26
La gente que hace perrerías a los teléfonos, hacen perrerías a los teléfonos, además algunos de ellos tienen bastante habilidad y experiencia montando desmontando piezas para poder desensamblarlos enteros y volver a ensamblarlos. Eso no quiere decir que se paren a mirar a ver de que material es la placa, cuantas capas tiene y si las pistas podrían ser mejores o peores ya que puede que no tengan esos conocimientos y/o al público que ve sus videos no le interesa lo mas mínimo.

Puedes creer lo que quieras, estás en tu derecho, cómprate 3 terminales si te sobra el dinero (a mi no) saca la placa por ejemplo de un OnePlus 6T del Huawei Mate 20 y luego la del PoCo, les haces un corte limpio con una sierra eléctrica y las ves con lupa electrónica podrás ver la diferencia a simple vista. Y eso sería mirar sólo una de las partes.

Si tu estás contento con tu PoCo pues genial, es lo que uno desea al comprar algo, ahora bien, hay que ser consciente de que no estás comprando un producto de alta calidad tanto en ensamblaje como en materiales, estas comprando un producto que ha destinado todo su presupuesto a un procesador y a unos mínimos para mantenerlo como "gancho" de compra reduciendo drásticamente la calidad de sus otros componentes. Si no no costaría lo que cuesta, eso tenlo claro. Nadie da duros a peseta y Xiaomi no son las hemanitas de la caridad.

No me vendas que el PoCo es una maravilla porque no lo es, sólo con encenderlo ves que su pantalla no es para presumir de ella (esto contando de que tu unidad no tenga fugas de luz como dices)Supongo que tú si has hecho esa prueba de cortar la placa con una sierra, y analizarla con lupa microscópica...Y ya que te has tomado semajante molestia, porque no subieron a Youtube y compartirlo?
Ya no esto sólo, en la mayoría de teléfonos son basura, por una u otra razón, el s9+ basura, simplemente porque a ti se te hace incómodo a la mano... No parece un argumento que podamos considerar como serio.

Hay otra aspecto que olvidas, hablas de marcas como leeco, como Xiaomi, etc como low cost, simplemente por que venden más barato, o mejor dicho, venden con menos margen ganancial. Solo hay que ver los precios en China, o hay que ver a cuánto se consigue un año después un terminal como el mate 10, que en su día salió en 800€. Y ahora está en 290€. Han estado imponiendo un precio desorbitado, o es que ahora están perdiendo dinero....

Nonamed
30/12/18, 09:44:00
Señores, insisto una vez más: Cíñanse a la consulta del OP.

artagerges
30/12/18, 10:21:16
Supongo que tú si has hecho esa prueba de cortar la placa con una sierra, y analizarla con lupa microscópica...Y ya que te has tomado semajante molestia, porque no subieron a Youtube y compartirlo?
Ya no esto sólo, en la mayoría de teléfonos son basura, por una u otra razón, el s9+ basura, simplemente porque a ti se te hace incómodo a la mano... No parece un argumento que podamos considerar como serio.

Hay otra aspecto que olvidas, hablas de marcas como leeco, como Xiaomi, etc como low cost, simplemente por que venden más barato, o mejor dicho, venden con menos margen ganancial. Solo hay que ver los precios en China, o hay que ver a cuánto se consigue un año después un terminal como el mate 10, que en su día salió en 800€. Y ahora está en 290€. Han estado imponiendo un precio desorbitado, o es que ahora están perdiendo dinero....


No, todos los teléfonos no son una basura. HTC con su U12 sigue demostrando que tiene una calidad de componentes soberbia bastante mejor que terminales mas caros de otras marcas mas conocidas pero el mercado europeo ya no confía en ellos y no entiendo el por qué (es un ejemplo de marca y modelo concreta)

El S9 en particular a mi me parece una basura y el peor flagship de todas las marcas, no puedes generalizar un concepto de "movil malo, movil bueno", a cada rango de precios hay que aplicarle un baremo para juzgarlo diferente, si no sería ridículo, su calidad de componentes internos no es mala en absoluto pero como bien dices me es incomodísimo a la mano (y hasta ahí las pegas hardware), las grandes pegas vienen del software, se me quedaba pillado bastantes veces en cuanto le exigias 3-4 tareas simultaneas cambiando rápidamente de una a otra, a mi que un flagship no escriba el teclado de forma fluida me molesta, por ejemplo, no se a ti, si fuera un Redmi Note 5 pues ese punto.

Lo que dices de low-cost y vender mas barato da para una charla larga y tendida, no venden con mejor margen ganancial, cuando Xiaomi dice eso no te está contando toda la verdad. En la mentalidad occidental el precio de un producto lo ponen TUS CONSUMIDORES, si te están comprando el producto a X precio, pruebas a subirlo a ver que pasa hasta que tu curva de ventas se estanca o disminuye, ahí aprendes que debes bajarlo y para el siguiente mantenerte en ese rango, Huawei pone un precio inflado porque sabe que puede venderlo, luego baja el precio como un meteorito hasta llegar a un margen ganancial dentro de la "normalidad" segun se considere siendo el mismo que tiene Xiaomi. Xiaomi en cambio utiliza un hibrido entre mentalidad asiática y occidental, su beneficio está en el gran volumen de ventas ademas de usar ese "sobrecoste" pero de forma bastante pequeña para ir bajándolo poquito a poquito segun pasa el tiempo hasta estancarse ¿por que no lo inflan? porque saben DE SOBRA que su público no les compraría el smartphone si hiciesen lo mismo que Huawei o Samsung, su target es el precio bajo, Xiaomi si se liase a sacar smartphones de 700€ se comería los mocos porque la gente por el mismo precio se cogería un Huawei, un Samsung o cualquier otra opción con mas "renombre", simplemente es eso, no lo hacen por target de mercado y posicionamiento. OnePLus cuando ha ido subiendo los precios ha sido en consonancia al renombre de su marca y la gente les ha comprado cada vez mas segun subían el precio, cojonudo para ellos. No descartes que PoCo la esté utilizando Xiaomi como marca asociada al "gaming" y haga lo mismo con futuros terminales, muy posiblemente de aqui a 3 años cueste bastante mas el modelo que tengan que actualmente, también entiendo que mejoraran en calidad, espero.

Lógicamente esas pruebas no las hago de motu propio, como te digo, yo no voy a comprar smartphones de mi bolsillo para serrarlos, y creo que tu tampoco lo vas a hacer, son pruebas de laboratorio y no, no se pueden sacar fotos ni ningun informe, para algo existen los NDA. LeEco me parece bastante peor que PoCo en calidad, si te fijas, yo hablo siempre del PoCo F1, no de Xiaomi, por lo tanto no generalices, creo que piensas que odio Xiaomi o algo asi cuando yo mismo he recomendado Xiaomi varias veces y me gustan bastante sus productos no smartphone, tengo casi todos.


Para terminar, respecto al PoCo... no tiene ningun sentido para mi comprar un PoCo en España cuando tienes el mismo Xiaomi Mi8 o el OnePlus 6 importados por practicamente el mismo precio siendo ambos años luz en calidades. Respondiendote a lo de los márgenes ¿por que crees que el Mi8 es mas caro que el PoCo, por la carcasa exterior solo?


Termino el off-topic como dice Nonamed, no sigamos con este tema aqui.

bertotru
30/12/18, 10:43:45
No, todos los teléfonos no son una basura. HTC con su U12 sigue demostrando que tiene una calidad de componentes soberbia bastante mejor que terminales mas caros de otras marcas mas conocidas pero el mercado europeo ya no confía en ellos y no entiendo el por qué (es un ejemplo de marca y modelo concreta)

El S9 en particular a mi me parece una basura y el peor flagship de todas las marcas, no puedes generalizar un concepto de "movil malo, movil bueno", a cada rango de precios hay que aplicarle un baremo para juzgarlo diferente, si no sería ridículo, su calidad de componentes internos no es mala en absoluto pero como bien dices me es incomodísimo a la mano (y hasta ahí las pegas hardware), las grandes pegas vienen del software, se me quedaba pillado bastantes veces en cuanto le exigias 3-4 tareas simultaneas cambiando rápidamente de una a otra, a mi que un flagship no escriba el teclado de forma fluida me molesta, por ejemplo, no se a ti, si fuera un Redmi Note 5 pues ese punto.

Lo que dices de low-cost y vender mas barato da para una charla larga y tendida, no venden con mejor margen ganancial, cuando Xiaomi dice eso no te está contando toda la verdad. En la mentalidad occidental el precio de un producto lo ponen TUS CONSUMIDORES, si te están comprando el producto a X precio, pruebas a subirlo a ver que pasa hasta que tu curva de ventas se estanca o disminuye, ahí aprendes que debes bajarlo y para el siguiente mantenerte en ese rango, Huawei pone un precio inflado porque sabe que puede venderlo, luego baja el precio como un meteorito hasta llegar a un margen ganancial dentro de la "normalidad" segun se considere siendo el mismo que tiene Xiaomi. Xiaomi en cambio utiliza un hibrido entre mentalidad asiática y occidental, su beneficio está en el gran volumen de ventas ademas de usar ese "sobrecoste" pero de forma bastante pequeña para ir bajándolo poquito a poquito segun pasa el tiempo hasta estancarse ¿por que no lo inflan? porque saben DE SOBRA que su público no les compraría el smartphone si hiciesen lo mismo que Huawei o Samsung, su target es el precio bajo, Xiaomi si se liase a sacar smartphones de 700€ se comería los mocos porque la gente por el mismo precio se cogería un Huawei, un Samsung o cualquier otra opción con mas "renombre", simplemente es eso, no lo hacen por target de mercado y posicionamiento. OnePLus cuando ha ido subiendo los precios ha sido en consonancia al renombre de su marca y la gente les ha comprado cada vez mas segun subían el precio, cojonudo para ellos. No descartes que PoCo la esté utilizando Xiaomi como marca asociada al "gaming" y haga lo mismo con futuros terminales, muy posiblemente de aqui a 3 años cueste bastante mas el modelo que tengan que actualmente, también entiendo que mejoraran en calidad, espero.

Lógicamente esas pruebas no las hago de motu propio, como te digo, yo no voy a comprar smartphones de mi bolsillo para serrarlos, y creo que tu tampoco lo vas a hacer, son pruebas de laboratorio y no, no se pueden sacar fotos ni ningun informe, para algo existen los NDA. LeEco me parece bastante peor que PoCo en calidad, si te fijas, yo hablo siempre del PoCo F1, no de Xiaomi, por lo tanto no generalices, creo que piensas que odio Xiaomi o algo asi cuando yo mismo he recomendado Xiaomi varias veces y me gustan bastante sus productos no smartphone, tengo casi todos.


Para terminar, respecto al PoCo... no tiene ningun sentido para mi comprar un PoCo en España cuando tienes el mismo Xiaomi Mi8 o el OnePlus 6 importados por practicamente el mismo precio siendo ambos años luz en calidades. Respondiendote a lo de los márgenes ¿por que crees que el Mi8 es mas caro que el PoCo, por la carcasa exterior solo?


Termino el off-topic como dice Nonamed, no sigamos con este tema aqui.Eso q dices de las calidades el tiempo lo demostrará...