jorge_kai
21/12/18, 19:23:24
Análisis de los devolo Magic 2 Wifi
https://static.htcmania.com/magic-devolo-2-htcmania-IMG_5728-21122018-10211-htcmania.jpg
Redes mesh por aquí, redes mesh por allá. Todo el mundo habla de ellas, pero, ¿sabemos realmente lo que son?. Si acudimos a la wikipedia leemos... "Las redes inalámbricas malladas, redes acopladas, o redes de malla inalámbricas de infraestructura, para definirlas de una forma sencilla, son aquellas redes en las que se mezclan las dos topologías de las redes inalámbricas, la topología Ad-hoc y la topología infraestructura. Básicamente son redes con topología de infraestructura pero que permiten unirse a la red a dispositivos que a pesar de estar fuera del rango de cobertura de los puntos de acceso están dentro del rango de cobertura de alguna tarjeta de red (TR) que directamente o indirectamente está dentro del rango de cobertura de un punto de acceso (PA)." Basicamente nos quedamos como estábamos. Vamos a intentar aclararo. Una red mesh o mallada es una red compuesta por un router o unidad base y unos satélites, que se comunican entre ellos conformando una red wifi única. ¿Y eso no existía antes? sí, pero no. Hasta ahora teníamos un router por un lado, y unos satélites por otro que se hablaban unicamente con el router. La red mesh va un paso más allá haciendo que los satélites se comuniquen también entre ellos para optimizar así toda la conexión de una vivienda. Las redes wifi mesh calculan a qué satélite es mejor que nos conectemos en cada momento según el estado de otros nodos, los dispositivos conectados, la distancia a cada uno de los satélites, potencia de la señal y otros muchos factores, de forma completamente transparente al usuario, el cual no tiene que preocuparse de a qué nodo está conectado. En definitiva, nos hacen la vida mucho más fácil, al menos en términos de conectividad.
[ Review de los devolo Magic 2 Wifi ] (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=29860678#post29860678)
https://static.htcmania.com/magic-devolo-2-htcmania-IMG_5728-21122018-10211-htcmania.jpg
Redes mesh por aquí, redes mesh por allá. Todo el mundo habla de ellas, pero, ¿sabemos realmente lo que son?. Si acudimos a la wikipedia leemos... "Las redes inalámbricas malladas, redes acopladas, o redes de malla inalámbricas de infraestructura, para definirlas de una forma sencilla, son aquellas redes en las que se mezclan las dos topologías de las redes inalámbricas, la topología Ad-hoc y la topología infraestructura. Básicamente son redes con topología de infraestructura pero que permiten unirse a la red a dispositivos que a pesar de estar fuera del rango de cobertura de los puntos de acceso están dentro del rango de cobertura de alguna tarjeta de red (TR) que directamente o indirectamente está dentro del rango de cobertura de un punto de acceso (PA)." Basicamente nos quedamos como estábamos. Vamos a intentar aclararo. Una red mesh o mallada es una red compuesta por un router o unidad base y unos satélites, que se comunican entre ellos conformando una red wifi única. ¿Y eso no existía antes? sí, pero no. Hasta ahora teníamos un router por un lado, y unos satélites por otro que se hablaban unicamente con el router. La red mesh va un paso más allá haciendo que los satélites se comuniquen también entre ellos para optimizar así toda la conexión de una vivienda. Las redes wifi mesh calculan a qué satélite es mejor que nos conectemos en cada momento según el estado de otros nodos, los dispositivos conectados, la distancia a cada uno de los satélites, potencia de la señal y otros muchos factores, de forma completamente transparente al usuario, el cual no tiene que preocuparse de a qué nodo está conectado. En definitiva, nos hacen la vida mucho más fácil, al menos en términos de conectividad.
[ Review de los devolo Magic 2 Wifi ] (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=29860678#post29860678)