Acceder

Ver la Versión Completa : [ OTRO ] Análisis del miniPC Chuwi GBox


jorge_kai
20/12/18, 13:25:26
Análisis del miniPC Chuwi GBox

https://static.htcmania.com/5002245-19122018-10184-htcmania.jpg

Los chicos de Chuwi tienen nuevo miniPC en el mercado. Se trata del Chuwi Gbox, un pequeño ordenador que se sitúa un paso por delante del típico minipc de importación que todos conocemos, aunque también lo hace por su precio. En este caso tenemos un producto que no querrás, seguramente, colocar junto a una tele, ya que lo estarías desaprovechando.

Vamos a verlo.


https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png
Esta es la caja del producto.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5805.png

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5806.png

Y este, el contenido.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5807.png

Lo primero que vemos es el cargador de corriente.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5808.png

Este es el pequeño mando a distancia que se incluye. Es algo que no siempre viene con un minipc. En este caso tiene una característica adicional interesante: es flymouse, es decir, podremos manejar el cursor del ratón por la pantalla moviendo el mando en el aire. Esto que parece algo anecdótico resulta casi imprescindible si quieres utilizar el aparato como reproductor multimedia (y no dispones de otro mando).

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5809.png

Necesitaréis un par de pilas AAA para hacerlo funcionar, ya que no vienen incluídas.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5810.png

Esto es un pequeño soporte para anclar el aparato a la tele, de modo que pase más desapercibido.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5811.png

Y finalmente, el Gbox. Su aspecto es bastante imponente, y como podéis ver, grande para lo que estamos acostumbrados. Se acerca más al tamaño de la Nvidia Shield antes que al reproductor multimedia que todos conocemos. Sobre su aspecto, habrá a quien le guste y a quien no. Personalmente diría que no es el dispositivo más bonito que he visto, al menos no para utilizarlo como reproductor multimedia en un salón. Si lo queremos como ordenador de sobremesa, pues está bien. De hecho, y sobre lo de colocarlo junto a una tele, el hecho de tener interfaces por ambos lados hace que quizá no se vea demasiado bonito con tanto cable. De ahí lo que vimos antes de la posibilidad de anclar el aparato en la parte trasera de la tele, quedando así totalmente oculto a la vista.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5812.png

Mirad, esta es la parte de atrás. Vemos, de izquierda a derecha, el botón de reset, el puerto para el enchufe, un puerto VGA, un HDMI, el Ethernet, dos USB 2.0 y los auriculares.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5813.png

Y esto se ve en el frontal: USB Type C, dos USB 3.0, un slot para microSD y el botón de encendido. En otros modelos, quizás más orientados a reproducir contenido multimedia, el frontal era un poco más "aseado", incluyendo a menudo un pequeño display. Aquí no es el caso, lo que nos reafirma en pensar que Chuwi quiere que el aparato lo utilices para algo más que ver videos en la tele.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5814.png

Veamos la trasera porque resulta interesante. A priori no se ve nada especial, pero si levantamos esa tapa tendremos acceso a un zócalo para discos SATA 3 2242 / 2280. E incluso podremos utilizar discos M2 si levantamos la placa base. No he querido indagar porque este dispositivo se va a sortear, con lo cual cuanto menos se toque, mejor.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5815.png

Esas zonas de color rojo que podría pensarse que se iluminan, no son más que adornos de plástico. Todo el cuerpo es de plástico.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5816.png

Sobre el peso, son 556 gramos. Es por tanto muy ligero e ideal para ser transportado con facilidad.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5817.png

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5818.png

El botón de encendido también es de color rojo. Por cierto, algo que me ha gustado es que podremos encender y apagar el ordenador con el mando a distancia, algo que no es tan habitual. Así que si lo vais a utilizar en una tele, os será muy útil.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5819.png

También podremos colocarlo en vertical, aunque como os digo, con la cantidad de cables que habrá por ahí no parece la mejor idea.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5820.png

Vamos a encenderlo. Lo primero que hicimos fue conectar un teclado y un ratón. ¿Por qué? pues porque este aparato viene con Windows 10 como sistema operativo y manejarlo con el mando, aunque tenga la función flymouse, no es aconsejable. Es algo que debéis tener en cuenta. Si vuestra idea es utilizar la unidad como repositorio multimedia o para ver Netflix, entonces con el mando sí os servirá (si tenéis la app abierta). Como era de esperar, tanto el ratón (bluetooth) como el teclado funcionan a la primera sin ningún tipo de configuración adicional.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5821.png

Después de la configuración inicial de Windows tenemos lo esperado... Windows 10 en todo su explendor.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5822.png

Vamos a hablar ahora del hardware. Tenemos un procesador Intel Gemini Lake N4100, quadcore a 1.10Ghz (hasta 2.4 Ghz), de 14 nm, junto con una GPU Intel HD Graphics 600. El consumo es realmente reducido, 6W, así que podríais tenerlo todo el día encendido que apenas os costaría un euro al mes (en concreto, echando cuentas rápidas me sale que teniéndolo encendido 24/7 apenas llegaríais a gastar 70 céntimos de euro al mes). El aparato cuenta con 4GB de RAM DDR4 y 64GB de almacenamiento eMMC. Hubiera sido deseable tener un poco más de RAM para sentir que tienes algo más serio delante, pero bueno. Sobre el almacenamiento, como hemos visto, puedes añadir un disco SSD sin problema (ahora el precio de los discos está bastante barato). Eso o conectar un disco duro externo a cualquiera de sus puertos USB.

Esto es lo que nos muestra la configuración de Windows.

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5823.png

https://static.htcmania.com/chuwi-gbox-htcmania-IMG_5824.png

Aquí podemos ver la ejecución de HWiNFO64, que nos proporciona algún dato adicional respecto al hardware.

https://static.htcmania.com/2018-12-20_1020-20122018-10195-htcmania.jpg

Por supuesto tenermos wifi dual AC y bluetooth, y como hemos visto anteriormente, un puerto Ethernet Gigabit, HDMI 2.0 y VGA. En este sentido es bastante completo.

¿Y qué tal funciona? pues para tareas no muy exigentes el aparato va estupendamente. Si quieres reproducir video (hasta 4K), navegación, redes sociales, ofimática sencilla... el aparato es ideal. No hace nada de ruido, se calienta poco y el espacio ocupado es ínfimo. Eso sí, este aparato no es una consola de videojuegos. ¿Se puede jugar? sí, a juegos sencillos por supuesto. Si son juegos más exigentes quizá puedas correrlos, pero el rendimiento será algo pobre.

En youtube tenéis muchos videos de juegos corriendo en la consola, aquí tenéis un par de ellos

https://www.youtube.com/watch?v=wvzaWNFkRkQ

https://www.youtube.com/watch?v=d7ebQgaT1I4

¿Resulta entonces aconsejable este aparato? bien, si buscas un pequeño ordenador para tareas cotidianas básicas, sí. Seguramente te baste con él. Como he comentado antes, puede resultar ideal para ver videos, enviar correos y navegar por tus páginas favoritas.

https://static.htcmania.com/2018-12-20_1024-20122018-10196-htcmania.jpg

Ahora bien, ¿es aconsejable unicamente como reproductor multimedia de salón? en este caso, me parece que hay productos más baratos y específicos para esta tarea. Este miniPC va sobrado para algo así, luego seguramente lo estarías infrautilizando. Sí es un punto a favor que incluya el mando flymouse, pero si no existiera podrías utilizar un ratón bluetooth o simplemente instalar algún interface para ser utilizado con un mando normal y que lance alguna app concreta.

En resumen, se trata de un mini ordenador de buen aspecto y completo en su configuración, donde sólo le echo en falta algo más de RAM, y que, gracias a su bajo consumo y prestaciones, resulta ideal para tareas cotidianas sencillas sin necesidad de disponer de una enorme torre. Eso sí, tanto para jugar como para ser un simple TVBox, creo que hay mejores alternativas.


https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png

Tenéis más info en la web del fabricante

https://goo.gl/c9gN6p (http://www.htcmania.com/g.php?url=https%3A%2F%2Fgoo.gl%2Fc9gN6p)
https://goo.gl/c9gN6p

y la ficha de compra en Amazon

ddsds

jorge_kai
20/12/18, 13:25:45
Podéis comentar aquí

https://static.htcmania.com/images/cb/misc/navbits_finallink_ltr.gif (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=29853687) [REVIEW] Un primer vistazo al miniPC Chuwi GBox (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=29853687#post29853687)