Ver la Versión Completa : Cómo saber si tu móvil ha sido hackeado: esto es lo que debes mirar
Nonamed
19/12/18, 21:22:57
Cómo saber si tu móvil ha sido hackeado: esto es lo que debes mirar
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/Sin_ttulo-1_4.jpg
Leemos en elandroidelibre.com 
"Uno de los principales miedos de la mayoría de usuarios es que su móvil sea hackeado. Supone un enorme riesgo para la seguridad y privacidad del usuario. Por eso, lo más habitual es que se tomen ciertas precauciones, como tener algún antivirus o evitar visitar determinadas páginas o la descarga de archivos desconocidos. Pero, puede haber casos en los que ocurra que tu móvil ha sido hackeado. Normalmente, cuando esto ocurre, nuestro dispositivo suele mostrar algunas señales. De modo que si tenemos esto en cuenta, podemos saber de manera sencilla que nuestro teléfono podría haber sido hackeado. Entonces, podremos tomar medidas al respecto. Uno de los primeros aspectos en los que nos tenemos que fijar es el rendimiento del móvil. De forma habitual, algún malware provoca que el teléfono funcione más lento de lo normal. Esto es algo que puedes notar de forma clara si tienes un dispositivo que funciona a buen ritmo. Si es un teléfono antiguo que ya tiene algunos problemas de funcionamiento, es posible que se ralentice más de lo normal. Pero es un síntoma claro en este sentido. Puede tratarse de una ralentización en el propio funcionamiento del móvil. Aunque, también es posible que a la hora de navegar o usar aplicaciones vaya lento. Si no es algo ocasionado por alguna actualización del sistema, como pasa en otras ocasiones, entonces es bueno sospechar sobre el origen de este problema de funcionamiento."
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/12/movil-hackeado-android.html)
Nonamed
19/12/18, 21:23:04
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/12/movil-hackeado-android.html
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/12/movil-hackeado-android.html
Estos síntomas quieren decir que nuestros fabricantes nos hackean los móviles
InspireD
20/12/18, 01:19:25
Estos síntomas quieren decir que nuestros fabricantes nos hackean los móviles
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Alcon1984
20/12/18, 08:26:47
El artículo estaría completo si al final pusieran cómo solucionar el hackeo del teléfono. El de mi padre tiene algunos de esos síntomas y solo usa whatsapp, y ya no sé cómo eliminar los pop UPS y aplicaciones que aparecen instaladas.
¿Alguna recomendación?
El artículo estaría completo si al final pusieran cómo solucionar el hackeo del teléfono. El de mi padre tiene algunos de esos síntomas y solo usa whatsapp, y ya no sé cómo eliminar los pop UPS y aplicaciones que aparecen instaladas.
¿Alguna recomendación?
Con un reseteo rico rico atraves de la herramienta que necesites segun el procesador del movil.
josealbacete
20/12/18, 10:18:50
Vaya chorrada... se ha coronado el del articulo. Esos síntomas corresponden a cientos de problemas antes que al problema de haber sido hackeado.
Que barbaridad... imagino que lo harán por rellenar artículos..
Prankman
20/12/18, 10:26:47
El artículo estaría completo si al final pusieran cómo solucionar el hackeo del teléfono. El de mi padre tiene algunos de esos síntomas y solo usa whatsapp, y ya no sé cómo eliminar los pop UPS y aplicaciones que aparecen instaladas.
¿Alguna recomendación?
Que se conecte a través de VPN. Que instale el Blokada y listo; creo que lo arregla.
eLRos_86
20/12/18, 10:32:18
Vaya chorrada... se ha coronado el del articulo. Esos síntomas corresponden a cientos de problemas antes que al problema de haber sido hackeado.
Que barbaridad... imagino que lo harán por rellenar artículos..
Ya ves, artículo de relleno chorra, por ej. cualquiera que tenga una aplicación que se sincronice constantemente en segundo plano tipo mensajería, correo, ejercicio, del tiempo etc. tiene el móvil hackeado según este artículo. Se han lucido...
josealbacete
20/12/18, 10:47:39
Ya ves, artículo de relleno chorra, por ej. cualquiera que tenga una aplicación que se sincronice constantemente en segundo plano tipo mensajería, correo, ejercicio, del tiempo etc. tiene el móvil hackeado según este artículo. Se han lucido...
jajajjaa exactamente, o mojado, o lleno de aplicaciones basura chupando batería..
Ya ves, artículo de relleno chorra, por ej. cualquiera que tenga una aplicación que se sincronice constantemente en segundo plano tipo mensajería, correo, ejercicio, del tiempo etc. tiene el móvil hackeado según este artículo. Se han lucido...
¡¿Ah, sí?! ¿Envían SMS y hacen compras sin tu consentimiento? ¿Y te abren pop-ups? ¿Qué clase de aplicaciones de mensajería, correo, ejercicio o del tiempo usas tú? Es para evitar instalarlas yo.
eLRos_86
20/12/18, 12:07:16
¡¿Ah, sí?! ¿Envían SMS y hacen compras sin tu consentimiento? ¿Y te abren pop-ups? ¿Qué clase de aplicaciones de mensajería, correo, ejercicio o del tiempo usas tú? Es para evitar instalarlas yo.
Jaja, cae por su propio peso que si el móvil por su cuenta te graba un video o te hace una foto por si solo en un momento "clave" y te llega un mensaje con un nº de cuenta extorsionando para que no se publique es que ha sido hackeado y no hace falta ver ningún articulo para darte cuenta, al igual que eso con lo que has comentado tú y que lo comenta el artículo de sms, pop-ups, aplicaciones aparecidas de la nada,etc. En lo que yo he hecho referencia, es alusiva a que el teléfono se ralentice, drene la batería y se caliente entre otras, al 99.99% de los casos no es causa por un hackeo sino aplicaciones cotidianas y que algunas van ya predefinidas en el sistema, así que la referencia no es que digamos muy buena como indicador que el dispositivo esté hackeado. Como ejemplo, la aplicación samsung health es un claro exponente de ello, te drena la batería, hace que se caliente tu móvil, por supuesto también que se ralentice y no por ello está el dispositivo hackeado, por no hablar de google services/servicios de google play
PD. Es lo mismo que puse arriba explicado para "listillos"
[QUOTE=eLRos_86;29853291]Jaja, cae por su propio peso que si el móvil por su cuenta te graba un video o te hace una foto por si solo en un momento "clave" y te llega un mensaje con un nº de cuenta extorsionando para que no se publique es que ha sido hackeado y no hace falta ver ningún articulo para darte cuenta, al igual que eso con lo que has comentado tú y que lo comenta el artículo de sms, pop-ups, aplicaciones aparecidas de la nada,etc. En lo que yo he hecho referencia, es alusiva a que el teléfono se ralentice, drene la batería y se caliente entre otras, al 99.99% de los casos no es causa por un hackeo sino aplicaciones cotidianas y que algunas van ya predefinidas en el sistema, así que la referencia no es que digamos muy buena como indicador que el dispositivo esté hackeado. Como ejemplo, la aplicación samsung health es un claro exponente de ello, te drena la batería, hace que se caliente tu móvil, por supuesto también que se ralentice y no por ello está el dispositivo hackeado, por no hablar de google services/servicios de google play
PD. Es lo mismo que puse arriba explicado para "listillos"[/QUOTE
Está claro que el que se caliente, se gaste la batería rápidamente o vaya lento por sí sólo no son síntomas de un hackeo, pero si van junto a la instalación reciente de una aplicación descargada de una fuente no segura, que ocurra tras visitar una web que te ha empezado a lanzar pop-ups... Está claro que un síntoma aislado no es sinónimo de enfermedad y no veo que en la publicación estén diciendo eso, pero un conjunto de síntomas en un contexto podría significarlo y es la idea que me ha transmitido a mí la publicación.
eLRos_86
20/12/18, 18:44:31
Está claro que el que se caliente, se gaste la batería rápidamente o vaya lento por sí sólo no son síntomas de un hackeo, pero si van junto a la instalación reciente de una aplicación descargada de una fuente no segura, que ocurra tras visitar una web que te ha empezado a lanzar pop-ups... Está claro que un síntoma aislado no es sinónimo de enfermedad y no veo que en la publicación estén diciendo eso, pero un conjunto de síntomas en un contexto podría significarlo y es la idea que me ha transmitido a mí la publicación.
Exacto en un contexto, el cual es inexistente, no hay ninguna pauta que hagan referencia a un contexto, solo comenta unas precauciones que son mera obviedad, descargar archivos desconocidos o navegar por determinadas páginas, el artículo se basa en saber si tienes el móvil hackeado, no de en qué momento se ha podido producir el exploit, que además si es un archivo, tiene que haber un ejecutable, iniciarlo y darle aceptar, es verdad que hay numerosas trampas y camuflajes pero si ya tienes la sospecha es obvio. La segunda, navegando por según qué páginas ya si es factible que te tragues un exploit que aproveche vulnerabilidades del navegador y según lo antigua que sea su versión, cuantos permisos dados tenga este, si puede ser un problema . Pero vamos, en un portal tecnológico debería ser más profundo en un artículo de tal temática, por ej. indicar que proceso puede ser el que esté gastando batería y recursos a mansalva inexplicablemente y pueda haber un trasfondo, de ahí que lo considere un artículo chorra, papel barato e insulso, no aporta nada a lo que pueda saber un usuario común, con un poco de sentido común, valga la redundancia.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.