Acceder

Ver la Versión Completa : Así es Movistar Car, el router para conectar cualquier coche a Internet por 3 euros al mes


jorge_kai
17/12/18, 20:42:58
Así es Movistar Car, el router para conectar cualquier coche a Internet por 3 euros al mes

https://static.htcmania.com/1366_2000-17122018-10145-htcmania.jpg

Leemos en xatakamovil.com
"Los coches conectados son ya el presente de un sector que, sin embargo, adolece de un ritmo de renovación muy lento. Los vehículos están en circulación más de diez años, en ocasiones incluso el doble o más, y las novedades tardan en incorporarse a los clientes que aún disfrutan de su última compra, y que no piensan todavía en cambiar. Ahí es donde tienen sentido servicios como el último lanzado por Movistar, un servicio llamado Movistar Car y que permitirá, entre otras cosas, contar con WiFi en el coche como si de un modelo moderno se tratase. Eso sí, WiFi con algunos límites, pues Movistar ofrece hasta 3GB al mes como límite. Te contamos cómo es Movistar Car."

fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/movistar/asi-movistar-car-router-para-conectar-cualquier-coche-a-internet-3-euros-al-mes?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xatakamovil+%28Xataka+M%C3%B3 vil%29)

jorge_kai
17/12/18, 20:43:07
https://www.xatakamovil.com/movistar/asi-movistar-car-router-para-conectar-cualquier-coche-a-internet-3-euros-al-mes?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xatakamovil+%28Xataka+M%C3%B3 vil%29

https://www.xatakamovil.com/movistar/asi-movistar-car-router-para-conectar-cualquier-coche-a-internet-3-euros-al-mes?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xatakamovil+%28Xataka+M%C3%B3 vil%29

HaceViento
17/12/18, 21:04:53
¡¡¡Vamos a robar tus datos por tan solo 3€ al mes más una cuota inicial de 20€!!!
¿A qué estás esperando?

guille31794
17/12/18, 21:15:05
¡¡¡Vamos a robar tus datos por tan solo 3€ al mes más una cuota inicial de 20€!!!
¿A qué estás esperando?


En eso estaba pensando. Encima les voy a pagar por enchufar eso en mi coche.

Lazeta
17/12/18, 21:38:45
20 Euros de cuota inicial, 3 euros cada mes hoy, dentro de un año serán 5 euros, dentro de 6 meses después serán 10 y así sucesivamente.

djvega
17/12/18, 22:41:06
Que tontería, tan sencillo como compartir los datos del móvil y fuera. No le veo ningún futuro.

Suriv
17/12/18, 22:55:24
Que tontería, tan sencillo como compartir los datos del móvil y fuera. No le veo ningún futuro.

No entiendo el sentido de este "router" en el coche. Tengo mi móvil, me acerco con una etiqueta NFC y compartir el Wifi.

App propia con las notas de cuando debo pasar las cosas o funciones que hacen hay algunas....

Ahora bien, pagamos por un servicio que como han dicho comentarios anteriores para que hagan un seguimiento...... no se... creo que lo de pagar por dar nuestros datos..... Espero que no tenga futuro.

jfdicha
17/12/18, 23:27:34
Lo peor de todo es que muchos se tirarán de cabeza a comprarlo. Tiempo al tiempo.:facepalm:

MAKi 68
17/12/18, 23:42:45
Pues yo lo veo genial, tengo una radio Android y tengo que andar dando datos de mi móvil para actualizar aplicaciones mapas de navegador etc la otra opción era un módem 3g pero te hace falta una sim y sale más caro que ésto, además se pueden compartir los datos con las tablets de los pekes a mi me gusta la idea

Frogman
17/12/18, 23:53:18
No entiendo el sentido de este "router" en el coche. Tengo mi móvil, me acerco con una etiqueta NFC y compartir el Wifi.

App propia con las notas de cuando debo pasar las cosas o funciones que hacen hay algunas....

Ahora bien, pagamos por un servicio que como han dicho comentarios anteriores para que hagan un seguimiento...... no se... creo que lo de pagar por dar nuestros datos..... Espero que no tenga futuro.

No hace falta ni etiqueta NFC. Rutina con tigger y cuando se conecta al bluetooth activas la zona wifi y cuando desconectas desactivas

Suriv
18/12/18, 00:12:02
No hace falta ni etiqueta NFC. Rutina con tigger y cuando se conecta al bluetooth activas la zona wifi y cuando desconectas desactivas


Correcto, mil y una idea y por lo menos te espia uno. ¿Que nos ofrece Movistar gratuito?

Suriv
18/12/18, 00:32:03
Pues yo lo veo genial, tengo una radio Android y tengo que andar dando datos de mi móvil para actualizar aplicaciones mapas de navegador etc la otra opción era un módem 3g pero te hace falta una sim y sale más caro que ésto, además se pueden compartir los datos con las tablets de los pekes a mi me gusta la idea


Vamos a ver Barato: Pagas de entrada 23€ y con una permanencia de 12 meses, es 33€, un total de 59€. Obtienes lo mismo con un pincho 3G modem wifi, otra cosa que no hayas encontrado.

Tu datos valen? Yo creo que no lo valoras por lo que sería 0€.

Ahora bien, ¿Cuánto dinero se saca Movistar? Bastante

1 - Lo meterán en su Big data. Plataforma que vas a mantener con esos 3€ mensuales

2 - Cuando tenga una cantidad sustancial, sacarán un API de terceros, con un coste. Sus clientes no van a recibir ni un duro por sus datos.

3- Esta API de terceros: Es un mundo de posibilidades de explotar, aseguradoras, empresas de petróleo, empresas eléctricas, supermercados...

En francia, había un producto, si buscas, que ofrece justamente esto, ¿Porque no hay? Porque las operadoras salen perdiendo, porque aquí tienen un oligopolio las operadoras..

Ya verás como Vodafone y Orange, empiezan a sacar esto...

Sino lee esto:

https://www.movistar.es/particulares/centro-de-privacidad

Hay muchos puntos, pero lo gracioso es que trata los datos de contratación de una línea como la contratación de este dispositivo.

8. Información que compartimos: destinatarios o categorías destinatarios

Movistar tiene contratados para la gestión de algunas de las funciones necesarias para la prestación del servicio, proveedores de confianza que podrán tener acceso a datos personales, que actuarán como encargados de tratamiento y que estarán obligados contractualmente a cumplir con sus obligaciones legales de encargado de tratamiento, a mantener la confidencialidad y secreto de la información.

¿Y que es un proveedor de confianza? ¿Y cuales son?

En cuanto a las categorías de destinatarios se indica que, se podrá compartir información personal del Cliente con los servicios comerciales y técnicos de Movistar, en función de los productos y/o servicios que el Cliente tenga contratados. El cliente podrá encontrar la relación actualizada de las categorías de dichos proveedores así como de aquellos que realizan transferencias internacionales de datos en el ejercicio de sus funciones en www.movistar.es/privacidad/info-adicional.

Copia y pega el enlace:www.movistar.es/privacidad/info-adicional

Según ellos esto


Las categorías de proveedores de confianza que podrán tratar tus datos para las finalidades que Movistar te haya indicado en cada momento y en el ejercicio de sus funciones son las siguientes:

Servicios de telecomunicaciones
Servicios de atención al cliente
Servicios auditoría, calidad del servicio, consultoría
Servicios de instalación, mantenimiento y provisión del servicio
Servicios postales, de distribución y de mensajería
Servicios administrativos y de backoffice
Servicios financieros y bancarios
Servicios de gestión de impuestos
Servicios de archivo, custodia y digitalización
Servicios de retirada y destrucción de información
Servicios de publicidad y comunicación
Servicios de actividades jurídicas y empresas de recobro
Servicios de responsabilidad corporativa
Servicios de seguros
Servicios informáticos
Servicios de hosting y cloud
Servicios de continuidad de negocio


Todos estos servicios son de empresas subcontratadas, que seguramente por casualidad de la vida, son las mismas que otras empresas, y al existir una colaboración usan tus datos.

MAKi 68
18/12/18, 00:37:02
Y por cuanto sale una sim en un pincho 3g?yo creo que más que eso. Lo de los datos ya te los quitan de cualquier lado no me vuelvo loco con eso, también sería ver lo que se puede hacer con éste cacharro y lo quieres dar de alta. Yo lo veo más cómodo que hacer tethering que se come la batería

Pegasus01
18/12/18, 02:24:23
madre mia, tampoco instalais ninguna app no? por que entonces vuestros datos vuelan a otra gente que ni siquiera aparece en una lista xD Es más solo por usar un Android ya lo estan haciendo...

Este cacharro pues tendrá su mercado, los coches antiguos no podran usarlo, pero los modernos sobre todo cuando por obligación los coches nuevos tengan que tener el sistema de asistencia remota en toda europa como se aprobó (como el sistema onstar de opel que actualmente viene en algunos coches de esa marca), pues tendrá su hueco, podría hacer la función de adaptar los coches de 2004 para adelante, o dar alguna otra opción al cliente cuando compre su nuevo coche. No solo da la opción de compartir internet con los pasajeros, en la noticia dice que da servicios como el sistema onstar aunque seguramente mucho más limitado de momento.

robereto
18/12/18, 06:51:55
Y por cuanto sale una sim en un pincho 3g?yo creo que más que eso. Lo de los datos ya te los quitan de cualquier lado no me vuelvo loco con eso, también sería ver lo que se puede hacer con éste cacharro y lo quieres dar de alta. Yo lo veo más cómodo que hacer tethering que se come la batería

Hola. En Euskaltel con una cuota inicial de 3€ lo regalan. No pagas más al mes y compartes tus datos con esa sim.
Orange, por lo menos de empresa, cobra 1€ al mes. Las demás las desconozco

santinhos
18/12/18, 08:38:42
Pues yo lo veo genial, tengo una radio Android y tengo que andar dando datos de mi móvil para actualizar aplicaciones mapas de navegador etc la otra opción era un módem 3g pero te hace falta una sim y sale más caro que ésto, además se pueden compartir los datos con las tablets de los pekes a mi me gusta la idea
Y cuál es el problema de compartir datos con tu móvil?

Gygabyte
18/12/18, 08:59:58
Ni se me ocurriría conectar el pincho este, al puerto OBD del coche....

En ese puerto solo conecto la máquina de diagnosis y punto...

Imaginaos la de información acerca de vuestro vehículo que pueden llegar a las aseguradoras o a vuestra aseguradora....

Quien no ha ido o va conduciendo alguna vez con el testigo encendido de por ejemplo : Inspección 1 o 2 , o con un falso positivo que da el coche.... Y si esto llegará a influir a la hora de determinar en un accidente quien tiene la culpa? No sé.... Paranoia conspiratoria? ...Puede ser...

vaneno
18/12/18, 09:38:59
Vodafone creo ya tiene algo de eso, me parecio verlo en tienda pero no se si era algo mas parecido a un localizador o algo asi.
La idea de aportar internet al coche es algo lógico. La tarífa y las condiciones no me parecen caras, porque al final te dan 3gb por 3 euros, aceptable en mi opinión. Lo único que no me gusta es que ellos tengan acceso a todos los datos del vehículo, porque efectivamente, no sabes a quién se los dan despues.

Suriv
18/12/18, 10:30:19
Vodafone creo ya tiene algo de eso, me parecio verlo en tienda pero no se si era algo mas parecido a un localizador o algo asi.
La idea de aportar internet al coche es algo lógico. La tarífa y las condiciones no me parecen caras, porque al final te dan 3gb por 3 euros, aceptable en mi opinión. Lo único que no me gusta es que ellos tengan acceso a todos los datos del vehículo, porque efectivamente, no sabes a quién se los dan despues.

Se lo dan a sus proveedores de confianza ... XD

Una idea rudimentaria, consigues una segunda sim o miras con tu operadora la oferta de una segunda o tercera línea. Coger un móvil antiguo que tenga la posibilidad de hacer tethering, recuerdo desde la primera versión de Android o incluso alguna tableta antigua pero incluso de Windows Phone daban esa posibilidad. Ya verás como los consumos son muy bajos. Le añades GPS, y lo ocultas en el coche, conectado a la corriente y ya tienes un cacharro mejor que el de Movistar.

Si te roban el coche, consulta donde estas buscando donde está tu móvil.....

Vale, es mas fácil algo que te lo dan XD.....

tecnoadicto78
20/12/18, 23:25:24
Se lo dan a sus proveedores de confianza ... XD

Una idea rudimentaria, consigues una segunda sim o miras con tu operadora la oferta de una segunda o tercera línea. Coger un móvil antiguo que tenga la posibilidad de hacer tethering, recuerdo desde la primera versión de Android o incluso alguna tableta antigua pero incluso de Windows Phone daban esa posibilidad. Ya verás como los consumos son muy bajos. Le añades GPS, y lo ocultas en el coche, conectado a la corriente y ya tienes un cacharro mejor que el de Movistar.

Si te roban el coche, consulta donde estas buscando donde está tu móvil.....

Vale, es mas fácil algo que te lo dan XD.....
No es mal sistema.

Ahora bien, para utilizarlo como sistema de localización en caso de robo, le veo un pequeño fallo, para que no se gaste la batería tendrá que estar continuamente conectado al mechero del coche o en caso de ser un coche moderno a algún puerto USB libre, ¿cómo lo ocultas entonces?, digamos que utilizas un cable muy largo de varios metros, en ese caso el cable se va a ver y va a cantar tela, los cacos tarde o temprano van a ver a dónde lleva el cable ese, y al ver el móvil, lo primero que harán es apagarlo para después borrar todo e intentar limpiarlo, o si es un teléfono muy antiguo que no sea vendible lo tirarán.

mikel0654
21/12/18, 01:05:01
Por lo general, cuando quitas el contacto del coche las tomas de quedan sin tensión.
Ser puede poner que siempre estén alimentadas, pero ¿cuánto tiempo aguantaría la batería del coche sin arrancarlo? No tengo ni idea. Pregunto por curiosidad.
Por otro lado, ¿Cuanto te costaría una nueva sim?

Suriv
21/12/18, 08:03:27
No es mal sistema.

Ahora bien, para utilizarlo como sistema de localización en caso de robo, le veo un pequeño fallo, para que no se gaste la batería tendrá que estar continuamente conectado al mechero del coche o en caso de ser un coche moderno a algún puerto USB libre, ¿cómo lo ocultas entonces?, digamos que utilizas un cable muy largo de varios metros, en ese caso el cable se va a ver y va a cantar tela, los cacos tarde o temprano van a ver a dónde lleva el cable ese, y al ver el móvil, lo primero que harán es apagarlo para después borrar todo e intentar limpiarlo, o si es un teléfono muy antiguo que no sea vendible lo tirarán.

No es una idea muy tratada y resolviendo.

Primero el móvil usará su batería, conectado a un cable usb claramente, pero ya te ocuparás para que no esté tan visible. Normalmente el uso y simplificando la cosa, podría estar uno o dos días sin conexión

No es perfecto, nada es perfecto, pero la idea es tarde en descubrirlo para desactivarlo, cuando mas tarde mejor, tienes mas log de localización.

Actualmente los ladrones de coche, usan inhibidores para descubrir las señales, podríamos ver si alguna app escucha esas frecuencias, se activa y se pone en modo avión, luego volvería..

La cuestión es siempre retener o impedir al ladrón entrar. siendo un cualquiera, un semiprofesional y un profesional. Todo depende del rango de protección. Lo de Movistar Car, es llegar y quitarlo del pincho....