Ver la Versión Completa : ¿Cómo funciona el traductor de Google? Te lo explicamos en detalle
Nonamed
15/12/18, 11:47:29
¿Cómo funciona el traductor de Google? Te lo explicamos en detalle
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_0tqCrq5Ln6md.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
"Si afirmamos que todos hemos usado el traductor de Google, no generalizamos. La plataforma vive en un proceso de mejora continuo y así lo ha demostrado los últimos años. Es una herramienta indispensable que nos ha sacado de apuros, pero ¿cómo funciona esta tecnología que tanto nos simplifica la vida? Actualmente el Traductor de Google funciona con 103 idiomas distintos y a diario es usado por más de 200 millones de personas. Y, pese a que vio la luz en 2007 y ya lleva más de diez años entre nosotros, nos ha sorprendido su funcionamiento. Ni lingüistas ni filólogos, te desvelamos qué hay tras las bambalinas de Google Translate."
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/12/como-funciona-traductor-de-google-translate.html)
Nonamed
15/12/18, 11:47:53
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/12/como-funciona-traductor-de-google-translate.html
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/12/como-funciona-traductor-de-google-translate.html
Güilson
15/12/18, 12:20:11
Cierto es que la calidad en la traducción de Google translator ha subido notablemente en los últimos años. Cosa que es de agradecer cuando se leen páginas técnicas. Sospechaba yo que la mejora en la traducción gramatical mas correcta iba respaldada por un procesamiento mas complejo que simplemente conocer las palabras en ambos idiomas.
Si bien es de agradecer, esto también tiene su otra cara. Abundando en mi paranoia conspiranoica, confesada en un hilo vecino a este, esa especie de traducción mas allá de las palabras, acaba siendo o mas bien funcionando de forma algo parecida a como lo hace el reconocimiento faccial. Es decir que si bien los paranoicos acusábamos antes a ciertos organismos de monitorizar todo lo que tuviese dentro ciertas palabras, ahora tendrán la posibilidad de que les llegue lo monitorizado, mas filtrado y en definitiva en menor número, lo que aumentará su eficacia en el análisis.
Es decir que si antes les llegaban al dia un millón de escritos con la palabra "bomba" por poner un ejemplo, y tenían que filtrar en una primera criba, vamos a poner que el 95% y pasar a un examen mas profundo el 5% restante, ahora con esa tecnología, ya les vendrá filtrado probablemente el 90 % que no tienen que ponerse a desestimar. En definitiva, esta tecnología que mas que tratar palabras, trata frases completas, y supongo que hasta párrafos, para saber que escritos consultar, les da cierta eficacia en temas de seguridad, pero va en detrimento de nuestra privacidad, pues puede ser utilizada para espiarnos, creo yo.
O al menos así lo veo si se combina esta tecnología, con algoritmos que permitan saber si determinadas personas hablan de determinados temas.
Eso, si. He de decir que esta tecnología, bien utilizada es la hos... Siendo así, acabará siendo una realidad eso que ponen en las películas de una interfaz traductora que nos ponemos en el cuello o la oreja o algo así y nos permite hablar en tiempo real con un idioma-hablante ajeno al nuestro y sin tener ni papa de su idioma.
Eso, si. Son malas noticias para las academias de idiomas... XDD
Edito: Rumiendo sobre esto, me viene a la cabeza otra cosa que también sale en la tele, (será que veo mucha). Sobre todo en series de tipo policiaco. Y es la posibilidad que plantean en la ficción de reconocer el autor de ciertos textos por la forma personal de utilizar la gramática que cada uno tiene. Esto me parece mas que posible hoy en día y si me parece posible es precisamente por que creo que para llevarla a cabo, basta con aplicar esta misma tecnología de la traducción inteligente, con unos algoritmos diferentes de análisis. Y esto, como lo anterior tiene su cara y su cruz. Su cruz es que facilita el espionaje a las personas. Pero su cara, es que parece que se acabaron las tesis plagiadas y los masters falsificados. XDDD
Lo más interesante es que funciona peor que https://www.deepl.com/translator
Güilson
15/12/18, 14:52:31
Lo más interesante es que funciona peor que https://www.deepl.com/translator
Si eso es cierto, es todo un hallazgo. Para mi es una gran noticia ya que a igualdad de resultados, prefiero sacar todo lo que pueda del ámbito de Google, así que ese enlace va directo a mis favoritos y será debidamente probado.
Lo que me pregunto, sin haber visto mas que la portada de la página, es si este traductor tiene una extensión utilizable con los navegadores. Es decir que Google translator tiene una extensión que una vez instalada en el ordenador, cuando estás en una página en otro idioma con el botón derecho del ratón te ofrece traducir la totalidad de la página al español. Cosa que ahora, gracias a la tecnología de la que se habla el hilo se puede disfrutar de páginas técnicas escritas en otros idiomas, sin que la traducción impida una comprensión de lo que se dice, sin el esfuerzo de los traductores de antes.
Si el traductor de esta página tiene la posibilidad de incorporarse a mi navegador, desinstalo la extensión del translator de google, pero ya!!! Si no, usaré ambos según los casos y situaciones que me encuentre. De cualquier manera no sabes cuanto te agradezco que pongas en mi conocimiento una alternativa seria y según dices mas eficaz, que la de Google. Hasta voy a darle al botón de gracias, algo que no suelo hacer sobre todo por falta de costumbre y falta de memoria.
Un saludo.
Edito: Conio. Acabo de ver los precios. Se pone es casi 70 pavos por año la versión que a mi me vale, que es la básica. Me parece demasiado alto. Si que estaría dispuesto a pagar de 20 a 30 por año, si la eficacia es tal cual la anuncian y mas sabiendo que mis navegaciones serían mas ajenas al entorno google. Pero con 70 pavos, me parece llevar mi paranoya a estremos que mi bolsillo me recuerda que tengo cosas mejores que hacer con esos pavillos.
jesecarl
15/12/18, 20:15:00
Me alegro que nos facilite la labor de traducción. Ha mejorado de unos años para acá
sobre este tema.. y aunque sea rescatando una noticia de hace tiempo..
tenia una versión muy vieja del traductor (de android en general) y la opción de traducir voz/conversación estaba disponible offline.. ahora aunque me he descargado los idiomas.. la sintesis de voz y demás.. me aparecen deshabilitadas dichas opciones e indica que solo estan disponibles con conexión.. esto es así? ya no es posible traducir el modo conversación offline? o estoy haciendo algo mal
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.