Nonamed
10/12/18, 19:09:59
The Weather Channel usa tu geolocalización para decirte el tiempo, pero también la vende a terceros (y no es la única)
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/1366_2000_2_54.jpg
Leemos en xataka.com
"El diario The New York Times ha realizado un extenso reportaje en el que ha estudiado la forma en la que docenas de aplicaciones en nuestros móviles recolectan nuestra ubicación constantemente para que esos datos luego se analicen, vendan o usen por parte de empresas que se aprovechan comercialmente de esa información. En el extenso documento queda patente cómo aunque los datos se envían anónimamente, asociarlos a una persona en particular no solo es posible sino más sencillo de lo que podríamos pensar. En algunos casos la localización se graba hasta 14.000 veces al día, y los negocios que están metidos en este segmento monitorizaron 200 millones de móviles solo en Estados Unidos. El ejemplo de una maestra de Nueva York es escalofriante: en The New York Times consiguieron una base de datos y filtraron todos los que estaban asociados a esta persona, de la que lograron saber cómo se desplazaba de su casa al colegio en el que daba clase o a su dermatóloga, pudiendo incluso determinar el tiempo que estuvo en esa consulta, en el gimnasio o en casa de su ex-novio."
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/moviles/docenas-aplicaciones-moviles-recolectan-nuestra-localizacion-algunos-casos-hacen-14-000-veces-al-dia)
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/1366_2000_2_54.jpg
Leemos en xataka.com
"El diario The New York Times ha realizado un extenso reportaje en el que ha estudiado la forma en la que docenas de aplicaciones en nuestros móviles recolectan nuestra ubicación constantemente para que esos datos luego se analicen, vendan o usen por parte de empresas que se aprovechan comercialmente de esa información. En el extenso documento queda patente cómo aunque los datos se envían anónimamente, asociarlos a una persona en particular no solo es posible sino más sencillo de lo que podríamos pensar. En algunos casos la localización se graba hasta 14.000 veces al día, y los negocios que están metidos en este segmento monitorizaron 200 millones de móviles solo en Estados Unidos. El ejemplo de una maestra de Nueva York es escalofriante: en The New York Times consiguieron una base de datos y filtraron todos los que estaban asociados a esta persona, de la que lograron saber cómo se desplazaba de su casa al colegio en el que daba clase o a su dermatóloga, pudiendo incluso determinar el tiempo que estuvo en esa consulta, en el gimnasio o en casa de su ex-novio."
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/moviles/docenas-aplicaciones-moviles-recolectan-nuestra-localizacion-algunos-casos-hacen-14-000-veces-al-dia)