Nonamed
22/10/18, 21:51:20
¿Merece la pena Wear OS hoy en día? Lo probamos
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/wearos_3.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
"Tras más de cuatro año desde su comienzo en el mundo de los relojes inteligentes, analizamos el estado en el que se encuentra Android en el mundo de los relojes. Antes conocido como Android Wear, el actual Wear OS 2.0 tiene grandes virtudes y defectos. Android Wear ha sido desde sus inicios el sistema operativo para relojes inteligentes que he querido amar pero que nunca se ha comprometido a quererme. Un sistema que nació en 2014 con LG, Samsung y Motorola como principales aliados. De estos tres, solo LG continúa en el ecosistema, ya que Motorola dejó el negocio de los relojes inteligentes y Samsung prefirió seguir por su cuenta. Android Wear en sus primeras versiones apuntaba maneras, pero aún tenía mucho por demostrar. Su transición a la versión 2.0 fue larga y dura, reconstruyendo el sistema desde cero y rompiendo varias cosas en el camino, como Play Music o el Asistente (que parece que ya comienzan a funcionar como es debido). El sistema parecía completamente abandonado, hasta que en 2018 Google anunció Wear OS, un cambio de rumbo de Android Wear con mejoras estéticas y funcionales. Parece que 2018 es un punto de inflexión para los relojes inteligentes basados en Android. ¿Pero es realmente así?"
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/10/wear-os-en-2018-analizamos-si-merece-la-pena.html)
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/wearos_3.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
"Tras más de cuatro año desde su comienzo en el mundo de los relojes inteligentes, analizamos el estado en el que se encuentra Android en el mundo de los relojes. Antes conocido como Android Wear, el actual Wear OS 2.0 tiene grandes virtudes y defectos. Android Wear ha sido desde sus inicios el sistema operativo para relojes inteligentes que he querido amar pero que nunca se ha comprometido a quererme. Un sistema que nació en 2014 con LG, Samsung y Motorola como principales aliados. De estos tres, solo LG continúa en el ecosistema, ya que Motorola dejó el negocio de los relojes inteligentes y Samsung prefirió seguir por su cuenta. Android Wear en sus primeras versiones apuntaba maneras, pero aún tenía mucho por demostrar. Su transición a la versión 2.0 fue larga y dura, reconstruyendo el sistema desde cero y rompiendo varias cosas en el camino, como Play Music o el Asistente (que parece que ya comienzan a funcionar como es debido). El sistema parecía completamente abandonado, hasta que en 2018 Google anunció Wear OS, un cambio de rumbo de Android Wear con mejoras estéticas y funcionales. Parece que 2018 es un punto de inflexión para los relojes inteligentes basados en Android. ¿Pero es realmente así?"
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/10/wear-os-en-2018-analizamos-si-merece-la-pena.html)