Ver la Versión Completa : Qué tal los Meizu? Vale la pena el cambio?
canguuu
18/10/18, 17:47:06
Qué tal son los Meizus actuales? Tenía hace tiempo el Meizu mx5 y el mx4 y eran brutales a su tiempo, pero ya apenas escucho hablar o más bien leer sobre ellos, y hacían cosas muy resultonas y de calidad, pensaba que estaban a la par con Xiaomi pero se han quedado un poco atrás o eso me parece Ami.
Tengo ahora mismo un LG g6, que me va genial y estoy contento con el, pero siempre estoy mirando comparativas e historias, ( sobretodo cuando me aburro) como veis el cambio al Meizu 15 plus , pantalla amoled, mismo procesador que el s8, cámara según un fotógrafo de national geografich de las mejores que el a visto..y no tiene subforo en HTCMania , porque la gente no lo compra? Por el precio?.
Resident_
18/10/18, 18:01:55
La verdad es que Xiaomi le ha comido mucho la tostada a Meizu, tal vez porque tiene precios más agresivos. Sí que es cierto que antes Meizu estaba a la par que Xiaomi al menos en calidad.
alvarog10
18/10/18, 18:10:52
Pues yo creo q estan haciendo mejores moviles ahora que antes y sin embargo venden menos. El mx4 y mx5 estaban muy bien esteticamente y de diseño pero la camara era floja, el mtk se bebia la bateria, no actualizaban... en cambio ahora cn el 16th tienen un movil serio de verdad
Posiblemovil
18/10/18, 18:40:22
Escuché a Deivid Morganson decir que Meizu superaba en calidad de materiales y diseño a Xiaomi pero no en software, a ver si se pasa y te da su opinión porque mencionó que había tenido algún Meizu hace no demasiado
canguuu
18/10/18, 19:01:11
Pues yo creo q estan haciendo mejores moviles ahora que antes y sin embargo venden menos. El mx4 y mx5 estaban muy bien esteticamente y de diseño pero la camara era floja, el mtk se bebia la bateria, no actualizaban... en cambio ahora cn el 16th tienen un movil serio de verdadTambién sacaron el Meizu mx4 pro y el Meizu pro 5 con procesador exynos, y tampoco despegaban.
Deivid Morganson
18/10/18, 19:14:35
Escuché a Deivid Morganson decir que Meizu superaba en calidad de materiales y diseño a Xiaomi pero no en software, a ver si se pasa y te da su opinión porque mencionó que había tenido algún Meizu hace no demasiado
Esa es mi opinión pero yo no tengo la verdad absoluta!!
Meizu las calidades son bestiales, mejor que Xiaomi en construcción y en diseño depende como (esto es muy subjetivo).
Deivid Morganson
18/10/18, 19:15:42
Pues yo creo q estan haciendo mejores moviles ahora que antes y sin embargo venden menos. El mx4 y mx5 estaban muy bien esteticamente y de diseño pero la camara era floja, el mtk se bebia la bateria, no actualizaban... en cambio ahora cn el 16th tienen un movil serio de verdad
El 16 es una barbaridad, si liberan sources.. a 390 en Aliexpress pillas el global
Cuidado que es un flagship killer en toda regla.
Johny1979
18/10/18, 19:16:16
También sacaron el Meizu mx4 pro y el Meizu pro 5 con procesador exynos, y tampoco despegaban.
Meizu nunca tuvieron buena cámaras y este año en el aspecto fotográfico xiaomi les ha superado ampliamente.
Muchos de sus modelos no salen de manera global y flyme es muy intrusivo además de tener cerrado el bootloader de sus dispositivos.
Deivid Morganson
18/10/18, 19:38:16
Meizu nunca tuvieron buena cámaras y este año en el aspecto fotográfico xiaomi les ha superado ampliamente.
Muchos de sus modelos no salen de manera global y flyme es muy intrusivo además de tener cerrado el bootloader de sus dispositivos.
Exacto, la quimera de la comunidad.
Meizu creo que está, en Europa, muriendo lentamente.
Posiblemovil
18/10/18, 19:51:47
Esa es mi opinión pero yo no tengo la verdad absoluta!!
Meizu las calidades son bestiales, mejor que Xiaomi en construcción y en diseño depende como (esto es muy subjetivo).
Tienes que subir algún vídeo más compi!
¿Para cuándo el siguiente?
Y es una pena que hayan perdido hueco, porque el Meizu 15 parece de las pocas opciones para los que queremos un teléfono de tamaño/peso "contenido" con prestaciones majas y no nos queremos/podemos ir a un Pixel 3
Gradius
18/10/18, 22:22:17
Que tal es el sonido por auriculares del meizu 15? Es algo que personalmente valoro muchísimo por encima de la camara incluso, y siempre han destacado mucho en ello, en contraposición a xiaomi.
Yo también soy de los que van a contracorriente y prefieren móviles de tamaño contenido
Meizu nació como una marca de audio en chiná, los auriculares de meizu son muy muy buenos, no se como andará con el Jack, pero los altavoces estéreo del meizu 16th son la leche!.
Y con el meizu 16th tenemos un movil mejor que el mi 8 tanto como en cámaras, como pantalla (se ve bastante mejor no una barbaridad pero se nota algo diferente) sonido que es brutal el estéreo comparado a mono de casi todos los moviles, batería que hace sus 6 horas de pantalla al día. Y el diseño que es como un s9 pero más aprovechado incluso el frontal, el peso que son 150 gramos un juguete, no hay notch. Huella en pantalla similar a la del vivo Nex S en rapidez, y me encanta más que el face id.
En general me parece más completo y creo que han acertado mucho meizu con este 16th.
Un saludo!
Por cierto se escuchan de fábula los meizu ep51 auriculares.
Para mi contra son algún que otro bug sin gran importancia en flyme, serán corregidos seguramente pero no son de los más rápidos en actualizar, y la batería debería de haber tenido 3300/3500, y NFC, entonces hubiese sido el **Movil perfecto** del que buscaba. Pero la verdad muy contentos todos en telegram de este nuevo meizu 16th
Johny1979
18/10/18, 22:48:49
Exacto, la quimera de la comunidad.
Meizu creo que está, en Europa, muriendo lentamente.
Es que Meizu tiene abandonadi por completo el mercado europeo, son muy pocos los móviles con bandas para España incluso los modelos globales casi ninguno tiene habilitada la banda B20.
El Meizu 15 th plus me parece un móvil impresionante ( salvo la cámara que me parece mediocre ) en todos los demás apartados es excelente, construccion, sonido, pantalla....pero le pasa lo que a casi todos los meizu, que no lleva la banda 800.
Le pasa a muchas marcas chinas, pero Meizu en su porfolio de los 2 últimos años casi no incluye ningún modelo con las bandas para Europa.
Además han utilizado, exynos, mediatek y ahora parece que algún modelo con qualcomm y siguen con el cerrojo del bootloader, sin importar que el proveedor del SOC libere o no los drivers propietarios.
Si te gusta flyme bien, sino te lo tendrás que comer con patatas, ante la imposibilidad de acceder a desarrollo alternativo.
Gonzalez F. Luis
18/10/18, 23:57:52
A mi me parecen buenos, lo malo es su software.
Ivan1998
19/10/18, 00:26:24
Me hace gracia que se critique flyme cuando no deja ser una capa similar a MIUI o EMUI en muchos aspectos.
tomassi
19/10/18, 11:13:53
Es que Meizu tiene abandonadi por completo el mercado europeo, son muy pocos los móviles con bandas para España incluso los modelos globales casi ninguno tiene habilitada la banda B20.
Si te gusta flyme bien, sino te lo tendrás que comer con patatas, ante la imposibilidad de acceder a desarrollo alternativo.
Sólo por aportar algo de info al hilo, ahora ya no lo tengo, pero tuve hace 1 mes para probar un Meizu 15 Global y creo recordar que tenía la B20 (creo que es la de 800mhz) entre las bandas soportadas en la documentación técnica.
Acabo de revisarlo (por si lo hubiera leído mal en la documentación que venía con el móvil) y en Kimovil pone que lleva todas las bandas europeas, lo mismo que el 15 Plus y el 16th.
De los modelos anteriores no puedo afirmar lo mismo... porque hace mucho que no pruebo uno (creo que el último fue un 6 Pro), pero de los de ahora las versiones globales veo que sí vienen con esa banda.
Johny1979
19/10/18, 11:19:39
Sólo por aportar algo de info al hilo, ahora ya no lo tengo, pero tuve hace 1 mes para probar un Meizu 15 Global y creo recordar que tenía la B20 (creo que es la de 800mhz) entre las bandas soportadas en la documentación técnica.
Acabo de revisarlo (por si lo hubiera leído mal en la documentación que venía con el móvil) y en Kimovil pone que lleva todas las bandas europeas, lo mismo que el 15 Plus y el 16th.
De los modelos anteriores no puedo afirmar lo mismo... porque hace mucho que no pruebo uno (creo que el último fue un 6 Pro), pero de los de ahora las versiones globales veo que sí vienen con esa banda.
El Meizu 15 plus no tiene la banda 800 ni la versión global bandas 1800/2600
tomassi
19/10/18, 12:05:21
El Meizu 15 plus no tiene la banda 800 ni la versión global bandas 1800/2600
Toda la razón. Confundí lo que había visto... De hecho he estado revisando también en la página oficial de Meizu y es como tú dices... el 15 normal si tiene todas las bandas y el Plus no. ¿Será porque uno lleva Snapdragon y el otro Exynos?
https://www.meizu.com/en/15/spec/
Me hace gracia que se critique flyme cuando no deja ser una capa similar a MIUI o EMUI en muchos aspectos.
Pues sí, emui, flyme os y miui tienen similitudes entre sí teniendo como referencia a IOS.
Pero ya sabes, que la cosa cambia cuando aparece la palabra xiaomi. Flyme? Malo, emui? Malo, miui? La mejor capa del mundo de los smartphones, android one está sobrevalorado!!!
El meizu 15 Plus, no se vende oficialmente en España, así que veo normal que no tengan tanto ruido y público, en un mercado con una competencia altísima.
Posiblemovil
19/10/18, 15:59:07
Pues sí, emui, flyme os y miui tienen similitudes entre sí teniendo como referencia a IOS.
Pero ya sabes, que la cosa cambia cuando aparece la palabra xiaomi. Flyme? Malo, emui? Malo, miui? La mejor capa del mundo de los smartphones, android one está sobrevalorado!!!
El meizu 15 Plus, no se vende oficialmente en España, así que veo normal que no tengan tanto ruido y público, en un mercado con una competencia altísima.
Parece ser que con MIUI 10 Xiaomi ha mejorado la experiencia de usuario respecto a versiones anteriores
A ver si algún compi que use MIUI 10 se pasa a comentar
Johny1979
19/10/18, 16:34:30
Parece ser que con MIUI 10 Xiaomi ha mejorado la experiencia de usuario respecto a versiones anteriores
A ver si algún compi que use MIUI 10 se pasa a comentar
MIUI Y EMUI si se parecen entre si, flyme es otro concepto distinto.
Es decir se parece a estas 2 ultimas lo mismo que un huevo a una castaña, ni estéticamente ni funcional, solo se parecen en que no tienen box de aplicaciones.
De hecho flyme fue el primer fork con navegacion por gestos en pantalla ( en android ), también la utilización de touchpad ( nada que ver con el trackball de HTC ) y botón flotante ya casi desde sus primeras versiones hace años.
La forma de gestionar y acceder a multitarea, gestión de permisos y seguridad no tiene nada que ver con EMUI o MIUI.
Flyme ha tenido problemas endémicos desde la 1° versión hasta la 7° actual con las notificaciones, algo que le ha pasado también a MIUI y EMUI pero siempre solucionado antes por las 2 primeras debido al mayor soporte.
Pasar de una versión flyme china a global siempre ha sido bastante problemática, y el soporte global es muy escaso por no decir ínfimo en relación a las versiones chinas de flyme, teniendo que esperar meses a veces por una nueva actualización con Bugs resueltos previamente en la versión china o directamente no salir tal update.
Añade también que tampoco Meizu permite arreglar ciertos fallos por la comunidad externa debido al cerrojazo perpetuo del bootloader
Te lo dice un propietario de Meizu y flyme, de todas formas suelen ser muy exagerados los fans de las marcas con android stock pésimas ( no incluyo en este comentario ni a nokia, moto o pixel ) que a veces dejan sin actualizar gamas enteras, incapaces de solucionar solos como NFC en algún modelo o ser tan chapuzas de dejar un smartphone fallando el led durante meses sin solución más allá de echarle la culpa al proveedor del SOC antes que reconocer su ineptitud, o proyectos android one parados por completo sin ningún tipo de información más allá del mismo copia pega
O incluso actualizaciones prometidas cuyas betas no llegan o si llegan lo hace año y medio despues, pero a los fans exagerados de la capa stock mal depurada por regla general suelen hacer la vista gorda ante estos problemas, excusándose en la la impaciencia de los usuarios.
Es el comentario más común y recurrente.
Me hace gracia que se critique flyme cuando no deja ser una capa similar a MIUI o EMUI en muchos aspectos.
Para nada es igual, otra cosa es que visualmente lo sea, Flyme tiene muchos problemas de compatibilidades con algunas apps, dan problemas de notificaciones, de pantallazos negros, lags en apps sencillas o cierres inesperados, gastos de bateria enormes por apps que se quedan funcionando a pleno rendimiento aunque estén cerradas y etc... al menos así era hace un año que tuve un Meizu y a otros usuarios del foro de distintos modelos de Meizu (todos del mismo año y misma versión de Flyme) le pasaba lo mismo.
No se si ya han arreglado dichos problemas o en los nuevos no pasa.
Por no decir que de actualizaciones mejor olvidarse a menos que te compres el tope de gama.
Parece ser que con MIUI 10 Xiaomi ha mejorado la experiencia de usuario respecto a versiones anteriores
A ver si algún compi que use MIUI 10 se pasa a comentar
Si no digo que vaya mal, eso es otro tema, pero he probado las tres, y me han sido muy similares en cuanto a funciones y diseño de la capa, con algunas diferencias por supuesto. Por lo que estoy con el compi Iván, no entiendo porqué a la de Xiaomi se le ensalza y con la de Huawei y Meizu, pasa justamente lo contrario.
Pero ya sabes cómo va esto, ensalzo a una marca y luego expongo lo malo de otra para que dicha marca, se vea más beneficiada frente otra en una comparativa, que sería la mala.
Mira como se ha comentado que de flyme China a global, hay trabas y no se ha comentado de Xiaomi, una frase que directamente cito:
<A partir de ahora solo podremos actualizar a una ROM Global MIUI si nuestro móvil ha sido fabricado para el mercado "Global>, por lo que, habrá dificultades de pasar de rom china a global también con miui.
Por supuesto, miui también presenta bugs, por lo que ninguna de las tres capas, son perfectas.
Por lo que, también es una razón más de porqué no se escucha tanto hablar de Meizu, Meizu no provoca hype desmesurado y Xiaomi sí, por lo que más difícil aún es de hacerse ver.
También es cierto, que Xiaomi, saca terminales cada poco tiempo, haciendo inevitable, noticias de Xiaomi cada poco tiempo, cosa que con Meizu no pasa.
Yo de flyme OS, lo que menos me ha gustado de ella es su soporte de actualizaciones, al menos en sus gamas medias/bajas. Pero sus terminales en general, me parecen interesantes.
De todas formas, no hace falta tener un Xiaomi, Meizu o Huawei para verlo, teniendo YouTube puedes ver cómo son tales capas y ver si te son similares o no.
Para nada es igual, otra cosa es que visualmente lo sea, Flyme tiene muchos problemas de compatibilidades con algunas apps, dan problemas de notificaciones, de pantallazos negros, lags en apps sencillas o cierres inesperados, gastos de bateria enormes por apps que se quedan funcionando a pleno rendimiento aunque estén cerradas y etc... al menos así era hace un año que tuve un Meizu y a otros usuarios del foro de distintos modelos de Meizu (todos del mismo año y misma versión de Flyme) le pasaba lo mismo.
No se si ya han arreglado dichos problemas o en los nuevos no pasa.
Por no decir que de actualizaciones mejor olvidarse a menos que te compres el tope de gama.
Pues justamente algunos problemas que comentas, los he visto con miui, ojo, nadie dice que sean iguales. Pero si muy similares en cuanto a funciones y visualmente.
Ya compartir los mismos errores, sería bastante raro a mí parecer. Cada capa pues tendrán sus propios problemas.
AllegroH
19/10/18, 17:01:51
basura....pillate un Xiaomi que son mil veces mejores ,y lo esta haciendo mucho mejor.....
Posiblemovil
19/10/18, 17:26:06
MIUI Y EMUI si se parecen entre si, flyme es otro concepto distinto.
Es decir se parece a estas 2 ultimas lo mismo que un huevo a una castaña, ni estéticamente ni funcional, solo se parecen en que no tienen box de aplicaciones.
De hecho flyme fue el primer fork con navegacion por gestos en pantalla ( en android ), también la utilización de touchpad ( nada que ver con el trackball de HTC ) y botón flotante ya casi desde sus primeras versiones hace años.
La forma de gestionar y acceder a multitarea, gestión de permisos y seguridad no tiene nada que ver con EMUI o MIUI.
Flyme ha tenido problemas endémicos desde la 1° versión hasta la 7° actual con las notificaciones, algo que le ha pasado también a MIUI y EMUI pero siempre solucionado antes por las 2 primeras debido al mayor soporte.
Pasar de una versión flyme china a global siempre ha sido bastante problemática, y el soporte global es muy escaso por no decir ínfimo en relación a las versiones chinas de flyme, teniendo que esperar meses a veces por una nueva actualización con Bugs resueltos previamente en la versión china o directamente no salir tal update.
Añade también que tampoco Meizu permite arreglar ciertos fallos por la comunidad externa debido al cerrojazo perpetuo del bootloader
Te lo dice un propietario de Meizu y flyme, de todas formas suelen ser muy exagerados los fans de las marcas con android stock pésimas ( no incluyo en este comentario ni a nokia, moto o pixel ) que a veces dejan sin actualizar gamas enteras, incapaces de solucionar solos como NFC en algún modelo o ser tan chapuzas de dejar un smartphone fallando el led durante meses sin solución más allá de echarle la culpa al proveedor del SOC antes que reconocer su ineptitud, o proyectos android one parados por completo sin ningún tipo de información más allá del mismo copia pega
O incluso actualizaciones prometidas cuyas betas no llegan o si llegan lo hace año y medio despues, pero a los fans exagerados de la capa stock mal depurada por regla general suelen hacer la vista gorda ante estos problemas, excusándose en la la impaciencia de los usuarios.
Es el comentario más común y recurrente.
Como decía en el comentario anterior, he observado que gente que antes no era demasiado proMIUI ahora está más contenta tras la actualización a MIUI 10
Así que deduzco que en ese apartado Xiaomi está haciendo mejor las cosas, buena noticia para los poseedores de un móvil Xiaomi
P. D. Estoy empezando a ver a Xiaomi con otros ojos
BACOGLADIUS
19/10/18, 17:49:35
basura....pillate un Xiaomi que son mil veces mejores ,y lo esta haciendo mucho mejor.....
buen argumento si señor....
xiaomi supo jugar sus cartas en relacion calidad precio y dejando a la comunidad mucha libertad, supo dejar exportar, minimizo beneficios y ahora tiene un nombre. Ahora las cosas se estan torciendo.....
Yo era fan de Xiaomi , me gusta miui , pero tambien emui,y flyme algo menos, pero no me gusta android sctock, soy un bicho raro por ello? pero ahora mismo no me gusta la direccion que esta cogiendo la marca (no por SO) sino por olvidarse de lo que les ayudó para hacerse grande.
Meizu creo que tiene potencial y creo que vuelven a pillar el norte, ojala lo haga como debe y si consigue cuidar a la comunidad y mantener los precios plante la cara que se merece al resto, esta ultima hornada de moviles tiene potencial.
Ivan1998
19/10/18, 18:03:28
Para nada es igual, otra cosa es que visualmente lo sea, Flyme tiene muchos problemas de compatibilidades con algunas apps, dan problemas de notificaciones, de pantallazos negros, lags en apps sencillas o cierres inesperados, gastos de bateria enormes por apps que se quedan funcionando a pleno rendimiento aunque estén cerradas y etc... al menos así era hace un año que tuve un Meizu y a otros usuarios del foro de distintos modelos de Meizu (todos del mismo año y misma versión de Flyme) le pasaba lo mismo.
No se si ya han arreglado dichos problemas o en los nuevos no pasa.
Por no decir que de actualizaciones mejor olvidarse a menos que te compres el tope de gama.
Yo me refería visualmente y a las funciones que incorpora más allá de posibles fallos que la verdad algunos no los conocía. De todas formas gracias por trasmitir tu experiencia desde un punto de vista imparcial.
Si no digo que vaya mal, eso es otro tema, pero he probado las tres, y me han sido muy similares en cuanto a funciones y diseño de la capa, con algunas diferencias por supuesto. Por lo que estoy con el compi Iván, no entiendo porqué a la de Xiaomi se le ensalza y con la de Huawei y Meizu, pasa justamente lo contrario.
Pero ya sabes cómo va esto, ensalzo a una marca y luego expongo lo malo de otra para que dicha marca, se vea más beneficiada frente otra en a una comparativa, que sería la mala.
Mira como se ha comentado que de flyme China a global, hay trabas y no se ha comentado que Xiaomi, una frase que directamente cito:
<A partir de ahora solo podremos actualizar a una ROM Global MIUI si nuestro móvil ha sido fabricado para el mercado "Global>, por lo que, habrá dificultades de pasar de rom china a global también con miui.
Por supuesto, miui también presenta bugs, por lo que ninguna de las tres capas, son perfectas.
Por lo que, también es una razón más de porqué no se escucha tanto hablar de Meizu, Meizu no provoca hype desmesurado y Xiaomi sí, por lo que más difícil aún es de hacerse ver.
También es cierto, que Xiaomi, saca terminales cada poco tiempo, haciendo inevitable, noticias de Xiaomi cada poco tiempo, cosa que con Meizu no pasa.
Yo de flyme OS, lo que menos me ha gustado de ella es su soporte de actualizaciones, al menos en sus gamas medias/bajas. Pero sus terminales en general, me parecen interesantes.
De todas formas, no hace falta tener un Xiaomi, Meizu o Huawei para verlo, teniendo YouTube puedes ver cómo son tales capas y ver si te son similares o no.
Pues justamente algunos problemas que comentas, los he visto con miui, ojo, nadie dice que sean iguales. Pero si muy similares en cuanto a funciones y visualmente.
Ya compartir los mismos errores, sería bastante raro a mí parecer. Cada capa pues tendrán sus propios problemas.
Imposible explicarlo mejor. :aplausos:
Pues justamente algunos problemas que comentas, los he visto con miui, ojo, nadie dice que sean iguales. Pero si muy similares en cuanto a funciones y visualmente.
Ya compartir los mismos errores, sería bastante raro a mí parecer. Cada capa pues tendrán sus propios problemas.
Puede ser, tengo también un Xiaomi, pero no me a dado tantos fallos, solo uno muy gordo y es que cuando me quedo sin cobertura, luego no la recupera hasta que reinicio el terminal (vaya que no sirve ni para llamar).
Para mi, de estas tres marcas, la única que se libra es Huawei/Honor (también tienen sus problemas), pero Xiaomi es un mar de fallitos, cada modelo con unos distintos y Meizu solo por su capa que da muchos fallos, el hardware me parecía mejor que el de Xiaomi y a la par de Huawei.
Posiblemovil
19/10/18, 19:20:42
buen argumento si señor....
xiaomi supo jugar sus cartas en relacion calidad precio y dejando a la comunidad mucha libertad, supo dejar exportar, minimizo beneficios y ahora tiene un nombre. Ahora las cosas se estan torciendo.....
Yo era fan de Xiaomi , me gusta miui , pero tambien emui,y flyme algo menos, pero no me gusta android sctock, soy un bicho raro por ello? pero ahora mismo no me gusta la direccion que esta cogiendo la marca (no por SO) sino por olvidarse de lo que les ayudó para hacerse grande.
Meizu creo que tiene potencial y creo que vuelven a pillar el norte, ojala lo haga como debe y si consigue cuidar a la comunidad y mantener los precios plante la cara que se merece al resto, esta ultima hornada de moviles tiene potencial.
Y a lo que has dicho, sumale la publi en los ajustes :(
Posiblemovil
19/10/18, 19:23:48
Puede ser, tengo también un Xiaomi, pero no me a dado tantos fallos, solo uno muy gordo y es que cuando me quedo sin cobertura, luego no la recupera hasta que reinicio el terminal (vaya que no sirve ni para llamar).
Para mi, de estas tres marcas, la única que se libra es Huawei/Honor (también tienen sus problemas), pero Xiaomi es un mar de fallitos, cada modelo con unos distintos y Meizu solo por su capa que da muchos fallos, el hardware me parecía mejor que el de Xiaomi y a la par de Huawei.
Eso lo he leído en el subforo del Poco ¿es el móvil que tienes?
La verdad es que es una faena ese bug porque imagínate que te vas de viaje y en un tramo te quedas sin cobertura ,significa que hasta que te des cuenta vas incomunicado
Otro ejemplo, haces la compra y en el parking del súper te quedas sin cobertura ..
O estas en tu garaje y te quedas sin cobertura..
Eso lo he leído en el subforo del Poco ¿es el móvil que tienes?
La verdad es que es una faena ese bug porque imagínate que te vas de viaje y en un tramo te quedas sin cobertura ,significa que hasta que te des cuenta vas incomunicado
Otro ejemplo, haces la compra y en el parking del súper te quedas sin cobertura ..
O estas en tu garaje y te quedas sin cobertura..
No, me pasa en mi Redmi note 4, lleva años arrastrando ese problema Xiaomi en varios modelos.
Mi zona donde vivo hay poca cobertura y cada dos por tres hay segundos que me quedo sin ella o cambia mucho de 2G a 3G, en este móvil es insufrible la de veces que tengo que reiniciar al día (mínimo 3 o 4 veces).
Posiblemovil
19/10/18, 23:42:03
No, me pasa en mi Redmi note 4, lleva años arrastrando ese problema Xiaomi en varios modelos.
Mi zona donde vivo hay poca cobertura y cada dos por tres hay segundos que me quedo sin ella o cambia mucho de 2G a 3G, en este móvil es insufrible la de veces que tengo que reiniciar al día (mínimo 3 o 4 veces).
Esperpo que MIUI 10 lo solvente bien el problema porque sino vaya m..
El 16 es una barbaridad, si liberan sources.. a 390 en Aliexpress pillas el global
Cuidado que es un flagship killer en toda regla.
Hola Deivid,
Espero verlo en tus manos y disfrutar de un buen análisis y experiencia de usuario. Te has planteado su compra?
Un saludo
Deivid Morganson
20/10/18, 14:03:11
Hola Deivid,
Espero verlo en tus manos y disfrutar de un buen análisis y experiencia de usuario. Te has planteado su compra?
Un saludo
He obligado a javiluo a comprárselo.
Cuando le llegue le obligaré a vendérmelo.
jijiji
Deivid Morganson
20/10/18, 14:08:49
Hola Deivid,
Espero verlo en tus manos y disfrutar de un buen análisis y experiencia de usuario. Te has planteado su compra?
Un saludo
370 versión global en Aliexpress.
si no fuera por la rom, es el flagship killer del 2018.
Con poco permiso.
javiluo
20/10/18, 14:19:55
He obligado a javiluo a comprárselo.
Cuando le llegue le obligaré a vendérmelo.
jijiji
El ioputa, me obligó a punta pistola.
El móvil tiene una pinta bestial. 375€ versión global, 6/64gb.
Lo que no sé qué tal irá el lector de huellas con protector de pantalla o cristal templado...
Deivid Morganson
20/10/18, 14:28:32
El ioputa, me obligó a punta pistola.
El móvil tiene una pinta bestial. 375€ versión global, 6/64gb.
Lo que no sé qué tal irá el lector de huellas con protector de pantalla o cristal templado...
Según todo lo que he visto, va de perlas con cristal. Con el film que lleva de serie.. pues igual!
:) Yo ya sabes que te quiero para bien.
javiluo
20/10/18, 14:57:01
Según todo lo que he visto, va de perlas con cristal. Con el film que lleva de serie.. pues igual!
:) Yo ya sabes que te quiero para bien.
Pregunté en el grupo de telegram, y parece ser que no trae de serie ningún protector puesto
Deivid Morganson
20/10/18, 15:40:10
Pregunté en el grupo de telegram, y parece ser que no trae de serie ningún protector puesto
Minuto 1.35
https://youtu.be/xXdEn9ZiRDk
Cuidado en qué grupos te metes...
Posiblemovil
20/10/18, 15:51:55
Minuto 1.35
Cuidado en qué grupos te metes...
Yo tengo curiosidad por saber en que grupos estas tu, pasa enlace
Gamulios
20/10/18, 22:32:16
Yo tengo desde hace un par de semanas el Meizu 16th y en relación calidad-precio es espectacular.
Por menos de 450 euros 8gb de ram 128 de almacenamiento, 845,diseño, sin márgenes ni Notch calidad de los materiales, sonido, super amoled, cámara muy buena, huella en pantalla..
Vengo de un Mate 9 y el salto en muchas cosas es bestial, puntos en contra:
No tiene NFC (no lo uso)
No tiene inflarrojos
Batería pero la del Meizu está bien optimizada y da para el día de sobra y hay carga rápida.
Puntos a destacar a favor del Meizu:
- Sonido, es una pasada tanto en el terminal como con auriculares.
- Pantalla Super Amoled, no sé las nuevas Ips, pero esta de Meizu se ve de puta madre.
- Cámara, mucho mejor que la del Mate 9.
- Sin marcos, el diseño es muy top.
- Materiales
Posiblemovil
21/10/18, 08:41:31
Yo tengo desde hace un par de semanas el Meizu 16th y en relación calidad-precio es espectacular.
Por menos de 450 euros 8gb de ram 128 de almacenamiento, 845,diseño, sin márgenes ni Notch calidad de los materiales, sonido, super amoled, cámara muy buena, huella en pantalla..
Vengo de un Mate 9 y el salto en muchas cosas es bestial, puntos en contra:
No tiene NFC (no lo uso)
No tiene inflarrojos
Batería pero la del Meizu está bien optimizada y da para el día de sobra y hay carga rápida.
Puntos a destacar a favor del Meizu:
- Sonido, es una pasada tanto en el terminal como con auriculares.
- Pantalla Super Amoled, no sé las nuevas Ips, pero esta de Meizu se ve de puta madre.
- Cámara, mucho mejor que la del Mate 9.
- Sin marcos, el diseño es muy top.
- Materiales
Banda 800?
Versión global?
Gamulios
21/10/18, 09:41:40
Si, trae todas las bandas y es la versión global. Comprado en la tienda oficial de Meizu en Aliexpress, ahora está en 442€ el negro y sobre 460 en azul.
El envío fue muy rápido, 16 días desde que lo pedí y contestaron rápido cuando les comenté de declarar 20 dólares para evitar aduanas.
La única pega es que no trae NFC.
Posiblemovil
21/10/18, 09:53:24
Si, trae todas las bandas y es la versión global. Comprado en la tienda oficial de Meizu en Aliexpress, ahora está en 442€ el negro y sobre 460 en azul.
El envío fue muy rápido, 16 días desde que lo pedí y contestaron rápido cuando les comenté de declarar 20 dólares para evitar aduanas.
La única pega es que no trae NFC.
Dirías que es superior a otros móviles como el Mix 2s o el Mi 8?
Diría otros modelos pero estos están a un precio similar
¿Algun bug?
Gamulios
21/10/18, 13:11:04
La huella dactilar en pantalla, si llevas protector hay gente que no le funciona bien. Yo noto diferencias, pero es que la de los Mate es de las mejores del mercado.
El rendimiento es bestial, es más ,compré la versión de 8gb porque no había stock de la de 6.. Todo super fluido.
El formato es 18/9, quizás se me hace un poco pequeño. Cualquiera de los tres es una buena opción. Si no usas la cámara delantera el Mix2s tiene un diseño cojonudo, yo mientras pueda evitar el Notch..
FSCmixto
03/06/20, 20:32:18
Pues sí, emui, flyme os y miui tienen similitudes entre sí teniendo como referencia a IOS.
Pero ya sabes, que la cosa cambia cuando aparece la palabra xiaomi. Flyme? Malo, emui? Malo, miui? La mejor capa del mundo de los smartphones, android one está sobrevalorado!!!
El meizu 15 Plus, no se vende oficialmente en España, así que veo normal que no tengan tanto ruido y público, en un mercado con una competencia altísima.
+1
Estoy probando Flyme, y he tenido EMUI y MIUI
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.