Acceder

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Mi8. Bootloader, Anti Roll-Back y otras nociones elementales


descarao81
10/09/18, 08:58:57
Este post pretende ayudar con una descripción de algunos conceptos elementales relacionados con Xiaomi, y más concretamente con el Mi8.
Recientemente Xiaomi ha modificado algunos aspectos de su política que afectan a la forma tradicional en la que se realizaban algunos procedimientos como el desbloqueo del bootloader o la instalación de ROMs de diferentes versiones, y que debido a una mala comunicación por su parte han dado lugar a resultados bastante desafortunados. Con estas nociones elementales pretendo ayudar a esclarecer algunas dudas y situar un poco mejor el escenario en el que nos encontramos.
Agradeceré cualquier sugerencia o corrección sobre el contenido.

Agradezco especialmente al 'grupo Xiaomi Mi8 de Telegram (t.me/mi8spain)' del que he recibido gran parte de estas explicaciones y en el que hemos colaborado realizando algunas pruebas.



¿Qué es el bootloader?
Bootloader es la traducción en inglés de gestor de arranque. En pocas palabras, es el programa que se encarga de que cuando presionamos el botón de encendido se cargue el kernel y se inicie el sistema, o que con una combinación de botones el teléfono se inicie en modo recovery. Y para ello realiza una comprobación de en qué partes -o mejor dicho particiones- de la memoria se encuentran esos elementos.

¿Qué significa que el bootloader está bloqueado o desbloqueado?
El bootloader es un programa creado por el fabricante y por defecto está bloqueado, esto significa que sólo arrancará una partición que lleve la firma digital de ese fabricante; es decir que el bootloader sólo iniciará el teléfono con una ROM o un recovery que el fabricante haya establecido.
Un bootloader desbloqueado ha sido modificado, o incluso reemplazado, para que no se realice o no se tenga en cuenta esa comprobación permitiendo la carga de particiones con recoveries o ROMs que en principio no le corresponden e incluso ajenos al fabricante (custom roms y custom recoveries)

¿Cómo se desbloquea el bootloader?
El bootloader se desbloquea con un programa llamado MiUnlock (https://en.miui.com/unlock/)y utilizando nuestra cuenta Mi. Aunque el desbloqueo no es inmediato, ya que la primera vez que lo intentemos nos obligará a esperar 720 horas (sí, habéis leído bien, un mes) antes de poder terminar el proceso. Hasta hace poco se podía reducir ese tiempo de espera actualizando a la rom developer o beta (dependiendo de la versión de nuestro teléfono) aunque al parecer -yo no lo sé con seguridad- esto ha cambiado y ya no es posible reducir ese periodo de espera.


Versión china y versión global (firmwares oficiales)
Teléfono versión china, versión global, teléfono chino con ROM china, teléfono chino con ROM global, teléfono global con… ¿Qué significa todo esto?
El teléfono es el mismo sea versión china o versión global, lo que cambia es su sistema operativo. El teléfono versión china sale de fábrica con una ROM diseñada para China, y el mismo teléfono pero en su versión global o internacional sale de fábrica con una ROM global. Y es el bootloader que estando bloqueado se encarga de controlar que el teléfono sólo funcione con ROM china o con ROM global según de qué versión se trate.

Versión estable (stable version) y versión beta (developer version)
La ROM china tiene una versión estable en la que (se supone) no se producen errores y tiene una versión developer en la que introduce nuevas características para ponerlas a prueba antes de incorporarlas a la versión estable. Y lo mismo sucede con la ROM global, hay una versión estable de la ROM global y otra versión beta.
El bootloader bloqueado permite pasar de versión estable a versión beta y viceversa, siempre que el movimiento sea china-china o global-global.

Instalar ROMs con bootloader bloqueado
Con el bootloader bloqueado o cerrado sólo se pueden instalar ROMs desde el recovery stock y utilizando en el ordenador aplicaciones como MiPCSuite, o desde la aplicación Updater que se encuentra en los ajustes del teléfono.
El bootloader sólo permitirá instalar rom china (stable o developer) o rom global (stable o beta) según cuál sea la versión de fábrica del teléfono. Y además sólo permitirá instalar las versiones más recientes, sean estables o betas. La ventaja de esto es la tranquilidad de que con el bootloader cerrado nunca instalaremos algo que produzca problemas graves como bricks o bootloops, simplemente porque el propio bootloader no lo permitirá.

Instalar ROMs con bootloader desbloqueado
El bootloader desbloqueado o abierto permite que nosotros instalemos casi cualquier cosa; para bien, para mal e incluso para muy mal. Ya no es el bootloader quien se asegura de que el teléfono no corra peligro con sistemas incompatibles, los responsables somos nosotros.
Con el bootloader desbloqueado podemos instalar ROMs a través de Fastboot con aplicaciones como MiFlash, a través de Recoveries modificados como TWRP o por la aplicación de Updater de los ajustes. Veamos las diferentes posibilidades.

De china stable a china developer y viceversa
Se puede instalar la ROM en archivo .zip por Updater pero sólo la última versión, sea estable o beta. El propio Updater borrará (aunque lo avisará previamente) toda la memoria interna del teléfono.
Se puede instalar el archivo .zip por custom recovery. Se pueden instalar versiones anteriores pero será recomendable (si no obligatorio) realizar wipes para evitar problemas.
Se puede instalar por fastboot (MiFlash). CUIDADO con la opción ‘clean and lock’ que dejaría bloqueado el bootloader).

De global stable a global beta y viceversa
Lo mismo que lo descrito en el apartado anterior.

De china (stable o developer) a global (stable o beta)
Hay que instalar por fastboot (MiFlash)
Mucha precaución porque si el móvil es versión china e instalamos global o viceversa y lo hacemos con la opción ‘clean and lock’ seleccionada, no sólo cerraremos el bootloader sino que dejaremos el teléfono en un brick que puede llegar a ser irreparable.


De china o global a custom rom
Hay que instalar desde custom recovery (TWRP)

¿Si cerramos el bootloader podemos volver a abrirlo?
Depende. Pueden darse varias situaciones que vemos a continuación.
Si cerramos el bootloader flasheando ROM china en teléfono versión china, o ROM global en teléfono versión global, podemos volver a abrirlo sin problemas. Si había sido desbloqueado con nuestra cuenta Mi lo haremos de forma instantánea; si no había sido desbloqueado por nosotros, nos obligará a esperar 720 horas antes de poder desbloquearlo con nuestra cuenta.
Si cerramos el bootloader flasheando ROM china en teléfono versión global o ROM global en teléfono versión china, el bootloader se cerrará pero además el teléfono quedará en brick.

¿En qué consiste un brick?
Brick en inglés significa ladrillo y decimos que el teléfono está en brick cuando tratamos de iniciarlo y no arranca su sistema operativo. Hablamos de soft brick cuando el teléfono arranca en modo de recuperación y/o fastboot, y hard brick cuando el teléfono no arranca de ninguna manera y lo único que tenemos es una pantalla en negro.
En el Mi8 se han producido muchísimos bricks y principalmente se han dado cuando el usuario voluntaria o accidentalmente cierra el bootloader instalando con MiFlash una ROM de una versión que oficialmente no le corresponde; es decir instalando una ROM global en un teléfono versión china o una ROM china en un teléfono versión global.

¿Cómo se soluciona ese brick?
Si el bootloader había sido desbloqueado por el usuario con su cuenta Mi y al cerrarlo ha caído en ese brick, es tan sencillo como volver a desbloquear el bootloader con esa misma cuenta y se podrá volver a usar MiFlash de manera normal.

Otro caso bien distinto es si el bootloader estaba abierto por el vendedor (u otra cuenta). Lamentablemente a día de hoy es prácticamente imposible revivir el teléfono de ese brick. La explicación es la siguiente.
Ese brick es especialmente difícil de recuperar ya que el bootloader no sólo no permite que la ROM instalada se cargue sino que además, mientras el bootloader esté bloqueado, no permite la instalación de ninguna ROM por los métodos comunes explicados hasta ahora. La única posibilidad de sacar el teléfono de ese brick es instalando una ROM estable de la versión del teléfono (es decir rom china estable si el teléfono es versión china) con MiFlash pero con el teléfono en modo EDL (Emergency Download Mode). Esto realmente se complica cuando en el Mi8 la única manera de iniciar el teléfono en EDL es realizando un testpoint (implica abrir la parte trasera del teléfono y desmontar algunas partes físicas) y, además, en el proceso de flasheo (instalación) hay que identificarse con el usuario y contraseña de una cuenta autorizada para flashear en ese modo., que a día de hoy es prácticamente -por no decir totalmente- imposible de conseguir.

Anti Roll-Back (ARB). En qué consiste, cómo funciona y cómo evitar el brick
Un artículo de xda-developers ayuda a comprender perfectamente qué es y cómo funciona el ARB, y qué medidas se pueden tomar para evitar que nuestro teléfono acabe en brick por la protección Anti-Rollback. Dejo el enlace a la fuente original y adjunto una traducción al español de dicho artículo

https://www.xda-developers.com/xiaomi-anti-rollback-protection-brick-phone/

descarao81
10/09/18, 08:59:20
Reservo

RiCkS
10/09/18, 13:36:41
Buen trabajo!

juankar7
10/09/18, 15:34:37
Explicación muy completa y clara, perfecta para 'newbies' [emoji1360]
No sé si yo tengo cuenta autorizada para EDL, quisiera poder comprobarlo de algún modo. Mi cuenta es de las antiguas y de hecho flasheé el año pasado un MI4c poniéndolo en EDL por comandos desde fastboot.
Aún así puede que haya una manera de saberlo sin tener que flashear.

Stevenmaximo
10/09/18, 15:56:16
Explicación muy completa y clara, perfecta para 'newbies' [emoji1360]
No sé si yo tengo cuenta autorizada para EDL, quisiera poder comprobarlo de algún modo. Mi cuenta es de las antiguas y de hecho flasheé el año pasado un MI4c poniéndolo en EDL por comandos desde fastboot.
Aún así puede que haya una manera de saberlo sin tener que flashear.Sería muy útil saberlo e incluso podrías a ayudar a otras personas que lleguen a tener ese problema

llomargaix
10/09/18, 15:56:18
En otro hilo apuntan esto:

A ver, si tenéis un móvil chino con rom global y queréis tener el control del boot tenéis que hacer lo siguiente:
1- Instaláis una rom china estable y cerráis el boot.
2- Una vez cerrado el boot, lo asociáis a vuestra cuenta en opciones de desarrollador y ya te sale el contador de horas a esperar (A mi ya me está contando y me quedan unas 260/270) luego ya tendrás el control absoluto de tu móvil y podrás abrir y cerrar a tu antojo.

¿ Es esto verdad ? , el usuario que lo posteo, no ha dicho si lo ha podido desbloquear,

¿ Cual es vuestra opinion ?

descarao81
10/09/18, 16:07:51
Explicación muy completa y clara, perfecta para 'newbies' [emoji1360]
No sé si yo tengo cuenta autorizada para EDL, quisiera poder comprobarlo de algún modo. Mi cuenta es de las antiguas y de hecho flasheé el año pasado un MI4c poniéndolo en EDL por comandos desde fastboot.
Aún así puede que haya una manera de saberlo sin tener que flashear.

Por lo general son cuentas que han sido autorizadas expresamente bajo petición. Ten en cuenta que antes flashear una rom desde edl era algo relativamente común y seguramente el caso que tú nombras no requería de ninguna autorización especial, servía cualquier cuenta.
Las recientes y penosas novedades de Xiaomi han hecho que ya sólo se pueda iniciar en edl desmontando parte del teléfono para realizar un testpoint (no como antes que se podía iniciar por comandos o con un cable especial); y además la otra novedad es que "castiga" a quienes compran un teléfono en el mercado chino para usarlo con una rom internacional, y a quienes lo hacen con bootloader cerrado les deja el teléfono en un estado sólo reparable con su consentimiento expreso (cuentas autorizadas)

descarao81
10/09/18, 16:16:47
En otro hilo apuntan esto:

A ver, si tenéis un móvil chino con rom global y queréis tener el control del boot tenéis que hacer lo siguiente:
1- Instaláis una rom china estable y cerráis el boot.
2- Una vez cerrado el boot, lo asociáis a vuestra cuenta en opciones de desarrollador y ya te sale el contador de horas a esperar (A mi ya me está contando y me quedan unas 260/270) luego ya tendrás el control absoluto de tu móvil y podrás abrir y cerrar a tu antojo.

¿ Es esto verdad ? , el usuario que lo posteo, no ha dicho si lo ha podido desbloquear,

¿ Cual es vuestra opinion ?

La pregunta es, ¿alguien ha hecho eso cuando el bootloader estaba desbloqueado "por el chino"? Porque el resto de los casos sé que son factibles y así lo he reflejado en el post, pero todavía no he encontrado ningún caso en ningún foro de alguien que haya cerrado con estable china un bootloader desbloqueado por el vendedor.

Edito: acabo de recordar un método para cambiar (con el bootloader desbloqueado) la cuenta asociada al desbloqueo, que es lo que podría servir para cerrar con más seguridad el bootloader que ha sido abierto por el chino, aunque había que usar Magisk. Le echaré un ojo y puede que lo incluya en el post.

skanskan
10/09/18, 17:22:24
El flasheo EDL se puede hacer tanto mediante el Test Point como con el cable Deep Flash, que emula el efecto de unir los puntos del Test Point pero sin necesidad de abrir el móvil.
En ambos casos necesitas tener una autorización, antes Xiaomi las daba gratis, ahora se tienen que comprar con puntos Mi o a través de terceros como s-unlock.
Esas cuentas las pueden usar varias personas durante un día.
Si le escribís al soporte global de Xiaomi también se pueden conseguir esas cuentas.

Otra opción es usar un programador EMMC.

También te falta poner lo de los tiempos de espera para el desbloqueo, y como se puede reducir un poco si primero flasheas una ROM beta.

Y te falta poner lo del ARB y ya te queda muy aseadito.

Stevenmaximo
10/09/18, 17:57:32
Por lo general son cuentas que han sido autorizadas expresamente bajo petición. Ten en cuenta que antes flashear una rom desde edl era algo relativamente común y seguramente el caso que tú nombras no requería de ninguna autorización especial, servía cualquier cuenta.
Las recientes y penosas novedades de Xiaomi han hecho que ya sólo se pueda iniciar en edl desmontando parte del teléfono para realizar un testpoint (no como antes que se podía iniciar por comandos o con un cable especial); y además la otra novedad es que "castiga" a quienes compran un teléfono en el mercado chino para usarlo con una rom internacional, y a quienes lo hacen con bootloader cerrado les deja el teléfono en un estado sólo reparable con su consentimiento expreso (cuentas autorizadas)Es que poniéndonos en el lugar de Xiaomi la estrategia la veríamos adecuada, ya que se está internacionalizando y vendiendo en muchos países quiere de alguna manera obligarnos a hacer la compra en el país del cual procedemos aunque algunos mercados como aquí en Ecuador no se puede conseguir de manera oficial si es un coñaso

descarao81
10/09/18, 19:03:03
El flasheo EDL se puede hacer tanto mediante el Test Point como con el cable Deep Flash, que emula el efecto de unir los puntos del Test Point pero sin necesidad de abrir el móvil.
En ambos casos necesitas tener una autorización, antes Xiaomi las daba gratis, ahora se tienen que comprar con puntos Mi o a través de terceros como s-unlock.
Esas cuentas las pueden usar varias personas durante un día.
Si le escribís al soporte global de Xiaomi también se pueden conseguir esas cuentas.

Otra opción es usar un programador EMMC.

También te falta poner lo de los tiempos de espera para el desbloqueo, y como se puede reducir un poco si primero flasheas una ROM beta.

Y te falta poner lo del ARB y ya te queda muy aseadito.

Muchas gracias por la respuesta y las sugencias!

Dos cosillas:
1. El cable deep flash, todo lo que yo he leído es que en este terminal no funciona. Funciona realmente?
2. El programador EMMC, tienes algún link en el que pueda leer sobre ello? Me interesa mucho. Y además me sorprende no haber leído sobre ello después de haber leído cientos de posts en hilos sobre brickeos, o no lo recuerdo.

Edito. Sobre reducir el tiempo de espera flasheando la beta. A mí me funcionó la primera vez que desbloqueé reduciendo en 120 horas, pero no he conseguido reducir nada la segunda vez que he desbloqueado.

RiCkS
10/09/18, 19:44:26
Muchas gracias por la respuesta y las sugencias!

Dos cosillas:
1. El cable deep flash, todo lo que yo he leído es que en este terminal no funciona. Funciona realmente?
2. El programador EMMC, tienes algún link en el que pueda leer sobre ello? Me interesa mucho. Y además me sorprende no haber leído sobre ello después de haber leído cientos de posts en hilos sobre brickeos, o no lo recuerdo.

Edito. Sobre reducir el tiempo de espera flasheando la beta. A mí me funcionó la primera vez que desbloqueé reduciendo en 120 horas, pero no he conseguido reducir nada la segunda vez que he desbloqueado.A mí tampoco me ha reducido nada

peter perrà
11/09/18, 12:00:05
Tema muy interesante. Gracias por el currazo.

Hoy recibo mi Mi 8 con el BL abierto "por el chino".

La verdad es que ya llevo mucho tiempo con la marca y todos estos cambios me están dando tanta pereza que seguramente venda el móvil esta misma semana sin tocarlo siquiera.

Una lástima.

PD: me la jugaría a cerrar el BL para luego reasignar mi cuenta. Pero, ¿quién se juega un brick de 300€?

descarao81
11/09/18, 16:10:18
Tema muy interesante. Gracias por el currazo.

Hoy recibo mi Mi 8 con el BL abierto "por el chino".

La verdad es que ya llevo mucho tiempo con la marca y todos estos cambios me están dando tanta pereza que seguramente venda el móvil esta misma semana sin tocarlo siquiera.

Una lástima.

PD: me la jugaría a cerrar el BL para luego reasignar mi cuenta. Pero, ¿quién se juega un brick de 300€?

No puedo decir que sea un mal teléfono, por supuesto, ni quiero parecer hater, pero me he acordado muchas veces del momento en que elegí entre el Mi8 y el OP6. En fin...

SG32012
11/09/18, 16:18:42
hay que añadir un detalle pienso yo una vez recuperado del brick complejo edl (el que te lo desbloquea el vendedor) el bootloader se bloquea de nuevo y ahí ya podriamos meter nuestra propia cuenta de mi para desbloquearlo y asociarlo.

SG32012
11/09/18, 16:25:26
si algún tester o valiente que le haya venido con el bootloader abierto se anima a bloquear de nuevo el bootloader con la rom china que lo comente, así saldríamos de dudas si se puede volver a bloquear sin causar un brick, y en el supuesto de que haya brick ya podemos afirmar que si te viene abierto por el vendedor cerrando el bootloader con cualquier rom sea china o global se jode y habría que utilizar el método edl

SG32012
11/09/18, 16:38:54
Tema muy interesante. Gracias por el currazo.

Hoy recibo mi Mi 8 con el BL abierto "por el chino".

La verdad es que ya llevo mucho tiempo con la marca y todos estos cambios me están dando tanta pereza que seguramente venda el móvil esta misma semana sin tocarlo siquiera.

Una lástima.

PD: me la jugaría a cerrar el BL para luego reasignar mi cuenta. Pero, ¿quién se juega un brick de 300€?

tiene sus riesgos 27€ la cuenta edl autorizada y tener que abrir el móvil pero si sale bien el que se anime ayudaría a la comunidad entera.

juankar7
17/09/18, 11:15:14
Si alguien quiere profundizar algo más en el tema aquí hay más info:

https://www.xda-developers.com/xiaomi-anti-rollback-protection-brick-phone/

tokeit
17/09/18, 19:38:33
Una pregunta, estoy esperando a recibir mi nuevo Mi8 Global Version y de momento no tengo pensado cambiarle la rom a la .EU u otra, pero he leido que es posible que xiaomi empiece a capar y no deje abrir el bootloader, si cuando lo reciba el telefono lo conecto a Mi Unlock para solicitar los permisos de desbloqueo y cuando pasen las 720 horas decido no desbloquearlo, ¿el permiso de desbloqueo lo pierdo o ya lo tengo ese permiso para desbloquearlo cuando yo quiera?

juankar7
17/09/18, 21:05:58
A mí nunca me ha hecho esperar, no sé qué sistema usan ahorabsi por dispositivo o cuenta como antes. Yo que tú desbloquearía y volvería a bloquear y a ver si en unas semanas te deja desbloquear sin esperas.
Y ya de paso nos cuentas qué tal [emoji6]

descarao81
19/09/18, 01:22:37
Una pregunta, estoy esperando a recibir mi nuevo Mi8 Global Version y de momento no tengo pensado cambiarle la rom a la .EU u otra, pero he leido que es posible que xiaomi empiece a capar y no deje abrir el bootloader, si cuando lo reciba el telefono lo conecto a Mi Unlock para solicitar los permisos de desbloqueo y cuando pasen las 720 horas decido no desbloquearlo, ¿el permiso de desbloqueo lo pierdo o ya lo tengo ese permiso para desbloquearlo cuando yo quiera?

Cuando pasen las 720 horas (que vaya tela, por cierto) puedes esperar todo lo que tú quieras para desbloquearlo, no tiene digamos caducidad ni periodo de validez siempre y cuando no cambies la cuenta asociada al desbloqueo en Opciones de Desarrollador.

descarao81
19/09/18, 01:25:59
A mí nunca me ha hecho esperar, no sé qué sistema usan ahorabsi por dispositivo o cuenta como antes. Yo que tú desbloquearía y volvería a bloquear y a ver si en unas semanas te deja desbloquear sin esperas.
Y ya de paso nos cuentas qué tal [emoji6]

Si desbloquea y vuelve a cerrar, para volver a abrirlo tendría que esperar otras 720 horas (si es que para entonces Xiaomi no lo ha cambiado a tres millones de horas). Es decir que la espera es para desbloquear una vez, no para tener autorización vitalicia sin esperas.

tokeit
19/09/18, 01:35:14
Cuando pasen las 720 horas (que vaya tela, por cierto) puedes esperar todo lo que tú quieras para desbloquearlo, no tiene digamos caducidad ni periodo de validez siempre y cuando no cambies la cuenta asociada al desbloqueo en Opciones de Desarrollador.Gracias, pues entonces lo solicitare ya por si llegaran a caparlo o aumentar aun mas el tiempo de espera

mellinas314
19/09/18, 16:50:59
Buenas!

Otro pensando pasar al mi8, muchas gracias por la info!! Solo una dudilla, que leyendo veo que las nuevas ROMs del mi8 traen activado el ARB (AntiRollBack), ¿Sabes como funciona esto? Mi idea sería abrir bootloader, y meter una de las roms de Xiaomi.eu, pero no se como se haría esto con el ARB, y si es posible igual que en otros modelos (vengo de un mi 5S, y es simplemente flashear TWRP, e instalar desde ahí el zip de la ROM)

Gracias!!

pokemon65
19/09/18, 17:06:18
Este post pretende ayudar con una descripción de algunos conceptos elementales relacionados con Xiaomi, y más concretamente con el Mi8.
Recientemente Xiaomi ha modificado algunos aspectos de su política que afectan a la forma tradicional en la que se realizaban algunos procedimientos como el desbloqueo del bootloader o la instalación de ROMs de diferentes versiones, y que debido a una mala comunicación por su parte han dado lugar a resultados bastante desafortunados. Con estas nociones elementales pretendo ayudar a esclarecer algunas dudas y situar un poco mejor el escenario en el que nos encontramos.
Agradeceré cualquier sugerencia o corrección sobre el contenido.

Agradezco especialmente al 'grupo Xiaomi Mi8 de Telegram (http://t.me/mi8spain)' del que he recibido gran parte de estas explicaciones y en el que hemos colaborado realizando algunas pruebas.



¿Qué es el bootloader?
Bootloader es la traducción en inglés de gestor de arranque. En pocas palabras, es el programa que se encarga de que cuando presionamos el botón de encendido se cargue el kernel y se inicie el sistema, o que con una combinación de botones el teléfono se inicie en modo recovery. Y para ello realiza una comprobación de en qué partes -o mejor dicho particiones- de la memoria se encuentran esos elementos.

¿Qué significa que el bootloader está bloqueado o desbloqueado?
El bootloader es un programa creado por el fabricante y por defecto está bloqueado, esto significa que sólo arrancará una partición que lleve la firma digital de ese fabricante; es decir que el bootloader sólo iniciará el teléfono con una ROM o un recovery que el fabricante haya establecido.
Un bootloader desbloqueado ha sido modificado, o incluso reemplazado, para que no se realice o no se tenga en cuenta esa comprobación permitiendo la carga de particiones con recoveries o ROMs que en principio no le corresponden e incluso ajenos al fabricante (custom roms y custom recoveries)

¿Cómo se desbloquea el bootloader?
El bootloader se desbloquea con un programa llamado MiUnlock (https://en.miui.com/unlock/)y utilizando nuestra cuenta Mi. Aunque el desbloqueo no es inmediato, ya que la primera vez que lo intentemos nos obligará a esperar 720 horas (sí, habéis leído bien, un mes) antes de poder terminar el proceso. Hasta hace poco se podía reducir ese tiempo de espera actualizando a la rom developer o beta (dependiendo de la versión de nuestro teléfono) aunque al parecer -yo no lo sé con seguridad- esto ha cambiado y ya no es posible reducir ese periodo de espera.


Versión china y versión global (firmwares oficiales)
Teléfono versión china, versión global, teléfono chino con ROM china, teléfono chino con ROM global, teléfono global con… ¿Qué significa todo esto?
El teléfono es el mismo sea versión china o versión global, lo que cambia es su sistema operativo. El teléfono versión china sale de fábrica con una ROM diseñada para China, y el mismo teléfono pero en su versión global o internacional sale de fábrica con una ROM global. Y es el bootloader que estando bloqueado se encarga de controlar que el teléfono sólo funcione con ROM china o con ROM global según de qué versión se trate.

Versión estable (stable version) y versión beta (developer version)
La ROM china tiene una versión estable en la que (se supone) no se producen errores y tiene una versión developer en la que introduce nuevas características para ponerlas a prueba antes de incorporarlas a la versión estable. Y lo mismo sucede con la ROM global, hay una versión estable de la ROM global y otra versión beta.
El bootloader bloqueado permite pasar de versión estable a versión beta y viceversa, siempre que el movimiento sea china-china o global-global.

Instalar ROMs con bootloader bloqueado
Con el bootloader bloqueado o cerrado sólo se pueden instalar ROMs desde el recovery stock y utilizando en el ordenador aplicaciones como MiPCSuite, o desde la aplicación Updater que se encuentra en los ajustes del teléfono.
El bootloader sólo permitirá instalar rom china (stable o developer) o rom global (stable o beta) según cuál sea la versión de fábrica del teléfono. Y además sólo permitirá instalar las versiones más recientes, sean estables o betas. La ventaja de esto es la tranquilidad de que con el bootloader cerrado nunca instalaremos algo que produzca problemas graves como bricks o bootloops, simplemente porque el propio bootloader no lo permitirá.

Instalar ROMs con bootloader desbloqueado
El bootloader desbloqueado o abierto permite que nosotros instalemos casi cualquier cosa; para bien, para mal e incluso para muy mal. Ya no es el bootloader quien se asegura de que el teléfono no corra peligro con sistemas incompatibles, los responsables somos nosotros.
Con el bootloader desbloqueado podemos instalar ROMs a través de Fastboot con aplicaciones como MiFlash, a través de Recoveries modificados como TWRP o por la aplicación de Updater de los ajustes. Veamos las diferentes posibilidades.

De china stable a china developer y viceversa
Se puede instalar la ROM en archivo .zip por Updater pero sólo la última versión, sea estable o beta. El propio Updater borrará (aunque lo avisará previamente) toda la memoria interna del teléfono.
Se puede instalar el archivo .zip por custom recovery. Se pueden instalar versiones anteriores pero será recomendable (si no obligatorio) realizar wipes para evitar problemas.
Se puede instalar por fastboot (MiFlash). CUIDADO con la opción ‘clean and lock’ que dejaría bloqueado el bootloader).

De global stable a global beta y viceversa
Lo mismo que lo descrito en el apartado anterior.

De china (stable o developer) a global (stable o beta)
Hay que instalar por fastboot (MiFlash)
Mucha precaución porque si el móvil es versión china e instalamos global o viceversa y lo hacemos con la opción ‘clean and lock’ seleccionada, no sólo cerraremos el bootloader sino que dejaremos el teléfono en un brick que puede llegar a ser irreparable.


De china o global a custom rom
Hay que instalar desde custom recovery (TWRP)

¿Si cerramos el bootloader podemos volver a abrirlo?
Si el bootloader ha sido desbloqueado con una cuenta Mi, podemos cerrarlo teniendo la misma cuenta o cualquier otra diferente configurada en el teléfono y volverlo a abrir con MiUnlock con la cuenta Mi que queramos.
Un caso especial es el de los teléfonos chinos en los que el bootloader ha sido desbloqueado por el vendedor para instalar una ROM global. No sabemos con certeza si ese desbloqueo se ha producido de manera ordinaria con una cuenta Mi o se ha utilizado algún otro método que pudiera causar brick al ser cerrado.

¿En qué consiste un brick?
Brick en inglés significa ladrillo y decimos que el teléfono está en brick cuando tratamos de iniciarlo y no arranca su sistema operativo. Hablamos de soft brick cuando el teléfono arranca en modo de recuperación y/o fastboot, y hard brick cuando el teléfono no arranca de ninguna manera y lo único que tenemos es una pantalla en negro.
En el Mi8 se han producido muchísimos bricks y principalmente se han dado cuando el usuario voluntaria o accidentalmente cierra el bootloader instalando con MiFlash una ROM de una versión que oficialmente no le corresponde; es decir instalando una ROM global en un teléfono versión china o una ROM china en un teléfono versión global.

¿Cómo se soluciona ese brick?
Si el bootloader había sido desbloqueado por el usuario con su cuenta Mi y al cerrarlo ha caído en ese brick, es tan sencillo como volver a desbloquear el bootloader con esa misma cuenta y se podrá volver a usar MiFlash de manera normal.

Otro caso bien distinto es si el bootloader estaba abierto por el vendedor. Lamentablemente a día de hoy es prácticamente imposible revivir el teléfono de ese brick. La explicación es la siguiente.
Ese brick es especialmente difícil de recuperar ya que el bootloader no sólo no permite que la ROM instalada se cargue sino que además, mientras el bootloader esté bloqueado, no permite la instalación de ninguna ROM por los métodos comunes explicados hasta ahora. La única posibilidad de sacar el teléfono de ese brick es instalando una ROM estable de la versión del teléfono (es decir rom china estable si el teléfono es versión china) con MiFlash pero con el teléfono en modo EDL (Emergency Download Mode). Esto realmente se complica cuando en el Mi8 la única manera de iniciar el teléfono en EDL es realizando un testpoint (implica abrir la parte trasera del teléfono y desmontar algunas partes físicas) y, además, en el proceso de flasheo (instalación) hay que identificarse con el usuario y contraseña de una cuenta autorizada para flashear en ese modo., que a día de hoy es prácticamente -por no decir totalmente- imposible de conseguir.


Agradecido de tus explicaciones, sirven para aclarar cierta incertidumbre que se mueve por los foros.

Demofilos
19/09/18, 17:11:14
Yo estoy muy contento con mi Mi8, viene desbloqueado de China y con la Rom Global Estable 10, sinceramente me da igual que este desbloqueado pero si se pudiera volver a bloquear tampoco me importaria.

descarao81
19/09/18, 17:18:58
Buenas!

Otro pensando pasar al mi8, muchas gracias por la info!! Solo una dudilla, que leyendo veo que las nuevas ROMs del mi8 traen activado el ARB (AntiRollBack), ¿Sabes como funciona esto? Mi idea sería abrir bootloader, y meter una de las roms de Xiaomi.eu, pero no se como se haría esto con el ARB, y si es posible igual que en otros modelos (vengo de un mi 5S, y es simplemente flashear TWRP, e instalar desde ahí el zip de la ROM)

Gracias!!

Para instalar Xiaomi.eu la única peculiaridad a tener en cuenta es que antes de instalar la rom hay que hacer FORMAT Data (no confundir con Wipe Data).

Sobre el ARB te recomiendo que des una lectura a un artículo que salió el otro día en Xda-developers y que explica perfectamente en qué consiste, cómo funciona y cómo lidiar con él. El original es el del siguiente link y te adjunto un archivo con una traducción al español que seguramente incluiré en mi post.

https://www.xda-developers.com/xiaomi-anti-rollback-protection-brick-phone/

descarao81
19/09/18, 17:31:47
Añadida al post original información sobre Anti Roll-Back

juankar7
20/09/18, 11:28:43
Genial [emoji1360]

Stephansyko
21/09/18, 15:13:17
Un 10 la explicacion, voy a hacer los pasos EDL

locovkano
21/09/18, 15:18:55
Buenas!

Otro pensando pasar al mi8, muchas gracias por la info!! Solo una dudilla, que leyendo veo que las nuevas ROMs del mi8 traen activado el ARB (AntiRollBack), ¿Sabes como funciona esto? Mi idea sería abrir bootloader, y meter una de las roms de Xiaomi.eu, pero no se como se haría esto con el ARB, y si es posible igual que en otros modelos (vengo de un mi 5S, y es simplemente flashear TWRP, e instalar desde ahí el zip de la ROM)

Gracias!!

Hay que añadir también que las xiaomi.eu no tienen ARB. Hay confusión con ésto porque en la tabla aparece que si pero se refieren a las oficiales.

DDRey
21/09/18, 15:19:08
Buenas, a raíz de un hilo, he creado un post en el foro oficial de miui para votar que disminuyan el tiempo de espera para desbloquear el bootloader como han hecho con el POCO F1, por favor votad ya que esto podría repercutir si ven que somos muchos.

https://en.miui.com/forum.php?mod=viewthread&tid=3929023

descarao81
21/09/18, 17:51:17
Hay que añadir también que las xiaomi.eu no tienen ARB. Hay confusión con ésto porque en la tabla aparece que si pero se refieren a las oficiales.

Voy a ver si me doy unas cuantas lecturas y a ver si encuentro algo seguro sobre esto (no es que dude tu palabra sino que me gustaría encontrar algo que venga del equipo de Xiaomi.eu) porque es cierto que hay mucha confusión, yo mismo todavía no tengo muy claro qué pasa con esas roms. Cuando sepa algo seguro lo añadiré al texto. Gracias por sugerir!

descarao81
21/09/18, 17:52:29
Un 10 la explicacion, voy a hacer los pasos EDL

Aquí en HTCmania tienes un tutorial muy bueno para nuestro Mi8

locovkano
21/09/18, 20:17:49
Voy a ver si me doy unas cuantas lecturas y a ver si encuentro algo seguro sobre esto (no es que dude tu palabra sino que me gustaría encontrar algo que venga del equipo de Xiaomi.eu) porque es cierto que hay mucha confusión, yo mismo todavía no tengo muy claro qué pasa con esas roms. Cuando sepa algo seguro lo añadiré al texto. Gracias por sugerir!

Estoy de acuerdo, antes de hacer algún paso raro yo siempre pregunto, aqui o en xiaomi.eu

Siempre han dicho que las eu no tienen arb (ejemplo (https://xiaomi.eu/community/threads/anti-rollback-on-eu-rom-question.45738/)) pero vamos, lo mejor es siempre preguntar en xiaomi.eu, suelen contestar rápido.

descarao81
24/09/18, 00:16:42
Añadida información sobre el cierre voluntario del bootloader y la posibilidad de volver a abrirlo. En referencia a la posibilidad de cerrar el bootloader cuando había sido desbloqueado por el vendedor para después volver a abrirlo con nuestra cuenta.

skanskan
24/09/18, 01:40:47
Añadir que la ROM Xiaomi.eu (optimizada y limpia de bloatware) tiene desactivado el Antirollback, para evitar problemas.

descarao81
24/09/18, 05:43:04
Añadir que la ROM Xiaomi.eu (optimizada y limpia de bloatware) tiene desactivado el Antirollback, para evitar problemas.

Esto quiere decir que cuando se flashea Xiaomi.eu , se venga de la ROM que se venga, nunca va a haber un brick por ARB? O quiere decir sólo que las ROM Xiaomi.eu nunca incrementarán nuestro índice ARB?
Es decir (que es con lo que yo no me aclaro), si tenemos anti=1 podemos flashear una ROM que tenga el ARB desactivado sin riesgo de brick?

SG32012
24/09/18, 07:29:02
descarao81 con respecto a la versión China con el bootloader abierto por el vendedor ¿está confirmado que se puede cerrar el bootloader con la rom China sin que haya brick? Gracias por el trabajo crack.

descarao81
24/09/18, 07:57:38
descarao81 con respecto a la versión China con el bootloader abierto por el vendedor ¿está confirmado que se puede cerrar el bootloader con la rom China sin que haya brick? Gracias por el trabajo crack.

Confirmado por fin :)

SG32012
10/10/18, 12:59:07
el anti rollback no nos afecta según tengo entendido yo el mi8 viene con la versión 4 de serie de momento las roms actuales tienen versión 4 nos afectaría si sacasen versión 5 y quisiéramos volver a roms de versión 4

motero82
11/10/18, 11:45:05
buanas pues despues de leer todo esto no me queda claro una cosa ya he pedido el desbloqueo del bootloader 720h bueno el caso tengo la rom china el bootloader bloqueado podria instalarle la global y no se brikea el tlf gracias soy nuevo con el mi8

Tibadoc
11/10/18, 13:56:38
buanas pues despues de leer todo esto no me queda claro una cosa ya he pedido el desbloqueo del bootloader 720h bueno el caso tengo la rom china el bootloader bloqueado podria instalarle la global y no se brikea el tlf gracias soy nuevo con el mi8

Según lo que entiendo. Puedes, pero NO BLOQUEAR.
Si ciertas el bootloader es cuando haces el brick. Por qué cambias de china a global.

kaliff
11/10/18, 15:06:17
Has conseguido que empiece a enterarme de algo...muchas gracias

kaliff
11/10/18, 15:09:36
O sea que si tienes un telefono chino con rom global estable y te pide actualizacion via ota a miui 10 hacerlo es cagarla bien no?

descarao81
11/10/18, 15:32:32
el anti rollback no nos afecta según tengo entendido yo el mi8 viene con la versión 4 de serie de momento las roms actuales tienen versión 4 nos afectaría si sacasen versión 5 y quisiéramos volver a roms de versión 4

En el Mi8, que es de lo que estamos hablando en este foro, puedes tener 1 o no tener nada. Y la forma de saberlo es la descrita en el PDF adjunto en el post original. Y la norma para no cagarla es solo flashear algo que tenga un número igual o superior, no inferior.

rymon_1
11/10/18, 15:32:38
O sea que si tienes un telefono chino con rom global estable y te pide actualizacion via ota a miui 10 hacerlo es cagarla bien no?Yo lo he hecho esta mañana y no pasa nada

descarao81
11/10/18, 15:36:46
buanas pues despues de leer todo esto no me queda claro una cosa ya he pedido el desbloqueo del bootloader 720h bueno el caso tengo la rom china el bootloader bloqueado podria instalarle la global y no se brikea el tlf gracias soy nuevo con el mi8

Con bootloader bloqueado, en teléfono versión china solo puedes instalar ROMs chinas, no globales ni ninguna otra cosa.
Cuando ya lo tengas desbloqueado podrás instalarle lo que te salga del pito de diferentes formas, pero lo que deberías evitar es -si usas MiFlash- flashear una ROM global con la opción de cerrar el bootloader ("clear and lock") seleccionada, porque obtendrías un brick.

SG32012
11/10/18, 15:37:29
En el Mi8, que es de lo que estamos hablando en este foro, puedes tener 1 o no tener nada. Y la forma de saberlo es la descrita en el PDF adjunto en el post original. Y la norma para no cagarla es solo flashear algo que tenga un número igual o superior, no inferior.Es básicamente lo que he dicho yo en vez de cuatro o cinco uno y cero pero lo que tenía entendido es que de fábrica ya venía con la versión más actual del anti rollback

descarao81
11/10/18, 15:37:40
Yo lo he hecho esta mañana y no pasa nada

Todo lo que sean OTAs nunca tendrás problema.

descarao81
11/10/18, 15:39:30
Es básicamente lo que he dicho yo en vez de cuatro o cinco uno y cero pero lo que tenía entendido es que de fábrica ya venía con la versión más actual del anti rollback

No, eso no es así, de fábrica ahora mismo viene sin ARB porque el ARB comienza en Pie (Android 9) y de fábrica están saliendo con Oreo. Y seguramente le falte mucho tiempo para que salgan con Pie.

kaliff
11/10/18, 15:41:12
telefono chino y todo lo demas no? es que uno se me quedo ladrillo pero creo que era una version refrita...como no se cuales son las versiones buenas entre comillas entiende mi miedo,muchas gracias
por responder

descarao81
11/10/18, 15:48:03
telefono chino y todo lo demas no? es que uno se me quedo ladrillo pero creo que era una version refrita...como no se cuales son las versiones buenas entre comillas entiende mi miedo,muchas gracias
por responder

En una búsqueda rápida he encontrado este artículo que habla sobre las diferentes versiones de miui y cómo identificarlas por su nomenclatura. Si te molestas un poco encontrarás muchos más artículos similares que te serán muy útiles.

kaliff
11/10/18, 16:24:56
Hecho,gracias!!!!

prinnova
13/10/18, 22:36:17
En breve recibo un mi8 chino con bootloader desbloqueado y rom global...

Si me salta una OTA, por ejemplo de miui 10, puedo brickear?

Elmer Gantry
13/10/18, 22:39:44
No. Con actualización por OTA no se brickea nunca.

dnfuentes
14/10/18, 01:12:52
Movemos al subforo de ROMs y desarrollo descarao81:, y adherimos.

prinnova
14/10/18, 09:45:15
No. Con actualización por OTA no se brickea nunca.


En este video, a partir del minuto 4.50, explica que por actualizar por OTA un redmi 6 pro se le brickeo. Por eso lo preguntaba. A ver si alguien lo.aclara

Elmer Gantry
14/10/18, 10:20:37
No veo el enlace al video.
Si el teléfono funciona con la ROM oficial, salta por OTA una actualización y se instala, mis cortos conocimientos dicen que no se brickea; otra cosa es que esté con una ROM no oficial o que se estropee porque se tenga que estropear, sea con actualización o sin ella. De todas formas ya me corregirán las personas que entienden más que yo si estoy equivocado, que todo puede ser.

prinnova
14/10/18, 10:58:20
No veo el enlace al video.
Si el teléfono funciona con la ROM oficial, salta por OTA una actualización y se instala, mis cortos conocimientos dicen que no se brickea; otra cosa es que esté con una ROM no oficial o que se estropee porque se tenga que estropear, sea con actualización o sin ella. De todas formas ya me corregirán las personas que entienden más que yo si estoy equivocado, que todo puede ser.



Aquí está


https://youtu.be/mVZTm9qffFw

Elmer Gantry
14/10/18, 11:10:11
Ahí dice, claramente, que el modelo que se brickeó al actualizar por OTA no tenía ROM Global, que tenía una traducida

descarao81
16/10/18, 01:33:17
Aquí está


https://youtu.be/mVZTm9qffFw

Como dice ese hombre (al que le gusta darle muchas vueltas a la misma idea, jeje), y como se explica en el post original, algunos vendedores venden la versión china a la que han desbloqueado el bootloader para instalar una ROM que lleve otros idiomas aparte del chino y el inglés y así venderlo como teléfono global.

En esos casos ahora mismo están instalando ROMs oficiales globales, que por OTA nunca van a dar el problema que se menciona en el vídeo. Y lo que pasaba al principio, nada más salir a la venta el terminal, es que no existía la ROM global y lo que estaban instalando era una ROM rusa que traía multilenguaje; esas ROMs rusas también recibían actualizaciones OTA y yo no he leído ningún caso problemático.

Podría darse el caso que se menciona en el vídeo? Podría pero a estas alturas sería rarísimo, seguramente debería tratarse de alguna tienda de muy poca reputación y con intención clara de instalar malware. En cualquier caso, lo aconsejable para evitar sustos es, nada más recibir el teléfono, averiguar qué ROM tiene instalada para asegurarnos de que es oficial o de una fuente de confianza. Mí consejo además es cerrar el bootloader para volver a abrirlo con nuestra cuenta.

prinnova
16/10/18, 22:06:08
Como dice ese hombre (al que le gusta darle muchas vueltas a la misma idea, jeje), y como se explica en el post original, algunos vendedores venden la versión china a la que han desbloqueado el bootloader para instalar una ROM que lleve otros idiomas aparte del chino y el inglés y así venderlo como teléfono global.

En esos casos ahora mismo están instalando ROMs oficiales globales, que por OTA nunca van a dar el problema que se menciona en el vídeo. Y lo que pasaba al principio, nada más salir a la venta el terminal, es que no existía la ROM global y lo que estaban instalando era una ROM rusa que traía multilenguaje; esas ROMs rusas también recibían actualizaciones OTA y yo no he leído ningún caso problemático.

Podría darse el caso que se menciona en el vídeo? Podría pero a estas alturas sería rarísimo, seguramente debería tratarse de alguna tienda de muy poca reputación y con intención clara de instalar malware. En cualquier caso, lo aconsejable para evitar sustos es, nada más recibir el teléfono, averiguar qué ROM tiene instalada para asegurarnos de que es oficial o de una fuente de confianza. Mí consejo además es cerrar el bootloader para volver a abrirlo con nuestra cuenta.

Gracias. Ayer lo recibi. Bootloader desbloqueado y nada más encenderlo actualización a miui 10 global.
Me arriesgue y se actualizo. Hice un vídeo mientras se actualizaba por si se brickeaba y reclamar a la tienda.

Yo no voy a cerrar el bootloader, entre otras cosas porque no se y porque no me molesta que esté abierto.

Pronto lo vendo...solo es por probarlo...el que lo compre que ya decida el

Beto160
26/10/18, 06:15:53
Me acaba de llegar mi mi8 lo compre en joybuy venia con bootloader cerrado afortunadamente para poder abrirlo con mi cuenta,el caso es que cuando lo queria desbloquear por mi unlocked me dice que no se dedecta el dispositivo, y que no se pude desbloquear por lo que leí era porque la rom que tenia es la normal estable y para desbloquearlo por mi unlocked se tiene que tener la rom de desarrollador, en este caso la version CN, ya estoy descargando la rom, ahora ya tengo la depuracion usb activada y lo del oem activo y ligado a mi cuenta, algo me esta fallando para poder desbloquearlo? o si es por lo de la rom de desarrollador ? por ahora mi plan es desbloquear con mi cuenta esperar las horas y luego instalar la rom global eu 10, ya estuve leyendo por ahi, solo si alguien me puediera ayudar, para poder desbloquear con mi cuenta.

*Cabe mencionar que ya habia desbloqueado con esa cuenta otro mi5s hace 2 años y no recuerdo la verdad como lo habia echo.
*Esta es la version que descargue miui_MI8_8.10.18_1d69632c92_9.0 segun yo es la version de desarrollador de miui cn no se si ya es vesion 10 o 9 pero en teoria deberia poder instalar esta y ya podria desbloquear por mi unlocked? (para instalar esta lei que solo era necesario poner el zip en raiz y de ahi solo escoger el paquete de actualizacion y listo o es por otro metodo?)

descarao81
26/10/18, 07:08:46
Me acaba de llegar mi mi8 lo compre en joybuy venia con bootloader cerrado afortunadamente para poder abrirlo con mi cuenta,el caso es que cuando lo queria desbloquear por mi unlocked me dice que no se dedecta el dispositivo, y que no se pude desbloquear por lo que leí era porque la rom que tenia es la normal estable y para desbloquearlo por mi unlocked se tiene que tener la rom de desarrollador, en este caso la version CN, ya estoy descargando la rom, ahora ya tengo la depuracion usb activada y lo del oem activo y ligado a mi cuenta, algo me esta fallando para poder desbloquearlo? o si es por lo de la rom de desarrollador ? por ahora mi plan es desbloquear con mi cuenta esperar las horas y luego instalar la rom global eu 10, ya estuve leyendo por ahi, solo si alguien me puediera ayudar, para poder desbloquear con mi cuenta.

*Cabe mencionar que ya habia desbloqueado con esa cuenta otro mi5s hace 2 años y no recuerdo la verdad como lo habia echo.
*Esta es la version que descargue miui_MI8_8.10.18_1d69632c92_9.0 segun yo es la version de desarrollador de miui cn no se si ya es vesion 10 o 9 pero en teoria deberia poder instalar esta y ya podria desbloquear por mi unlocked? (para instalar esta lei que solo era necesario poner el zip en raiz y de ahi solo escoger el paquete de actualizacion y listo o es por otro metodo?)

Puedes actualizar a china developer como tú dices, descargando el Zip y eligiendo el paquete de actualización desde la aplicación Updater en Ajustes, pero deberías poder desbloquear también desde la rom china stable.
Desde este enlace:
https://en.miui.com/unlock/
Sigue las instrucciones para instalar el programa MiUnlock en tu ordenador y ejecútalo con el teléfono en modo bootloader (bajar volumen + poder) conectado al ordenador. (Por supuesto, con la depuración USB activada y tu cuenta asociada en Estado de desbloqueo).

tonimanresa
26/10/18, 12:34:28
Ayuda he intentado instalar la rom eu puesto me venía el teléfono de chiná desbloqueado e instalado el twrp de un tuto que hay por aquí se ha instalado bien he hecho los tres wipe dalving caché y data creo que son e a continuación la rom que la tenia en la raíz, se instala bien y cuando reinicio no me pasa de la pantalla de carga con MI en pantalla y los tres puntos de un lado a otro que puedo hacer?, ayuda por favor

descarao81
26/10/18, 18:59:21
Ayuda he intentado instalar la rom eu puesto me venía el teléfono de chiná desbloqueado e instalado el twrp de un tuto que hay por aquí se ha instalado bien he hecho los tres wipe dalving caché y data creo que son e a continuación la rom que la tenia en la raíz, se instala bien y cuando reinicio no me pasa de la pantalla de carga con MI en pantalla y los tres puntos de un lado a otro que puedo hacer?, ayuda por favor

Muy buenas, Toni. Lo que ha sucedido es que te has dejado sin hacer el Format DATA.

Si no te reinicia en TWRP, intenta volver a meterlo como lo has hecho antes. Y si eso no funcionara, flashea con MiFlash una ROM china (ojo NO dejes seleccionada la opción 'Clear and lock') y después repite el proceso para meter el TWRP mediante fastboot cómo has hecho antes.

Cuando puedas entrar en TWRP la instalación de Xiaomi.EU es la siguiente:

- Wipes de Cache, Dalvik Caché, System, Data e Internal Storage
- Vuelves hacía atrás en los menús hasta poder elegir Format DATA y confirmas el formateo escribiendo 'yes' cuando te lo pida.
- Desde el PC copia a la memoria interna del móvil (que sigue en recovery) el archivo de la ROM.
- Desde los menús de TWRP, instalar ROM
- Reiniciar

Espero que triunfes como la Coca-Cola, y si tienes cualquier duda pregunta sin miedo ni vergüenza

tonimanresa
26/10/18, 19:03:43
Muy buenas, Toni. Lo que ha sucedido es que te has dejado sin hacer el Format DATA.

Si no te reinicia en TWRP, intenta volver a meterlo como lo has hecho antes. Y si eso no funcionara, flashea con MiFlash una ROM china (ojo NO dejes seleccionada la opción 'Clear and lock') y después repite el proceso para meter el TWRP mediante fastboot cómo has hecho antes.

Cuando puedas entrar en TWRP la instalación de Xiaomi.EU es la siguiente:

- Wipes de Cache, Dalvik Caché, System, Data e Internal Storage
- Vuelves hacía atrás en los menús hasta poder elegir Format DATA y confirmas el formateo escribiendo 'yes' cuando te lo pida.
- Desde el PC copia a la memoria interna del móvil (que sigue en recovery) el archivo de la ROM.
- Desde los menús de TWRP, instalar ROM
- Reiniciar

Espero que triunfes como la Coca-Cola, y si tienes cualquier duda pregunta sin miedo ni vergüenzaGracias ya lo hice y me reinicio y ya puedo tenerlo, solo tengo una duda si me puedes ayudar, al iniciarlo de 0 no me deja meter mi cuenta de Google donde tengo una copia de mi móvil puesto no vengo de xiaomi, el tema es que no puedo meter la cuenta desde inicio no da opción y no puedo restaurar copia, lo he iniciado y en cuentas agregar la cuenta Google, que solo me ha copiado los contactos y tres tonterías, hay otra forma de restablecer la cuenta con todo, desè drive o algo, gracias

descarao81
26/10/18, 19:14:31
Gracias ya lo hice y me reinicio y ya puedo tenerlo, solo tengo una duda si me puedes ayudar, al iniciarlo de 0 no me deja meter mi cuenta de Google donde tengo una copia de mi móvil puesto no vengo de xiaomi, el tema es que no puedo meter la cuenta desde inicio no da opción y no puedo restaurar copia, lo he iniciado y en cuentas agregar la cuenta Google, que solo me ha copiado los contactos y tres tonterías, hay otra forma de restablecer la cuenta con todo, desè drive o algo, gracias

Y metiendo la cuenta en Play Store?

descarao81
26/10/18, 19:19:52
Gracias ya lo hice y me reinicio y ya puedo tenerlo, solo tengo una duda si me puedes ayudar, al iniciarlo de 0 no me deja meter mi cuenta de Google donde tengo una copia de mi móvil puesto no vengo de xiaomi, el tema es que no puedo meter la cuenta desde inicio no da opción y no puedo restaurar copia, lo he iniciado y en cuentas agregar la cuenta Google, que solo me ha copiado los contactos y tres tonterías, hay otra forma de restablecer la cuenta con todo, desè drive o algo, gracias

En Ajustes / Google / Copia de seguridad , activándolo no te da opción de restaurar ni te aparece tu copia?

tonimanresa
26/10/18, 19:28:00
En Ajustes / Google / Copia de seguridad , activándolo no te da opción de restaurar ni te aparece tu copia?Restaurar no solo me sale si quiero hacer copia de los datos teléfono no si quiero restaurar aplicaciones pantalla inicio etc

tonimanresa
26/10/18, 19:31:03
Y metiendo la cuenta en Play Store?Ya está metida y nada restaurar nada solo la veo en drive pero no me da opción de restaurar

descarao81
26/10/18, 19:36:08
Ya está metida y nada restaurar nada solo la veo en drive pero no me da opción de restaurar

Press ni idea, ya lo siento. Es extraño que al iniciar el móvil no te haya salido el asistente de configuración de Android, o que si te ha salido no te haya ofrecido la típica opción de configurar como nuevo o utilizar copia de seguridad.

tonimanresa
26/10/18, 19:37:15
Press ni idea, ya lo siento. Es extraño que al iniciar el móvil no te haya salido el asistente de configuración de Android, o que si te ha salido no te haya ofrecido la típica opción de configurar como nuevo o utilizar copia de seguridad.Lo he hecho dos veces porq la. Primera pensaba que me la había saltado pero no bueno lo haré a mano

Beto160
26/10/18, 20:02:40
Puedes actualizar a china developer como tú dices, descargando el Zip y eligiendo el paquete de actualización desde la aplicación Updater en Ajustes, pero deberías poder desbloquear también desde la rom china stable.
Desde este enlace:
https://en.miui.com/unlock/
Sigue las instrucciones para instalar el programa MiUnlock en tu ordenador y ejecútalo con el teléfono en modo bootloader (bajar volumen + poder) conectado al ordenador. (Por supuesto, con la depuración USB activada y tu cuenta asociada en Estado de desbloqueo).

Gracias por su ayuda.
Si yo tenía entendido eso que con cualquier rom podría desbloquear, lo que hice fue ir al mi unlock baje los drivers los instale me detecta el teléfono esta en modo fastboot pero en el último paso donde le das desbloquear me sale que no se puede porque no esta el dispositivo una leyenda así de que no se puede en el 90 o 99 por ciento me sale el error, leí por el foro que era por tener la estable y otra rom entonces mi idea era instalar por ajustes dices la rom dev china la que deje el link arriba y volver a intentar, en el mi8 tengo mi cuenta la misma que tengo con el mi5s ligada y le di lo del OEM para desbloquear y ligue la cuenta y todo pero aun así en el último paso me da el error, volveré a intentar como te dije y comento que paso. Igual gracias por respuesta rápida y ya una vez que este todo al 100 haré lo que le comentas te abajo de los wipe data format etcétera pero primero desbloquear, duda así como esta en chino podría ponerlo en español por medio de una app? O algún link para bajar Google store

descarao81
26/10/18, 20:44:52
Gracias por su ayuda.
Si yo tenía entendido eso que con cualquier rom podría desbloquear, lo que hice fue ir al mi unlock baje los drivers los instale me detecta el teléfono esta en modo fastboot pero en el último paso donde le das desbloquear me sale que no se puede porque no esta el dispositivo una leyenda así de que no se puede en el 90 o 99 por ciento me sale el error, leí por el foro que era por tener la estable y otra rom entonces mi idea era instalar por ajustes dices la rom dev china la que deje el link arriba y volver a intentar, en el mi8 tengo mi cuenta la misma que tengo con el mi5s ligada y le di lo del OEM para desbloquear y ligue la cuenta y todo pero aun así en el último paso me da el error, volveré a intentar como te dije y comento que paso. Igual gracias por respuesta rápida y ya una vez que este todo al 100 haré lo que le comentas te abajo de los wipe data format etcétera pero primero desbloquear, duda así como esta en chino podría ponerlo en español por medio de una app? O algún link para bajar Google store

No hay solución (que yo sepa) para poner las ROMs chinas en español. Para instalar las aplicaciones de Google, instala Google Installer v3 y esa aplicación hará el resto.

https://xiaomifirmware.com/downloads/download-google-installer-3-0-xiaomi/

Beto160
27/10/18, 01:15:47
No hay solución (que yo sepa) para poner las ROMs chinas en español. Para instalar las aplicaciones de Google, instala Google Installer v3 y esa aplicación hará el resto.

https://xiaomifirmware.com/downloads/download-google-installer-3-0-xiaomi/

Luego hay traductores de la play store ni te traducem todo pero si muchas cosas, la mayoría según yo así le. Hice con otro celular, pues voy en la noche a hacer lo del desbloqueo de mi unlock espero ahora si todo vaya bien, lo hago y comento como me. Fue.

descarao81
27/10/18, 18:04:35
Luego hay traductores de la play store ni te traducem todo pero si muchas cosas, la mayoría según yo así le. Hice con otro celular, pues voy en la noche a hacer lo del desbloqueo de mi unlock espero ahora si todo vaya bien, lo hago y comento como me. Fue.

Ya contarás qué tal con esas aplicaciones que traducen. Un saludo.

Beto160
29/10/18, 02:50:51
Por fin me dejo desbloquear, comento que paso.

Viene con la version CH estable, utilice el miunlock llegaba al 99 y decia que como mi cuenta no esta asociada aun telefono no se podia.. la verdad no le puse atencion hace 2 dias y bueno hoy asocie la cuenta y listo llego al 100% me dice que espere 650 para desbloequear lo que es 27 dias. Habia leido que baja luego a 200 hrs y en fin no queda mas que esperar, me ha llegado ahora un redmi 2s que es basico pero lo usare para estos dias, y bueno ahora si lo siguiente seria instalar la rom global que este en ese momento y vamos la eu son las que siempre uso, mi duda ahora es esta version china para cagarla y dejarlo brick segun yo la unica forma seria falseando por miflash y marcando lo de limpiar y cerrar cierto? fuera de eso si flaseo por fastboot instalando el twrp del mi8 y luego por ahi el zip todo iria bien en teoria no?

*Duda si actualizo por ota a la version miui 10 estabble china, el desbloqueo sigue contando las horas o tendria que volver hacer todo el proceso?

descarao81
29/10/18, 03:03:42
Por fin me dejo desbloquear, comento que paso.

Viene con la version CH estable, utilice el miunlock llegaba al 99 y decia que como mi cuenta no esta asociada aun telefono no se podia.. la verdad no le puse atencion hace 2 dias y bueno hoy asocie la cuenta y listo llego al 100% me dice que espere 650 para desbloequear lo que es 27 dias. Habia leido que baja luego a 200 hrs y en fin no queda mas que esperar, me ha llegado ahora un redmi 2s que es basico pero lo usare para estos dias, y bueno ahora si lo siguiente seria instalar la rom global que este en ese momento y vamos la eu son las que siempre uso, mi duda ahora es esta version china para cagarla y dejarlo brick segun yo la unica forma seria falseando por miflash y marcando lo de limpiar y cerrar cierto? fuera de eso si flaseo por fastboot instalando el twrp del mi8 y luego por ahi el zip todo iria bien en teoria no?

*Duda si actualizo por ota a la version miui 10 estabble china, el desbloqueo sigue contando las horas o tendria que volver hacer todo el proceso?

El brickeo se da si flasheas una ROM global por MiFlash con la opción 'Clear and lock' seleccionada. Si eso mismo lo haces con una ROM china no habrá brick, sólo se cerrará el bootloader y tendrás que desbloquearlo como estás haciendo ahora, aunque no deberías tener que volver a esperar las horas sino que sería instantáneo.

Siento decirte que vas a tener que esperar todas esas horas que te marca, ya no hay ningún "descuento".

Si ahora actualizas por ota, el contador de las horas no se reiniciará, seguirá en el mismo número de horas que te queden en ese momento.

Beto160
29/10/18, 03:21:11
Ok gracias.

Ya entendi como tengo rom china se bloquea si pongo global y marco eso de limpiar y cerrar. ok pero si lo hago con la china puedo bloquear y desbloquear a voluntad ahora entiendo, y si compro una global puedo hacer lo mismo puro global abrir y cerrar sin problemas. El problema es cuando haces de china a global o y le dejas marcado eso ya fuiste brick.

Si hago flash por twrp nunca se podria brickear? solo uso el mi flash cuando he borrado todo y la he liado grande para instalar la rom dev y ya luego instalar la global eu, tengo algo de exp con el twrp siempre lo uso, y hasta ahora mi 5s va bien.

Pues lo puse a actualizar a la ultima version cn por ota ahi va descargo cerca de 2 gb y entonces el contador sigue en 649 hrs, ahora espero me ayudes por ultima vez.


La verdad eso del desbloqueo por pago por nfc no lo uso asi que seguire comprando mas barato version cn y desbloquear como ahora, nunca me habia fijado en todas las "nuevas" opciones de seguridad de xiaomi llevo varios desde el mi2 hasta ahora el 8 pasando por notes y redmi pros, me fije que ahora tiene un sistema de bloqueo tipo icloud? supongo que es el fuerte de tener el sistema cerrado? es correcto, me podrias explicar brevemente como funciona, asi muy breve y lo de localizar el telefono igual nunca he utilizado estos metodos la verdad si me lo roban pues ya lo doy por perdido (que no creo que cambie nada con esto pero me da curiosidad saber como funcionan) lei por ahi que puedes localizar tu telefono desde la pc tipo maps algo así y bueno solo conozco estas 2 medidas de seguridad que puso xiaomi, la verdad no uso el cloud que da gratis por lo mismo de privacidad y demas por eso no tenia ligado un #telefono a mi cuenta .

*Wow en lo que escribia ese comentario se actualizo ya instale las google apps y al parecer todo bien intentare con el traductor pero mejor lo dejare asi y esperare los dias. gracias nuevamente.:campeon:

pepeblack
03/11/18, 08:40:36
Tengo una duda , hace 1 mes compré el mi8 version china en Aliexpress me vino bootloader abierto con la ROM global en español y Miui 9 el cual si se pudo actualizar vía OTA , actualmente lo tengo con Xiaomi EU pero pronto lo vendere, y quiero entregarlo con la ROM global , cuáles son los pasos que debo seguir para dejar con esa ROM sin cerrar bootloader

Ssirimarco
03/11/18, 19:03:24
Buenas tardes, soy de Argentina y un amigo me trajo de china un xiaomi mi 8 y como no entiendo de estos de las rooms y demás quería saber si tengo solución a mi problema que es room china y no me sirve así se puede pasar a vercion global para tener apps store y demás o perdí mi plata y no me va a servir el teléfono. Espero puedan ayudarme.

juankar7
03/11/18, 22:11:04
Descarga Miflash y la rom fastboot según dice aquí http://en.miui.com/a-234.html
Después descomprimes la rom 2 veces para que la puedas flashear en el PC.
Mucho cuidado en Miflash cambia abajo la opción 'clean all and lock' por 'clean all', si bloqueas bootloader se brikea.
Con eso ya tendrás la global original instalada listo para vender. Tengo una duda , hace 1 mes compré el mi8 version china en Aliexpress me vino bootloader abierto con la ROM global en español y Miui 9 el cual si se pudo actualizar vía OTA , actualmente lo tengo con Xiaomi EU pero pronto lo vendere, y quiero entregarlo con la ROM global , cuáles son los pasos que debo seguir para dejar con esa ROM sin cerrar bootloader

gasafondo
03/11/18, 22:24:27
Después descomprimes la rom 2 veces para que la puedas flashear en el PC

Estaba leyendo y por curiosidad, que quiere decir descomprimir 2 veces?

Un saludo

juankar7
03/11/18, 22:36:36
Viene en formato tgz se descomprime a TAR y después en carpetas

gasafondo
03/11/18, 22:41:43
Viene en formato tgz se descomprime a TAR y después en carpetas

La ROM dipper_global_images_V10.0.2.0.OEAMIFH_20180912.00 00.00_8.1_global_7d6e5e4b45.tgz,
dentro del TGZ está en una carpeta con el nombre dipper_global_images_V10.0.2.0.OEAMIFH_20180912.00 00.00_8.1_global, pero no viene en TAR.

Pero gracias por la aclaración.

Dalamberti
07/11/18, 17:46:30
Me va a llegar pronto mi Mi8 version china con el bootoloader desbloqueado y la rom global instalada y queria vincularlo con mi cuenta por si las moscas. Con el bootloader abierto y la rom global puedo instalar por fastboot la rom china dev con la opcion clean all and lock, una vez hecho esto vincularle mi cuenta y despues pues pedir el unlock (720 h ) para volver a instalar la rom global estable (con clean all solo y dejando el bootloader abierto)?


Si instalo por fastboot la china dev (sobre la global) y cierro el bootloader se brickea?

descarao81
13/11/18, 14:53:17
Me va a llegar pronto mi Mi8 version china con el bootoloader desbloqueado y la rom global instalada y queria vincularlo con mi cuenta por si las moscas. Con el bootloader abierto y la rom global puedo instalar por fastboot la rom china dev con la opcion clean all and lock, una vez hecho esto vincularle mi cuenta y despues pues pedir el unlock (720 h ) para volver a instalar la rom global estable (con clean all solo y dejando el bootloader abierto)?

Todo esto es correcto.

Si instalo por fastboot la china dev (sobre la global) y cierro el bootloader se brickea?

No, no se brickea, te quedará la china developer con bootloader cerrado.

Dalamberti
16/11/18, 17:56:08
Ok descarao81! ya lo tengo con la china dev, el bootloader cerrado y vinculado a mi cuenta de miui. En este momento estoy esperando el unlock del bootloader para meterle la global por fasboot (solo CLEAN!) y queria saber si tengo que cerrar mi cuenta en el movil antes de flashear o no? (yo creo que no o sino me dira que no se puede porque seguira vinculado a mi cuenta)

descarao81
18/11/18, 08:45:02
Ok descarao81! ya lo tengo con la china dev, el bootloader cerrado y vinculado a mi cuenta de miui. En este momento estoy esperando el unlock del bootloader para meterle la global por fasboot (solo CLEAN!) y queria saber si tengo que cerrar mi cuenta en el movil antes de flashear o no? (yo creo que no o sino me dira que no se puede porque seguira vinculado a mi cuenta)

No, una vez que vuelvas a tener el bootloader desbloqueado no tendrás que hacer nada con tu cuenta en el móvil.
Me alegro que todo esté yendo según lo deseado ;)

Dalamberti
18/11/18, 12:38:53
No, una vez que vuelvas a tener el bootloader desbloqueado no tendrás que hacer nada con tu cuenta en el móvil.
Me alegro que todo esté yendo según lo deseado ;)


Gracias figura! :ok::campeon:



solo una cosa mas Descarao:


1.- Si ahora que esta con el bootloader cerrado y con la china dev lo desvinculo de mi cuenta miui. ¿Cuando le instale la global con el bootloader abierto no me pedira cuando arranque ninguna contraseña no? (asi si quiero venderlo no estara vinculado a mi cuenta y el que lo compre podra hacer todo el proceso y vincularle la suya)
2. - ¿Puedo instalarle ahora que tengo la china dev y el bootloader cerrado la china estable (por fastboot o updater?) sin tener que abrir el bootloader?
¿puede haber problemas? (es que estoy pensando dejarla con la china estable en ingles y meterle el play store)

descarao81
20/11/18, 01:54:01
Gracias figura! :ok::campeon:



solo una cosa mas Descarao:


1.- Si ahora que esta con el bootloader cerrado y con la china dev lo desvinculo de mi cuenta miui. ¿Cuando le instale la global con el bootloader abierto no me pedira cuando arranque ninguna contraseña no? (asi si quiero venderlo no estara vinculado a mi cuenta y el que lo compre podra hacer todo el proceso y vincularle la suya)
2. - ¿Puedo instalarle ahora que tengo la china dev y el bootloader cerrado la china estable (por fastboot o updater?) sin tener que abrir el bootloader?
¿puede haber problemas? (es que estoy pensando dejarla con la china estable en ingles y meterle el play store)

1. No estoy seguro pero apostaría a que, haciendo lo que tú dices, luego no pediría ninguna contraseña.
2. Puedes instalar por updater pero sólo te dejará Instalar la última versión que haya disponible. No habrá problemas. La ventaja del bootloader cerrado es que no te deja instalar algo que vaya a dar problemas.

Beto160
25/11/18, 21:04:43
El brickeo se da si flasheas una ROM global por MiFlash con la opción 'Clear and lock' seleccionada. Si eso mismo lo haces con una ROM china no habrá brick, sólo se cerrará el bootloader y tendrás que desbloquearlo como estás haciendo ahora, aunque no deberías tener que volver a esperar las horas sino que sería instantáneo.

Siento decirte que vas a tener que esperar todas esas horas que te marca, ya no hay ningún "descuento".

Si ahora actualizas por ota, el contador de las horas no se reiniciará, seguirá en el mismo número de horas que te queden en ese momento.


Por fin pasaron las 200 horas ya quedo desbloqueado, voy a actualizar a la version beta de eu que es la que siempre suelo usar en miui 10 ya comento como me fue.

wyup
17/12/18, 22:44:41
Hola, me llega pronto un Mi 8 Global version, que no sé si es real o chino desbloqueado con la global instalada. He leído el primer post pero ¿Cómo sé, para no brickear.. (me contesto a mí mismo para verificar)

1.- Qué versión de fábrica es mi móvil (China o Global)? ¿Por el logotipo de CE en la tapa posterior?
2.- Cuál es el estado del bootloader: adb oem device-info o Marcando *#*#7378423#*#* y Service Info >> Configuration?

Para el caso de que el bootloader esté cerrado y la rom esté en inglés o chino -->es versión China

Para el caso de que el bootloader esté abierto y tenga versión global, ¿cómo sé la versión real de fábrica?

300g
18/12/18, 17:03:52
afecta a la garantia desbloquear el bootloader?

Bacon_Eusk
18/12/18, 20:27:19
Buenas,


Un amigo me ha traido un Mi8, que creo que esta brickeado.


Lo compro a China y venia en castellano. Pues lo ha actualizado por OTA a MIUI 10 y no le arranca me lo ha traido a mi por que tengo un Mi5 y se trastear con estos cacharros.


Cuando lo enciendo me sale el logo de Mi y abajo pone Unlocked por lo que me da que el movil lo habian desbloqueado en China. Y cuando le he pasado el fasboot oem info-dvice:


\adb>fastboot oem device-info
...
(bootloader) Verity mode: true
(bootloader) Device unlocked: true
(bootloader) Device critical unlocked: true
(bootloader) Charger screen enabled: false
OKAY [ 0.011s]
finished. total time: 0.012s


La cuestion es he descargado la version fastboot en castellano pero la flasheo mediante el miflash y no termina de arrancar pero me sigue dejando entrar en modo fastboot, ¿Alguna sugerencia?

Bacon_Eusk
18/12/18, 21:13:52
Me auto respondo la ROM que tenia mi amigo es la RU flashee la version global y no arrancaba, he flasheado la version rusa y esta funcionando.

Wzard
25/12/18, 13:07:21
Una pregunta si quiero instalar TWRP y mi bootloader está abierto. Una vez que instalo y no se cerrará bootloader ¿Verdad? Porque me interesa instalar ROM Píxel 3

Cómo lo hago seguir tutorial, gracias!!

gabi2874
03/01/19, 01:13:16
Cuando me cambiaron la pantalla debido a una rotura, el movil se quedo en reinicio constante reboot loop (asi creo que se dice). He conseguido desbloquear el bootloader consiguiendo entrar en fastboot porque en recovery no me deja entrar (aunque no estoy seguro si lo tenia ya o si hay que instalarlo). Algún consejo para poder dejarlo de fabrica con algun manual de instalar una rom. Añadir que no me deja entrar en el recovery como he dicho ni me deja entrar en recovery ni se enciende normal. Gracias por leerme hasta aqui porque es desesperante.

MindTheGap
07/01/19, 23:52:19
Una duda que tengo. Cada vez que cambias de terminal has de pedir para que te envien el código de desbloqueo del bootloader? Es decir, yo ya lo hice en mi móvil actual (el Mi5), si ahora me comprase el Mi 8 tendría que pedir tb el código? Lo pregunto porque al ir asociado a tu cuenta de Mi no sé cuántas veces se puede solicitar dicho código.

miguel_a_16
08/01/19, 03:12:18
No, la autorización para poder desbloquear el boot, te lo dan para la cuenta, no para el movil. Si tenias autorización en el mi5, sigues teniendola en el mi8.

MindTheGap
08/01/19, 11:08:42
Ok, gracias por responder. Es decir, entonces no tendría que pedir de nuevo la autorización y con solo tener el miunlock ya podría desbloquear el bootloader del teléfono, no?

miguel_a_16
10/01/19, 10:24:14
Exacto. Recuerda que cada vez que desbloqueas un dispositivo hay que esperar unas horas. Te las marcara el miunlock. Suelen ser unas 360 horas, al menos ese fue mi caso.

MindTheGap
10/01/19, 12:49:22
A ver cuántas tendré que esperar...se hará larga la espera.

Gracias por tu respuesta.

k3to
12/01/19, 08:27:46
Buenas, tengo el móvil recibido desde ayer, lo saque por Vodafone y no se actualiza a Android 9, trae la versión 10.0.14.0, entiendo que viene medio capado, como podría ponerle la versión global? Supongo que los pasos serían:
1- desbloquear bootloader
2- instalar con mi flash la versión sin marcar la opción de cerrar el bootloader
La duda es, una vez instalada si cierro el bootloader de nuevo, se brickea?
Decir que en la Caja del dispositivo viene la pegatina de "global versión" Aunque como digo viene medio capado, un ejemplo es que solo reconoce una sim.

Gracias

k3to
14/01/19, 14:46:07
Sigo con ello, de momento he solicitado desbloqueo de Bootloader, a esperar 360h, metí el IMEI en la página de Xiaomi para verificar que version trae y me contesta que mi versión es "internacional" Por lo que entiendo o supongo, que no debería de dar el "famoso brick", seguiré investigando.....

Saludos

jesus_mfb
16/01/19, 23:26:33
Alguna forma de reducir las horas para desbloquear el boot?

MindTheGap
17/01/19, 22:50:57
A mí tb me interesaría....360 horas tengo que esperar, 15 días.

k3to
28/01/19, 13:28:56
Os comento por si alguno lo quiere hacer:
Por fin, después de 360 h, Bootloader desbloqueado, instale la global y cerré Bootloader con miflash y todo correcto, se acabó Vodafone, jejeje

super 8
01/02/19, 10:55:40
Una duda que tengo. Cada vez que cambias de terminal has de pedir para que te envien el código de desbloqueo del bootloader? Es decir, yo ya lo hice en mi móvil actual (el Mi5), si ahora me comprase el Mi 8 tendría que pedir tb el código? Lo pregunto porque al ir asociado a tu cuenta de Mi no sé cuántas veces se puede solicitar dicho código.
No, la autorización para poder desbloquear el boot, te lo dan para la cuenta, no para el movil. Si tenias autorización en el mi5, sigues teniendola en el mi8.
:pensando: ¿Entonces podría pedir dicha autorización con mi Mi 8 y que me sirva para el Mi 6 que tengo brickeado? Pq no tengo manera de acceder con el, aparte de que desvinculé cuenta, etc... :(

maf
05/02/19, 10:20:23
Os comento por si alguno lo quiere hacer:
Por fin, después de 360 h, Bootloader desbloqueado, instale la global y cerré Bootloader con miflash y todo correcto, se acabó Vodafone, jejeje


Muy interesante, quiero pedir un Mi 8 a Vodafone, confirmas que con este proceso vuelve a ser Dualsim?

k3to
05/02/19, 10:41:28
Muy interesante, quiero pedir un Mi 8 a Vodafone, confirmas que con este proceso vuelve a ser Dualsim?

Si, probado con dos tarjetas, de dos compañias diferentes y funciona sin problemas.

Saludos

raulstuff
07/02/19, 13:00:18
Se puede desbloquear el bootloader sin wipes? No me gustaría encontrarme que todo mi contenido ha desaparecido.

morpheo21
21/02/19, 19:07:50
Tengo una pregunta, compre un mí 8 en china. Version china pero con rom global. Lo que he entendido que tengo que desbloquearlo con mi cuenta mi. Como lo hago? De antemano gracias que estoy muy confundido

Milu075
23/02/19, 20:08:05
Os comento por si alguno lo quiere hacer:
Por fin, después de 360 h, Bootloader desbloqueado, instale la global y cerré Bootloader con miflash y todo correcto, se acabó Vodafone, jejeje

Podrías pasar hilo para hacerlo? Esta semana recibí el MI8 de Vodafone y me lleve esta desagradable sorpresa, así que quiero hacer lo mismo que tú pero no quiero jugarmela

k3to
24/02/19, 10:08:01
Podrías pasar hilo para hacerlo? Esta semana recibí el MI8 de Vodafone y me lleve esta desagradable sorpresa, así que quiero hacer lo mismo que tú pero no quiero jugarmela

Primero solicita desbloquear bootloader, tendrás que esperar 15 días, añadiendo tu cuenta en opciones de desarrollador, así vinculas tu móvil a tu cuenta.

Saludos

VillaArtista
25/02/19, 16:24:20
¿Cómo se que me han dicho cuánto tengo que esperar? Me salió letras en chinas pero no pone tiempo...

Luego subo foto...


http://i63.tinypic.com/294quxj.png

descarao81
15/03/19, 10:28:33
Se puede desbloquear el bootloader sin wipes? No me gustaría encontrarme que todo mi contenido ha desaparecido.

No, no se puede, al desbloquear el bootloader se pierde todo, menos la dignidad.

knives
21/03/19, 16:42:45
Os comento por si alguno lo quiere hacer:
Por fin, después de 360 h, Bootloader desbloqueado, instale la global y cerré Bootloader con miflash y todo correcto, se acabó Vodafone, jejeje

Esto..... yo que vengo de varios xiaomis..... xiaomitools no te cambia la mierda de robafone y te puedes instalar la global estable sin mierdas de abrir el bootloader?

Asi lo he hecho yo en los RN y Mi 6 :pensando:

descarao81
21/03/19, 19:12:45
Esto..... yo que vengo de varios xiaomis..... xiaomitools no te cambia la mierda de robafone y te puedes instalar la global estable sin mierdas de abrir el bootloader?

Asi lo he hecho yo en los RN y Mi 6 :pensando:

Una cosa es cambiar de ROM, que con el bootloader abierto -y con la precaución de no cerrarlo- puedes meter la ROM que quieras. Él se refería a que cerró el bootloader que había sido abierto por el vendedor para luego abrirlo con su cuenta y evitar posibles brickeos sin solución.
Xiaomitools en la actualidad no es aconsejable, la versión que hay está desfasada. Aunque el desarrollador anuncio que sacaría una nueva versión, pero seguimos sin noticias. Lo recomendable es usar MiFlash o TWRP.

Fignon
22/03/19, 20:29:01
Xiaomitools en la actualidad no es aconsejable, la versión que hay está desfasada. Aunque el desarrollador anuncio que sacaría una nueva versión, pero seguimos sin noticias. Lo recomendable es usar MiFlash o TWRP.

Parece que acaba de actualizar la aplicación.

https://www.xiaomitool.com/V2/


Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

descarao81
25/03/19, 17:53:26
Parece que acaba de actualizar la aplicación.

https://www.xiaomitool.com/V2/


Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

Sí, lo vi! Aunque sinceramente, no sé si facilita la vida a quien no tenga ni idea pero lo que es seguro es que no aporta nada que no se pudiera hacer ya con MiFlash o TWRP. El famoso brick de haber cerrado el bootloader con una ROM diferente de la versión de móvil, ese sigue sin ofrecer una solución mágica y hay que seguir abriendo la parte trasera del móvil y hacer testpoint.

De todos modos, cualquier feedback sobre esta V2 será muy bien recibido.

Fignon
25/03/19, 18:07:12
Sí, lo vi! Aunque sinceramente, no sé si facilita la vida a quien no tenga ni idea pero lo que es seguro es que no aporta nada que no se pudiera hacer ya con MiFlash o TWRP. El famoso brick de haber cerrado el bootloader con una ROM diferente de la versión de móvil, ese sigue sin ofrecer una solución mágica y hay que seguir abriendo la parte trasera del móvil y hacer testpoint.



De todos modos, cualquier feedback sobre esta V2 será muy bien recibido.Estoy de acuerdo. Será interesante para automatizar algunas tareas. Parece que tiene más utilidad para los que no tengan mucha experiencia flasheando, aunque supongo que con el bootloader abierto sí permitirá flashear roms por fastboot, sin el riesgo fatídico de olvidar desmarcar la casilla de cerrar el bootloader. Sólo con eso ya justifica su existencia.

Saltarse las limitaciones establecidas por Xiaomi sería lo que tú dices: magia.


Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

norbvanwiesse
07/05/19, 08:35:21
Buen día, aunque mi duda la vida en algunas preguntas, no vi una respuesta clara, acabo de comprar mi xiaomi mi8 chino, vino desbloqueado con la rom global, quiero poner mi cuenta para desbloquear, los pasos serian estos:

1) Bajar la ultima rom global
2) Instalar por MIFlash y clickear en Clean y UNLOCK
3) El telefono iniciaria con el bootloader desbloqueado
4) Podría poner mi cuenta de xiaomi y con el MiUNLOCK desbloquearlo?

Es así los pasos, la cuenta ya la tengo con los permisos ya que he desbloqueado un redmi note y un pocophone, pero tengo dudas por el tema de que al bloquearlo ya no pueda recuperarlo, quedo al pendiente de sus comentarios , saludos.

norbvanwiesse
08/05/19, 20:25:56
Alguien con la inquietud presentada referente al mi8 chino

descarao81
03/06/19, 08:50:40
Buen día, aunque mi duda la vida en algunas preguntas, no vi una respuesta clara, acabo de comprar mi xiaomi mi8 chino, vino desbloqueado con la rom global, quiero poner mi cuenta para desbloquear, los pasos serian estos:

1) Bajar la ultima rom global
2) Instalar por MIFlash y clickear en Clean y UNLOCK
3) El telefono iniciaria con el bootloader desbloqueado
4) Podría poner mi cuenta de xiaomi y con el MiUNLOCK desbloquearlo?

Es así los pasos, la cuenta ya la tengo con los permisos ya que he desbloqueado un redmi note y un pocophone, pero tengo dudas por el tema de que al bloquearlo ya no pueda recuperarlo, quedo al pendiente de sus comentarios , saludos.

Siento el retraso en la respuesta. Los pasos en realidad serían:

- Descargar última ROM China, Stable o Developer da igual.
- En MiFlash seleccionar 'Clean And Lock' e instalar la ROM descargada.
- El teléfono iniciará con el bootloader bloqueado.
- En 'Opciones de Desarrollador' asociar tu cuenta Mi al desbloqueo del bootloader.
- Con MiUnlock iniciar el proceso de desbloqueo, esperar las horas que te haga esperar y completar el desbloqueo

Espero que no haya sido demasiado tarde y no hayas tenido o tengas ningún problema. Un saludo.

Elmer Gantry
19/10/19, 01:02:34
Por si interesa a alguien: He comprado un Mi 8 en Amazon.es y he podido abrir el Bootloader sin esperar

elsita
05/11/19, 12:06:46
Por si interesa a alguien: He comprado un Mi 8 en Amazon.es y he podido abrir el Bootloader sin esperar


me ha pasado lo mismo, al menos el móvil me ha dado como desbloqueado aunque aún no he intentado cambiar la rom


me han dicho que pixel experience va muy bien, odio miui, pero me gustaría saber si podría volver a poner su rom original en caso de instalar la pixel, por mucho que hablen bien de las custom al final siempre hay algo que falla, he leído que la cámara en la pixel no usa la estabilización óptica del móvil sino que la hace electrónica

Elmer Gantry
05/11/19, 14:10:55
Creo que, una vez abierto el Bootloader, puedes instalar la ROM que quieras (yo le he instalado ya 4 ó 5)

elsita
05/11/19, 14:44:29
la verdad es que perder la estabilización óptica es un sinsentido, creo que me voy a quedar en miui

batualmon
16/11/19, 05:42:43
Por si interesa a alguien: He comprado un Mi 8 en Amazon.es y he podido abrir el Bootloader sin esperar


Con un Mi 8 chino comprado en Banggood tampoco he tenido que esperar. Desbloqueado al momento y he instalado ROM Global estable 11.0.6.0 desde ROM china estable 11.0.4.0

Elmer Gantry
16/11/19, 09:18:55
Da la impresión de que pueda ser cosa de Xiaomi, no se

alexcris31
22/11/19, 13:44:14
Qué twrp tengo que instalar? Hay mil versiones distintas.
He visto que la oficial es la hecha por mauronofrio pero de él mismo ponen que hay oficiales y no oficiales.

Elmer Gantry
22/11/19, 19:08:34
El de dipper, que es específico para el Mi 8: https://twrp.me/xiaomi/xiaomimi8.html

alexcris31
22/11/19, 21:52:50
El de dipper, que es específico para el Mi 8: https://twrp.me/xiaomi/xiaomimi8.html

Pues lo he instalado con adb y he podido entrar en él. Sin embargo al volver a intentar entrar a él tras apagar el teléfono, aparece el recovery de xiaomi

Sabes cómo puedo arreglarlo?

Elmer Gantry
22/11/19, 22:56:29
No, lo siento. Yo he procurado seguir el tutorial (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1235501) del amigo Moyano y, con algún que otro problemilla, he cambiado la ROM de un Mix y dos Mi 8

descarao81
23/11/19, 02:39:46
Pues lo he instalado con adb y he podido entrar en él. Sin embargo al volver a intentar entrar a él tras apagar el teléfono, aparece el recovery de xiaomi

Sabes cómo puedo arreglarlo?

Prueba lo siguiente:
• Instala -si no lo tienes instalado- el TWRP por ADB
• Desconecta el móvil del PC y directamente reinícialo en recovery
• SI no lo tienes en la memoria del teléfono, pasa el archivo del TWRP al teléfono
• Desde el TWRP, flashes el zip del TWRP. Si lo tienes en formato .img , instala el archivo de imagen seleccionando recovery como partición de destino.
•Reinicia

Si lo anterior no ha funcionado y sigue saliendo el recovery stock, deberías probar a:
• Instalar TWRP por ADB
• Reiniciar en recovery
• Instalar ROM
• Flashear el archivo dm-verity & force_encrypt disabler
• Reiniciar

Y si lo anterior tampoco funciona:
• Instalar TWRP por ADB
• Instalar ROM
• Flashear el archivo dm-verity & force_encrypt disabler
• Instalar Magisk
• Reiniciar

alexcris31
23/11/19, 09:37:58
Prueba lo siguiente:
• Instala -si no lo tienes instalado- el TWRP por ADB
• Desconecta el móvil del PC y directamente reinícialo en recovery
• SI no lo tienes en la memoria del teléfono, pasa el archivo del TWRP al teléfono
• Desde el TWRP, flashes el zip del TWRP. Si lo tienes en formato .img , instala el archivo de imagen seleccionando recovery como partición de destino.
•Reinicia

Si lo anterior no ha funcionado y sigue saliendo el recovery stock, deberías probar a:
• Instalar TWRP por ADB
• Reiniciar en recovery
• Instalar ROM
• Flashear el archivo dm-verity & force_encrypt disabler
• Reiniciar

Y si lo anterior tampoco funciona:
• Instalar TWRP por ADB
• Instalar ROM
• Flashear el archivo dm-verity & force_encrypt disabler
• Instalar Magisk
• Reiniciar


Muchas gracias, hoy probaré

hananpacha
25/01/20, 09:42:06
Hola, necesito ayuda, estoy desesperado, tengo un Xiaomi mi 8 chino que venía con el bootloader abierto, pero lo cerré porque no me funcionaban varias cosas, ahora se me a brickeado , me sale el recovery original y se reinicia solo y me sale que Esta versión de MIUI no se puede instalar en este dispositivo, he probado muchas cosas y con el mi pc suite chino he podido cambiar de ROM , pero al acabar se reinicia y me pasa lo mismo, me podéis ayudar ????? ( Mi unlock me da error )

alexcris31
25/01/20, 10:45:46
Hola, necesito ayuda, estoy desesperado, tengo un Xiaomi mi 8 chino que venía con el bootloader abierto, pero lo cerré porque no me funcionaban varias cosas, ahora se me a brickeado , me sale el recovery original y se reinicia solo y me sale que Esta versión de MIUI no se puede instalar en este dispositivo, he probado muchas cosas y con el mi pc suite chino he podido cambiar de ROM , pero al acabar se reinicia y me pasa lo mismo, me podéis ayudar ????? ( Mi unlock me da error )

Si has cerrado un terminal chino con una rom global creo que es un brick irrecuperable sin cuenta edl o algo así.

patxa71
21/05/20, 18:59:23
Alguien me podría echar una mano para desbloquear bootloader?
He desbloqueado todos los Xiaomi que he tenido(y son muchossss). Pero este mi8 no se por que no puedo. Meto mi cuenta,activo opciones de desarrollador,marco desbloqueo de oem y cuando asocio mi cuenta para abrir bootloader me sale ésto(foto). Realizo lo que dice pero da igual,siempre pone eso. He cambiado hasta de cuenta pero nada. Luego lo pongo en download y el pc me lo reconoce(toca el sonido) pero el programa unlock no. No hace nada. Lo he intentado con el Xiaomi tool 2 de un user de xda y me desconecta estando en fastboot con lo cual no puedo. Alguien tiene alguna idea de por qué me pasa esto? Tengo la última rom 11.0.4 Q
Por cierto,Windows 10 en el pc
Muchas gracias
1287248

SOLUCIONADO
Salu2!!!

Nimpo
30/05/20, 14:01:04
Alguien me podría echar una mano para desbloquear bootloader?
He desbloqueado todos los Xiaomi que he tenido(y son muchossss). Pero este mi8 no se por que no puedo. Meto mi cuenta,activo opciones de desarrollador,marco desbloqueo de oem y cuando asocio mi cuenta para abrir bootloader me sale ésto(foto). Realizo lo que dice pero da igual,siempre pone eso. He cambiado hasta de cuenta pero nada. Luego lo pongo en download y el pc me lo reconoce(toca el sonido) pero el programa unlock no. No hace nada. Lo he intentado con el Xiaomi tool 2 de un user de xda y me desconecta estando en fastboot con lo cual no puedo. Alguien tiene alguna idea de por qué me pasa esto? Tengo la última rom 11.0.4 Q
Por cierto,Windows 10 en el pc
Muchas gracias
1287248

SOLUCIONADO
Salu2!!!


Hola,


Estoy con el Mi8 de mi novia y no consigo que el Mi Unlock me lo detecte pese haber probado varios tutoriales que he visto por internet, podrías decirme cómo lo conseguiste?

Gracias!

patxa71
01/06/20, 13:40:21
Hola,


Estoy con el Mi8 de mi novia y no consigo que el Mi Unlock me lo detecte pese haber probado varios tutoriales que he visto por internet, podrías decirme cómo lo conseguiste?

Gracias!Mi problema era el pc que no me dejaba con los puertos USB . Fue poner un usb host que tengo y a la primera. Espero sea lo mismo
Salu2!!!

Nimpo
01/06/20, 14:43:20
Mi problema era el pc que no me dejaba con los puertos USB . Fue poner un usb host que tengo y a la primera. Espero sea lo mismo
Salu2!!!




Pués al final lo conesguí con el cable original del eléfono tras probar 1001 métodos :violin:


Gracias.