Ver la Versión Completa : Magisk dejará de funcionar en móviles Huawei: adiós al rooteo
Nonamed
24/08/18, 18:51:45
Magisk dejará de funcionar en móviles Huawei: adiós al rooteo
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_Vsz4QDd6rN9d.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
"No nos vamos a engañar, el tema del acceso root en Android está cada día más muerto, debido a que los fabricantes le han declarado la guerra abierta. Un nuevo puñal le ha caído, esta vez directamente a Magisk, la app que hace las veces de navaja suiza para el root. El autor en este caso ha sido la firma china Huawei. En una de sus próximas OTAs, Huawei planea hacer que Magisk no pueda ejecutarse en sus dispositivos. Esto se suma a la polémica medida que también llevó a cabo la empresa, al impedir el desbloqueo del bootloader a estos mismos dispositivos. Así lo ha afirmado John Wu, el principal desarrollador de la aplicación para root en Twitter. Ha hablado de que le ha llegado la información y ha mostrado su postura, que será simplemente hacer como si esta firma no existiera para él. Ya sabíamos que los fabricantes no son especiales amigos de las prácticas que lleven al rooteo, por mucho que Android sea un sistema abierto y libre. Huawei no se está escondiendo, y tras enfadar a parte de su comunidad impidiendo que se pudiera desbloquear el bootloader, ahora lo hace bloqueando esta herramienta que básicamente es una navaja suiza para todos aquellos que hacen uso del root."
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/08/magisk-dejara-de-funcionar-en-moviles-huawei.html)
Nonamed
24/08/18, 18:51:54
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/08/magisk-dejara-de-funcionar-en-moviles-huawei.html
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/08/magisk-dejara-de-funcionar-en-moviles-huawei.html
ilicitanosoy
24/08/18, 19:28:40
MODE IRONIC ON ¡¡Qué bien, un parche de seguridad!! MODE IRONIC OF Ah no, quería decir que para "esto si" que salen parches de seguridad?
Manda "webs", si nos cuidasen, bueno, que lo hagan pero... que nos dejen tirados al poco tiempo y contra esto sí que luchen... manda... webs.
Siento curiosidad morbosa por algún estudio que nos diga cuántos móviles son y qué compañías las que más agujeros tienen en sus terminales.
igual_l
24/08/18, 19:58:07
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
Espero q pierdan muchas ventas
Darkxcore
24/08/18, 21:00:08
Espero q pierdan muchas ventas
Eso nunca pasará, al menos no por no permitir rootear, ya que la gran mayoría de los que compran celulares ni saben lo que es ser root, y los otros que saben, ya no lo hacen tan seguido o simplemente no lo hacen (como yo), ya que en mi opinión no lo veo tan necesario. Cada vez son menos los que rootean o instalan custom roms porque las roms de fábrica son estables en su mayoría.
En resumen, que tomen estas medidas no afecta a la gran mayoría de los compradores, solo a aquellos que aun ven necesario ser root.
Juanro49
24/08/18, 21:26:06
bueno, definitivamente dudo que mi proximo smartphone sea un Huawei/Honor, estan dando la espalda a la cumunidad y eso puede ser peligroso... pero bueno, parece que quieren ser el apple de android con todo cerrado
Mas_Zeta
24/08/18, 21:47:11
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
Lo que hace el bootloader bloqueado es verificar que la imagen del sistema es original y genuina, de ahí que si lo intentas bloquear otra vez habiendo cambiado de ROM se brickee, pues la firma digital del sistema operativo/recovery no coincide con la que tiene el bootloader.
Me parece que el que no estás informado aquí eres tú. El bootloader se desbloquea para instalar ROMs no firmadas por el fabricante, si lo vuelves a bloquear con una ROM no firmada es lógico que el sistema no arranque.
Por otro lado también me parece bien que se den unos días de margen para poder desbloquear el bootloader, porque en caso de que te roben el teléfono te da tiempo a informar a Xiaomi para que no le de la clave de desbloqueo y el ladrón no pueda utilizar el teléfono sin tu contraseña de la cuenta MI
igual_l
24/08/18, 21:53:13
Lo que hace el bootloader bloqueado es verificar que la imagen del sistema es original y genuina, de ahí que si lo intentas bloquear otra vez habiendo cambiado de ROM se brickee, pues la firma digital del sistema operativo/recovery no coincide con la que tiene el bootloader.
Me parece que el que no estás informado aquí eres tú. El bootloader se desbloquea para instalar ROMs no firmadas por el fabricante, si lo vuelves a bloquear con una ROM no firmada es lógico que el sistema no arranque.
Por otro lado también me parece bien que se den unos días de margen para poder desbloquear el bootloader, porque en caso de que te roben el teléfono te da tiempo a informar a Xiaomi para que no le de la clave de desbloqueo y el ladrón no pueda utilizar el teléfono sin tu contraseña de la cuenta MI
El problema viene cuando instalas una ROM firmada por el fabricante y si no es la versión que vino de fábrica ( china por ejemplo ) y bloqueas el bootloader se brickea igualmente .
Cuando desbloqueas el bootloader no hay que pedir ningún código , simplemente en el teléfono en modo desarrollo asociar tu cuenta mi al teléfono y desbloquear el oem ( algo que si te roban el móvil no van a poder hacer ) y aún así esperar 360 horas .
A ver si no voy a ser yo el que no está informado 🤗
badames92
24/08/18, 22:15:07
Eso nunca pasará, al menos no por no permitir rootear, ya que la gran mayoría de los que compran celulares ni saben lo que es ser root, y los otros que saben, ya no lo hacen tan seguido o simplemente no lo hacen (como yo), ya que en mi opinión no lo veo tan necesario. Cada vez son menos los que rootean o instalan custom roms porque las roms de fábrica son estables en su mayoría.
En resumen, que tomen estas medidas no afecta a la gran mayoría de los compradores, solo a aquellos que aun ven necesario ser root.
Quizás cuando le dejen de dar soporte de actualizaciones al movil Huawei que tengas en la actualidad, te acuerdes de que en su momento habría que haber hecho algo para que eso no sucediera y haber podido mantener tu móvil actualizado gracias a la comunidad
Darkxcore
24/08/18, 22:38:37
Quizás cuando le dejen de dar soporte de actualizaciones al movil Huawei que tengas en la actualidad, te acuerdes de que en su momento habría que haber hecho algo para que eso no sucediera y haber podido mantener tu móvil actualizado gracias a la comunidad
Mi pareja tiene un Huawei Y6 ii 2016, y aún le llegan actualizaciones (eso si, no tan seguido), es normal en el mercado que los celulares que vayan disminuyendo la frecuencia de las actualizaciones de los celulares mas antiguos, pero por lo general, y con la frecuencia que van saliendo nuevos celulares, uno ya esta viendo el cambio del que ya posee (y no necesariamente gastando un dineral), por lo que yo no lo veo tan terrible.
Para mí que ponga tanto empeño, no dejar ser root me da mucha desconfianza y más con todas su política adicionales
id1434356
25/08/18, 00:32:56
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
Pues no se tu, pero yo desbloquee hace poco el bootloader de mi rn3pro en cuestión de segundos. xiaomi ahora lo único que pide es poseer una cuenta de su foro "mi" y ya está.
¿Porque desbloquear el bootloader? Es para personas como yo, que quiere tener su smartphone actualizado, el móvil que tengo se quedo relegado con android 6 y gracias a esto yo puedo revivir un smartphone, ahora tiene android 8.
Por ejemplo tambien tengo otro con android 2.2, y ahora posee android 4.4.
Mas que nada, yo veo esto como un intento de las marcas en que tu móvil viejo quede obsoleto y tengas que comprar uno nuevo forzosamente.
damsolu
25/08/18, 01:03:24
Primero se apuntan al carro del revolucionario project trebble ofreciendolo, después van en el sentido contrario poniendo trabas para abrir el bootloader y ahora ésto...
HU-iWEI: otros manzanitas más sin personalidad y sin ayudar al desarrollo(para el que quiera), una pena
igual_l
25/08/18, 01:49:27
Pues no se tu, pero yo desbloquee hace poco el bootloader de mi rn3pro en cuestión de segundos. xiaomi ahora lo único que pide es poseer una cuenta de su foro "mi" y ya está.
¿Porque desbloquear el bootloader? Es para personas como yo, que quiere tener su smartphone actualizado, el móvil que tengo se quedo relegado con android 6 y gracias a esto yo puedo revivir un smartphone, ahora tiene android 8.
Por ejemplo tambien tengo otro con android 2.2, y ahora posee android 4.4.
Mas que nada, yo veo esto como un intento de las marcas en que tu móvil viejo quede obsoleto y tengas que comprar uno nuevo forzosamente.
Si yo no estoy en contra del desbloqueo , lo de Xiaomi lo han empezado a hacer con el mi 8 , pásate por el foro y verás cómo está la gente de contenta , supongo que de ese modelo en adelante igual lo incluyen en todos , pero quién sabe
Developer_Mode
25/08/18, 10:00:50
Primero se apuntan al carro del revolucionario project trebble ofreciendolo, después van en el sentido contrario poniendo trabas para abrir el bootloader y ahora ésto...
HU-iWEI: otros manzanitas más sin personalidad y sin ayudar al desarrollo(para el que quiera), una pena
Han cogido mal rumbo.
magic_alonso
25/08/18, 11:10:49
por mi parte, les va a dar por donde amargan los pepinos a HUAWEI!!
hardaway
25/08/18, 11:58:08
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
Pues yo desbloquee el Mi8 al momento, sin esperas. :nusenuse:
yo ya tenía decidido no comprarme otro huawei , por su gpu que no está a la altura del resto y ahora con el tema del root menos todavía
J_stackhouse
25/08/18, 13:16:32
Ahora que parecia que les estaban mojando la oreja a los gama altas, con los P20 y Mate y se hacen el arakiri (por mi parte.. NEXT!) Hasta que no salga otra noticia, diciendo lo contrario no pienso mirar ni de reojo a ningun huawei.
Juanro49
25/08/18, 13:35:10
El problema viene cuando instalas una ROM firmada por el fabricante y si no es la versión que vino de fábrica ( china por ejemplo ) y bloqueas el bootloader se brickea igualmente .
Cuando desbloqueas el bootloader no hay que pedir ningún código , simplemente en el teléfono en modo desarrollo asociar tu cuenta mi al teléfono y desbloquear el oem ( algo que si te roban el móvil no van a poder hacer ) y aún así esperar 360 horas .
A ver si no voy a ser yo el que no está informado [emoji847]Lo del bootloader lo hizo xiaomi para evitar que las tiendas los vendiesen con roms modificadas, por eso solo se puede volver a bloquear con la original de la region de la que sea el dispositivo
Es cosa mía o la libertad de android cada vez es menos libre?? Vamos que esto empieza a parecerse a apple.
xurdehtc
25/08/18, 15:49:58
Si no me permiten hacer lo que yo quiero en el móvil que yo pago. Es como si no fuera mío
Adiós Huawei.
blackhawk_LA
25/08/18, 16:48:19
No es que antes fueran la panacea para desarrollo alternativo, pero con esto no se podrá ni rootear en rom stock. Adiós en firme a Huawei/Honor para mí.
Lo que me parece curioso es que hasta hace poco, Honor USA había comenzado un programa de apoyo a los desarrolladores, enviando teléfonos gratis a reconocidos devs de xda, con soporte oficial y demás. Se ve que en Huawei hay algunos "arriba", que no quieren oír hablar de root, mientras que quienes están más cercanos a los clientes y al mundo del smartphone, querrían apostar por otro lado
juanche007
26/08/18, 09:08:10
Estarán harto de que le llegue miles de moviles brickeado con el consiguiente gasto para huawei???
Es cosa mía o la libertad de android cada vez es menos libre?? Vamos que esto empieza a parecerse a apple.
Empieza a parecerse a Apple sin la optimización de iOS, o sea,una mierda de sucedáneo.
Estarán harto de que le llegue miles de moviles brickeado con el consiguiente gasto para huawei???
Sí pero esto la gente no lo ve,ellos quieren cambiar ROMs a diestro y siniestro porque como se han gastado 100 euros en un móvil la empresa tiene que estar pendiente de ellos todo el tiempo porque no son empresas,son ONGs...
Lo del comentario de por ahí arriba diciendo que si con el móvil no puede hacer lo que quiera siendo suyo es tremendo.Se nota que tiene una empresa...
Juanro49
28/08/18, 16:42:24
Sí pero esto la gente no lo ve,ellos quieren cambiar ROMs a diestro y siniestro porque como se han gastado 100 euros en un móvil la empresa tiene que estar pendiente de ellos todo el tiempo porque no son empresas,son ONGs...
Lo del comentario de por ahí arriba diciendo que si con el móvil no puede hacer lo que quiera siendo suyo es tremendo.Se nota que tiene una empresa...
eso pasa cuando la gente hace las cosas sin leer los tutoriales ni hacer backups xD yo mismo deje de desarrollar cosas cansado de los problemas que surgían porque la gente hacia las cosas sin leerse el tutorial.
Cuando se toca algo hay que entender los riesgos que conlleva y tomar las precauciones necesarias, y en este ultimo paso es lo que la gente suele pasarse por alto
blackhawk_LA
04/09/18, 11:31:17
Sí pero esto la gente no lo ve,ellos quieren cambiar ROMs a diestro y siniestro porque como se han gastado 100 euros en un móvil la empresa tiene que estar pendiente de ellos todo el tiempo porque no son empresas,son ONGs...
Lo del comentario de por ahí arriba diciendo que si con el móvil no puede hacer lo que quiera siendo suyo es tremendo.Se nota que tiene una empresa...
Tu comentario no tiene ni pies ni cabeza.ahora resulta que Huawei tiene problemas financieros porque la gente rootea sus móviles. Venga hombre.
Y sí, yo pago por un terminal que es mío y no me parece normal que no pueda instalarle el software que yo quiera. Igual que si le quiero meter linux a mi ordenador.
Darkxcore
04/09/18, 14:09:47
Parece que algunos no entienden que los software no son nuestros (me refiero a los que vienen de fabrica), y uno acepta el acuerdo final de usuario, por lo que eso de "el celular es mio y hago lo que quiero" no es tan así.
Juanro49
04/09/18, 14:56:26
Parece que algunos no entienden que los software no son nuestros (me refiero a los que vienen de fabrica), y uno acepta el acuerdo final de usuario, por lo que eso de "el celular es mio y hago lo que quiero" no es tan así.
cierto, pero una caracteristica de android desde los inicios es la libertad que da al usuario, que era la ventaja que le daba sobre IOS, pero la solucion es facil, los que queramos seguir disfrutando de esa libertad por suerte tenemos otras marcas donde elegir, al final los que pierden son los fabricantes ya que los usuarios por suerte tenemos otras alternativas.
Es como si compras un PC y no le puedes meter linux, pues se hace lo mismo, las marcas que hagan eso no se valoran y ya xD ellas son las que pierden clientes jaja que los usuarios tenemos muchas alternativas
Darkxcore
04/09/18, 15:49:39
cierto, pero una caracteristica de android desde los inicios es la libertad que da al usuario, que era la ventaja que le daba sobre IOS, pero la solucion es facil, los que queramos seguir disfrutando de esa libertad por suerte tenemos otras marcas donde elegir, al final los que pierden son los fabricantes ya que los usuarios por suerte tenemos otras alternativas.
Es como si compras un PC y no le puedes meter linux, pues se hace lo mismo, las marcas que hagan eso no se valoran y ya xD ellas son las que pierden clientes jaja que los usuarios tenemos muchas alternativas
Por supuesto, siempre seras libre de elegir el modelo y la marca que quieras, si el fin de todo es adquirir algo que se ajuste a tus necesidades, si quieres rootear o modificar cosas de las roms, pues es tu elección, pero tampoco hay que ser ingenuos, esta nueva política de Huawei no afecta a un gran porcentaje de usuarios, puesto que muchos ni saben lo que es root, yo antes era de los que instalaba roms modificadas, pero al día de hoy para mi ya no lo veo necesario.
blackhawk_LA
05/09/18, 01:15:54
Parece que algunos no entienden que los software no son nuestros (me refiero a los que vienen de fabrica), y uno acepta el acuerdo final de usuario, por lo que eso de "el celular es mio y hago lo que quiero" no es tan así.
Es que no estamos hablando de que nos regalen las entrañas de su software para hacer lo que nos de la gana con el.
Estamos hablando de que no bloqueen nuestro hardware parar poder instalarle el SO que queramos
Tu comentario no tiene ni pies ni cabeza.ahora resulta que Huawei tiene problemas financieros porque la gente rootea sus móviles. Venga hombre.
Y sí, yo pago por un terminal que es mío y no me parece normal que no pueda instalarle el software que yo quiera. Igual que si le quiero meter linux a mi ordenador.
Le puedes meter el software que quieras,nadie te lo impide pero luego si lo jodes no vayas a la garantía...eso es así con prácticamente cualquier producto.
Ya me gustaría que te montaras tú mañana una empresa para vender móviles a ver como actuarías...seguro que le dejarías hacer a los clientes lo que quisieran y a los dos minutos de llamarte estarías actuando de la mejor forma posible para ellos.
Huawei no va a entrar en la ruina por eso pero el personal pierde el tiempo con cosas que no debería perderlo y eso es tiempo y dinero.
blackhawk_LA
05/09/18, 14:44:27
Le puedes meter el software que quieras,nadie te lo impide pero luego si lo jodes no vayas a la garantía...eso es así con prácticamente cualquier producto.
Parece que no te enteras.
1)NO puedo meterle el software que quiera si bloquean el bootloader.
2)Nadie está diciendo que lo que yo pueda estropear me lo cubra la garantía.
Ya me gustaría que te montaras tú mañana una empresa para vender móviles a ver como actuarías...seguro que le dejarías hacer a los clientes lo que quisieran y a los dos minutos de llamarte estarías actuando de la mejor forma posible para ellos.
Huawei no va a entrar en la ruina por eso pero el personal pierde el tiempo con cosas que no debería perderlo y eso es tiempo y dinero.
Nadie está diciendo que la empresa no mire por sus intereses. Cada una sigue su estrategia, y permitir abrir el bootloader también es positivo porque ganas comunidad. A saber qué sería de OnePlus si no hubieran permitido el desbloqueo de sus teléfonos, por ejemplo.
Juanro49
05/09/18, 15:34:35
Le puedes meter el software que quieras,nadie te lo impide pero luego si lo jodes no vayas a la garantía...eso es así con prácticamente cualquier producto.
Ya me gustaría que te montaras tú mañana una empresa para vender móviles a ver como actuarías...seguro que le dejarías hacer a los clientes lo que quisieran y a los dos minutos de llamarte estarías actuando de la mejor forma posible para ellos.
Huawei no va a entrar en la ruina por eso pero el personal pierde el tiempo con cosas que no debería perderlo y eso es tiempo y dinero.
Ese es el problema de Huawei, que aun informando de que si desbloqueas el bootloader se pierde la garantía, ellos seguian aceptando reparar moviles brickeados con bootloader desbloqueado en garantía y claro, los usuarios al ver que igualmente los reparaban en garantía pues se ponen a toquetear sin tener ni idea, porque total, si lo arregla la garantía no pasa nada si lo brickeo.
Si Huawei fuera estricto y no aceptase reparar en garantía los moviles que tuviesen el bootloader desbloqueado (salvo fallos de hardware), como hacen las demas marcas, seguro que los usuarios se lo pensarían dos veces y se informarían bien antes de hacer las cosas. De esta forma no hubiese tenido que suceder nada de esto
Parece que no te enteras.
1)NO puedo meterle el software que quiera si bloquean el bootloader.
2)Nadie está diciendo que lo que yo pueda estropear me lo cubra la garantía.
Nadie está diciendo que la empresa no mire por sus intereses. Cada una sigue su estrategia, y permitir abrir el bootloader también es positivo porque ganas comunidad. A saber qué sería de OnePlus si no hubieran permitido el desbloqueo de sus teléfonos, por ejemplo.
Y te vuelvo a decir,están en su pleno derecho de bloquearlo,si no te gusta no lo compres pero eso de que por comprar algo te venga como a ti te de la gana pues como que no.
YoArnold83
07/09/18, 01:31:31
No supondrá ninguna pérdida para Huawei. Hoy en día ya no merece la pena rotear.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.