Acceder

Ver la Versión Completa : [ SOLUCIONADO ] Movil nuevo


Tigre2001
06/08/18, 18:26:05
Cual es el mejor movil gama media o gama alta rebajado que me pueda comprar por 200-220€?

PALMATRON
06/08/18, 18:27:55
Buenas:

A Tigre2001:

Movemos la consulta al apartado general de discusión sobre smartphones.

SalU2.

P.D: Pensaba que querías el G3 o el Redmi Note 5.

Johny1979
06/08/18, 18:49:49
Cual es el mejor movil gama media o gama alta rebajado que me pueda comprar por 200-220€?

Tronco, RN5 del tirón.

juanjete33
06/08/18, 19:00:22
Y si te da igual el NFC, tener que utilizar adaptador para auriculares y te sobra con 64GB de almacenamiento también puedes tirarle al mia2 que creo que excede 6 € tu presupuesto la opción más barata en Amazon Marketplace. En este último consigues más procesador por un poco más de dinero que el RN 5.

Tigre2001
06/08/18, 19:04:28
Buenas:

A Tigre2001:

Movemos la consulta al apartado general de discusión sobre smartphones.

SalU2.

P.D: Pensaba que querías el G3 o el Redmi Note 5.

Noo jajaja el g3 es muy antiguo ya, solo dije que lei que la camara del g3 es superior a la del redmi note 5 aunque no creo. Pregunte para ver si hay mejores alternativas al redmi note 5

Tigre2001
06/08/18, 19:05:29
Y si te da igual el NFC, tener que utilizar adaptador para auriculares y te sobra con 64GB de almacenamiento también puedes tirarle al mia2 que creo que excede 6 € tu presupuesto la opción más barata en Amazon Marketplace. En este último consigues más procesador por un poco más de dinero que el RN 5.

Es que no me convence el no tener memoria expandible ni jack...

Tigre2001
06/08/18, 19:06:31
Tronco, RN5 del tirón.

Bro me podrias decir que smartphones podrian estar a la par del redmi note 5 en camara por favor

ganterjunior
06/08/18, 19:19:48
Por 200-250€ el único móvil que tiene mejor cámara es el mi A2

Ivan1998
06/08/18, 19:30:06
Cual es el mejor movil gama media o gama alta rebajado que me pueda comprar por 200-220€?

Gamas altas antiguos por esos precios suelen verse el Moto Z o el Xperia XZ.

Tigre2001
06/08/18, 20:02:21
Gamas altas antiguos por esos precios suelen verse el Moto Z o el Xperia XZ.
Tengo entendido que el snapdragon 636 es mejor que el 820, en potencia y sobre todo en el tema de que es mas reciente y seguramente se actualizara mas. En gpu creo que gana el 820 pero no hay mucha diferencia. Corregidme si me equivoco

Edu5
06/08/18, 20:45:45
Tengo entendido que el snapdragon 636 es mejor que el 820, en potencia y sobre todo en el tema de que es mas reciente y seguramente se actualizara mas. En gpu creo que gana el 820 pero no hay mucha diferencia. Corregidme si me equivoco

Hay una diferencia bastante considerable, entre la gama 800 y la 600. El 820, por lo general, viene acompañado con UFS2.X que marca bastante la diferencia, memoria ram más rapida, gpu bastante más potente y una cpu, también, más veloz que la del 636. El 636, al ser más actual, gane en la compatibilidad de algunas conexiones inalámbricas como es la del bluetooth 5.0, pero en rendimiento, aún dicta bastante.

El sd660, quizás se le acerque más, pero tampoco supera al sd820.

Tigre2001
06/08/18, 21:13:23
Hay una diferencia bastante considerable, entre la gama 800 y la 600. El 820, por lo general, viene acompañado con UFS2.X que marca bastante la diferencia, memoria ram más rapida, gpu bastante más potente y una cpu, también, más veloz que la del 636. El 636, al ser más actual, gane en la compatibilidad de algunas conexiones inalámbricas como es la del bluetooth 5.0, pero en rendimiento, aún dicta bastante.

El sd660, quizás se le acerque más, pero tampoco supera al sd820.

Pero entonces los benchmarks no sirven de nada? Porque creo que el 636 saca mas puntuacion pero no se... Y podrias hablarme del sd 821 ? Es potente pese a ser un quad core? Y el pixel 1 xl es buena opcion en estos tiempos? Edu5

Exo
06/08/18, 21:20:08
Tengo entendido que el snapdragon 636 es mejor que el 820, en potencia y sobre todo en el tema de que es mas reciente y seguramente se actualizara mas. En gpu creo que gana el 820 pero no hay mucha diferencia. Corregidme si me equivoco
El que es similar en potencia o quizás un poco más es el 660 no el 636. El 636 es inferior al 820.

Still7reader
06/08/18, 21:26:20
Honor 8?

joele270
06/08/18, 22:12:59
Pero entonces los benchmarks no sirven de nada? Porque creo que el 636 saca mas puntuacion pero no se... Y podrias hablarme del sd 821 ? Es potente pese a ser un quad core? Y el pixel 1 xl es buena opcion en estos tiempos? Edu5Yo si le doy importancia a los benchmarks, si sacan más es por algo...

Yo iría a por el Redmi Note 5

Edu5
06/08/18, 22:13:27
Pero entonces los benchmarks no sirven de nada? Porque creo que el 636 saca mas puntuacion pero no se... Y podrias hablarme del sd 821 ? Es potente pese a ser un quad core? Y el pixel 1 xl es buena opcion en estos tiempos? Edu5

Claro, el 821 es un pequeño overclock del 820, además, de alguna que otra mejora.

Antutu, no saca puntuaciones de los Socs, sino, de los móviles en cuestión. De ahí, que haya tantas diferencias, de un móvil con el mismo soc, además, que para mí, no reflejan nada más allá, de un número (y demás «trampas» que hacen las compañías para aumentar esa puntuación).

Y si el pixel xl es buena opción o no, diría que sí, si está a buen precio y teniendo en cuenta, el tiempo que le queda de soporte. Eso sí, si no recuerdo mal, no tiene la opción de tarjetas micro SD, por lo que la versión de 32gb se me hace bastante corta.

HaceViento
06/08/18, 22:17:59
los benchmarks no sirven de nada
Depende de cuáles mires. Antutu por ejemplo da mucha más puntuación a un procesador más nuevo por el simple hecho de ser nuevo.
De todas formas estos benchmarks son sintéticos y están muy lejos de lo que ocurre en el día a día. Por ejemplo tener un procesador con núcleos de alto rendimiento y núcleos de bajo consumo (como un 820) es mucho más práctico que tener todos los núcleos iguales (como un 636).
Date cuenta de que los juegos necesitan un único núcleo para funcionar, es mucho más importante la gráfica en este apartado. Y aparte de juegos no se me ocurren más tareas pesadas que vayas a hacer en un móvil a menos que te dediques a renderizar vídeos o cosas por el estilo, algo bastante improbable.

Con ese presupuesto... Mejor que el Redmi Note 5 se me ocurre el Xperia XZ que ya te han comentado, a poco más de 200€ en Amazon, o algún Mi 5S desde China, que andaba en 200€ hace unos días.

Tigre2001
06/08/18, 22:22:39
Depende de cuáles mires. Antutu por ejemplo da mucha más puntuación a un procesador más nuevo por el simple hecho de ser nuevo.
De todas formas estos benchmarks son sintéticos y están muy lejos de lo que ocurre en el día a día. Por ejemplo tener un procesador con núcleos de alto rendimiento y núcleos de bajo consumo (como un 820) es mucho más práctico que tener todos los núcleos iguales (como un 636).
Date cuenta de que los juegos necesitan un único núcleo para funcionar, es mucho más importante la gráfica en este apartado. Y aparte de juegos no se me ocurren más tareas pesadas que vayas a hacer en un móvil a menos que te dediques a renderizar vídeos o cosas por el estilo, algo bastante improbable.

Con ese presupuesto... Mejor que el Redmi Note 5 se me ocurre el Xperia XZ que ya te han comentado, a poco más de 200€ en Amazon, o algún Mi 5S desde China, que andaba en 200€ hace unos días.

Es que tambien me importa la camara y la batería y creo que el redmi note 5 destroza a esos dos en esos apartados pero no se...

Tigre2001
06/08/18, 22:23:21
Claro, el 821 es un pequeño overclock del 820, además, de alguna que otra mejora.

Antutu, no saca puntuaciones de los Socs, sino, de los móviles en cuestión. De ahí, que haya tantas diferencias, de un móvil con el mismo soc, además, que para mí, no reflejan nada más allá, de un número (y demás «trampas» que hacen las compañías para aumentar esa puntuación).

Y si el pixel xl es buena opción o no, diría que sí, si está a buen precio y teniendo en cuenta, el tiempo que le queda de soporte. Eso sí, si no recuerdo mal, no tiene la opción de tarjetas micro SD, por lo que la versión de 32gb se me hace bastante corta.
Buah que no tenga memoria expandible ya es un motivo para no pillarmelo.. 😭

HaceViento
06/08/18, 22:28:22
Es que tambien me importa la camara y la batería y creo que el redmi note 5 destroza a esos dos en esos apartados pero no se...


En batería sin duda. En cámara... No estaría tan seguro. Mejor pásate por los hilos de fotos y juzga tú mismo:
Xperia XZ: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1234560
Mi 5S: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1238300
Redmi Note 5: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1412332

Como siempre al comparar cámaras, mira sobre todo las que se hacen con poca luz, las de día actualmente siempre cumplen.

InspireD
06/08/18, 23:37:14
Xiaomi Redmi Note 5, o Mi A2 si te gusta más Android puro

Tigre2001
07/08/18, 00:09:46
Estoy entre el xiaomi mi a2 y el xiaomi redmi note 5. Me interesa bateria, camara y potencia. Cual ahorra mas bateria miui o android puro? Gracias!!

bertotru
07/08/18, 00:13:01
Estoy entre el xiaomi mi a2 y el xiaomi redmi note 5. Me interesa bateria, camara y potencia. Cual ahorra mas bateria miui o android puro? Gracias!!



En potencia es mejor mia2, en cámara no lo sé, y en batería el a2 tiene 3000, y el redmi 4000, blanco y en botella...

Ivan1998
07/08/18, 00:15:47
Estoy entre el xiaomi mi a2 y el xiaomi redmi note 5. Me interesa bateria, camara y potencia. Cual ahorra mas bateria miui o android puro? Gracias!!

Batería - Note 5
Cámara - Depende la situación
Potencia - A2

Más batería ahorra en teoría MIUI porque se pueden capar más cosas.

Tigre2001
07/08/18, 00:20:38
En bateria creo que estan a la par mas o menos, no se que tipo de optimizacion le metieron al a2 .. me resultó muy raro pero es asi. Mirad el video de tecnophonepro

bertotru
07/08/18, 00:47:02
En bateria creo que estan a la par mas o menos, no se que tipo de optimizacion le metieron al a2 .. me resultó muy raro pero es asi. Mirad el video de tecnophonepro



Dudo mucho q la batería del a2 este a la par con la del redmi, y no digo q sea mala q no lo es, pero 4000 de batería con el 636 va rendir más q un 660 con batería de 3000... lógicamente

Gonzalez F. Luis
07/08/18, 03:21:51
El Xiaomi Mi2A.

Tigre2001
08/08/18, 03:18:24
La diferencia entre em snapdragon 636 y el 660 en potencia es muy grande? Y decidme TODOS los fallos del redmi note 5 por favor

HaceViento
08/08/18, 08:09:39
La diferencia entre em snapdragon 636 y el 660 en potencia es muy grande? Y decidme TODOS los fallos del redmi note 5 por favor


En el día a día apenas vas a notar algo. Donde habrá un poco de diferencia es en tests sintéticos y quizás 1 de cada 100 juegos.
Fallos del Redmi Note 5 (suponiendo que su tamaño gigante no sea un problema para ti), yo por lo que he probado tiene básicamente uno: MIUI 10. Xiaomi está haciendo lo mismo que Google, capar cada vez más y más cosas. Para alguien como yo a quien le gusta trastear con el software, esperar 15 días para cambiar de ROM es un coñazo.

Tigre2001
08/08/18, 13:08:37
En el día a día apenas vas a notar algo. Donde habrá un poco de diferencia es en tests sintéticos y quizás 1 de cada 100 juegos.
Fallos del Redmi Note 5 (suponiendo que su tamaño gigante no sea un problema para ti), yo por lo que he probado tiene básicamente uno: MIUI 10. Xiaomi está haciendo lo mismo que Google, capar cada vez más y más cosas. Para alguien como yo a quien le gusta trastear con el software, esperar 15 días para cambiar de ROM es un coñazo.
No te he entendido, por que MIUI 10 es un problema? Explicamelo por favor HaceViento

HaceViento
08/08/18, 13:20:14
No te he entendido, por que MIUI 10 es un problema? Explicamelo por favor @HaceViento


No es un problema como tal, es cuestión de que te guste o no.
Yo soy de los que quiere estar contento al 100% con su teléfono, y si no puedo configurarlo a mi gusto lo mismo me da tirarlo a la basura. Por ejemplo en un viejo BQ que tengo en casa es imposible quitarle la mier** de barra de búsqueda de Google del escritorio.
Con MIUI 10 (hablo de la ROM Global, la china es diferente) hay cosas que tampoco se puede quitar o cambiar. Por ejemplo:
> El asistente de MIUI te lo tienes que comer sí o sí, no hay forma de quitarlo, cuando hasta MIUI 9 sí existía esa opción.
> No se pueden cambiar temas a menos que cambies la región fuera de Europa por culpa de la nueva Ley de protección de datos europea, pero si cambias de región te muestra mal la hora.
> No se pueden desinstalar las aplicaciones de Google, igual que en los Android puros.
> No se puede desactivar el gesto de "deslizar hacia arriba en el escritorio" para abrir la app de Búsqueda, cuando hasta MIUI 9 sí se podía.
> Si vas a usar gestos en lugar de botones, no hay ningún gesto para abrir el menú de una aplicación.
Y lo peor de todo, tienes que esperar 15 días para desbloquear el bootloader. Si tengo que esperar 15 días para configurar el teléfono a mi gusto se me pasa el plazo de devolución y si entonces resulta que algo no le funciona, apañado voy.

Me parece que la mayoría de la gente se adapta a lo que tiene, pero yo al menos adapto el móvil a mis gustos. Y MIUI 10 lo pone muy difícil en algunos aspectos.

Tigre2001
08/08/18, 13:56:06
No es un problema como tal, es cuestión de que te guste o no.
Yo soy de los que quiere estar contento al 100% con su teléfono, y si no puedo configurarlo a mi gusto lo mismo me da tirarlo a la basura. Por ejemplo en un viejo BQ que tengo en casa es imposible quitarle la mier** de barra de búsqueda de Google del escritorio.
Con MIUI 10 (hablo de la ROM Global, la china es diferente) hay cosas que tampoco se puede quitar o cambiar. Por ejemplo:
> El asistente de MIUI te lo tienes que comer sí o sí, no hay forma de quitarlo, cuando hasta MIUI 9 sí existía esa opción.
> No se pueden cambiar temas a menos que cambies la región fuera de Europa por culpa de la nueva Ley de protección de datos europea, pero si cambias de región te muestra mal la hora.
> No se pueden desinstalar las aplicaciones de Google, igual que en los Android puros.
> No se puede desactivar el gesto de "deslizar hacia arriba en el escritorio" para abrir la app de Búsqueda, cuando hasta MIUI 9 sí se podía.
> Si vas a usar gestos en lugar de botones, no hay ningún gesto para abrir el menú de una aplicación.
Y lo peor de todo, tienes que esperar 15 días para desbloquear el bootloader. Si tengo que esperar 15 días para configurar el teléfono a mi gusto se me pasa el plazo de devolución y si entonces resulta que algo no le funciona, apañado voy.

Me parece que la mayoría de la gente se adapta a lo que tiene, pero yo al menos adapto el móvil a mis gustos. Y MIUI 10 lo pone muy difícil en algunos aspectos.

Por favor puedes explicarme que es eso de esperar 15 dias para configurar el bootloader por favor 🙏 HaceViento

HaceViento
08/08/18, 14:02:07
Por favor puedes explicarme que es eso de esperar 15 dias para configurar el bootloader por favor �� @HaceViento


Si no sabes lo que es el bootloader seguramente no te haga ninguna falta. Pero resumiendo muy por encima, el bootloader es lo que te permite instalar la ROM que quieras. Si está bloqueado, no puedes instalar ninguna ROM desde fuera.
Entonces para instalar otras ROMs, lo tienes que desbloquear. Y para desbloquearlo, Xiaomi te hace esperar 15 días en los nuevos terminales que ha sacado este año. Hasta hace dos años no había que esperar nada, luego lo subieron a 3 días, y ahora 15...

Tigre2001
08/08/18, 14:42:16
Si no sabes lo que es el bootloader seguramente no te haga ninguna falta. Pero resumiendo muy por encima, el bootloader es lo que te permite instalar la ROM que quieras. Si está bloqueado, no puedes instalar ninguna ROM desde fuera.
Entonces para instalar otras ROMs, lo tienes que desbloquear. Y para desbloquearlo, Xiaomi te hace esperar 15 días en los nuevos terminales que ha sacado este año. Hasta hace dos años no había que esperar nada, luego lo subieron a 3 días, y ahora 15...
Aah vale vale muchss gracias bro.. y no tiene mas problemas no? HaceViento

paincr
08/08/18, 16:09:55
Por ese dinero puedes echar un ojo al xiaomi mi5s y si te estiras un poco no hace mucho había xiaomi mi6 por 240 euros

Exo
08/08/18, 17:52:11
No es un problema como tal, es cuestión de que te guste o no.
Yo soy de los que quiere estar contento al 100% con su teléfono, y si no puedo configurarlo a mi gusto lo mismo me da tirarlo a la basura. Por ejemplo en un viejo BQ que tengo en casa es imposible quitarle la mier** de barra de búsqueda de Google del escritorio.
Con MIUI 10 (hablo de la ROM Global, la china es diferente) hay cosas que tampoco se puede quitar o cambiar. Por ejemplo:
> El asistente de MIUI te lo tienes que comer sí o sí, no hay forma de quitarlo, cuando hasta MIUI 9 sí existía esa opción.
> No se pueden cambiar temas a menos que cambies la región fuera de Europa por culpa de la nueva Ley de protección de datos europea, pero si cambias de región te muestra mal la hora.
> No se pueden desinstalar las aplicaciones de Google, igual que en los Android puros.
> No se puede desactivar el gesto de "deslizar hacia arriba en el escritorio" para abrir la app de Búsqueda, cuando hasta MIUI 9 sí se podía.
> Si vas a usar gestos en lugar de botones, no hay ningún gesto para abrir el menú de una aplicación.
Y lo peor de todo, tienes que esperar 15 días para desbloquear el bootloader. Si tengo que esperar 15 días para configurar el teléfono a mi gusto se me pasa el plazo de devolución y si entonces resulta que algo no le funciona, apañado voy.

Me parece que la mayoría de la gente se adapta a lo que tiene, pero yo al menos adapto el móvil a mis gustos. Y MIUI 10 lo pone muy difícil en algunos aspectos.
Tengo un Redmi note 4 con MIUI 10 y no veo que me pasen algunas de esas cosas.
1. Asistente no me sale.
2. Eso ya pasaba en MIUI 9 y otras marcas ni tienen temas asi que no veo el problema.
3. Las apps de Google no se puede desinstalar en casi ningún terminal, se pueden inhabilitar y en Xiaomi con una app de la Play Store se puede y luego se desinstala la app y listo.
4. El Gesto lo tienen muchos terminales con Android puro por ejemplo y tampoco se puede desactivar.
5. En algunos terminales ni permiten desbloquear el bootloader así que tampoco le veo mucho problema tener que esperar.
Y por ultimo hay que decir que MIUI 10 acaba de salir y esta en fase beta en muchos terminales, es normal que falten cosas o falle algo.

HaceViento
08/08/18, 18:27:00
Tengo un Redmi note 4 con MIUI 10 y no veo que me pasen algunas de esas cosas.
1. Asistente no me sale.
2. Eso ya pasaba en MIUI 9 y otras marcas ni tienen temas asi que no veo el problema.
3. Las apps de Google no se puede desinstalar en casi ningún terminal, se pueden inhabilitar y en Xiaomi con una app de la Play Store se puede y luego se desinstala la app y listo.
4. El Gesto lo tienen muchos terminales con Android puro por ejemplo y tampoco se puede desactivar.
5. En algunos terminales ni permiten desbloquear el bootloader así que tampoco le veo mucho problema tener que esperar.
Y por ultimo hay que decir que MIUI 10 acaba de salir y esta en fase beta en muchos terminales, es normal que falten cosas o falle algo.

Estás justificándolo solo "porque otros hacen lo mismo". Y si Xiaomi era la polla hasta ahora es precisamente porque no eran como los demás. Ahora es la misma mierda que cualquier otro Android, puro o no.

Exo
08/08/18, 18:38:11
Estás justificándolo solo "porque otros hacen lo mismo". Y si Xiaomi era la polla hasta ahora es precisamente porque no eran como los demás. Ahora es la misma mierda que cualquier otro Android, puro o no.
Solo lo digo porque lo pones como grandes pegas, cuando en realidad son detalles, como lo puede tener cualquier otro terminal.
De todas formas esto no es un debate de las capas de personalización.

Still7reader
08/08/18, 18:58:58
No es un problema como tal, es cuestión de que te guste o no.
Yo soy de los que quiere estar contento al 100% con su teléfono, y si no puedo configurarlo a mi gusto lo mismo me da tirarlo a la basura. Por ejemplo en un viejo BQ que tengo en casa es imposible quitarle la mier** de barra de búsqueda de Google del escritorio.
Con MIUI 10 (hablo de la ROM Global, la china es diferente) hay cosas que tampoco se puede quitar o cambiar. Por ejemplo:
> El asistente de MIUI te lo tienes que comer sí o sí, no hay forma de quitarlo, cuando hasta MIUI 9 sí existía esa opción.
> No se pueden cambiar temas a menos que cambies la región fuera de Europa por culpa de la nueva Ley de protección de datos europea, pero si cambias de región te muestra mal la hora.
> No se pueden desinstalar las aplicaciones de Google, igual que en los Android puros.
> No se puede desactivar el gesto de "deslizar hacia arriba en el escritorio" para abrir la app de Búsqueda, cuando hasta MIUI 9 sí se podía.
> Si vas a usar gestos en lugar de botones, no hay ningún gesto para abrir el menú de una aplicación.
Y lo peor de todo, tienes que esperar 15 días para desbloquear el bootloader. Si tengo que esperar 15 días para configurar el teléfono a mi gusto se me pasa el plazo de devolución y si entonces resulta que algo no le funciona, apañado voy.

Me parece que la mayoría de la gente se adapta a lo que tiene, pero yo al menos adapto el móvil a mis gustos. Y MIUI 10 lo pone muy difícil en algunos aspectos.

Para quitar la barra de búsqueda de G del escritorio basta con descargarse un Launcher


Pear Launcher sirve, y el que uso ahora es Lean Launcher y también sirve

HaceViento
08/08/18, 19:49:12
Para quitar la barra de búsqueda de G del escritorio basta con descargarse un Launcher


Pear Launcher sirve, y el que uso ahora es Lean Launcher y también sirveClaro, cualquier problema se puede solucionar de una forma u otra, lo que digo es que cada vez lo ponen todo más complicado.

Tigre2001
10/08/18, 03:03:56
Cual tiene mejor camara el xiaomi mi a1 o redmi note 5??

HaceViento
10/08/18, 08:33:49
Cual tiene mejor camara el xiaomi mi a1 o redmi note 5??


Redmi Note 5.

Tigre2001
10/08/18, 16:39:37
Ya me he decantado por el redmi note 5 gracias a todos

Nonamed
13/08/18, 07:02:54
Marcamos como solucionado.