Ver la Versión Completa : Falta de fluidez
Vinsanity87
26/07/18, 07:12:42
buenas,
abrí un post en la sección general de smartphones sobre si podría haber algún otro gama alta por el que pudiese cambiar y que tuviese menos "peros".
Uno de ellos era la falta de fluidez, y es de lo que me vengo a referir en éste post. Vosotros habéis comparado con otros móviles y habéis notado una falta de fluidez? los que juegueis, notais lag en ocasiones?
He comparado varias veces con un Moto Z2 Play y éste último me resulta mucho más fluido en general y sin los lagueos en juegos... lo probé éste último fin de semana en profundidad, y me llevé... una SORPRESA XD
PD: tengo Nova launcher insladado, las comparaciones vinieron cuando le pedí el Moto Z2 Play a mi hermano para intentar dejar el v30 como el suyo, entonces tras manejarlo dije... WAIT A MOMENT XD
Saludos!
Yo no le noto ninguna falta de fluidez, va más q sobrado con todo
trekminal
26/07/18, 15:06:03
El interfaz propio de LG sí que es cierto que tiene ciertos "tirones" de vez en cuando, pero con Nova Launcher (yo también lo tengo así) va como un rayo. Con juegos no puedo opinar, nunca he jugado en mis smartphones. X-D
AlfMolina80
26/07/18, 18:28:58
Si se nota un poco de falta de fluidez, siempre tengo desactivadas las transiciones y si se nota que no es tan eléctrico cómo pueden ser otros. Pero que vamos, que para el día a día va sobrado y tampoco vas a necesitar mucho más.
Vinsanity87
26/07/18, 20:12:27
gracias por vuestras respuestas, quería saber si era algo normal o de mi unidad pero veo que podría ser algo totalmente normal ya que como se ha dicho no es tan eléctrico como pueden ser otros pero no significa que vaya mal.
De todas formas, creo que le haré un reset de fábrica, ya que la falta de fluidez (que en verdad no es que no vaya fluido, sinó que no va tanto como otros) no es lo único que he notado. Me pasa también que de vez en cuando se buguean las stats de la batería, también me pasa que cuando subo o bajo el volumen, se me queda la barra de volumen en pantalla y hasta que no toco en la pantalla no desaparece. Luego tengo también reinicios bastante localizados ya que suceden a veces cuando saco fotos con la gcam...
saludos!
trekminal
26/07/18, 23:59:02
Pues sí, todo lo que explicas no es normal. Las transiciones las puedes desactivar todas desde el menu "Opciones avanzadas" (lo que antes llamaban "de desarrolador") y en Nova poner todas las animaciones como "más rápido que la luz" para anularlas.
Pero si dices que se te reinicia, que las barras de volumen persisten en pantalla... claamente algo va mal. Suerte con el reinicio!
gracias por vuestras respuestas, quería saber si era algo normal o de mi unidad pero veo que podría ser algo totalmente normal ya que como se ha dicho no es tan eléctrico como pueden ser otros pero no significa que vaya mal.
De todas formas, creo que le haré un reset de fábrica, ya que la falta de fluidez (que en verdad no es que no vaya fluido, sinó que no va tanto como otros) no es lo único que he notado. Me pasa también que de vez en cuando se buguean las stats de la batería, también me pasa que cuando subo o bajo el volumen, se me queda la barra de volumen en pantalla y hasta que no toco en la pantalla no desaparece. Luego tengo también reinicios bastante localizados ya que suceden a veces cuando saco fotos con la gcam...
saludos!
Lo de la Gcam ya te digo que a mi me pasa igual y es mas de la app que un problema del móvil.
Yo como dice otro compañero tengo las animaciones quitadas para que se mueva mas suelto aun dejando el launcher de serie, en todas las demás marcas siempre pongo el Nova, menos en LG, me gusta la capa aunque le reste un punto de fluidez pero a mi me sobra, de hecho aun así es coger el V30 y coger el Redmi Note 5 o el ZTE Axon 7 que también tengo por aquí y notarse enseguida que el V30 va mas rápido, aun teniendo el Nova en el Note 5 en modo mas rápido que la luz y el V30 con el launcher de serie, aun así me va mas rápido.
Lo que te puede pasar es que el Moto al llevar Android stock en transiciones te pueda dar la impresión de ir mas rápido, y no lo dudo, el tema es a la hora de abrir apps, ahí es donde el V30 tiene que ganar si o si porque la cpu del Moto Z2 play es hasta inferior al del Redmi Note 5 y no por poco.
trekminal
31/07/18, 21:09:12
La memoria que lleva el V30 es DDR4X y lleva el mejor procesador del mercado, sólo hay que ver lo rápido que instala las actualizaciones de apps tan pesadas como Chrome o Facebook. Es decir, esos lags no son problema del hardware sino del software (sólo tengo lags en Instagram pero ya es conocido que esta app va a peor). En mi caso fue poner el Nova y parecía que tenía otro móvil en la mano.
sirix105
31/07/18, 23:36:36
La memoria que lleva el V30 es DDR4X y lleva el mejor procesador del mercado, sólo hay que ver lo rápido que instala las actualizaciones de apps tan pesadas como Chrome o Facebook. Es decir, esos lags no son problema del hardware sino del software (sólo tengo lags en Instagram pero ya es conocido que esta app va a peor). En mi caso fue poner el Nova y parecía que tenía otro móvil en la mano.
es el mejor procesador del 2017, ahora el top es el sd845
Y coincido en que todo lag es producido no por el sd835 sino porque no se hacen bien las cosas a nivel de software, por ej el asphalt 9 en android va fatal comparado con el s9 plus, porque? porque opelgl es en android va mal vs iOS y su libreria. Asi con todo, Insta podria ir a 60 fps siempre en el v30 pero el soft esta hecho para que vaya en todos los android y no aprovecha ninguno al 100% , da igual que te gastes 1200e en un note 9, no va a ir nunca como ios en ipX por esa razon
Vinsanity87
01/08/18, 09:03:53
Y coincido en que todo lag es producido no por el sd835 sino porque no se hacen bien las cosas a nivel de software, por ej el asphalt 9 en android va fatal comparado con el s9 plus, porque? porque opelgl es en android va mal vs iOS y su libreria. Asi con todo, Insta podria ir a 60 fps siempre en el v30 pero el soft esta hecho para que vaya en todos los android y no aprovecha ninguno al 100% , da igual que te gastes 1200e en un note 9, no va a ir nunca como ios en ipX por esa razon
si ésto si es cierto... no es lo mismo tener que programar para 5 modelos que para 50 y eso al final acaba petando por alguna parte.
De todas formas, yo claro me refería al software ya que al abrir apps lo he probado también y está claro que el v30 las abre más rápido (aunque tampoco por mucho mucho). Eso es porque las CPUs y RAMs pues tienen una velocidad y unos parámetros ya fijados y es mera "fuerza bruta", pero sin embargo lo que es la capa de LG parece lastrar lo que no está escrito puesto que he probado también con el Moto Z2 Play y el v30 a cargar webs a la misma vez y varias veces ganaba el Moto Z2 Play... los dos estando conectados al mismo wifi y habiendo hecho un test de velocidad y llegando en el v30 un chorro de transferencia mucho mayor (280 Mbps v30 vs 50 Mbps Moto Z2 Play). Éstas son las cosas que yo pues me quedo un poco flipando porque igual podría pensar que es que una web tiene un tiempo de carga estipulado por el número de recursos que tiene que cargar y entonces los dos carguen las webs al mismo tiempo... pero no! Y tampoco era caché porque eran webs que ni habíamos entrado antes en ninguno de los dos móviles ya pensando en que la prueba fuese lo más justo posible.
Por último diré que estoy de acuerdo en lo de que da igual que te gastes 1200€ en un Galaxy Note 9 ya que el android es limitante y en éste aspecto se podría decir que un iPhone es "mejor" (otra cosa es que Apple lo aproveche realmente y no lo utilice simplemente como excusa para decir que los iPhones son más "optimizados" XD).
Saludos!
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.