PDA

Ver la Versión Completa : Cargar Batería toda la noche.!


garn04
25/07/18, 04:05:38
Hay algún problema si dejó cargando la batería toda la noche.?

michel311a
25/07/18, 04:12:52
compa, en media hora carga 80% con el cargador original para que quieres toda la noche,

desgastara la pila, o recalentar y partirse el vidrio trasero, hay algunos casos

jaslen
25/07/18, 13:19:40
No hay ningún problema. Puedes dejarlo porque en cuanto la batería se carga totalmente se desconecta solo de seguir cargando.
Yo lo cargo por la noche, pero no solo este todos los teléfonos que he tenido de varias marcas..
Sin problema...

Saludos

javier81mad
25/07/18, 13:53:38
compa, en media hora carga 80% con el cargador original para que quieres toda la noche,

desgastara la pila, o recalentar y partirse el vidrio trasero, hay algunos casos

Idem.

De hecho, yo en vez de dejarlo cargando toda la noche, en cuanto me levanto lo pongo a cargar (si tuviese poca carga). Y en la media hora que tardo en lavarme y desayunar antes de ir al curro, ya tengo el móvil listo. Si no al 100%, al menos un 70% sí o sí. Y eso si cargo desde 0-10%, sino, más del 70% seguro.

Otra cosa es que el chaval quiera salir de casa con el móvil al 100%. Pero en ese caso, creo que es mejor ponerlo a cargar un rato por la noche antes de acostarnos, y luego otro rato al levantarnos. Así seguro que se queda cargado al 100% antes de salir de casa.

De todos modos, creo que el teléfono no sufriría, porque lo que se calienta es el adaptador (también se calienta el móvil, pero en menor medida). Pero claro, el que sí sufriría sería el adaptador.

biohazard
25/07/18, 14:20:24
Como dicen el teléfono no sufre porque se para la carga cuando llega al 100%, pero aún así esto de la carga rápida te cambia las costumbres. Ya es que eso de ponerlo a cargar por la noche te olvidas. Le metes chutes de vez en cuando, con solamente 15 minutos le rellenas un alto porcentaje de batería.
Yo lo que hago es ponerlo a cargar cuando me voy a acostar, mientras veo la tv, recojo la mesa, me lavo los dientes y demás ya lo tengo al 100%. Si luego en la cama lo uso lo vuelvo a poner el ratillo de por la mañana mientras me preparo y listo.

al3x
25/07/18, 18:20:53
El problema está en que una vez llegue al 100%, o bien bajará un poco y volverá a cargar al 100%, o bien se mantendrá siempre totalmente cargada.

Y las baterías de litio sufren tanto si se mantienen bajas como si se mantienen al 100% de carga. Eso supone envejecerla de manera innecesaria. Es mejor cargarlo antes de irte a dormir y proseguir la carga al despertar, que tenerlo toda la noche.

Nonamed
25/07/18, 20:25:02
El problema está en que una vez llegue al 100%, o bien bajará un poco y volverá a cargar al 100%, o bien se mantendrá siempre totalmente cargada.

Y las baterías de litio sufren tanto si se mantienen bajas como si se mantienen al 100% de carga. Eso supone envejecerla de manera innecesaria. Es mejor cargarlo antes de irte a dormir y proseguir la carga al despertar, que tenerlo toda la noche.

Cuando llega a 100 deja de recibir carga. No hay peligro alguno. Si nos ponemos tikismikis la batería debería estar siempre entre 20%-80% y francamente dudo que nadie vaya a tener tanto cuidado.

Lo que realmente afecta más a las baterías es el calor, como ocurría con Quickcharge de Qualcomm, eso con Dash no pasa.

albmik
25/07/18, 20:42:52
Cuando llega a 100 deja de recibir carga. No hay peligro alguno. Si nos ponemos tikismikis la batería debería estar siempre entre 20%-80% y francamente dudo que nadie vaya a tener tanto cuidado.

Lo que realmente afecta más a las baterías es el calor, como ocurría con Quickcharge de Qualcomm, eso con Dash no pasa.


Este es un tema recurrente desde hace años. Valga esta aclaración:

Tenerlo cargando toda la noche si tiene inconvenientes.

Cuando dejamos en reposo (sin hacer nada con el móvil) la batería baja; procesos en segundo plano, wakelocks de apps., accesos de sincronización (aunque no tenga conexión wifi o datos), etc.

Cuando lo dejamos cargando toda la noche, cuando llega al 100% esfectivamente se desconecta la carga pero, por los motivos descritos, se descargará y se activará de nuevo la carga, algo conocido como "microcargas" que, a la larga, deterioran las baterias. Recordemos que las baterias de los móviles tienen una vida útil determinada y limitada para estar en óptimas condiciones, de hecho tienen determinados "ciclos de carga" en su vida útil.

En resumen, las "microcargas" si afectan a la vida útil de las baterías, por lo tanto no no recomendables, mucho menos con Dash Carge, pues mientras "te tomas un café" tienes carga para casi el día.

El porcentaje de batería recomendable de los smartphones está entre el 20% y el 80%, fuera de esos márgenes las baterías empiezan a "sufrir" o "estresarse".

Nonamed
25/07/18, 20:51:09
Este es un tema recurrente desde hace años. Valga esta aclaración:

Tenerlo cargando toda la noche si tiene inconvenientes.

Cuando dejamos en reposo (sin hacer nada con el móvil) la batería baja; procesos en segundo plano, wakelocks de apps., accesos de sincronización (aunque no tenga conexión wifi o datos), etc.

Cuando lo dejamos cargando toda la noche, cuando llega al 100% esfectivamente se desconecta la carga pero, por los motivos descritos, se descargará y se activará de nuevo la carga, algo conocido como "microcargas" que, a la larga, deterioran las baterias. Recordemos que las baterias de los móviles tienen una vida útil determinada y limitada para estar en óptimas condiciones, de hecho tienen determinados "ciclos de carga" en su vida útil.

En resumen, las "microcargas" si afectan a la vida útil de las baterías, por lo tanto no no recomendables, mucho menos con Dash Carge, pues mientras "te tomas un café" tienes carga para casi el día.

El porcentaje de batería recomendable de los smartphones está entre el 20% y el 80%, fuera de esos márgenes las baterías empiezan a "sufrir" o "estresarse".
Reitero, cargar el móvil toda la noche NO tiene ningún tipo de inconveniente, esto es un mito muy extendido y que ya ha dejado de tener sentido hace años.

Las baterías han evolucionado lo suficiente como para no tener efecto memoria, el terminal se encarga de cortar la entrada de corriente, y no permite ni su carga ni su descarga. Básicamente cuando está al 100% deja de usar la batería y tira directamente de la luz por así decirlo, igual que un ordenador portátil.

No existen microcargas de ningún tipo, te invito a que busques información al respecto, es algo que ya está contrastado por expertos.

Nonamed
25/07/18, 20:55:10
Lo que realmente es peligroso es descargar totalmente la batería, la carga rápida y el calor.

Mira, por aquí se debatió algo parecido hace un tiempo :
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1306790

yomismo1925
25/07/18, 21:11:47
Reitero, cargar el móvil toda la noche NO tiene ningún tipo de inconveniente, esto es un mito muy extendido y que ya ha dejado de tener sentido hace años.

Las baterías han evolucionado lo suficiente como para no tener efecto memoria, el terminal se encarga de cortar la entrada de corriente, y no permite ni su carga ni su descarga. Básicamente cuando está al 100% deja de usar la batería y tira directamente de la luz por así decirlo, igual que un ordenador portátil.

No existen microcargas de ningún tipo, te invito a que busques información al respecto, es algo que ya está contrastado por expertos.
Así es compi. Yo he cargado todos mis teléfonos por la noche y no he notado que la batería vaya peor. El último que tuve fue el S7 Edge y usaba carga rápida y lo cargaba por la noche y después de 2 años de uso, me seguía haciendo 6-7 horas de pantalla

drvenom
25/07/18, 21:22:49
Yo absolutamente todos mis moviles los cargo mientras duermo..y estos ultimos,con carga rapida,que todavia no te has dormido y ya estan a tope,tambien.
Jamas he notado nada raro ni degradacion de bateria ni historias.Cabe decir tambien,que si un movil me dura 6 meses es un milagro

al3x
25/07/18, 21:23:22
Cuando llega a 100 deja de recibir carga. No hay peligro alguno. Si nos ponemos tikismikis la batería debería estar siempre entre 20%-80% y francamente dudo que nadie vaya a tener tanto cuidado.

Lo que realmente afecta más a las baterías es el calor, como ocurría con Quickcharge de Qualcomm, eso con Dash no pasa.

Y eso precisamente he dicho ;-). Al llegar al 100% deja de recibir carga, pero tan pronto baja del 100% (simplemente el standby consume) el cargador la vuelve a cargarla al 100%. El calor es la primera causa de deterioro de una batería, seguida del tenerla siempre al 100%.

Habría que ponerse muy tikismikis para que al movil no le de el sol. Por ejemplo los que lo usan de navegador en el coche lo tienen jodido. Pero evitar tenerlo toda la noche cargando no requiere ser muy tikismikis, o no? :)

drvenom
25/07/18, 21:25:59
pero si al llegar a 100,tira de corriente y no consume bateria,yo creo que sin cargar hay gente que le consume un 2,3% por la noche,sin que se use la bateria no gastara nada en toda la noche....vamos,creo yo

Nonamed
25/07/18, 21:28:22
Y eso precisamente he dicho ;-). Al llegar al 100% deja de recibir carga, pero tan pronto baja del 100% (simplemente el standby consume) el cargador la vuelve a cargarla al 100%. El calor es la primera causa de deterioro de una batería, seguida del tenerla siempre al 100%.

Habría que ponerse muy tikismikis para que al movil no le de el sol. Por ejemplo los que lo usan de navegador en el coche lo tienen jodido. Pero evitar tenerlo toda la noche cargando no requiere ser muy tikismikis, o no? :)
Que no mete más carga a la batería, no baja nunca del 100%. Desconecta la entrada de corriente a la batería y tira directamente de la luz.

No pasa nada por dejarlo toda la noche que va a seguir al 100, te invito a que lo revises.

Evidentemente no creo que sea algo de lo que se deba abusar por el calor que se pueda generar con algunos cargadores. Ahí estoy de acuerdo.

al3x
25/07/18, 21:31:48
Lo que quiero decir es que mantener un movil conectado a la corriente significa mantener la batería siempre al 100%. La corriente atraviesa la batería y evita que se descargue. Y eso a las baterías les perjudica.
En los portátiles la batería deja de cargar y cuando llega a cierto umbral se vuelve a cargar al 100%. Eso lo hacía mi anterior HP, y mi actual Dell tiene hasta un perfil de uso en AC que es más benévolo con la batería
Pero en los móviles tenerlos siempre conectados a un cargador supone tener la batería siempre al 100%. ¿O lo has desconectado alguna vez por la mañana con la batería al 90% tras toda la noche cargando?

Y eso es malo para la batería. Si recomiendan no pasar del 40 al 80% de carga, bastante con que lo carguemos al 100%, como para tenerlo 8 horas al 100%. Antaño si sopesabas el tiempo de carga / deterioro / necesidades de uso (...), pues a cargar toda la noche porque necesitabas móvil al día siguiente. Pero hoy en día con las cargas rápidas yo veo un atraso tenerlos toda la noche cargando. Es ganas de desperdiciar vida de la batería.

Que no mete más carga a la batería, no baja nunca del 100%. Desconecta la entrada de corriente a la batería y tira directamente de la luz.

No pasa nada por dejarlo toda la noche que va a seguir al 100, te invito a que lo revises.

Evidentemente no creo que sea algo de lo que se deba abusar por el calor que se pueda generar con algunos cargadores. Ahí estoy de acuerdo.

Eso no es así. No funcionan como un portátil donde puedes retirar la batería. En un móvil la corriente atraviesa la batería cuando está conectado al cargador. Si le quitas la batería el móvil se apaga.

al3x
25/07/18, 21:32:43
y siento el doble post xD

Nonamed
25/07/18, 21:33:59
Eso no es así. No funcionan como un portátil donde puedes retirar la batería. En un móvil la corriente atraviesa la batería cuando está conectado al cargador. Si le quitas la batería el móvil se apaga.
Pero en que portátiles se retira ya la batería? Si hace años que las llevan todos integrada.

al3x
25/07/18, 21:37:40
Pero en que portátiles se retira ya la batería? Si hace años que las llevan todos integrada.

Algún Lenovo queda. El Dell que tengo yo no lo permite. Si tiene a cambio un asistente de energía que es una maravilla, super programable.

Pero volviendo al tema, y que cada uno saque sus conclusiones, a mi me parece que tostar una batería durante 8 o 10 horas al 100% de carga es perjudicial. Antaño no quedaba más remedio. Pero hoy en día... en lo que hablamos mi OP6 ha pasado del 33% al 75% con el dash charge, una maravilla!

Nonamed
25/07/18, 21:40:39
Algún Lenovo queda. El Dell que tengo yo no lo permite. Si tiene a cambio un asistente de energía que es una maravilla, super programable.

Pero volviendo al tema, y que cada uno saque sus conclusiones, a mi me parece que tostar una batería durante 8 o 10 horas al 100% de carga es perjudicial. Antaño no quedaba más remedio. Pero hoy en día... en lo que hablamos mi OP6 ha pasado del 33% al 75% con el dash charge, una maravilla!
Si eso no te lo discuto, que no es algo para hacerlo todas las noches, primero porque no hay ni necesidad de lo rápido que carga.

Pero que no tuestas nada por hacerlo aleatoriamente, que es imperceptible, si existiera algún efecto nocivo es que ni lo notaríamos en la batería.

Los sistemas de carga y las baterías han evolucionado muchísimo. Simplemente corta la carga y no baja, no hay más, si el móvil tiene algún problema y está todo el rato entre 99 y 100 ya no sé responderte, pero no creo que sea el caso.

al3x
25/07/18, 21:49:09
Si eso no te lo discuto, que no es algo para hacerlo todas las noches, primero porque no hay ni necesidad de lo rápido que carga.

Pero que no tuestas nada por hacerlo aleatoriamente, que es imperceptible, si existiera algún efecto nocivo es que ni lo notaríamos en la batería.

Los sistemas de carga y las baterías han evolucionado muchísimo. Simplemente corta la carga y no baja, no hay más, si el móvil tiene algún problema y está todo el rato entre 99 y 100 ya no sé responderte, pero no creo que sea el caso.

Y eso es lo más importante. El móvil está para usarlo, y si hay que dejarlo cargando se deja. Creo que casi todos cambiamos de móvil antes por aburrirnos de él, deterioro por llevarlo encima a todas horas, nuevas funciones, diseños... que por una batería muy muy cascada.

Así que a disfrutarlo :D

albmik
26/07/18, 00:01:55
Si eso no te lo discuto, que no es algo para hacerlo todas las noches, primero porque no hay ni necesidad de lo rápido que carga.

Pero que no tuestas nada por hacerlo aleatoriamente, que es imperceptible, si existiera algún efecto nocivo es que ni lo notaríamos en la batería.

Los sistemas de carga y las baterías han evolucionado muchísimo. Simplemente corta la carga y no baja, no hay más, si el móvil tiene algún problema y está todo el rato entre 99 y 100 ya no sé responderte, pero no creo que sea el caso.

Vamos a ver, yo pongo a cargar el móvil por la noche, en en transcurso de esta (sin datos ni wifi) me consume un 2% o un 3% (incluso a veces un 4%, rara vez), si por la mañana le meto el cargador, me lo cargará hasta el 100%. Si dejas conectado el móvil al cargador toda la noche pasa lo mismo, "contínuamente" está cargándolo hasta llegar al 100% una y otra vez, incluso aunque haya bajado un 1% o un 2%

Los portátiles funcionan diferente. Yo apago el mío con un 95% y por la mañana, al encenderlo, sigue el mismo 95%. Y siempre lo desconecto de la corriente, ni del SAI me fío, ya me frió uno por culpa de un subidón de la luz (no de precio, sino de tensión). Cuando apagas un portátil cierras todas las aplicaciones y servicios, vamos, se apaga del todo, no hay consumo porque no tiene actividad, como apagar una bombilla (diferente es que lo pongas en suspensión, que en ese caso sería algo más parecido al funcionamiento de un móvil).

Nonamed
26/07/18, 00:06:33
Vamos a ver, yo pongo a cargar el móvil por la noche, en en transcurso de esta (sin datos ni wifi) me consume un 2% o un 3% (incluso a veces un 4%, rara vez), si por la mañana le meto el cargador, me lo cargará hasta el 100%. Si dejas conectado el móvil al cargador toda la noche pasa lo mismo, "contínuamente" está cargándolo hasta llegar al 100% una y otra vez, incluso aunque haya bajado un 1% o un 2%

Los portátiles funcionan diferente. Yo apago el mío con un 95% y por la mañana, al encenderlo, sigue el mismo 95%. Y siempre lo desconecto de la corriente, ni del SAI me fío, ya me frió uno por culpa de un subidón de la luz (no de precio, sino de tensión). Cuando apagas un portátil cierras todas las aplicaciones y servicios, vamos, se apaga del todo, no hay consumo porque no tiene actividad, como apagar una bombilla (diferente es que lo pongas en suspensión, que en ese caso sería algo más parecido al funcionamiento de un móvil).
Te invito a que cargues el móvil esta noche y veas si realmente baja de % en cualquier momento estando enchufado compi.

caenix8
26/07/18, 00:06:41
Algunos preocupados por el envejecimiento y van a móvil por año... Yo hace años que deje de preocurparme sinceramente....

Por cierto, cuando laa batería llega al 100, el móvil la desconecta y tira del cargador........

perfecto24
26/07/18, 08:43:56
Pues yo llevo toda mi vida poniendo el móvil a cargar todas las noches en modo avión y la alarma activada y así voy a seguir....

Paso de estar conectando a cierta hora y desconectando si cambio de móvil cada año como quien dice... Además que me parece un coñazo...

Yo llego me dura el día entero la carga y al día siguiente ya lo tengo al 100 de nuevo sin más preocupaciones que es lo que me interesa para mi día a día...

De hecho tengo un cargador de coche de oneplus oficial de carga rápida y ni lo he sacado de la caja ni con el 5 ni creo que lo haga con el 6... Estos móviles son un mechero y no creo que por hacer eso se vaya a dañar tanto la batería de aquí a 1 año que cambio el móvil

albmik
26/07/18, 09:01:49
Te invito a que cargues el móvil esta noche y veas si realmente baja de % en cualquier momento estando enchufado compi.


Evidentemente no va a bajar ningún % puesto que, estando conectado al cargador, lo ha estado recargando cada vez que ha bajado del 100%


En fin, como no puede ser de otro modo, que cada uno haga lo que estime oportuno :ok:


***No hace mucho vendí mi OPO, comprado cuando salió, con su batería en perfectas condiciones, bueno todo él estaba igual :D

Argan5
26/07/18, 13:07:14
Y por que no simplemente apagas el tf para cargarlo o lo pones en modo avión como dice el compañero de arriba?. Asi te quitas la duda de que te pueda estar gastando y cargando. De echo lo del modo avión es casi como tenerlo apagado. Asi cargo yo también móvil y tablet. Encender el móvil luego gasta mas para iniciar todos los servicios.

djmaik
26/07/18, 15:56:30
Si cargamos al 100% una vez alli se desconecta la carga de bateria y alimenta nuestro terminal en modo electricidad por cable tal y como ya se ha comentado anteriormente. No hay ningún problema en cargar toda la noche. Pero esto ya lleva mucho tiempo asi. Yo me preocuparía más de tener apps como el "caralibro" alias Facebook y demás q son las q drenan nuestras baterias una vez cargadas y tengamos q realizar muchas más cargas de las q haríamos normalmente.

albmik
27/07/18, 12:27:43
Respuesta Oficial por parte de OnePlus con respecto a la cuestión de este hilo:

"...Entiendo su consulta sobre si cargar durante toda la noche su dispositivo no afectará a su batería. Para responder a su consulta, no hay problema a menos que lo haga todos los días. Incluso si lo carga todos los días de la noche a la mañana, no debería haber un impacto significativo en la duración de la batería, pero, ¿por qué arriesgarse cuando puede cargarlo en media hora a la mañana siguiente?..."

"Estos Chinos" (dicho cariñosamente y con todo el respeto del mundo) muchas veces son un tanto "particulares" a la hora de responder. Veamos:

- "No hay problema" salvo que se haga todos los días :pensando:
- Si se hace todos los días (dejarlo conectado al cargador) durante toda la noche "no debería haber un impacto significativo en la duración de la batería" ¿No debería? :pensando:
- Y el remate, "¿Por qué arriesgarse?" Entonces .... ¿existe riesgo? :pensando:

Como digo, respuesta Oficial por parte de OnePlus, a instancias de mi consulta al respecto.

Yo no digo nada :silbando:

***Sigo diciendo y manteniendo de que cada uno haga lo que considere oportuno, como no podria ser de otro modo :D

Samuz5
27/07/18, 14:02:08
Yo nunca lo dejo toda la noche cargando , con la batería que me sobra al final del día pasa la noche y a la mañana siguiente te meto una carga mientras me preparo para el trabajo y listo para todo el día .
No veo necesario tenerlo toda la noche enchufado cuando en una hora está al 100%.
Pero está claro que cada uno le da el uso que quiere .

noesloqqueera
27/07/18, 14:27:40
Desde siempre y digo desde simepre lo cargo odatoda la noche, con respecto al calentamiento, deterioro y eso... El dash charge como han dicho no calienta el móvil, si no el cargador... Y con respecto al deterioro creo que os rallas demasiado, cargarlo como queráis siempre que os dure todo el día es mi opinión eh xd