Ver la Versión Completa : Muy decepcionado con el Huawei Watch 2 (comparativa con el Samsung Gear S3)
jorge_kai
20/07/18, 10:13:07
Hola chicos.
Llevaba semanas detrás del Huawei Watch 2, era el smartwatch que más me gustaba en este momento. He venido utilizando hasta ahora un Pebble 2, que para mi sin duda es el mejor smartwatch del mercado, pero como sabéis, el fabricante lo ha abandonado casi por completo.
Además del Pebble, tengo un Samsung Gear S3. El S3 me parece un buen reloj pero con algunas deficiencias incomprensibles, tal y como he comentado en muchas ocasiones en el subforo del reloj.
Al lío... en el Amazon PrimeDay el Huawei Watch 2 estaba en promoción... sólo 220 euros la versión 4G, gran oferta... así que me lancé a por él. Reconozco que sólo llevo un par de días con el reloj y es probable que mi opinión no sea por lo tanto 100% objetiva, pero en este tiempo, mi decepción es enorme y me gustaría comentarlo con vosotros.
Para empezar, el reloj parece de juguete. Bueno, quizá esté exagerando un poco, pero al ponerlo al lado del Gear S3 parece que está dos o tres escalones por debajo. Esto no es algo relevante para mi (el Pebble es mil veces más feo), pero teniendo en cuenta su precio, esperaba algo más. El mayor problema viene en el software. Pensaba que después de varios años, Android Wear (o Wear OS como se le conoce ahora) estaría bastante más desarrollado, pero me ha dado la impresión de que, no sólo no lo está, sino que todo es más absurdo ahora. Lo primero que veo es que hay un lag grande haciendo practicamente cualquier cosa... todo resulta lento, se mueve a saltos y las apps abren lentamente. Aquí he de decir que esto quizá no lo notaría si no fuera porque al lado tengo el Gear S3, que va como un auténtico tiro. El interface está desaprovechado, como comenté en otro hilo, no tiene ningún sentido que desplazando la pantalla inicial a cada lado se abra la selección de esferas. ¿De verdad esto es algo que se haga tan a menudo como para dedicar esos dos lados a las esferas? con lo fácil que sería haber puesto a los lados algún lanzador de apps favoritas o todo lo relacionado con el deporte o yo qué sé... algo útil. Pero no, se abre el selector de esferas... para mi, incomprensible.
Luego veo que apenas hay apps útiles y las que hay no están muy bien desarrolladas. Aún en el Gear S3 parece haber más y eso que este es uno de los puntos débiles del reloj de Samsung. Pensé que desde la app de móvil de Wear OS podría acceder a una tienda de apps para instalarlas tranquilamente en el reloj (como en el Gear o en el Pebble) y veo que no, que esto sólo se puede hacer desde el reloj y su pequeña pantalla. La app para el smartphone es tosca y apenas hay opciones para configurar nada.
Pero si sólo fuera esto, tendría un pase. Me da la sensación de que la batería dura un suspiro. En estos días he tenido que cargar el reloj 2 o 3 veces al día, si bien es cierto que me he pasado un buen rato trasteando y no con un uso normal... pero aún así, el Gear S3 ahora viene a durar 2 días o 3 días... y eso que no lo he utilizado con la SIM, he leído que con ella la batería dura sólo 5 o 6 horas... ¿sirve de algo tener una SIM entonces? Aquí me toca hablar también del cargador... ¿de verdad era necesario hacerlo así y no con forma de cuna? el reloj encaja pero no se apoya en la mesa, queda torcido, feo, se puede soltar facilmente... nuevamente el Gear S3 y su carga por inducción gana por goleada.
Y más cosas... la pantalla es pequeña, más que la del Gear S3... y además no se ve nada bien al sol, aún con el brillo al máximo. Se ve, claro, pero regular.
No sé, me da la sensación de que todo es un pequeño desastre en el Huawei Watch 2. Ni el sistema operativo va fino, ni tiene mucha lógica el interface (¿para qué sirve el segundo botón físico? ¿sólo para lanzar dos apps?), ni resulta bonito, ni la batería dura lo suficiente, no tiene apps realmente útiles... quizá la culpa no sea de Huawei sino de Google y su Wear OS, un sistema operativo que creo que si sigue así, no tiene mucho futuro.
Y os repito lo que dije anteriormente, el Gear S3 de Samsung me parece que tiene muchísimas lagunas y tampoco recomiendo su compra a día de hoy... pero tanto el aspecto como el hardware creo que está muy por encima de este Huawei Watch 2.
A la caja que va y de vuelta a Amazon... tendré que seguir con el Pebble algún tiempo más.
Bueno, yo lo compré de segunda mano (120 euros y dos meses) y por ese precio sí estoy muy contento con él. Mi uso es el deportivo corriendo casi todos los días unos 6 kms, dependiendo de las ganas, con música. Por eso mismo descarté un amazfit pace y le tenía echado el ojo al stratos. Lo cargo cada dos días, como mi compañero con su gear sport, y es un coñazo, pero los Garmin 235 también se cargan cada dos días...
Así que en resumen, yo por qué lo encontré bien de precio, pero no, no suelo recomendar el Huawei al precio que está nuevo, hay mejores alternativas y lo del so parece de juguete cutre. Me lo quedaré porque cumple con lo que fundamentalmente lo quería, pero si me llegó a gastar lo que cuesta nuevo sí que lo habría devuelto.
Añadir lo de la vibración en las llamadas, unas vibran y otras no. Mi mi band2 funcionaba mejor en eso.
P.D: mi compañero, que es un inquieto con la tecnología como yo, estuvo a punto de cambiar el Samsung gear sport en cuanto leyó la noticia de que Samsung dejaba el desarrollo del SO y quiso pillar un Huawei, le dije que no lo hiciese, que aún dejando Samsung el desarrollo de su reloj va más fino que el Huawei nuestro.
Ahhh, y Samsung si puede reproducir música descargada desde el reloj con Spotify premium, no como la app de wear os, que no sé para qué coñ* existe.
ammpptor
20/07/18, 17:55:30
Hola chicos.
Llevaba semanas detrás del Huawei Watch 2, era el smartwatch que más me gustaba en este momento. He venido utilizando hasta ahora un Pebble 2, que para mi sin duda es el mejor smartwatch del mercado, pero como sabéis, el fabricante lo ha abandonado casi por completo.
Además del Pebble, tengo un Samsung Gear S3. El S3 me parece un buen reloj pero con algunas deficiencias incomprensibles, tal y como he comentado en muchas ocasiones en el subforo del reloj.
Al lío... en el Amazon PrimeDay el Huawei Watch 2 estaba en promoción... sólo 220 euros la versión 4G, gran oferta... así que me lancé a por él. Reconozco que sólo llevo un par de días con el reloj y es probable que mi opinión no sea por lo tanto 100% objetiva, pero en este tiempo, mi decepción es enorme y me gustaría comentarlo con vosotros.
Para empezar, el reloj parece de juguete. Bueno, quizá esté exagerando un poco, pero al ponerlo al lado del Gear S3 parece que está dos o tres escalones por debajo. Esto no es algo relevante para mi (el Pebble es mil veces más feo), pero teniendo en cuenta su precio, esperaba algo más. El mayor problema viene en el software. Pensaba que después de varios años, Android Wear (o Wear OS como se le conoce ahora) estaría bastante más desarrollado, pero me ha dado la impresión de que, no sólo no lo está, sino que todo es más absurdo ahora. Lo primero que veo es que hay un lag grande haciendo practicamente cualquier cosa... todo resulta lento, se mueve a saltos y las apps abren lentamente. Aquí he de decir que esto quizá no lo notaría si no fuera porque al lado tengo el Gear S3, que va como un auténtico tiro. El interface está desaprovechado, como comenté en otro hilo, no tiene ningún sentido que desplazando la pantalla inicial a cada lado se abra la selección de esferas. ¿De verdad esto es algo que se haga tan a menudo como para dedicar esos dos lados a las esferas? con lo fácil que sería haber puesto a los lados algún lanzador de apps favoritas o todo lo relacionado con el deporte o yo qué sé... algo útil. Pero no, se abre el selector de esferas... para mi, incomprensible.
Luego veo que apenas hay apps útiles y las que hay no están muy bien desarrolladas. Aún en el Gear S3 parece haber más y eso que este es uno de los puntos débiles del reloj de Samsung. Pensé que desde la app de móvil de Wear OS podría acceder a una tienda de apps para instalarlas tranquilamente en el reloj (como en el Gear o en el Pebble) y veo que no, que esto sólo se puede hacer desde el reloj y su pequeña pantalla. La app para el smartphone es tosca y apenas hay opciones para configurar nada.
Pero si sólo fuera esto, tendría un pase. Me da la sensación de que la batería dura un suspiro. En estos días he tenido que cargar el reloj 2 o 3 veces al día, si bien es cierto que me he pasado un buen rato trasteando y no con un uso normal... pero aún así, el Gear S3 ahora viene a durar 2 días o 3 días... y eso que no lo he utilizado con la SIM, he leído que con ella la batería dura sólo 5 o 6 horas... ¿sirve de algo tener una SIM entonces? Aquí me toca hablar también del cargador... ¿de verdad era necesario hacerlo así y no con forma de cuna? el reloj encaja pero no se apoya en la mesa, queda torcido, feo, se puede soltar facilmente... nuevamente el Gear S3 y su carga por inducción gana por goleada.
Y más cosas... la pantalla es pequeña, más que la del Gear S3... y además no se ve nada bien al sol, aún con el brillo al máximo. Se ve, claro, pero regular.
No sé, me da la sensación de que todo es un pequeño desastre en el Huawei Watch 2. Ni el sistema operativo va fino, ni tiene mucha lógica el interface (¿para qué sirve el segundo botón físico? ¿sólo para lanzar dos apps?), ni resulta bonito, ni la batería dura lo suficiente, no tiene apps realmente útiles... quizá la culpa no sea de Huawei sino de Google y su Wear OS, un sistema operativo que creo que si sigue así, no tiene mucho futuro.
Y os repito lo que dije anteriormente, el Gear S3 de Samsung me parece que tiene muchísimas lagunas y tampoco recomiendo su compra a día de hoy... pero tanto el aspecto como el hardware creo que está muy por encima de este Huawei Watch 2.
A la caja que va y de vuelta a Amazon... tendré que seguir con el Pebble algún tiempo más.Compañero, llevo unos 3 meses con el huawei watch 2 4g, y he de decir, queda lo que comentas es cierto. Pero pasas por alto un detalle fundamental, al menos en el 4g: con todos esos peros, el watch es capaz de permitirme dejar el móvil en casa (recibir notificaciones de todo tipo, hacer llamadas......). Por tanto, dado que están tan verdes, ambos, considero queda todo depende de la utilidad.
En mi caso el Gear 3 directamente no me sirve, reconociendo sus virtudes.
Para concluir mi alegato, no olvidemos el ok google: no se como seguirá el reconocimiento de voz en el gear 3, pero en el watch 2, funciona, con sus cosas, pero funciona así que....
Insisto, todos muy mejorables pero la utilidad es la que manda
Saludos!
jorge_kai
20/07/18, 17:59:49
Pero pasas por alto un detalle fundamental, al menos en el 4g: con todos esos peros, el watch es capaz de permitirme dejar el móvil en casa (recibir notificaciones de todo tipo, hacer llamadas......).
y cuánto te dura la batería? porque he leído en el hilo de consumos que no pasa de 5 o 6 horas
ammpptor
20/07/18, 18:08:30
Chico, pues yo marcho al curro sin móvil con el reloj en 4g a las 8, regreso a casa sobre las 15.30. Al llegar enlaza automático vía bluetooth, y de ahí al final del día (con todo tipo de notificaciones, alguna llamada corta, y algo de música unos 15 minutos en la ducha) sobre las 11 estoy entorno al 20-25%. Si lo cargo a diario.
Cuando salgo a correr, agoto batería tras unos 40' de entreno, con bluetooth y música.
Lo que pasa es que ese día lo pongo al 100% antes de salir al monte y listo
Chao
A ver yo doy mi opinion por que soy tambien novel en este equipo y tambien pille la super oferta de amazon y soy de samsung de toda la vida.
Es verdad que al principio no iba fino pero me salto una actualizacion que se tiro un buen rato. Despues de eso reinicie a estado de fabrica...Y parecia que iba peor...Pero esque yo soy muy impaciente y reconozco que quiero hacer todo a la vez y de golpe y claro no iba fino porque estaba sincronizando absolutamente todo todo y todo y claro que daba tirones ni andaba siquiera...Despues de eso el primer dia no acababa de convencerme igual que a ti, y la bateria parecia que duraba muy muy poco con todo todo y todo activado blutu wifi 4g sincronias todo...Pero ya soy veterano en el mundo tecnologico y como bien sabemos todos al principio los equipos no van finos y menos los mios que tengo 200mil aplicaciones y cosas y como bien digo se las quiero poner todas de golpes y con prisas y entre calentones y apps etc pues se comia la bateria an nada...pero una vz que se a estabiizado todo estoy muy muy contento...La pantalla yo la tengo en automatico y a pleno sol y con gafas de sol incluso polarizadas lo veo estupendamente...Por supuesto las calidades son inferiores en cuanto a la caja del relog aunque el bisel es ceramico y la pantalla unos decian que gorila glass otros que zafiro pero la caja es plastico por lo menos la parte de fuera tambien es verdad que pague 400 euros por el gear de samsung frente a 200 de este...Las app de deporte no van mal yo uso la de google y va perfecta aunque nunca seran un (garmin fenix) ni samsung ni este pero dan el apaño...
Como alegato final como tu comentas a mi me gusta mas el samsung pero por 220 es una gran alternativa y compra y mas cuando se rumorea que el proximo relog de samsung puede ser que lleve android wear no se el 9 de agsoto lo veremos y saldremos de dudas...
ffontana
20/07/18, 18:31:28
Jorge,
No te falta razón en nada de lo que comentas. Al menos no te puedes quejar del precio, era una buena oferta.
Algunas cosas tienen arreglo.
- El dock de carga vale apenas 5€ en los chinos de Ali. Yo el original lo he dejado sólo para los viajes y el dock en la mesilla de noche.
- lo de la autonomía no me afecta mucho, al final es la misma de un teléfono y donde carga uno, cargan dos (también es verdad que tarda poco en cargar).
- lo del lagueo, dicen que se corrige bastante desactivando el reconocimiento automático del comando vocal "ok Google". Yo ya me he acostumbrado. También hay por aquí una ROM optimizada, pero no la he probado.
- con respecto a la calidad... Si se ve cutre..
Yo tenía un hw1 que se estropeó en garantía y en reemplazo me dieron el hw2. Nada más verlo se me cayó el alma a los pies. pensé en devolverlo y que me dieran el hw1, pero decidí darle una oportunidad a las nuevas funcionalidades (wifi, GPS, medidor cardio y NFC).
Sólo con la perdida de la caja de acero y el cristal de zafiro, el empeoramiento en calidad de la marca es enorme.
Al respecto, lo que he hecho es cambiar mi orientación acerca del reloj. Antes lo usaba como reloj de verdad y ahora como gadget Tecno-deportivo chorra.
Una vez acepté que es "otra cosa", dejé de sufrir. Ahora no lo cuido nada y que dure lo que quiera (no deja de tener aspecto de juguete) y ya va para un año. Por el precio que te ha costado, puedes hacer lo mismo. Supongo que quién pagó el precio inicial estará tirándose de los pelos.
En general estoy contento del reloj para ese uso despreocupado (aunque el NFC aún estoy esperando saber para qué sirve....)
Muchos de los problemas del reloj son cosa de Android, que está bastante abandonado. Por eso mismo tampoco me duelen demasiado las carencias del reloj. Si tuviese un maquinon y lo viera claramente lastrado por el sistema, me daría más rabia.
Así, más o menos, el reloj es lo que wear os merece.
straycat
20/07/18, 19:01:35
En el estado actual de Android Wear este chisme (y casi todos sus homólogos) no deja de ser una mera curiosidad para gente tecnopija como la mayoría de los que andamos por aquí, je,je,je.
Yo le echo la culpa a Google, al fin y al cabo son los responsables de su desarrollo.
Pero ya se empieza a ver la luz al final de el tunel en cuanto saquen los señores de google su relog...Ira fino fino filipino...
josedebenidorm
20/07/18, 20:07:48
Yo lo he devuelto, porque en comparación con el LG urbane-2 que se me ha roto la correa, es un juguetito de plástico malo.
Volvere al LG whach hasta que salga algo igual o mejor que el urbane-2.
Hola Jorge,
Yo uso el reloj a diario. Lo compre nuevo pero a un forero que no lo iba a usar (180€)
Que necesitaba? Quería llevar mi número personal para no llevar dos teléfonos ya que uso Apple.
Podía poner la nanosim? SI
Podía enlazar mi iPhone? SI
3/4 llamadas dia? SI
Lo cargo cada día? SI
Tiempo de uso con 4g? 12/14h
Conectado wifi+Bt+GPS? SI
Conectado giro de muñeca? SI
Conectado GA? NO
Este reloj no busca ser un Rolex, es un reloj deportivo/ laboral que te saca de muchos apuros, puedes instalar Strava para salir a correr e ir en bici... 6/7horas maximo igual que un Garmin 820 que es un aparato específico para ciclismo.
Resumen: tiene lagunas, es de plástico, la batería dura el día justo, pero.... me hace el apaño por 180€. Que encuentras mejor por ese precio?
Una lastima que la hayas devuelto ;)
jorge_kai
22/07/18, 00:28:55
Que encuentras mejor por ese precio?
yo es que soy un enamorado del Pebble y del concepto de este reloj... 80 euros valía el más barato, batería que dura 5 o 6 días, pantalla de tinta electrónica, miles de apps...
robereto
22/07/18, 08:28:32
yo es que soy un enamorado del Pebble y del concepto de este reloj... 80 euros valía el más barato, batería que dura 5 o 6 días, pantalla de tinta electrónica, miles de apps...Yo también. Tuve el 1 y el dos. No me hacía falta la pantalla táctil. Una pena que no haya uno con pantalla de tinta color con androidwear o que te permita responder los whatsapp
yo es que soy un enamorado del Pebble y del concepto de este reloj... 80 euros valía el más barato, batería que dura 5 o 6 días, pantalla de tinta electrónica, miles de apps...
Pero no es mejor. Que hayan 10000 apps y no haga servir ninguna no es muy práctico. Si no puedo contestar llamadas, wasaps etc. Tal vez sea mejor pero no me sirve.
Lo importante es que el dispositivo se adapte a tus necesidades. Si no las cumplía me parece bien que lo devuelvas
Has probado este? Sería genial saber si esta bien. No tiene 4g pero pinta bien
https://m.youtube.com/watch?v=FZo2CkcLphM#
jorge_kai
22/07/18, 21:01:00
Pero no es mejor. Que hayan 10000 apps y no haga servir ninguna no es muy práctico. Si no puedo contestar llamadas, wasaps etc. Tal vez sea mejor pero no me sirve.
Lo importante es que el dispositivo se adapte a tus necesidades. Si no las cumplía me parece bien que lo devuelvas
bueno, imagino que eso dependerá de las necesidades de casa uno.
A mi responder una llamada cuando generalmente voy siempre con el móvil no es algo que me resulte imprescindible.
Lo de responder whatsapps mola, pero prefiero que se vean todos y cada uno de los whatsapps que recibo, cosa que no pasa ni con el Gear de Samsung ni con el Watch de Huawei (con el Pebble sí).
bueno, imagino que eso dependerá de las necesidades de casa uno.
A mi responder una llamada cuando generalmente voy siempre con el móvil no es algo que me resulte imprescindible.
Lo de responder whatsapps mola, pero prefiero que se vean todos y cada uno de los whatsapps que recibo, cosa que no pasa ni con el Gear de Samsung ni con el Watch de Huawei (con el Pebble sí).
Ummm, yo las recibo todas. Habré tenido suerte
jorge_kai
22/07/18, 23:18:50
Ummm, yo las recibo todas. Habré tenido suerte
Yo no, y diría que la gran mayoría de usuarios tampoco (por lo que he ido leyendo en otros hilos de este mismo subforo). Cuando llegan varios seguidos y de diferentes usuarios, sólo se ve el último, y hay que recurrir a apps como W-History que funcionan bastante mal.
Pero si tú recibes todos perfectamente, te creo, ojalá me hubiera pasado a mi también.
jorge_kai
22/07/18, 23:20:07
Has probado este? Sería genial saber si esta bien. No tiene 4g pero pinta bien
https://m.youtube.com/watch?v=FZo2CkcLphM#
el interface es el del Gear de Samsung, idéntico. También el bisel giratorio.
O es un fake o una copia o algo raro.
A ver... déjame que me explique,
Yo, por mi trabajo tener las manos libres es mejor. Yo uso un iPhone X + Airpods + HW2
Recibo las llamadas de mi número personal en el HW2 y contesto si me interesa desde los Airpods
Recibo llamadas en el iPhone, miro el reloj y descuelgo desde los Airpods.
Recibo todos y cada uno de los wasaps, sms, llamadas
Como tú bien dices, irá en función de las necesidades de cada uno.
En cuanto al S3gear + Wear Os.... a ver si lo conseguís para una rewiew.
:)
ffontana
22/07/18, 23:55:15
Jorge,
Si quieres acabado premium, WhatsApp/mensajes completos y no te importa prescindir de GPS y sim....
Busca un hw1, que los hay por 100€, y haz downgrade a 1.5.
Nada más ver la caja se nota otra calidad.
No sé si habrá aplicaciones que ya no vayan en 1.5, pero con respecto a WhatsApp, fue pasar a 2.0 y cagarla.
Antes iba perfecto (conversaciones completas, respuesta vocal intuitiva, fotos recibidas en el reloj...).
Desde que actualizaron estamos esperando que lo arreglen, pero ya se está haciendo largo....
jorge_kai
23/07/18, 08:13:07
Jorge,
Si quieres acabado premium, WhatsApp/mensajes completos y no te importa prescindir de GPS y sim....
Busca un hw1, que los hay por 100€, y haz downgrade a 1.5.
Nada más ver la caja se nota otra calidad.
No sé si habrá aplicaciones que ya no vayan en 1.5, pero con respecto a WhatsApp, fue pasar a 2.0 y cagarla.
Antes iba perfecto (conversaciones completas, respuesta vocal intuitiva, fotos recibidas en el reloj...).
Desde que actualizaron estamos esperando que lo arreglen, pero ya se está haciendo largo....
sí, recuerdo cuando Huawei lo presentó en Madrid, el reloj era espectacular. No entiendo muy bien la bajada de calidad entre el 1 y el 2, sobre todo teniendo en cuenta que el precio de salida era el mismo.
Pues me parece que tienes razón en todo.
Tengo un gear 2, al que puse Android Wear, y paso de 5 a 2 días de batería.
La verdad es que tiene mucho margen de mejora, sobre todo en cuanto al lag, las transiciones, materiales del watch, diseño....
Lo mejor que tiene, es que es Android Wear, para lo bueno y para lo malo, y es el mejor Android Wear del mercado, y aunque con algunas pegas, estoy encantado.
Con la SIM en uso, me hace el día de sobra. Si utilizo también GPS, pues no llega.
La verdad es que le voy a usar un tiempo, porque creo que es lo que más se adapta a mi día a día del mercado (Aunque, podrían haber hecho un trabajo mucho más completo, tanto desde Android, como Huawei)
munumunu
23/07/18, 12:30:11
Bueno yo he tenido los dos como diseño y pantalla y sobre todo el bisel del gear S3 es una pasada,va muy fluido,lo q le veo yo es q el ok Google de android wear va mejor q el tizen,hay veces que el S3 escribe lo que quiere,es la pega que le veo, pero teniendo micrófono y altavoz si quieren con actualizaciones lo solucionan, tienen margen de mejora
Zhertor
30/07/18, 15:24:42
Yo si he notado que con las ultimas actualizaciones, el reloj tiene bastante mas lag y hay cosas que te aburres de esperar. Cuando lo compré iba bastante mas fluido, pulsaba y lo hacia, ahora muchas veces no. Esto es lo que mas desespera del reloj.
La batería me suele durar un par de días, poniéndolo en modo avión por la noche.
Y la base de carga, compré una tipo cuna por 5€ a la semana de tenerlo.
Respecto a la estética, venia de un reloj de acero y este es de plástico, pero para ir con una camiseta y un vaquero que es como suelo ir, me gusta mas como queda este que uno de acero. Aunque cada uno tiene su momento.
Por ahora el huawei 2 me gustaba más que los gear de samsung por lo de la tarjeta SIM, o sea, ser autónomos ya que por los materiales y la propia pantalla era mucho mejor el samsung. Pero todo esto se va a acabar con el nuevo samsung galxy watch, que ya es LTE y como reloj será mucho mejor que huawei watch 2 que, o lo bajan de precio, o veo dificil que puedan vender a partir de septeimbre que ya rule el samsung galaxy, sobre todo el de 46mm
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.