PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] App para deporte


carato
18/07/18, 15:38:42
Buenas:
Necesito que me recomendeis alguna app para deporte en condiciones que sea tanto compatible con android como ios y por supuesto que guarde los datos en la nube puesto que la que trae el relog de huawei cuando la inicie en el smartphone me dijo que por restricciones en Europa no se guardaran los datos en la nube...
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda

kconan
18/07/18, 16:00:43
Si quieres configurar todos los campos en la pantalla con distintos valores Ghostracer es de lo mejor. Además puedes subir los resultados automáticamente a los servidores de Strava.

Y luego tienes la propia strava y todas las demás típicas (runtastic, endomondo, etc).

carato
18/07/18, 16:42:26
Si quieres configurar todos los campos en la pantalla con distintos valores Ghostracer es de lo mejor. Además puedes subir los resultados automáticamente a los servidores de Strava.

Y luego tienes la propia strava y todas las demás típicas (runtastic, endomondo, etc).
Sip la satrava la conozco pero 8 pavos al mes la version premium telita probare la runtastic que esa si tengo la pro a ver si sale todas las opciones en el relog que es lo que yo busco

kconan
18/07/18, 20:29:39
No necesitas premium para usarla con normalidad. El premium es para planes personalizados y mierdas de esas.

twiky
19/07/18, 11:48:00
Runtastic tiene la ventaja de poder usar pulsómetros bluetooth y muestra algo más de información en pantalla. La versión web es muy completa en ambos casos.
Lo malo es que tanto Strava como Runtastic... son super sencillas comparado con Huawei Salud, la cual recopila bastante más información y permite acceder a la misma desde el propio reloj.

Con respecto a la sincronización en la nube, a mi tambien me ha salido ese mensaje la primera vez, pero la realidad es que si sincroniza con la nube, porque yo cambié de teléfono hace unos meses, y sin hacer nada, me apareció todo el historial de salud: entrenamientos, ritmo cardíaco...

sefese
19/07/18, 12:39:15
Runtastic tiene la ventaja de poder usar pulsómetros bluetooth y muestra algo más de información en pantalla. La versión web es muy completa en ambos casos.
Lo malo es que tanto Strava como Runtastic... son super sencillas comparado con Huawei Salud, la cual recopila bastante más información y permite acceder a la misma desde el propio reloj.

Con respecto a la sincronización en la nube, a mi tambien me ha salido ese mensaje la primera vez, pero la realidad es que si sincroniza con la nube, porque yo cambié de teléfono hace unos meses, y sin hacer nada, me apareció todo el historial de salud: entrenamientos, ritmo cardíaco...

Yo como tú, uso la de Huawei, que en el propio reloj puedes ver los datos y en la pantalla mientras haces deporte muestra la información de manera clara y sencilla. Y el otro día descubrí que deslizando a derecha (me parece) sale en pantalla el mapa mientras corres. Y si, a mí se me guarda en la nube propia de Huawei, y si no recuerdo mal en la aplicación hay un apartado para vincular con Google fit, que no uso y la tengo deshabilitada, pero todo sería probar.

Si quieres configurar todos los campos en la pantalla con distintos valores Ghostracer es de lo mejor. Además puedes subir los resultados automáticamente a los servidores de Strava.

Y luego tienes la propia strava y todas las demás típicas (runtastic, endomondo, etc).

Pues a mí no me termina de convencer Ghostracer, más que nada porque se nota que está diseñado en principio para un reloj de pantalla cuadrada, y no soy capaz de personalizarlo a mi gusto. ¿Podrías subir un ejemplo de cómo lo tienes tú? Para mí el punto negativo es ese, no me gusta como se ve en la pantalla del reloj.

kconan
19/07/18, 14:46:03
Ghostracer es totalmente personalizable con la cantidad de campos visibles y el tamaño de fuente, con lo que depende de cómo lo organices.

Y sí, se diseñó inicialmente para el veterano Sony smartwatch 3, pero está perfectamente adaptado para pantallas circulares, lo que sucede es que es más difícil encajar mucha información en nuestra pequeña pantalla.

Luego le saco una foto. Ya digo que me parece la opción más completa sobre todo porque además se pueden subir los entrenos a Strava y runkeeper.

La configuración en la app es muy completa. La primera página la tengo configurada con estos campos y va muy bien.


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180719/f3e78bc65cc0aadb139e3372a9e98b4b.jpg

kconan
19/07/18, 15:34:28
En el reloj se ve así. Obviamente también se puede memorizar lo que es cada campo y aumentar el tamaño del valor. Vamos que es totalmente personalizable y es la única que lo permite a este nivel. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180719/aa635a480d2a762862b59dc01d81d01b.jpg

sefese
19/07/18, 18:53:43
En el reloj se ve así. Obviamente también se puede memorizar lo que es cada campo y aumentar el tamaño del valor. Vamos que es totalmente personalizable y es la única que lo permite a este nivel. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180719/aa635a480d2a762862b59dc01d81d01b.jpg

Pues sí que lo tienes bien montado, pero creo recordar que la de Huawei muestra más en pantalla. De todas formas goshtracer la tengo siempre en cuenta porque es la única que conozco que carga rutas gpx, por si algún día me hago alguna.

carato
20/07/18, 00:07:16
Runtastic tiene la ventaja de poder usar pulsómetros bluetooth y muestra algo más de información en pantalla. La versión web es muy completa en ambos casos.
Lo malo es que tanto Strava como Runtastic... son super sencillas comparado con Huawei Salud, la cual recopila bastante más información y permite acceder a la misma desde el propio reloj.

Con respecto a la sincronización en la nube, a mi tambien me ha salido ese mensaje la primera vez, pero la realidad es que si sincroniza con la nube, porque yo cambié de teléfono hace unos meses, y sin hacer nada, me apareció todo el historial de salud: entrenamientos, ritmo cardíaco...
Ahhh pues si lo sincroniza entonces estupendo creo recordar que decia que estaba limitado solo para Europa

kconan
23/07/18, 17:35:29
Pues sí que lo tienes bien montado, pero creo recordar que la de Huawei muestra más en pantalla. De todas formas goshtracer la tengo siempre en cuenta porque es la única que conozco que carga rutas gpx, por si algún día me hago alguna.En ghostracer puedes mostrar 6 campos a la vez (dos columnas y 3 filas). A mí me me resulta más que suficiente ver 4 cosas a la vez pero poder se puede.

jordan_lm
25/07/18, 11:25:34
Buenas no se si os ha pasado, descargue la de ghostracer y aun sincronizando con strava no conseguí nada... Al final y mirando mucho os digo lo que he hecho por si a alguien Le sirve de ayuda:
Tengo strava y uso Google fit y lo tengo sincronizado pero al no conseguir que se pasasen los datos... Me descargue syncmytrack(es de pago pero para pasar la última actividad se puede con la versión free) y con ella me paso las actividades que hago de Google fit a strava y la verdad que muy bien.

twiky
26/07/18, 09:05:52
Buenas no se si os ha pasado, descargue la de ghostracer y aun sincronizando con strava no conseguí nada... Al final y mirando mucho os digo lo que he hecho por si a alguien Le sirve de ayuda:
Tengo strava y uso Google fit y lo tengo sincronizado pero al no conseguir que se pasasen los datos... Me descargue syncmytrack(es de pago pero para pasar la última actividad se puede con la versión free) y con ella me paso las actividades que hago de Google fit a strava y la verdad que muy bien.

Yo si uso esa app. Cuando voy a correr uso Huawei Salud y Runtastic a la vez. Con Syncmytracks sincronizo Runtastic con Strava

jordan_lm
27/07/18, 15:31:56
Gracias twiky, la verdad que desee hoy en mi watch 2 con Google fit y al sincronizar con strava salen los datos de la frecuencia cardíaca creo que lo han hecho con la última actualización