Nonamed
18/06/18, 20:45:43
Las criptomascotas y los criptogatos se unen a la caída libre de bitcoin
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/1366_2000_418.jpg
Leemos en xataka.com
<< La caída en picado de la valoración de bitcoin y el resto de criptodivisas ha tenido un lógico efecto colateral: las criptomascotas, los criptogatitos y los criptoconejitos han dejado de ser tan codiciados. El pasado mes de marzo empresas de capital riesgo llegaron a invertir 12 millones de dólares para CryptoKitties, por ejemplo, pero según diversas empresas de análisis las transacciones con este tipo de "objetos coleccionables" se han reducido de forma drástica. Quién los ha visto y quién los ve. En diciembre de 2017 conocíamos el caso de un criptogatito que fue vendido por 115.000 dólares y que confirmaba una sorprendente fiebre por estas criptomascotas. Ese fenómeno se consolidaba con apuestas como la de Xiaomi, que meses después creaba una plataforma para criptoconejitos. Como en el caso anterior la idea era sencilla: comprabas y adoptabas esas mascotas virtuales para cuidarlas y luego venderlas como objetos coleccionables que cambiaban de valor en base a la sencilla ley de la oferta y la demanda. Firmas como Andreessen Horowitz y Union Square Ventures invertían hasta 12 millones de dólares en estas plataformas, y esa fiebre provocó el lanzamiento de Rare Bits, un mercado para tokens no fungibles como estas criptomascotas. Detrás de Rare Bits estaban el co-creador de Farmville y dos ex-directivos de Zynga, que lograron levantar 6 millones de dólares para poner en marcha el proyecto. >>
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/criptomonedas/criptomascotas-criptogatos-se-unen-caida-libre-bitcoin)
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/1366_2000_418.jpg
Leemos en xataka.com
<< La caída en picado de la valoración de bitcoin y el resto de criptodivisas ha tenido un lógico efecto colateral: las criptomascotas, los criptogatitos y los criptoconejitos han dejado de ser tan codiciados. El pasado mes de marzo empresas de capital riesgo llegaron a invertir 12 millones de dólares para CryptoKitties, por ejemplo, pero según diversas empresas de análisis las transacciones con este tipo de "objetos coleccionables" se han reducido de forma drástica. Quién los ha visto y quién los ve. En diciembre de 2017 conocíamos el caso de un criptogatito que fue vendido por 115.000 dólares y que confirmaba una sorprendente fiebre por estas criptomascotas. Ese fenómeno se consolidaba con apuestas como la de Xiaomi, que meses después creaba una plataforma para criptoconejitos. Como en el caso anterior la idea era sencilla: comprabas y adoptabas esas mascotas virtuales para cuidarlas y luego venderlas como objetos coleccionables que cambiaban de valor en base a la sencilla ley de la oferta y la demanda. Firmas como Andreessen Horowitz y Union Square Ventures invertían hasta 12 millones de dólares en estas plataformas, y esa fiebre provocó el lanzamiento de Rare Bits, un mercado para tokens no fungibles como estas criptomascotas. Detrás de Rare Bits estaban el co-creador de Farmville y dos ex-directivos de Zynga, que lograron levantar 6 millones de dólares para poner en marcha el proyecto. >>
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/criptomonedas/criptomascotas-criptogatos-se-unen-caida-libre-bitcoin)