PDA

Ver la Versión Completa : Google y Qualcomm preparan la revolución en relojes con Wear OS


Nonamed
27/05/18, 18:59:32
Google y Qualcomm preparan la revolución en relojes con Wear OS

https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_9113234XWLE4mOA.jpg

Leemos en elandroidelibre.com
<< Android Wear pasó a llamarse Wear OS en un movimiento inclusivo para los usuarios de iOS. “Wear OS by Google”, un sistema para relojes inteligentes hecho para todos. Google quiere atacar al Apple Watch en su hogar pero le falta una pieza. Cuando alguien está pensando en comprar un nuevo wearable, ya sea un reloj o una pulsera inteligentes, busca batería. No quiere tener otro aparato del que preocuparse, aunque otros ya se han acostumbrado y lo recargan por las noches o durante la ducha sin molestia. Los relojes con Wear OS juegan en desventaja. Aspiran a mucho, su sistema lo permite, pero tal aspiración supone un alto gasto energético. También juegan en la misma liga del exitoso Apple Watch y los Samsung Gear, pero sus autonomías, lejos de llegar a la semana, sirven para ganar a los Wear OS. ¿Por qué duran más? ¿Va a cambiar? >>

fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/05/google-qualcomm-revolucion-relojes-wear-os.html)

Nonamed
27/05/18, 18:59:41
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/05/google-qualcomm-revolucion-relojes-wear-os.html
https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/05/google-qualcomm-revolucion-relojes-wear-os.html

PEREBI
27/05/18, 20:48:56
Yo soy uno de esos que describen, he tenido 8 relojes diferentes con Android Wear y me he acabado aburriendo por su poca autonomía, pero no por tener que cargarlos, si no por sus cargadores propietarios, que me obligaban a llevarme el único que tenía y como me olvidara en un viaje de más de dos días, adios reloj y viajo 40 semanas al año.

El único que se "salvaba" era el Sony, que tenía una puerto standard.

O sea, si quieren escuchar a la gente, entiendo que no le pongan a un reloj un puerto USB-C, pero al menos, deberían conseguir que se carguen con un inalámbrico.

Mientras tanto, disfrutando del Stratos y su semana de vida útil.

.

DavidFS23
27/05/18, 21:09:20
Yo soy uno de esos que describen, he tenido 8 relojes diferentes con Android Wear y me he acabado aburriendo por su poca autonomía, pero no por tener que cargarlos, si no por sus cargadores propietarios, que me obligaban a llevarme el único que tenía y como me olvidara en un viaje de más de dos días, adios reloj y viajo 40 semanas al año.

El único que se "salvaba" era el Sony, que tenía una puerto standard.

O sea, si quieren escuchar a la gente, entiendo que no le pongan a un reloj un puerto USB-C, pero al menos, deberían conseguir que se carguen con un inalámbrico.

Mientras tanto, disfrutando del Stratos y su semana de vida útil.

.

Hay algunos Qi, que es un estándar inalámbrico...

En el pasado cuando salía llevaba solo un cargador Qi, para el reloj y el movil.

De todas formas no lo veo un problema.. puedes comprar cargadores por 5€...

PEREBI
27/05/18, 21:20:12
Los que yo tuve no tenían carga inalambrica y conseguir un cargador adicional para cada reloj en concreto, no costaba 5 euros precisamente, pero en fin

sirdrak
27/05/18, 22:53:09
Mientras se empeñen en seguir llevando pantallas LCD/OLED, que tiene que estar apagadas casi todo el tiempo y que cuando hace sol se ven fatal, en lugar de pantallas transflectivas o epaper sin retroiluminación como las de los Pebble o los smartwatches Amazfit de Xiaomi, no van a ir a ninguna parte. Que aprendan del Amazfit Bip con su autonomía de más de un mes, y que además están siempre las pantallas visibles y se ven mejor cuanto más luz ambiente haya.

Parece mentira que en todo este tiempo no hayan aprendido nada...

zerocoolspain
28/05/18, 00:13:44
Mientras se empeñen en seguir llevando pantallas LCD/OLED, que tiene que estar apagadas casi todo el tiempo y que cuando hace sol se ven fatal, en lugar de pantallas transflectivas o epaper sin retroiluminación como las de los Pebble o los smartwatches Amazfit de Xiaomi, no van a ir a ninguna parte. Que aprendan del Amazfit Bip con su autonomía de más de un mes, y que además están siempre las pantallas visibles y se ven mejor cuanto más luz ambiente haya.

Parece mentira que en todo este tiempo no hayan aprendido nada...

Un smartwatch con ese tipo de pantalla que indicas no lo compra ni el que lo fabrica... Esas pantallas no son para un smartwatch, tienes que tener un reflejo del móvil, y la pantalla a color de calidad es uno de los requisitos.

Si pebble dejó de vender y Amazfit no está rompiendo el mercado a pesar de productos de muy buen precio..

No es que no hayan aprendido, es que los estudios de mercado se hacen para precisamente aprender, y cuando han puesto pantallas de este estilo es por algo, y a las pruebas nos remitimos, los dispositivos de pantalla que indicas no venden

Sr_Lobo
28/05/18, 01:54:03
A mí me parecen todos una porquería, otro trasto inútil más...

DaSound
28/05/18, 07:31:06
A mí, de parecerme un trasto más a convertirse en un indispensable absoluto... en mi caso un Apple Watch y muy muy contento. Los 15 primeros días estuve a punto de devolverlo, pero es que hay que tener paciencia y aprender a sacarle el jugo.

También está la situación de usuarios que no lo necesitan porque no hacen uso de las cosas que te puede aportar un separable, sencillamente.

sirdrak
28/05/18, 10:52:25
Un smartwatch con ese tipo de pantalla que indicas no lo compra ni el que lo fabrica... Esas pantallas no son para un smartwatch, tienes que tener un reflejo del móvil, y la pantalla a color de calidad es uno de los requisitos.

Si pebble dejó de vender y Amazfit no está rompiendo el mercado a pesar de productos de muy buen precio..

No es que no hayan aprendido, es que los estudios de mercado se hacen para precisamente aprender, y cuando han puesto pantallas de este estilo es por algo, y a las pruebas nos remitimos, los dispositivos de pantalla que indicas no venden

Precisamente tengo un Amazfit Pace y antes tuve un Pebble Time y te digo que la calidad de la pantalla del primero es muy buena (no tiene la limitación de colores que tenía el Pebble). El hecho de que veas lo que hay en la pantalla en todo momento, que se vea mejor cuanta más luz diurna haya y la duración de la batería es determinante, cualquiera que prueba un smatwatch con una pantalla de este tipo no lo cambia por una Led/LCD que no se ve un pimiento con la luz del sol y con duraciones de batería de menos de tres días (y gracias) ni de coña. Conozco a mucha gente que después de tener relojes con pantallas de ambos tipos no vuelven a smartwatches con pantalla LCD/LED ni aunque les paguen.

Zhertor
28/05/18, 12:13:53
Llevo unos 4 años con android wear. Estuve hace unos meses sin ningun reloj de estos y parecía que me habian quitado el móvil. No me acostumbraba a no llevarlo. Para mí son parte importante de mi rutina de día.

Por otro lado el articulo tiene toda la razon en cuanto a los procesadores y eficiencia. Aunque yo estoy satisfecho con la batería del mio (estoy acostumbrado a poner a cargar por las noches el móvil y reloj), si durara más, encantado de la vida.

jasper2000
28/05/18, 13:43:48
La pantalla del amazfit para mi es lo mejor. Yo tengo un sony smartwatch 3 y se ve perfecto en la calle. no como las pantallas oled que hay que poner el brillo al maximo, se ven fatal y consumen bateria que da gusto.

YoArnold83
28/05/18, 16:18:17
Yo tengo un pebble 2 SE y la pantalla monocolor se ve perfecta, y la batería dura una semana.

relojestop
16/08/18, 14:29:39
Me enganché a los modelos de relojes inteligentes (https://relojestop.net/reloj-inteligente/) por culpa de las pulseritas que miden pasos de Xiaomi, así que creo que esto sólo puede ir a más