PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Mi primera experiencia corriendo con el


lordx
17/05/18, 09:26:41
Bueno, al final decidí comprar el reloj tras haber estado consultando con otros con usuarios en este hilo https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1412220 y ayer salí a correr por primera vez.

He de decir que el GPS, que ya lo había conectado antes, tardo muchísimo en conectar.
La primera vez que le di parte que se conectase lo hizo en un tiempo razonable, y lo dejé ahí mientras calentaba un poco.
El problema vino después cuando iba a empezar pero se había desconectado. Ya no cogí la señal. Dio 2 vueltas completas, otra más a la mitad.... Nada... Todo esto mientras trotaba un poco y por la zona del paseo marítimo de mi localidad.
Decidí probar a medir una distancia que tengo controlada y active también la aplicación de Mi fit que llevo para la Mi band 2,para compararlo con el GPS del móvil. Es medición sin GPS fue bastante mala... En 400 metros me marcó unos 340 o 350.

Después de eso, pensé en activar la brujula por si se había quedado un poco loco o algo y, casualidad o no, el caso es que funcionó y engancho en ese tiempo razonable como la primera vez.

Las 2 siguiente mediciones que hice de 400m con el GPS conectado salieron mejor en cuanto a medición de la distancia.
Las pulsaciones la verdad es que ni las miré ni se si realmente estarían bien.
Y lo que a mí mas me interesaba, que era el ritmo, la verdad es que no me gustó mucho por 2 motivos.
El primero, es que tardaba bastante en actualizar dicho dato tal y como comentó un compañero en el hilo que he dejado antes, aunque no sabría decir el tiempo con exactitud.
Y el segundo es que me marcaba un ritmo de 5.30 cuando iba... Seguro seguro como lento a 4,muy probablemente iría aún más rápido de 4,pero no era lo que me decía.
De hecho, cuando estaba acabando los 400m me marcó un momento 3,50.
Al final de la sesión me marcó en los resultados una media de 4.23 y como mejor ritmo 3.50.

Puede ser que los datos sean correctos, pero me cuesta un poco creer que los datos estén del todo bien.

Estoy a la espera de que me dejen un Garmin Fr235, el cual ya he probado y va super fino tanto en las distancias como en el dato del ritmo.
Una vez que lo haga con ambos relojes volveré a postear para contaros mi segunda experiencia por si le puede servir a alguien.

Un abrazo y muchas gracias a todos los que fueron solventando mis dudas anteriormente. Ahora espero poder ayudar yo a alguien con esto.

franciskte
17/05/18, 09:54:17
Yo sinceramente pienso que si queremos el reloj para un uso 100% deportivo nos estamos equivocando . Garmin está a años luz de este tipo de dispositivos . Soy usuario de garmin y he tenido bastantes dispositivos y nunca han fallado. Excepto alguna vez en el cambio horario de verano a invierno

Este reloj creo que está más pensado para un uso ocasional de deporte, estético, aplicaciones y notificaciones bajo mi punto de vista

STEVE_MARS
17/05/18, 11:23:48
Yo lo tengo desde casi que salió, y sinceramente para lo que lo quiero va muy bien.
Corro a diario entre 8-10 km, y los fines hago una mas larga, 15-18 km. Ritmos mas tranquilos, 4:45 en las cortas, 5:00 en las largas.
En todos los casos, el GPS no tarda mas de 10-15 segundos en estar disponible. Recuerda que el GPS lo actualiza a través de la APP de Amazfit, por lo que es altamente recomendable llevarlo conectado a ella, o al menos conectarlo una vez al día. Yo lo llevo continuamente enlazado, y todas las mañana vuelco mi carrerita y de camino reviso el sueño de la noche.
No suelo mirar el ritmo actual en cada momento, llevo muchos años corriendo y sé con poco margen de error mi ritmo. Me interesa mas el ritmo por kilómetro (lo canta por los auriculares BT en cada uno de ellos), y la media de la carrera. Esos datos los da bien.
He tenido Garmin, TomTom, el Amazfit 1 y ahora el 2. Las distancias son prácticamente las mismas, con diferencias en 10 km. que no superan los 200 o 300 metros. Eso sí, siempre corro en espacios abiertos. Vivo alejado de la ciudad y no corro en ciudad, casi todo son caminos y carreteras.
Para series cortas (200, 300 o 400 metros) no lo uso, opino que este reloj no esta diseñado para eso. Tampoco las hago a menudo, 2-3 veces al mes. Y es mas para coger velocidad en carrera, solo eso.
Las pulsaciones se quedan cortas. Pero en el Amazfit 1 pasaba lo mismo al principio, y después lo corrigieron en una actualización. No creo que tarden mucho en solucionarlo, mientras tanto por 25€ corro con una banda pectoral en las carreras de los findes, en las cortas diarias no me la pongo.
Es evidente que para uso medianamente profesional, este reloj no es el adecuado. Pero tampoco para uso ocasional, aunque si para uso frecuente "no profesional" ;-)
Saludos.

murpix
17/05/18, 15:04:57
Yo llevo poco tiempo con el, solo lo he probado 1 vez corriendo 14 km el domingo pasado. El GPS tardo escasos segundos en concretar, iba con música e iba perfecto ningún corte ni nada, de los 14 laps 8 fueron iguales a un Polar M400 que llevaba un amigo, 2 unos +-10 sg de diferencia y los otros 4 fuimos a ritmos diferentes pero diría que perfectos. El ritmo no lo iba mirando, solo me iba avisando cada km, y ya te digo más que satisfecho con el resultado. La FC la vi bastante estable, aunque seguramente más alta de lo normal, el próximo día llevaré banda pectoral y por lo menos para tiradas así para mi cumple de sobra. Yo también estuve valorando el garmin que para uso exclusivo deportivo es el suyo, pero yo corro de forma amateur y con música, y hasta que baje de precio el garmin Music este va al pelo.

Nonamed
17/05/18, 15:06:11
Hola lordx:

Recuerda que es recomendable utilizar un título descriptivo en tu hilo.
Si no lo haces, el resto de usuarios rehusarán entrar en el para ayudarte o aportar su opinión, debido a que no lo encontrarán interesante.

Esta es una norma fundamental en todos los foros.
Un título adecuado, en concordancia con el contenido del tema, es un buen método para conseguir captar la atención de aquellos usuarios que puedan aportar cualquier tipo de información sobre el asunto que deseas tratar.

Por favor, si eres tan amable, edita tu primer post y modifica el título. Si no sabes como hacerlo, sigue leyendo.


Debes editar tu post en modo avanzado, desde aquí

http://static.htcmania.com/2013-06-21_1008-23052016-5047-htcmania.png

y luego haces click aquí

http://static.htcmania.com/2013-06-21_10082-23052016-5048-htcmania.png

De ese modo verás el post completo para editar, incluído el título

http://static.htcmania.com/2013-06-21_1009-23052016-5049-htcmania.png

Simplemente añade el título correcto y listo. Cuando lo tengas guarda el post.

http://static.htcmania.com/2013-06-21_1010-23052016-5050-htcmania.png

Es todo. Gracias por mantener el foro ordenado :ok:

Rolink
17/05/18, 15:37:52
Para ser más descriptivio te faltaria poner versión de rom que usas.

Mi corta experiencia es que si empiezas actividad antes de que localice los satélites, el reloj te avisa por vibración cuando se ha cuadrado.

A mi como mucho, me ha tardado un 1 en ciudad. Normalmente sobre 15" como ya han comentado.

evilgom
18/05/18, 09:41:53
Yo sinceramente pienso que si queremos el reloj para un uso 100% deportivo nos estamos equivocando . Garmin está a años luz de este tipo de dispositivos . Soy usuario de garmin y he tenido bastantes dispositivos y nunca han fallado. Excepto alguna vez en el cambio horario de verano a invierno

Este reloj creo que está más pensado para un uso ocasional de deporte, estético, aplicaciones y notificaciones bajo mi punto de vista

Esto es lo que no puede ser, una cosa es que tenga falta de tal o cual capacidad, pero lo que tenga, que menos que pedir que funcione correctamente?, no confundamos una cosa con otra, que empezamos a comparar y lo hacemos mal, imagínate que tampoco funciona bien las notificaciones, diríamos que no es un smartwatch 100%, como un samsung s3, y si no funcionara muy bien el reloj... diríamos que no es un reloj de los de toda la vida, vamos, que si nos ponemos así... te queda lo estético nada mas...
Salir a correr unos kilómetros y quieras que el reloj sincronice gps en un tiempo razonable, y que luego te mida la distancia también de una manera razonable es darle un uso 100% deportivo??

Jolu_DTS
18/05/18, 11:00:45
Yo lo tengo desde casi que salió, y sinceramente para lo que lo quiero va muy bien.
Corro a diario entre 8-10 km, y los fines hago una mas larga, 15-18 km. Ritmos mas tranquilos, 4:45 en las cortas, 5:00 en las largas.
En todos los casos, el GPS no tarda mas de 10-15 segundos en estar disponible. Recuerda que el GPS lo actualiza a través de la APP de Amazfit, por lo que es altamente recomendable llevarlo conectado a ella, o al menos conectarlo una vez al día. Yo lo llevo continuamente enlazado, y todas las mañana vuelco mi carrerita y de camino reviso el sueño de la noche.
No suelo mirar el ritmo actual en cada momento, llevo muchos años corriendo y sé con poco margen de error mi ritmo. Me interesa mas el ritmo por kilómetro (lo canta por los auriculares BT en cada uno de ellos), y la media de la carrera. Esos datos los da bien.
He tenido Garmin, TomTom, el Amazfit 1 y ahora el 2. Las distancias son prácticamente las mismas, con diferencias en 10 km. que no superan los 200 o 300 metros. Eso sí, siempre corro en espacios abiertos. Vivo alejado de la ciudad y no corro en ciudad, casi todo son caminos y carreteras.
Para series cortas (200, 300 o 400 metros) no lo uso, opino que este reloj no esta diseñado para eso. Tampoco las hago a menudo, 2-3 veces al mes. Y es mas para coger velocidad en carrera, solo eso.
Las pulsaciones se quedan cortas. Pero en el Amazfit 1 pasaba lo mismo al principio, y después lo corrigieron en una actualización. No creo que tarden mucho en solucionarlo, mientras tanto por 25€ corro con una banda pectoral en las carreras de los findes, en las cortas diarias no me la pongo.
Es evidente que para uso medianamente profesional, este reloj no es el adecuado. Pero tampoco para uso ocasional, aunque si para uso frecuente "no profesional" ;-)
Saludos.

Eso no es así. De hecho puedes hacer deportes que tiren de gps sin siquiera llevar el tlf encima y funciona correctamente. Probado tanto así, como llevando el reloj en modo avión, que también desconecta del móvil aunque lo lleves encima.

STEVE_MARS
18/05/18, 11:48:23
Eso no es así. De hecho puedes hacer deportes que tiren de gps sin siquiera llevar el tlf encima y funciona correctamente. Probado tanto así, como llevando el reloj en modo avión, que también desconecta del móvil aunque lo lleves encima.

No me has entendido compañero. El reloj es, evidentemente, independiente del móvil, pero el GPS no se actualiza por sí solo, lo hace a través del móvil, ¿Te has fijado que de vez en cuando pone en el app: "Actualizando AGPS"?. Es porque actualiza los parámetros del GPS.