PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Comparativa a fondo: S9+ vs P20 Pro


Galaxo60
27/04/18, 12:02:29
Creo que mucho se ha hablado de estos 2 equipos, sobretodo a modo de comparación, para saber cuál es mejor o cuál es el que la gente debería adquirir dadas las características tan similares y prestaciones que ambos se ofrecen, y más aún, que dejando de lado especifcaciones, ambos dan una experiencia de usuario casi igual y es muy difícil poder discernir un claro ganador a simple vista.

Es cierto que muchos canales de "renombre" han hecho ya sus comparativas, al igual que los YouTubers los análisis respectivos de cada uno, pero siento que la mayoría de esos medios ya no prueban a fondo los terminales y tampoco son imparciales en su totalidad, ya que siempre habrá tendencias hacia alguna u otra marca.

Esta comparativa nació con el fin de dar un punto de vista un poco más profundo a todo lo que ya hemos visto, y también hacerlo desde el punto de vista de un consumidor, y no tanto de alguien a quién le regalan o prestan los equipos para hacer promoción disfrazados de análisis.

Decir que este tipo de comparativas no pueden ser objetivas en su totalidad, ya que esto depende siempre de las percepciones de la persona que hace el análisis en cuestión, y en este caso, son mis percepciones y apreciaciones, lo que implica que lo que aquí exprese está lejos de ser la verdad absoluta y que otra persona pueda tener conclusiones totalmente diferentes a las mías.

Este es el sentir de un consumidor y de una persona que pagó el precio de lista completo por ambos equipos, y para cada apartado pondré un "ganador" y una breve explicación del por qué creo que es así.



Diseño: S9+
Este apartado es bastante subjetivo, pero hay ciertos detalles por los que pienso que el S9+ es mejor; es cierto que me gusta más el diseño del S9+, pero los colores que maneja Huawei son muy llamativos y bonitos. Ambos se sienten con buena calidad y construcción, y también ambos son un imán de huellas.

Un punto en contra del P20 Pro es que la cámara sobresale, incluso con la funda, y más que una cuestión de diseño, es probable que con el tiempo se llegue a rayar y pueda llegar a afectar la funcionalidad.

El tema del lector de huellas me sorprendió porque lo pusieron en el frontal, pero me explico: Huawei tomó la decisión de poner un notch en el P20 Pro para obtener más pantalla, pero por otro lado ponen un lector de huellas en el frontal; no me hace sentido en lo absoluto que por un lado quieras maximizar espacio en pantalla y por otro lado pones un componente que te lo quita. Se enfocaron en decir que el equipo es simétrico y que tomaron en cuenta esto para tener un buen diseño, pero ponen un notch en medio de la pantalla es todo menos simetría.

En mi opinión hubieran seguido el enfoque del Mate 10 Pro, con un buen aprovechamiento del frontal y sin necesidad de recurrir a relaciones extrañas de pantalla o al notch.

Otra cosa que me frustra es el LED, es demasiado pequeño y prácticamente no sirve para nada ya que las notificaciones no se ven.


Lector de Huellas: P20 Pro
Nunca ha sido sorpresa que Huawei tiene los mejores lectores de huellas en el mercado, tanto por rapidez como por precisión, y aunque en el S9+ nunca me ha fallado, es la rapidez del P20 Pro quien lo hace ganador en este apartado.



Pantalla: S9+
El S9+ maneja más resolución, y no sólo eso, sino que los colores y calibración son muy buenos. Decir que el P20 Pro tiene una muy buena pantalla, y después de haber visto la pantalla del Mate 10 Pro, me esperaba una pantalla igual o peor, pero para mi gusto dieron un salto adelante y me parece una pantalla mejor.

Desafortunadamente, ambos equipos sufren el llamado "Black Crush", pero en el P20 Pro es todavía más notable y es algo que demerita mucho la experiencia cuando tienes una pantalla totalmente granulada en ciertas condiciones. Otra cosa mal con la pantalla del P20 Pro es que cuando usas gafas de sol polarizados, la pantalla se ve extraña, y esto no sé si sea por el protector o por la pantalla en sí.

Otro problema que llegué a encontrar es que la pantalla a veces no respondía como debía, y ya investigando un poco más, me di cuenta que es un problema que otras personas también tienen:
https://youtu.be/xIZp7O0etEM.



Audio: S9+
Samsung dio el salto este año con el doble altavoz, y a pesar que es la primera vez que hace esto, puso unos altavoces muy bien logrados y con bastante potencia. El P20 Pro tiene como punto negativo que el altavoz que se encuentra en el auricular es bastante flojo, y esto te rompe la experiencia en estéreo.

Respecto a los auriculares, a pesar que ambos equipos vienen con Dolby, el S9+ tiene un sonido más rico, más lleno y con más potencia; no sé si esto se deba en sí por el DAC que el P20 Pro incorpora, o por el simple hecho de que el adaptador viene en juego.



Cobertura: P20 Pro
Los terminales fabricados en cristal generalmente tienen una peor señal que aquellos fabricados en metal, pero Huawei sigue demostrando que sus antenas y cobertura son de lo mejor que hay. Siempre estuve con la señal a tope, cuando en el S9+ es común estar cambiando entre varias señales. Es raro que con el S9+ tenga señal a tope estando en interiores, y la única forma de tenerlo así es en plena calle.

Mencionar también que nunca tuve los famosos micro cortes en llamadas con el S9+, y de hecho según las encuestas, no son todos los que los presentan. Es cierto que es un factor a tener en cuenta si usas mucho el teléfono porque hay una cantidad importante de usuarios que presentan el problema, pero es algo tan aleatorio, que difícilmente creo vaya solucionarse totalmente. Creo que también las operadoras juegan un papel importante en este tema, ya que he visto que personas con Vodafone son los menos propensos, pero tampoco es que sea una regla.



Rendimiento: S9+
Ambos son equipos rápidos, pero el S9+ tiene aquí la ventaja en cuanto a fluidez y rapidez; esto se nota más cuando navegas en aplicaciones y multitarea. Debo aclarar que el P20 Pro no es que sea lento, pero el S9+ con procesador más actual y más potente, es normal que tenga ventaja contra un equipo que viene con procesador del año pasado.



Software: S9+
Este apartado iba a ser un empate, pero decidí dárselo al S9+ por el simple hecho que muchas cosas no me funcionaron en el P20 Pro, y porque aún se tienen que pulir algunos detalles que son desesperantes, de los cuáles voy a comentar algunos:


Cada vez que estoy escribiendo, de repente se va al home sin explicación alguna y esto es una verdadera putada. Parece ser que en el foro chino hay bastantes reportes de esto.
Google Now se tardó casi 3 días para funcionar, y otros 2 días para mostrar la interfaz de Oreo; el gesto de ampliar para poner videos en pantalla completa en YouTube no funcionó hasta el tercer día.
No tiene contenido HDR en YouTube, y casi siempre todos los videos los reproduce en 480, y no cambia a una resolución mayor hasta pasados unos 2-3 minutos.
Hace cosas extrañas con los widgets, a veces los cambia de tamaño o los inhabilita.
Android Auto no funciona con el cable original, y tuve que usar el del S9+ para siquiera poder habilitarlo; de todas formas, no funciona bien, y tiene problemas con la reproducción de música.
Cuando estoy navegando, muchas veces me detecta el dedo como si fuera el nudillo y empieza a hacer un gesto con la línea azul.
Ciertas aplicaciones de Google no se sincronizan hasta que las abres.
La música se interrumpe cuando llegan las notificaciones, incluso cuando el equipo está en silencio; si escojo tener el modo silencio, es porque no quiero interrupciones y quiero escuchar mi música.
No se puede manejar las canciones y álbumes desde el equipos de sonido en el auto cuando está reproduciendo por Bluetooth.


Nada de estos comportamientos los tengo en el S9+ y por eso decidí darle este apartado al Samsung, y creo que EMUI aún tiene que pulirse en ciertas cosas, además que un lavado de cara estaría perfecto, ya que no han cambiado mucho desde hace 2 años a pesar que han habido varias versiones.



Batería: P20 Pro
La batería siempre he sido el punto fuerte de los Huawei, pero a pesar de que la batería es mejor en el P20 Pro, debo de decir que no es tan abismal como pensaba. La diferencia en consumos entre el S9+ y el P20 Pro nunca fueron mayores a 1 hora en pantalla con usos similares, aunque también es cierto que con el S9+ ya estaba sacando muy buenos consumos.

Como aclaración, decir que tuve configuraciones y ajustes similares en ambos equipos, por lo cual esto no debería repercutir demasiado en los consumos que he obtenido entre estos dos. Estoy seguro que este apartado va a mejorar con futuras actualizaciones, ya que el P20 Pro tiene mucho más que dar, y es la forma en que Huawei opera y me baso en los equipos que he tenido en años pasados.

Ambos equipos me dieron muy buenos consumos en reposo también, pero es cierto que el P20 Pro gestiona un poco mejor los consumos en este apartado, habiendo noches que dejo el equipo al 100% y después de 8-10 horas en reposo, sigue al 100%.



Foto: "Empate Técnico" - Ver post 2, 3 y 4
Esta sección decidí dividirla en 3 porque creo que hay muchas cosas que comparar si queremos tener una perspectiva más amplia de ambos: una sección para fotografía diurna, una para nocturna y una especial para el modo Noche del P20 Pro.

Tomé más de 150 fotografías en distintas situaciones e iluminaciones, voy a analizar aquí las más representativas (porque de otra forma nunca acabaría) ya que las diferencias entre estos 2 equipos es mínima, y se tiene que ir uno muy al detalle para poder definir un “ganador”.

Todos las fotos cuentan con un título descriptivo, y si en cierta ocasión tienen duda de qué foto pertence a qué equipo, basta con leer el nombre de la foto en la parte superior. Generalmente el S9+ se encuentra del lado izquiero y el P20 Pro del lado derecho.

El selfie y modo retrato son mejores en el S9+, pero el zoom 2x no es rival para el 3x/5x que tenemos en el P20 Pro. No voy a entrar a analizar estos porque ambos son prueba y error: cuando aciertan, quedan muy bien, pero cuando no, te quedas un poco acojonado.

En pocas palabras y en resumen, el S9+ es mejor para fotos de día y el P20 Pro es mejor para fotos en la noche, pero tampoco es una regla absoluta y también encontré fotos de día en donde me gustaba más el P20 Pro y algunas de noche donde me gustaba más el S9+.

Creo que aquí la decisión irá más enfocada a qué quieres o qué necesitas de la cámara en tu móvil, ya que sus puntos fuertes se centran en cosas muy diferentes.



Video: S9+
No hay mucho que decir aquí: el video del P20 Pro es mediocre, sin estabilización a cualquier resolución mayor a 1080@30fps y con una calidad que deja mucho que desear para un tope de gama. Se pueden apreciar artefactos en los videos y el lag y la pérdida de fps no son algo extraño cuando estás grabando.

No creo que valga la pena poner ejemplos, ya que se encuentran cientos en internet.


Precio: Empate
Ambos son equipos que tiene precios similares, así que la persona que vaya a comprar alguno no se va a decantar por una diferencia de €50. Obviamente hablo de precios oficiales y de lista, pero ya será cuestión de cada uno la dónde se puedan conseguir más baratos, aunque el Huawei tiende siempre a desvalorizarse más rápido.



Experiencia de Uso: S9+
Me ha sido más sencillo interactuar con el S9+ y hacer que funcione para lo que lo necesito: el equipo simplemente funciona y es compatible con todo lo que le puse, mientras que con el P20 Pro tuve que camellar o ver la forma de hacer funcionar las cosas.

Incluso en el apartado de cámara, el P20 Pro tiene que pulir lo que presenta, ya que la gente puede llegar a sentirse abrumada con tantas opciones y tener que aprenderse de memoria qué tienes que activar o desactivar para que ciertas cosas funcionen, y si a eso le agregamos que el software se comporta de forma extraña en ciertas ocasiones, te da una experiencia de uso un poco regular.

Obviamente todo esto puede mejorarse por software, pero hoy por hoy, el S9+ me ha funcionado más fácil y más rápido para todo lo que le tire encima.



Conclusión
Después de haber tenido el S9+ por un mes y de haber tenido el P20 Pro por alrededor de 10 días y usarlo como mi único teléfono, confirmo mis sospechas y puedo afirmar abiertamente que el S9+ es un teléfono más redondo y más completo. Muchos análisis ya habían dicho esto, y es la misma razón por la que muchas personas en el medio están usando este S9+ como su nuevo “daily driver”.

El P20 Pro tiene sus apartados buenos también, pero en mi opinión no vale la pena sacrificar todo lo que ofrece el S9+ por una ligera mejora en cámara y en batería, ya que en todo lo demás, el S9+ se lleva las de ganar.

Y también debemos tener en cuenta que el P20 Pro será opacado en un par de meses por el nuevo Mate, y bueno, podríamos decir que lo mismo puede ocurrir con el S9+ y el próximo Note, pero no olvidar que el Note es un teléfono para un mercado en específico, y a pesar que son gamas altas y de características similares, van dirigido a diferentes tipos de usuario, mientras que la serie P este año se puso prácticamente al nivel de la línea Mate.

Este es mi sentir y mi percepción, pero no tiene que ser así para todos y al final del día cada quién pondrá sus prioridades en la mesa y basará sus decisiones de acuerdo a ellas. Comparto mis experiencias para que se tengan puntos de vista diferentes y agregar información útil y que creo importante tener en cuenta para comparar y entender la naturaleza de cada dispositivo.

Ambos son grandes equipos y es difícil equivocarse con cualquiera que elijan.

:alabado:

Galaxo60
27/04/18, 12:02:57
Fotografía Diurna: S9+
Esta sección está dedicada para la foto en buenas condiciones de luz, y todas las fotos fueron tomadas en automático y desactivando modo AI a menos que se especifique lo contrario.



Color Púrpura
Antes de empezar a analizar y comparar las fotos, quiero dejar constancia que en varias ocasiones me encontré con un problema que no muchos análisis han comentado: un tinte púrpura en ciertas partes de la foto.

Este tinte al parecer puede ser ocasionado por muchas razones, pero pareciera ser que aquí le cuesta un poco de trabajo procesar ciertas partes de la escena y por eso el tinte.

Las fotos mostradas aquí son a modo de ejemplo y decir que me pasaba bastante seguido mientras estuve haciendo pruebas con la cámara.

1094694



Interiores
El S9+ muestra fotos más luminosas en general, pero depende mucho de la apertura que tome en ese momento cómo se mostrarán los detalles. Veamos 2 ejemplos de lo que digo.

1094690

En esta primera toma vemos que ambos equipos producen resultados muy parecidos, pero aquí la diferencia reside en que el S9+ usa el f1.5 para obtener más luz y definición.

1094689

Es cuando nos vamos al detalle donde vemos que el S9+ tiene un poco más de luz y definición en general, y también es cierto que logra retener los colores de mejor forma. El P20 Pro se queda un poco por detrás en cuanto a nitidez y pareciera que está desenfocado.

1094692

En esta foto, volvemos a notar que el S9+ tiene más luz, pero al contrario de lo que pudiéramos pensar de primera mano, es en el detalle en donde vemos cómo el P20 Pro hace mejor trabajo.

1094691

Vemos que la guitarra y las cortinas tienen mayor detalle, aunque la escena pueda ser un poco más oscura. En esta ocasión, el S9+ decidió utilizar el f2.4 y probablemente sea por eso que el P20 Pro obtenga más y mejor detalle en la escena.



Exterior
Aquí hay un patrón muy marcado, en donde el S9+ tiene mejor rango dinámico y el mismo nivel de detalle; estuve haciendo muchas tomas, y realmente creo que no vale la pena poner más de un ejemplo para ejemplificar la tónica del comportamiento de ambos equipos.

1094687

El P20 Pro produce tomas un poco más oscuras, y el rango dinámico queda un poco por detrás al no mostrar a los niños jugando y las flores junto a la fuente. Toda esa información se pierde en el P20 Pro.



Macro vs Zoom
Después de hacer algunas pruebas, me percaté que el P20 Pro está muy limitado para hacer fotos en primer plano. Y bueno, quién necesita acercarse tanto cuando tenemos un buen zoom, ¿verdad?.

1094693

La foto del S9+ es clara, definida y con muchos detalles, pero viendo que el P20 Pro no puede enfocar a la misma distancia, nos queda una foto borrosa que es bastante regular; decidí activar el zoom entonces, pero aunque logra enfocar, el nivel de detalle no es el mismo porque la calidad del lente y el tamaño del sensor no pueden competir contra el principal.

1094696

En esta toma sólo quería mostrar la diferencia entre el 2x del S9+ y el 3x del P20 Pro.



Procesado del P20 Pro
Algo que llamó mucho mi atención fue que ciertas fotos del P20 Pro me recordaban a mi antiguo Pixel 2 XL, por el tipo de procesado que ponen en ellas; muchas de las fotos que tomaba durante las pruebas, a primera vista me parecían mejores en el P20 Pro, pero no fue hasta verlas en un monitor donde te das cuenta que el procesado es bastante pesado y a veces da un resultado artificial.

1094695

Me di a la tarea de comparar esta escena, en donde a simple vista la foto del P20 Pro (en medio) es la mejor, ya que la del S9+ se ve un poco suave y sin rango dinámico; pero decidí poner una tercera foto: exactamente la misma del S9+, pero simplemente añadiendo un poco de contraste y definición, y voilà: tenemos una foto muy similar en características y detalles.

El P20 Pro está tomando el mismo camino que el Pixel 2 XL: poner demasiado contraste y tiende a sobre-definir toda la escena, cosa que en mi opinión no es lo más correcto, porque terminas obteniendo resultados que no coinciden con la escena que tienes.

En este caso, pude hacer que una foto del S9+ se pareciera a una del P20 Pro, pero jamás se podría hacer lo contrario, ya que un procesado tan agresivo no puede ser quitado; misma razón por la que debemos buscar obtener los resultados más naturales posibles siempre y después decidir qué tipo de “toque o sabor” le queremos dar a la foto.



Modos P20 Pro
Estuve haciendo pruebas también con los modos de cámara que vienen en el P20 Pro (Estándar, Colores Nítidos, Colores Vivos), para saber cuál sería el mejor modo a utilizar y vaya sorpresa que me he llevado.

1094688

La primera foto corresponde al modo de “Colores Nítidos”, y puedo decir que es un desastre en cuanto a detalle y rango dinámico; la segunda foto fue tomada en el modo HDR y se rescata un poco más de información, pero la mejor fue con el modo “Estándar” en donde el rango dinámicos y los detalles se aprecian mucho más.

Sólo basta con ver en la ventana o detrás de la puerta como el modo normal recoge mucho más información en la escena.



Conclusión
Ya habiendo hecho la comparativa de fotos, y más aún, después de haber tenido ambos equipo en mano y haberlos usado durante horas y horas para tomar las fotos de esta prueba diurna, puedo decir que el S9+ se comporta mejor en la mayoría del tiempo, aunque el P20 Pro llega a sacar el pecho varias veces también. También el S9+ presenta resultados más naturales y acierta un pelín mejor en los colores, ya que el procesado de Huawei además del contraste y la sobre-definición, tiende a saturar los colores de más en muchas ocasiones.

El modo AI del P20 Pro es muy recomendable desactivarlo, porque ya de por si el procesado de Huawei es bastante agresivo, como para todavía saturar colores más no poder, porque es lo único que hace este modo, saturar los colores dependiendo la escena que detecta.

Recomiendo de igual forma llevar el modo “Estándar”, ya que los otros modos se comen el rango dinámico y bastante información en la escena, a cambio de un poco más de contraste y saturación, que van de sobra con el procesado estándar.

Respecto al problema de la coloración púrpura, esperemos que Huawei pueda resolverlo o por lo menos ayudar a minimizarlo, porque es bastante molesto tener que hacer tomas y ver que tienes una plasta púrpura en ciertas zonas, y tener que repetir la fotografía no es lo más cómodo. Sería bueno que si están haciendo fotos importantes, revisaran si no presentan este problema antes de perder la oportunidad de hacerla nuevamente, aunque de igual forma es difícil detectarlo directamente en la pantalla del teléfono.

:alabado:

Galaxo60
27/04/18, 12:03:17
Fotografía Nocturna: P20 Pro
Y bien, ha llegado el momento que todos estábamos esperando y el que más controversia ha despertado en todos nosotros, por todo lo que se ha dicho y mostrado de este equipo y sus especificaciones: la fotografía nocturna.

Aquí más que una comparativa directa con el S9+, quise entender también el por qué de los resultados, ya que a diferencia de la fotografía diurna, aquí hay muchos factores muy interesantes a tener en cuenta.



Interiores
En este caso, es una competencia entre una apertura más grande del S9+ contra un sensor gigante en el caso del P20 Pro. Ambos elementos ayudan a captar más luz y más detalle cuando se trata de pocas condiciones de luz, pero veamos cómo se desempeñan.

1094698

No consideré necesario siquiera poner una foto para ver a detalle, porque las diferencias son bastante notorias: el P20 Pro tiene más detalle y claridad, y el S9+ tiende a tener una reducción de ruido muy agresiva resultando en el famoso efecto acuarela. Basta con mirar los detalles en las cortinas, en el suelo y al interior del pasillo.

No pongo más fotos de este tipo porque esta es la tónica en general, donde el P20 Pro se comporta mejor y tiene más detalles y definición. Mencionar también que durante las pruebas, el ISO se disparaba con el P20 Pro, dando mediciones de hasta 25000, mientras que con el S9+ nunca pasaba de 3000.



Exteriores
Para este apartado decidí poner varias pruebas al P20 Pro, y también probar un poco de su modo noche que tanto revuelo a causado, y que alguna sorpresilla escondida nos tiene Huawei con esto.

1094697

Empezamos con una macro, y nada de qué sorprenderse: se sigue el mismo patrón en donde le cuesta trabajo al P20 Pro enfocar objetos cercanos, así que vamo a lo siguiente.

1094699

Claro ejemplo del procesado de Huawei, donde se nota el contraste de más, pero si nos vamos al detalle, encontraremos cosas interesantes.

1094700

A pesar del procesado tan agresivo en el P20 Pro, la imagen no pierde tanto detalle como lo hace el S9+ por querer reducir el ruido.

La siguiente imagen fue una exposición de 10s, con ISO de 50 y enfoque al infinito para ambos; el balance de blancos lo dejé en automático para que cada cámara decidiera qué es lo mejor y ver cómo reacciona cada una.

1094701

Una foto en donde los resultados son totalmente diferentes, y aquí es donde vemos cómo cada marca tiene un procesado diferente: el S9+ se va más a los colores cálidos y a intentar mostrar más a cambio de tener una reducción de ruido bastante agresiva, mientras que el P20 Pro se va por el lado del contraste y mostrar menos en la escena para no producir ruido y así poder preservar un poco de detalle.

Aquí los colores en el P20 Pro fueron más acertados, ¿pero qué pasa cuando nos vamos al detalle?.

1094702

Se aprecia como el S9+ está un poco mejor definido, a pesar que los colores y el balance de blancos no son lo mejor. Esto puede deberse a la diferencia de apertura, ya que a mismos niveles de ISO y exposición, esto juega un papel importante aunque la diferencia fuera mínima, y el tamaño del sensor juega a favor del P20 Pro.

¿Pero por qué el S9+ toma este procesado?, ¿es por el software en sí o es porque la lente así lo capta?; para esto, decidí tomar una foto en RAW y procesarla con Photoshop Express para obtener resultados y colores similares al del P20 Pro y entender el por qué el S9+ constantemente se come ciertos detalles y tiende a suavizar de más las texturas.

1094703

Impresionante lo que se puede llegar a tener cuando sacas la imagen directamente del sensor, pero es cuando nos vamos al detalle que podemos apreciarlo aún más.

1094704

Se aprecia una clara diferencia entre las fotos, siendo la del S9+ en RAW la mejor de todas y rescatando todos los detalles que se pierden en el modo Auto. Ahora sabemos que los sensores del S9+ son buenos, pero es el procesado y el abuso de reducción de ruido los que hacen que el P20 Pro dé mejores resultados casi siempre.



Conclusión
Creo que aquí me llevé una grata sorpresa en cómo se maneja el P20 Pro, y aunque tengo sentimientos encontrados por el hecho de tener que tragarme mis palabras respecto a este apartado, también es sano aprender a admitir los errores en pro de la verdad.

A simple vista las fotos son muy similares, es cuando entras al detalle que la cámara del P20 Pro brilla y muestra más detalles y mantiene mejor toda la escena.

Creo que esto es debido al tamaño del sensor que incorpora, además que el procesado aquí ayuda un pelín a mostrar todos esos detalles que en el S9+ son suavizados, o no los llega a captar por el hecho de tener un sensor más pequeño.

Otra cosa que perjudica al S9+ en foto nocturna es la reducción de ruido tan agresivo que maneja en ciertas condiciones, porque si bien es cierto que preferimos no tener ruido en las fotos, creo que es exagerado a veces cómo el procesado de Samsung puede llevarse tantos detalles. Sabemos que el sensor del S9+ es capaz de obtener buenos resultados, pero un sensor por sí sólo es sólo la mitad de la historia.

Estoy muy satisfecho con los resultados de este P20 Pro y su comportamiento en condiciones de baja luminosidad.

:alabado:

Galaxo60
27/04/18, 12:03:40
Modo Noche
Y como no podía faltar, uno de los modos más interesantes y jamás antes vistos: el modo Noche. Básicamente Huawei se las ingenió para poder hacer tomas de larga exposición sin usar un trípode y a mano pura, y es de las cosas que personalmente creo que vale rescatar por encima de las 3 cámaras o meter muchos MP en ellas.

Pero este modo no es perfecto, y tiene también algunos detalles de los que me he dado cuenta con el pasar de los días y el estar usándolo bastante para las pruebas, y más que hacer una comparativa con el S9+, también quise hacerla con el mismo P20 Pro.

También me gustaría mencionar algunos problemas que encontré usando este modo.

1094705

Hubo muchas veces en que las fotos mostraban artefactos y ligeros problemas de trepidación; decir que esto no era una constante, pero en ciertas ocasiones tenía que repetir tomas porque mostraba objetos que no estaban en la escena original o porque los contornos no estaban bien definidos. Esto es probablemente porque el software aún tiene que pulirse, y esperemos a futuro puedan mejorar este tipo de detalles mínimos para tener una excelente implementación.

Lo segundo, y lo más curioso, es que este modo Noche a pesar que hace tomas de larga exposición, pareciera que en realidad sólo toma una parte de ésta; me explico: si uno mueve el dispositivo después de los primeros 1-2 segundos de la toma, no hay efecto alguno sobre el resultado final, y más aún, cuando uno está acostumbrado a hacer tomas de larga exposición, ves que son 4-5 segundos lo que tarda para captar luz y después ves el resultado, sabes que hay algo muy mal. Más aún cuando ves que incluso de día te hace tomas de 4-5 segundos, y toda persona familiarizada un poco con temas de fotografía sabe que una exposición de este tamaño te quema cualquier foto de día. Una exposición de 1-2 segundos en este tipo de apertura de por sí es más que suficiente para la mayoría de las condiciones, a menos que si te encuentres en casi total oscuridad.

Para que se den una idea, usando un trípode para el S9+ y el P20 Pro, tomando primero el modo Noche y después intentando simular la foto en el S9+, nos da la siguiente foto.

1094708

Intenté conseguir resultados similares a través del modo Pro del S9+, pero aún así, el S9+ mostraba mejores resultados y detalles más definidos.

1094709

¿Y cuál es la sorpresa entonces?, que las configuraciones son totalmente distintas: el S9+ es capaz de obtener mejores resultados usando mucho menos tiempo de exposición y niveles de ISO muchísimo más bajos.

1094710
Aclaración: el tiempo de exposición fue de 2 segundos, aunque la información muestra 1/10

Una exposición de 14 segundos y un ISO de 100 en el P20 Pro equivale a una exposición de 2 segundos y un ISO de 50 en el S9+.

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida...

Dejando de lado el apartado técnico, me gustaría que ahora comparáramos al P20 Pro contra sí mismo. En esta foto vemos un pequeño camino del parque en donde voy a hacer las pruebas, y decidí comparar el modo Auto y el modo Noche para ver los resultados que cada uno arroja.

1094706

Como podemos ver, el modo Noche (derecha) nos da un poco más de luz en ciertas áreas, sobretodo en la parte superior izquierda, pero por otro lado me di cuenta que hay mucho más pérdida de detalle y la imagen parece más suavizada.

1094707

Ya entrando en detalle, vemos que la pérdida en detalle es notoria, se suavizan las texturas en el tronco y en el césped y hay pérdida de detalle; pareciera que estoy viendo una foto de mi S9+ en vez de una del P20 Pro con el modo noche.

Cabe resaltar que este comportamiento no es único de esta foto, sino que prácticamente en la mayoría de las fotos que realicé con este modo, se repetía una y otra vez esta conducta en donde la cámara obtenía más luz a costa de detalle y suavizar las texturas.

Decir también que está de por medio el procesado en este modo, que todavía es más agresivo de noche que en el modo Auto, pero básicamente siguen la misma trayectoria: aumentar el contraste y la definición para intentar resaltar los detalles en condiciones de poca luz.



Conclusión
Si bien el comportamiento del P20 Pro en la foto nocturna fue una grata sorpresa, puedo decir que aquí también me llevé una sorpresa, pero ésta fue todo menos grata.

Es cierto que el modo funciona, que no es perfecto y presenta detalles, pero la mayoría de las personas nunca van a notarlo porque a simple vista las fotos se ven bien; es cuando te detienes un poco y entras al detalle en donde empiezan a saltar todas estas irregularidades y te hacen pensar qué carajo está pasando por debajo de todo esto. Honestamente no entiendo la implementación que lleva ni cómo es posible que dé resultados tan dispares siendo que en modo Auto ya teníamos resultados muy buenos y aquí son bastante aleatorios.

Mi recomendación es usar el modo Auto, y si necesitas una larga exposición, echa mano del modo Pro. El modo Noche sería mi última opción, pero no siempre contamos con un trípode o una base para poder dejar el equipo.

Se aprecia el hecho de que Huawei esté optando por traer cosas nuevas a la mesa, pero de momento y a título personal, creo que la implementación lleva más contras que beneficios, y como ya mencioné, lo dejaría como última opción en caso de necesitarlo.

:alabado:

shatkara61
27/04/18, 12:48:44
Creo que mucho se ha hablado de estos 2 equipos, sobretodo a modo de comparación, para saber cuál es mejor o cuál es el que la gente debería adquirir dadas las características tan similares y prestaciones que ambos se ofrecen, y más aún, que dejando de lado especifcaciones, ambos dan una experiencia de usuario casi igual y es muy difícil poder discernir un claro ganador a simple vista.

Es cierto que muchos canales de "renombre" han hecho ya sus comparativas, al igual que los YouTubers los análisis respectivos de cada uno, pero siento que la mayoría de esos medios ya no prueban a fondo los terminales y tampoco son imparciales en su totalidad, ya que siempre habrá tendencias hacia alguna u otra marca.

Esta comparativa nació con el fin de dar un punto de vista un poco más profundo a todo lo que ya hemos visto, y también hacerlo desde el punto de vista de un consumidor, y no tanto de alguien a quién le regalan o prestan los equipos para hacer promoción disfrazados de análisis.

Decir que este tipo de comparativas no pueden ser objetivas en su totalidad, ya que esto depende siempre de las percepciones de la persona que hace el análisis en cuestión, y en este caso, son mis percepciones y apreciaciones, lo que implica que lo que aquí exprese está lejos de ser la verdad absoluta y que otra persona pueda tener conclusiones totalmente diferentes a las mías.

Este es el sentir de un consumidor y de una persona que pagó el precio de lista completo por ambos equipos, y para cada apartado pondré un "ganador" y una breve explicación del por qué creo que es así.



Diseño: S9+
Este apartado es bastante subjetivo, pero hay ciertos detalles por los que pienso que el S9+ es mejor; es cierto que me gusta más el diseño del S9+, pero los colores que maneja Huawei son muy llamativos y bonitos. Ambos se sienten con buena calidad y construcción, y también ambos son un imán de huellas.

Un punto en contra del P20 Pro es que la cámara sobresale, incluso con la funda, y más que una cuestión de diseño, es probable que con el tiempo se llegue a rayar y pueda llegar a afectar la funcionalidad.

El tema del lector de huellas me sorprendió porque lo pusieron en el frontal, pero me explico: Huawei tomó la decisión de poner un notch en el P20 Pro para obtener más pantalla, pero por otro lado ponen un lector de huellas en el frontal; no me hace sentido en lo absoluto que por un lado quieras maximizar espacio en pantalla y por otro lado pones un componente que te lo quita. Se enfocaron en decir que el equipo es simétrico y que tomaron en cuenta esto para tener un buen diseño, pero ponen un notch en medio de la pantalla es todo menos simetría.

En mi opinión hubieran seguido el enfoque del Mate 10 Pro, con un buen aprovechamiento del frontal y sin necesidad de recurrir a relaciones extrañas de pantalla o al notch.

Otra cosa que me frustra es el LED, es demasiado pequeño y prácticamente no sirve para nada ya que las notificaciones no se ven.


Lector de Huellas: P20 Pro
Nunca ha sido sorpresa que Huawei tiene los mejores lectores de huellas en el mercado, tanto por rapidez como por precisión, y aunque en el S9+ nunca me ha fallado, es la rapidez del P20 Pro quien lo hace ganador en este apartado.



Pantalla: S9+
El S9+ maneja más resolución, y no sólo eso, sino que los colores y calibración son muy buenos. Decir que el P20 Pro tiene una muy buena pantalla, y después de haber visto la pantalla del Mate 10 Pro, me esperaba una pantalla igual o peor, pero para mi gusto dieron un salto adelante y me parece una pantalla mejor.

Desafortunadamente, ambos equipos sufren el llamado "Black Crush", pero en el P20 Pro es todavía más notable y es algo que demerita mucho la experiencia cuando tienes una pantalla totalmente granulada en ciertas condiciones. Otra cosa mal con la pantalla del P20 Pro es que cuando usas gafas de sol polarizados, la pantalla se ve extraña, y esto no sé si sea por el protector o por la pantalla en sí.

Otro problema que llegué a encontrar es que la pantalla a veces no respondía como debía, y ya investigando un poco más, me di cuenta que es un problema que otras personas también tienen:
https://youtu.be/xIZp7O0etEM.



Audio: S9+
Samsung dio el salto este año con el doble altavoz, y a pesar que es la primera vez que hace esto, puso unos altavoces muy bien logrados y con bastante potencia. El P20 Pro tiene como punto negativo que el altavoz que se encuentra en el auricular es bastante flojo, y esto te rompe la experiencia en estéreo.

Respecto a los auriculares, a pesar que ambos equipos vienen con Dolby, el S9+ tiene un sonido más rico, más lleno y con más potencia; no sé si esto se deba en sí por el DAC que el P20 Pro incorpora, o por el simple hecho de que el adaptador viene en juego.



Cobertura: P20 Pro
Los terminales fabricados en cristal generalmente tienen una peor señal que aquellos fabricados en metal, pero Huawei sigue demostrando que sus antenas y cobertura son de lo mejor que hay. Siempre estuve con la señal a tope, cuando en el S9+ es común estar cambiando entre varias señales. Es raro que con el S9+ tenga señal a tope estando en interiores, y la única forma de tenerlo así es en plena calle.

Mencionar también que nunca tuve los famosos micro cortes en llamadas con el S9+, y de hecho según las encuestas, no son todos los que los presentan. Es cierto que es un factor a tener en cuenta si usas mucho el teléfono porque hay una cantidad importante de usuarios que presentan el problema, pero es algo tan aleatorio, que difícilmente creo vaya solucionarse totalmente. Creo que también las operadoras juegan un papel importante en este tema, ya que he visto que personas con Vodafone son los menos propensos, pero tampoco es que sea una regla.



Rendimiento: S9+
Ambos son equipos rápidos, pero el S9+ tiene aquí la ventaja en cuanto a fluidez y rapidez; esto se nota más cuando navegas en aplicaciones y multitarea. Debo aclarar que el P20 Pro no es que sea lento, pero el S9+ con procesador más actual y más potente, es normal que tenga ventaja contra un equipo que viene con procesador del año pasado.



Software: S9+
Este apartado iba a ser un empate, pero decidí dárselo al S9+ por el simple hecho que muchas cosas no me funcionaron en el P20 Pro, y porque aún se tienen que pulir algunos detalles que son desesperantes, de los cuáles voy a comentar algunos:


Cada vez que estoy escribiendo, de repente se va al home sin explicación alguna y esto es una verdadera putada. Parece ser que en el foro chino hay bastantes reportes de esto.
Google Now se tardó casi 3 días para funcionar, y otros 2 días para mostrar la interfaz de Oreo; el gesto de ampliar para poner videos en pantalla completa en YouTube no funcionó hasta el tercer día.
No tiene contenido HDR en YouTube, y casi siempre todos los videos los reproduce en 480, y no cambia a una resolución mayor hasta pasados unos 2-3 minutos.
Hace cosas extrañas con los widgets, a veces los cambia de tamaño o los inhabilita.
Android Auto no funciona con el cable original, y tuve que usar el del S9+ para siquiera poder habilitarlo; de todas formas, no funciona bien, y tiene problemas con la reproducción de música.
Cuando estoy navegando, muchas veces me detecta el dedo como si fuera el nudillo y empieza a hacer un gesto con la línea azul.
Ciertas aplicaciones de Google no se sincronizan hasta que las abres.
La música se interrumpe cuando llegan las notificaciones, incluso cuando el equipo está en silencio; si escojo tener el modo silencio, es porque no quiero interrupciones y quiero escuchar mi música.
No se puede manejar las canciones y álbumes desde el equipos de sonido en el auto cuando está reproduciendo por Bluetooth.


Nada de estos comportamientos los tengo en el S9+ y por eso decidí darle este apartado al Samsung, y creo que EMUI aún tiene que pulirse en ciertas cosas, además que un lavado de cara estaría perfecto, ya que no han cambiado mucho desde hace 2 años a pesar que han habido varias versiones.



Batería: P20 Pro
La batería siempre he sido el punto fuerte de los Huawei, pero a pesar de que la batería es mejor en el P20 Pro, debo de decir que no es tan abismal como pensaba. La diferencia en consumos entre el S9+ y el P20 Pro nunca fueron mayores a 1 hora en pantalla con usos similares, aunque también es cierto que con el S9+ ya estaba sacando muy buenos consumos.

Como aclaración, decir que tuve configuraciones y ajustes similares en ambos equipos, por lo cual esto no debería repercutir demasiado en los consumos que he obtenido entre estos dos. Estoy seguro que este apartado va a mejorar con futuras actualizaciones, ya que el P20 Pro tiene mucho más que dar, y es la forma en que Huawei opera y me baso en los equipos que he tenido en años pasados.

Ambos equipos me dieron muy buenos consumos en reposo también, pero es cierto que el P20 Pro gestiona un poco mejor los consumos en este apartado, habiendo noches que dejo el equipo al 100% y después de 8-10 horas en reposo, sigue al 100%.



Foto: "Empate Técnico" - Ver post 2, 3 y 4
Esta sección decidí dividirla en 3 porque creo que hay muchas cosas que comparar si queremos tener una perspectiva más amplia de ambos: una sección para fotografía diurna, una para nocturna y una especial para el modo Noche del P20 Pro.

Tomé más de 150 fotografías en distintas situaciones e iluminaciones, voy a analizar aquí las más representativas (porque de otra forma nunca acabaría) ya que las diferencias entre estos 2 equipos es mínima, y se tiene que ir uno muy al detalle para poder definir un “ganador”.

Todos las fotos cuentan con un título descriptivo, y si en cierta ocasión tienen duda de qué foto pertence a qué equipo, basta con leer el nombre de la foto en la parte superior. Generalmente el S9+ se encuentra del lado izquiero y el P20 Pro del lado derecho.

El selfie y modo retrato son mejores en el S9+, pero el zoom 2x no es rival para el 3x/5x que tenemos en el P20 Pro. No voy a entrar a analizar estos porque ambos son prueba y error: cuando aciertan, quedan muy bien, pero cuando no, te quedas un poco acojonado.

En pocas palabras y en resumen, el S9+ es mejor para fotos de día y el P20 Pro es mejor para fotos en la noche, pero tampoco es una regla absoluta y también encontré fotos de día en donde me gustaba más el P20 Pro y algunas de noche donde me gustaba más el S9+.

Creo que aquí la decisión irá más enfocada a qué quieres o qué necesitas de la cámara en tu móvil, ya que sus puntos fuertes se centran en cosas muy diferentes.



Video: S9+
No hay mucho que decir aquí: el video del P20 Pro es mediocre, sin estabilización a cualquier resolución mayor a 1080@30fps y con una calidad que deja mucho que desear para un tope de gama. Se pueden apreciar artefactos en los videos y el lag y la pérdida de fps no son algo extraño cuando estás grabando.

No creo que valga la pena poner ejemplos, ya que se encuentran cientos en internet.


Precio: Empate
Ambos son equipos que tiene precios similares, así que la persona que vaya a comprar alguno no se va a decantar por una diferencia de €50. Obviamente hablo de precios oficiales y de lista, pero ya será cuestión de cada uno la dónde se puedan conseguir más baratos, aunque el Huawei tiende siempre a desvalorizarse más rápido.



Experiencia de Uso: S9+
Me ha sido más sencillo interactuar con el S9+ y hacer que funcione para lo que lo necesito: el equipo simplemente funciona y es compatible con todo lo que le puse, mientras que con el P20 Pro tuve que camellar o ver la forma de hacer funcionar las cosas.

Incluso en el apartado de cámara, el P20 Pro tiene que pulir lo que presenta, ya que la gente puede llegar a sentirse abrumada con tantas opciones y tener que aprenderse de memoria qué tienes que activar o desactivar para que ciertas cosas funcionen, y si a eso le agregamos que el software se comporta de forma extraña en ciertas ocasiones, te da una experiencia de uso un poco regular.

Obviamente todo esto puede mejorarse por software, pero hoy por hoy, el S9+ me ha funcionado más fácil y más rápido para todo lo que le tire encima.



Conclusión
Después de haber tenido el S9+ por un mes y de haber tenido el P20 Pro por alrededor de 10 días y usarlo como mi único teléfono, confirmo mis sospechas y puedo afirmar abiertamente que el S9+ es un teléfono más redondo y más completo. Muchos análisis ya habían dicho esto, y es la misma razón por la que muchas personas en el medio están usando este S9+ como su nuevo “daily driver”.

El P20 Pro tiene sus apartados buenos también, pero en mi opinión no vale la pena sacrificar todo lo que ofrece el S9+ por una ligera mejora en cámara y en batería, ya que en todo lo demás, el S9+ se lleva las de ganar.

Y también debemos tener en cuenta que el P20 Pro será opacado en un par de meses por el nuevo Mate, y bueno, podríamos decir que lo mismo puede ocurrir con el S9+ y el próximo Note, pero no olvidar que el Note es un teléfono para un mercado en específico, y a pesar que son gamas altas y de características similares, van dirigido a diferentes tipos de usuario, mientras que la serie P este año se puso prácticamente al nivel de la línea Mate.

Este es mi sentir y mi percepción, pero no tiene que ser así para todos y al final del día cada quién pondrá sus prioridades en la mesa y basará sus decisiones de acuerdo a ellas. Comparto mis experiencias para que se tengan puntos de vista diferentes y agregar información útil y que creo importante tener en cuenta para comparar y entender la naturaleza de cada dispositivo.

Ambos son grandes equipos y es difícil equivocarse con cualquiera que elijan.

:alabado:





Hay mientes...el mejor lector de huellas es el del iphone x y lo sabes...es coña hombre el iphone x no lleva lector como ya sabes[emoji1303]🤣

moreno78
27/04/18, 12:53:00
Creo que mucho se ha hablado de estos 2 equipos, sobretodo a modo de comparación, para saber cuál es mejor o cuál es el que la gente debería adquirir dadas las características tan similares y prestaciones que ambos se ofrecen, y más aún, que dejando de lado especifcaciones, ambos dan una experiencia de usuario casi igual y es muy difícil poder discernir un claro ganador a simple vista.

Es cierto que muchos canales de "renombre" han hecho ya sus comparativas, al igual que los YouTubers los análisis respectivos de cada uno, pero siento que la mayoría de esos medios ya no prueban a fondo los terminales y tampoco son imparciales en su totalidad, ya que siempre habrá tendencias hacia alguna u otra marca.

Esta comparativa nació con el fin de dar un punto de vista un poco más profundo a todo lo que ya hemos visto, y también hacerlo desde el punto de vista de un consumidor, y no tanto de alguien a quién le regalan o prestan los equipos para hacer promoción disfrazados de análisis.

Decir que este tipo de comparativas no pueden ser objetivas en su totalidad, ya que esto depende siempre de las percepciones de la persona que hace el análisis en cuestión, y en este caso, son mis percepciones y apreciaciones, lo que implica que lo que aquí exprese está lejos de ser la verdad absoluta y que otra persona pueda tener conclusiones totalmente diferentes a las mías.

Este es el sentir de un consumidor y de una persona que pagó el precio de lista completo por ambos equipos, y para cada apartado pondré un "ganador" y una breve explicación del por qué creo que es así.



Diseño: S9+
Este apartado es bastante subjetivo, pero hay ciertos detalles por los que pienso que el S9+ es mejor; es cierto que me gusta más el diseño del S9+, pero los colores que maneja Huawei son muy llamativos y bonitos. Ambos se sienten con buena calidad y construcción, y también ambos son un imán de huellas.

Un punto en contra del P20 Pro es que la cámara sobresale, incluso con la funda, y más que una cuestión de diseño, es probable que con el tiempo se llegue a rayar y pueda llegar a afectar la funcionalidad.

El tema del lector de huellas me sorprendió porque lo pusieron en el frontal, pero me explico: Huawei tomó la decisión de poner un notch en el P20 Pro para obtener más pantalla, pero por otro lado ponen un lector de huellas en el frontal; no me hace sentido en lo absoluto que por un lado quieras maximizar espacio en pantalla y por otro lado pones un componente que te lo quita. Se enfocaron en decir que el equipo es simétrico y que tomaron en cuenta esto para tener un buen diseño, pero ponen un notch en medio de la pantalla es todo menos simetría.

En mi opinión hubieran seguido el enfoque del Mate 10 Pro, con un buen aprovechamiento del frontal y sin necesidad de recurrir a relaciones extrañas de pantalla o al notch.

Otra cosa que me frustra es el LED, es demasiado pequeño y prácticamente no sirve para nada ya que las notificaciones no se ven.


Lector de Huellas: P20 Pro
Nunca ha sido sorpresa que Huawei tiene los mejores lectores de huellas en el mercado, tanto por rapidez como por precisión, y aunque en el S9+ nunca me ha fallado, es la rapidez del P20 Pro quien lo hace ganador en este apartado.



Pantalla: S9+
El S9+ maneja más resolución, y no sólo eso, sino que los colores y calibración son muy buenos. Decir que el P20 Pro tiene una muy buena pantalla, y después de haber visto la pantalla del Mate 10 Pro, me esperaba una pantalla igual o peor, pero para mi gusto dieron un salto adelante y me parece una pantalla mejor.

Desafortunadamente, ambos equipos sufren el llamado "Black Crush", pero en el P20 Pro es todavía más notable y es algo que demerita mucho la experiencia cuando tienes una pantalla totalmente granulada en ciertas condiciones. Otra cosa mal con la pantalla del P20 Pro es que cuando usas gafas de sol polarizados, la pantalla se ve extraña, y esto no sé si sea por el protector o por la pantalla en sí.

Otro problema que llegué a encontrar es que la pantalla a veces no respondía como debía, y ya investigando un poco más, me di cuenta que es un problema que otras personas también tienen:
https://youtu.be/xIZp7O0etEM.



Audio: S9+
Samsung dio el salto este año con el doble altavoz, y a pesar que es la primera vez que hace esto, puso unos altavoces muy bien logrados y con bastante potencia. El P20 Pro tiene como punto negativo que el altavoz que se encuentra en el auricular es bastante flojo, y esto te rompe la experiencia en estéreo.

Respecto a los auriculares, a pesar que ambos equipos vienen con Dolby, el S9+ tiene un sonido más rico, más lleno y con más potencia; no sé si esto se deba en sí por el DAC que el P20 Pro incorpora, o por el simple hecho de que el adaptador viene en juego.



Cobertura: P20 Pro
Los terminales fabricados en cristal generalmente tienen una peor señal que aquellos fabricados en metal, pero Huawei sigue demostrando que sus antenas y cobertura son de lo mejor que hay. Siempre estuve con la señal a tope, cuando en el S9+ es común estar cambiando entre varias señales. Es raro que con el S9+ tenga señal a tope estando en interiores, y la única forma de tenerlo así es en plena calle.

Mencionar también que nunca tuve los famosos micro cortes en llamadas con el S9+, y de hecho según las encuestas, no son todos los que los presentan. Es cierto que es un factor a tener en cuenta si usas mucho el teléfono porque hay una cantidad importante de usuarios que presentan el problema, pero es algo tan aleatorio, que difícilmente creo vaya solucionarse totalmente. Creo que también las operadoras juegan un papel importante en este tema, ya que he visto que personas con Vodafone son los menos propensos, pero tampoco es que sea una regla.



Rendimiento: S9+
Ambos son equipos rápidos, pero el S9+ tiene aquí la ventaja en cuanto a fluidez y rapidez; esto se nota más cuando navegas en aplicaciones y multitarea. Debo aclarar que el P20 Pro no es que sea lento, pero el S9+ con procesador más actual y más potente, es normal que tenga ventaja contra un equipo que viene con procesador del año pasado.



Software: S9+
Este apartado iba a ser un empate, pero decidí dárselo al S9+ por el simple hecho que muchas cosas no me funcionaron en el P20 Pro, y porque aún se tienen que pulir algunos detalles que son desesperantes, de los cuáles voy a comentar algunos:


Cada vez que estoy escribiendo, de repente se va al home sin explicación alguna y esto es una verdadera putada. Parece ser que en el foro chino hay bastantes reportes de esto.
Google Now se tardó casi 3 días para funcionar, y otros 2 días para mostrar la interfaz de Oreo; el gesto de ampliar para poner videos en pantalla completa en YouTube no funcionó hasta el tercer día.
No tiene contenido HDR en YouTube, y casi siempre todos los videos los reproduce en 480, y no cambia a una resolución mayor hasta pasados unos 2-3 minutos.
Hace cosas extrañas con los widgets, a veces los cambia de tamaño o los inhabilita.
Android Auto no funciona con el cable original, y tuve que usar el del S9+ para siquiera poder habilitarlo; de todas formas, no funciona bien, y tiene problemas con la reproducción de música.
Cuando estoy navegando, muchas veces me detecta el dedo como si fuera el nudillo y empieza a hacer un gesto con la línea azul.
Ciertas aplicaciones de Google no se sincronizan hasta que las abres.
La música se interrumpe cuando llegan las notificaciones, incluso cuando el equipo está en silencio; si escojo tener el modo silencio, es porque no quiero interrupciones y quiero escuchar mi música.
No se puede manejar las canciones y álbumes desde el equipos de sonido en el auto cuando está reproduciendo por Bluetooth.


Nada de estos comportamientos los tengo en el S9+ y por eso decidí darle este apartado al Samsung, y creo que EMUI aún tiene que pulirse en ciertas cosas, además que un lavado de cara estaría perfecto, ya que no han cambiado mucho desde hace 2 años a pesar que han habido varias versiones.



Batería: P20 Pro
La batería siempre he sido el punto fuerte de los Huawei, pero a pesar de que la batería es mejor en el P20 Pro, debo de decir que no es tan abismal como pensaba. La diferencia en consumos entre el S9+ y el P20 Pro nunca fueron mayores a 1 hora en pantalla con usos similares, aunque también es cierto que con el S9+ ya estaba sacando muy buenos consumos.

Como aclaración, decir que tuve configuraciones y ajustes similares en ambos equipos, por lo cual esto no debería repercutir demasiado en los consumos que he obtenido entre estos dos. Estoy seguro que este apartado va a mejorar con futuras actualizaciones, ya que el P20 Pro tiene mucho más que dar, y es la forma en que Huawei opera y me baso en los equipos que he tenido en años pasados.

Ambos equipos me dieron muy buenos consumos en reposo también, pero es cierto que el P20 Pro gestiona un poco mejor los consumos en este apartado, habiendo noches que dejo el equipo al 100% y después de 8-10 horas en reposo, sigue al 100%.



Foto: "Empate Técnico" - Ver post 2, 3 y 4
Esta sección decidí dividirla en 3 porque creo que hay muchas cosas que comparar si queremos tener una perspectiva más amplia de ambos: una sección para fotografía diurna, una para nocturna y una especial para el modo Noche del P20 Pro.

Tomé más de 150 fotografías en distintas situaciones e iluminaciones, voy a analizar aquí las más representativas (porque de otra forma nunca acabaría) ya que las diferencias entre estos 2 equipos es mínima, y se tiene que ir uno muy al detalle para poder definir un “ganador”.

Todos las fotos cuentan con un título descriptivo, y si en cierta ocasión tienen duda de qué foto pertence a qué equipo, basta con leer el nombre de la foto en la parte superior. Generalmente el S9+ se encuentra del lado izquiero y el P20 Pro del lado derecho.

El selfie y modo retrato son mejores en el S9+, pero el zoom 2x no es rival para el 3x/5x que tenemos en el P20 Pro. No voy a entrar a analizar estos porque ambos son prueba y error: cuando aciertan, quedan muy bien, pero cuando no, te quedas un poco acojonado.

En pocas palabras y en resumen, el S9+ es mejor para fotos de día y el P20 Pro es mejor para fotos en la noche, pero tampoco es una regla absoluta y también encontré fotos de día en donde me gustaba más el P20 Pro y algunas de noche donde me gustaba más el S9+.

Creo que aquí la decisión irá más enfocada a qué quieres o qué necesitas de la cámara en tu móvil, ya que sus puntos fuertes se centran en cosas muy diferentes.



Video: S9+
No hay mucho que decir aquí: el video del P20 Pro es mediocre, sin estabilización a cualquier resolución mayor a 1080@30fps y con una calidad que deja mucho que desear para un tope de gama. Se pueden apreciar artefactos en los videos y el lag y la pérdida de fps no son algo extraño cuando estás grabando.

No creo que valga la pena poner ejemplos, ya que se encuentran cientos en internet.


Precio: Empate
Ambos son equipos que tiene precios similares, así que la persona que vaya a comprar alguno no se va a decantar por una diferencia de €50. Obviamente hablo de precios oficiales y de lista, pero ya será cuestión de cada uno la dónde se puedan conseguir más baratos, aunque el Huawei tiende siempre a desvalorizarse más rápido.



Experiencia de Uso: S9+
Me ha sido más sencillo interactuar con el S9+ y hacer que funcione para lo que lo necesito: el equipo simplemente funciona y es compatible con todo lo que le puse, mientras que con el P20 Pro tuve que camellar o ver la forma de hacer funcionar las cosas.

Incluso en el apartado de cámara, el P20 Pro tiene que pulir lo que presenta, ya que la gente puede llegar a sentirse abrumada con tantas opciones y tener que aprenderse de memoria qué tienes que activar o desactivar para que ciertas cosas funcionen, y si a eso le agregamos que el software se comporta de forma extraña en ciertas ocasiones, te da una experiencia de uso un poco regular.

Obviamente todo esto puede mejorarse por software, pero hoy por hoy, el S9+ me ha funcionado más fácil y más rápido para todo lo que le tire encima.



Conclusión
Después de haber tenido el S9+ por un mes y de haber tenido el P20 Pro por alrededor de 10 días y usarlo como mi único teléfono, confirmo mis sospechas y puedo afirmar abiertamente que el S9+ es un teléfono más redondo y más completo. Muchos análisis ya habían dicho esto, y es la misma razón por la que muchas personas en el medio están usando este S9+ como su nuevo “daily driver”.

El P20 Pro tiene sus apartados buenos también, pero en mi opinión no vale la pena sacrificar todo lo que ofrece el S9+ por una ligera mejora en cámara y en batería, ya que en todo lo demás, el S9+ se lleva las de ganar.

Y también debemos tener en cuenta que el P20 Pro será opacado en un par de meses por el nuevo Mate, y bueno, podríamos decir que lo mismo puede ocurrir con el S9+ y el próximo Note, pero no olvidar que el Note es un teléfono para un mercado en específico, y a pesar que son gamas altas y de características similares, van dirigido a diferentes tipos de usuario, mientras que la serie P este año se puso prácticamente al nivel de la línea Mate.

Este es mi sentir y mi percepción, pero no tiene que ser así para todos y al final del día cada quién pondrá sus prioridades en la mesa y basará sus decisiones de acuerdo a ellas. Comparto mis experiencias para que se tengan puntos de vista diferentes y agregar información útil y que creo importante tener en cuenta para comparar y entender la naturaleza de cada dispositivo.

Ambos son grandes equipos y es difícil equivocarse con cualquiera que elijan.

:alabado:

Totalmente de acuerdo yo ahora tengo el p20 pro ,google píxel 2 xl y el s9 plus y me quedo con el s9 plus es más completo y mejor en algunos apartados .

kevin_23
27/04/18, 13:00:05
Totalmente de acuerdo yo ahora tengo el p20 pro ,google píxel 2 xl y el s9 plus y me quedo con el s9 plus es más completo y mejor en algunos apartados .

Que alegría leerte por aquí compi...Que siempre te veo en el de Apple, te has pasado al p20 pro?

TETEIVAN
27/04/18, 13:00:20
Muchas gracias por todo el tiempo que has dedicado a transmitir y compartir tus impresiones,me parece una review muy profesional.
Y he aprendido cosas que no sabía....
De nuevo,gracias

satanax27
27/04/18, 13:03:23
Hola buenas
Un análisis muy currado pero no lo comparto. La fotografía del p20 pro es superior en casi todo al s9+. No voy a entrar en discusiones pero me da la impresión o que tu p20 pro esta estropeado o que no has disparado bien las tomas. El modo noche del p20 pro es una puta maravilla. En lo que si veo superior el s9+ es en video ya que estabiliza mejor y el modo retrato.

moreno78
27/04/18, 13:03:47
Que alegría leerte por aquí compi...Que siempre te veo en el de Apple, te has pasado al p20 pro?Que pasa fiera ,si tengo el p20 pro pero creo que le dare puerta, muy buena cámara pero poco más. Ya sabes esta enfermeda de probar todo, un saludo .

kevin_23
27/04/18, 13:05:46
Que pasa fiera ,si tengo el p20 pro pero creo que le dare puerta, muy buena cámara pero poco más. Ya sabes esta enfermeda de probar todo, un saludo .Jejeje, ya te digo, dímelo a mi que era una locura ya tanto cambio, de momento muy contento con mi s9 plus, si tengo que hacer un top 3 de móviles actuales los míos serian:

Iphone x
Samsung s9 plus
Samsung note 8

Un abrazo!!

moreno78
27/04/18, 13:08:02
Jejeje, ya te digo, dímelo a mi que era una locura ya tanto cambio, de momento muy contento con mi s9 plus, si tengo que hacer un top 3 de móviles actuales los míos serian:

Iphone x
Samsung s9 plus
Samsung note 8

Un abrazo!!Ese top 3 también sería el mío, sin ninguna duda ,de momento claro.. un abrazo fiera ya sabes por aqui andamos ,siempre que el tiempo nos deja.

Galaxo60
27/04/18, 14:00:04
Hola buenas
Un análisis muy currado pero no lo comparto. La fotografía del p20 pro es superior en casi todo al s9+. No voy a entrar en discusiones pero me da la impresión o que tu p20 pro esta estropeado o que no has disparado bien las tomas. El modo noche del p20 pro es una puta maravilla. En lo que si veo superior el s9+ es en video ya que estabiliza mejor y el modo retrato.

Creéme que mi equipo no está dañado, y si así fuera, lo hubiera detectado inmediatamente y hubiera sido más que evidente en el apartado de fotografía nocturna, donde es cuando se le exige más a la cámara y es donde mejor parado quedó.

Es cierto que pude haber fallado un par de tomas, pero te aseguro que sería complicado fallar casi 100 fotos que tomé solamente con este P20 Pro.

Respecto al modo Noche, sí produce resultados muy vistosos, pero eso no significa que no puedas obtener un resultado similar disparando en automático o en modo Pro, y más aún, hice un análisis detallado del por qué este modo pareciera ser una verdad a medias.

Tú mismo puedes hacer las pruebas y darte cuenta, ya que yo llevo días haciéndolas.

:abracito:

Belboc
27/04/18, 14:13:47
Gracias me cogeré el s9 plus

Cuatico
27/04/18, 14:17:48
Pues yo me he arrepentido levemente de comprarme el S9+ solo por el hype, vengo de un S8 y antes de eso un aifon 7, y desde el cambio de ios a android, lo que más he extrañado es el lector de huella frontal.
En el S8 era un asco, y la posición en el s9+ mejoró bastante, pero de haber esperado más las características con las que contaba el p20 pro, quizás me hubiese dejado llevar por este.

renato1308
27/04/18, 14:32:44
Gracias por el review, me quedo con el p20 pro, mas que nada por la putada de las llamadas del samsung (que sabemos no se arreglara por software) y porque a mi emui no ve ma mal, llevo años con ella y he aprendido a manejarla, y basicamente los problemas que maneja son por un tema de software, en todo lo demas me parece mas completo el p20 pro.

la bateria y camara son vital para mi, en especial porque estoy siempre jugando y tomando fotos.
Saludos

kevin_23
27/04/18, 14:35:31
Gracias por el review, me quedo con el p20 pro, mas que nada por la putada de las llamadas del samsung (que sabemos no se arreglara por software) y porque a mi emui no ve ma mal, llevo años con ella y he aprendido a manejarla, y basicamente los problemas que maneja son por un tema de software, en todo lo demas me parece mas completo el p20 pro.

la bateria y camara son vital para mi, en especial porque estoy siempre jugando y tomando fotos.
SaludosQue me dices del vídeo?

BlueSkies
27/04/18, 15:31:56
Pedazo de análisis te has marcado
Gracias por el trabajo y por el tiempo que empleaste! Super completo

renato1308
27/04/18, 15:50:13
Que me dices del vídeo?

No lo uso, y eso que suelo ir a recitales y viajar, pero por lo general grabo algo casual para el isntagram history, soy mas de fotos, aun asi en 1080 a 30fps va bien y con eso al menos para mi;

pd. uso un p9 y mi proximo movil espero sea el p20 pro

pacogp
27/04/18, 15:57:02
Excelente análisis.
A los demás os digo: no hagáis quote cabrones que se me vs la vida en el scroll !!

javimoya
27/04/18, 17:53:46
Muy buen análisis.
Pero para saber si estas condicionado de alguna manera en tus opiniones deberías aclarar en qué condiciones dispones de ambos móviles.
Son los 2 tuyos en propiedad que tu has pagado por completo?
Uno de ellos es un móvil de tu propiedad (que tu pagaste) y el otro te lo han dejado o lo has conseguido solo para hacer la prueba?

La gente tiende a defender de manera subjetiva en lo que ha decidido gastar el dinero.
Sí ambos móviles los has comprado con la intención de tenerlos y no sólo probarlos es el mejor escenario de igualdad de condiciones.
Gracias

satanax27
27/04/18, 17:55:01
Creéme que mi equipo no está dañado, y si así fuera, lo hubiera detectado inmediatamente y hubiera sido más que evidente en el apartado de fotografía nocturna, donde es cuando se le exige más a la cámara y es donde mejor parado quedó.

Es cierto que pude haber fallado un par de tomas, pero te aseguro que sería complicado fallar casi 100 fotos que tomé solamente con este P20 Pro.

Respecto al modo Noche, sí produce resultados muy vistosos, pero eso no significa que no puedas obtener un resultado similar disparando en automático o en modo Pro, y más aún, hice un análisis detallado del por qué este modo pareciera ser una verdad a medias.

Tú mismo puedes hacer las pruebas y darte cuenta, ya que yo llevo días haciéndolas.

:abracito:

Sigo diciendo que tienes un p20 pro defectuoso o eres pro Samsung. Yo soy de que cambio de terminales varias veces al año y no me caso con ninguna marca, mi anterior móvil era el note 8 y ahora tengo iPhone x y p20 pro. El s9 lo tuve una semana pero no he podido compararlo con el p20 pro en las mismas condiciones a la vez pero lo dicho para mi forma de ver las fotos del p20 pro son mejores a las del s9+.

En tu análisis pones unas fotos en las que puedes poner lo que quieras, ya que son capturas de tu ordenador. En fin que eso aunque tenga su curro no es muy profesional que digamos. También creo que eres de los pocos que lleva la contraria al resto del mundo, lee cualquier análisis de cualquier página y verás como todos o casi todos dicen que la fotografía del p20 pro es la mejor que hay por ahora. Y que el modo noche es de lo mejor, que si que puedes jugar con los modos pro de s9, pero ahora me dirás que con el s9 + puedes hacer una foto con 5 segundos de exposición y que no se vea borrosa.

En fin que tu análisis es muy currado y que te ha lle ado mucho tiempo hacerlo pero no lo comparto para nada.

fraan1997
27/04/18, 18:01:58
Sigo diciendo que tienes un p20 pro defectuoso o eres pro Samsung. Yo soy de que cambio de terminales varias veces al año y no me caso con ninguna marca, mi anterior móvil era el note 8 y ahora tengo iPhone x y p20 pro. El s9 lo tuve una semana pero no he podido compararlo con el p20 pro en las mismas condiciones a la vez pero lo dicho para mi forma de ver las fotos del p20 pro son mejores a las del s9+.

En tu análisis pones unas fotos en las que puedes poner lo que quieras, ya que son capturas de tu ordenador. En fin que eso aunque tenga su curro no es muy profesional que digamos. También creo que eres de los pocos que lleva la contraria al resto del mundo, lee cualquier análisis de cualquier página y verás como todos o casi todos dicen que la fotografía del p20 pro es la mejor que hay por ahora. Y que el modo noche es de lo mejor, que si que puedes jugar con los modos pro de s9, pero ahora me dirás que con el s9 + puedes hacer una foto con 5 segundos de exposición y que no se vea borrosa.

En fin que tu análisis es muy currado y que te ha lle ado mucho tiempo hacerlo pero no lo comparto para nada.

De noche gana el p20 pro, de acuerdo, pero y en vídeo? y en cámara frontal? En selfies y fotografía diurna, están iguales, así que lo que hay es mucho marketing creo yo..

satanax27
27/04/18, 18:27:37
De noche gana el p20 pro, de acuerdo, pero y en vídeo? y en cámara frontal? En selfies y fotografía diurna, están iguales, así que lo que hay es mucho marketing creo yo..

El video ya he comentado que estabiliza mejor el s9, pero lo normal por lo menos para mi es grabar en estático y ahí la calidad es similar. El selfie si es mejor el s9. Pero lo de que hay mucho marketing es algo que creo que echa para atrás cualquier argumento. También podemos decir que el invento el enfoque selectivo del s9 es puro marketing.
En fin no creo que sea tan difícil de aceptar que este año Huawei ha realizado un grandisimo trabajo con la cámara de su p20 pro. Otros años no ha sido así. Y seguramente cuando salgan nuevos modelos este año superen al p20 pro. Lo dicho antes no hay que casarse con las marcas y disfrutar de otros teléfonos.

Saludos

fraan1997
27/04/18, 18:44:07
El video ya he comentado que estabiliza mejor el s9, pero lo normal por lo menos para mi es grabar en estático y ahí la calidad es similar. El selfie si es mejor el s9. Pero lo de que hay mucho marketing es algo que creo que echa para atrás cualquier argumento. También podemos decir que el invento el enfoque selectivo del s9 es puro marketing.
En fin no creo que sea tan difícil de aceptar que este año Huawei ha realizado un grandisimo trabajo con la cámara de su p20 pro. Otros años no ha sido así. Y seguramente cuando salgan nuevos modelos este año superen al p20 pro. Lo dicho antes no hay que casarse con las marcas y disfrutar de otros teléfonos.

Saludos

Por supuesto que también es marketing la del s9+, es la misma que la del note 8 variando un poco la focal en según que situación, y por supuesto que la cámara del p20 pro es una autentica barbaridad, pero al igual que la del s9+, lo que quiero decir es que ambos son muy buenos en lo suyo, pero ninguna de las dos es la cámara definitiva del año.

Falcon_
27/04/18, 18:45:43
Sigo diciendo que tienes un p20 pro defectuoso o eres pro Samsung. Yo soy de que cambio de terminales varias veces al año y no me caso con ninguna marca, mi anterior móvil era el note 8 y ahora tengo iPhone x y p20 pro. El s9 lo tuve una semana pero no he podido compararlo con el p20 pro en las mismas condiciones a la vez pero lo dicho para mi forma de ver las fotos del p20 pro son mejores a las del s9+.

En tu análisis pones unas fotos en las que puedes poner lo que quieras, ya que son capturas de tu ordenador. En fin que eso aunque tenga su curro no es muy profesional que digamos. También creo que eres de los pocos que lleva la contraria al resto del mundo, lee cualquier análisis de cualquier página y verás como todos o casi todos dicen que la fotografía del p20 pro es la mejor que hay por ahora. Y que el modo noche es de lo mejor, que si que puedes jugar con los modos pro de s9, pero ahora me dirás que con el s9 + puedes hacer una foto con 5 segundos de exposición y que no se vea borrosa.

En fin que tu análisis es muy currado y que te ha lle ado mucho tiempo hacerlo pero no lo comparto para nada.
Totalmente de acuerdo la gracia del modo noche es fotos de larga exposición sin trípode eso es la leche y ahí el s9+ ni la huele porque hacer una foto de exposición de 5 segundos sin trípode...

kevin_23
27/04/18, 18:53:30
De noche gana el p20 pro, de acuerdo, pero y en vídeo? y en cámara frontal? En selfies y fotografía diurna, están iguales, así que lo que hay es mucho marketing creo yo..En vídeo el s9 us es muy superior

wiki wiki
27/04/18, 19:24:28
En vídeo el s9 us es muy superiorEn vídeo y en cámara delantera como dices es muy superior. Parece que Huawei no da con la tecla... es una pena porque sus terminales son espectaculares, pero yo por lo menos, no volveré a Huawei hasta que hagan un vídeo digno de un gama alta. Saludos querido Diego!

wiki wiki
27/04/18, 19:29:19
Creo que mucho se ha hablado de estos 2 equipos, sobretodo a modo de comparación, para saber cuál es mejor o cuál es el que la gente debería adquirir dadas las características tan similares y prestaciones que ambos se ofrecen, y más aún, que dejando de lado especifcaciones, ambos dan una experiencia de usuario casi igual y es muy difícil poder discernir un claro ganador a simple vista.

Es cierto que muchos canales de "renombre" han hecho ya sus comparativas, al igual que los YouTubers los análisis respectivos de cada uno, pero siento que la mayoría de esos medios ya no prueban a fondo los terminales y tampoco son imparciales en su totalidad, ya que siempre habrá tendencias hacia alguna u otra marca.

Esta comparativa nació con el fin de dar un punto de vista un poco más profundo a todo lo que ya hemos visto, y también hacerlo desde el punto de vista de un consumidor, y no tanto de alguien a quién le regalan o prestan los equipos para hacer promoción disfrazados de análisis.

Decir que este tipo de comparativas no pueden ser objetivas en su totalidad, ya que esto depende siempre de las percepciones de la persona que hace el análisis en cuestión, y en este caso, son mis percepciones y apreciaciones, lo que implica que lo que aquí exprese está lejos de ser la verdad absoluta y que otra persona pueda tener conclusiones totalmente diferentes a las mías.

Este es el sentir de un consumidor y de una persona que pagó el precio de lista completo por ambos equipos, y para cada apartado pondré un "ganador" y una breve explicación del por qué creo que es así.



Diseño: S9+
Este apartado es bastante subjetivo, pero hay ciertos detalles por los que pienso que el S9+ es mejor; es cierto que me gusta más el diseño del S9+, pero los colores que maneja Huawei son muy llamativos y bonitos. Ambos se sienten con buena calidad y construcción, y también ambos son un imán de huellas.

Un punto en contra del P20 Pro es que la cámara sobresale, incluso con la funda, y más que una cuestión de diseño, es probable que con el tiempo se llegue a rayar y pueda llegar a afectar la funcionalidad.

El tema del lector de huellas me sorprendió porque lo pusieron en el frontal, pero me explico: Huawei tomó la decisión de poner un notch en el P20 Pro para obtener más pantalla, pero por otro lado ponen un lector de huellas en el frontal; no me hace sentido en lo absoluto que por un lado quieras maximizar espacio en pantalla y por otro lado pones un componente que te lo quita. Se enfocaron en decir que el equipo es simétrico y que tomaron en cuenta esto para tener un buen diseño, pero ponen un notch en medio de la pantalla es todo menos simetría.

En mi opinión hubieran seguido el enfoque del Mate 10 Pro, con un buen aprovechamiento del frontal y sin necesidad de recurrir a relaciones extrañas de pantalla o al notch.

Otra cosa que me frustra es el LED, es demasiado pequeño y prácticamente no sirve para nada ya que las notificaciones no se ven.


Lector de Huellas: P20 Pro
Nunca ha sido sorpresa que Huawei tiene los mejores lectores de huellas en el mercado, tanto por rapidez como por precisión, y aunque en el S9+ nunca me ha fallado, es la rapidez del P20 Pro quien lo hace ganador en este apartado.



Pantalla: S9+
El S9+ maneja más resolución, y no sólo eso, sino que los colores y calibración son muy buenos. Decir que el P20 Pro tiene una muy buena pantalla, y después de haber visto la pantalla del Mate 10 Pro, me esperaba una pantalla igual o peor, pero para mi gusto dieron un salto adelante y me parece una pantalla mejor.

Desafortunadamente, ambos equipos sufren el llamado "Black Crush", pero en el P20 Pro es todavía más notable y es algo que demerita mucho la experiencia cuando tienes una pantalla totalmente granulada en ciertas condiciones. Otra cosa mal con la pantalla del P20 Pro es que cuando usas gafas de sol polarizados, la pantalla se ve extraña, y esto no sé si sea por el protector o por la pantalla en sí.

Otro problema que llegué a encontrar es que la pantalla a veces no respondía como debía, y ya investigando un poco más, me di cuenta que es un problema que otras personas también tienen:
https://youtu.be/xIZp7O0etEM.



Audio: S9+
Samsung dio el salto este año con el doble altavoz, y a pesar que es la primera vez que hace esto, puso unos altavoces muy bien logrados y con bastante potencia. El P20 Pro tiene como punto negativo que el altavoz que se encuentra en el auricular es bastante flojo, y esto te rompe la experiencia en estéreo.

Respecto a los auriculares, a pesar que ambos equipos vienen con Dolby, el S9+ tiene un sonido más rico, más lleno y con más potencia; no sé si esto se deba en sí por el DAC que el P20 Pro incorpora, o por el simple hecho de que el adaptador viene en juego.



Cobertura: P20 Pro
Los terminales fabricados en cristal generalmente tienen una peor señal que aquellos fabricados en metal, pero Huawei sigue demostrando que sus antenas y cobertura son de lo mejor que hay. Siempre estuve con la señal a tope, cuando en el S9+ es común estar cambiando entre varias señales. Es raro que con el S9+ tenga señal a tope estando en interiores, y la única forma de tenerlo así es en plena calle.

Mencionar también que nunca tuve los famosos micro cortes en llamadas con el S9+, y de hecho según las encuestas, no son todos los que los presentan. Es cierto que es un factor a tener en cuenta si usas mucho el teléfono porque hay una cantidad importante de usuarios que presentan el problema, pero es algo tan aleatorio, que difícilmente creo vaya solucionarse totalmente. Creo que también las operadoras juegan un papel importante en este tema, ya que he visto que personas con Vodafone son los menos propensos, pero tampoco es que sea una regla.



Rendimiento: S9+
Ambos son equipos rápidos, pero el S9+ tiene aquí la ventaja en cuanto a fluidez y rapidez; esto se nota más cuando navegas en aplicaciones y multitarea. Debo aclarar que el P20 Pro no es que sea lento, pero el S9+ con procesador más actual y más potente, es normal que tenga ventaja contra un equipo que viene con procesador del año pasado.



Software: S9+
Este apartado iba a ser un empate, pero decidí dárselo al S9+ por el simple hecho que muchas cosas no me funcionaron en el P20 Pro, y porque aún se tienen que pulir algunos detalles que son desesperantes, de los cuáles voy a comentar algunos:


Cada vez que estoy escribiendo, de repente se va al home sin explicación alguna y esto es una verdadera putada. Parece ser que en el foro chino hay bastantes reportes de esto.
Google Now se tardó casi 3 días para funcionar, y otros 2 días para mostrar la interfaz de Oreo; el gesto de ampliar para poner videos en pantalla completa en YouTube no funcionó hasta el tercer día.
No tiene contenido HDR en YouTube, y casi siempre todos los videos los reproduce en 480, y no cambia a una resolución mayor hasta pasados unos 2-3 minutos.
Hace cosas extrañas con los widgets, a veces los cambia de tamaño o los inhabilita.
Android Auto no funciona con el cable original, y tuve que usar el del S9+ para siquiera poder habilitarlo; de todas formas, no funciona bien, y tiene problemas con la reproducción de música.
Cuando estoy navegando, muchas veces me detecta el dedo como si fuera el nudillo y empieza a hacer un gesto con la línea azul.
Ciertas aplicaciones de Google no se sincronizan hasta que las abres.
La música se interrumpe cuando llegan las notificaciones, incluso cuando el equipo está en silencio; si escojo tener el modo silencio, es porque no quiero interrupciones y quiero escuchar mi música.
No se puede manejar las canciones y álbumes desde el equipos de sonido en el auto cuando está reproduciendo por Bluetooth.


Nada de estos comportamientos los tengo en el S9+ y por eso decidí darle este apartado al Samsung, y creo que EMUI aún tiene que pulirse en ciertas cosas, además que un lavado de cara estaría perfecto, ya que no han cambiado mucho desde hace 2 años a pesar que han habido varias versiones.



Batería: P20 Pro
La batería siempre he sido el punto fuerte de los Huawei, pero a pesar de que la batería es mejor en el P20 Pro, debo de decir que no es tan abismal como pensaba. La diferencia en consumos entre el S9+ y el P20 Pro nunca fueron mayores a 1 hora en pantalla con usos similares, aunque también es cierto que con el S9+ ya estaba sacando muy buenos consumos.

Como aclaración, decir que tuve configuraciones y ajustes similares en ambos equipos, por lo cual esto no debería repercutir demasiado en los consumos que he obtenido entre estos dos. Estoy seguro que este apartado va a mejorar con futuras actualizaciones, ya que el P20 Pro tiene mucho más que dar, y es la forma en que Huawei opera y me baso en los equipos que he tenido en años pasados.

Ambos equipos me dieron muy buenos consumos en reposo también, pero es cierto que el P20 Pro gestiona un poco mejor los consumos en este apartado, habiendo noches que dejo el equipo al 100% y después de 8-10 horas en reposo, sigue al 100%.



Foto: "Empate Técnico" - Ver post 2, 3 y 4
Esta sección decidí dividirla en 3 porque creo que hay muchas cosas que comparar si queremos tener una perspectiva más amplia de ambos: una sección para fotografía diurna, una para nocturna y una especial para el modo Noche del P20 Pro.

Tomé más de 150 fotografías en distintas situaciones e iluminaciones, voy a analizar aquí las más representativas (porque de otra forma nunca acabaría) ya que las diferencias entre estos 2 equipos es mínima, y se tiene que ir uno muy al detalle para poder definir un “ganador”.

Todos las fotos cuentan con un título descriptivo, y si en cierta ocasión tienen duda de qué foto pertence a qué equipo, basta con leer el nombre de la foto en la parte superior. Generalmente el S9+ se encuentra del lado izquiero y el P20 Pro del lado derecho.

El selfie y modo retrato son mejores en el S9+, pero el zoom 2x no es rival para el 3x/5x que tenemos en el P20 Pro. No voy a entrar a analizar estos porque ambos son prueba y error: cuando aciertan, quedan muy bien, pero cuando no, te quedas un poco acojonado.

En pocas palabras y en resumen, el S9+ es mejor para fotos de día y el P20 Pro es mejor para fotos en la noche, pero tampoco es una regla absoluta y también encontré fotos de día en donde me gustaba más el P20 Pro y algunas de noche donde me gustaba más el S9+.

Creo que aquí la decisión irá más enfocada a qué quieres o qué necesitas de la cámara en tu móvil, ya que sus puntos fuertes se centran en cosas muy diferentes.



Video: S9+
No hay mucho que decir aquí: el video del P20 Pro es mediocre, sin estabilización a cualquier resolución mayor a 1080@30fps y con una calidad que deja mucho que desear para un tope de gama. Se pueden apreciar artefactos en los videos y el lag y la pérdida de fps no son algo extraño cuando estás grabando.

No creo que valga la pena poner ejemplos, ya que se encuentran cientos en internet.


Precio: Empate
Ambos son equipos que tiene precios similares, así que la persona que vaya a comprar alguno no se va a decantar por una diferencia de €50. Obviamente hablo de precios oficiales y de lista, pero ya será cuestión de cada uno la dónde se puedan conseguir más baratos, aunque el Huawei tiende siempre a desvalorizarse más rápido.



Experiencia de Uso: S9+
Me ha sido más sencillo interactuar con el S9+ y hacer que funcione para lo que lo necesito: el equipo simplemente funciona y es compatible con todo lo que le puse, mientras que con el P20 Pro tuve que camellar o ver la forma de hacer funcionar las cosas.

Incluso en el apartado de cámara, el P20 Pro tiene que pulir lo que presenta, ya que la gente puede llegar a sentirse abrumada con tantas opciones y tener que aprenderse de memoria qué tienes que activar o desactivar para que ciertas cosas funcionen, y si a eso le agregamos que el software se comporta de forma extraña en ciertas ocasiones, te da una experiencia de uso un poco regular.

Obviamente todo esto puede mejorarse por software, pero hoy por hoy, el S9+ me ha funcionado más fácil y más rápido para todo lo que le tire encima.



Conclusión
Después de haber tenido el S9+ por un mes y de haber tenido el P20 Pro por alrededor de 10 días y usarlo como mi único teléfono, confirmo mis sospechas y puedo afirmar abiertamente que el S9+ es un teléfono más redondo y más completo. Muchos análisis ya habían dicho esto, y es la misma razón por la que muchas personas en el medio están usando este S9+ como su nuevo “daily driver”.

El P20 Pro tiene sus apartados buenos también, pero en mi opinión no vale la pena sacrificar todo lo que ofrece el S9+ por una ligera mejora en cámara y en batería, ya que en todo lo demás, el S9+ se lleva las de ganar.

Y también debemos tener en cuenta que el P20 Pro será opacado en un par de meses por el nuevo Mate, y bueno, podríamos decir que lo mismo puede ocurrir con el S9+ y el próximo Note, pero no olvidar que el Note es un teléfono para un mercado en específico, y a pesar que son gamas altas y de características similares, van dirigido a diferentes tipos de usuario, mientras que la serie P este año se puso prácticamente al nivel de la línea Mate.

Este es mi sentir y mi percepción, pero no tiene que ser así para todos y al final del día cada quién pondrá sus prioridades en la mesa y basará sus decisiones de acuerdo a ellas. Comparto mis experiencias para que se tengan puntos de vista diferentes y agregar información útil y que creo importante tener en cuenta para comparar y entender la naturaleza de cada dispositivo.

Ambos son grandes equipos y es difícil equivocarse con cualquiera que elijan.

:alabado:

Espectacular análisis compañero! Hacia mucho tiempo (el último creo que fue de DIEGO198622), que no leía un análisis tan objetivo e imparcial. Muchas gracias!

kevin_23
27/04/18, 19:32:09
En vídeo y en cámara delantera como dices es muy superior. Parece que Huawei no da con la tecla... es una pena porque sus terminales son espectaculares, pero yo por lo menos, no volveré a Huawei hasta que hagan un vídeo digno de un gama alta. Saludos querido Diego!Un abrazo fuerte amigo!!

fBandido
27/04/18, 19:38:01
Increible el trabajo que te has metido entre pecho y espalda. Veo que controlas el tema de fotografía, y no me refiero a la de los móviles.

Enhorabuena.

Galaxo60
27/04/18, 19:50:34
Muy buen análisis.
Pero para saber si estas condicionado de alguna manera en tus opiniones deberías aclarar en qué condiciones dispones de ambos móviles.
Son los 2 tuyos en propiedad que tu has pagado por completo?
Uno de ellos es un móvil de tu propiedad (que tu pagaste) y el otro te lo han dejado o lo has conseguido solo para hacer la prueba?

La gente tiende a defender de manera subjetiva en lo que ha decidido gastar el dinero.
Sí ambos móviles los has comprado con la intención de tenerlos y no sólo probarlos es el mejor escenario de igualdad de condiciones.
Gracias

Última línea de la introducción:

Este es el sentir de un consumidor y de una persona que pagó el precio de lista completo por ambos equipos

:silbando:



Totalmente de acuerdo la gracia del modo noche es fotos de larga exposición sin trípode eso es la leche y ahí el s9+ ni la huele porque hacer una foto de exposición de 5 segundos sin trípode...

¿Y de qué me sirve tener una foto de exposición de 5 segundos si el resultado será el mismo o incluso peor que una en modo Auto?, creo que cualquiera medianamente familiarizado con el tema de la fotografía puede saber esto, y para los que no, por eso lo expliqué en la sección especial del modo Noche, porque simplemente los números no hacen sentido, e incluso, mientras se está tomando la foto, si mueves el equipo y le das mil vueltas después de los primeros segundos, no tiene ningún efecto en la toma final.

Fueron muchas veces las que confirmé el comportamiento de este modo con todos sus matices, porque era lo que más me había motivado a adquirir el equipo, por encima de la triple cámara y los 40MP, pero la realidad es distinta y ya expliqué el por qué.

;-)

Hyoga1979
27/04/18, 19:53:36
Hay pique del bueno por aquí jejeje

Galaxo60
27/04/18, 20:01:09
Sigo diciendo que tienes un p20 pro defectuoso o eres pro Samsung. Yo soy de que cambio de terminales varias veces al año y no me caso con ninguna marca, mi anterior móvil era el note 8 y ahora tengo iPhone x y p20 pro. El s9 lo tuve una semana pero no he podido compararlo con el p20 pro en las mismas condiciones a la vez pero lo dicho para mi forma de ver las fotos del p20 pro son mejores a las del s9+.

En tu análisis pones unas fotos en las que puedes poner lo que quieras, ya que son capturas de tu ordenador. En fin que eso aunque tenga su curro no es muy profesional que digamos. También creo que eres de los pocos que lleva la contraria al resto del mundo, lee cualquier análisis de cualquier página y verás como todos o casi todos dicen que la fotografía del p20 pro es la mejor que hay por ahora. Y que el modo noche es de lo mejor, que si que puedes jugar con los modos pro de s9, pero ahora me dirás que con el s9 + puedes hacer una foto con 5 segundos de exposición y que no se vea borrosa.

En fin que tu análisis es muy currado y que te ha lle ado mucho tiempo hacerlo pero no lo comparto para nada.

Ni una ni otra, ni mi equipo es defectuoso, ni tampoco soy pro Samsung, porque este es mi primer producto de la marca en la vida, así que estás llegando a conclusiones incorrectas solamente porque no te gustaron las conclusiones a las que llegué.

Dices que no te casas con ninguna marca, pero si esto fuera así, hubieras aceptado los resultados como son sin más, como la mayoría de todos aquí. Yo podría entonces decir que eres pro Huawei en dado caso porque yo estoy comparando y trayendo datos concretos, y más aún, aceptando que ni siquiera te has dado a la tarea de comparar ambos equipos ni que los has usado a la par.

A mi también las fotos nocturnas del S9+ me parecían lo mejor, y cuando salió el P20 Pro fui de los primeros en decir que era marketing y jamás se podrían comparar con el "poderoso" S9+, y fue hasta tenerlo en mano y hacer todas las pruebas en donde tuve que cerrar mi gran boca y tragarme mis palabras, porque estaba en un error y fue justamente por la sencilla razón que no lo tenía en mano para comparar directamente y como se debe.

Y no, mi trabajo no es profesional, porque no lo soy; soy un consumidor normal, una persona con un trabajo normal que el poco o mucho dinero que tiene se lo gasta en este tipo de cosas porque le apasionan; el comentario que pones respecto a las fotos tampoco viene al caso, ¿entonces cómo quieres las fotos?, ¿las quieres en algún sitio en donde puedas ver la información completa?, ¿como sabes que no cambié los datos EXIF de cada foto antes de ponerlas en el sitio que tú me digas?, digo, si nos vamos por el camino de la paranoia, nunca voy a convencerte de nada a menos que me acompañes tú mismo a tomar todas y cada una de las casi 200 fotos que tomé.

Pones en total duda las casi 2 semanas que le invertí a las pruebas, y sobretodo al gasto que representa comprar un equipo que no necesito, ya que aunque lo venda muy bien, voy a terminar perdiendo dinero; y estoy de acuerdo, nadie me dijo que lo hiciera, pero creo que todo este trabajo aporta algo positivo a la comunidad y creo le podría servir a otras personas que no pretenden comprar ambos equipos sólo para ver con cuál se quedan y te aseguro que no me pasé las últimas 2 semanas escribiendo y haciendo pruebas sólo para tomarles el pelo.

:lengua:

satanax27
27/04/18, 20:15:11
Galaxo60

Se te olvidó comentar el zoom x3 y x5 del p20 pro. Pero claro en eso no puedes compararlo con el s9+, ya que el zoom es solo x2. Y no digas que pierde deficion al hacer zoom ya que no es así.

Y sigo diciendo que tu p20 pro estaba mal o no sabes manejarlo o vete tú a saber. Cuando hablas del modo macro y te salen las fotos borrosas ya te digo que eso no es normal ya que yo tengo unas fotos de unas flores que son tremendas y con una definición buenísima.

Galaxo60
27/04/18, 20:17:35
Galaxo60

Se te olvidó comentar el zoom x3 y x5 del p20 pro. Pero claro en eso no puedes compararlo con el s9+, ya que el zoom es solo x2. Y no digas que pierde deficion al hacer zoom ya que no es así.

Y sigo diciendo que tu p20 pro estaba mal o no sabes manejarlo o vete tú a saber. Cuando hablas del modo macro y te salen las fotos borrosas ya te digo que eso no es normal ya que yo tengo unas fotos de unas flores que son tremendas y con una definición buenísima.

"El selfie y modo retrato son mejores en el S9+, pero el zoom 2x no es rival para el 3x/5x que tenemos en el P20 Pro"

Ojalá leyéramos las cosas completas antes de comentar.

:besito:

Falcon_
27/04/18, 20:21:49
Estoy de acuerdo qué en video o el modo retrato en el p20 pro es un mojón pero el modo noche es un buen avance para fotos de larga exposición y ahí de momento es el mejor.

Merovingio
27/04/18, 20:27:27
Señores esto es un foro serio, hagan el favor de comportarse como es debido, es lo mínimo que se les exige en HTCMania.


Seguimos

Apollo28
27/04/18, 20:58:14
Creo que mucho se ha hablado de estos 2 equipos, sobretodo a modo de comparación, para saber cuál es mejor o cuál es el que la gente debería adquirir dadas las características tan similares y prestaciones que ambos se ofrecen, y más aún, que dejando de lado especifcaciones, ambos dan una experiencia de usuario casi igual y es muy difícil poder discernir un claro ganador a simple vista.

Es cierto que muchos canales de "renombre" han hecho ya sus comparativas, al igual que los YouTubers los análisis respectivos de cada uno, pero siento que la mayoría de esos medios ya no prueban a fondo los terminales y tampoco son imparciales en su totalidad, ya que siempre habrá tendencias hacia alguna u otra marca.

Esta comparativa nació con el fin de dar un punto de vista un poco más profundo a todo lo que ya hemos visto, y también hacerlo desde el punto de vista de un consumidor, y no tanto de alguien a quién le regalan o prestan los equipos para hacer promoción disfrazados de análisis.

Decir que este tipo de comparativas no pueden ser objetivas en su totalidad, ya que esto depende siempre de las percepciones de la persona que hace el análisis en cuestión, y en este caso, son mis percepciones y apreciaciones, lo que implica que lo que aquí exprese está lejos de ser la verdad absoluta y que otra persona pueda tener conclusiones totalmente diferentes a las mías.

Este es el sentir de un consumidor y de una persona que pagó el precio de lista completo por ambos equipos, y para cada apartado pondré un "ganador" y una breve explicación del por qué creo que es así.



Diseño: S9+
Este apartado es bastante subjetivo, pero hay ciertos detalles por los que pienso que el S9+ es mejor; es cierto que me gusta más el diseño del S9+, pero los colores que maneja Huawei son muy llamativos y bonitos. Ambos se sienten con buena calidad y construcción, y también ambos son un imán de huellas.

Un punto en contra del P20 Pro es que la cámara sobresale, incluso con la funda, y más que una cuestión de diseño, es probable que con el tiempo se llegue a rayar y pueda llegar a afectar la funcionalidad.

El tema del lector de huellas me sorprendió porque lo pusieron en el frontal, pero me explico: Huawei tomó la decisión de poner un notch en el P20 Pro para obtener más pantalla, pero por otro lado ponen un lector de huellas en el frontal; no me hace sentido en lo absoluto que por un lado quieras maximizar espacio en pantalla y por otro lado pones un componente que te lo quita. Se enfocaron en decir que el equipo es simétrico y que tomaron en cuenta esto para tener un buen diseño, pero ponen un notch en medio de la pantalla es todo menos simetría.

En mi opinión hubieran seguido el enfoque del Mate 10 Pro, con un buen aprovechamiento del frontal y sin necesidad de recurrir a relaciones extrañas de pantalla o al notch.

Otra cosa que me frustra es el LED, es demasiado pequeño y prácticamente no sirve para nada ya que las notificaciones no se ven.


Lector de Huellas: P20 Pro
Nunca ha sido sorpresa que Huawei tiene los mejores lectores de huellas en el mercado, tanto por rapidez como por precisión, y aunque en el S9+ nunca me ha fallado, es la rapidez del P20 Pro quien lo hace ganador en este apartado.



Pantalla: S9+
El S9+ maneja más resolución, y no sólo eso, sino que los colores y calibración son muy buenos. Decir que el P20 Pro tiene una muy buena pantalla, y después de haber visto la pantalla del Mate 10 Pro, me esperaba una pantalla igual o peor, pero para mi gusto dieron un salto adelante y me parece una pantalla mejor.

Desafortunadamente, ambos equipos sufren el llamado "Black Crush", pero en el P20 Pro es todavía más notable y es algo que demerita mucho la experiencia cuando tienes una pantalla totalmente granulada en ciertas condiciones. Otra cosa mal con la pantalla del P20 Pro es que cuando usas gafas de sol polarizados, la pantalla se ve extraña, y esto no sé si sea por el protector o por la pantalla en sí.

Otro problema que llegué a encontrar es que la pantalla a veces no respondía como debía, y ya investigando un poco más, me di cuenta que es un problema que otras personas también tienen:
https://youtu.be/xIZp7O0etEM.



Audio: S9+
Samsung dio el salto este año con el doble altavoz, y a pesar que es la primera vez que hace esto, puso unos altavoces muy bien logrados y con bastante potencia. El P20 Pro tiene como punto negativo que el altavoz que se encuentra en el auricular es bastante flojo, y esto te rompe la experiencia en estéreo.

Respecto a los auriculares, a pesar que ambos equipos vienen con Dolby, el S9+ tiene un sonido más rico, más lleno y con más potencia; no sé si esto se deba en sí por el DAC que el P20 Pro incorpora, o por el simple hecho de que el adaptador viene en juego.



Cobertura: P20 Pro
Los terminales fabricados en cristal generalmente tienen una peor señal que aquellos fabricados en metal, pero Huawei sigue demostrando que sus antenas y cobertura son de lo mejor que hay. Siempre estuve con la señal a tope, cuando en el S9+ es común estar cambiando entre varias señales. Es raro que con el S9+ tenga señal a tope estando en interiores, y la única forma de tenerlo así es en plena calle.

Mencionar también que nunca tuve los famosos micro cortes en llamadas con el S9+, y de hecho según las encuestas, no son todos los que los presentan. Es cierto que es un factor a tener en cuenta si usas mucho el teléfono porque hay una cantidad importante de usuarios que presentan el problema, pero es algo tan aleatorio, que difícilmente creo vaya solucionarse totalmente. Creo que también las operadoras juegan un papel importante en este tema, ya que he visto que personas con Vodafone son los menos propensos, pero tampoco es que sea una regla.



Rendimiento: S9+
Ambos son equipos rápidos, pero el S9+ tiene aquí la ventaja en cuanto a fluidez y rapidez; esto se nota más cuando navegas en aplicaciones y multitarea. Debo aclarar que el P20 Pro no es que sea lento, pero el S9+ con procesador más actual y más potente, es normal que tenga ventaja contra un equipo que viene con procesador del año pasado.



Software: S9+
Este apartado iba a ser un empate, pero decidí dárselo al S9+ por el simple hecho que muchas cosas no me funcionaron en el P20 Pro, y porque aún se tienen que pulir algunos detalles que son desesperantes, de los cuáles voy a comentar algunos:


Cada vez que estoy escribiendo, de repente se va al home sin explicación alguna y esto es una verdadera putada. Parece ser que en el foro chino hay bastantes reportes de esto.
Google Now se tardó casi 3 días para funcionar, y otros 2 días para mostrar la interfaz de Oreo; el gesto de ampliar para poner videos en pantalla completa en YouTube no funcionó hasta el tercer día.
No tiene contenido HDR en YouTube, y casi siempre todos los videos los reproduce en 480, y no cambia a una resolución mayor hasta pasados unos 2-3 minutos.
Hace cosas extrañas con los widgets, a veces los cambia de tamaño o los inhabilita.
Android Auto no funciona con el cable original, y tuve que usar el del S9+ para siquiera poder habilitarlo; de todas formas, no funciona bien, y tiene problemas con la reproducción de música.
Cuando estoy navegando, muchas veces me detecta el dedo como si fuera el nudillo y empieza a hacer un gesto con la línea azul.
Ciertas aplicaciones de Google no se sincronizan hasta que las abres.
La música se interrumpe cuando llegan las notificaciones, incluso cuando el equipo está en silencio; si escojo tener el modo silencio, es porque no quiero interrupciones y quiero escuchar mi música.
No se puede manejar las canciones y álbumes desde el equipos de sonido en el auto cuando está reproduciendo por Bluetooth.


Nada de estos comportamientos los tengo en el S9+ y por eso decidí darle este apartado al Samsung, y creo que EMUI aún tiene que pulirse en ciertas cosas, además que un lavado de cara estaría perfecto, ya que no han cambiado mucho desde hace 2 años a pesar que han habido varias versiones.



Batería: P20 Pro
La batería siempre he sido el punto fuerte de los Huawei, pero a pesar de que la batería es mejor en el P20 Pro, debo de decir que no es tan abismal como pensaba. La diferencia en consumos entre el S9+ y el P20 Pro nunca fueron mayores a 1 hora en pantalla con usos similares, aunque también es cierto que con el S9+ ya estaba sacando muy buenos consumos.

Como aclaración, decir que tuve configuraciones y ajustes similares en ambos equipos, por lo cual esto no debería repercutir demasiado en los consumos que he obtenido entre estos dos. Estoy seguro que este apartado va a mejorar con futuras actualizaciones, ya que el P20 Pro tiene mucho más que dar, y es la forma en que Huawei opera y me baso en los equipos que he tenido en años pasados.

Ambos equipos me dieron muy buenos consumos en reposo también, pero es cierto que el P20 Pro gestiona un poco mejor los consumos en este apartado, habiendo noches que dejo el equipo al 100% y después de 8-10 horas en reposo, sigue al 100%.



Foto: "Empate Técnico" - Ver post 2, 3 y 4
Esta sección decidí dividirla en 3 porque creo que hay muchas cosas que comparar si queremos tener una perspectiva más amplia de ambos: una sección para fotografía diurna, una para nocturna y una especial para el modo Noche del P20 Pro.

Tomé más de 150 fotografías en distintas situaciones e iluminaciones, voy a analizar aquí las más representativas (porque de otra forma nunca acabaría) ya que las diferencias entre estos 2 equipos es mínima, y se tiene que ir uno muy al detalle para poder definir un “ganador”.

Todos las fotos cuentan con un título descriptivo, y si en cierta ocasión tienen duda de qué foto pertence a qué equipo, basta con leer el nombre de la foto en la parte superior. Generalmente el S9+ se encuentra del lado izquiero y el P20 Pro del lado derecho.

El selfie y modo retrato son mejores en el S9+, pero el zoom 2x no es rival para el 3x/5x que tenemos en el P20 Pro. No voy a entrar a analizar estos porque ambos son prueba y error: cuando aciertan, quedan muy bien, pero cuando no, te quedas un poco acojonado.

En pocas palabras y en resumen, el S9+ es mejor para fotos de día y el P20 Pro es mejor para fotos en la noche, pero tampoco es una regla absoluta y también encontré fotos de día en donde me gustaba más el P20 Pro y algunas de noche donde me gustaba más el S9+.

Creo que aquí la decisión irá más enfocada a qué quieres o qué necesitas de la cámara en tu móvil, ya que sus puntos fuertes se centran en cosas muy diferentes.



Video: S9+
No hay mucho que decir aquí: el video del P20 Pro es mediocre, sin estabilización a cualquier resolución mayor a 1080@30fps y con una calidad que deja mucho que desear para un tope de gama. Se pueden apreciar artefactos en los videos y el lag y la pérdida de fps no son algo extraño cuando estás grabando.

No creo que valga la pena poner ejemplos, ya que se encuentran cientos en internet.


Precio: Empate
Ambos son equipos que tiene precios similares, así que la persona que vaya a comprar alguno no se va a decantar por una diferencia de €50. Obviamente hablo de precios oficiales y de lista, pero ya será cuestión de cada uno la dónde se puedan conseguir más baratos, aunque el Huawei tiende siempre a desvalorizarse más rápido.



Experiencia de Uso: S9+
Me ha sido más sencillo interactuar con el S9+ y hacer que funcione para lo que lo necesito: el equipo simplemente funciona y es compatible con todo lo que le puse, mientras que con el P20 Pro tuve que camellar o ver la forma de hacer funcionar las cosas.

Incluso en el apartado de cámara, el P20 Pro tiene que pulir lo que presenta, ya que la gente puede llegar a sentirse abrumada con tantas opciones y tener que aprenderse de memoria qué tienes que activar o desactivar para que ciertas cosas funcionen, y si a eso le agregamos que el software se comporta de forma extraña en ciertas ocasiones, te da una experiencia de uso un poco regular.

Obviamente todo esto puede mejorarse por software, pero hoy por hoy, el S9+ me ha funcionado más fácil y más rápido para todo lo que le tire encima.



Conclusión
Después de haber tenido el S9+ por un mes y de haber tenido el P20 Pro por alrededor de 10 días y usarlo como mi único teléfono, confirmo mis sospechas y puedo afirmar abiertamente que el S9+ es un teléfono más redondo y más completo. Muchos análisis ya habían dicho esto, y es la misma razón por la que muchas personas en el medio están usando este S9+ como su nuevo “daily driver”.

El P20 Pro tiene sus apartados buenos también, pero en mi opinión no vale la pena sacrificar todo lo que ofrece el S9+ por una ligera mejora en cámara y en batería, ya que en todo lo demás, el S9+ se lleva las de ganar.

Y también debemos tener en cuenta que el P20 Pro será opacado en un par de meses por el nuevo Mate, y bueno, podríamos decir que lo mismo puede ocurrir con el S9+ y el próximo Note, pero no olvidar que el Note es un teléfono para un mercado en específico, y a pesar que son gamas altas y de características similares, van dirigido a diferentes tipos de usuario, mientras que la serie P este año se puso prácticamente al nivel de la línea Mate.

Este es mi sentir y mi percepción, pero no tiene que ser así para todos y al final del día cada quién pondrá sus prioridades en la mesa y basará sus decisiones de acuerdo a ellas. Comparto mis experiencias para que se tengan puntos de vista diferentes y agregar información útil y que creo importante tener en cuenta para comparar y entender la naturaleza de cada dispositivo.

Ambos son grandes equipos y es difícil equivocarse con cualquiera que elijan.

:alabado:



De verdad te crees lo que has escrito?

Te falta muchas objetividad en tus palabras.

kevin_23
27/04/18, 21:07:02
De verdad te crees lo que has escrito?

Te falta muchas objetividad en tus palabras.Es su opinión objetiva, tu tendrás la tuya, por lo menos el compañero Galaxo60 se ha currado un muy buen reportaje y eso no lo has hecho ni tu ni yo...
Le doy las gracias sin duda, pues creo que tiene mucha razón, el p20 pro para mi en zoom y en foto nocturna es el rey, en lo demás el s9 plus está 2 pasos por encima

manolito86
27/04/18, 21:11:13
primero de todo hay que agradecer el gran trabajo de esta review, otra cosa es que para unos parezca objetiva y para otros no, cuando aparece Samsung suele verse poca objetividad tanto por un lado como por el otro..a mi me parece buen trabajo y de poder tener un movil eligiria el pro por que video apenas grabo y estoy familiriarizado con huawei, ambos son terminales top,top

Matdanca
27/04/18, 21:18:03
Al creador del hilo, le agradezco mucho el esfuerzo dedicado y el tiempo que se ha tomado en la comparativa, tanto en las pruebas como en la redaccion del post, es un tiempo que creo que todos deberíamos de valorar.

Por otro lado, también noto que te gusta más el s9 plus, por lo que sea, familiarización con la marca o gustos a parte, y creo que al p20 pro no lo has exprimido al maximo o tu unidad no estaba del todo bien, espero que no te moleste esto, lo digo porque me ha pasado alguna vez a toro pasado, de tener un móvil 2 semanas y creer que lo había exprimido y pasado el tiempo darme cuenta que en realidad no, pero repito, es la sensación que me da al leerte solamente, me puedo estar confundiendo.

En mi caso con el mate 10 pro he sufrido lo que comentas de alguna incompatibilidad e incluso lo que dices de estar escribiendo y sacarte de ahí sin ton ni son, no muchas veces, pero si que 2 ó 3 veces en 3 meses de uso, asi que creo que eres bastante franco y objetivo bajo tu criterio, pero esto es como todo, cuestión de detalles y percepciones uno puede decantarse hacia un lado u otro porque como sabemos ambos son terminales top.

En cualquier caso como digo, se agradece el esfuerzo, y sin ánimo de ofender a nadie, tratad de no picaros tanto, no dejan de ser móviles y cacharros para disfrutarlos, como casi todo en la vida, es cuestión de percepciones y gustos.

Salu2

javimoya
27/04/18, 21:45:47
Última línea de la introducción:

Este es el sentir de un consumidor y de una persona que pagó el precio de lista completo por ambos equipos

:silbando:

Perfecto. Tu análisis me parece en consonancia con lo que esperaba. Quizá en fotografía diurna yo diría que están a la par. Y el pixel 2 por encima.
Algunos "fallos" que comentas (y es algo que veo en muchas reviews) no es más que has sobre o sub expuesto y lo achacas(N) al cacharro que analizas(N) (pero es simplemente suerte o no en la medición... la medición automática no es perfecta) . Lo hiciste en manual? Así se deberían hacer los análisis que midan la calidad máxima (no digo que aparte haya también que valorar el modo point and shoot)

En gsmarena que es el único sitio donde entienden esto y el resultado es diferente.

El s9+ es un producto casi perfecto (su única debilidad es la batería y el bloatware) que lleva muchos años iterando Samsung.
El Huawei ha introducido elementos excitantantes (zoom, modo noche, batería grande) pero con mucho por refinar. La cámara frontal sin autofoco es un timo como una catedral y es el motivo por lo que descarté su compra.

No obstante.. Yo soy usuario de Samsung de hace mucho.... Y me costaría volver a comprar Samsung... Sus móviles siempre tras un año de uso empiezan a ir fatal de lento y batería. Actualizaciones malas a propósito para forzarte a renovar. Tengo un s7 Edge que da pena.

ZeroM7
27/04/18, 23:36:38
Gracias por el curro de la comparativa, sólo diré que para gustos culos :-)


Otro problema que llegué a encontrar es que la pantalla a veces no respondía como debía, y ya investigando un poco más, me di cuenta que es un problema que otras personas también tienen:
https://youtu.be/xIZp7O0etEM.


Este problema lo sufrí en el Honor 9 (que por cierto entregué para la promoción del 9+) y es una experiencia muy desagradable, al menos a mi me parecía algo frustrante y desesperante, no imaginaba que fuese un "defecto general" de Honor y Huawei como para que les pase en un gama alta de ese precio, intolerable.

Wandoth1
28/04/18, 00:27:24
Mi experiencia dista muchísimo de la tuya pero vamos cada uno tiene su opinion y no voy a entrar en detalle por que no quiero crear polemica. para mi video s9 y fotos rotundamente p20 pro.

Galaxo60
28/04/18, 06:52:01
De verdad te crees lo que has escrito?

Te falta muchas objetividad en tus palabras.

Creo que la pregunta no tiene ningún sentido, pero te pregunto, ¿tan siquiera leíste el análisis completo?, porque si lo hubieras hecho, creo que ahí viene muy justificada la respuesta, y no solamente estoy tirando opiniones sin más sino las detallo, las estructuro y las argumento con pruebas.

Es más, ni siquiera vienes a debatir nada, sino a poner en duda todo el post que claramente no sabes de qué habla.

:risitas:



Al creador del hilo, le agradezco mucho el esfuerzo dedicado y el tiempo que se ha tomado en la comparativa, tanto en las pruebas como en la redaccion del post, es un tiempo que creo que todos deberíamos de valorar.

Por otro lado, también noto que te gusta más el s9 plus, por lo que sea, familiarización con la marca o gustos a parte, y creo que al p20 pro no lo has exprimido al maximo o tu unidad no estaba del todo bien, espero que no te moleste esto, lo digo porque me ha pasado alguna vez a toro pasado, de tener un móvil 2 semanas y creer que lo había exprimido y pasado el tiempo darme cuenta que en realidad no, pero repito, es la sensación que me da al leerte solamente, me puedo estar confundiendo.

En mi caso con el mate 10 pro he sufrido lo que comentas de alguna incompatibilidad e incluso lo que dices de estar escribiendo y sacarte de ahí sin ton ni son, no muchas veces, pero si que 2 ó 3 veces en 3 meses de uso, asi que creo que eres bastante franco y objetivo bajo tu criterio, pero esto es como todo, cuestión de detalles y percepciones uno puede decantarse hacia un lado u otro porque como sabemos ambos son terminales top.

En cualquier caso como digo, se agradece el esfuerzo, y sin ánimo de ofender a nadie, tratad de no picaros tanto, no dejan de ser móviles y cacharros para disfrutarlos, como casi todo en la vida, es cuestión de percepciones y gustos.

Salu2

Efectivamente prefiero el S9+, pero no es amor a la marca o al equipo en si, sino amor a lo que me ofrece. Si hubiera un equipo que me pudiera ofrecer todo lo del S9+ y más, seguramente haría el cambio sin mirar atrás, misma razón por la que decidí darle una oportunidad a Samsung este año después de no haber comprado nunca un producto de la marca.

Es cierto que 2 semanas no son suficientes para exprimir en la totalidad un equipo, porque muchas cosas vienen en juego, como las actualizaciones y el soporte, pero creo que con este tiempo ya puedes darte una idea de la "filosofía" del terminal y de las cosas buenas y malas que ofrece, y te das cuenta de las cosas que puedes solucionarse por software y cuáles no.

A modo de ejemplo, el LED de notificaciones tan pequeño, sabemos que eso siempre será de esa forma y no tiene solución; en cambio los problemas de software o incluso la batería es muy posible que mejoren con futuras actualizaciones.

Como bien dices y como lo mencioné en el análisis, es cuestión de preferencias y prioridades, pero ambos son equipos que ofrecen experiencias de uso muy parecidas.

:ok:

Galaxo60
28/04/18, 07:13:39
Gracias por el curro de la comparativa, sólo diré que para gustos culos :-)

Este problema lo sufrí en el Honor 9 (que por cierto entregué para la promoción del 9+) y es una experiencia muy desagradable, al menos a mi me parecía algo frustrante y desesperante, no imaginaba que fuese un "defecto general" de Honor y Huawei como para que les pase en un gama alta de ese precio, intolerable.

Realmente este problema es una putada aunque de primera mano pareciera que no tiene mayor importancia: intenta jugar algo en el equipo, o incluso ciertas aplicaciones que usan sliders y es una verdadera pesadilla.

Ojalá logren solucionarlo, pero ya son bastantes años en donde Huawei/Honor siguen con este problema y no lo solucionan ni comentan nada al respecto.

:pensando:



Perfecto. Tu análisis me parece en consonancia con lo que esperaba. Quizá en fotografía diurna yo diría que están a la par. Y el pixel 2 por encima.
Algunos "fallos" que comentas (y es algo que veo en muchas reviews) no es más que has sobre o sub expuesto y lo achacas(N) al cacharro que analizas(N) (pero es simplemente suerte o no en la medición... la medición automática no es perfecta) . Lo hiciste en manual? Así se deberían hacer los análisis que midan la calidad máxima (no digo que aparte haya también que valorar el modo point and shoot)

En gsmarena que es el único sitio donde entienden esto y el resultado es diferente.

El s9+ es un producto casi perfecto (su única debilidad es la batería y el bloatware) que lleva muchos años iterando Samsung.
El Huawei ha introducido elementos excitantantes (zoom, modo noche, batería grande) pero con mucho por refinar. La cámara frontal sin autofoco es un timo como una catedral y es el motivo por lo que descarté su compra.

No obstante.. Yo soy usuario de Samsung de hace mucho.... Y me costaría volver a comprar Samsung... Sus móviles siempre tras un año de uso empiezan a ir fatal de lento y batería. Actualizaciones malas a propósito para forzarte a renovar. Tengo un s7 Edge que da pena.

Entiendo que pueda haber problemas con el modo Auto, y que tampoco son perfectos, pero por eso las fotos para las pruebas fueron tomadas en distintos días y en distintas horas, y si hay algo que menciono en este análisis, es porque era un patrón recurrente.

Hubo cosas que también me pasaron, pero que no quise mencionar porque fueron cosas de 1 vez, como el que se me haya colgado el Google Maps o incluso en alguna ocasión se me quedó congelada la aplicación de cámara.

El hecho de usar el modo manual quita mucho del procesado a la foto y es algo que pondría en más desventaja al P20 Pro, ya que se basa mucho en él para ofrecer mejores resultados; esto hablando de la fotografía diurna, porque en nocturna el P20 Pro ya de por si es mejor, y es por el mismo motivo, el procesado que hace Huawei en contra del que hace Samsung.

El modo manual sólo lo usé en el S9+ para tomar una foto y editarla a mano, y así comprobar que es posible obtener resultados similares al P20 Pro desde la cámara del S9+, pero es la reducción de ruido tan agresiva en el S9+ lo que le da la ventaja al P20 Pro; vaya, en otras palabras quería entender por qué el S9+ saca peores resultados, si era por la capacidad del lente, el procesado o por ambos.

Hacer pruebas y comparaciones en modo manual complicaría todavía más las cosas y las haría más extensas, y la idea era dar una idea general de las fortalezas y debilidades en cada cámara, además que con el modo manual, la mejor foto ya no va a depender del equipo, sino de la persona que la tome y sus habilidades.

;-)

shatkara61
28/04/18, 07:59:59
De verdad te crees lo que has escrito?



Te falta muchas objetividad en tus palabras.



Hombre compi...con la rewien que se ha marcado el compañero Galaxo ..podremos estar mas o menos de acuerdo con el..pero hay que recocer el merito y tiempo que le ha echado..aqui tenemos la mania de abreviar en plan...el mio es mejor y ya esta...yo he tenido mis roces con el compañero galaxo..pero coño..solo la currada de rewien que se ha marcado merece mi respeto..da sus argumentos en base a su experiencia y los expone..aqui la mayoría y me incluyo criticamos o damos nuestra opinión muy resumida y nos quedamos tan frescos...el compañero galaxo ha dedicado parte de su tiempo en exponer sus experiencias y opiniones..y no es poco el tiempo que le ha echado..pocos compañeros vemos con esa dedicacion... y ya solo por eso,su rewien ,este de acuerdo o no..merece mis respetos [emoji1303]

Simpsonn
28/04/18, 08:03:54
Agradecer al autor el curro que hay en su post,pero en realidad ya se sabia,el p20 pro es mejor de noche,y tiene el añadido del zoom que para el que se saque partido le viene de perlas,pero en líneas generales el s9+ tiene mejor cámara en su conjunto (fotos diurnas,selfie y vídeo) siendo en las fotos diurnas entre los 2 la diferencia ínfima,y vídeo y selfie bastante mejor

saitek59
28/04/18, 09:29:03
lo primero dar la enhorabuena al compañero por el curro y compartirlo con todos nosotros. Yo también he tenido el gusto de probar unos días el Huawei p20 pro, el p20, el IPhone x... etc etc... soy director comercial en una operadora de telefonía y pasan todos por mis manos, porque me invitan a todos los eventos de presentación que hacen las marcas de sus modelos top antes de lanzarlo a través de la operadora con la que trabajo. El p20 pro es un pedazo de teléfono al igual que muchos otros, su cámara es una bestialidad... etc etc... pero para uso personal tengo un s9+... ¿porqué?... porque en mano la sensación que me da es superior a cualquiera en este momento... IPhone no es lo mío aunque reconozco que son geniales... pero me aburren. En este último año, he tenido el p10, mate 10 y el note 8... y desde hace un mes el s9+... aunque para el trabajo por obligación de mi empresa uso un IPhone 8 plus. Lo que si me parece preocupante, muy preocupante, es como se le va al personal la pelota... no se si es la edad, ganas de molestar, aburrimiento, falta de madurez o sólo que se han gastado una pasta y les molesta que haya gente que no piense igual. Cada persona tiene sus gustos, sus necesidades, prioridad por una marca u otra... etc etc... y el compañero únicamente después de usar ambos terminales y bajo una opinión totalmente subjetiva porque es la suya... Ha llegado a la conclusión que le gusta más el s9+... ¿que problema hay?... me quedo atónito de ver las chorradas que son capaces de escribir algunos... poniendo en duda la opinión del compañero... como si Samsung le pagara... si por suerte para nosotros hoy en día cualquier terminal de gama alta son un gustazo. Saludos para todos.

Galaxo60
28/04/18, 09:33:29
lo primero dar la enhorabuena al compañero por el curro y compartirlo con todos nosotros. Yo también he tenido el gusto de probar unos días el Huawei p20 pro, el p20, el IPhone x... etc etc... soy director comercial en una operadora de telefonía y pasan todos por mis manos, porque me invitan a todos los eventos de presentación que hacen las marcas de sus modelos top antes de lanzarlo a través de la operadora con la que trabajo. El p20 pro es un pedazo de teléfono al igual que muchos otros, su cámara es una bestialidad... etc etc... pero para uso personal tengo un s9+... ¿porqué?... porque en mano la sensación que me da es superior a cualquiera en este momento... IPhone no es lo mío aunque reconozco que son geniales... pero me aburren. En este último año, he tenido el p10, mate 10 y el note 8... y desde hace un mes el s9+... aunque para el trabajo por obligación de mi empresa uso un IPhone 8 plus. Lo que si me parece preocupante, muy preocupante, es como se le va al personal la pelota... no se si es la edad, ganas de molestar, aburrimiento, falta de madurez o sólo que se han gastado una pasta y les molesta que haya gente que no piense igual. Cada persona tiene sus gustos, sus necesidades, prioridad por una marca u otra... etc etc... y el compañero únicamente después de usar ambos terminales y bajo una opinión totalmente subjetiva porque es la suya... Ha llegado a la conclusión que le gusta más el s9+... ¿que problema hay?... me quedo atónito de ver las chorradas que son capaces de escribir algunos... poniendo en duda la opinión del compañero... como si Samsung le pagara... si por suerte para nosotros hoy en día cualquier terminal de gama alta son un gustazo. Saludos para todos.

Amén

Gracias por el comentario tan sensato y estaría bien que nos invitaras a tus eventos y así todos probamos los nuevos teléfonos que vayan saliendo.

:risitas:

saitek59
28/04/18, 09:44:30
jajaja... Ojalá pudiera. Cuando hacemos las reuniones trimestrales y nos reunimos los jefes nacionales ( yo soy de la zona sur de España )... siempre hay algún patrocinador que es quien se hace cargo de los gastos... Sony, Samsung, Huawei suelen ser los principales... y de camino traen algún dispositivo que está a punto de salir para que le echemos un vistazo... y por suerte a algunos que somos un poco más pesados que otros :silbando: nos lo ceden unos días para cacharrearlos y luego los devolvemos... por eso digo que tengo la suerte de probar casi todo lo que sale nuevo o está a punto de salir de las marcas más importantes de telefonía. Gracias otra vez por el curro que te has pegado compañero. Un abrazo.

shatkara61
28/04/18, 09:50:54
lo primero dar la enhorabuena al compañero por el curro y compartirlo con todos nosotros. Yo también he tenido el gusto de probar unos días el Huawei p20 pro, el p20, el IPhone x... etc etc... soy director comercial en una operadora de telefonía y pasan todos por mis manos, porque me invitan a todos los eventos de presentación que hacen las marcas de sus modelos top antes de lanzarlo a través de la operadora con la que trabajo. El p20 pro es un pedazo de teléfono al igual que muchos otros, su cámara es una bestialidad... etc etc... pero para uso personal tengo un s9+... ¿porqué?... porque en mano la sensación que me da es superior a cualquiera en este momento... IPhone no es lo mío aunque reconozco que son geniales... pero me aburren. En este último año, he tenido el p10, mate 10 y el note 8... y desde hace un mes el s9+... aunque para el trabajo por obligación de mi empresa uso un IPhone 8 plus. Lo que si me parece preocupante, muy preocupante, es como se le va al personal la pelota... no se si es la edad, ganas de molestar, aburrimiento, falta de madurez o sólo que se han gastado una pasta y les molesta que haya gente que no piense igual. Cada persona tiene sus gustos, sus necesidades, prioridad por una marca u otra... etc etc... y el compañero únicamente después de usar ambos terminales y bajo una opinión totalmente subjetiva porque es la suya... Ha llegado a la conclusión que le gusta más el s9+... ¿que problema hay?... me quedo atónito de ver las chorradas que son capaces de escribir algunos... poniendo en duda la opinión del compañero... como si Samsung le pagara... si por suerte para nosotros hoy en día cualquier terminal de gama alta son un gustazo. Saludos para todos.



Y si trabajas en operadora..se sabe algo del problema de los cortes de llamadas del s9 plus?os han comentando algo desde samsung?

saitek59
28/04/18, 10:34:10
Hola, el mío es libre dual sim... no compro nada de operadoras. Hace un mes aproximadamente estuve hablando con dos responsables en el último evento que tuvimos en Madrid. Me dijeron que desconocían el problema ( por ejemplo yo no he tenido ninguno ) pero que iban a trasladarlo a central. Voy a intentar a partir del miércoles ponerme en contacto con ellos y a ver si me cuentan algo o se hacen los locos. Os prometo que os informaré con lo que me digan. Por cierto, trabajo en Orange y aún no me ha llegado reporte alguno de comerciales porque le haya llegado quejas de clientes. Ha sido aqui en el foro donde me enteré del problema. Saludos.

javimoya
28/04/18, 11:29:16
Un apunte muy bueno de este análisis es:
Respecto al p20 pro: Para que pones notch con la intención de aprovechar al máximo la pantalla... Pero luego pones el lector de huellas delante..
No tiene ningún sentido.

Me imagino que la razón fue una prioridad de querer meter una batería de 4000 mh... Y eso marcó el diseño a hacer cosas tan absurdas... Y quitar otras features útiles (Jack, micro sf)

Dicho esto. A pesar de todo diría que el P20 Pro luce realmente bien. Igual o solo un pelín por debajo que el s9+

r4poso
28/04/18, 12:02:39
Enhorabuena Galaxo60 por tu comparativa, a mí parecer todo lo imparcial que puede ser una comparativa dado que siempre habra, como bien dices en la intro, un punto subjetivo ineherente al gusto personal.
Soy poseedor de un galaxy s8+ y sigo teniendo por aquí un honor 8 y coincido con muchas apreciaciones que has comentado. Hay una apreciación que me llama mucho la atención y es que das como "vencedor" en fluidez de uso al Samsung. Me gusta porque no hago más que leer tópicos de las capas de personalización de las marcas: que si la de Samsung es muy lenta... Qué si Emui es muy mala...
Lo dicho enhorabuena por tu review, ojalá hubiese más así.

digitos69
28/04/18, 12:36:38
Muchas gracias por el tiempo que te has tomado en la comparación de estos 2 equipos, estoy totalmente de acuerdo en todo, sumaría el valor de marca, me explico: Me cuesta gastar una suma de dinero tan alta por un equipo móvil, pero el valor marca de Samsung me hace apostar por el S9+ aunque estuviera por debajo del Huawei, marca que aún no me da confianza y con la que probé el P8 y Mate 9 ( este ultimo me duró 15 días). Saludos.

yonifr
28/04/18, 14:42:33
Yo al final me he decidido cambiar el v30,con el cuál sigo contento,muuuucho más cómodo que éste S9,pero claro éste lo veo más avanzado y la pantalla es la reos.ia.Con respecto al P20 pro,no me transmite lo que me gustaría en mano y la verdad que es muy buen cacharro,pero valoro más el conjunto a favor del S9.

Galaxo60
28/04/18, 19:46:47
Agradecer al autor el curro que hay en su post,pero en realidad ya se sabia,el p20 pro es mejor de noche,y tiene el añadido del zoom que para el que se saque partido le viene de perlas,pero en líneas generales el s9+ tiene mejor cámara en su conjunto (fotos diurnas,selfie y vídeo) siendo en las fotos diurnas entre los 2 la diferencia ínfima,y vídeo y selfie bastante mejor

Sólo quería confirmar lo que comentas, pero más que nada era poner mis manos en el modo Noche y probarlo a fondo para ver cómo funcionaba y ver ventajas y desventajas del mismo.

No todo fue bueno, pero creo que hay mucho partido que sacarle a este tipo de cosas y aplaudo el hecho de que Huawei esté apostando por traer cosas nuevas como éstas al mercado.

:abracito:

Mondoshawan2
29/04/18, 09:00:23
Enhorabuena Galaxo60 por la enorme currada que te has pegado haciendo esta comparativa. Es un gran trabajo el que nos muestras.
Pero me parece haber leído que has probado el p20 pero sin haber quitado el protector de plástico que trae en la pantalla. Al menos eso es lo que comentas cuando hablas de cómo se ve cada uno con gafas polarizadas.
El protector de plástico que trae el P20 en la pantalla es una filmina que se llena de huellas a los 5 minutos de estar toqueteando el teléfono, y que es sumamente guarra.
Yo la quité ayer y mi percepción de la pantalla del móvil cambia completamente. Ahora se ve de maravilla y ya no se llena de huellas. Yo la comparo con la pantalla de mi note 8 y bajo mi punto de vista están prácticamente a la misma altura. Pero claro hay que valorar al Huawei P20 pro sin esa filmina de plástico que interfiere en la visión de la misma. En lo único que supera el Samsung note 8 al Huawei P20 Pro en el tema de pantalla es que bajo la luz directa del sol el Note 8 se ve algo mejor.
Otra cosa que no has comentado es si llevaste los teléfonos a pelo mientras los usabas o si por el contrario los has llevado con funda. Bajo mi punto de vista el uso de la funda interfiere en la valoración de la usabilidad y de la estética de el teléfono y cambia mucho la apreciación subjetiva que se hace sobre el teléfono que llevas. Me llama la atención que dieras por ganador en el apartado de estética al S9 Plus cuando el P20 pro estéticamente es de lo mejor que hay el móvil es hoy en día, sino el mejor.
Muchas gracias por la enorme currada que te has dado escribiendo este gran post.

juymelc
29/04/18, 10:52:15
Enhorabuena Galaxo60 por la enorme currada que te has pegado haciendo esta comparativa. Es un gran trabajo el que nos muestras.
Pero me parece haber leído que has probado el p20 pero sin haber quitado el protector de plástico que trae en la pantalla. Al menos eso es lo que comentas cuando hablas de cómo se ve cada uno con gafas polarizadas.
El protector de plástico que trae el P20 en la pantalla es una filmina que se llena de huellas a los 5 minutos de estar toqueteando el teléfono, y que es sumamente guarra.
Yo la quité ayer y mi percepción de la pantalla del móvil cambia completamente. Ahora se ve de maravilla y ya no se llena de huellas. Yo la comparo con la pantalla de mi note 8 y bajo mi punto de vista están prácticamente a la misma altura. Pero claro hay que valorar al Huawei P20 pro sin esa filmina de plástico que interfiere en la visión de la misma. En lo único que supera el Samsung note 8 al Huawei P20 Pro en el tema de pantalla es que bajo la luz directa del sol el Note 8 se ve algo mejor.
Otra cosa que no has comentado es si llevaste los teléfonos a pelo mientras los usabas o si por el contrario los has llevado con funda. Bajo mi punto de vista el uso de la funda interfiere en la valoración de la usabilidad y de la estética de el teléfono y cambia mucho la apreciación subjetiva que se hace sobre el teléfono que llevas. Me llama la atención que dieras por ganador en el apartado de estética al S9 Plus cuando el P20 pro estéticamente es de lo mejor que hay el móvil es hoy en día, sino el mejor.
Muchas gracias por la enorme currada que te has dado escribiendo este gran post.Lo del diseño del P20 Pro es una contradicción en su frontal, optan por poner ese feo entrecejo para optimizar el ratio de pantalla cuando en el marco de abajo en lugar de optimizar al máximo deciden por dejar hueco para un sensor de huellas que afea y ensucia un frontal que podía haber quedado totalmente limpio al igual que del terminal que se copiaron, el IPhone x, por otra parte en la trasera no tiene perdón el saliente de los sensores de las cámaras, tendrás que usar una carcasa acorde ó terminarás arañando los cristales sí o sí, por lo demás llevas razón que para disfrutar a tope de una pantalla, lo primero que hay que hacer es retirar todas las protecciones

Mondoshawan2
29/04/18, 11:30:45
Lo del diseño del P20 Pro es una contradicción en su frontal, optan por poner ese feo entrecejo para optimizar el ratio de pantalla cuando en el marco de abajo en lugar de optimizar al máximo deciden por dejar hueco para un sensor de huellas que afea y ensucia un frontal que podía haber quedado totalmente limpio al igual que del terminal que se copiaron, el IPhone x, por otra parte en la trasera no tiene perdón el saliente de los sensores de las cámaras, tendrás que usar una carcasa acorde ó terminarás arañando los cristales sí o sí, por lo demás llevas razón que para disfrutar a tope de una pantalla, lo primero que hay que hacer es retirar todas las protecciones


Mucha gente prefiere el lector de huellas en la parte frontal, es mucho más cómodo de encontrar y no está cerca de las lentes de la cámara, con lo que nunca se manchan éstas al acercar el dedo, cosa que si puede ocurrir con el S9 Plus.
Y añadir otros 2 puntos más en este sentido a favor del P20 pro: el primero la rapidez del lector de huellas uno de los mejores del mercado, y segundo un sensacional desbloqueo facial, de los más rápidos y efectivos que hay en Android.

sareo
29/04/18, 11:31:29
Bueno, yo he tenido los 2 y sin duda, por mucha caña que queráis meter a Huawei, lo ha hecho muy bien y, para mí, es mejor el P20 Pro.

Cero problemas, va rápido, Oreo 8.1, la mejor cámara de momento, buena batería, buena pantalla, buen audio... Vamos, no le puedo poner un pero.

El S9 es buen móvil pero con la cobertura, batería y los microcortes, la ha pifiado.
Las cosas como son.

manuton213
29/04/18, 14:04:18
Bueno, yo he tenido los 2 y sin duda, por mucha caña que queráis meter a Huawei, lo ha hecho muy bien y, para mí, es mejor el P20 Pro.

Cero problemas, va rápido, Oreo 8.1, la mejor cámara de momento, buena batería, buena pantalla, buen audio... Vamos, no le puedo poner un pero.

El S9 es buen móvil pero con la cobertura, batería y los microcortes, la ha pifiado.
Las cosas como son.

Tú lo has dicho,por ello lo tengo..aparte de que después de haber tenido la mate 10 no dudo que me defraude...

wiki wiki
29/04/18, 15:36:40
Bueno, yo he tenido los 2 y sin duda, por mucha caña que queráis meter a Huawei, lo ha hecho muy bien y, para mí, es mejor el P20 Pro.

Cero problemas, va rápido, Oreo 8.1, la mejor cámara de momento, buena batería, buena pantalla, buen audio... Vamos, no le puedo poner un pero.

El S9 es buen móvil pero con la cobertura, batería y los microcortes, la ha pifiado.
Las cosas como son.

Nadie ha dicho que sea malo el P20 Pro.
No tiene la mejor cámara del momento. Tiene el mejor zoom y el mejor modo noche, y se acabó. El vídeo y la cámara delantera está muy lejos del S9+, pero mucho...
Tiene peor pantalla, peor audio, no tiene jack 3,5mm, no tiene ip68, tiene soc del año pasado...
En la huella si estoy de acuerdo, es bastante mejor la del Huawei y la batería también, de resto en nada. Lo demás son gustos personales sin duda...

shatkara61
29/04/18, 15:53:30
Nadie ha dicho que sea malo el P20 Pro.
No tiene la mejor cámara del momento. Tiene el mejor zoom y el mejor modo noche, y se acabó. El vídeo y la cámara delantera está muy lejos del S9+, pero mucho...
Tiene peor pantalla, peor audio, no tiene jack 3,5mm, no tiene ip68, tiene soc del año pasado...
En la huella si estoy de acuerdo, es bastante mejor la del Huawei y la batería también, de resto en nada. Lo demás son gustos personales sin duda...



De dia ya han contado compañeros que muy parejas...de noche y en zom gana el p20 pro...con lo cual en fotos gana el p20..en video hombre yo probe con una comercial el s9 y hasta que pilla el modo lento telita..como para unas prisas...con lo cual...es mejor que tu note 8 en video?mi iphone x tambien graba a 4k 60fps sabes cuantas veces lo he utilizado?ninguna ..y eso las compañias lo saben..mucha gente todavia va a las tiendas y preguntan..cuantos megapixel tiene?mira mas la camara de fotos...en selfies todavia veo las camaras de cualquier movil muy verdes al igual que las baterias...el p20 pro si tiene ip..no me acuerdo si ip67 o 68 pero lo tiene..es mas tiene infrarrojos esos que nos quito samsung hace tres años..el procesador de note por esa regla es antiguo...eso lo hace una tortuga al lado de un s9 a tu note?nooo para nada vaya...

Simpsonn
29/04/18, 16:11:08
Nadie ha dicho que sea malo el P20 Pro.
No tiene la mejor cámara del momento. Tiene el mejor zoom y el mejor modo noche, y se acabó. El vídeo y la cámara delantera está muy lejos del S9+, pero mucho...
Tiene peor pantalla, peor audio, no tiene jack 3,5mm, no tiene ip68, tiene soc del año pasado...
En la huella si estoy de acuerdo, es bastante mejor la del Huawei y la batería también, de resto en nada. Lo demás son gustos personales sin duda...

Y en batería pese a tener 500mha más según test de drenaje de batería saca 15 minutos más,otros media hora más... que han puesto más mha por qué saben que el kirin traga mas,los 3500mha del s9+ los pones en un p20 pro y tendrías una batería normal,sin embargo si le pones los 4.000 al s9+ tendria una autonomía de cojones

Simpsonn
29/04/18, 16:13:31
De dia ya han contado compañeros que muy parejas...de noche y en zom gana el p20 pro...con lo cual en fotos gana el p20..en video hombre yo probe con una comercial el s9 y hasta que pilla el modo lento telita..como para unas prisas...con lo cual...es mejor que tu note 8 en video?mi iphone x tambien graba a 4k 60fps sabes cuantas veces lo he utilizado?ninguna ..y eso las compañias lo saben..mucha gente todavia va a las tiendas y preguntan..cuantos megapixel tiene?mira mas la camara de fotos...en selfies todavia veo las camaras de cualquier movil muy verdes al igual que las baterias...el p20 pro si tiene ip..no me acuerdo si ip67 o 68 pero lo tiene..es mas tiene infrarrojos esos que nos quito samsung hace tres años..el procesador de note por esa regla es antiguo...eso lo hace una tortuga al lado de un s9 a tu note?nooo para nada vaya...
Fotos diurnas van parejas si,pero el s9+ por muy poco se lleva la palma,en selfie bastante mejor,en modo retrato bastante mejor,en vídeo bastante mejor,a quien le saque partido al zoom y sea entusiasta de echar fotos de noche le convendría el p20 pro,pero para de contar,por que tiene peor procesador (siendo del año pasado a ver si lo actualizan durante los 2 próximos años),peor pantalla,peor audio,y para mí peor diseño,aunque esto último es más subjetivo,y cuando digo peor no me refiero a que sea malo ni mucho menos,pero si en un examen tú sacas un 9 y yo un 9,5,mi nota es mejor,sin ser la tuya mala

wiki wiki
29/04/18, 17:17:14
De dia ya han contado compañeros que muy parejas...de noche y en zom gana el p20 pro...con lo cual en fotos gana el p20..en video hombre yo probe con una comercial el s9 y hasta que pilla el modo lento telita..como para unas prisas...con lo cual...es mejor que tu note 8 en video?mi iphone x tambien graba a 4k 60fps sabes cuantas veces lo he utilizado?ninguna ..y eso las compañias lo saben..mucha gente todavia va a las tiendas y preguntan..cuantos megapixel tiene?mira mas la camara de fotos...en selfies todavia veo las camaras de cualquier movil muy verdes al igual que las baterias...el p20 pro si tiene ip..no me acuerdo si ip67 o 68 pero lo tiene..es mas tiene infrarrojos esos que nos quito samsung hace tres años..el procesador de note por esa regla es antiguo...eso lo hace una tortuga al lado de un s9 a tu note?nooo para nada vaya...

Estamos comparando el P20 Pro con el S9+. 2 terminales del 2018, el Note 8 es del 2017 y no lo he nombrado...
De noche y zoom gana el P20 Pro, en retratos, fotos diurnas y vídeo gana el S9+, NO es mejor la del Huawei, es mejor en unos apartados y muy inferior en otros. Con el S9+ ocurre en que es mejor con diferencia en unos apartados y bueno en otros. El S9+ no tiene ningún punto flaco.
No usas el 4k 60fps?, yo llevo siempre el 1080p 60fps en mi Note y apuesto lo que sea a que la mayoría de los que escribimos por aquí, también. Ahh espera... no grabas a esa calidad porque la memoría del iPhone X te la ventilas en 3 vídeos? Tienes el de 64 gb?. Entonces si te entiendo.... pero el S9+ tiene 64gb de memoria interna y la microSD hasta 400 gb.... entonces no hay ninguna razón para no grabar en la mejor calidad que existe actualmente en smartphones.
El soc del Note 8 es más antiguo que el del S9+ evidentemente... te respondí al principio. Saludos

wiki wiki
29/04/18, 17:23:19
Y en batería pese a tener 500mha más según test de drenaje de batería saca 15 minutos más,otros media hora más... que han puesto más mha por qué saben que el kirin traga mas,los 3500mha del s9+ los pones en un p20 pro y tendrías una batería normal,sin embargo si le pones los 4.000 al s9+ tendria una autonomía de cojonesSegún los rumores, al Note 9 le pondrán 4000 mAh. Con lo eficiente que son los exynos, sería brutal!! Al Mate 20 le tendrían que poner 4500 mAh para competir...

Falcon_
29/04/18, 18:03:02
De dia ya han contado compañeros que muy parejas...de noche y en zom gana el p20 pro...con lo cual en fotos gana el p20..en video hombre yo probe con una comercial el s9 y hasta que pilla el modo lento telita..como para unas prisas...con lo cual...es mejor que tu note 8 en video?mi iphone x tambien graba a 4k 60fps sabes cuantas veces lo he utilizado?ninguna ..y eso las compañias lo saben..mucha gente todavia va a las tiendas y preguntan..cuantos megapixel tiene?mira mas la camara de fotos...en selfies todavia veo las camaras de cualquier movil muy verdes al igual que las baterias...el p20 pro si tiene ip..no me acuerdo si ip67 o 68 pero lo tiene..es mas tiene infrarrojos esos que nos quito samsung hace tres años..el procesador de note por esa regla es antiguo...eso lo hace una tortuga al lado de un s9 a tu note?nooo para nada vaya...
Tienes razón para los que no grabamos videos nos da lo mismo y eso qué tu IPhone X graba bien para mi una cámara es fotografía principalmente porque el video no grabo ni uno. Recuerdo cuando los Samsung no grababan muy bien y nadie se quejaba ahora como graba bien es más importante que las fotos XD.

shatkara61
29/04/18, 18:37:40
Estamos comparando el P20 Pro con el S9+. 2 terminales del 2018, el Note 8 es del 2017 y no lo he nombrado...
De noche y zoom gana el P20 Pro, en retratos, fotos diurnas y vídeo gana el S9+, NO es mejor la del Huawei, es mejor en unos apartados y muy inferior en otros. Con el S9+ ocurre en que es mejor con diferencia en unos apartados y bueno en otros. El S9+ no tiene ningún punto flaco.
No usas el 4k 60fps?, yo llevo siempre el 1080p 60fps en mi Note y apuesto lo que sea a que la mayoría de los que escribimos por aquí, también. Ahh espera... no grabas a esa calidad porque la memoría del iPhone X te la ventilas en 3 vídeos? Tienes el de 64 gb?. Entonces si te entiendo.... pero el S9+ tiene 64gb de memoria interna y la microSD hasta 400 gb.... entonces no hay ninguna razón para no grabar en la mejor calidad que existe actualmente en smartphones.
El soc del Note 8 es más antiguo que el del S9+ evidentemente... te respondí al principio. Saludos



En el note 8 que tuve y lo sabes tampoco grabe jamas a 4k...🤣no soy de videos y con full hd tengo de sobra..y si tiene punto flanco el s9..las llamadas por lo visto se le atragantan..

wiki wiki
29/04/18, 19:33:05
En el note 8 que tuve y lo sabes tampoco grabe jamas a 4k...🤣no soy de videos y con full hd tengo de sobra..y si tiene punto flanco el s9..las llamadas por lo visto se le atragantan..Yo tampoco grabó a 4k en el Note 8 apenas... pero PORQUE graba a 30fps... ya quisiera que grabara a 60fps!!!

shatkara61
29/04/18, 19:34:42
Yo tampoco grabó a 4k en el Note 8 apenas... pero PORQUE graba a 30fps... ya quisiera que grabara a 60fps!!!



Se dijo en su momento que samsung nos lo iba a activar por sofware..pero no le salio del pelete..

wiki wiki
29/04/18, 19:36:07
Tienes razón para los que no grabamos videos nos da lo mismo y eso qué tu IPhone X graba bien para mi una cámara es fotografía principalmente porque el video no grabo ni uno. Recuerdo cuando los Samsung no grababan muy bien y nadie se quejaba ahora como graba bien es más importante que las fotos XD.Antes los que grababan buen vídeo eran los Nokia. Aún conservo vídeos de un concierto con el N95 y siguen siendo muy buenos...
Joder, ustedes no tenéis hijos? No vais a conciertos? No Viajais?. Lo que se inmortaliza en un vídeo no tiene nada que ver con fotos. De un vídeo se pueden sacar buenas fotos, al revés no....

Falcon_
29/04/18, 20:01:06
Antes los que grababan buen vídeo eran los Nokia. Aún conservo vídeos de un concierto con el N95 y siguen siendo muy buenos...
Joder, ustedes no tenéis hijos? No vais a conciertos? No Viajais?. Lo que se inmortaliza en un vídeo no tiene nada que ver con fotos. De un vídeo se pueden sacar buenas fotos, al revés no....
De momento no tengo hijos y tampoco viajo mucho aparte que no soy de grabar videos [emoji2] [emoji106]

sareo
29/04/18, 20:09:45
Me hace gracia... Que si la batería del p20 pro es mas grande porque es más tragón, que si procesador, que si no es mejor cámara...

Es que me entra la risa. Las cosas son como son. El s9 falla en las llamadas, cobertura y batería.
Para mí es más grave eso que no tenga el 20pro estabilizador en 4k,por ejemplo.

Si tengo problemas con las llamadas en un móvil... para eso lo quiero, para llamar principalmente.

Aquí parece que os paga Samsung, como os molesta que Huawei, con peores cosas teóricamente, ha barrido a todos.

A mí me da igual, prefiero que se peguen las compañías, así salgo beneficiado.
Lo que me molesta es que no se digan las cosas como son.

Huawei lo ha hecho genial, creando algo nuevo y que funciona genial.
Samsung se ha acomodado, ha sacado un móvil casi idéntico al anterior y que da problemas.

Vamos, sin ser fan de ninguna marca, lo veo así.

ZeroM7
29/04/18, 20:22:41
Me hace gracia... Que si la batería del p20 pro es mas grande porque es más tragón, que si procesador, que si no es mejor cámara...

Es que me entra la risa. Las cosas son como son. El s9 falla en las llamadas, cobertura y batería.
Para mí es más grave eso que no tenga el 20pro estabilizador en 4k,por ejemplo.

Si tengo problemas con las llamadas en un móvil... para eso lo quiero, para llamar principalmente.

Aquí parece que os paga Samsung, como os molesta que Huawei, con peores cosas teóricamente, ha barrido a todos.

A mí me da igual, prefiero que se peguen las compañías, así salgo beneficiado.
Lo que me molesta es que no se digan las cosas como son.

Huawei lo ha hecho genial, creando algo nuevo y que funciona genial.
Samsung se ha acomodado, ha sacado un móvil casi idéntico al anterior y que da problemas.

Vamos, sin ser fan de ninguna marca, lo veo así.

A ver, yo no voy a hablar en exceso por que no tengo el P20 y mi experiencia con Honor/Huawei no ha sido la más satisfactoria posible, pero es un hecho que realmente pese a tener mucha batería no son los más optimizados para sacar el 100% de ella.

El problema de las llamadas en el S9 está ahí (aunque personalmente no me ha pasado nunca, lo tengo desde que salió), el P20 Pro tambien tiene un problema generalizado del táctil parece ser (https://forum.xda-developers.com/huawei-p20-pro/help/horrible-touchscreen-latency-lag-delay-t3774567), que no lo digo por el "Y tú más" ojo, si no por que en mayor o menos medida todos arrastran problemas siempre.

Huawei tiene mucho dinero y lleva años en escalada, así que es normal que tarde o temprano se haya puesto arriba, pero el teléfono tampoco es perfecto, ninguno del mercado lo es, unos destacan en unas cosas y otros en otras simplemente.

Yo en parte también opino que Samsung se ha medio dormido, realmente no esperaba nada muy loco por que lo pepino se lo guardarán para el 10 que es un número redondo y para el marketing viene de cine, pero quizás un pelín más en algún aspecto le habría venido bien. Aún así, me sigue pareciendo el teléfono más completo del mercado, tiene de todo y a un nivel altísimo.

wiki wiki
29/04/18, 20:28:34
De momento no tengo hijos y tampoco viajo mucho aparte que no soy de grabar videos [emoji2] [emoji106]Entonces ya te gustará hacer vídeos....jajaja. Saludos

purgo
29/04/18, 20:57:42
Yo no voy a entrar en cual es el mejor, pero agradezco al compañero el curro que se ha hecho y yo lo veo bastante justo, luego cada uno lo verá a su manera pero parece ser que veo mucho odio por aquí hacia Samsung, yo siempre he sido más fan de Sony e incluso de HTC que de Samsung y aun así si lo crítico si lo merece (caso note 7) y lo aplaudo si lo merece

Simpsonn
29/04/18, 21:11:08
Me hace gracia... Que si la batería del p20 pro es mas grande porque es más tragón, que si procesador, que si no es mejor cámara...

Es que me entra la risa. Las cosas son como son. El s9 falla en las llamadas, cobertura y batería.
Para mí es más grave eso que no tenga el 20pro estabilizador en 4k,por ejemplo.

Si tengo problemas con las llamadas en un móvil... para eso lo quiero, para llamar principalmente.

Aquí parece que os paga Samsung, como os molesta que Huawei, con peores cosas teóricamente, ha barrido a todos.

A mí me da igual, prefiero que se peguen las compañías, así salgo beneficiado.
Lo que me molesta es que no se digan las cosas como son

Huawei lo ha hecho genial, creando algo nuevo y que funciona genial.
Samsung se ha acomodado, ha sacado un móvil casi idéntico al anterior y que da problemas.

Vamos, sin ser fan de ninguna marca, lo veo así.
Aquí samsung no paga a nadie,o bueno,habló por mi,lo de que los kirin tragan más no lo digo yo,es así,el procesador igual,no tiene un procesador malo ni muchísimo menos,pero no está a la altura de un 845,ni un 9810,ni un a11,me atrevería a decir que ni de un 835,la cámara igual,es mejor,pero de noche,y el zoom si lo utilizas también,pero en foto diurna,selfie,modo retrato y vídeo no es mejor,y es que tampoco lo digo yo,ni me paga nadie,es que vaya lo puedes averiguar tú,y luego los pequeños detalles menos relevantes como sería el jack de auriculares,que si,que la moda ahora es quitarlo,pero y los que agradecemos que lo lleven? y el bluetooth 5.0,que no lo uso pero mira,ahí está,todo lo que pueda llevar que lo lleven,respecto a lo de ,a cobertura,está claro que a muchos compañeros les da ese problema,pero mira yo podría llamarme dichoso,lo tengo desde que salió y 0 problemas,y vamos hoy tengo samsung,ayer tuve lg,y quién sabe si mañana htc o que se yo,cualquier otra marca,puedo tener el móvil que quiera en el momento que quiera,que para eso me lo trabajo

jask
29/04/18, 23:18:52
Gracias por el análisis.

Creo que falta gente tolerante al respecto. Obviamente la imparcialidad 100% no existe. Puede que al autor de este le guste una pantalla un poco más saturada, o unos colores en las fotos un poco más cálidos, al final siempre es vista desde la opinión de alguien y nunca hay que olvidarse de eso.

Por otro lado, bajo mi humilde opinión, creo que si la gente que "tanto se queja" aportada un poquito más y no solo estar criticando detrás de una pantalla sería mucho mejor y más constructivo y/o productivo para todos.

Es fácil decir "esas fotos están mal hechas" o "tu terminal está mal", pero, ¿con qué se compara para decir eso? Como si alguien dice que su conexión a internet es más rápida que la mía, si no me dice que la suya son 50Mb y yo le digo que la mía son 20Mb pues nunca lo sabremos.

Que me enrollo, por favor, sed constructivos y aportar información, no solo "esto no funciona" o "no te crees ni tu lo que has dicho" (por decir algo). Al final estos análisis nos sirven a todos, futuros poseedores de alguno de estos terminales o los que ya tienen alguno y se quieren cambiar.

un saludo

manolito86
29/04/18, 23:32:48
a mi lo que me hace gracia es la discusion de la foto diurna....yo soy poco exigente con las fotos...pero leches!! de dia cualquier movil medio bueno las saca estupendamente, incluso el mio que no es top las saca de lujo xD, otra cosa es que en fotos nocturnas, selfies y videos si se nota bastante la diferencia entre unos moviles y otros, a huawei le falla el video, si mejora ese detalle puede ponerse como el mejor movil en el apartado de la camara, aun no lo es obviamente

tetitons
01/05/18, 11:00:46
https://www.youtube.com/watch?v=Ywc0f2FNbeo

pollastre1970
01/05/18, 12:10:07
https://www.youtube.com/watch?v=Ywc0f2FNbeoMadre mia de mi alma, si o si por cualquier problema hay que llevarlo al SAT

Shadovv
01/05/18, 13:58:40
Yo ni de broma pago ese dineral por un móvil, haga lo que haga

juymelc
02/05/18, 11:03:06
Mira que ya el S9 es complicado de reparar pero éste lo ha superado con creces, muy bueno tiene que ser el técnico para que el equipo quede de fabrica después de un cambio de pantalla, te salen problemas por todas partes, lo mejor es tener un buen seguro y que te lo reemplacen

elelegido1
02/05/18, 17:53:57
Felicidades por el trabajo

mofis88
02/05/18, 22:34:18
https://www.efe.com/efe/america/portada/el-pentagono-veta-la-venta-de-telefonos-huawei-y-zte-en-sus-instalaciones/20000064-3603235

Galaxo60
06/05/18, 18:57:42
Un video que es bastante interesante:

https://youtu.be/Ds4dryh4Uwo

;-)

Galaxo60
07/05/18, 12:01:12
Gracias por el análisis.

Creo que falta gente tolerante al respecto. Obviamente la imparcialidad 100% no existe. Puede que al autor de este le guste una pantalla un poco más saturada, o unos colores en las fotos un poco más cálidos, al final siempre es vista desde la opinión de alguien y nunca hay que olvidarse de eso.

Por otro lado, bajo mi humilde opinión, creo que si la gente que "tanto se queja" aportada un poquito más y no solo estar criticando detrás de una pantalla sería mucho mejor y más constructivo y/o productivo para todos.

Es fácil decir "esas fotos están mal hechas" o "tu terminal está mal", pero, ¿con qué se compara para decir eso? Como si alguien dice que su conexión a internet es más rápida que la mía, si no me dice que la suya son 50Mb y yo le digo que la mía son 20Mb pues nunca lo sabremos.

Que me enrollo, por favor, sed constructivos y aportar información, no solo "esto no funciona" o "no te crees ni tu lo que has dicho" (por decir algo). Al final estos análisis nos sirven a todos, futuros poseedores de alguno de estos terminales o los que ya tienen alguno y se quieren cambiar.

un saludo

Creo que fue de las cosas que intenté dejar claras al principio:

Decir que este tipo de comparativas no pueden ser objetivas en su totalidad, ya que esto depende siempre de las percepciones de la persona que hace el análisis en cuestión, y en este caso, son mis percepciones y apreciaciones, lo que implica que lo que aquí exprese está lejos de ser la verdad absoluta y que otra persona pueda tener conclusiones totalmente diferentes a las mías.

Pero al parecer la gente sólo salta a las conclusiones sin leer todo el proceso y todo lo que fui descubriendo, y como bien mencionas, sólo se quejan o no están de acuerdo sin aportar algo más.

No todos tienen que tener la misma opinión que yo, pero creo que si alguien va a tener alguna diferente, por lo menos deberían argumentar el por qué.

:pensando:

Galaxo60
12/05/18, 11:21:56
d4rkyo

Aquí puedes comentar y leer opiniones y demás, la mayoría son muy útiles.

:ok:

saxma
21/05/18, 18:46:43
Lo del diseño del P20 Pro es una contradicción en su frontal, optan por poner ese feo entrecejo para optimizar el ratio de pantalla cuando en el marco de abajo en lugar de optimizar al máximo deciden por dejar hueco para un sensor de huellas que afea y ensucia un frontal que podía haber quedado totalmente limpio al igual que del terminal que se copiaron, el IPhone x, por otra parte en la trasera no tiene perdón el saliente de los sensores de las cámaras, tendrás que usar una carcasa acorde ó terminarás arañando los cristales sí o sí, por lo demás llevas razón que para disfrutar a tope de una pantalla, lo primero que hay que hacer es retirar todas las protecciones

Yo como muchos de los que andamos por aquí soy de cambio de móvil fácil, he pasado por casi todas la marcas según van las tendencias. Tuve el S8 y ahora el Note 8 y he desistido de usar el reconocimiento de huellas (por su horrible posición), en cambio tuve el Mate 10 y el sensor frontal de huellas de Huawei es top, rapidísimo y muy útil, como todo el mundo reconoce. Por no hablar del reconocimiento facial (o Iris) de Samsung, ya tiene que haber mejorado porque en el Note 8 después de usar un Iphone X es desastroso, se tienen que poner las pilas, del facial de P20 pro no puedo hablar pero en las reviews lo ponen bien.
Después me hace gracia queréis la mejor cámara, el móvil lo mas fino posible pero que no sobresalga la cámara, la fotografía tiene un componente físico y como en el Iphone X no se puede tener todo.
Con esto no digo cual es mejor o peor, en mi opinión seguramente como conjunto sera mejor móvil el S9+, con la cámara me apetece probar la del P20 pro.

chibudo
21/05/18, 19:10:21
No tengo mas que darte mi enhorabuena por el curro que te has pegado,,,,muchos te agradeceran la comparativa entre los cuales me encuentro.saludos.

Galaxo60
21/05/18, 19:14:05
Yo como muchos de los que andamos por aquí soy de cambio de móvil fácil, he pasado por casi todas la marcas según van las tendencias. Tuve el S8 y ahora el Note 8 y he desistido de usar el reconocimiento de huellas (por su horrible posición), en cambio tuve el Mate 10 y el sensor frontal de huellas de Huawei es top, rapidísimo y muy útil, como todo el mundo reconoce. Por no hablar del reconocimiento facial (o Iris) de Samsung, ya tiene que haber mejorado porque en el Note 8 después de usar un Iphone X es desastroso, se tienen que poner las pilas, del facial de P20 pro no puedo hablar pero en las reviews lo ponen bien.
Después me hace gracia queréis la mejor cámara, el móvil lo mas fino posible pero que no sobresalga la cámara, la fotografía tiene un componente físico y como en el Iphone X no se puede tener todo.
Con esto no digo cual es mejor o peor, en mi opinión seguramente como conjunto sera mejor móvil el S9+, con la cámara me apetece probar la del P20 pro.

El reconocimiento facial del P20 Pro es muy bueno y es rápido, y estuve haciendo muchas pruebas en diferentes condiciones de luz, con fotos y videos mios, con ojos cerrados y abiertos... y puedo decir que ninguna vez me falló.

Honestamente pensé que era algo a medio hacer, pero es algo que les resultó con muy buena implementación.

:abracito:

KiKeTron
24/05/18, 09:06:24
Muchas gracias por tan completo y buen análisis!

Completamente de acuerdo de que ningún análisis será 100% imparcial porque simplemente todos vemos las cosas diferentes y todos tenemos exigencias diferentes; sin embargo y ya que todos hablan de que la comparativa no es profesional les pregunto:

¿Que profesional tiene "debatir" y criticar el esfuerzo, tiempo y dinero invertido por el compañero sin ni siquiera aportar pruebas de las fotos y apartados que ustedes tanto defienden?

Los invito a que muestren sus propios análisis y pruebas realizadas intentando ser lo más imparciales para que puedan debatir y justificar sus puntos de vista y no solo generar una simple polémica sin ningún tipo de pruebas ni justificación.

Galaxo60
24/05/18, 10:17:53
Muchas gracias por tan completo y buen análisis!

Completamente de acuerdo de que ningún análisis será 100% imparcial porque simplemente todos vemos las cosas diferentes y todos tenemos exigencias diferentes; sin embargo y ya que todos hablan de que la comparativa no es profesional les pregunto:

¿Que profesional tiene "debatir" y criticar el esfuerzo, tiempo y dinero invertido por el compañero sin ni siquiera aportar pruebas de las fotos y apartados que ustedes tanto defienden?

Los invito a que muestren sus propios análisis y pruebas realizadas intentando ser lo más imparciales para que puedan debatir y justificar sus puntos de vista y no solo generar una simple polémica sin ningún tipo de pruebas ni justificación.

Es lo que llevo diciendo de siempre, y yo sé que por más meticuloso y objetivo que quiera ser, siempre habrá cierto grado de imparcialidad.

De todas formas, hice esto con el fin de mostrar y argumentar lo que pienso de cada equipo y que le pueda servir a las personas para ver las bondades de cada uno.

;-)

krayten
08/06/18, 23:45:51
Gracias compañero, aunque yo esperaba al xz2 Premium, porque he tenido todo tipo de teléfono, y me ha encantado mi xz premium, estéticamente lo han sacado horrendo, solo gana en slow motion, que es lo que me gusta, pero no tanto como para sacrificar la estética del teléfono. Así que, creo que tirare para el s9 plus, que o he visto en ebay el rojo borgoña y esta bien de precio, y parece bonito.

juymelc
09/06/18, 00:00:39
Gracias compañero, aunque yo esperaba al xz2 Premium, porque he tenido todo tipo de teléfono, y me ha encantado mi xz premium, estéticamente lo han sacado horrendo, solo gana en slow motion, que es lo que me gusta, pero no tanto como para sacrificar la estética del teléfono. Así que, creo que tirare para el s9 plus, que o he visto en ebay el rojo borgoña y esta bien de precio, y parece bonito.Ese rojo que comentas está muy guapo, pero ojo que sólo estaba disponible para China, asegúrate de que no tendrás problemas para usarlo en España

Galaxo60
09/06/18, 12:08:04
Gracias compañero, aunque yo esperaba al xz2 Premium, porque he tenido todo tipo de teléfono, y me ha encantado mi xz premium, estéticamente lo han sacado horrendo, solo gana en slow motion, que es lo que me gusta, pero no tanto como para sacrificar la estética del teléfono. Así que, creo que tirare para el s9 plus, que o he visto en ebay el rojo borgoña y esta bien de precio, y parece bonito.

Yo era de los que le gustaba Sony, porque creo que hacían un hardware muy bueno, pero se quedaron estancados en el pasado con sus diseños y pocas ventas.

Honestamente, hace 4-5 no me hubiera molestado traer un ladrillo en el bolsillo porque era la tecnología que había en el momento, pero en pleno 2018 que sigan con el mismo diseño me parece un pecado, por muy bueno que sea el hardware.

Una pena por Sony, y como offtopic, siempre me quedé con las ganas de ver un Sony Nexus, que creo fue la única marca dentro de las "populares" que nunca tuvo la oportunidad de hacer uno.

:abracito:

javivl82
10/06/18, 19:31:46
Creo que estoy en muy buena posición para hacer una comparativa de estos dos terminales. Por he tenido una semana muy muy movida.

Voy a opinar sin ver el vídeo y ante todo dejando claro que yo lo que más valoro en un teléfono es la cámara trasera. Hago muchas fotos con muy buen equipo de Reflex + Objetivos y busco la mejor cámara posible.

1.- Impresionado por tantos anuncios sobre la cámara cambie mi antiguo Samsung S6 EDGE + por el Huawei P20 PRO.

2.- ALUCINANDO SE QUEDA CORTO lo que hace la cámara trasera de este terminal y aún no me creo lo que dura la batería (un día entero y me quedo en el 40%).

3.- Pero... de vez en cuando grabo video y MUY MUY MAL... el P20 PRO... y también llamo mucho a la familia con video llamada y la cámara frontal del P20 PRO muy muy mal....

4.- Por culpa de los puntos anteriores, la buena fama del S9+ al grabar video, mejor pantalla, cámara frontal... y según comparativas "casi igual cámara e incluso mejor de día y en retratos menos en modo noche/zoom" digo.. ME LIO LA VENDA... y cambié mi P20 PRO por el S9+.

5.- PANTALLON DEL S9+ (se nota), MUCHOS MEJORES VIDEOS (se nota mucho), mejor cámara frontal, mucho menos batería que el P20 PRO (lo tenía que cargar mínimo 1 vez al medio día).....

6.- A pesar de todas estas ventajas del S9+ digo como fotógrafo aficionado avanzado QUE LAS CÁMARAS NO TIENEN NADA QUE VER... el P20 PRO puede tener muchas cadencias pero esa cámara trasera es lo mejor que hay actualmente en un móvil.
"Y desde mi opinión ningún teléfono actual hace mejores fotos de día, ni de noche, ni nada de nada"

7.- Y aún estando contento con el S9+... tener mejor pantalla, mejor cámara frontal y mejor video.... HE VUELTO OTRA VEZ AL P20 PRO SOLO POR LA CÁMARA TRASERA QUE TIENE (y la batería) .

8.- Volví a hacer el cambio con dudas, con miedo pensando en si no tenía dolatrado al P20 PRO.... y fue hacer unas cuantas fotos Y VOLVER LA SONRISA A MI CARA.

Así que resumiendo:

S9+: mejor pantalla, mejor video, mejor cámara frontal.

P20 PRO: más batería y la mejor cámara trasera para fotos que hay actualmente en un teléfono móvil que te hace olvidar hasta a la cámara reflex (cosa que ningún otro terminal ha conseguido).

Esta es mi comparativa

Simpsonn
10/06/18, 21:02:05
Creo que estoy en muy buena posición para hacer una comparativa de estos dos terminales. Por he tenido una semana muy muy movida.

Voy a opinar sin ver el vídeo y ante todo dejando claro que yo lo que más valoro en un teléfono es la cámara trasera. Hago muchas fotos con muy buen equipo de Reflex + Objetivos y busco la mejor cámara posible.

1.- Impresionado por tantos anuncios sobre la cámara cambie mi antiguo Samsung S6 EDGE + por el Huawei P20 PRO.

2.- ALUCINANDO SE QUEDA CORTO lo que hace la cámara trasera de este terminal y aún no me creo lo que dura la batería (un día entero y me quedo en el 40%).

3.- Pero... de vez en cuando grabo video y MUY MUY MAL... el P20 PRO... y también llamo mucho a la familia con video llamada y la cámara frontal del P20 PRO muy muy mal....

4.- Por culpa de los puntos anteriores, la buena fama del S9+ al grabar video, mejor pantalla, cámara frontal... y según comparativas "casi igual cámara e incluso mejor de día y en retratos menos en modo noche/zoom" digo.. ME LIO LA VENDA... y cambié mi P20 PRO por el S9+.

5.- PANTALLON DEL S9+ (se nota), MUCHOS MEJORES VIDEOS (se nota mucho), mejor cámara frontal, mucho menos batería que el P20 PRO (lo tenía que cargar mínimo 1 vez al medio día).....

6.- A pesar de todas estas ventajas del S9+ digo como fotógrafo aficionado avanzado QUE LAS CÁMARAS NO TIENEN NADA QUE VER... el P20 PRO puede tener muchas cadencias pero esa cámara trasera es lo mejor que hay actualmente en un móvil.
"Y desde mi opinión ningún teléfono actual hace mejores fotos de día, ni de noche, ni nada de nada"

7.- Y aún estando contento con el S9+... tener mejor pantalla, mejor cámara frontal y mejor video.... HE VUELTO OTRA VEZ AL P20 PRO SOLO POR LA CÁMARA TRASERA QUE TIENE (y la batería) .

8.- Volví a hacer el cambio con dudas, con miedo pensando en si no tenía dolatrado al P20 PRO.... y fue hacer unas cuantas fotos Y VOLVER LA SONRISA A MI CARA.

Así que resumiendo:

S9+: mejor pantalla, mejor video, mejor cámara frontal.

P20 PRO: más batería y la mejor cámara trasera para fotos que hay actualmente en un teléfono móvil que te hace olvidar hasta a la cámara reflex (cosa que ningún otro terminal ha conseguido).

Esta es mi comparativa
Tengo el s9 pero aun hoy por hoy la mejor camara no la tiene ni uno ni otro,el pixel 2xl se lleva la palma,si para ti el p20 pro lleva la mejor camara,es respetable pero no razonable,el autor de este hilo en fotos subidas aqui mismo y dando un analisis mas detallado menciono que de dia parecia mejor el s9+,pero tu dices que el p20 las echa mejor,al final no hay un punto de vista digamos imparcial

PeterManny
11/06/18, 01:29:47
No soy para nada profesional para fotografía y hay opiniones que quizás no llego a comprender pero como comenté unas páginas mas atrás yo en todas mis adquisiciones en el tema de la cámara siempre me he fiado del comparador de gsmarena y por ahora no me ha mentido, fue también por ello el que eligiera el S9+ en vez del P20 Pro que lo seguí muy de cerca,
buscaba nitidez, contraste y poco grano y con el S9+ lo he conseguido, dejo unos recortes del comparador, primero con buena luz:

PeterManny
11/06/18, 01:31:32
...y con poca luz:

PeterManny
11/06/18, 01:43:25
Por cierto que en el mismo comparador me di cuenta de que también sacaron las mismas escenas no sólo en el modo 10MP en el P20 Pro si no que también la forzaron a 40MP imagino en modo manual y el resultado es el mismo: Más turbias/borrosas y menos detalle que el S9+...quizás seré muy superficial en cuanto a entender lo que es una buena foto pero ya digo: Nitidez, detalle, colores, contraste, poco grano...es lo que buscaba además de evitar trastear demasiado en modo pro, lo que me sorprendió en ese comparador es la escena con poca luz...para mi el P20 Pro sale todo lo contrario, en el S9+ lo sigo viendo mejor...según la página ellos sacan muchas fotos de ejemplo y luego eligen la que mejor ha salido para plasmarlo en el comparador, quizás el Huawei no quería enfocar bien por problema de software o no se...pero fue lo que me echó para atrás para comprarlo (además de de la pésima grabación de vídeo).

PeterManny
11/06/18, 09:01:47
Modo Noche
Y como no podía faltar, uno de los modos más interesantes y jamás antes vistos: el modo Noche. Básicamente Huawei se las ingenió para poder hacer tomas de larga exposición sin usar un trípode y a mano pura, y es de las cosas que personalmente creo que vale rescatar por encima de las 3 cámaras o meter muchos MP en ellas.

Pero este modo no es perfecto, y tiene también algunos detalles de los que me he dado cuenta con el pasar de los días y el estar usándolo bastante para las pruebas, y más que hacer una comparativa con el S9+, también quise hacerla con el mismo P20 Pro.

También me gustaría mencionar algunos problemas que encontré usando este modo.

1094705

Hubo muchas veces en que las fotos mostraban artefactos y ligeros problemas de trepidación; decir que esto no era una constante, pero en ciertas ocasiones tenía que repetir tomas porque mostraba objetos que no estaban en la escena original o porque los contornos no estaban bien definidos. Esto es probablemente porque el software aún tiene que pulirse, y esperemos a futuro puedan mejorar este tipo de detalles mínimos para tener una excelente implementación.

Lo segundo, y lo más curioso, es que este modo Noche a pesar que hace tomas de larga exposición, pareciera que en realidad sólo toma una parte de ésta; me explico: si uno mueve el dispositivo después de los primeros 1-2 segundos de la toma, no hay efecto alguno sobre el resultado final, y más aún, cuando uno está acostumbrado a hacer tomas de larga exposición, ves que son 4-5 segundos lo que tarda para captar luz y después ves el resultado, sabes que hay algo muy mal. Más aún cuando ves que incluso de día te hace tomas de 4-5 segundos, y toda persona familiarizada un poco con temas de fotografía sabe que una exposición de este tamaño te quema cualquier foto de día. Una exposición de 1-2 segundos en este tipo de apertura de por sí es más que suficiente para la mayoría de las condiciones, a menos que si te encuentres en casi total oscuridad.

Para que se den una idea, usando un trípode para el S9+ y el P20 Pro, tomando primero el modo Noche y después intentando simular la foto en el S9+, nos da la siguiente foto.

1094708

Intenté conseguir resultados similares a través del modo Pro del S9+, pero aún así, el S9+ mostraba mejores resultados y detalles más definidos.

1094709

¿Y cuál es la sorpresa entonces?, que las configuraciones son totalmente distintas: el S9+ es capaz de obtener mejores resultados usando mucho menos tiempo de exposición y niveles de ISO muchísimo más bajos.

1094710
Aclaración: el tiempo de exposición fue de 2 segundos, aunque la información muestra 1/10

Una exposición de 14 segundos y un ISO de 100 en el P20 Pro equivale a una exposición de 2 segundos y un ISO de 50 en el S9+.

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida...

Dejando de lado el apartado técnico, me gustaría que ahora comparáramos al P20 Pro contra sí mismo. En esta foto vemos un pequeño camino del parque en donde voy a hacer las pruebas, y decidí comparar el modo Auto y el modo Noche para ver los resultados que cada uno arroja.

1094706

Como podemos ver, el modo Noche (derecha) nos da un poco más de luz en ciertas áreas, sobretodo en la parte superior izquierda, pero por otro lado me di cuenta que hay mucho más pérdida de detalle y la imagen parece más suavizada.

1094707

Ya entrando en detalle, vemos que la pérdida en detalle es notoria, se suavizan las texturas en el tronco y en el césped y hay pérdida de detalle; pareciera que estoy viendo una foto de mi S9+ en vez de una del P20 Pro con el modo noche.

Cabe resaltar que este comportamiento no es único de esta foto, sino que prácticamente en la mayoría de las fotos que realicé con este modo, se repetía una y otra vez esta conducta en donde la cámara obtenía más luz a costa de detalle y suavizar las texturas.

Decir también que está de por medio el procesado en este modo, que todavía es más agresivo de noche que en el modo Auto, pero básicamente siguen la misma trayectoria: aumentar el contraste y la definición para intentar resaltar los detalles en condiciones de poca luz.



Conclusión
Si bien el comportamiento del P20 Pro en la foto nocturna fue una grata sorpresa, puedo decir que aquí también me llevé una sorpresa, pero ésta fue todo menos grata.

Es cierto que el modo funciona, que no es perfecto y presenta detalles, pero la mayoría de las personas nunca van a notarlo porque a simple vista las fotos se ven bien; es cuando te detienes un poco y entras al detalle en donde empiezan a saltar todas estas irregularidades y te hacen pensar qué carajo está pasando por debajo de todo esto. Honestamente no entiendo la implementación que lleva ni cómo es posible que dé resultados tan dispares siendo que en modo Auto ya teníamos resultados muy buenos y aquí son bastante aleatorios.

Mi recomendación es usar el modo Auto, y si necesitas una larga exposición, echa mano del modo Pro. El modo Noche sería mi última opción, pero no siempre contamos con un trípode o una base para poder dejar el equipo.

Se aprecia el hecho de que Huawei esté optando por traer cosas nuevas a la mesa, pero de momento y a título personal, creo que la implementación lleva más contras que beneficios, y como ya mencioné, lo dejaría como última opción en caso de necesitarlo.

:alabado:



Gran review Galaxo60, gracias por el artículo, tremendamente currado y también me ha demostrado que el comparador de gsmarena no se equivocaba.

Galaxo60
11/06/18, 10:48:55
Tengo el s9 pero aun hoy por hoy la mejor camara no la tiene ni uno ni otro,el pixel 2xl se lleva la palma,si para ti el p20 pro lleva la mejor camara,es respetable pero no razonable,el autor de este hilo en fotos subidas aqui mismo y dando un analisis mas detallado menciono que de dia parecia mejor el s9+,pero tu dices que el p20 las echa mejor,al final no hay un punto de vista digamos imparcial

Yo también tuve un Pixel 2 XL y vaya decepción de la cámara; yo lo compré porque todo el mundo decía lo mismo, que era el Santo Grial de las cámaras, y menudo desencanto que me he llevado al tenerlo en mano.

Ojalá la gente dejara de esparcir mentiras como éstas, porque a base de esto la cámara del Pixel 2 XL se hizo una buena reputación a pesar que no es tan buena, ya que lo único bueno que tiene es el modo retrato y el rango dinámico, pero de ahí en fuera, nada que envidiarle y si es una cámara que está llena de ruido y granulado, además que no tiene buen detalle y hay pérdida de nitidez y definición en condiciones medianamente complicadas de iluminación.

;-)



Creo que estoy en muy buena posición para hacer una comparativa de estos dos terminales. Por he tenido una semana muy muy movida.

Voy a opinar sin ver el vídeo y ante todo dejando claro que yo lo que más valoro en un teléfono es la cámara trasera. Hago muchas fotos con muy buen equipo de Reflex + Objetivos y busco la mejor cámara posible.

1.- Impresionado por tantos anuncios sobre la cámara cambie mi antiguo Samsung S6 EDGE + por el Huawei P20 PRO.

2.- ALUCINANDO SE QUEDA CORTO lo que hace la cámara trasera de este terminal y aún no me creo lo que dura la batería (un día entero y me quedo en el 40%).

3.- Pero... de vez en cuando grabo video y MUY MUY MAL... el P20 PRO... y también llamo mucho a la familia con video llamada y la cámara frontal del P20 PRO muy muy mal....

4.- Por culpa de los puntos anteriores, la buena fama del S9+ al grabar video, mejor pantalla, cámara frontal... y según comparativas "casi igual cámara e incluso mejor de día y en retratos menos en modo noche/zoom" digo.. ME LIO LA VENDA... y cambié mi P20 PRO por el S9+.

5.- PANTALLON DEL S9+ (se nota), MUCHOS MEJORES VIDEOS (se nota mucho), mejor cámara frontal, mucho menos batería que el P20 PRO (lo tenía que cargar mínimo 1 vez al medio día).....

6.- A pesar de todas estas ventajas del S9+ digo como fotógrafo aficionado avanzado QUE LAS CÁMARAS NO TIENEN NADA QUE VER... el P20 PRO puede tener muchas cadencias pero esa cámara trasera es lo mejor que hay actualmente en un móvil.
"Y desde mi opinión ningún teléfono actual hace mejores fotos de día, ni de noche, ni nada de nada"

7.- Y aún estando contento con el S9+... tener mejor pantalla, mejor cámara frontal y mejor video.... HE VUELTO OTRA VEZ AL P20 PRO SOLO POR LA CÁMARA TRASERA QUE TIENE (y la batería) .

8.- Volví a hacer el cambio con dudas, con miedo pensando en si no tenía dolatrado al P20 PRO.... y fue hacer unas cuantas fotos Y VOLVER LA SONRISA A MI CARA.

Así que resumiendo:

S9+: mejor pantalla, mejor video, mejor cámara frontal.

P20 PRO: más batería y la mejor cámara trasera para fotos que hay actualmente en un teléfono móvil que te hace olvidar hasta a la cámara reflex (cosa que ningún otro terminal ha conseguido).

Esta es mi comparativa

Gracias por tu aporte, y creo que al final, lo mejor es quedarnos con el equipo que nos haga felices. Para mi, una cámara básicamente se divide en 2: foto y video, y si alguno de ellos es deplorable, es suficiente razón para descartarlos, como es el caso del P20 Pro.

Respecto a las fotos, yo prefiero tener el control de la edición y por eso busco resultados más neutros y naturales como los da el S9+, ya que el P20 Pro tiende a sobresaturar los colores (sobretodo azules y verdes) y también a sobrecontrastar y sobredefinir los objetos en la escena, incluso si desactivas la IA. Es cierto que este tipo de fotos pueden ser más "llamativas" a primera vista, pero este sobreprocesado no es algo que yo personalmente busque en una cámara.

El rango dinámico no es tan bueno tampoco, y vas a tener pérdida de información en ciertas zonas de la foto cuando estés tomando fotos a contra luz.

Por otro lado, el P20 Pro cuenta con bastantes modos y opciones que van a ser útiles al que le guste estar cacharreando con el equipo, pero no son cosas que se vayan a utilizar a menudo por la mayoría de las personas.

:abracito:

psicoadri
11/06/18, 11:03:06
yo he visto fotos en el subforo de huawei 20 pro con recortes o zoom 5x y se come al s9 plus como es normal, en nitidez y detalle, fotos del día a día , no de comparativas.

También creo que el video del huawei 20 pro no es un desastre o pésimo como dicen algunos, estabiliza muy bien a 1080p 30 fps, hay una opción de fullHD+ donde estabiliza también muy bien el video y en calidad es perfecto. El s9 plus en video es mucho mejor que el huawei, pero hombre decir que el video es pésimo es pasarse un poco.

Bajo mi punto de vista:

Caámara del huawei 20pro:
-Zoom x3. x5 (incluso el x10 digital es mejor que el de samsung)
-blanco y negro
-puedes sacar fotos a 40 mpx
-modo noche espectacular

Camara del s9 plus:
-Mucho mejor video que el huawei.

En fotos diurnas los veo parejos. Mañana me llegara un huawei 20 pro y compararé , lo colgaré por aquí, yo por ahora tengo el s9 plus, pero me tira el huawei.

kevin_23
11/06/18, 11:15:49
yo he visto fotos en el subforo de huawei 20 pro con recortes o zoom 5x y se come al s9 plus como es normal, en nitidez y detalle, fotos del día a día , no de comparativas.

También creo que el video del huawei 20 pro no es un desastre o pésimo como dicen algunos, estabiliza muy bien a 1080p 30 fps, hay una opción de fullHD+ donde estabiliza también muy bien el video y en calidad es perfecto. El s9 plus en video es mucho mejor que el huawei, pero hombre decir que el video es pésimo es pasarse un poco.

Bajo mi punto de vista:

Caámara del huawei 20pro:
-Zoom x3. x5 (incluso el x10 digital es mejor que el de samsung)
-blanco y negro
-puedes sacar fotos a 40 mpx
-modo noche espectacular

Camara del s9 plus:
-Mucho mejor video que el huawei.

En fotos diurnas los veo parejos. Mañana me llegara un huawei 20 pro y compararé , lo colgaré por aquí, yo por ahora tengo el s9 plus, pero me tira el huawei.Yo he pasado del s9 plus al P20 pro y en fotografía y zoom el Huawei está un paso por encima, en video el s9 plus es superior

Galaxo60
11/06/18, 11:47:56
yo he visto fotos en el subforo de huawei 20 pro con recortes o zoom 5x y se come al s9 plus como es normal, en nitidez y detalle, fotos del día a día , no de comparativas.

También creo que el video del huawei 20 pro no es un desastre o pésimo como dicen algunos, estabiliza muy bien a 1080p 30 fps, hay una opción de fullHD+ donde estabiliza también muy bien el video y en calidad es perfecto. El s9 plus en video es mucho mejor que el huawei, pero hombre decir que el video es pésimo es pasarse un poco.

Bajo mi punto de vista:

Caámara del huawei 20pro:
-Zoom x3. x5 (incluso el x10 digital es mejor que el de samsung)
-blanco y negro
-puedes sacar fotos a 40 mpx
-modo noche espectacular

Camara del s9 plus:
-Mucho mejor video que el huawei.

En fotos diurnas los veo parejos. Mañana me llegara un huawei 20 pro y compararé , lo colgaré por aquí, yo por ahora tengo el s9 plus, pero me tira el huawei.

Yo he pasado del s9 plus al P20 pro y en fotografía y zoom el Huawei está un paso por encima, en video el s9 plus es superior

Obviamente hablando de zoom, el P20 Pro le da una pasada al S9+, pero también es cierto que la comparativa la hice ya hace un par de meses y puede que dentro de las actualizaciones haya habido una mejora en este tiempo por parte de Huawei.

Realmente la diferencia en cámaras entre estos 2 no es mucha, aunque si se nota más en situaciones nocturnas que en diurnas, pero también va a depender mucho más de qué busques en general en un teléfono y de quién haga la foto.

Como ya dije, para mi el tema del video, el audio y la pantalla en el P20 Pro me echaron para atrás, pero habrá quien vea la batería, el zoom y las cámaras como una ventaja en él. Cuándo las prestaciones son similares, tienes que empezar a mirar otros puntos y ver cuáles son tus prioridades, ya hablando como teléfono y no solamente de las cámaras.


;-)

PeterManny
11/06/18, 12:06:51
yo he visto fotos en el subforo de huawei 20 pro con recortes o zoom 5x y se come al s9 plus como es normal, en nitidez y detalle, fotos del día a día , no de comparativas.

También creo que el video del huawei 20 pro no es un desastre o pésimo como dicen algunos, estabiliza muy bien a 1080p 30 fps, hay una opción de fullHD+ donde estabiliza también muy bien el video y en calidad es perfecto. El s9 plus en video es mucho mejor que el huawei, pero hombre decir que el video es pésimo es pasarse un poco.

Bajo mi punto de vista:

Caámara del huawei 20pro:
-Zoom x3. x5 (incluso el x10 digital es mejor que el de samsung)
-blanco y negro
-puedes sacar fotos a 40 mpx
-modo noche espectacular

Camara del s9 plus:
-Mucho mejor video que el huawei.

En fotos diurnas los veo parejos. Mañana me llegara un huawei 20 pro y compararé , lo colgaré por aquí, yo por ahora tengo el s9 plus, pero me tira el huawei.
Si, lo de grabación pésima también lo dije yo jijiji, nos volvemos muy tikismikis y luego pues eso...la verdad por lo que he visto no es que sea mala, pero claro luego al compararla con el S9+ ya se nota la diferencia, yo creo puede ser posible esos fallos lo mejoren vía actualizaciones incluso esa preciada nitidez que por lo menos en mi opinión al principio le llevaba el S9+ en fotos normales diurnas, con zoom es una pasada el Huawei...lo de la cámara exclusiva para fotos en blanco y negro bajo mi ignorancia yo no le veo sentido alguno que no pueda hacer con los filtros por defecto de la cámara del S9+ en tiempo real o con un editor después.

ZeroM7
11/06/18, 13:40:48
A mi personalmente no me gusta el procesado de las fotos que hace el P20 Pro, es como excesivamente marcado, parece que tiene algún tipo de filtro de nitidez y también tiende a saturar más que el S9 (justo está generación que ha bajado en colores con respecto al 8).

Igualmente es una camaraza la verdad.

Galaxo60
12/06/18, 10:23:05
Les dejo un muy buen artículo muy interesante que refleja mucho de mi sentir después de haber tenido los 3 terminales:

https://es.gizmodo.com/hemos-puesto-a-un-inutil-a-tomar-fotos-con-el-pixel-2xl-1826344580

:ok:

KiKeTron
12/06/18, 21:21:28
yo he visto fotos en el subforo de huawei 20 pro con recortes o zoom 5x y se come al s9 plus como es normal, en nitidez y detalle, fotos del día a día , no de comparativas.

También creo que el video del huawei 20 pro no es un desastre o pésimo como dicen algunos, estabiliza muy bien a 1080p 30 fps, hay una opción de fullHD+ donde estabiliza también muy bien el video y en calidad es perfecto. El s9 plus en video es mucho mejor que el huawei, pero hombre decir que el video es pésimo es pasarse un poco.

Bajo mi punto de vista:

Caámara del huawei 20pro:
-Zoom x3. x5 (incluso el x10 digital es mejor que el de samsung)
-blanco y negro
-puedes sacar fotos a 40 mpx
-modo noche espectacular

Camara del s9 plus:
-Mucho mejor video que el huawei.

En fotos diurnas los veo parejos. Mañana me llegara un huawei 20 pro y compararé , lo colgaré por aquí, yo por ahora tengo el s9 plus, pero me tira el huawei.

Espero tu comparación con ansias :ok:

angelxgto
13/06/18, 06:10:34
Buenas amigos el día de hoy fui a un centro de atención a clientes para comprar un equipo, estaba entre el s9+ y el p20 pro, ya había leído todo este foro y visto muchos reviews, y cuandols tuve a la vista los testee, el. P20 pro no es como me lo imaginaba no me dejo con buena sensación la pantalla, además realice un video y en dicho video le costó una barbaridad enfocar en una ocasión, tardo casi 5 segundos en enfocar... En cambio el s9 lo hacía casi instantáneamente, tal vez el p20 pro sea una maravilla en fotografía, pero por los errores y de sensaciones que vi hoy, me fui por el s9+, espero no arrepentirme y haber como me va....

maximo86
13/06/18, 10:34:30
Buenas amigos el día de hoy fui a un centro de atención a clientes para comprar un equipo, estaba entre el s9+ y el p20 pro, ya había leído todo este foro y visto muchos reviews, y cuandols tuve a la vista los testee, el. P20 pro no es como me lo imaginaba no me dejo con buena sensación la pantalla, además realice un video y en dicho video le costó una barbaridad enfocar en una ocasión, tardo casi 5 segundos en enfocar... En cambio el s9 lo hacía casi instantáneamente, tal vez el p20 pro sea una maravilla en fotografía, pero por los errores y de sensaciones que vi hoy, me fui por el s9+, espero no arrepentirme y haber como me va....A mi me paso un poco como a ti, sobre el papel el p20 pro me ponía muchísimo, de hecho iba decidido a hacerme con uno, hasta que fui a un centro comercial, tuve uno y otro en la mano y que quieres que te diga... Ni punto de comparación, la verdad es que Samsung ha dado en la tecla con sus pantallas curvas.

psicoadri
13/06/18, 11:10:39
A mi la pantalla curva al final me tiro para atrás, yo al final me quedo con el huawei p20 pro,hasta ayer tenia el s9 plus pero lo he vendido, lo he usado un par de meses, supongo que me aburrí de él, despues de pasar por s6 edge plus, s7 edge, s8, note 8, etc...prefiero tener algo distinto. Hoy , con el huawei en la mano, estoy muy contento la verdad...ahora eso sí, el s9 plus es el movil mas equilibrado de android, lo tiene todo, aunque creo que en cámara (de fotos) huawei le ha pasado por encima con el tema del zoom y el modo noche...hace unas fotos muy buenas. Respecto a la pantalla lo que comentáis, es mejor la del s9 plus pero no por mucho la verdad, imagino que en el expositor de las tiendas lo tienen con el protector de pantalla que viene por defecto...que hace que la pantalla no se vea todo lo buena que es, de hecho lo primero que hay que hacer es quitarlo porque jode la experiencia de la pantalla. El enfoque en el video es mas lento, pero es que lo hace de forma gradual , no lo hace de golpe (ahora 5 segundos como se comenta arriba no, eso es raro), pero graba bastante bien (no a la altura del s9, eso sí).
A mi me interesa la cámara de fotos sobre todo de noche porque soy de hacer muchas fotos y apenas grabo video, y para mí este huawei tiene la mejor cámara, en calidad y en opciones.
Respecto al renidmiento va como un tiro, bastante mas rapido que el samsung o esa sensacion me da, la batería dura y dura y el sensor de huellas es una jodida maravilla.
En fin cada uno tiene sus cosillas...

angelxgto
13/06/18, 15:33:45
Respecto de la pantalla no tenia ningún protector, busque que no lo. Tuviera, cabe aclarar que vengo del. Mate 10 (antes el s8+, note 8, iphone X) y pues igual pensé que me daría la sensación que me daba al ver sus Reviews, pero no... La parte trasera es un imán de huellas, la. Pantalla. No me convenció, no se si por. El color o lo alargada que es (la pantalla del. Iphone X me. Encantaba), y me fui por el s9+ por la pega de los detalles que comenté en video, al. P20 pro le costaba un huevo enfocar... Y compre el s9+ en color gris porque los otros no me gustan, resiento el cambio en batería... Pero bueno es una u otra...

Galaxo60
13/06/18, 16:01:04
Respecto de la pantalla no tenia ningún protector, busque que no lo. Tuviera, cabe aclarar que vengo del. Mate 10 (antes el s8+, note 8, iphone X) y pues igual pensé que me daría la sensación que me daba al ver sus Reviews, pero no... La parte trasera es un imán de huellas, la. Pantalla. No me convenció, no se si por. El color o lo alargada que es (la pantalla del. Iphone X me. Encantaba), y me fui por el s9+ por la pega de los detalles que comenté en video, al. P20 pro le costaba un huevo enfocar... Y compre el s9+ en color gris porque los otros no me gustan, resiento el cambio en batería... Pero bueno es una u otra...

A mi tampoco me convenció la pantalla, y después de 4 años de llevar equipos con resolución QHD y estar acostumbrado, volver a FHD es algo bastante extraño y creo que todos los topes de gama deberían llevar una pantalla acorde a su precio, y por más de €800 que hablamos, lo menos que se espera es una buena pantalla y con una buena resolución.

Sigo sin entender las decisiones de Huawei respecto a este punto, cuando ya el Mate 9 Pro y el P10 Plus contaban con muy buenas pantallas y buena resolución.

:pensando:

psicoadri
13/06/18, 16:22:15
A mi tampoco me convenció la pantalla, y después de 4 años de llevar equipos con resolución QHD y estar acostumbrado, volver a FHD es algo bastante extraño y creo que todos los topes de gama deberían llevar una pantalla acorde a su precio, y por más de €800 que hablamos, lo menos que se espera es una buena pantalla y con una buena resolución.

Sigo sin entender las decisiones de Huawei respecto a este punto, cuando ya el Mate 9 Pro y el P10 Plus contaban con muy buenas pantallas y buena resolución.

:pensando:

si , lo de la resolución yo tampoco lo entiendo, imagino por el tema de batería, para que sea mas duradera no se..el caso es que yo solía utilizar al final full HD en los galaxy que tuve, y no apreciaba diferencia con el 2K la verdad..si me costara 800€ no hubiese cogido el huawei desde luego...en el foro precintados están a buen precio!
Como digo, la pantalla es mejor en el s9 plus, pero la del huawei es buenísima , no veo ningun bajón de calidad de pasar de la pantalla del samsung al huawei...

PeterManny
13/06/18, 23:47:41
Bueno señores/as, bajo el mono de probar TODO al final me he deshecho del S9+ para aventurarme a probar el P20 Pro que tengo encargado...pero no sólo por probar la cámara yo mismo si no también por la batería, su entorno y nuevas opciones, por lo que he escudriñado por la web a este P20 Pro le han mejorado la cámara con actualizaciones, he visto muchísimas fotos y alguna que otra reciente review después de dichos updates donde ya no carecen de nitidez o lechosidad como percibía en el comparador de gsmarena y eso quiere decir que el P20 de la review al ser anterior pues no estaba muy pulido...incluso en una review del 31 de mayo con fotos nativas de tu a tu con el S9+ y el P20 Pro con Master AI y otras ayudas extremas desactivadas las fotos del Huawei me parecen preciosas y con zoom al 100x100 en algunas cosas (hierba muy fina y tupida por ejemplo) pues mejor que el S9+ donde este último saca a relucir el procesado made in Samsung donde el cesped se convierte en "gusanos" algo que no es que me molestara (se mejora en modo pro sin tocar nada) pero me gusta mas el detalle, el contraste y la "limpieza" que deja el P20 Pro al parecer después de unas actualizaciones, ya me arrepentiré cuando lo tenga y quizás me trague mis palabras...o no, haber jejeje

PeterManny
14/06/18, 00:08:18
Esto es un ejemplo de lo que me sorprendió, lo he sacado de una review actualizada, el primer enlace es la foto del S9+ y el segundo del P20 Pro:
https://i.gadgets360cdn.com/large/s9_1527245772313.jpg

https://i.gadgets360cdn.com/large/p20_pro_1527245869473.jpg

Fijaos en el césped desde abajo hasta las puertas del edificio y la parte algo mas sombreada de la derecha donde están las hojas de la palmera, los adornos en forma de flor de las macetas bajo la sombrilla que en el S9+ alguna desaparece etc...), ojo que en el S9+ ponía el modo pro sin configurar sus parámetros y las fotos a mi por lo menos aparecían mas nítidas que el modo auto que dicen combina varias fotos, que me corrija Galaxo60 que sabe mucho más que yo de fotografía. Lo del césped fino y tupido que es un reto de fotografiar con un móvil me ha sorprendido mucho como lo ha sacado el P20 Pro comparado con el S9+...Por lo demás todo va de gustos (o de mi ignorancia también jejeje), son dos grandes móviles donde en uno u otro siempre hay pegas y no se puede tener todo...pero bueno.

psicoadri
14/06/18, 11:22:21
Hola @Galaxo60 , tu review hay bastantes cosas que no estoy de acuerdo (ha habido actualizaciones de por medio) y otras en las que sí. Pero respecto al modo noche que mencionas de p20 pro, veo que lo comparas con el modo manual del s9 plus, y son cosas diferentes. El modo noche del p20 pro, lo que hace es combinar fotos tomadas muy rápido con distinta exposición para dar una imagen final compensada, aparte ademas le añade el IA de huawei. El modo noche no son fotos de larga exposición, son muchas fotos con distinta exposición, mas otras cosas por debajo que hará huawei con la IA. La prueba está en que el modo noche tambien se puede usar de día, en cambio si usas larga exposición de dia en modo manual te saldrá la foto blanca o quemada. A mi juicio comparar el modo noche con el modo manual del s9 plus no tiene mucho sentido, son cosas diferentes...vamos que en el modo manual la foto va a salir mejor definida siempre, lógico que se vea mejor definida en el s9 plus, ya que es una sola foto pero con varios segundos, mientras que en el modo noche el huawei junta múltiples fotos (parecido a un hdr plus)...
Un saludo!

Galaxo60
14/06/18, 11:51:59
Bueno señores/as, bajo el mono de probar TODO al final me he deshecho del S9+ para aventurarme a probar el P20 Pro que tengo encargado...pero no sólo por probar la cámara yo mismo si no también por la batería, su entorno y nuevas opciones, por lo que he escudriñado por la web a este P20 Pro le han mejorado la cámara con actualizaciones, he visto muchísimas fotos y alguna que otra reciente review después de dichos updates donde ya no carecen de nitidez o lechosidad como percibía en el comparador de gsmarena y eso quiere decir que el P20 de la review al ser anterior pues no estaba muy pulido...incluso en una review del 31 de mayo con fotos nativas de tu a tu con el S9+ y el P20 Pro con Master AI y otras ayudas extremas desactivadas las fotos del Huawei me parecen preciosas y con zoom al 100x100 en algunas cosas (hierba muy fina y tupida por ejemplo) pues mejor que el S9+ donde este último saca a relucir el procesado made in Samsung donde el cesped se convierte en "gusanos" algo que no es que me molestara (se mejora en modo pro sin tocar nada) pero me gusta mas el detalle, el contraste y la "limpieza" que deja el P20 Pro al parecer después de unas actualizaciones, ya me arrepentiré cuando lo tenga y quizás me trague mis palabras...o no, haber jejeje

Esto es un ejemplo de lo que me sorprendió, lo he sacado de una review actualizada, el primer enlace es la foto del S9+ y el segundo del P20 Pro:
https://i.gadgets360cdn.com/large/s9_1527245772313.jpg

https://i.gadgets360cdn.com/large/p20_pro_1527245869473.jpg

Fijaos en el césped desde abajo hasta las puertas del edificio y la parte algo mas sombreada de la derecha donde están las hojas de la palmera, los adornos en forma de flor de las macetas bajo la sombrilla que en el S9+ alguna desaparece etc...), ojo que en el S9+ ponía el modo pro sin configurar sus parámetros y las fotos a mi por lo menos aparecían mas nítidas que el modo auto que dicen combina varias fotos, que me corrija Galaxo60 que sabe mucho más que yo de fotografía. Lo del césped fino y tupido que es un reto de fotografiar con un móvil me ha sorprendido mucho como lo ha sacado el P20 Pro comparado con el S9+...Por lo demás todo va de gustos (o de mi ignorancia también jejeje), son dos grandes móviles donde en uno u otro siempre hay pegas y no se puede tener todo...pero bueno.

Sin ser aguafiesatas, estuve analizando las fotos que pusiste, y tengo una opinión distinta a lo que mencionas. Decir que baje ambas fotos y las estuve comparando una al lado de la otra y te pongo mis comentarios:

1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color.

2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle.

Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver:

1105645

1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto.

2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas.

3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+
deja un poco de definición.

4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas.

5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas.

Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo.

De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío.

:campeon:

PeterManny
14/06/18, 12:46:25
Gracias por la respuesta y explicación Galaxo60, aun asi curiosamente sigo viendo mejor la del Huawei incluido el como representa la vegetacion, quizas ese truco de procesado y definicion mas mayor contraste he imagen mas limpia me engaña...ya ves para gustos...pero me ha sorprendido la diferencia respecto al comprarador de gsmarena que salian lechosas y borrosas...por cierto: Madre mia, ahora escribo desde un viejo Galaxy S2 Plus (el movil de reserva) y es una autentica pesadilla...voy a tener que jubilarlo ya...un saludo.

laura2040
14/06/18, 12:46:42
Sin ser aguafiesatas, estuve analizando las fotos que pusiste, y tengo una opinión distinta a lo que mencionas. Decir que baje ambas fotos y las estuve comparando una al lado de la otra y te pongo mis comentarios:

1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color.

2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle.

Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver:

1105645

1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto.

2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas.

3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+
deja un poco de definición.

4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas.

5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas.

Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo.

De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío.

:campeon:Buena apreciación... Gracias buen aporte

laura2040
14/06/18, 12:48:20
Gracias por la respuesta y explicación Galaxo60, aun asi curiosamente sigo viendo mejor la del Huawei incluido el como representa la vegetacion, quizas ese truco de procesado y definicion mas mayor contraste he imagen mas limpia me engaña...ya ves para gustos...pero me ha sorprendido la diferencia respecto al comprarador de gsmarena que salian lechosas y borrosas...por cierto: Madre mia, ahora escribo desde un viejo Galaxy S2 Plus (el movil de reserva) y es una autentica pesadilla...voy a tener que jubilarlo ya...un saludo.El. S2 llévalo a un museo por dios, un buen terminal en su momento..

Galaxo60
14/06/18, 13:54:21
Hola @Galaxo60 , tu review hay bastantes cosas que no estoy de acuerdo (ha habido actualizaciones de por medio) y otras en las que sí. Pero respecto al modo noche que mencionas de p20 pro, veo que lo comparas con el modo manual del s9 plus, y son cosas diferentes. El modo noche del p20 pro, lo que hace es combinar fotos tomadas muy rápido con distinta exposición para dar una imagen final compensada, aparte ademas le añade el IA de huawei. El modo noche no son fotos de larga exposición, son muchas fotos con distinta exposición, mas otras cosas por debajo que hará huawei con la IA. La prueba está en que el modo noche tambien se puede usar de día, en cambio si usas larga exposición de dia en modo manual te saldrá la foto blanca o quemada. A mi juicio comparar el modo noche con el modo manual del s9 plus no tiene mucho sentido, son cosas diferentes...vamos que en el modo manual la foto va a salir mejor definida siempre, lógico que se vea mejor definida en el s9 plus, ya que es una sola foto pero con varios segundos, mientras que en el modo noche el huawei junta múltiples fotos (parecido a un hdr plus)...
Un saludo!

Entiendo lo que comentas, pero esa era la idea exactamente, demostrar que el modo noche no es un modo de larga exposición a mano como Huawei lo ha vendido.

Dicho esto, no encuentro diferencia con otros modos HDR ya disponibles en el mercado, ya que incluso el S9+ hace uso de este tipo de tecnología para reducir el ruido y aumentar luminosidad en la escena, lo cual supongo entonces que todo se reduce a software y el procesado que hace Huawei por detrás.

:pensando:

psicoadri
14/06/18, 14:05:06
Entiendo lo que comentas, pero esa era la idea exactamente, demostrar que el modo noche no es un modo de larga exposición a mano como Huawei lo ha vendido.

Dicho esto, no encuentro diferencia con otros modos HDR ya disponibles en el mercado, ya que incluso el S9+ hace uso de este tipo de tecnología para reducir el ruido y aumentar luminosidad en la escena, lo cual supongo entonces que todo se reduce a software y el procesado que hace Huawei por detrás.

:pensando:

He encotnrado una explicación bastante interesante sobre el modo noche:

"Lo que hace, en esencia, es una congelación de la imagen en cuestión que dura 4 segundos. Durante este tiempo, se toman varias fotografías incluyendo en ellas todo el rango completo de la ISO para terminar haciendo que todas las imágenes confluyan. Añadamos, además, que la ISO de este modelo es la más alta integrada en un móvil hasta la fecha.

Esto se consigue, en parte, gracias al funcionamiento de uno de sus sensores, de 40 MPX, que, directamente, unifica 4 píxeles en uno de mayor tamaño.

Así, el sensor recibe más información (luminosidad) pero no pierde detalle puesto que, repetimos, estamos hablando de un sensor de nada más y nada menos que 40 MPX.

Tras ello, la información se combina con la que ha obtenido el nada despreciable sensor monocrono, de 20 MPX. Esta segunda es la que aporta la nitidez y el contraste.

Acto seguido entra en juego la IA. Lo que hace es trabajar de una manera muy similar a la que se usa con el HDR. El cambio reside en el juego con la exposición, que en este caso se sustituye por la ISO.

las imágenes que se obtienen no tienen ruido y alcanzan los valores más altos de luminosidad. Además, se elimina el movimiento gracias a la propia IA y al estabilizador óptico."

Yo creo que esto supera claramente al s9 plus en este aspecto. Supongo que no en todas las condiciones de luz será tan determinante (la foto de los arboles por ejemplo) pero en otras hará que se note y mucho. Ayer hice una foto a oscuras en mi habitacion (la habitacion estaba negra, sin nada de luz) y logro sacar el techo y la lampara que colgaba de él. No es que fuesen malas las condiciones de luz...es que no habia luz.

Galaxo60
14/06/18, 15:00:08
He encotnrado una explicación bastante interesante sobre el modo noche:

"Lo que hace, en esencia, es una congelación de la imagen en cuestión que dura 4 segundos. Durante este tiempo, se toman varias fotografías incluyendo en ellas todo el rango completo de la ISO para terminar haciendo que todas las imágenes confluyan. Añadamos, además, que la ISO de este modelo es la más alta integrada en un móvil hasta la fecha.

Esto se consigue, en parte, gracias al funcionamiento de uno de sus sensores, de 40 MPX, que, directamente, unifica 4 píxeles en uno de mayor tamaño.

Así, el sensor recibe más información (luminosidad) pero no pierde detalle puesto que, repetimos, estamos hablando de un sensor de nada más y nada menos que 40 MPX.

Tras ello, la información se combina con la que ha obtenido el nada despreciable sensor monocrono, de 20 MPX. Esta segunda es la que aporta la nitidez y el contraste.

Acto seguido entra en juego la IA. Lo que hace es trabajar de una manera muy similar a la que se usa con el HDR. El cambio reside en el juego con la exposición, que en este caso se sustituye por la ISO.

las imágenes que se obtienen no tienen ruido y alcanzan los valores más altos de luminosidad. Además, se elimina el movimiento gracias a la propia IA y al estabilizador óptico."

Yo creo que esto supera claramente al s9 plus en este aspecto. Supongo que no en todas las condiciones de luz será tan determinante (la foto de los arboles por ejemplo) pero en otras hará que se note y mucho. Ayer hice una foto a oscuras en mi habitacion (la habitacion estaba negra, sin nada de luz) y logro sacar el techo y la lampara que colgaba de él. No es que fuesen malas las condiciones de luz...es que no habia luz.

Ya desde el primer párrafo estamos mal, porque según las pruebas que hice, solamente toma en consideración los primeros 1-2 segundos y los demás no sirven para nada.

Puedes hacer la prueba tu mismo: deja el equipo firme el primer segundo y pasado esto, enfoca a otra dirección o aviéntalo contra la pared en los segundos restantes y no habrá diferencia alguna en el resultado.

Esta descripción me suena más a marketing que otra cosa, y no es tanto si supera al S9+ o no, sino me interesaba conocer el cómo funciona este modo que Huawei creó porque creo que sería interesante cómo funciona, pero creo que solamente ellos lo sabrán porque hasta donde he visto, no dan muchos detalles más de cómo se implementó realmente.

:pensando:

PeterManny
14/06/18, 15:25:23
El. S2 llévalo a un museo por dios, un buen terminal en su momento..

jajaja si, todavía recuerdo cuando salió y yo mirando en el escaparate de la tienda pensando "oooh, que pantalla mas grande, es una locura"...y mira donde hemos llegado, ahora un 5 pulgadas es un tamaño normal o pequeño casi...un saludo

psicoadri
14/06/18, 15:44:25
Ya desde el primer párrafo estamos mal, porque según las pruebas que hice, solamente toma en consideración los primeros 1-2 segundos y los demás no sirven para nada.

Puedes hacer la prueba tu mismo: deja el equipo firme el primer segundo y pasado esto, enfoca a otra dirección o aviéntalo contra la pared en los segundos restantes y no habrá diferencia alguna en el resultado.

Esta descripción me suena más a marketing que otra cosa, y no es tanto si supera al S9+ o no, sino me interesaba conocer el cómo funciona este modo que Huawei creó porque creo que sería interesante cómo funciona, pero creo que solamente ellos lo sabrán porque hasta donde he visto, no dan muchos detalles más de cómo se implementó realmente.

:pensando:

Bueno es lo mas parecido que he encontrado a una explicación..puede que haga una foto en RAW, haga copias de ella y modifique los valores ISO y luego las fusione. Puede que los segundos restantes sea porque necesite ese tiempo para procesar, no lo sé.
Decía que me parecía mejor resultado que el s9 plus porque este era un hilo creado para opinar y comparar los dos telefonos. y respecto a lo de marketing...todo es marketing, nos "venden" mas de lo que en realidad hay.

PeterManny
14/06/18, 15:48:47
Sin ser aguafiesatas, estuve analizando las fotos que pusiste, y tengo una opinión distinta a lo que mencionas. Decir que baje ambas fotos y las estuve comparando una al lado de la otra y te pongo mis comentarios:

1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color.

2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle.

Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver:

1105645

1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto.

2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas.

3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+
deja un poco de definición.

4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas.

5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas.

Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo.

De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío.

:campeon:

Por cierto es curioso que el lado donde empieza a hacer sombra (el derecho) empieza a verse mejor en el P20 Pro que es lo que estaba matizando anteriormente y en cambio la parte izquierda es lo contrario y parece mejor en el S9+ como los detalles que me explicaste, creo muchos detalles que salen a la luz es debido a el truco con el contraste que le da el Huawei a los objetos y que aunque esos detalles están en el S9+ al no darle ese contraste pues pasan desapercibidos, aún así los anteriores Samsung y este en menor medida tienen el típico procesado cuando hay mucho follaje o arena muy fina de hacer "gusanitos" le llamo yo para intentar darle definición a tanta abundancia de detalle, es algo que no molesta (a mi por lo menos) pero en ese sentido prefiero el del Huawei en ese césped por ejemplo pues me parece mas realista, el del S9+ es como borroso o "gusanos anchos" (vaya terminología me estoy inventando), la verdad el S9+ la primera impresión que me dio cuando probé su cámara y las pasé al pc es que las imágenes daban la sensación de borrosas pero que tenían mucho detalle, parece no tener sentido pero es lo que notaba...creo es ese genuino procesado de Samsung, como las fotos del iPhone 8 Plus que se ven nítidas y cuando las pasaba al pc aunque no tenían esa sensación de borrosidad si te encontrabas ese procesado que parecía pintura al oleo (fatal).

desperador
14/06/18, 17:24:15
totalmente de acuerdo , justo lo mismo que estaba viendo yo pero ya lo has puesto, en mi opinion , al menos en esa foto gana clarisimamente el s9





Sin ser aguafiesatas, estuve analizando las fotos que pusiste, y tengo una opinión distinta a lo que mencionas. Decir que baje ambas fotos y las estuve comparando una al lado de la otra y te pongo mis comentarios:

1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color.

2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle.

Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver:

1105645

1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto.

2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas.

3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+
deja un poco de definición.

4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas.

5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas.

Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo.

De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío.

:campeon:

PeterManny
14/06/18, 18:01:04
Que se me olvidaba, voy a dejar la página de donde saqué el enlace de las fotos donde comparaban el OnePlus 6 contra el P20 Pro y el S9 Plus:
https://gadgets.ndtv.com/mobiles/features/oneplus-6-samsung-galaxy-s9-huawei-p20-pro-camera-comparison-1857538

Galaxo60
14/06/18, 19:47:48
Que se me olvidaba, voy a dejar la página de donde saqué el enlace de las fotos donde comparaban el OnePlus 6 contra el P20 Pro y el S9 Plus:
https://gadgets.ndtv.com/mobiles/features/oneplus-6-samsung-galaxy-s9-huawei-p20-pro-camera-comparison-1857538

No sé cómo las habrán sacado, pero en varias el S9+ cuenta con más detalle; pongamos como ejemplo esta:

1105738

De primera mano salta a la vista los detalles del mármol que se pierden en el P20 Pro, y que incluso el OP6 los conserva, así como también los detalles de las piedras a los lados de las ventanas.

Digo, ya siendo muy exquisitos, pero cualquiera de los 3 teléfonos dará buenos resultados con contadas diferencias.

:risitas:

PeterManny
14/06/18, 20:30:30
Cierto Galaxo60, el S9+ tiene mas detalle, lo del OP6 lo veo algo un poco lógico al ser una cámara de 16MP, yo tuve el BQ X5 Plus de 16MP y en extrema nitidez y detalle se come al P20, S9 y todos los que he tenido después del BQ (a costa de mucho menos procesado y mas grano claro y otras cosas mas...), aunque si en el P20 Pro se fuerza a 40 MP el detalle es una barbaridad a costa de otros errores claro...este móvil tiene mucho juego y combinaciones para hacer muchas mejoras si Huawei quiere....traduje la página de esa comparativa y hay cosas sin sentido como habrás podido ver como en la foto del salón con poca luz que dice las del P20 y S9+ son casi iguales y no se fija de que en el P20 Pro tiene menos grano y se ve mas definida (por ejemplo el dibujo de los cuadros en el S9 se ve sólo una mancha borrosa) aunque es lógico pues es donde este móvil empieza a funcionar bien. Eso si ¿y si Samsung se pone las pilas y saca una buena actualización de firm/soft que mejore con poca luz?...la guerra está servida, y mejor para todos!! :risitas:

Galaxo60
15/06/18, 09:18:34
Les dejo una comparativa muy chusca enfocada al apartado fotográfico y hecha por personas que tienen conocimientos de ello:

https://youtu.be/WF-kbI7XDqM

:risitas:

psicoadri
15/06/18, 11:22:29
Les dejo una comparativa muy chusca enfocada al apartado fotográfico y hecha por personas que tienen conocimientos de ello:

https://youtu.be/WF-kbI7XDqM

:risitas:

Si, yo la vi hace ya tiempo y la verdad es que te ríes y parece buena comparativa. Un apunte sobre lo que dicen al final...ese procesado de Huawei de más que hace la IA en según que situaciones (sobre todo de vegetación, césped.etc..) se puede quitar en ajustes de cámara o en el momento de echar la foto. Yo lo suelo dejar activado y sino me gusta el tono que da lo desactivo en el momento. Lo que está claro es que ambas cámaras son de lo mejor del momento, y hay que irse al detalle detalle para ver diferencias.

PeterManny
16/06/18, 23:12:46
Bueno pues desde ayer tengo el P20 Pro, muchos pensarán (como yo también) que al conseguir un móvil con ese dineral pues uno a veces se intenta auto-convencer de que es la repera aunque sea un truño y los demás intenten meterle en la realidad...me venían pensamientos de "seguro la has cagao", tenía hasta recelo en comparar fotos de mi anterior vendido S9+ porque ya me hacía una idea de que era un SEÑOR smartphone MUY todoterreno, pero después de pasar alguna muestra fotográfica del P20 Pro sin tocar nada (en modo auto o normal) en el mismo paisaje que el Samsung pues me he quedado de PIEDRA, una nitidez y detalle muy buena, la vegetación y otras cosas más no da esa sensación de emborronada como sentía en el S9 (que estaba el detalle pero parecían como si tuvieran vaselina, no se como explicarlo), ahora me pregunto del P20 Pro que rayos le han hecho a este móvil porque no se parece absolutamente NADA de lo que vi en el dichoso comparador de gsmarena que me da analizaron una versión beta o no se que...esa última actualización ha hecho algo, por lo demás...los altavoces del P20 Pro con música se oye bastante bien pero NO mejor que el S9 (que tiene algo mas de "bass" y el volumen final creo es algo mas alto), lo curioso es que los ringtones y notificaiones SI que se oyen mas altos que en el S9 (pedazo susto me pegué cuando me vino la primera notificación), por auriculares con cable: Se oye mas bajo que el S9 (aunque suficiente sin llegar a tope claro), la batería aunque no la he agotado completamente se nota que dura mas, incluso se quedó al 100% un buen rato (como los iPhones) y luego bajando a 97% después de descargar (40 minutos, mi red wifi es de sólo 5 megas) he instalar 1GB de actualización del sistema...pero centrándome en el apartado fotográfico no esperaba (soy hombre de poca fe) que se viera tan bien para mi gusto, no he trasteado nada pero se ve tiene muchas opciones interesantes, lo del macro en tu review Galaxo60 ¿podría ser un error del anterior software? porque yo lo he probado y enfoca muy bien de cerca.

PeterManny
16/06/18, 23:40:48
Ahí dejo dos imágenes recortadas por el medio (acercadas al 80% mas o menos) en el mismo paisaje por la mañana temprano (S9+ arriba, P20 Pro abajo), la del S9 fue un mes atrás y hacía mas sol, la del P20 Pro fue de hoy sábado, estaba nublado y me hubiera gustado sacarla en las mismas condiciones que el S9 pero bueno, el tiempo no siempre acompaña, los dos fueron en auto sin tocar nada, fijaos en las plantas, hierba y las piedrecillas de la tierra etc...en el Huawei está todo muy definido, la verdad admito abiertamente que el Samsung es de lo mejor de hoy en día, tienen mucha experiencia en ello, los dos son muy buenos móviles pero después de probar de primera mano este P20 Pro pues personalmente me quedo con este, me gusta como saca las fotos además de la batería que la valoro bastante. Por cierto rectifico lo del modo macro porque al probarlo mas a conciencia aunque deja acercar decentemente me parece que el S9 te deja acercar más si cabe aunque con el zoom (al igual que el S9) se puede hacer macros muy interesantes.

Galaxo60
17/06/18, 11:09:19
Bueno pues desde ayer tengo el P20 Pro, muchos pensarán (como yo también) que al conseguir un móvil con ese dineral pues uno a veces se intenta auto-convencer de que es la repera aunque sea un truño y los demás intenten meterle en la realidad...me venían pensamientos de "seguro la has cagao", tenía hasta recelo en comparar fotos de mi anterior vendido S9+ porque ya me hacía una idea de que era un SEÑOR smartphone MUY todoterreno, pero después de pasar alguna muestra fotográfica del P20 Pro sin tocar nada (en modo auto o normal) en el mismo paisaje que el Samsung pues me he quedado de PIEDRA, una nitidez y detalle muy buena, la vegetación y otras cosas más no da esa sensación de emborronada como sentía en el S9 (que estaba el detalle pero parecían como si tuvieran vaselina, no se como explicarlo), ahora me pregunto del P20 Pro que rayos le han hecho a este móvil porque no se parece absolutamente NADA de lo que vi en el dichoso comparador de gsmarena que me da analizaron una versión beta o no se que...esa última actualización ha hecho algo, por lo demás...los altavoces del P20 Pro con música se oye bastante bien pero NO mejor que el S9 (que tiene algo mas de "bass" y el volumen final creo es algo mas alto), lo curioso es que los ringtones y notificaiones SI que se oyen mas altos que en el S9 (pedazo susto me pegué cuando me vino la primera notificación), por auriculares con cable: Se oye mas bajo que el S9 (aunque suficiente sin llegar a tope claro), la batería aunque no la he agotado completamente se nota que dura mas, incluso se quedó al 100% un buen rato (como los iPhones) y luego bajando a 97% después de descargar (40 minutos, mi red wifi es de sólo 5 megas) he instalar 1GB de actualización del sistema...pero centrándome en el apartado fotográfico no esperaba (soy hombre de poca fe) que se viera tan bien para mi gusto, no he trasteado nada pero se ve tiene muchas opciones interesantes, lo del macro en tu review Galaxo60 ¿podría ser un error del anterior software? porque yo lo he probado y enfoca muy bien de cerca.

Gracias por el aporte.

Como dije en la comparativa, creo que hay mucho margen de mejora en la cámara por software, y estoy seguro que irá mejorando con el tiempo, porque después de tener 3 equipos Huawei por largo tiempo, vi cómo fueron puliendo las cámaras poco a poco, así que no me quedaba ninguna duda de esto.

Respecto a lo del macro, que creo que haya sido algún error de software, ya que en estos día vi otra comparativa más reciente en donde mencionan esto también.

;-)

desperador
17/06/18, 13:52:44
cierto es que las piedrecillas de primer plano se ven mejor en el huawei , pero si te fijas en las cosas del fondo tambien se ven bastante mas definidas en el samsung, asi que tampoco me saca de dudas , puede ser simplemente que has enfocado en diferente lugar


Ahí dejo dos imágenes recortadas por el medio (acercadas al 80% mas o menos) en el mismo paisaje por la mañana temprano (S9+ arriba, P20 Pro abajo), la del S9 fue un mes atrás y hacía mas sol, la del P20 Pro fue de hoy sábado, estaba nublado y me hubiera gustado sacarla en las mismas condiciones que el S9 pero bueno, el tiempo no siempre acompaña, los dos fueron en auto sin tocar nada, fijaos en las plantas, hierba y las piedrecillas de la tierra etc...en el Huawei está todo muy definido, la verdad admito abiertamente que el Samsung es de lo mejor de hoy en día, tienen mucha experiencia en ello, los dos son muy buenos móviles pero después de probar de primera mano este P20 Pro pues personalmente me quedo con este, me gusta como saca las fotos además de la batería que la valoro bastante. Por cierto rectifico lo del modo macro porque al probarlo mas a conciencia aunque deja acercar decentemente me parece que el S9 te deja acercar más si cabe aunque con el zoom (al igual que el S9) se puede hacer macros muy interesantes.

PeterManny
17/06/18, 18:44:36
cierto es que las piedrecillas de primer plano se ven mejor en el huawei , pero si te fijas en las cosas del fondo tambien se ven bastante mas definidas en el samsung, asi que tampoco me saca de dudas , puede ser simplemente que has enfocado en diferente lugar

Que va, tengo dos tomas de ese lugar con el S9+(mi manía de sacar dos o tres tomas por si las moscas) además de otras fotos que saqué de diferentes lugares, es curioso porque como expliqué efectivamente si hay mucho detalle pero quizás el procesado de Samsung parece suavizaba más ciertas cosas y da esa sensación, cuando saqué esa foto con el S9 que fue de las primeras que hice con ese terminal recuerdo quedarme algo extrañado porque con el iPhone 8 y los BQ Aquaris X Pro, X y X5 Plus (aunque este último era 16MP) pues no sentía esa extraña suavidad pero luego no le di importancia porque vía preservaba mucho detalle, voy a dejar las dos muestras en un archivo zip para que las veáis mejor.

PeterManny
17/06/18, 18:54:33
La verdad me hubiera gustado sacar esa muestra del P20 Pro en mejores condiciones porque si veis las fechas y hora la del S9 es de hace un mes, no estaba tan nublado y el sol estaba mas alto alumbrando todas las montañas y prados porque ya era casi las 9 de la mañana pero nunca hay un día igual...de todas formas me encanta la nitidez y el procesado que hace el Huawei a la vegetación he iguales formas complicadas como arena fina etc...sinceramente es muy bueno el procesado del S9 pero no me gusta la sensación de "vaselina" (y sigo inventándome términos...) que le da a ciertas cosas en general, no quiero ser tikis mikis por lo menos en fotografía pero si me dejan a elegir de nuevo o me dieran la posibilidad de cambio más la devolución del dinero restante por volver al S9+ pues me seguiría quedando con el Huawei.

PeterManny
17/06/18, 19:40:21
...y un truco que quiero compartir y mejoraba el detalle (mas si cabe) y erradicaba una parte de ese efecto que mencioné en el S9+ lo encontré unos días antes de venderlo al fotografiar la complicada arena de aquí (todo un reto para un smartphone) era poniendo el modo "pro" pero sin tocar nada mas excepto el focal a 2.4 de día para quien no quiera complicarse como yo jejeje (aunque por defecto el modo pro el focal viene a 1.5 pero yo lo vía igual de nítido), lo malo es que no pasé esas fotos al pc porque ya había restaurado el móvil para su venta pero se notaba MUCHO, en modo auto aparecía la arena como gusanillos o borroso y el otro modo desaparecía en parte ese efecto, es algo que me sorprendió, creo es porque en auto compila varias tomas en una o algo así, Galaxo60 seguramente sabrá pero que notar SE NOTABA, un saludo y a disfrutar que son dos grandes terminales!

desperador
17/06/18, 21:07:48
yo en varias camaras que he tenido me habia fijado en eso , el modo pro sin tocar nada ya sale mas definida que en el manual , no se por que sera


...y un truco que quiero compartir y mejoraba el detalle (mas si cabe) y erradicaba una parte de ese efecto que mencioné en el S9+ lo encontré unos días antes de venderlo al fotografiar la complicada arena de aquí (todo un reto para un smartphone) era poniendo el modo "pro" pero sin tocar nada mas excepto el focal a 2.4 de día para quien no quiera complicarse como yo jejeje (aunque por defecto el modo pro el focal viene a 1.5 pero yo lo vía igual de nítido), lo malo es que no pasé esas fotos al pc porque ya había restaurado el móvil para su venta pero se notaba MUCHO, en modo auto aparecía la arena como gusanillos o borroso y el otro modo desaparecía en parte ese efecto, es algo que me sorprendió, creo es porque en auto compila varias tomas en una o algo así, Galaxo60 seguramente sabrá pero que notar SE NOTABA, un saludo y a disfrutar que son dos grandes terminales!

Galaxo60
18/06/18, 10:48:02
...y un truco que quiero compartir y mejoraba el detalle (mas si cabe) y erradicaba una parte de ese efecto que mencioné en el S9+ lo encontré unos días antes de venderlo al fotografiar la complicada arena de aquí (todo un reto para un smartphone) era poniendo el modo "pro" pero sin tocar nada mas excepto el focal a 2.4 de día para quien no quiera complicarse como yo jejeje (aunque por defecto el modo pro el focal viene a 1.5 pero yo lo vía igual de nítido), lo malo es que no pasé esas fotos al pc porque ya había restaurado el móvil para su venta pero se notaba MUCHO, en modo auto aparecía la arena como gusanillos o borroso y el otro modo desaparecía en parte ese efecto, es algo que me sorprendió, creo es porque en auto compila varias tomas en una o algo así, Galaxo60 seguramente sabrá pero que notar SE NOTABA, un saludo y a disfrutar que son dos grandes terminales!

yo en varias camaras que he tenido me habia fijado en eso , el modo pro sin tocar nada ya sale mas definida que en el manual , no se por que sera

Al usar el modo Pro, pero todo en Auto, lo único que haces es evadir parte del procesado que Samsung hace en full auto, ya que la única forma de evadir el procesado totalmente es tirando en modo RAW, aunque es cierto que incluso el RAW tiene un poco de procesado, incluso en cámaras profesionales.

Yo prefiero tirar en modo Auto, sobretodo porque hay cosas que no puedes hacer en modo Pro, por ejemplo, el rango dinámico y tomas HDR no son posible hacerlas en modo Pro.

Creo que para el 80% de los casos, el modo Auto va a cumplir perfectamente, y para otras situaciones, tocando algunas opciones del modo Pro, tirando en RAW y después editando en Photoshop va a ser suficiente.

Ya el que quiera más calidad y detalle, creo que debería mirar más al lado de las DSLR, porque honestamente creo que ya vamos llegando al tope y el máximo físico de calidad que nos puede ofrecer un cámara en un equipo.

:ok:

desperador
18/06/18, 12:58:05
cierto yo creo que mas calidad es dificil alcanzar , tengo varias camaras compactas y una reflex y ya ni me las llevo , con el movil me basta y me sobra con una calidad alucinante

si ya quiero algo mas artistico si reflex pero para fotos sin mas las de estos moviles son acojonantes , aunque esto de la tecnologia nunca se sabe



Al usar el modo Pro, pero todo en Auto, lo único que haces es evadir parte del procesado que Samsung hace en full auto, ya que la única forma de evadir el procesado totalmente es tirando en modo RAW, aunque es cierto que incluso el RAW tiene un poco de procesado, incluso en cámaras profesionales.

Yo prefiero tirar en modo Auto, sobretodo porque hay cosas que no puedes hacer en modo Pro, por ejemplo, el rango dinámico y tomas HDR no son posible hacerlas en modo Pro.

Creo que para el 80% de los casos, el modo Auto va a cumplir perfectamente, y para otras situaciones, tocando algunas opciones del modo Pro, tirando en RAW y después editando en Photoshop va a ser suficiente.

Ya el que quiera más calidad y detalle, creo que debería mirar más al lado de las DSLR, porque honestamente creo que ya vamos llegando al tope y el máximo físico de calidad que nos puede ofrecer un cámara en un equipo.

:ok:

tinibertex
18/06/18, 19:35:30
grandisima review, antes de leerlo pensaba cambiar mi s7 edge por el p20 pro, pero despues de leerlo creo que no es el movil que busco, quiero algo me mejore en todos los aspectos de mi movil, pero no quiero volver a pillarme un samsung despues de ver como han ido empeorando mi movil de forma radical en menos de un año, creo que la otra opcion seria el op6.

Galaxo60
18/06/18, 19:40:39
grandisima review, antes de leerlo pensaba cambiar mi s7 edge por el p20 pro, pero despues de leerlo creo que no es el movil que busco, quiero algo me mejore en todos los aspectos de mi movil, pero no quiero volver a pillarme un samsung despues de ver como han ido empeorando mi movil de forma radical en menos de un año, creo que la otra opcion seria el op6.

Va a depender mucho de lo que busques, pero también creo firmemente que las cosas van a cambiar con esta generación de Samsung por el hecho de tener Treble y por el hecho que el procesador ya está muy actualizado.

Mismo caso con el P20 Pro, aunque el Kirin 970 todavía queda un pelín por detrás.

El OP6 es buena opción también si te vas por precio, pero no compite ni en audio, ni en pantalla ni en cámara con el S9+.

:ok:

Matdanca
18/06/18, 19:58:32
grandisima review, antes de leerlo pensaba cambiar mi s7 edge por el p20 pro, pero despues de leerlo creo que no es el movil que busco, quiero algo me mejore en todos los aspectos de mi movil, pero no quiero volver a pillarme un samsung despues de ver como han ido empeorando mi movil de forma radical en menos de un año, creo que la otra opcion seria el op6.Otra opción el pixel 2 XL por actualizaciones y buen hardware también.

tinibertex
18/06/18, 19:59:40
Va a depender mucho de lo que busques, pero también creo firmemente que las cosas van a cambiar con esta generación de Samsung por el hecho de tener Treble y por el hecho que el procesador ya está muy actualizado.

Mismo caso con el P20 Pro, aunque el Kirin 970 todavía queda un pelín por detrás.

El OP6 es buena opción también si te vas por precio, pero no compite ni en audio, ni en pantalla ni en cámara con el S9+.

:ok:

Para mi lo principal seria: mejorar la fluidez, la autonomia y la camara de mi s7 edge, con eso me conformo :D

Galaxo60
18/06/18, 20:40:39
Para mi lo principal seria: mejorar la fluidez, la autonomia y la camara de mi s7 edge, con eso me conformo :D

La fluidez va a mejorar con cualquiera que elijas; respecto a la autonomía, yo creo que el P20 Pro te va a dar más batería porque viene con una de mayor tamaño, pero tampoco esperes mucho más, porque si bien es cierto que es más grande, también es cierto que el Kirin 970 es un poco tragón. En general los Kirin no son tan eficientes energéticamente como los Exynos/Snapdragon.

Yo creo que el S9+ y el OP6 te darán consumos similares.

Respecto a cámara, no sabría decirte si el OP6 será una mejora respecto al S7 o serán más o menos iguales, pero OP nunca se ha caracterizado por poner cámaras punteras.

Otra opción que puedes mirar es el U12+, que realmente pinta muy bien y viene con buenas especificaciones, aunque es cierto que HTC ha venido un poco rezagado con el tema de actualizaciones.

La otra es que esperes al OP6T.

:pensando:



Otra opción el pixel 2 XL por actualizaciones y buen hardware también.

Yo no consideraría el Pixel 2 XL por varias razones:

El Pixel 3 ya viene en camino
La pantalla es la peor de todas las opciones de gama alta
Tiene problemas serios de calidad, y Google ha estado metiendo la pata con las actualizaciones arreglando una cosa y jodiendo 2

Yo honestamente quedé decepcionado del Pixel 2 XL y preferí devolverlo, creo que es un equipo sobrevalorado y Google no se puso las pilas con LG, y hay mejores opciones hoy por hoy.

;-)

tinibertex
18/06/18, 21:24:11
La fluidez va a mejorar con cualquiera que elijas; respecto a la autonomía, yo creo que el P20 Pro te va a dar más batería porque viene con una de mayor tamaño, pero tampoco esperes mucho más, porque si bien es cierto que es más grande, también es cierto que el Kirin 970 es un poco tragón. En general los Kirin no son tan eficientes energéticamente como los Exynos/Snapdragon.

Yo creo que el S9+ y el OP6 te darán consumos similares.

Respecto a cámara, no sabría decirte si el OP6 será una mejora respecto al S7 o serán más o menos iguales, pero OP nunca se ha caracterizado por poner cámaras punteras.

Otra opción que puedes mirar es el U12+, que realmente pinta muy bien y viene con buenas especificaciones, aunque es cierto que HTC ha venido un poco rezagado con el tema de actualizaciones.

La otra es que esperes al OP6T.



Enserio las baterias durarian lo mismo que la de mi s7?? El problema que veo es que es bastante irregular los consumos y los dias que flojea no llego a tener ni un dia de uso, y solo quiero no tener que preocuparme de eso.

Y cuanto tardarian en sacar el op6t??

El htc suena bien, veremos que tal sale.

Matdanca
19/06/18, 00:55:38
La fluidez va a mejorar con cualquiera que elijas; respecto a la autonomía, yo creo que el P20 Pro te va a dar más batería porque viene con una de mayor tamaño, pero tampoco esperes mucho más, porque si bien es cierto que es más grande, también es cierto que el Kirin 970 es un poco tragón. En general los Kirin no son tan eficientes energéticamente como los Exynos/Snapdragon.

Yo creo que el S9+ y el OP6 te darán consumos similares.

Respecto a cámara, no sabría decirte si el OP6 será una mejora respecto al S7 o serán más o menos iguales, pero OP nunca se ha caracterizado por poner cámaras punteras.

Otra opción que puedes mirar es el U12+, que realmente pinta muy bien y viene con buenas especificaciones, aunque es cierto que HTC ha venido un poco rezagado con el tema de actualizaciones.

La otra es que esperes al OP6T.

:pensando:





Yo no consideraría el Pixel 2 XL por varias razones:

El Pixel 3 ya viene en camino
La pantalla es la peor de todas las opciones de gama alta
Tiene problemas serios de calidad, y Google ha estado metiendo la pata con las actualizaciones arreglando una cosa y jodiendo 2

Yo honestamente quedé decepcionado del Pixel 2 XL y preferí devolverlo, creo que es un equipo sobrevalorado y Google no se puso las pilas con LG, y hay mejores opciones hoy por hoy.

;-)El verdadero valor de los pixels es el rendimiento que acaban dando con el paso del tiempo, y de ese intangible en suavidad que se obtiene en las transiciones, a diferencia de otras marcas que casi los estropean y de forma definitiva, y en general todas las marcas incluida Apple saca actualizaciones dando pasos adelante y para atrás pero al menos mandan parches de seguridad mensualmente que siempre será mejor que nada.

El pixel 2 XL creo que puede ser una opción muy válida ya que lo veo a un nivel parecido e incluso mejor que el oneplus 6, en la pantalla sinceramente la esperaba peor con todo lo que se ha dicho, tengo por aquí uno junto a un p20 y me parecen buenas pantallas en general las dos, aunque a su vez veo que están por detrás de las de Samsung con cierta claridad, pero he probado mucho y como digo no veo ninguna pena de pantalla como se ha comentado en muchos sitios.

Galaxo60
19/06/18, 09:13:49
Enserio las baterias durarian lo mismo que la de mi s7?? El problema que veo es que es bastante irregular los consumos y los dias que flojea no llego a tener ni un dia de uso, y solo quiero no tener que preocuparme de eso.

Y cuanto tardarian en sacar el op6t??

El htc suena bien, veremos que tal sale.

Me refería a que las baterías del S9+ y OP6 darán consumos similares entre sí, pero superiores al S7. Realmente no sé cuánto estés haciendo en el S7, pero en los S9+ y OP6 he visto que la media son 5-6 horas de pantalla durante un día. Obvio hay personas que harán más y otras menos, pero esto he visto que es la media.

El OP6T supongo sale en Octubre/Noviembre.

;-)



El verdadero valor de los pixels es el rendimiento que acaban dando con el paso del tiempo, y de ese intangible en suavidad que se obtiene en las transiciones, a diferencia de otras marcas que casi los estropean y de forma definitiva, y en general todas las marcas incluida Apple saca actualizaciones dando pasos adelante y para atrás pero al menos mandan parches de seguridad mensualmente que siempre será mejor que nada.

El pixel 2 XL creo que puede ser una opción muy válida ya que lo veo a un nivel parecido e incluso mejor que el oneplus 6, en la pantalla sinceramente la esperaba peor con todo lo que se ha dicho, tengo por aquí uno junto a un p20 y me parecen buenas pantallas en general las dos, aunque a su vez veo que están por detrás de las de Samsung con cierta claridad, pero he probado mucho y como digo no veo ninguna pena de pantalla como se ha comentado en muchos sitios.

Pues no sé exactamente qué rendimiento "con el paso del tiempo" te refieres, porque Google ha venido estropeando los equipos de generaciones previas con sus actualizaciones: cuando sacó el Pixel, jodió a usuarios del Nexus 6P/5X, y ahora con el Pixel 2, está jodiendo a los usuarios de los Pixel.

Hay cientos de reportes y artículos que hablan de esto, así que el tema de parches de seguridad y actualizaciones a largo plazo ya no es tanto una ventaja si con cada actualización te estás arriesgando a que algo se dañe.

Respecto a la pantalla, es una lotería igualmente, y va a depender mucho la suerte que te toca al adquirir uno para ver si la pantalla es decente o no. Hay gente a la que le tocan pantallas decentes, y hay otros que les tocan pantallas horribles, como fue mi caso.

;-)

javivl82
20/06/18, 07:36:56
Yo también tuve un Pixel 2 XL y vaya decepción de la cámara; yo lo compré porque todo el mundo decía lo mismo, que era el Santo Grial de las cámaras, y menudo desencanto que me he llevado al tenerlo en mano.

Ojalá la gente dejara de esparcir mentiras como éstas, porque a base de esto la cámara del Pixel 2 XL se hizo una buena reputación a pesar que no es tan buena, ya que lo único bueno que tiene es el modo retrato y el rango dinámico, pero de ahí en fuera, nada que envidiarle y si es una cámara que está llena de ruido y granulado, además que no tiene buen detalle y hay pérdida de nitidez y definición en condiciones medianamente complicadas de iluminación.

;-)





Gracias por tu aporte, y creo que al final, lo mejor es quedarnos con el equipo que nos haga felices. Para mi, una cámara básicamente se divide en 2: foto y video, y si alguno de ellos es deplorable, es suficiente razón para descartarlos, como es el caso del P20 Pro.

Respecto a las fotos, yo prefiero tener el control de la edición y por eso busco resultados más neutros y naturales como los da el S9+, ya que el P20 Pro tiende a sobresaturar los colores (sobretodo azules y verdes) y también a sobrecontrastar y sobredefinir los objetos en la escena, incluso si desactivas la IA. Es cierto que este tipo de fotos pueden ser más "llamativas" a primera vista, pero este sobreprocesado no es algo que yo personalmente busque en una cámara.

El rango dinámico no es tan bueno tampoco, y vas a tener pérdida de información en ciertas zonas de la foto cuando estés tomando fotos a contra luz.

Por otro lado, el P20 Pro cuenta con bastantes modos y opciones que van a ser útiles al que le guste estar cacharreando con el equipo, pero no son cosas que se vayan a utilizar a menudo por la mayoría de las personas.

:abracito:

1. Con las últimas actualizaciones el vídeo ha mejorado bastante y va genial eso si, a 1080p/30fpd

2. Las fotos siempre las tiro en Raw, y edito al gusto así que los modos automáticos y tal paso. Pero bueno los resultados son siempre subjetivos.

3. Hablando de contraluz....hice esta foto el otro día... Evidentemente esta revelada de manera exagerada pero el caso es que %

-- Expuse para el cielo para no perder detalles en las altas luces.
-- Por ese motivo los edificios salieron totalmente negros
-- Mi sorpresa fue al subir sombras al máximo a ver que salía.. Juzga tu mismo:

https://www.instagram.com/p/BkNHZyRBVQ5/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=9qmpkirvj4rs

Galaxo60
20/06/18, 11:50:36
1. Con las últimas actualizaciones el vídeo ha mejorado bastante y va genial eso si, a 1080p/30fpd

2. Las fotos siempre las tiro en Raw, y edito al gusto así que los modos automáticos y tal paso. Pero bueno los resultados son siempre subjetivos.

3. Hablando de contraluz....hice esta foto el otro día... Evidentemente esta revelada de manera exagerada pero el caso es que %

-- Expuse para el cielo para no perder detalles en las altas luces.
-- Por ese motivo los edificios salieron totalmente negros
-- Mi sorpresa fue al subir sombras al máximo a ver que salía.. Juzga tu mismo:

https://www.instagram.com/p/BkNHZyRBVQ5/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=9qmpkirvj4rs

Entiendo lo que me dices, pero aún así, la foto no es de mi agrado, ya que prefiero las fotos más neutras y naturales, y creo que por esa razón no soy muy fan del procesado de los Pixel o del P20 Pro, que tienden generalmente a sobreprocesar las cosas.

Yo prefiero fotos de este tipo:

https://www.instagram.com/p/Bb-XHcgAqgo/?taken-by=javiervazluq

Es más cuestión de gustos que de capacidad física de la cámara en este caso.

;-)

javivl82
20/06/18, 12:58:51
Entiendo lo que me dices, pero aún así, la foto no es de mi agrado, ya que prefiero las fotos más neutras y naturales, y creo que por esa razón no soy muy fan del procesado de los Pixel o del P20 Pro, que tienden generalmente a sobreprocesar las cosas.

Yo prefiero fotos de este tipo:

https://www.instagram.com/p/Bb-XHcgAqgo/?taken-by=javiervazluq

Es más cuestión de gustos que de capacidad física de la cámara en este caso.

;-)

A ver ese procesado que "no te gusta" no lo ha hecho el p20 pro lo he hecho yo en Camera Raw que me apetecía poner esos colores tan exagerados.

Ponía ese ejemplo para que vieras lo bien que sube sombras cuando la parte de los edificios era casi tita ente negra

Hay veces que proceso más neutro y otras que dejó volar a mi imaginación ajajakaj

PeterManny
02/07/18, 19:32:28
Pues después de estar unos buenos días con el P20 Pro lo he devuelto y al S9+ otra vez...cuando mostré esa última comparación en el mismo lugar que el S9+ y que me dio buena espina...pues parece que o me temblaba la mano con el Samsung o no se qué (mira que saco dos o tres fotos del mismo lugar para no fallar) pero he estado comparando fotos del S9+ y el Huawei de los mismos lugares y el S9 en modo auto ya sacaba mucho detalle, claridad y definición que el P20 Pro (y en manual mas si cabe...), así de tozudo soy yo y hasta que no me de el batazaco no abro los ojos...el P20 Pro al sacar fotos en 40mp completos se nota que no está preparado para ello porque no tiene ese detalle que tendría un sensor preparado para semejante definición...con muy poca luz ya es otro cantar el P20 Pro pero comparado con los móviles de año pasado el S9 es muy bueno también en ese sentido, de todas formas se acerca una gran actualización para mejorar todo eso en el Huawei pero no pude aguantar...además del volumen por auriculares (bajiiiiiisimo) porque escucho música durante gran parte del día y aunque nunca llego a tope la verdad le falta mucha mas potencia de salida...el S9+ es un espectáculo en ese sentido incluido sus altavoces...en grabación de vídeo es cierto que el Samsung es superior pero el Huawei tampoco es un desastre y me gustaba su estabilización de vídeo (una pena que solo a 30fps)...y bueno, de vuelta otra vez...

PeterManny
02/07/18, 19:40:03
...y respecto al procesado que comenté de Samsung (los "gusanitos") que se veían en césped en aquel enlace de aquella comparación con el P20 Pro y OnePlus 6 ese efecto se elimina simplemente disparando en modo pro sin tocar nada excepto el focal según situación quien no quiera complicarse (como yo).

Galaxo60
03/07/18, 10:00:03
Pues después de estar unos buenos días con el P20 Pro lo he devuelto y al S9+ otra vez...cuando mostré esa última comparación en el mismo lugar que el S9+ y que me dio buena espina...pues parece que o me temblaba la mano con el Samsung o no se qué (mira que saco dos o tres fotos del mismo lugar para no fallar) pero he estado comparando fotos del S9+ y el Huawei de los mismos lugares y el S9 en modo auto ya sacaba mucho detalle, claridad y definición que el P20 Pro (y en manual mas si cabe...), así de tozudo soy yo y hasta que no me de el batazaco no abro los ojos...el P20 Pro al sacar fotos en 40mp completos se nota que no está preparado para ello porque no tiene ese detalle que tendría un sensor preparado para semejante definición...con muy poca luz ya es otro cantar el P20 Pro pero comparado con los móviles de año pasado el S9 es muy bueno también en ese sentido, de todas formas se acerca una gran actualización para mejorar todo eso en el Huawei pero no pude aguantar...además del volumen por auriculares (bajiiiiiisimo) porque escucho música durante gran parte del día y aunque nunca llego a tope la verdad le falta mucha mas potencia de salida...el S9+ es un espectáculo en ese sentido incluido sus altavoces...en grabación de vídeo es cierto que el Samsung es superior pero el Huawei tampoco es un desastre y me gustaba su estabilización de vídeo (una pena que solo a 30fps)...y bueno, de vuelta otra vez...

...y respecto al procesado que comenté de Samsung (los "gusanitos") que se veían en césped en aquel enlace de aquella comparación con el P20 Pro y OnePlus 6 ese efecto se elimina simplemente disparando en modo pro sin tocar nada excepto el focal según situación quien no quiera complicarse (como yo).

Que bueno tenerte de vuelta, y también que te hayas dado cuenta por ti mismo de las diferencias entre ambos terminales; justamente todo lo que comentas fueron cosas de las que me estuve dando cuenta mientras tuve ambos equipos, pero no hay nada como experimentar las cosas por sí mismo.

El P20 Pro es un gran terminal, pero creo que para los que son quisquillosos con ciertos detalles, se queda corto en algunos aspectos y es donde el S9+ logra cubrir esa diferencia.

;-)

PeterManny
04/07/18, 15:33:51
Que bueno tenerte de vuelta, y también que te hayas dado cuenta por ti mismo de las diferencias entre ambos terminales; justamente todo lo que comentas fueron cosas de las que me estuve dando cuenta mientras tuve ambos equipos, pero no hay nada como experimentar las cosas por sí mismo.

El P20 Pro es un gran terminal, pero creo que para los que son quisquillosos con ciertos detalles, se queda corto en algunos aspectos y es donde el S9+ logra cubrir esa diferencia.

;-)

Pues no te lo vas a creer pero la cosa se ha invertido de nuevo: He vuelto al P20 Pro...al poco de probar este último S9 por paisajes bien complicados (montaña, muchas plantas y matojos, piedras de todas clases etc) donde me faltó fotografiar para comparar con el P20 Pro...pues de nuevo el Samsung me ha defraudado pero de verdad...ni con modo pro o modo auto, nada...a mi forma de ver las tomas con el P20 Pro están por encima del Galaxy, mas nítidas ya sea el detalle de las plantas, la arena, esa sensación de limpieza y los colores que me parecen mas realistas (master IA en off) y su separación de los otros colores que no da la sensación de tener la foto un tono en concreto, en el S9+ de nuevo esos detalles que dan sensación de borroso/vaselina, esos colores que parece plastifica la vegetación y otros objetos (es fatal como procesa el color marrón de la tierra por ejemplo, demasiado claro y mezcla las piedrecillas al igual que con el verde)...ese tono amarillento anaranjado con media/poca luz y donde siempre las aclara demasiado como si fuera de día sin contraste alguno...en el P20 Pro esas cosas no pasan...y disculpas porque las pocas fotos que comparé no eran de paisajes bien cargados como el que he descrito si no casas, edificios etc...y son cosas que incluso un móvil chusco saca medianamente bien, ahora si lo he visto bien claro...cuando se complica la cosa con tanto detalle que procesar es cuando empieza a verse las carencias del S9+ respecto al P20 Pro...es sólo mi opinión y ahora si que no hay quien me saque del Huawei, cámara? una maravilla, sonido auriculares? bajo pero nunca llego a tope, altavoces? después de escuchar de nuevo los del Huawei me he dado cuenta de que no tiene nada que envidiar al S9+, me encanta cómo se oyen los medios (el S9+ es bajos y agudos sólo) es muy equilibrado y ya echaba de menos el buenísimo y cómodo lector de huellas porque después de probar este S9+ de nuevo se me hacía muy lento para desbloquear y mas meter el dedo por detrás en el dichoso lector, la gran batería del P20 Pro (aunque el del S9+ no está muy lejos) y bueno...por cierto el hindú de la tienda está contento conmigo (ejem ejem...), menos mal que simplemente he devuelto y me he llevado de nuevo el P20 Pro que tenía (estaría bonito desprecintarle otro jajajja...), un saludo y disculpas por tantas indecisiones pero ya tengo el mejor móvil fotográfico (para mi), a disfrutar!

PeterManny
04/07/18, 15:40:25
Creo que estoy en muy buena posición para hacer una comparativa de estos dos terminales. Por he tenido una semana muy muy movida.

Voy a opinar sin ver el vídeo y ante todo dejando claro que yo lo que más valoro en un teléfono es la cámara trasera. Hago muchas fotos con muy buen equipo de Reflex + Objetivos y busco la mejor cámara posible.

1.- Impresionado por tantos anuncios sobre la cámara cambie mi antiguo Samsung S6 EDGE + por el Huawei P20 PRO.

2.- ALUCINANDO SE QUEDA CORTO lo que hace la cámara trasera de este terminal y aún no me creo lo que dura la batería (un día entero y me quedo en el 40%).

3.- Pero... de vez en cuando grabo video y MUY MUY MAL... el P20 PRO... y también llamo mucho a la familia con video llamada y la cámara frontal del P20 PRO muy muy mal....

4.- Por culpa de los puntos anteriores, la buena fama del S9+ al grabar video, mejor pantalla, cámara frontal... y según comparativas "casi igual cámara e incluso mejor de día y en retratos menos en modo noche/zoom" digo.. ME LIO LA VENDA... y cambié mi P20 PRO por el S9+.

5.- PANTALLON DEL S9+ (se nota), MUCHOS MEJORES VIDEOS (se nota mucho), mejor cámara frontal, mucho menos batería que el P20 PRO (lo tenía que cargar mínimo 1 vez al medio día).....

6.- A pesar de todas estas ventajas del S9+ digo como fotógrafo aficionado avanzado QUE LAS CÁMARAS NO TIENEN NADA QUE VER... el P20 PRO puede tener muchas cadencias pero esa cámara trasera es lo mejor que hay actualmente en un móvil.
"Y desde mi opinión ningún teléfono actual hace mejores fotos de día, ni de noche, ni nada de nada"

7.- Y aún estando contento con el S9+... tener mejor pantalla, mejor cámara frontal y mejor video.... HE VUELTO OTRA VEZ AL P20 PRO SOLO POR LA CÁMARA TRASERA QUE TIENE (y la batería) .

8.- Volví a hacer el cambio con dudas, con miedo pensando en si no tenía dolatrado al P20 PRO.... y fue hacer unas cuantas fotos Y VOLVER LA SONRISA A MI CARA.

Así que resumiendo:

S9+: mejor pantalla, mejor video, mejor cámara frontal.

P20 PRO: más batería y la mejor cámara trasera para fotos que hay actualmente en un teléfono móvil que te hace olvidar hasta a la cámara reflex (cosa que ningún otro terminal ha conseguido).

Esta es mi comparativa

Algo así sentí yo al pasar por lo mismo (aunque yo me lié pero bien entre uno y otro, una locura, ya habrás leído jejeje), para mi la mejor y más polivalente cámara de fotos en un móvil, me ha llegado muy hondo este P20 Pro.

martingeminis69
29/07/18, 16:04:36
Pues viendo esto y lo demás por Google, yo mi opinión personal es p20 pro

Galaxo60
29/07/18, 16:37:21
Pues viendo esto y lo demás por Google, yo mi opinión personal es p20 pro

No entiendo a qué te refieres con lo de Google.

:pensando:

desperador
30/07/18, 00:11:22
Anda que cualquiera se fía de tu opinión, en un post dices una cosa y en el siguiente todo lo contrario Pues no te lo vas a creer pero la cosa se ha invertido de nuevo: He vuelto al P20 Pro...al poco de probar este último S9 por paisajes bien complicados (montaña, muchas plantas y matojos, piedras de todas clases etc) donde me faltó fotografiar para comparar con el P20 Pro...pues de nuevo el Samsung me ha defraudado pero de verdad...ni con modo pro o modo auto, nada...a mi forma de ver las tomas con el P20 Pro están por encima del Galaxy, mas nítidas ya sea el detalle de las plantas, la arena, esa sensación de limpieza y los colores que me parecen mas realistas (master IA en off) y su separación de los otros colores que no da la sensación de tener la foto un tono en concreto, en el S9+ de nuevo esos detalles que dan sensación de borroso/vaselina, esos colores que parece plastifica la vegetación y otros objetos (es fatal como procesa el color marrón de la tierra por ejemplo, demasiado claro y mezcla las piedrecillas al igual que con el verde)...ese tono amarillento anaranjado con media/poca luz y donde siempre las aclara demasiado como si fuera de día sin contraste alguno...en el P20 Pro esas cosas no pasan...y disculpas porque las pocas fotos que comparé no eran de paisajes bien cargados como el que he descrito si no casas, edificios etc...y son cosas que incluso un móvil chusco saca medianamente bien, ahora si lo he visto bien claro...cuando se complica la cosa con tanto detalle que procesar es cuando empieza a verse las carencias del S9+ respecto al P20 Pro...es sólo mi opinión y ahora si que no hay quien me saque del Huawei, cámara? una maravilla, sonido auriculares? bajo pero nunca llego a tope, altavoces? después de escuchar de nuevo los del Huawei me he dado cuenta de que no tiene nada que envidiar al S9+, me encanta cómo se oyen los medios (el S9+ es bajos y agudos sólo) es muy equilibrado y ya echaba de menos el buenísimo y cómodo lector de huellas porque después de probar este S9+ de nuevo se me hacía muy lento para desbloquear y mas meter el dedo por detrás en el dichoso lector, la gran batería del P20 Pro (aunque el del S9+ no está muy lejos) y bueno...por cierto el hindú de la tienda está contento conmigo (ejem ejem...), menos mal que simplemente he devuelto y me he llevado de nuevo el P20 Pro que tenía (estaría bonito desprecintarle otro jajajja...), un saludo y disculpas por tantas indecisiones pero ya tengo el mejor móvil fotográfico (para mi), a disfrutar!

Fantasi87
30/07/18, 02:14:23
Yo creo que el S9+ todo lo que hace lo hace bien, creo que está más pulido. Sólo echo de menos la velocidad del lector de huellas del Huawei

Elsod30
30/07/18, 07:58:54
Algo así sentí yo al pasar por lo mismo (aunque yo me lié pero bien entre uno y otro, una locura, ya habrás leído jejeje), para mi la mejor y más polivalente cámara de fotos en un móvil, me ha llegado muy hondo este P20 Pro.Hombre tanto como olvidar la cámara reflex jejejejeje muy alto apuntas, que sea una de las mejores cámaras de un smartphone (de eso no existe dudas) "a que olvides una reflex... Tengo mi reflex Nikon serie 6000 y ya tiene unos cuantos años y ni punto de comparación.... Si eres un aficionado a la fotografía de moviles(todos lo somos) el p20 pro es una opción fantástica casi la mejor, con permiso de samsung y Google...
Pero las reflex son las reinas de las fotos...

PeterManny
30/07/18, 09:06:48
Anda que cualquiera se fía de tu opinión, en un post dices una cosa y en el siguiente todo lo contrario

Digamos que algo de efecto placebo tuve cuando volví al S9+ y también al P20 Pro...ahora no tengo ninguno de los dos pues me he cansado de gastar tanto dinero en estos cacharros tan caros que sinceramente ya es desorbitado su precio para lo que rinden...pido disculpas por la confusión pues son dos grandes móviles pero es cierto que en fotografía el P20 Pro es mejor que el S9+ y a veces se ve que dependía de la situación...por ejemplo cuando iba a tomar fotos de un paisaje natural abierto muy enrevesado (arena, hojas de los árboles etc...) el Huawei tenía mucho mas detalle, pero en paisajes urbanos o, digamos menos complicados el S9+ daba la impresión de ser mejor...pero generalmente el P20 Pro lo considero lo mejor en fotos (excepto la de selfie aunque la están mejorando) y más desde la última actualización que ha dado un gran salto superando a todos sus competidores.

Galaxo60
30/07/18, 11:45:13
Digamos que algo de efecto placebo tuve cuando volví al S9+ y también al P20 Pro...ahora no tengo ninguno de los dos pues me he cansado de gastar tanto dinero en estos cacharros tan caros que sinceramente ya es desorbitado su precio para lo que rinden...pido disculpas por la confusión pues son dos grandes móviles pero es cierto que en fotografía el P20 Pro es mejor que el S9+ y a veces se ve que dependía de la situación...por ejemplo cuando iba a tomar fotos de un paisaje natural abierto muy enrevesado (arena, hojas de los árboles etc...) el Huawei tenía mucho mas detalle, pero en paisajes urbanos o, digamos menos complicados el S9+ daba la impresión de ser mejor...pero generalmente el P20 Pro lo considero lo mejor en fotos (excepto la de selfie aunque la están mejorando) y más desde la última actualización que ha dado un gran salto superando a todos sus competidores.

Si bien no comparto totalmente el comentario, es cierto que Huawei tienede a mejorar sus dispositivos con actualizaciones, pero se te olvida que también otras marcas lo hacen y también van mejorando las cámaras.

Otro punto importante es que los teléfonos no son cámaras, y creo que si queremos llegar a una valoración más general, tendríamos que tomar en cuenta todos los otros factores y caracterísitcas que están presentes en el equipo: procesador, RAM, pantalla, audio, batería, conectividad, etc.

Creo que deberíamos empezar a juzgar los equipos en su conjunto y no solamente en por su cámara, porque las diferencias entre todos los flagships de hoy en día no son tan grandes como lo eran hace unos años; vaya, incluso equipos como el OP6 o el Mi A2 empiezan a tener cámaras bastante decentes.

:abracito:

PeterManny
30/07/18, 15:25:52
Anda que cualquiera se fía de tu opinión, en un post dices una cosa y en el siguiente todo lo contrario

Bueno pues como os he liado tanto (yo mas) en cuanto a cámara con estos dos terminales (ojalá no fueran tan buenos entre si) y con permiso de Galaxo60 por ser su hilo y gran review os voy a dejar unas cuantas fotos de los mismos lugares (aunque diferente clima) con uno y otro en el tiempo que los poseí donde podréis opinar mejor cual os gusta mas y así no liar mas de lo que he podido haber causado a algún que otro comprador indeciso entre cual comprar si buscan una buena cámara ya sea de uno u otro terminal, os dejo los link para el enlace directo en pareja de dos, el de arriba siempre es del S9+ y el que le sigue del P20 Pro, espero que os guste y mil perdones a todos:

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/201806072348u4Pq6O.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/2018072621162Lusq6.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/201806040742ISO1QQ.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807262058HX9pQ5.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/2018052418510qEI84.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807262046rwtIRD.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/2018060720245V9eHC.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807262031977TvG.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/201805241905rjR23u.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807222138K2B0yC.jpg

PeterManny
30/07/18, 15:38:45
...Matizar que las fotos del P20 Pro las tomé con la última actualización (131) donde mejoró el detalle y la nitidez considerablemente, como también llegué a hablar del sonido dejo otro link con la comparativa de calidad y volumen máximo del altavoz entre estos dos terminales (y otros mas), el P20 Pro está el primero en el minuto 1:02, el S9+ empieza en el minuto 3:09, ahí va:
https://www.youtube.com/watch?v=R3OcAoIF6Wk&t=80s

PeterManny
30/07/18, 15:54:15
...y bueno eso ha sido todo, como dije en el foro del P20 Pro ya no poseo ninguno de los dos, me he cansado de tanto despilfarro de dinero en gama alta (aunque ha sido interesante probarlos) y he vuelto después de un año y pico a un iPhone 6 32GB que sinceramente cumple con lo que acostumbro a usar; fotos de 8MP con mucho encanto, escuchar música, Whatssap, correo y de forma muy esporádica navegar por internet...a mi la batería me dura tres días y a veces mas...pero porque no uso los datos móviles todo el tiempo, así que háganse una idea lo que me duraba con el S9+ y mas el P20 Pro...espero les haya sido amena y resolutiva la comparación y de verdad siento tanta confusión por mi parte...un saludo a toda la comunidad

bogu
30/07/18, 18:54:07
yo me compre un p20, y lo devolví al día siguiente.No se si es que estaba acostumbrado a samsung,pero el huawei no me acaba de convencer.
Sera cuestión de gustos supongo.

PeterManny
30/07/18, 20:09:10
Hombre tanto como olvidar la cámara reflex jejejejeje muy alto apuntas, que sea una de las mejores cámaras de un smartphone (de eso no existe dudas) "a que olvides una reflex... Tengo mi reflex Nikon serie 6000 y ya tiene unos cuantos años y ni punto de comparación.... Si eres un aficionado a la fotografía de moviles(todos lo somos) el p20 pro es una opción fantástica casi la mejor, con permiso de samsung y Google...
Pero las reflex son las reinas de las fotos...

Perdona creo me has contestado por equivocación, creo es porque en mi texto tenía citado a el usuario que querías contestar, yo si estaba de acuerdo con lo que el usuario sintió al probar el S9+ y volver al P20 Pro (aunque yo me lié mas) y respecto a lo que el decía de una reflex imagino que lógicamente una cámara dedicada será mejor pero es que yo no poseo cámaras profesionales (es que ni de principiante) así que tampoco podría opinar...un saludo.

shatkara61
31/07/18, 11:03:38
...y bueno eso ha sido todo, como dije en el foro del P20 Pro ya no poseo ninguno de los dos, me he cansado de tanto despilfarro de dinero en gama alta (aunque ha sido interesante probarlos) y he vuelto después de un año y pico a un iPhone 6 32GB que sinceramente cumple con lo que acostumbro a usar; fotos de 8MP con mucho encanto, escuchar música, Whatssap, correo y de forma muy esporádica navegar por internet...a mi la batería me dura tres días y a veces mas...pero porque no uso los datos móviles todo el tiempo, así que háganse una idea lo que me duraba con el S9+ y mas el P20 Pro...espero les haya sido amena y resolutiva la comparación y de verdad siento tanta confusión por mi parte...un saludo a toda la comunidadSe te ha olvidado decir una cosa..yo tuve iphone x el mejor en brillo para mi..ahora s9 plus..y descarte el huawei p20 pro porque en brillo maximo es una mierda de teléfono chino barato...y tuve muchoos en mis manos brillo al maximo en ajustes adaptando para el brillo..pero teniendo el iphone x y s9 el p20 daba penita en ese aspecto..hasta un sony xz2 que habia al lado lo vapuleaba..y pense..de que me sirven las fotazas si en esta triste pantalla se ven de pena?[emoji23]

PeterManny
31/07/18, 13:02:04
Se te ha olvidado decir una cosa..yo tuve iphone x el mejor en brillo para mi..ahora s9 plus..y descarte el huawei p20 pro porque en brillo maximo es una mierda de teléfono chino barato...y tuve muchoos en mis manos brillo al maximo en ajustes adaptando para el brillo..pero teniendo el iphone x y s9 el p20 daba penita en ese aspecto..hasta un sony xz2 que habia al lado lo vapuleaba..y pense..de que me sirven las fotazas si en esta triste pantalla se ven de pena?[emoji23]

Yo tuve el iPhone 8 Plus y también tenía un brillo muy alto al igual que el S9+, el P20 Pro en exteriores notaba que aunque veías bien lo expuesto en pantalla no era tan brillante si la comparaba directamente con los citados, pero mas que suficiente la verdad, para mi estaba muy bien aunque en visualización general no me parecía ver tanta distinción con una pantalla LCD, si me dijeran que la del Huawei es LCD me lo hubiera creído, serán cosas del calibrado de colores etc...en el S9+ si que notaba mas la tecnología Oled en general, quizás por su alto brillo combinado con infinito contraste y colores, un saludo.

Galaxo60
31/07/18, 13:07:36
Se te ha olvidado decir una cosa..yo tuve iphone x el mejor en brillo para mi..ahora s9 plus..y descarte el huawei p20 pro porque en brillo maximo es una mierda de teléfono chino barato...y tuve muchoos en mis manos brillo al maximo en ajustes adaptando para el brillo..pero teniendo el iphone x y s9 el p20 daba penita en ese aspecto..hasta un sony xz2 que habia al lado lo vapuleaba..y pense..de que me sirven las fotazas si en esta triste pantalla se ven de pena?[emoji23]

Yo tuve el iPhone 8 Plus y también tenía un brillo muy alto al igual que el S9+, el P20 Pro en exteriores notaba que aunque veías bien lo expuesto en pantalla no era tan brillante si la comparaba directamente con los citados, pero mas que suficiente la verdad, para mi estaba muy bien aunque en visualización general no me parecía ver tanta distinción con una pantalla LCD, si me dijeran que la del Huawei es LCD me lo hubiera creído, serán cosas del calibrado de colores etc...en el S9+ si que notaba mas la tecnología Oled en general, quizás por su alto brillo combinado con infinito contraste y colores, un saludo.

El problema es que a partir del Mate 10, Huawei decidió comprar pantallas AMOLED en vez de las Super AMOLED que usaba, y esto se vio reflejado en pérdida de calidad y brillo.

:ok:

shatkara61
31/07/18, 13:19:02
El problema es que a partir del Mate 10, Huawei decidió comprar pantallas AMOLED en vez de las Super AMOLED que usaba, y esto se vio reflejado en pérdida de calidad y brillo.

:ok:El problema es que me estoy aburriendo de estos cacharros ya..no veo evoluciones verdaderas..[emoji848]

Galaxo60
31/07/18, 14:40:07
El problema es que me estoy aburriendo de estos cacharros ya..no veo evoluciones verdaderas..[emoji848]

Ninguna de las marcas populares está innovando en nada porque se dan cuenta que igual venden y que no necesitan arriesgarse para obtener más mercado.

Los únicos que se arriesgan son los chinos, porque no tienen nada que perder y están buscando un lugar entre los grandes.

Ahí tienes productos de Oppo o Vivo con características diferentes, pero básicamente sigue siendo el mismo concepto.

:ok:

lepra87
01/08/18, 13:07:02
Bueno pues como os he liado tanto (yo mas) en cuanto a cámara con estos dos terminales (ojalá no fueran tan buenos entre si) y con permiso de Galaxo60 por ser su hilo y gran review os voy a dejar unas cuantas fotos de los mismos lugares (aunque diferente clima) con uno y otro en el tiempo que los poseí donde podréis opinar mejor cual os gusta mas y así no liar mas de lo que he podido haber causado a algún que otro comprador indeciso entre cual comprar si buscan una buena cámara ya sea de uno u otro terminal, os dejo los link para el enlace directo en pareja de dos, el de arriba siempre es del S9+ y el que le sigue del P20 Pro, espero que os guste y mil perdones a todos:

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/201806072348u4Pq6O.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/2018072621162Lusq6.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/201806040742ISO1QQ.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807262058HX9pQ5.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/2018052418510qEI84.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807262046rwtIRD.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/2018060720245V9eHC.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807262031977TvG.jpg

https://www.esato.com/phonephotos/cam/samsung/sm_g965f/201805241905rjR23u.jpg
https://www.esato.com/phonephotos/cam/huawei/clt_l29/201807222138K2B0yC.jpg

Muy clara la diferencia a favor del Huawei.
Además después de ver las fotos del S9+ en el foro, el post procesado de las fotos no es bueno en especial a falta de luz, el efecto acuarela se nota bastante.

PeterManny
03/09/18, 19:44:08
Si bien no comparto totalmente el comentario, es cierto que Huawei tienede a mejorar sus dispositivos con actualizaciones, pero se te olvida que también otras marcas lo hacen y también van mejorando las cámaras.

Otro punto importante es que los teléfonos no son cámaras, y creo que si queremos llegar a una valoración más general, tendríamos que tomar en cuenta todos los otros factores y caracterísitcas que están presentes en el equipo: procesador, RAM, pantalla, audio, batería, conectividad, etc.

Creo que deberíamos empezar a juzgar los equipos en su conjunto y no solamente en por su cámara, porque las diferencias entre todos los flagships de hoy en día no son tan grandes como lo eran hace unos años; vaya, incluso equipos como el OP6 o el Mi A2 empiezan a tener cámaras bastante decentes.

:abracito:

Hola de nuevo Galaxo60, al final de tanto cambiar de móvil en tan poco tiempo he vuelto pero esta vez a un S9 normal pues se me hace mas llevadero para el bolsillo y el deporte...respecto al tema algo le hicieron a la cámara del P20 Pro porque en la última actualización en mi opinión se la han cargado...me gustaba esa nitidez y detalle del penúltimo firmware (bueno, quizás demasiado afilado...) pero con la 152 han "apastelado" los detalles mas finos he incluso comparando fotos con un iPhone 6 (por lo menos a luz del día) se veían mejores las de este último que con el P20 Pro (que son 8MP del 2014!!!) y me dio un bajón bien grande...lo que tampoco me llegó a gustar es que aunque de 8 a 10MP no hay mucha lejanía al hacer zoom 100% en cada foto respecto a su resolución las del Huawei los objetos estaban exactamente a la misma distancia que las del iPhone 6, no se si me explico bien...por ejemplo el mismo escenario con el S9 puedes hacer zoom 100% respecto a sus 12MP y lógicamente el zoom es mas grande y los objetos mas cercanos que las de estos dos por su mayor resolución...será cosa de lentes de gran angular...ahora he sabido "aceptar" la cámara del S9 pues es indudable que es muy buena y consistente por otras tantas fotos que he hecho y he podido entender a lo que decías del sobreafilado en las fotos del P20 Pro que aunque a primera vista da la sensación de dar mucho detalle es cierto que un exceso de nitidez tampoco es demasiado bueno pues da un estilo de "artificial" y se desvía de lo que uno está viendo realmente...ahora estoy muy contento de volver y de disfrutar también de la cámara de vídeo del S9 que es genial al igual que la cámara lenta.

Galaxo60
04/09/18, 11:33:39
Hola de nuevo Galaxo60, al final de tanto cambiar de móvil en tan poco tiempo he vuelto pero esta vez a un S9 normal pues se me hace mas llevadero para el bolsillo y el deporte...respecto al tema algo le hicieron a la cámara del P20 Pro porque en la última actualización en mi opinión se la han cargado...me gustaba esa nitidez y detalle del penúltimo firmware (bueno, quizás demasiado afilado...) pero con la 152 han "apastelado" los detalles mas finos he incluso comparando fotos con un iPhone 6 (por lo menos a luz del día) se veían mejores las de este último que con el P20 Pro (que son 8MP del 2014!!!) y me dio un bajón bien grande...lo que tampoco me llegó a gustar es que aunque de 8 a 10MP no hay mucha lejanía al hacer zoom 100% en cada foto respecto a su resolución las del Huawei los objetos estaban exactamente a la misma distancia que las del iPhone 6, no se si me explico bien...por ejemplo el mismo escenario con el S9 puedes hacer zoom 100% respecto a sus 12MP y lógicamente el zoom es mas grande y los objetos mas cercanos que las de estos dos por su mayor resolución...será cosa de lentes de gran angular...ahora he sabido "aceptar" la cámara del S9 pues es indudable que es muy buena y consistente por otras tantas fotos que he hecho y he podido entender a lo que decías del sobreafilado en las fotos del P20 Pro que aunque a primera vista da la sensación de dar mucho detalle es cierto que un exceso de nitidez tampoco es demasiado bueno pues da un estilo de "artificial" y se desvía de lo que uno está viendo realmente...ahora estoy muy contento de volver y de disfrutar también de la cámara de vídeo del S9 que es genial al igual que la cámara lenta.

Creo que el tema de las fotos es muy a título personal y la gente (en su mayoría inexperta) tiende a dejarse llevar por lo que otros dicen o por el marketing; y es cierto, todos caemos de cierta forma en el marketing y los análisis, pero la verdad es que la gran mayoría de los medios no tienen ni puta idea de fotografía y entonces dan toda la información mal.

En mi caso, me gustan las fotos lo más neutras y naturales posible, porque me gusta lo simple y retratar lo más fiel posible lo que estoy viendo; en el caso del Pixel 2 XL y el P20 Pro que tuve, era una pesadilla trabajar o hacer cualquier tipo de edición con las fotos que daban, ya que estaban tan procesadas, que ya no había margen para más y ciertos tonos de piel y colores en general tendían a sobresaturarse.

Muchas personas confunden el sobreprocesamiento con "mejor foto", solo por el hecho de que son más vistosas y tienden a ser más llamativas, pero esto no significa que sea mejor: simpelmente ha sido más procesada.

Te dejo un ejemplo claro y concreto de una foto antes y después de editar:

1122866

Te aseguro que el 99% de las personas dirá que la de la derecha es mejor foto, pero no, es la misma foto, solamente que una está al natural y la otra está súper procesada, pero como foto como tal, ambas son iguales; así pasa muchas veces con los teléfonos, y yo soy de ese 1% que va a preferir la foto de la izquierda, y si necesito hacer alguna edición después, la haré como me gusta y siendo fiel a la escena. Pero la pregunta sería: ¿cómo se veía realmente en ese momento?, a lo que sigue otra: ¿estamos haciendo fotografía o estamos intentando crear cosas irreales a través de ella?; ya aquí cada quién tendría que saber su objetivo cuando se pone detrás de un lente y eso es meramente personal.

Mucha gente se queja que las fotos del S9+ están lavadas o sin definición, pero obviamente si las comparamos con otras que si están muy procesadas; en mi opinión, Samsung con el S9+ tiene un buen balance de procesamiento y ofrece resultados lo más parecidos a la realidad. Como demostré en la comparativa, fui capaz de sacar fotos como las hace el P20 Pro usando el S9+ al incrementar un poco la saturación, el drama y la nitidez; pero es imposible con un P20 Pro obtener resultados como lo haría un S9+. Para mi esto habla de flexibilidad a la hora de tomar fotos, porque puedo editar como se me venga en gana y tener los resultados que yo quiera.

Finalmente es cuestión de gustos, igual que las pantallas, hay personas que llevan la pantalla con tonalidades más frías, otras más cálidas y otras prefieren llevar los colores reales y fieles, pero esto no implica que la calibración tenga que ver con la calidad de la pantalla; así con las fotos, la edición y el procesado que haga cada fabricante no implica un mejor foto, y creo al contrario, tener un procesado tan pesado te quita en vez de ayudarte y por eso pasé de esos equipos antes mencionados, pero habrá a quién también le guste que las fotos le salten a los ojos.

;-)

PeterManny
04/09/18, 12:48:36
Creo que el tema de las fotos es muy a título personal y la gente (en su mayoría inexperta) tiende a dejarse llevar por lo que otros dicen o por el marketing; y es cierto, todos caemos de cierta forma en el marketing y los análisis, pero la verdad es que la gran mayoría de los medios no tienen ni puta idea de fotografía y entonces dan toda la información mal.

En mi caso, me gustan las fotos lo más neutras y naturales posible, porque me gusta lo simple y retratar lo más fiel posible lo que estoy viendo; en el caso del Pixel 2 XL y el P20 Pro que tuve, era una pesadilla trabajar o hacer cualquier tipo de edición con las fotos que daban, ya que estaban tan procesadas, que ya no había margen para más y ciertos tonos de piel y colores en general tendían a sobresaturarse.

Muchas personas confunden el sobreprocesamiento con "mejor foto", solo por el hecho de que son más vistosas y tienden a ser más llamativas, pero esto no significa que sea mejor: simpelmente ha sido más procesada.

Te dejo un ejemplo claro y concreto de una foto antes y después de editar:

1122866

Te aseguro que el 99% de las personas dirá que la de la derecha es mejor foto, pero no, es la misma foto, solamente que una está al natural y la otra está súper procesada, pero como foto como tal, ambas son iguales; así pasa muchas veces con los teléfonos, y yo soy de ese 1% que va a preferir la foto de la izquierda, y si necesito hacer alguna edición después, la haré como me gusta y siendo fiel a la escena. Pero la pregunta sería: ¿cómo se veía realmente en ese momento?, a lo que sigue otra: ¿estamos haciendo fotografía o estamos intentando crear cosas irreales a través de ella?; ya aquí cada quién tendría que saber su objetivo cuando se pone detrás de un lente y eso es meramente personal.

Mucha gente se queja que las fotos del S9+ están lavadas o sin definición, pero obviamente si las comparamos con otras que si están muy procesadas; en mi opinión, Samsung con el S9+ tiene un buen balance de procesamiento y ofrece resultados lo más parecidos a la realidad. Como demostré en la comparativa, fui capaz de sacar fotos como las hace el P20 Pro usando el S9+ al incrementar un poco la saturación, el drama y la nitidez; pero es imposible con un P20 Pro obtener resultados como lo haría un S9+. Para mi esto habla de flexibilidad a la hora de tomar fotos, porque puedo editar como se me venga en gana y tener los resultados que yo quiera.

Finalmente es cuestión de gustos, igual que las pantallas, hay personas que llevan la pantalla con tonalidades más frías, otras más cálidas y otras prefieren llevar los colores reales y fieles, pero esto no implica que la calibración tenga que ver con la calidad de la pantalla; así con las fotos, la edición y el procesado que haga cada fabricante no implica un mejor foto, y creo al contrario, tener un procesado tan pesado te quita en vez de ayudarte y por eso pasé de esos equipos antes mencionados, pero habrá a quién también le guste que las fotos le salten a los ojos.

;-)

Gracias por la explicación, también caí al ver las fotos de muestra, me decantaba por la foto de la derecha :D, aunque llamativa y muy bonita no es lo que realmente uno está viendo, sólo si se busca embellecerla que no está nada mal...con el P20 Pro una de las cosas que no me gustaban nada es ese supuesto HDR camuflado en el modo normal que en depende que situaciones te decía en pantalla "mejorando foto, no mueva el dispositivo" y dejaba la foto bastante irreal (mas destructivo que el HDR del S9) al estilo AI en ON y es algo imposible de desactivar excepto yendo al modo pro cosa que le quitaba ese punto que busco de consistencia de disparar y olvidarte...y volviendo a lo real comparando una foto sacada justo al medio día con mucho sol me di cuenta de que en el P20 Pro sin que te saliera ese HDR escondido los colores eran mas oscuros y las luces demasiado claras/quemadas, como un exceso de contraste cosa que en el S9 todo se balanceaba mas, ya sea el color que pude ver era el real y no tan oscuro y apagado al igual que las sombras. La verdad ahora el S9 me está gustando mucho mas que cuando tuve mi anterior S9+ y otras marcas que probé...en mi opinión es el mas "todoterreno" en todas sus posibilidades generales, ya sea sonido, pantalla, cámara etc...sin ninguna duda.

eisz
04/09/18, 14:34:07
Creo que el tema de las fotos es muy a título personal y la gente (en su mayoría inexperta) tiende a dejarse llevar por lo que otros dicen o por el marketing; y es cierto, todos caemos de cierta forma en el marketing y los análisis, pero la verdad es que la gran mayoría de los medios no tienen ni puta idea de fotografía y entonces dan toda la información mal.

En mi caso, me gustan las fotos lo más neutras y naturales posible, porque me gusta lo simple y retratar lo más fiel posible lo que estoy viendo; en el caso del Pixel 2 XL y el P20 Pro que tuve, era una pesadilla trabajar o hacer cualquier tipo de edición con las fotos que daban, ya que estaban tan procesadas, que ya no había margen para más y ciertos tonos de piel y colores en general tendían a sobresaturarse.

Muchas personas confunden el sobreprocesamiento con "mejor foto", solo por el hecho de que son más vistosas y tienden a ser más llamativas, pero esto no significa que sea mejor: simpelmente ha sido más procesada.

Te dejo un ejemplo claro y concreto de una foto antes y después de editar:

1122866

Te aseguro que el 99% de las personas dirá que la de la derecha es mejor foto, pero no, es la misma foto, solamente que una está al natural y la otra está súper procesada, pero como foto como tal, ambas son iguales; así pasa muchas veces con los teléfonos, y yo soy de ese 1% que va a preferir la foto de la izquierda, y si necesito hacer alguna edición después, la haré como me gusta y siendo fiel a la escena. Pero la pregunta sería: ¿cómo se veía realmente en ese momento?, a lo que sigue otra: ¿estamos haciendo fotografía o estamos intentando crear cosas irreales a través de ella?; ya aquí cada quién tendría que saber su objetivo cuando se pone detrás de un lente y eso es meramente personal.

Mucha gente se queja que las fotos del S9+ están lavadas o sin definición, pero obviamente si las comparamos con otras que si están muy procesadas; en mi opinión, Samsung con el S9+ tiene un buen balance de procesamiento y ofrece resultados lo más parecidos a la realidad. Como demostré en la comparativa, fui capaz de sacar fotos como las hace el P20 Pro usando el S9+ al incrementar un poco la saturación, el drama y la nitidez; pero es imposible con un P20 Pro obtener resultados como lo haría un S9+. Para mi esto habla de flexibilidad a la hora de tomar fotos, porque puedo editar como se me venga en gana y tener los resultados que yo quiera.

Finalmente es cuestión de gustos, igual que las pantallas, hay personas que llevan la pantalla con tonalidades más frías, otras más cálidas y otras prefieren llevar los colores reales y fieles, pero esto no implica que la calibración tenga que ver con la calidad de la pantalla; así con las fotos, la edición y el procesado que haga cada fabricante no implica un mejor foto, y creo al contrario, tener un procesado tan pesado te quita en vez de ayudarte y por eso pasé de esos equipos antes mencionados, pero habrá a quién también le guste que las fotos le salten a los ojos.

;-)


Qué te parece el hdr que aplica el s9 en automático? Añade mucha 'irrealidad' a la toma?

Galaxo60
04/09/18, 15:10:58
Qué te parece el hdr que aplica el s9 en automático? Añade mucha 'irrealidad' a la toma?

No, me parece adecuado y solamente resalta las partes oscuras de la foto cuando es necesario sin casi añadir procesado extra.

En otros casos, he visto que el HDR es tan agresivo que tiende a colorear los contornos de las texturas con tonalidades de morados o azules, cosa que jamás experimenté en el S9+.

;-)

xuco20
06/09/18, 15:43:28
Muy clara la diferencia a favor del Huawei.
Además después de ver las fotos del S9+ en el foro, el post procesado de las fotos no es bueno en especial a falta de luz, el efecto acuarela se nota bastante.




De eso hablo en mi post s8 plus vs s9 plus...



No es que no hayan mejorado, es que han empeorado la cámara.

lepra87
07/09/18, 13:08:54
De eso hablo en mi post s8 plus vs s9 plus...



No es que no hayan mejorado, es que han empeorado la cámara.

Exactamente eso ví, con mi antiguo S8+ veia mejores fotos!