jorge_kai
27/04/18, 10:21:55
Probamos el portátil gaming Thunderobot GTR
https://static.htcmania.com/1520813429345045117-26042018-7758-htcmania.jpg
Nos han enviado un portátil gaming de un fabricante chino llamado Thunderobot. Lo cierto es que no conocía esta marca, seguramente vosotros tampoco. Como era de esperar, se trata de un producto de buenas prestaciones a precio ajustado, aunque desde luego, sigue siendo un aparato no apto para todos los bolsillos. Tampoco todo el mundo necesitará jugar en un portátil. Si este es tu caso, seguramente este producto no te interese lo más mínimo.
Vamos a verlo.
https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png
Esta es la caja del producto.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4170.png
El aparato viene bien empaquetado, elegante.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4171.png
Por un lado tenemos el portátil y por otro, una caja con los accesorios.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4172.png
Veamos primero estos...
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4173.png
Esto es el cable que utilizaremos para cargar el portátil. Mide un metro aproximadamente. El conector es europeo, se agradece.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4174.png
Tenemos un pequeño panfleto con el certificado de garantía.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4175.png
Un manual bastante básico, en diferentes idiomas, entre ellos, el español, y con letra fácil de leer. Bien.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4176.png
Estos tornillos de repuesto vendrán bien si algún día alguien te dice que te falta uno...
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4177.png
Y por último, el portátil. Como es habitual en este tipo de productos orientados a los jugadores, presenta una forma rectangular con unos ángulos poco sutiles. Aquí hay que dar apariencia de poderío. Como también es habitual, vamos a encontrar luces LED por todo el aparato. ¡Qué sería de un producto gaming sin las luces LED multicolor!
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4178.png
Este es el logo del fabricante, que preside la tapa superior. Se enciende cuando está en uso.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4179.png
Vamos a ver los interfaces, que los tenemos a ambos lados. Si vemos el lado derecho encontramos, de izquierda a derecha: slot para tarjetas, puerto USB Type C, puerto thunderbolt, USB 3.0, HDMI y Ethernet.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4180.png
Y en el opuesto: puerto de carga, dos USB 3.0 y auriculares, además de unos pequeños LEDs de funcionamiento.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4182.png
Así se ve la parte trasera, donde están las bisagras.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4181.png
Y así la parte inferior. Tenemos aquí los disipadores de calor repartidos en toda la parte superior.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4183.png
Hay además una salida de subwoofer, que mejorará, en teoría, la calidad del sonido.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4184.png
Sobre el peso, son algo más de 2 kilos. El aparato no se siente especialmente pesado en la mano, sobre todo teniendo en cuenta su generoso tamaño. Pero logicamente tampoco es un peso pluma.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4185.png
Vamos a abrirlo. Lo primero que hay que decir es que este portátil está localizado en español, así que contaremos con nuestra querida letra Ñ.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4186.png
En la parte más cercana a la pantalla tenemos el botón de encendido y un poco más arriba, la salida de audio.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4187.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4192.png
El teclado, mecánico, es de generosas dimensiones. Me ha resultado realmente cómodo.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4188.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4189.png
Sobre el trackpad, es grande.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4190.png
Sus medidas concretas son 105 x 60 mm. Su funcionamiento, si bien no es malo, no es de lo mejor del portátil.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4191.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4193.png
En cuanto encendemos el aparato, todo cobra vida: letras, trackpad...
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4194.png
... también la parte superior, tal y como esperábamos.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4195.png
Las letras sí cambian de color, el trackpad parece que siempre se ilumina de un bonito color azul turquesa. Imagino que todo esto se podrá cambiar en la configuración del aparato.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4196.png
Después de un par de horas instalado actualizaciones, ya tenemos nuestro portátil gaming con Windows 10 disponible para utilizar.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4235.png
Este producto cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas, con panel IPS y resolución FullHD. Lo cierto es que se ve perfectamente.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4236.png
Sí que echo de menos unos marcos algo más estrechos, como veis son de dimensiones generosas... pero bueno, como dije al comienzo, aquí la belleza no es lo que prima.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4237.png
El funcionamiento es excelente. No hablamos de una tablet con teclado, esto es un señor ordenador. En concreto, tenemos una CPU de Intel, el i7-7700HQ, quadcore hasta a 3.8Ghz y toda una GPU Nvidia GTX 1060 con 6GB de RAM. El aparato viene con nada menos que 16GB de RAM (DDR4). Por su fuera poco, incorpora un disco SSD de 256GB y otro mecánico de 1TB. Es de esperar, por tanto, que el aparato rinda realmente bien. Mi PC de sobremesa no es mucho mejor que este.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4238.png
El fabricante tiene varios modelos, este en concreto, el GTR, es el más potente de la gama, mirad
https://static.htcmania.com/2018-04-26_1204-26042018-7759-htcmania.jpg
Lo que he hecho ha sido ejecutar los populares test PCMark y 3DMark para ver los resultados y así poder compararlo con otros productos similares.
Como sabéis, ambos programas son bastante exigentes. Primero ejecuté el PCMark y después de casi una hora, obtuve el resultado final.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4239.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4240.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4241.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4242.png
Aquí tenéis el informe completo
https://www.3dmark.com/pcm10/26298461
https://www.3dmark.com/pcm10/26298461
A continuación, turno para el 3DMark, más orientado a juegos y gráficos 3D
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4243.png
Y el resultado
https://www.3dmark.com/3dm/26299676
https://www.3dmark.com/3dm/26299676
En los links podéis comparar el resultado con otros productos e incluso con vuestros propios equipos.
En todo caso, lo mejor es probar algunos juegos actuales para ver cómo rinde, así que instalé un par de ellos: Dirt Rally y Sleeping Dogs (la versión remasterizada, muy recomendado si no lo conocéis).
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4244.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4245.png
En ambos juegos, la resolución era 1920x1080 y en calidad alta/ultra. Todo se ejecutó con mucha suavidad.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4248.png
Echad un vistazo al siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=FRJesENg-dk
Sobre la batería, son 7180 mAh / 10.8V. Como os podéis imaginar, su duración varía mucho según el uso que le demos al aparato. Utilizando juegos exigentes puede durar hasta las 2 horas. Si son tareas ofimáticas, se pueden alcanzar las 5 o 6. Está dentro de lo esperado.
Me gustaría destacar alguna cosa más. Primero, el sonido es bueno pero no excesivamente alto, recomiendo sin duda la utilización de unos auriculares o altavoces externos. Sí parece que el subwoofer hace bien su trabajo, con unos bajos más potentes de lo habitual. Por otro lado, el portátil no parece calentarse en exceso, al menos no para resultar molesto. Tampoco es excesivamente ruidoso. Ambas cosas son de agradecer.
No soy experto en portátiles. En este caso, sí me parece un producto de calidad, con un buen aspecto en lineas generales y cómodo de utilizar.
El precio del aparato es de 1399 euros. Os dejo la ficha completa
https://es.gearbest.com/laptops/pp_1681505.html?wid=12
https://es.gearbest.com/laptops/pp_1681505.html?wid=12
También la ficha a la promoción de otros productos de la marca en Gearbest
https://es.gearbest.com/promotion-thunderobot-st-plus-special-2271.html?5
https://static.htcmania.com/1520813429345045117-26042018-7758-htcmania.jpg
Nos han enviado un portátil gaming de un fabricante chino llamado Thunderobot. Lo cierto es que no conocía esta marca, seguramente vosotros tampoco. Como era de esperar, se trata de un producto de buenas prestaciones a precio ajustado, aunque desde luego, sigue siendo un aparato no apto para todos los bolsillos. Tampoco todo el mundo necesitará jugar en un portátil. Si este es tu caso, seguramente este producto no te interese lo más mínimo.
Vamos a verlo.
https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png
Esta es la caja del producto.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4170.png
El aparato viene bien empaquetado, elegante.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4171.png
Por un lado tenemos el portátil y por otro, una caja con los accesorios.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4172.png
Veamos primero estos...
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4173.png
Esto es el cable que utilizaremos para cargar el portátil. Mide un metro aproximadamente. El conector es europeo, se agradece.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4174.png
Tenemos un pequeño panfleto con el certificado de garantía.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4175.png
Un manual bastante básico, en diferentes idiomas, entre ellos, el español, y con letra fácil de leer. Bien.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4176.png
Estos tornillos de repuesto vendrán bien si algún día alguien te dice que te falta uno...
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4177.png
Y por último, el portátil. Como es habitual en este tipo de productos orientados a los jugadores, presenta una forma rectangular con unos ángulos poco sutiles. Aquí hay que dar apariencia de poderío. Como también es habitual, vamos a encontrar luces LED por todo el aparato. ¡Qué sería de un producto gaming sin las luces LED multicolor!
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4178.png
Este es el logo del fabricante, que preside la tapa superior. Se enciende cuando está en uso.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4179.png
Vamos a ver los interfaces, que los tenemos a ambos lados. Si vemos el lado derecho encontramos, de izquierda a derecha: slot para tarjetas, puerto USB Type C, puerto thunderbolt, USB 3.0, HDMI y Ethernet.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4180.png
Y en el opuesto: puerto de carga, dos USB 3.0 y auriculares, además de unos pequeños LEDs de funcionamiento.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4182.png
Así se ve la parte trasera, donde están las bisagras.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4181.png
Y así la parte inferior. Tenemos aquí los disipadores de calor repartidos en toda la parte superior.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4183.png
Hay además una salida de subwoofer, que mejorará, en teoría, la calidad del sonido.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4184.png
Sobre el peso, son algo más de 2 kilos. El aparato no se siente especialmente pesado en la mano, sobre todo teniendo en cuenta su generoso tamaño. Pero logicamente tampoco es un peso pluma.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4185.png
Vamos a abrirlo. Lo primero que hay que decir es que este portátil está localizado en español, así que contaremos con nuestra querida letra Ñ.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4186.png
En la parte más cercana a la pantalla tenemos el botón de encendido y un poco más arriba, la salida de audio.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4187.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4192.png
El teclado, mecánico, es de generosas dimensiones. Me ha resultado realmente cómodo.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4188.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4189.png
Sobre el trackpad, es grande.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4190.png
Sus medidas concretas son 105 x 60 mm. Su funcionamiento, si bien no es malo, no es de lo mejor del portátil.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4191.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4193.png
En cuanto encendemos el aparato, todo cobra vida: letras, trackpad...
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4194.png
... también la parte superior, tal y como esperábamos.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4195.png
Las letras sí cambian de color, el trackpad parece que siempre se ilumina de un bonito color azul turquesa. Imagino que todo esto se podrá cambiar en la configuración del aparato.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4196.png
Después de un par de horas instalado actualizaciones, ya tenemos nuestro portátil gaming con Windows 10 disponible para utilizar.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4235.png
Este producto cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas, con panel IPS y resolución FullHD. Lo cierto es que se ve perfectamente.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4236.png
Sí que echo de menos unos marcos algo más estrechos, como veis son de dimensiones generosas... pero bueno, como dije al comienzo, aquí la belleza no es lo que prima.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4237.png
El funcionamiento es excelente. No hablamos de una tablet con teclado, esto es un señor ordenador. En concreto, tenemos una CPU de Intel, el i7-7700HQ, quadcore hasta a 3.8Ghz y toda una GPU Nvidia GTX 1060 con 6GB de RAM. El aparato viene con nada menos que 16GB de RAM (DDR4). Por su fuera poco, incorpora un disco SSD de 256GB y otro mecánico de 1TB. Es de esperar, por tanto, que el aparato rinda realmente bien. Mi PC de sobremesa no es mucho mejor que este.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4238.png
El fabricante tiene varios modelos, este en concreto, el GTR, es el más potente de la gama, mirad
https://static.htcmania.com/2018-04-26_1204-26042018-7759-htcmania.jpg
Lo que he hecho ha sido ejecutar los populares test PCMark y 3DMark para ver los resultados y así poder compararlo con otros productos similares.
Como sabéis, ambos programas son bastante exigentes. Primero ejecuté el PCMark y después de casi una hora, obtuve el resultado final.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4239.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4240.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4241.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4242.png
Aquí tenéis el informe completo
https://www.3dmark.com/pcm10/26298461
https://www.3dmark.com/pcm10/26298461
A continuación, turno para el 3DMark, más orientado a juegos y gráficos 3D
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4243.png
Y el resultado
https://www.3dmark.com/3dm/26299676
https://www.3dmark.com/3dm/26299676
En los links podéis comparar el resultado con otros productos e incluso con vuestros propios equipos.
En todo caso, lo mejor es probar algunos juegos actuales para ver cómo rinde, así que instalé un par de ellos: Dirt Rally y Sleeping Dogs (la versión remasterizada, muy recomendado si no lo conocéis).
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4244.png
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4245.png
En ambos juegos, la resolución era 1920x1080 y en calidad alta/ultra. Todo se ejecutó con mucha suavidad.
https://static.htcmania.com/thunderobot-htcmania-IMG_4248.png
Echad un vistazo al siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=FRJesENg-dk
Sobre la batería, son 7180 mAh / 10.8V. Como os podéis imaginar, su duración varía mucho según el uso que le demos al aparato. Utilizando juegos exigentes puede durar hasta las 2 horas. Si son tareas ofimáticas, se pueden alcanzar las 5 o 6. Está dentro de lo esperado.
Me gustaría destacar alguna cosa más. Primero, el sonido es bueno pero no excesivamente alto, recomiendo sin duda la utilización de unos auriculares o altavoces externos. Sí parece que el subwoofer hace bien su trabajo, con unos bajos más potentes de lo habitual. Por otro lado, el portátil no parece calentarse en exceso, al menos no para resultar molesto. Tampoco es excesivamente ruidoso. Ambas cosas son de agradecer.
No soy experto en portátiles. En este caso, sí me parece un producto de calidad, con un buen aspecto en lineas generales y cómodo de utilizar.
El precio del aparato es de 1399 euros. Os dejo la ficha completa
https://es.gearbest.com/laptops/pp_1681505.html?wid=12
https://es.gearbest.com/laptops/pp_1681505.html?wid=12
También la ficha a la promoción de otros productos de la marca en Gearbest
https://es.gearbest.com/promotion-thunderobot-st-plus-special-2271.html?5