PDA

Ver la Versión Completa : Novato un poco perdido


Raskaipika
17/04/18, 10:41:19
Buenos días compañeros, acabo de comprar éste smartphone y aunque he estado revisando el foro del dispositivo en ésta comunidad y en xdadevelopers, tengo varias dudas que no consigo aclarar, a ver si podéis echarme una mano:

Quiero usar la versión Stock mientras que tenga soporte por parte de Xiaomi y Google, por lo que quiero meterle recovery, kernel, root (magisk con módulos) y alguna otra cosa más que pudieraís sugerir.

1. Empezando por modificar el smartphone, sé que lo primero es desbloquear el "Bootloader" mediante ADB y a partir de ahí se puede empezar a meter mano al Mi A1, pero viendo tutoriales del foro, veo que se habla de cambiar de la partición A a la B para instalar el recovery, ¿esto por qué o para que es?, ¿en cuál de las dos particiones he de instalar todo lo anteriormente descrito (recovery/kernel/magisk)? Por otro lado, una vez instalado todo, ¿se ha de dejar desbloqueado o se puede bloquear otra vez?

2. De fábrica, he visto que el terminal no trae recovery ya que cuando accedo a él, sale un mensaje en pantalla diciendo "No Commands", ¿esto es correcto o se debe a que aún no he desbloqueado el bootloader? Como Recovery instalaría la última versión disponible de TWRP.

3. Sobre el Kernel, aunque nunca lo he probado, veo que la gente comenta que es muy bueno por lo que instalaría la última versión disponible del custom Kernel Franco para ROMs Stock, ¿debo instalarlo en la misma partición que el recovery o es indiferente?, ¿algo más a tener en cuenta?

4. En cuanto a rootear el terminal, he visto que hoy en día hace falta usar Magisk para no realizar cambios en la partición System y de ese modo poder usar aplicaciones que no dejan instalarse/usarse cuando detectan que se ha rooteado el terminal, ¿algo a tener en cuenta?, ¿partición en la que instalarlo?

5. Siguiendo con los módulos de Magisk, ¿hay algún sitio donde ver una lista de módulos disponibles y su función?, ¿son todos compatibles con todos los terminales o...?

6. A la hora de actualizar cuando haya una nueva versión de la ROM stock disponible, ¿es sencillo hacerlo manualmente?, lo comento poque sé que instalando el custom Kernel de Franco no se puede mediante OTA, ¿algo a tener especialmente en cuenta?

Cuando tenga las primeras dudas resueltas, ya os preguntaré/indagaré un poco más respecto al tema de modificar audio, cámara, radio FM y demás.

Gracias a tod@s por vuestro tiempo, paciencia y ayuda, perdonar el tostón, un saludo.

Silvant
17/04/18, 11:20:03
Realmente necesitas hacer modificaciones al teléfono?
Lo digo mas que nada por que el teléfono de stock va bien no hay motivo de instalar ninguna rom, modificar el kernel, desbloquear el bootloader, ni nada. Si quieres la gcam hay un programa que te la deja instalada, sin necesidad de root ni nada.

Igualmente por si aun sigues queriendo meterle mano:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1361763

Ahí deberías de resolver varias de tus preguntas

Raskaipika
17/04/18, 12:34:44
Realmente necesitas hacer modificaciones al teléfono?
Lo digo mas que nada por que el teléfono de stock va bien no hay motivo de instalar ninguna rom, modificar el kernel, desbloquear el bootloader, ni nada. Si quieres la gcam hay un programa que te la deja instalada, sin necesidad de root ni nada.

Igualmente por si aun sigues queriendo meterle mano:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1361763

Ahí deberías de resolver varias de tus preguntas

Gracias por la respuesta compañero, había visto el tuto/hilo que me indicas, pero solo la parte automática (programa creado por el compañero del foro), pero no había visto la parte final que describe el proceso manual, algo que siempre he preferido por dos motivos, aprender y hacerlo yo mismo.

El proceso para instalar todo es sencillo, desbloquear el bootloader, instalar el recovery (aunque ahí no dice como ya lo he visto en otro hilo), rootearlo con magisk y poco más.

En cuanto al tema de particiones, ¿alguien puede explicármelo?, lo máximo que he podido entender es que es algo heredado de Nougat (eso tengo entendido, ¿o es algo específico de éste terminal?, pero ni sé para que se utiliza cada partición o que beneficios/desventajas tiene instalar en una partición u otra, ya que tanto el recovery como el magisk han de instalarse en una de las dos particiones.

A partir del tema de las particiones, tendré todo o un poco más claro sobre como funciona todo y podré empezar a meterle mano al terminal, sí, ya sé que funciona bien de fábrica con algún que otro fallo y tal (cámara / radio FM) pero siempre me ha gustado toquetear mis dispositivos, aunque ahora me surgen un par de dudas más:

1.- ¿Realmente merece la pena instalar el Kernel Franco en ROM stock?, me refiero a si realmente ofrece tantas ventajas como dicen (nunca lo he usado), ya que no me importa pagar los 3,50€ que vale la app para gestionar el kernel si realmente aporta beneficios, de ahí la duda.

2.- Los módulos de Magisk, supongo que se encargará el propio programa de instalarlos en la misma partición en que se instaló la app, ¿hay que preocuparse de algo en concreto?, me refiero a configuraciones y demás o simplemente es instalar y usar.

Gracias de nuevo por vuestro tiempo y ayuda, un saludo.

Silvant
17/04/18, 17:58:52
Antes si me dedicaba a toquetear mas el movil y meterle y hacerle de todo pero ya le hago lo justo. xD

El kernel de franco aun esta en desarrollo. Xiaomi no hace mucho que libero el codigo fuente para poder trabajar el kernel. Aun asi se habla bien de el. Puedes preguntar opiniones en su hilo correspondiente. Por llevar un orden mas que nada

Magisk por lo poco que lo he usado en un mi4 solo fue instalar y listo. Elegir el modulo que quieras y el programa te lo instala. Supongo que para el mi a1 no sera muy diferente. No lo tengo instalado aun...

A ver si alguien que use el kernel franco y magisk te arroja algo mas de luz ;-)

fosco_
18/04/18, 10:26:43
En cuanto al tema de particiones, ¿alguien puede explicármelo?, lo máximo que he podido entender es que es algo heredado de Nougat (eso tengo entendido, ¿o es algo específico de éste terminal?, pero ni sé para que se utiliza cada partición o que beneficios/desventajas tiene instalar en una partición u otra, ya que tanto el recovery como el magisk han de instalarse en una de las dos particiones.
Te lo resumo: nuestro terminal tiene un sistema de particiones algo especial (igual al de los últimos Pixel), por un lado no hay partición recovery, el recovery forma parte de la partición boot y es por eso que normalmente no se instala el recovery, en lugar de eso es más recomendable lanzar el recovery directamente desde comandos fastboot; por otro lado las particiones boot y system están duplicadas (el nombre técnico es A/B seamless system updates) para permitir actualizaciones más seguras y que no requieren reiniciar.
Tienes más información sobre el sistema A/B en https://source.android.com/devices/tech/ota/ab/

1.- ¿Realmente merece la pena instalar el Kernel Franco en ROM stock?, me refiero a si realmente ofrece tantas ventajas como dicen (nunca lo he usado), ya que no me importa pagar los 3,50€ que vale la app para gestionar el kernel si realmente aporta beneficios, de ahí la duda.
En mi opinión no merece la pena, es un buen kernel, pero tampoco ofrece nada revolucionario por el momento, excepto el doble tap para encender. Yo la uso porque puestos a flashear roms cocinadas ya da igual flashear un zip más :-)

2.- Los módulos de Magisk, supongo que se encargará el propio programa de instalarlos en la misma partición en que se instaló la app, ¿hay que preocuparse de algo en concreto?, me refiero a configuraciones y demás o simplemente es instalar y usar.
En general los modulos magisk son instalar y listo, pero algunos como los módulos de audio pueden tener asociadas apps que permiten configurarlos, eso depende de cada módulo concreto.

Pablito2020
18/04/18, 17:10:49
Hola Raskaipika,
no pasa nada por preguntar, aquí todos hemos sido novatos, nadie nace aprendido... Te dejo todas las preguntas resueltas:

1. Empezando por modificar el smartphone, sé que lo primero es desbloquear el "Bootloader" mediante ADB y a partir de ahí se puede empezar a meter mano al Mi A1, pero viendo tutoriales del foro, veo que se habla de cambiar de la partición A a la B para instalar el recovery, ¿esto por qué o para que es?, ¿en cuál de las dos particiones he de instalar todo lo anteriormente descrito (recovery/kernel/magisk)? Por otro lado, una vez instalado todo, ¿se ha de dejar desbloqueado o se puede bloquear otra vez?

La partición A/B es tal y como dice el nombre una partición echo por software (en este caso desde el kernel), que lo que te permite es instalar las actualizaciones sin tener que reiniciar a un recovery, sino que directamente, el movil te deja usar la partición A, mientras instala la última actualización en la partición B, y luego reinicia el movil en la partición B, sin perder datos ya que estos se encuentran en otra partición. El reinicio de pasar de una partición A a una partición B es necesario sobretodo en instalar archivos zip (ya sean roms o kernels, etc) para que se apliquen todos los cambios en la partición.
Si quieres leer mas de el tema te dejo un enlace aquí: https://source.android.com/devices/tech/ota/ab/

En cuanto a lo del bootloader, es necesario siempre abrir el bootloader para hacer una modificación al sistema, ya que el bootloader es una forma que hace que el sistema detecte si está suceptible a cambios o no, por tanto si quieres modificar tu android ya sea instalando una custom rom, recovery, kernel, twrp, zip, etc.. Necesitarás abrir el bootloader. No lo podrás cerrar después de hacer estas modificaciones, ya que el movil no dejaría arrancar, ya que el "checking" por así decirlo de las modificaciones saldría erróneo.

2. De fábrica, he visto que el terminal no trae recovery ya que cuando accedo a él, sale un mensaje en pantalla diciendo "No Commands", ¿esto es correcto o se debe a que aún no he desbloqueado el bootloader? Como Recovery instalaría la última versión disponible de TWRP.

El móbil siempre tiene una partición de recovery y siempre trae un recovery stock. Otra cosa es que el usuario pueda acceder a este o no (aunque con las actualizaciones A/B parece mas complicado acceder a este). Para instalar archivos modificados, siempre necesitarás un recovery modificado, ya que el recovery original es muy simple y además no permite instalar archivos zip, al menos que no sean del propio fabricante.

3. Sobre el Kernel, aunque nunca lo he probado, veo que la gente comenta que es muy bueno por lo que instalaría la última versión disponible del custom Kernel Franco para ROMs Stock, ¿debo instalarlo en la misma partición que el recovery o es indiferente?, ¿algo más a tener en cuenta?

El kernel es la parte que une el software y el hardware, por tanto es recomendable instalar un kernel (como por ejemplo el Franco) para optimizar al máximo el terminal. El kernel NO se instala en la partición recovery, sino que se instala solo (a través de un comando que está en un archivo del zip) en su propia partición. No hay que preocuparse por particiones en ningún momento ;)

4. En cuanto a rootear el terminal, he visto que hoy en día hace falta usar Magisk para no realizar cambios en la partición System y de ese modo poder usar aplicaciones que no dejan instalarse/usarse cuando detectan que se ha rooteado el terminal, ¿algo a tener en cuenta?, ¿partición en la que instalarlo?

Tal y como he dicho antes no hay que tener dilemas en la partición donde se instala tu solo flashea en el recovery y si se especifica en el post el cambiar de partición A a partición B, hazlo y listo

5. Siguiendo con los módulos de Magisk, ¿hay algún sitio donde ver una lista de módulos disponibles y su función?, ¿son todos compatibles con todos los terminales o...?

Suelen ser específicos para el terminal, aunque hay algunos genéricos ya que usan archivos "globales" para todos los android. Aunque desconozco sobre el tema de magisk.. Yo siempre he sido de supersu

6. A la hora de actualizar cuando haya una nueva versión de la ROM stock disponible, ¿es sencillo hacerlo manualmente?, lo comento poque sé que instalando el custom Kernel de Franco no se puede mediante OTA, ¿algo a tener especialmente en cuenta?

Aunque luego sea un rollo actualizar el movil al tenerlo modificado, recomiendo hacerlo. Solo por la duración de la batería y por la modificación ya vale la pena. Para actualizar una rom con kernel cambiado, magisk, etc.. Yo recomiendo Mi Tool, con la opción de no perder datos.

Espero haber ayudado.

Un saludo,
Pablito2020

ungrillao
21/04/18, 09:58:03
Para entrar al recovery oficial:
- Desde la pantalla de "no commamd", deja el botón de power pulsado durante 2-3 segundos y sin soltar, pulsa Volumen+

cordobes_powerudo
24/04/18, 11:03:29
Hola a todos,

Para no abrir otro hilo, aprovecho éste pues yo también me considero un poco novato perdido. Nunca me había animado a rootear teléfonos ni nada, pero con éste me animé principalmente por el tema de la GCam y la verdad que con la herramienta del amigo Ari todo muy fácil y estoy encantado por las posibilidades que ofrece.

Ahora lo que estoy viendo es que cambiando Kernel y no sé si ROM se puede tener el doble tap para despertar el teléfono. Es una opción que echo mucho de menos y aquí viene mi consulta, ¿cuál sería por así decirlo la manera más sencilla para conseguir esta opción? No sé si voy a liarla y hacer brick del móvil por conseguirlo al no dominar el asunto.

Mil gracias

wolfer22
24/04/18, 12:13:36
Hola a todos,

Para no abrir otro hilo, aprovecho éste pues yo también me considero un poco novato perdido. Nunca me había animado a rootear teléfonos ni nada, pero con éste me animé principalmente por el tema de la GCam y la verdad que con la herramienta del amigo Ari todo muy fácil y estoy encantado por las posibilidades que ofrece.

Ahora lo que estoy viendo es que cambiando Kernel y no sé si ROM se puede tener el doble tap para despertar el teléfono. Es una opción que echo mucho de menos y aquí viene mi consulta, ¿cuál sería por así decirlo la manera más sencilla para conseguir esta opción? No sé si voy a liarla y hacer brick del móvil por conseguirlo al no dominar el asunto.

Mil gracias

Contestando a medias a tu pregunta, pues tampoco es que haya investigado mucho, para el doble tap a parte de un kernel personalizado necesitas una ROM personalizada, pero con stock creo que funciona también, creo que depende del kernel que elijas. En el foro inglés (XDA) dan a entender que con una app de gestionar el kernel se puede activar si el kernel tiene esa función. Quizas alguien mas pueda aclarartelo mejor.

cordobes_powerudo
24/04/18, 13:11:12
Gracias por la respuesta.

He encontrado por youtube una manera de despertar la pantalla usando el sensor de proximidad y la verdad que funciona, así que de momento con esto me vale, no tengo que toquetear mucho más el teléfono.

Dejo el enlace por si a alguien la interesara:

https://www.youtube.com/watch?v=g9URJvaRmXM

cordobes_powerudo
24/04/18, 14:03:18
Gracias por la respuesta.

He encontrado por youtube una manera de despertar la pantalla usando el sensor de proximidad y la verdad que funciona, así que de momento con esto me vale, no tengo que toquetear mucho más el teléfono.

Dejo el enlace por si a alguien la interesara:

https://www.youtube.com/watch?v=g9URJvaRmXM

Desisto de esta opción, al estar siempre activo el sensor de proximidad consume mucha batería, así que vuelvo a estar interesado en la posibilidad de hacerlo lo más simple posible a través de un nuevo Kernel o ROM

dnfuentes
24/04/18, 14:12:24
Desisto de esta opción, al estar siempre activo el sensor de proximidad consume mucha batería, así que vuelvo a estar interesado en la posibilidad de hacerlo lo más simple posible a través de un nuevo Kernel o ROMEntonces podrías probar el franco Kernel, que tiene esa opción compi.

Nonamed
24/04/18, 14:25:44
Hola Raskaipika:

Recuerda que es recomendable utilizar un título descriptivo en tu hilo.
Si no lo haces, el resto de usuarios rehusarán entrar en el para ayudarte o aportar su opinión, debido a que no lo encontrarán interesante.

Esta es una norma fundamental en todos los foros.
Un título adecuado, en concordancia con el contenido del tema, es un buen método para conseguir captar la atención de aquellos usuarios que puedan aportar cualquier tipo de información sobre el asunto que deseas tratar.

Por favor, si eres tan amable, edita tu primer post y modifica el título. Si no sabes como hacerlo, sigue leyendo.


Debes editar tu post en modo avanzado, desde aquí

http://static.htcmania.com/2013-06-21_1008-23052016-5047-htcmania.png

y luego haces click aquí

http://static.htcmania.com/2013-06-21_10082-23052016-5048-htcmania.png

De ese modo verás el post completo para editar, incluído el título

http://static.htcmania.com/2013-06-21_1009-23052016-5049-htcmania.png

Simplemente añade el título correcto y listo. Cuando lo tengas guarda el post.

http://static.htcmania.com/2013-06-21_1010-23052016-5050-htcmania.png

Es todo. Gracias por mantener el foro ordenado :ok:

cordobes_powerudo
24/04/18, 14:42:42
Entonces podrías probar el franco Kernel, que tiene esa opción compi.

Pero tengo que instalar algun ROM distinta o con la stock ya se consigue tener el doble tap para despertar?

Gracias

dnfuentes
24/04/18, 14:46:32
Pero tengo que instalar algun ROM distinta o con la stock ya se consigue tener el doble tap para despertar?

GraciasPásate por el hilo del kernel, pero si no recuerdo mal era compatible con stock, y el doble toque funciona sin problemas.