musteman
23/03/18, 10:31:26
Hace tiempo que no intervenía en este foro y me gustaría dar una opinión de mi experiencia con el reloj después de mas de un año de uso:
- DISEÑO: Siempre he dicho que bajo mi punto de vista es el reloj mas bonito que hay en la actualidad. Los material, acabados y diseño son excelentes superando a la mayoría de la competencia con creces. Algunos opinan que es un poco grande pero la verdad es que no he tenido problemas al respecto.
- SISTEMA OPERATIVO: Después de probar relojes de la competencia como el Apple Watch, el diseño y fluidez de su sistema operativo siempre me parecieron fantásticos. Todo funcionaba muy rápido y además la batería era excelente. Hablo en pasado, ya que la actualización a Tizen 3.0 ha empeorado varios de estos aspectos. Pese a haberle realizado varios resets, la fluidez ya no es tan buena (hay momentos donde experimento parones al moverme entre apps o por los menús) y la batería ha empeorado un poco (llego a los 3 días muy justo, quedándome en 2 días y pico de media). A nivel estético, si que me gusta la actualización.
-APPS: Pongo este punto independiente del sistema operativo, ya que no todo el mundo le da la misma importancia. El reloj viene con las suficientes apps pre-cargadas para no necesitar mucho mas realmente. Pese a todo, la falta de aplicaciones es alarmante. Son ya varios años con Tizen (antes tuve el gear S2) y la falta de soporte de los desarrolladores es grave. Básicamente las únicas novedades son esferas de reloj y apps de desarrolladores independientes que intentan corregir carencias del reloj (por ejemplo whatsapp). En el tema deporte, después de tanto tiempo, solo han conseguido el soporte de UNDER ARMOUR (Endomondo y demás) . Hay aplicaciones clave como Runtastic, Strava, Runkeeper que no tienen app y solamente las puedes vincular por Samsung Health con graves problemas de software (hablaré de ellos en el apartado deportes). Si realmente pretenden competir con Apple, deben mejorar mucho mas. Con la fuerza que tiene Samsung, me sorprende la falta de interés por parte de los grandes desarrolladores. Supongo que las ventas de estos relojes son demasiado pequeñas..
- DEPORTE: Este es un punto conflictivo que dependerá del uso que cada cual le de al reloj. Después de usarlo durante mucho tiempo mi conclusión no es positiva. El principal problema es la falta de aplicaciones nativas claves hoy en día (por ejemplo STRAVA) y la fiabilidad de las mediciones por GPS. La aplicación nativa, cuando salgo a correr o en bici, a veces da resultados sin sentido en cuanto a ritmo medio por KM y distancia recorrida. No es un tema de falta de señal, ya que en Tizen 3.0 puedes esperar a que coja cobertura antes de comenzar. Lo peor, es que cuando dicha aplicación exporta los datos a través de Samsung Health a apps como STRAVA, los resultados son completamente diferentes y contradictorios (un despropósito). He usado aplicaciones como el RUN4GEAR que mejoran un poco la situación, pero los datos tampoco
coinciden al 100% cuando exportas los resultados -en mi caso- a STRAVA. Hay GPS de poco mas de 100€ mucho mas fiables y por ello no puedo entender estos problemas con un reloj de este precio (aunque su enfoque no sea solo deporte).
La medición del pulso resulta demasiado errática y poco fiable (como mínimo en mi caso). Para un control puntual de vez en cuando durante el día va mas o menos bien, pero para mediciones continuas practicando deporte no mide correctamente.
La auto-detección de ejercicios mas o menos funciona (menos los pisos, que es un sinsentido y no sé que cuenta) aunque no lo uso demasiado.
Como nota final, una de las webs mas importantes y serias en análisis de relojes deportivos (DC RAINMAKER) intentó analizar el GEAR SPORT y finalmente desistió en su intento. Los resultados que obtenía eran tan confusos y contradictorios (sobretodo a la hora de exportar los datos para su análisis) que después de Samsung contactar con ellos, decidieron no publicar nunca la review.
CONCLUSIONES: Como reloj estoy satisfecho para un uso diario. Me encanta el diseño y las funcionalidades de serie cubren la mayoría de mis necesidades. Pese a todo, agradecería un mayor soporte de aplicaciones, ya que opino que sin ellas la plataforma Tizen puede acabar desapareciendo con el tiempo en los relojes. Apple se está quedando con casi la totalidad del mercado y creo que Samsung debe buscar un nuevo enfoque en su plataforma para poder competir. Recursos y fuerza de marca no le faltan.
Del mismo modo, deberían actualizar Tizen de forma mucho mas continua. Ahora mismo, la versión 3.0 tienes muchas cosas a corregir.
Para practicar deporte a nivel básico, al final tengo que usar mi móvil en la bici o usar un Garmin viejo para correr (que sorprendentemente es mucho mas fiable). No es excusa decir que no es un reloj meramente deportivo como GARMIN. No busco mediciones avanzadas, solamente que me cuente bien el ritmo y los KM que realizo. Y por supuesto, que si tiene la función de enviar datos a otras plataformas (ya que no hay soporte nativo), lo haga bien.
Saludos,
Alex
- DISEÑO: Siempre he dicho que bajo mi punto de vista es el reloj mas bonito que hay en la actualidad. Los material, acabados y diseño son excelentes superando a la mayoría de la competencia con creces. Algunos opinan que es un poco grande pero la verdad es que no he tenido problemas al respecto.
- SISTEMA OPERATIVO: Después de probar relojes de la competencia como el Apple Watch, el diseño y fluidez de su sistema operativo siempre me parecieron fantásticos. Todo funcionaba muy rápido y además la batería era excelente. Hablo en pasado, ya que la actualización a Tizen 3.0 ha empeorado varios de estos aspectos. Pese a haberle realizado varios resets, la fluidez ya no es tan buena (hay momentos donde experimento parones al moverme entre apps o por los menús) y la batería ha empeorado un poco (llego a los 3 días muy justo, quedándome en 2 días y pico de media). A nivel estético, si que me gusta la actualización.
-APPS: Pongo este punto independiente del sistema operativo, ya que no todo el mundo le da la misma importancia. El reloj viene con las suficientes apps pre-cargadas para no necesitar mucho mas realmente. Pese a todo, la falta de aplicaciones es alarmante. Son ya varios años con Tizen (antes tuve el gear S2) y la falta de soporte de los desarrolladores es grave. Básicamente las únicas novedades son esferas de reloj y apps de desarrolladores independientes que intentan corregir carencias del reloj (por ejemplo whatsapp). En el tema deporte, después de tanto tiempo, solo han conseguido el soporte de UNDER ARMOUR (Endomondo y demás) . Hay aplicaciones clave como Runtastic, Strava, Runkeeper que no tienen app y solamente las puedes vincular por Samsung Health con graves problemas de software (hablaré de ellos en el apartado deportes). Si realmente pretenden competir con Apple, deben mejorar mucho mas. Con la fuerza que tiene Samsung, me sorprende la falta de interés por parte de los grandes desarrolladores. Supongo que las ventas de estos relojes son demasiado pequeñas..
- DEPORTE: Este es un punto conflictivo que dependerá del uso que cada cual le de al reloj. Después de usarlo durante mucho tiempo mi conclusión no es positiva. El principal problema es la falta de aplicaciones nativas claves hoy en día (por ejemplo STRAVA) y la fiabilidad de las mediciones por GPS. La aplicación nativa, cuando salgo a correr o en bici, a veces da resultados sin sentido en cuanto a ritmo medio por KM y distancia recorrida. No es un tema de falta de señal, ya que en Tizen 3.0 puedes esperar a que coja cobertura antes de comenzar. Lo peor, es que cuando dicha aplicación exporta los datos a través de Samsung Health a apps como STRAVA, los resultados son completamente diferentes y contradictorios (un despropósito). He usado aplicaciones como el RUN4GEAR que mejoran un poco la situación, pero los datos tampoco
coinciden al 100% cuando exportas los resultados -en mi caso- a STRAVA. Hay GPS de poco mas de 100€ mucho mas fiables y por ello no puedo entender estos problemas con un reloj de este precio (aunque su enfoque no sea solo deporte).
La medición del pulso resulta demasiado errática y poco fiable (como mínimo en mi caso). Para un control puntual de vez en cuando durante el día va mas o menos bien, pero para mediciones continuas practicando deporte no mide correctamente.
La auto-detección de ejercicios mas o menos funciona (menos los pisos, que es un sinsentido y no sé que cuenta) aunque no lo uso demasiado.
Como nota final, una de las webs mas importantes y serias en análisis de relojes deportivos (DC RAINMAKER) intentó analizar el GEAR SPORT y finalmente desistió en su intento. Los resultados que obtenía eran tan confusos y contradictorios (sobretodo a la hora de exportar los datos para su análisis) que después de Samsung contactar con ellos, decidieron no publicar nunca la review.
CONCLUSIONES: Como reloj estoy satisfecho para un uso diario. Me encanta el diseño y las funcionalidades de serie cubren la mayoría de mis necesidades. Pese a todo, agradecería un mayor soporte de aplicaciones, ya que opino que sin ellas la plataforma Tizen puede acabar desapareciendo con el tiempo en los relojes. Apple se está quedando con casi la totalidad del mercado y creo que Samsung debe buscar un nuevo enfoque en su plataforma para poder competir. Recursos y fuerza de marca no le faltan.
Del mismo modo, deberían actualizar Tizen de forma mucho mas continua. Ahora mismo, la versión 3.0 tienes muchas cosas a corregir.
Para practicar deporte a nivel básico, al final tengo que usar mi móvil en la bici o usar un Garmin viejo para correr (que sorprendentemente es mucho mas fiable). No es excusa decir que no es un reloj meramente deportivo como GARMIN. No busco mediciones avanzadas, solamente que me cuente bien el ritmo y los KM que realizo. Y por supuesto, que si tiene la función de enviar datos a otras plataformas (ya que no hay soporte nativo), lo haga bien.
Saludos,
Alex