Ver la Versión Completa : Consulta sobre Icono 4G
mufasaARG
20/03/18, 20:37:10
Hola! Cuando tengo el wifi actvado el icono de 4g en la barra de notificaciones no se va, por mas que este usando el wifi. Y si no tengo wifi ni datos activado igual me aparece el 4G, como hago para sacarlo? Gracias
Hola! Cuando tengo el wifi actvado el icono de 4g en la barra de notificaciones no se va, por mas que este usando el wifi. Y si no tengo wifi ni datos activado igual me aparece el 4G, como hago para sacarlo? Gracias
Esa opcion activada hace eso, mantiene los datos siempre activados.
Esta en opciones de desarrollador https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180320/6e3df13b87cd42566f4d1ec79f672626.jpg
mufasaARG
21/03/18, 18:27:27
Esa opcion activada hace eso, mantiene los datos siempre activados.
Esta en opciones de desarrollador https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180320/6e3df13b87cd42566f4d1ec79f672626.jpg
Esta desactivado e igual aparece, mira...
Desmond
21/03/18, 18:44:56
A mí ... No me sale 4G .... Me aparece como máximo LTE ... [emoji22]
Como puedo poner el icono de 4g ??? [emoji848]
mario123
21/03/18, 19:29:55
No sé si será la misma opción que la que aparece en Ajustes / Sistema / Opciones del desarrollador, pero prueba a desactivar lo mismo en:
Ajustes / Conexiones inalámbricas y Redes / Redes móviles / Avanzados / Datos móviles siempre activos
Yo la tengo desactivada en opciones del desarrollador pero activada en Ajustes / redes móviles y no me pasa eso.
mario123
21/03/18, 19:37:02
A mí ... No me sale 4G .... Me aparece como máximo LTE ... [emoji22]
Como puedo poner el icono de 4g ??? [emoji848]
LTE es una especie de 3,5G ó 3,9G, ya que no alcanza la velocidad mínima que se exige a una red 4G (1Gbps), sino que se queda entre un máximo de 170 Mbps (con 2 antenas base y 2 antenas en el móvil) ó un máximo de 300Mbps (con 4 antenas base y 4 antenas en el móvil).
Por tanto, no sé si vas a poder ver el icono 4G en tu móvil. Si no hay antenas 4G donde resides y sólo las hay LTE, no verás el icono 4G.
Desmond
26/03/18, 13:22:37
LTE es una especie de 3,5G ó 3,9G, ya que no alcanza la velocidad mínima que se exige a una red 4G (1Gbps), sino que se queda entre un máximo de 170 Mbps (con 2 antenas base y 2 antenas en el móvil) ó un máximo de 300Mbps (con 4 antenas base y 4 antenas en el móvil).
Por tanto, no sé si vas a poder ver el icono 4G en tu móvil. Si no hay antenas 4G donde resides y sólo las hay LTE, no verás el icono 4G.Me sigue pareciendo muy raro ....
Mi mujer tiene un P9 lite ... Tiene Yoigo, igual que yo, mismo tarifa ...
Y a ella si le aparece el 4G y a mí... Nunca me ha aparecido el icono del 4g ... [emoji22][emoji22][emoji22]
antoniozc
26/03/18, 17:09:56
Puede que no hayas cambiado tu tarjeta sim a la 4g???
davidades
26/03/18, 17:16:02
A mi 4g+
Desmond
26/03/18, 19:33:17
Puede que no hayas cambiado tu tarjeta sim a la 4g???Me cambié a Yoigo..... Hace 3 años ... Aprox.
Tarjeta nueva ... [emoji848]
Desmond
11/04/18, 09:47:14
Pues .... Después de realizar muchas pruebas , incluso cruzando las Sims con el Huawei P9 lite de mi mujer y hablar con el departamento técnico de Yoigo .... es definitivo ....
Es Problema de mi MATE 10 .... :'(
A alguien le pasa lo mismo ??? No me aparece nunca el icono 4G , en zonas donde SEGURO hay 4G ( mi mujer con un P9 lite y También con Yoigo, le aparece ) , como máximo, me sale LTE... :-(
Algún teléfono para comentarles el tema a Huawei ???
luismax
11/04/18, 10:40:09
Pues .... Después de realizar muchas pruebas , incluso cruzando las Sims con el Huawei P9 lite de mi mujer y hablar con el departamento técnico de Yoigo .... es definitivo ....
Es Problema de mi MATE 10 .... :'(
A alguien le pasa lo mismo ??? No me aparece nunca el icono 4G , en zonas donde SEGURO hay 4G ( mi mujer con un P9 lite y También con Yoigo, le aparece ) , como máximo, me sale LTE... :-(
Algún teléfono para comentarles el tema a Huawei ???
Me da que eso va a ser por la ROM que llevas instalada. Igual te pone LTE y realmente estás en 4G, tienes apps para comprobarlo y quedarte tranquilo.
Desmond
11/04/18, 10:44:40
Me da que eso va a ser por la ROM que llevas instalada. Igual te pone LTE y realmente estás en 4G, tienes apps para comprobarlo y quedarte tranquilo.Si ??
Que apps ??
crisnoksam
11/04/18, 10:48:47
Según tengo entendido LTE es igual a 4G... cuando tenia el Note 3 y le ponía una rom de otro país me salia LTE en vez de 4G :)
luismax
11/04/18, 11:07:56
Si ??
Que apps ??
Con network cell info lite ya te sirve, puedes ver la banda a la que estás conectado. Incluso un mapa en el que se ve el repetidor.
Y por cierto, 4G no es más que una denominación que incluye a LTE, incluso verás en la aplicación que te pone LTE con una banda que corresponde a 4G, por ejemplo la banda 3 o la 20.
mario123
11/04/18, 17:12:54
Y por cierto, 4G no es más que una denominación que incluye a LTE, incluso verás en la aplicación que te pone LTE con una banda que corresponde a 4G, por ejemplo la banda 3 o la 20.
Eso no es así. LTE NO es 4G. Sólo se puede considerar verdadero 4G al LTE Advanced o LTE-A, también denominado 4G+.
Te pongo un extracto de la siguiente información:
https://www.xataka.com/otros/lte-y-lte-advanced-cual-de-ellos-es-realmente-4g
"...Es decir, LTE a secas no cumple con lo que dice IMT-Advanced y por tanto no puede ser categorizada como una tecnología de telefonía móvil de cuarta generación (4G). Más bien como una tecnología de 3G muy avanzada (siguiendo con la nomenclatura que dice que HSPA es 3,5G, podríamos decir que LTE es 3,99G). Pero para tener una tecnología 4G deberíamos tener LTE Advanced".
..."LTE Advanced o LTE-A es el único que cumple con los requisitos de la red móvil de 4ª generación, según el IMT-Advanced (comité creado en el seno de la ITU)".
Fíjate además en lo que el periodista pone en sus conclusiones.
Cuando surgió el LTE, en 2009, ni siquiera la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones, por sus siglas en inglés) consideraba al LTE 4G, sino una especie entre 3,5G y 3,99G.
Otro extracto, de la siguiente web: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Cual-es-la-diferencia-entre-el-4G-y-el-4G-LTE-20160908-0105.html
"...La Evolución a Largo Plazo (Long Term Evolution o LTE por su nombre y siglas en inglés) es un estándar para la comunicación inalámbrica de alta velocidad. Las redes LTE ofrecen velocidades más bajas que una verdadera red 4G puede ofrecer".
Que en muchos móviles ponga "LTE" en lugar de "4G" no deja de ser un falseamiento y una estrategia comercial, pero en ningún caso la tecnología móvil LTE NO Advanced alcanza los mínimos que se exigen a una verdadera red 4G (Velocidades máximas de transmisión de datos: 100Mbit/s para una movilidad alta y 1 Gbit/s para una movilidad baja).
Desmond
11/04/18, 17:34:03
Muy bien ... Muy bien ...
Pero como pongo 4G en mi móvil ???
mario123
11/04/18, 17:53:41
Muy bien ... Muy bien ...
Pero como pongo 4G en mi móvil ???
Si te aparece LTE en lugar de 4G creo que poco vas a poder hacer, salvo que seas root e instales la app de Xposed Installer (que ya es compatible con Oreo), instalando y activando el módulo "4G/LTE Indicator Switcher". Al menos, eso funcionaba en algunos móviles.
De todas maneras, creo que no te debes preocupar porque te aparezca el icono de LTE en vez del icono de 4G ya que, comercialmente hablando, es equivalente al 4G (aunque técnicamente hablando no lo sea), de la misma manera que WCDMA es equivalente al 3G y GSM a 2G.
luismax
11/04/18, 18:15:31
Eso no es así. LTE NO es 4G. Sólo se puede considerar verdadero 4G al LTE Advanced o LTE-A, también denominado 4G+.
Te pongo un extracto de la siguiente información:
https://www.xataka.com/otros/lte-y-lte-advanced-cual-de-ellos-es-realmente-4g
"...Es decir, LTE a secas no cumple con lo que dice IMT-Advanced y por tanto no puede ser categorizada como una tecnología de telefonía móvil de cuarta generación (4G). Más bien como una tecnología de 3G muy avanzada (siguiendo con la nomenclatura que dice que HSPA es 3,5G, podríamos decir que LTE es 3,99G). Pero para tener una tecnología 4G deberíamos tener LTE Advanced".
..."LTE Advanced o LTE-A es el único que cumple con los requisitos de la red móvil de 4ª generación, según el IMT-Advanced (comité creado en el seno de la ITU)".
Fíjate además en lo que el periodista pone en sus conclusiones.
Cuando surgió el LTE, en 2009, ni siquiera la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones, por sus siglas en inglés) consideraba al LTE 4G, sino una especie entre 3,5G y 3,99G.
Otro extracto, de la siguiente web: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Cual-es-la-diferencia-entre-el-4G-y-el-4G-LTE-20160908-0105.html
"...La Evolución a Largo Plazo (Long Term Evolution o LTE por su nombre y siglas en inglés) es un estándar para la comunicación inalámbrica de alta velocidad. Las redes LTE ofrecen velocidades más bajas que una verdadera red 4G puede ofrecer".
Que en muchos móviles ponga "LTE" en lugar de "4G" no deja de ser un falseamiento y una estrategia comercial, pero en ningún caso la tecnología móvil LTE NO Advanced alcanza los mínimos que se exigen a una verdadera red 4G (Velocidades máximas de transmisión de datos: 100Mbit/s para una movilidad alta y 1 Gbit/s para una movilidad baja).
Mira....., Ahi tienes todo mezclado, LTE, LTE+, 4G y 4G+.
No digo que sea lo mismo, lo que digo es que muchas veces pone LTE y realmente estás usando red 4G o incluso 4G+
Así me marca a mí la app, fíjate cómo sale incluso dentro de la misma app mezclado con diferentes nomenclaturas siendo la misma conexión.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.