Ver la Versión Completa : Tethering con un PC con Ubuntu
Acabo de adquirir un HTC Legend y estoy intentando configurar el tethering con un PC que tiene instalado Ubunto 4.10. He visto en el foro que si el PC tiene Windows necesitas HTCSync, pero que si el PC tiene Ubuntu basta con conectar el HTC y ha está.
Cuando la conecto, efectivamente se me reconoce una nueva red cableada a la que conectarme pero es un red con clave WEP; clave que yo no tengo. ¿Cómo la averiguo?. ¿Se pueden editar las características de esta red desde el HTC?. ¿Existe otra manera mejor de configurar el tethering con un PC con Ubuntu?.
Gracias a todos.
rptelecom
19/09/10, 02:31:06
Será una broma. Esa es la primera versión de Ubuntu. Ya vamos por la 10.04 . Actualiza el ordenador xD!!!!
No es una broma. Es evidentemente un error: ten gola versión 10.4 y no la 4.10
Hola lrs,
Entiendo que en realidad tienes un Ubuntu 8, 9 ó 10.
Con windows mobile y Ubuntu 9, hacía falta configurar cosas en Ubuntu para que funcionara. Con Android no lo he mirado, la verdad, pero seguramente usen técnicas parecidas para tehtering frente al sistema operativo. Te sugeriría mirar en foros internacionales si no encuentras nada por aquí.
Qué te pregunte por WEP es muy raro, porque WEP es protocolo de encriptación para wifi y no se usa en tethering.
Si sólo vas a hacer tethering de vez en cuando y poco rato, igual te interesa hacer tehtering por wifi o bluetooth y así te quitas de problema de drivers de Ubuntu, en caso de que finalmente necesitara. El único problema es que con tethering por wifi la batería de Legend te durará 40 minutos ó 1 hora máximo. Puedes hacer Tethering por wifi con el cable USB conectado para alimentar Legend, per en mi caso (con mi rom, etc...) me consume un poco más de lo que carga, con lo que al final tendrás tiempo limitado de navegación según la duración de la batería.
Por cierto, para hacer tethering por wifi es necesario que seas root con Android 2.1. Con Android 2.2 (Froyo) que teóricamente está al salir, puedes hacer tethering por wifi sin necesidad de rootear.
Si eres root, la aplicación "Wireless Tether for root Users" te permite wifi y bluetooth tethering. Funciona muy bien. Si la usas, la aplicación tiene un control de acceso por MAC que puedes activar, así no es necesario usar WEP y te ahorras la batería de la encriptación/desencriptación.
Tengo Android 2.1 por lo que tengo que hacer root. He probado algunas aplicaciones para conseguirlo pero no consigo que ninguna me funcione correctamente y nunca consigo ser root. ¿Cuál usas tu?.
2.1 rooteado. La verdad, rootear es un royo.
Si no encuentras respuesta por aquí te recomendaria (en orden de recomendación):
-Mirar foros internacionales. Busca "Ubuntu tethering android" en Google a ver que sale. Seguro que alguien ha probado aunque sea con otro terminal (Desire, Milestone,....)
-Esperar a Froyo, para poder hacer tethering sin rootear. En teoría, si tienes terminal libre, está a punto de salir
-Rootear: esto tiene cierto riesgo y hay que hacerlo con cuidado. Si para tí tethering con Ubuntu es critico o esencial y no puedes esperar, entonces prueba a ver. Si no, no te lo recomendaria.
Había una aplicación por ahí para hacerse root temporalemte que parecía sencilla. No recuerdo como se llama pero hay un hilo que hablaba de ella en este foro. Igual te sirve para tethering.
La particularidad de esa aplicación es que se pierde el root al reinicar la PDA, pero si sólo es para tethering te valdría.
Sigo buscando...
Muchas gracias por toda la información.
Solo por confirmar (que en mis post de antes me he comido alguna palabra que puede ser importante):
-Tethering por USB: no requiere root. Sólo requiere que al conectar la PDA por USB apareza la opción de "Compartir conexión" (algunas PDAs "no libres" no tienen esta opción, como por ejemplo las de Vodafone)
-Tethering por WIFI: requiere root con Android 2.1 e instalar alguna aplicación como por ejemplo "Wireless Tether for root Users" (grauita en el Market). Con Android 2.2 (Froyo) no hace falta ser root ya que es una funcinalidad nativa. Froyo, en teroría, está a punto de salir para terminales libres.
Mira! Esta es la aplicación que permite root temporal con un sólo click:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=132650&highlight=root+temporal
La aplicaicón se llama Universal Androot. Acabo de mirar y no está en el Market : ?, pero está en Apktor (Market alternativo-busca Apktor en el Market para instalarlo)
Igual con el root temporal puedes usar "Wireless Tether for root Users"
El Universal Androot es uno de los programas que habia probado, pero a mi no me funciona. Una vez arrancado el programa, a medio proceso de paso a root el móvil se apaga y reinicia, volviendo a quedar en modo "no root".
Sigo buscando...
He conseguido hacer tethering entre HTC Legend (Android 2.1) y Ubuntu (10.4) de la siguiente forma:
En el HTC:
Instalar Proxoid y arrancarlo.
Activar: Ajustes > Aplicaciones > Desarrollo > Depuración USB.
En el PC (Ubuntu):
Buscar en internet y descargar "android-sdk-linux_x86"
En el terminal: gksudo gedit /etc/udev/rules.d/90-android.rules
Añadir la linea: SUBSYSTEM=="usb", ATTRS{idVendor}=="0bb4", MODE="0666"
Abrir la carpeta "tools" que hay dentro de la carpeta "android-sdk-linux_x86" y desde ella ejecutar en el terminal:
./adb kill-server
sudo./adb start-server
./adb devices
./adb forward tcp:/8080 tcp:8080
En Firefox:
Preferencias > Avanzado > Red > Configuración.
Marcar: Configuración manual del proxy
Proxy HTTP: localhost
Port: 808
Al arrancar Firefox ya se puede navegar por internet, pero lo que no consigo es acceder a aquellas páginas en las que hay campos para identicarse o acceder a servicios informando usuario y contraseña: Amazon, GMail, Universidades, etc. Supongo que tendrá que ver con que me conecto a través de un proxy.
Excelente!! Desde luego, no era algo inmediato.
Gracias por ponerlo aquí, así todos los foreros pueden consultarlo. Yo desde luego me lo apunto.
La fuente es esta:
http://www.linux-magazine.com/Online/Blogs/Productivity-Sauce-Dmitri-s-open-source-blend-of-productive-computing/Tether-an-Android-Phone-Using-Proxoid
Dos detalles:
1) Se trata de tethering pero por USB.
2) La instrucción "./adb forward tcp:/8080 tcp:8080" hay que ejecutarla cada vez que se arranca Linux, por lo que conviene crear una entrada en Ubuntu en: Sistema > Preferencias > Aplicaciones al inicio.
Para conseguir ver todas las páginas web falta modificar otro parámetro en Firefox:
Además de:
Preferencias > Avanzado > Red > Configuración.
Marcar: Configuración manual del proxy
Proxy HTTP: localhost
Port: 808
Hay que marcar la opción:
Usar el mismo proxy para todo
Alternativa mejor, por VPN. Para guardarlo como "oro en paño" hasta que no salga la nueva versión de Android:
http://www.asgrim.com/2009/07/24/tethering-your-htc-magic-android-phone-in-ubuntu-9-04-jaunty-jackalope/
Aunque las instrucciones son para Ubuntu 9.04 y HTC Magic, yo lo he probado con Ubuntu 10.04 y HTC Legend, y funciona perfectamente.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.