PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Qué antivirus me recomendáis para el PC?


Goranzpar
31/01/18, 23:45:41
Pues eso, que hace un tiempo llevé un ordenador a reparar y en la tienda me instalaron un antivirus chino llamado Baidu que pertenece a la empresa con el mismo nombre, que es el Google chino. El tío me lo recomendó sobre los de toda la vida, o sea, Kaspersky, McAfee, etc. Qué pensáis vosotros? Alguien lo usa? O es mejor seguir con los tradicionales.

Ah el Baidu es gratuito. Saludos

Kantabruco
01/02/18, 00:04:14
Pues eso, que hace un tiempo llevé un ordenador a reparar y en la tienda me instalaron un antivirus chino llamado Baidu que pertenece a la empresa con el mismo nombre, que es el Google chino. El tío me lo recomendó sobre los de toda la vida, o sea, Kaspersky, McAfee, etc. Qué pensáis vosotros? Alguien lo usa? O es mejor seguir con los tradicionales.

Ah el Baidu es gratuito. SaludosEl propio de windows, Windows defender y más aún el sentido común.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

luismax
01/02/18, 00:04:59
Es fiable, puedes estar tranquilo, y además come muy pocos recursos. Realmente es una versión light del Avira con menos opciones pero cumple con su función.

w123
01/02/18, 00:06:35
PPRffffffffffffffffffffffffffffft!... ni de coña vamos, Beidu? tiene una pintaza de que vas a estar regalando datos a algún servidor chino, que no veas... parece que al menos en 2013 no era del todo malo...
https://www.softonic.com/articulos/baidu-antivirus-rapidez-china-y-eficacia-alemana-contra-el-malware

Pero vamos, creo que si quieres algo que con seriedad te ofrezca datos de cual elegir, lo mejor es que tires de av comparatives, y de los diferentes test que tienen. Para mi, es con diferencia la mejor web para elegir con datos en la mano, cual es el mejor antivirus. Si quieres una opinión más, puedes tirar de av test, pero ésta para mi gusto es peor, me parece que hay algunos datos que no los veo del todo fiables... https://www.av-test.org/es/

Si sirve de ejemplo, en el curro usamos el eset, y es fiable, pero algo tragón, en casa tengo el avast y es bastante ligero, y parece que es bastante fiable, y la última vez que pregunte a amigos informáticos, me recomendaron el norton... aunque siempre lo he tenido como uno bastante malo, y de hecho en av comparatives no sale del todo bien parado...

Por otro lado, como comentan, el sentido común es el mejor antivirus; El de windows, el defender, parece que el mayor problema que tiene es que depende demasiado de las decisiones que tome el usuario a la hora de dejar que el antivirus borre un posible virus, o no

Goranzpar
01/02/18, 01:18:34
PPRffffffffffffffffffffffffffffft!... ni de coña vamos, Beidu? tiene una pintaza de que vas a estar regalando datos a algún servidor chino, que no veas... parece que al menos en 2013 no era del todo malo...
https://www.softonic.com/articulos/baidu-antivirus-rapidez-china-y-eficacia-alemana-contra-el-malware

Pero vamos, creo que si quieres algo que con seriedad te ofrezca datos de cual elegir, lo mejor es que tires de av comparatives, y de los diferentes test que tienen. Para mi, es con diferencia la mejor web para elegir con datos en la mano, cual es el mejor antivirus. Si quieres una opinión más, puedes tirar de av test, pero ésta para mi gusto es peor, me parece que hay algunos datos que no los veo del todo fiables... https://www.av-test.org/es/

Si sirve de ejemplo, en el curro usamos el eset, y es fiable, pero algo tragón, en casa tengo el avast y es bastante ligero, y parece que es bastante fiable, y la última vez que pregunte a amigos informáticos, me recomendaron el norton... aunque siempre lo he tenido como uno bastante malo, y de hecho en av comparatives no sale del todo bien parado...

Por otro lado, como comentan, el sentido común es el mejor antivirus; El de windows, el defender, parece que el mayor problema que tiene es que depende demasiado de las decisiones que tome el usuario a la hora de dejar que el antivirus borre un posible virus, o noEs fiable, puedes estar tranquilo, y además come muy pocos recursos. Realmente es una versión light del Avira con menos opciones pero cumple con su función.El propio de windows, Windows defender y más aún el sentido común.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante TapatalkMuchas gracias por responder chicos. Usar sólo el Windows Defender no me mola mucho. Luismax había leído lo que comentas pero por otra parte está lo que dice el compi de los servidores chinos, vaya cacao por esta tontería [emoji23][emoji23][emoji23]

jramix
01/02/18, 05:29:55
Muchas gracias por responder chicos. Usar sólo el Windows Defender no me mola mucho. Luismax había leído lo que comentas pero por otra parte está lo que dice el compi de los servidores chinos, vaya cacao por esta tontería [emoji23][emoji23][emoji23]No te mola? Por algo en concreto?

Yo es el que uso y cero problemas.

Siempre con sentido común claro está.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

Goranzpar
01/02/18, 08:12:05
No te mola? Por algo en concreto?

Yo es el que uso y cero problemas.

Siempre con sentido común claro está.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante TapatalkPor nada en concreto, sólo que lo veo inferior a los de toda la vida, muy básico vamos. Igual estoy desinformado y ha mejorado pero por lo menos esa es la sensación que tengo. Con los otros los puedo configurar para desde que meta algún pendrive etc lo analice automáticamente, no sé si se podrá con el Windows Defender.

PD: me alegra ver que sigues por aquí compi. Un saludo

liver
01/02/18, 08:56:05
Yo uso Bitdefender desde hace más de 15 años

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

luismax
01/02/18, 11:39:02
Muchas gracias por responder chicos. Usar sólo el Windows Defender no me mola mucho. Luismax había leído lo que comentas pero por otra parte está lo que dice el compi de los servidores chinos, vaya cacao por esta tontería [emoji23][emoji23][emoji23]

En la configuración le dasactivas que envie tus datos y ya está. Es un antivirus que tiene un motor muy bueno. Y además es muy ligero.

w123
01/02/18, 11:57:07
Para mi, lo mejor es ver qué comentan los de av comparatives...se me olvidó poner en enlace...
https://www.av-comparatives.org/

Ahí tienen diferentes test, para hacerse una idea...

kacarot
02/02/18, 02:16:04
Buenas compi.
Todas las apps o programas chinos no me dan ninguna confianza
Después de leer comparativas y ver precios y opciones me quedé con Kaspersky por:
Interfaz muy intuitiva
Come pocos recursos
Con la Misma subscription para 3 pc
Más económico que otros
Protección en weeb y con anti rastreo que evita spam, secuestro de datos.... Etc
Y después de 1 més, estoy contento....

Use eset 3 años y tmb muy bien, pero se hizo más caro y con solo soporte a 2 pc...y además no tenía algunas funciones del Kaspersky que las veo buenas.

Use Norton un mes y la interfaz poco intuitiva no me gustó, además de meter spam constantemente para su nube y demás....

Los demás no los llegué a probar pq no me convencía lo que dan por lo que cobran.

Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk

Goranzpar
02/02/18, 08:00:07
Buenas compi.
Todas las apps o programas chinos no me dan ninguna confianza
Después de leer comparativas y ver precios y opciones me quedé con Kaspersky por:
Interfaz muy intuitiva
Come pocos recursos
Con la Misma subscription para 3 pc
Más económico que otros
Protección en weeb y con anti rastreo que evita spam, secuestro de datos.... Etc
Y después de 1 més, estoy contento....

Use eset 3 años y tmb muy bien, pero se hizo más caro y con solo soporte a 2 pc...y además no tenía algunas funciones del Kaspersky que las veo buenas.

Use Norton un mes y la interfaz poco intuitiva no me gustó, además de meter spam constantemente para su nube y demás....

Los demás no los llegué a probar pq no me convencía lo que dan por lo que cobran.

Enviado desde mi MHA-L29 mediante TapatalkGracias compi. A mí lo que me parece raro es que el tío de la tienda de informática me lo recomendara sobre los de toda la vida, creí que yo que no tenga ningún interés especial. De nuevo gracias por vuestros comentarios

emailpjc
02/02/18, 17:04:47
Pues ni Kaspersky ni McAfee. Las dos empresas han estado involucradas en robos de información inyectando malwares y otras técnicas, sobre todo la primera. Si no tienes un uso especial y tu navegación es normal yo cogería uno gratuito que no esté implicado en ningún escándalo y tenga unos test favorables. Avast también ha estado metido en líos parecidos.....

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

jramix
03/02/18, 15:08:44
Por nada en concreto, sólo que lo veo inferior a los de toda la vida, muy básico vamos. Igual estoy desinformado y ha mejorado pero por lo menos esa es la sensación que tengo. Con los otros los puedo configurar para desde que meta algún pendrive etc lo analice automáticamente, no sé si se podrá con el Windows Defender.

PD: me alegra ver que sigues por aquí compi. Un saludoSigo pero algo más ocioso la verdad.

Pues lo del pendrive no me he fijado pero vamos los típicos Keygen me los ha cazado todos jejeje

:)

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

djrub3n
03/02/18, 20:05:00
Yo uso Kaspersky Free tras probar muchos y por ahora me va bien.

xmigoll
06/02/18, 07:51:27
Se usa antivirus -cosa que se ha de hacer por supuesto- y luego la cuenta de administrador es la elegida a diario por los usuarios del equipo o por el propietario mismo. Sin discriminar.
Es como conducir sin cintos o sin casco en la moto.

En cuanto al antivirus. Nadie da duros a cuatro pesetas. Las opciones de pago son licencias por tiempos determinados y muy caras. Y las gratuitas siempre requieren algo del usuario; normalmente información.
Si usas un SO que trae una excelente herramienta de protección, ¿por qué buscar otra?

gallegonovato
07/02/18, 16:49:07
Buenas tardes:

Aunque en la informática nada es seguro, lo mejor es la conciencia. Es decir uno mismo. Después es bueno tener una cuenta que no sea administrador. Una limitada, o incluso una de invitado.

Después puedes poner por ejemplo el malwarebyte y Avast por ejemplo. O Eset que también va bien.

Luego ya tienes firewall gratuitos. Pero con el propio de Windows llegaría para un usuario normal.

Después si quieres suites de todo en uno, tienes por ejemplo Kasperky pero todas estas hay que pasar por caja. Y no te creas que mejoran mucho la protección. Ya que todos sean de pago o gratis siempre se les cuelan cosas. Lo que si tengas el que tenga, tiene que estar actualizado, con la última versión del mismo y con la última versión de definición de virus y demás. Sino tengas el que tengas no valdrá.

Pero ya si algo te entrará en el equipo siempre se podría tratar de limpiar el mismo. Con herramientas que tienen que aconsejarte gente que sepa. No pasar a diestro y siniestro sin más.

Ya si usas Mac, y aquí entraríamos en que si tiene o no virus. Cómo digo yo la pelea del siglo. Tienes el clamXav 2.

Luego tienes opciones como congelar el sistema, o crear una copia del sistema para una recuperación que tenga ya los programas y demás que usas. Pero estas opciones ya hay que saber.

Un abrazo

Goranzpar
07/02/18, 22:48:40
Gracias por vuestras respuestas. Un saludo

AbelAnkh
08/02/18, 20:45:41
Yo uso Avast y funciona muy bien. Luego instalé Adguard para el PC y Android, porque aparte de bloquear la publicidad molesta, también te dice cuando una página tiene un script de minado de las criptomonedas, lo cual te disminuye el rendimiento y en caso de que sea móvil o portátil, la batería.

Un saludo!

gallegonovato
09/02/18, 12:21:51
Gracias por vuestras respuestas. Un saludo

Buenas tardes:

Una cosa que se me olvidó comentarte es que si usas Windows 10, este te espía más o como Apple y Google.


Me refiero a tu ubicación, Cortana, etc....

Si quieres desactivar estás opciones solo tienes que ir a configuración y allí a Privacidad. Si mal no recuerdo hay como 14 o así opciones. En las que Windows 10, se toma la amabilidad (de forma retórica), de acceder, a cámara, micrófono, ubicación y muchas más cosas. Sería bueno que las revisases por si no quieres darle tantos permisos y que sepa tanto de ti.

Y la opción también para que no entre tanto virus, a parte de lo que te comenté en mi anterior respuesta, es tener el sistema operativo siempre actualizado. Evita y cierra exploit por los que puedan atacar. Pero como todo en esta vida,, o mejor dicho en esta vida, seguro seguro del todo no hay nada o casi nada.

Y cuidado con Office, que muchos virus también tiran por ahí. Es decir en fallos en su código fuente. Por lo que actualizarlo también te vendría bien. Me refiero a parches del mismo.

Y de otros programas idem.

Algunos me dirán que peco de alarmista, o demasiado protector u otras cosas. Pero ya se vieron ataques por no tener el sistema operativo por ejemplo actualizado. El famoso email de correos que no era, entre otros virus y demás que causaron estragos y están en la memoria de muchos informáticos. Y usuarios.

Después si usas navegador por ejemplo Mozilla, tienes complementos tipo adblock (el corrector no me deja escribirlo como dios manda), y algún otro que también ayuda a la protección en internet. Y había otro que bloqueaba las cosas tipo java,que es Noscript.

Y aunque pongas el que pongas, no te olvides de pasarlo en modo completo, exashustivo o como quieras llamarlo. Porque normalmente hacen análisis rápidos y hay hay muchas, o mejor dicho muchísimas que no analiza. Por lo que de vez en cuando es mejor pasarlo, por si las moscas.

Y cuidado que mucha gente dice que está infectada porque el ordenador va lento. Sí algunas veces es un síntoma pero otras es porque tienen muchos archivos basuras, temporales, etc.. que Windows y los programas dejan en este. Por lo que pasar el liberador de espacio en el disco. O algún programa tipo CCleaner entre muchos puede ayudar a volver las cosas un poco más decente.

Y siempre pasa el antivirus a discos duros externos que tengas. Y revisa los pendrive con el mismo. Aunque ya lo suelen hacer ellos. Luego hay quien te dirá de desfragmentar alguna vez. Pero esto que te digo en este párrafo es por si las moscas o hacerlo alguna vez. Pero no es obligatorio entre ellos desfragmentar, ya que el que trae Windows hace su función, pero a veces puede hacerse un lío y fastidiar cosas. Y otros programas sino sabes cómo van idem.

Pero me gusta decir las cosas claras, aunque me llamen alarmista u otras cosas. Pero más tarde o temprano se nota.

Y eso nunca, instales dos antivirus o suites de seguridad juntas. Eso jamás de los jamases. Parece una cosa ridícula, pero ya lo tengo visto por ahí. Y no es broma.

Pero estos consejos pueden ayudar a estarlos un poco más.

Siento todo el tocho que te he puesto, pero intenté explicarte lo máximo en pocas palabras.

Un abrazo

Goranzpar
09/02/18, 13:25:56
Buenas tardes:

Una cosa que se me olvidó comentarte es que si usas Windows 10, este te espía más o como Apple y Google.


Me refiero a tu ubicación, Cortana, etc....

Si quieres desactivar estás opciones solo tienes que ir a configuración y allí a Privacidad. Si mal no recuerdo hay como 14 o así opciones. En las que Windows 10, se toma la amabilidad (de forma retórica), de acceder, a cámara, micrófono, ubicación y muchas más cosas. Sería bueno que las revisases por si no quieres darle tantos permisos y que sepa tanto de ti.

Y la opción también para que no entre tanto virus, a parte de lo que te comenté en mi anterior respuesta, es tener el sistema operativo siempre actualizado. Evita y cierra exploit por los que puedan atacar. Pero como todo en esta vida,, o mejor dicho en esta vida, seguro seguro del todo no hay nada o casi nada.

Y cuidado con Office, que muchos virus también tiran por ahí. Es decir en fallos en su código fuente. Por lo que actualizarlo también te vendría bien. Me refiero a parches del mismo.

Y de otros programas idem.

Algunos me dirán que peco de alarmista, o demasiado protector u otras cosas. Pero ya se vieron ataques por no tener el sistema operativo por ejemplo actualizado. El famoso email de correos que no era, entre otros virus y demás que causaron estragos y están en la memoria de muchos informáticos. Y usuarios.

Después si usas navegador por ejemplo Mozilla, tienes complementos tipo adblock (el corrector no me deja escribirlo como dios manda), y algún otro que también ayuda a la protección en internet. Y había otro que bloqueaba las cosas tipo java,que es Noscript.

Y aunque pongas el que pongas, no te olvides de pasarlo en modo completo, exashustivo o como quieras llamarlo. Porque normalmente hacen análisis rápidos y hay hay muchas, o mejor dicho muchísimas que no analiza. Por lo que de vez en cuando es mejor pasarlo, por si las moscas.

Y cuidado que mucha gente dice que está infectada porque el ordenador va lento. Sí algunas veces es un síntoma pero otras es porque tienen muchos archivos basuras, temporales, etc.. que Windows y los programas dejan en este. Por lo que pasar el liberador de espacio en el disco. O algún programa tipo CCleaner entre muchos puede ayudar a volver las cosas un poco más decente.

Y siempre pasa el antivirus a discos duros externos que tengas. Y revisa los pendrive con el mismo. Aunque ya lo suelen hacer ellos. Luego hay quien te dirá de desfragmentar alguna vez. Pero esto que te digo en este párrafo es por si las moscas o hacerlo alguna vez. Pero no es obligatorio entre ellos desfragmentar, ya que el que trae Windows hace su función, pero a veces puede hacerse un lío y fastidiar cosas. Y otros programas sino sabes cómo van idem.

Pero me gusta decir las cosas claras, aunque me llamen alarmista u otras cosas. Pero más tarde o temprano se nota.

Y eso nunca, instales dos antivirus o suites de seguridad juntas. Eso jamás de los jamases. Parece una cosa ridícula, pero ya lo tengo visto por ahí. Y no es broma.

Pero estos consejos pueden ayudar a estarlos un poco más.

Siento todo el tocho que te he puesto, pero intenté explicarte lo máximo en pocas palabras.

Un abrazoGenial muchas gracias [emoji106]

gallegonovato
09/02/18, 13:42:48
Buenas tardes:

Y una cosa que se me olvidó, si por ejemplo usas AVG no te gusta. Siempre desinstala con la herramienta del fabricante para cada antivirus. O programas de protección, sea malwarebyte, superantispyware, etc...

Porque al quitar un programa antivirus desde agregar o quitar programas, o desde el propio unistall del mismo. Siempre dejan miles de restos. Y si instalas uno nuevo, no es ocasional, pero suelen crear conflicto o falsos positivos.

Por esos los fabricantes o desarrolladores de los mismo. Tienen en su web unistaller o herramientas específicas para quitarlos.

Creo que baidu que tenías , no recuerdo bien ahora. Pero no tenía esta herramienta. Creo que lo estaban desarrollando. Pero si te da la lata y quieres quitarlo tienes el revo unistaller. Que te ayudará a quitarlo.

Un abrazo

Goranzpar
09/02/18, 13:54:59
Buenas tardes:

Y una cosa que se me olvidó, si por ejemplo usas AVG no te gusta. Siempre desinstala con la herramienta del fabricante para cada antivirus. O programas de protección, sea malwarebyte, superantispyware, etc...

Porque al quitar un programa antivirus desde agregar o quitar programas, o desde el propio unistall del mismo. Siempre dejan miles de restos. Y si instalas uno nuevo, no es ocasional, pero suelen crear conflicto o falsos positivos.

Por esos los fabricantes o desarrolladores de los mismo. Tienen en su web unistaller o herramientas específicas para quitarlos.

Creo que baidu que tenías , no recuerdo bien ahora. Pero no tenía esta herramienta. Creo que lo estaban desarrollando. Pero si te da la lata y quieres quitarlo tienes el revo unistaller. Que te ayudará a quitarlo.

Un abrazoPues sinceramente sigo con el McAfee que traía el ordenador porque no he tenido mucho tiempo para ponerme con ello, la versión caducó hace unos días. Este finde me pongo al lío

gallegonovato
09/02/18, 15:57:15
Buenas tardes:

Creo que me entendiste mal.

Lo que quería decir es que antes de instalar un nuevo antivirus, siempre desinstales el otro con la aplicación para desinstalarlos que encontraras en la página del fabricante o desarrollador del mismo.

Es decir si usas macfee en su web encontrarás un desinstalador. Para quitarlo sin que queden rastos. Y así sucesivamente. Pero antes de usar uno nuevo usa la herramienta para quitar el que tienes del desarrollador. Y después puedes poner el que quieras con confianza de que no queden rastros del viejo o haya falsos positivos.

No sé si me he explicado mejor ahora?.

Ya nos dirás con cuál te quedas al final y qué tal.

Un abrazo

w123
09/02/18, 17:26:20
No es mala opción Mcaffe...los de av comparatives le ponen en el grupo de los mejores en la prueba de "real world protection"

tonio89
20/02/18, 14:24:22
Yo uso el que trae windows por dejar alguno, y ese ni te enteras que esta, windows 10 practicamente no necesita ya antivirus, cada mucho tiempo paso el superantispyware y siempre dice que esta limpio asi que no creo haga tan mal

w123
20/02/18, 16:59:18
Yo uso el que trae windows por dejar alguno, y ese ni te enteras que esta, windows 10 practicamente no necesita ya antivirus, cada mucho tiempo paso el superantispyware y siempre dice que esta limpio asi que no creo haga tan mal

Cuidao... Cuidaoooo... que el hecho de que no te enteres de que está, puede ser o que funciona muy bien, o que directamente no hace absolutamente nada... :risitas:

dicho ésto, según av test, lo peor del windows defender es que sufre más falsos positivos que la media...bueno y según av comparatives, su efectividad depende mucho del usuario, de que acepte o deniegue los avisos que da el windows defender... pero vamos, ambos coinciden más o menos en el nivel de protección...y no es ni de lejos el peor... está en la media...

Goranzpar
20/02/18, 17:46:12
Buenas tardes:

Creo que me entendiste mal.

Lo que quería decir es que antes de instalar un nuevo antivirus, siempre desinstales el otro con la aplicación para desinstalarlos que encontraras en la página del fabricante o desarrollador del mismo.

Es decir si usas macfee en su web encontrarás un desinstalador. Para quitarlo sin que queden rastos. Y así sucesivamente. Pero antes de usar uno nuevo usa la herramienta para quitar el que tienes del desarrollador. Y después puedes poner el que quieras con confianza de que no queden rastros del viejo o haya falsos positivos.

No sé si me he explicado mejor ahora?.

Ya nos dirás con cuál te quedas al final y qué tal.

Un abrazoPerfectamente explicado. Al final lo que hice fue desinstalar el McAfee y estoy con Windows Defender y el ordenador vuela. Entre eso y la última actualización 1709 de Windows Fall Creators me estoy casi que planteando quitar las actualizaciones automáticas y dejarlo tal cual para evitar que alguna actualización futura pueda joder algo. Un saludo y gracias a todos por la ayuda [emoji106]

Goranzpar
20/02/18, 17:47:03
No es mala opción Mcaffe...los de av comparatives le ponen en el grupo de los mejores en la prueba de "real world protection"A mí lo que me pasó con McAfee, es que suele dar falsos positivos. Con Kaspersky nunca me pasó

Goranzpar
20/02/18, 17:48:22
Cuidao... Cuidaoooo... que el hecho de que no te enteres de que está, puede ser o que funciona muy bien, o que directamente no hace absolutamente nada... :risitas:

dicho ésto, según av test, lo peor del windows defender es que sufre más falsos positivos que la media...bueno y según av comparatives, su efectividad depende mucho del usuario, de que acepte o deniegue los avisos que da el windows defender... pero vamos, ambos coinciden más o menos en el nivel de protección...y no es ni de lejos el peor... está en la media...De momento no he tenido ningún falso positivo, esperemos que siga así

w123
20/02/18, 17:57:02
Por cierto, cómo se desactivan las actualizaciones autoamticas en wi ndows 10¿ no se puede no?

de los falsos positivos, le ponen bastnte bien ambas web al mcaffe, pero si que parece que se come con patatas en el día a día alguna cosilla...y en nivel de protección los de av comparatives no le ponen muy allá...

Goranzpar
20/02/18, 18:03:52
Por cierto, cómo se desactivan las actualizaciones autoamticas en wi ndows 10¿ no se puede no?

de los falsos positivos, le ponen bastnte bien ambas web al mcaffe, pero si que parece que se come con patatas en el día a día alguna cosilla...y en nivel de protección los de av comparatives no le ponen muy allá...Se puede, se puede. Yo lo busqué en Internet por lo que no recuerdo los pasos pero vamos que no se te actualiza más hasta que lo vuelvas a activar. Un saludo

xmigoll
20/02/18, 22:31:41
Las críticas no se pueden posponer. Las otras sí.

Goranzpar
21/02/18, 01:06:35
Por cierto, cómo se desactivan las actualizaciones autoamticas en wi ndows 10¿ no se puede no?

de los falsos positivos, le ponen bastnte bien ambas web al mcaffe, pero si que parece que se come con patatas en el día a día alguna cosilla...y en nivel de protección los de av comparatives no le ponen muy allá...Acabo de hacerlo, es muy sencillo. Os vais a vuestra cuenta de administrador ya que desde una normal no deja. Pulsáis el botón de Windows y escribís "servicios", picáis sobre la app y en la ventana que os salga bajáis hasta las últimas opciones y encontraréis Windows Update, hacéis doble clic y quitáis la opción Manual o Automático y seleccionais Deshabilitado. Reiniciais el PC y listo. Adiós actualizaciones

torblast
08/05/18, 17:31:29
Yo llevo muchos años usando el Eset, tienes varias versiones. Yo lo tengo con cortafuegos y cero problemas.
Te dan un mes de prueba, si luego te interesa lo compras.