PDA

Ver la Versión Completa : Estados Unidos podría prohibir por ley cualquier trato comercial con Huawei


Nonamed
13/01/18, 18:52:47
Estados Unidos podría prohibir por ley cualquier trato comercial con Huawei

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/16103977343_0244f2bcce_o-930x6201.jpg

Leemos en elchapuzasinformatico.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif No es ningún secreto que la marca china Huawei se está convirtiendo en uno de los mayores fabricantes de smartphones de todo el mundo, llegando a unos niveles de ventas muy altos en muchos países. Sin embargo, parece que la compañía china va a tener algunos problemas a la hora de desplegar sus tecnologías en Estados Unidos, debido a que dicho país podría prohibir por ley el uso de cualquier tecnología de telecomunicación de Huawei. Y es que Huawei no sólo es uno de los grandes productores de teléfonos móviles de todo el mundo, sino que además es el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del planeta. El problema para la compañía china es que diferentes miembros de los comités de inteligencia del Congreso de Estados Unidos enviaron una carta a la Comisión Federal de Comunicaciones, informando de su preocupación ante los posibles acuerdos de Huawei con el gobierno para que la tecnología de telecomunicaciones de la misma entrase en masa en el país. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: elchapuzasinformatico.com (https://elchapuzasinformatico.com/2018/01/estados-unidos-podria-prohibir-ley-cualquier-trato-comercial-huawei/)

Nonamed
13/01/18, 18:52:55
https://elchapuzasinformatico.com/2018/01/estados-unidos-podria-prohibir-ley-cualquier-trato-comercial-huawei/
https://elchapuzasinformatico.com/2018/01/estados-unidos-podria-prohibir-ley-cualquier-trato-comercial-huawei/

carapapa
13/01/18, 20:09:55
Volvemos a la guerra fría

alvaro ciarez
13/01/18, 20:36:26
Y los Illuminati son seres de 3 ojos sin contar el del culo con poderes psiquicos solo útiles con hormigas verdes que gobiernan en mundo :risitas:

InspireD
13/01/18, 21:52:02
Volvemos a la guerra fría

Esta vez no es con Rusia sino China.

OTROSALVAJE
13/01/18, 22:24:45
Esta vez no es con Rusia sino China.

Pues como China prohíba la venta de Apple vana salir bien.

Frogman
13/01/18, 22:49:00
Eso iba a decir yo

Vangonaj
13/01/18, 23:28:31
Pues como China prohíba la venta de Apple vana salir bien.Y ojala lo hagan.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

grijan 2.0
13/01/18, 23:29:51
Pues como China prohíba la venta de Apple vana salir bien.

Te lo subo a como China prohíba la fabricación de productos americanos...

Fitoma
14/01/18, 00:37:57
Vaya con el libre mercado...

YoArnold83
14/01/18, 01:00:46
EEUU quiere proteger a apple.

santinhos
14/01/18, 10:42:25
La risa floja que me daría si China hace lo mismo con cierta marca yankee...

Sr_Lobo
14/01/18, 10:50:01
Te lo subo a como China prohíba la fabricación de productos americanos...

Eso será subir la apuesta a favor de EEUU... Creo que no te estás enterando bien de lo que supone para China la manufactura de productos de EEUU.

China como fábrica es sustituible, EEUU como promotor no lo es.

No será más bien como EEUU deje de fabricar en China y se vaya a la India, que por cierto ya está pasando, con un crecimiento en PIB superior al 7% anual en los últimos 15 años y más de 1.000 millones de habitantes en muy poco tiempo será la nueva fábrica low cost mundial. ¿Qué crees que le pasa a Foxconn si mañana no pueden fabricar el Iphone en China? ¿Cuanto crees que tardan en montar una fábrica para el Iphone en Nueva Delhi o en Mumbay?

Por cierto, menuda hipocresía barata la vuestra:

China lleva haciendo eso mismo desde siempre y lo sigue haciendoy lo que es más grave, no solo a nivel de importaciones, tambiém en servicios... Weibo, Baidu, Wechat, etc. Intenta usar allí whatsapp, gmail, google, facebook, instagram o intenta ver películas extranjeras o leer según que libros verás que risa. Lo dicho hipocresía barata la vuestra.

No estoy a favor de la medida de EEUU, el libre mercado debe imperar siempre, pero vuestros comentarios, teniendo en cuenta que la "perjudicada" es China son una tomadura de pelo...

santinhos
14/01/18, 11:24:54
Eso será subir la apuesta a favor de EEUU... Creo que no te estás enterando bien de lo que supone para China la manufactura de productos de EEUU.

China como fábrica es sustituible, EEUU como promotor no lo es.

No será más bien como EEUU deje de fabricar en China y se vaya a la India, que por cierto ya está pasando, con un crecimiento en PIB superior al 7% anual en los últimos 15 años y más de 1.000 millones de habitantes en muy poco tiempo será la nueva fábrica low cost mundial. ¿Qué crees que le pasa a Foxconn si mañana no pueden fabricar el Iphone en China? ¿Cuanto crees que tardan en montar una fábrica para el Iphone en Nueva Delhi o en Mumbay?

Por cierto, menuda hipocresía barata la vuestra:

China lleva haciendo eso mismo desde siempre y lo sigue haciendoy lo que es más grave, no solo a nivel de importaciones, tambiém en servicios... Weibo, Baidu, Wechat, etc. Intenta usar allí whatsapp, gmail, google, facebook, instagram o intenta ver películas extranjeras o leer según que libros verás que risa. Lo dicho hipocresía barata la vuestra.

No estoy a favor de la medida de EEUU, el libre mercado debe imperar siempre, pero vuestros comentarios, teniendo en cuenta que la "perjudicada" es China son una tomadura de pelo...
Yo creo que deberías respetar un poco más la opinión del resto y evitar las habituales expresiones "hipocresía barata", "tomadura de pelo", etc. En este foro se ha criticado siempre el prohibicionismo chino y nadie ha saltado criticando a su vez a los que lo hacían ni se ha justificado con el proteccionismo de otros países. Hipocresías puede haber tantas como ojos que las ven. Lo meritorio es no descalificar las opiniones del resto.

PEREBI
14/01/18, 11:33:12
Voy a China varias veces por año y si no te espabilas con una VPN o vas a hoteles de 7 estrellas, no funciona nada de lo que dice el compañero, es cierto.
El proteccionismo que ahora intenta Trump, ya lo hacen los chinos hace tiempo, juguemos con las mismas armas y veremos lo que pasa

santinhos
14/01/18, 11:36:47
Voy a China varias veces por año y si no te espabilas con una VPN o vas a hoteles de 7 estrellas, no funciona nada de lo que dice el compañero, es cierto.
El proteccionismo que ahora intenta Trump, ya lo hacen los chinos hace tiempo, juguemos con las mismas armas y veremos lo que pasaTotalmente cierto. A mí no me dan pena alguna los chinos en ese aspecto. Pero vamos, que como han dicho, como China prohíba la venta de ifones... Perdería mucho más una empresa, y un país, que la otra.

Sr_Lobo
14/01/18, 11:53:06
Yo creo que deberías respetar un poco más la opinión del resto y evitar las habituales expresiones "hipocresía barata", "tomadura de pelo", etc. En este foro se ha criticado siempre el prohibicionismo chino y nadie ha saltado criticando a su vez a los que lo hacían ni se ha justificado con el proteccionismo de otros países. Hipocresías puede haber tantas como ojos que las ven. Lo meritorio es no descalificar las opiniones del resto.

No sé a qué te refieres con las "habituales expresiones" ni con el "etc" pero bueno... Tal vez sea para hacer "bulto" ya que no hay nada más que decir en ese mensaje... Lo siento si alguien se ofende, pero a mí esos comentarios me parece hipocresía y una tomadura de pelo y no por ello estoy insultando a nadie ni entrando en descalificaciones personales.

Algunos, cuando os interesa, tenéis la piel muy blanda, sin embargo luego vas soltando:

"Alucino con los argumentos que se ven de vez en cuando por estos lares..."
"Cuanta bilis (de los de siempre) por este hilo."
"Cuanta falta de espejos hay en este país... "
"Madre mía, que ida de olla demagógica... "
"A mi me entra la risa con otras actitudes... "
"Es un término difícil de asimilar. Como la diferencia entre "a ver" y "haber"... "
"Uy, como se te ve a leguas que eres novata en este foro."

Y eso mirando solo en 3 temas del buscador... Toda una muestra de respeto al comentario ajeno...

El proteccionismo chino no tiene parangón a nivel mundial, así que no hay nada que comparar en esa materia, salvo en pequeños regímenes dictatoriales que obviamente no voy a comparar con China o EEUU.

China puede hacerlo, y lo hace, cuando le da la gana y de forma sistemática, pero si lo hace EEUU... Hipocresía es criticar una medida como esa de EEUU cuando china tienen cientos de medidas similares, y mucho más agresivas, eso sí con mucha menos publicidad.

Sr_Lobo
14/01/18, 12:03:36
Voy a China varias veces por año y si no te espabilas con una VPN o vas a hoteles de 7 estrellas, no funciona nada de lo que dice el compañero, es cierto.
El proteccionismo que ahora intenta Trump, ya lo hacen los chinos hace tiempo, juguemos con las mismas armas y veremos lo que pasa

Efectivamente, eso se llama reciprocidad. Es fácil ganar cuando solo uno tiene que cumplir las reglas.

Vangonaj
14/01/18, 12:09:20
Eso será subir la apuesta a favor de EEUU... Creo que no te estás enterando bien de lo que supone para China la manufactura de productos de EEUU.

China como fábrica es sustituible, EEUU como promotor no lo es.

No será más bien como EEUU deje de fabricar en China y se vaya a la India, que por cierto ya está pasando, con un crecimiento en PIB superior al 7% anual en los últimos 15 años y más de 1.000 millones de habitantes en muy poco tiempo será la nueva fábrica low cost mundial. ¿Qué crees que le pasa a Foxconn si mañana no pueden fabricar el Iphone en China? ¿Cuanto crees que tardan en montar una fábrica para el Iphone en Nueva Delhi o en Mumbay?

Por cierto, menuda hipocresía barata la vuestra:

China lleva haciendo eso mismo desde siempre y lo sigue haciendoy lo que es más grave, no solo a nivel de importaciones, tambiém en servicios... Weibo, Baidu, Wechat, etc. Intenta usar allí whatsapp, gmail, google, facebook, instagram o intenta ver películas extranjeras o leer según que libros verás que risa. Lo dicho hipocresía barata la vuestra.

No estoy a favor de la medida de EEUU, el libre mercado debe imperar siempre, pero vuestros comentarios, teniendo en cuenta que la "perjudicada" es China son una tomadura de pelo...Y tu eres un genio de la economia mundial. Una cosa es fabricar y otra muy diferente es vender. Si su produccion en la India fuese mas barata, ya estarian en la India.
Samsung fabrica componentes para iphone, y por otro lado demanda a apple. Asi que fijate que loco es el mundo en el que vivimos. Asi que no digas mas paridas, y deja que los mayores hablen.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

Sr_Lobo
14/01/18, 12:18:12
Y tu eres un genio de la economia mundial. Una cosa es fabricar y otra muy diferente es vender. Si su produccion en la India fuese mas barata, ya estarian en la India.
Samsung fabrica componentes para iphone, y por otro lado demanda a apple. Asi que fijate que loco es el mundo en el que vivimos. Asi que no digas mas paridas, y deja que los mayores hablen.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

Mi comentario iba en respuesta a éste:

Te lo subo a como China prohíba la fabricación de productos americanos...

Y una cosa es saber leer y otro no saber y parece que tú no sabes... Él habla de prohibir fabricar en China, no de vender. ¿Lo has entendido ahora? A ver si prestamos atención a los hilos.

Pero bueno, tenéis razón, os dejo el tema todo para vosotros que sin duda lo tenéis dominadísimo y sois super mayores.

Me quedo con tu primer, y trabajado, comentario: "Y ojala lo hagan."

:risitas:

grijan 2.0
14/01/18, 13:16:53
Eso será subir la apuesta a favor de EEUU... Creo que no te estás enterando bien de lo que supone para China la manufactura de productos de EEUU.

China como fábrica es sustituible, EEUU como promotor no lo es.

No será más bien como EEUU deje de fabricar en China y se vaya a la India, que por cierto ya está pasando, con un crecimiento en PIB superior al 7% anual en los últimos 15 años y más de 1.000 millones de habitantes en muy poco tiempo será la nueva fábrica low cost mundial. ¿Qué crees que le pasa a Foxconn si mañana no pueden fabricar el Iphone en China? ¿Cuanto crees que tardan en montar una fábrica para el Iphone en Nueva Delhi o en Mumbay?

Por cierto, menuda hipocresía barata la vuestra:

China lleva haciendo eso mismo desde siempre y lo sigue haciendoy lo que es más grave, no solo a nivel de importaciones, tambiém en servicios... Weibo, Baidu, Wechat, etc. Intenta usar allí whatsapp, gmail, google, facebook, instagram o intenta ver películas extranjeras o leer según que libros verás que risa. Lo dicho hipocresía barata la vuestra.

No estoy a favor de la medida de EEUU, el libre mercado debe imperar siempre, pero vuestros comentarios, teniendo en cuenta que la "perjudicada" es China son una tomadura de pelo...No, si en eso tienes razón.
Pero montar una fábrica, una red de distribución y sobretodo un saber hacer no se construye en un rato.

Y ojo bien que callaron los yankis cuando Lenovo les compró Motorola, o cuando les compran deuda.


Dicho lo cual, China en este aspecto (y otros muchos) es de lo peor del mundo, yo te inundo tu país con mis productos pero tú tienes que aliarte con nuestras empresas (todas con participación estatal) para poder vender aquí.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

Batibreaker
15/01/18, 09:56:31
Es un hecho que el gobierno chino maneja la economía como una gran corporación, ¿Porqué no habría de ser igual en otros ámbitos?

ClinSbud
16/01/18, 10:56:21
Yo lo veo de la siguiente manera.
Leyendo el texto del artículo: "... Y es que Huawei no sólo es uno de los grandes productores de teléfonos móviles de todo el mundo, sino que además es el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del planeta , analizo el "quid" de la cuestión.
La primera potencia mundial no puede soportar ni mucho menos permitir que la segunda potencia (que será la primera a nos más tardar) "inunde" su país con tecnología que puede comprometer "su" seguridad (y lo saben muy bien porque, ¡oh, mira qué casualidad!, es lo que hacen ellos con el resto del mundo).

Aquí no hay problemas de libertad de opinión, pensamiento, acción ni dictadura por parte de China. Eso a los USA se las trae al fresco. Les importa un "güevo" ese detalle. Financian, ayudan y protegen a países más dictatoriales que el que nos ocupa. El problema es la seguridad, "su seguridad" y con esta administración ven malos hasta en Haití y Guatemala (Esos "países de mierda").

Y con respecto a lo escrito por muchos compañeros sobre si los yankis se van a la India o a otros países más "baratos"... No está tan clara la cosa, porque por esa regla de tres, toda la industria de Europa ya estaría en África o en el sudeste asiático hace décadas. No todo es "barato, barato". Hay mucho de "hacer bien las cosas", industria subsidiaria que ayuda a la primera, de conceptos como "sociedad del bienestar", etc, etc.
Salud