PDA

Ver la Versión Completa : El PowerWatch X es un smartwatch sin pilas que se alimenta de tu calor corporal


jorge_kai
10/01/18, 08:09:51
El PowerWatch X es un smartwatch sin pilas que se alimenta de tu calor corporal

http://static.htcmania.com/DSCF7317-10012018-5757-htcmania.jpg

Leemos en engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Matrix es una compañía que se ha traído al CES un producto realmente interesante. Se llama PowerWatch X, y es un reloj inteligente que no necesita pilas para funcionar, ya que, gracias a un sistema basado en termopares, son capaces de ponerse en marcha con el simple hecho de recibir el calor corporal.Que un reloj funcione sin pilas no es nada nuevo (los modelos que funcionan con movimiento han existido desde hace muchísimos años), aunque en esta ocasión, la idea está basada en el termopar, que gracias a unos ajustes realizados por Matrix le permiten obtener suficiente energía para dar vida a un reloj digital, un módulo Bluetooth y un pequeño motor de vibración. Es la misma tecnología que usaron en su primer modelo, el PowerWatch, pero que en esta ocasión evoluciona para poder ofrecer funciones inteligentes como la recepción de notificaciones o la conexión Bluetooth. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: engadget.com (http://es.engadget.com/2018/01/09/powerwatch-x-smartwatch-sin-pilas-calor-corporal/)

jorge_kai
10/01/18, 08:10:00
http://es.engadget.com/2018/01/09/powerwatch-x-smartwatch-sin-pilas-calor-corporal/

http://es.engadget.com/2018/01/09/powerwatch-x-smartwatch-sin-pilas-calor-corporal/

ktya
10/01/18, 09:23:08
de lujo que se sigan usando este tipo de "carga"

potenzia
10/01/18, 10:01:38
esta muy bien

littleaprendiz
10/01/18, 10:14:57
No entiendo como no son capaces los fabricantes de relojes de aunar la tecnología del movimiento (los automáticos) que como bien dice el articulo, llevan muchos años de uso, para que alimenten a la misma bateria que recargamos por USB... Quitandonos el engorro de tener que recargar cada más o menos tiempo nuestros relojes/pulseras inteligentes...

Asno
10/01/18, 10:15:41
El comienzo del adiós a las baterías, me alegra mucho esta noticia. :ok:

mesimohar
10/01/18, 12:23:45
No entiendo como no son capaces los fabricantes de relojes de aunar la tecnología del movimiento (los automáticos) que como bien dice el articulo, llevan muchos años de uso, para que alimenten a la misma bateria que recargamos por USB... Quitandonos el engorro de tener que recargar cada más o menos tiempo nuestros relojes/pulseras inteligentes...

así a bote pronto no se me ocurre forma :loco:
pero me has dejado con la duda

baizan1
10/01/18, 13:55:01
Supongo que tendría que ser un sistema que transformara la energía cinética en energía electrica, vamos, lo que hacen muchos motores, lo que no se es si con el tamaña que tendría en un reloj sería posible hacerlo.

700
10/01/18, 20:42:20
Creo que el todos es la eficiencia energética

littleaprendiz
11/01/18, 00:35:39
Bueno, los relojes automaticos han funcionado asi: https://blogthinkbig.com/relojes-automaticos

Lo que yo digo es lo siguiente, usar el mismo principio que se usa en los aerogeneradores (imanes girando) pero en vez de usar la energía del viento para el movimiento, aprovechar el mismo de la mano y guardarlo en una batería, los imanes no tienen que ser potentes y en todo caso irían apantallados...

Vamos, viendo el grosor de algunos relojes... con este sistema que digo yo, la batería no necesita ser tan grande, además, se pueden fabricar estancos al no necesitar conexión física con el exterior...

Todo ventajas.

:pensando: